Ley de Transparencia Acceso a la
Información Pública del Estado de Jalisco
y sus Municipios
¿Qué es la Transparencia?
ARTÍCULO 1° DE LA LEY – NATURALEZA E INTERPRETACIÓN
2. La información materia de este ordenamiento es
un
bien del dominio público
en poder del Estado,
cuya
titularidad reside en la sociedad
, misma que
tendrá
en todo momento
la facultad de
disponer
de ella
para los fines que considere.
4.
El
ejercicio
del
derecho
de
acceso
a
la
información
no estará condicionado
a que el
solicitante
acredite interés
alguno o
justifique su
OBJETO DE LA LEY
I...
II. Transparentar el ejercicio de la función pública, la
rendición de cuentas, así como
el proceso de la toma de
decisiones
en los asuntos de interés público;
…….
IX. Propiciar
la participación ciudadana en la toma de
decisiones públicas
a fin de contribuir a la consolidación de
la
democracia
;
……..
Certeza
Eficacia
Imparcialidad
Independencia
Legalidad
Objetividad
Profesionalismo
• Gratuidad • Interés general • Libre acceso • Máxima publicidad • Presunción de existencia • Mínima formalidad • Sencillez y celeridad • Suplencia de la deficiencia • TransparenciaReferencia: LTAIPEJM, Art. 5
PRINCIPIOS DE LA LEY
…SUPLETORIEDAD
Referencia: LTAIPEJM, Art. 7
• Ley General
• Ley del Procedimiento Administrativo del Estado
de Jalisco
• Código de Procedimientos Civiles del Estado de
Jalisco
1. Es toda información que generen, posean o administren
los sujetos obligados, como consecuencia del ejercicio de
sus facultades o atribuciones, o el cumplimiento de sus
obligaciones, sin importar su origen, utilización o el medio en
el que se contenga o almacene; la cual está contenida en
documentos, fotografías, grabaciones, soporte magnético,
digital, sonoro, visual, electrónico, informático, holográfico o
en cualquier otro elemento técnico existente o que surja con
posterioridad.
INFORMACIÓN PÚBLICA…
Información Pública
Protegida
•Reservada
•Confidencial
Información Pública
de Libre Acceso
•Fundamental
•Ordinaria
•
Proactiva
•
Focalizada
Fundamental
Es
Información
Pública
Fundamental
para
TODOS
los Sujetos Obligados.
Ejemplos:
•Información financiera
•Directorio
•Programas sociales y
servicios que presta
Referencia: LTAIPEJM, Art. 8
INFORMACIÓN
…INFORMACIÓN PÚBLICA
FUNDAMENTAL
Publicación
de
información
Titular
UT
, verificar
información,
áreas
generadoras
de la
información publicar.
¿Qué información?
Artículo 8 e información
específica
Universal, Permanente y
Actualizada
Ordinaria
Es la información
pública de libre
acceso
no
considerada como
fundamental.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 3
INFORMACIÓN
PÚBLICA
Proactiva
Información específica relativa
a casos de especial
interés
público
, en los términos de los
lineamientos
generales
definidos
para
ello
por
el
Sistema Nacional, diseñadas
para incentivar a los S. O. a
publicar
información
adicional
a la que establece
como mínimo esta Ley.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 3
INFORMACIÓN
…INFORMACIÓN PÚBLICA
PROACTIVA
Focalizada
Información
de
interés
público
sobre
un
tema
específico
, susceptible de
ser
cuantificada,
analizada
y
comparada
;
en la que se apoyen los S.
O.
en
la
toma
de
decisiones
o criterios que
permitan
evaluar
el
impacto
de las
políticas
públicas
.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 3
INFORMACIÓN
PÚBLICA
…INFORMACIÓN PÚBLICA
FOCALIZADA
Reservada
Aquella información relativa a la
función
pública
,
cuya
difusión
pueda por ejemplo: comprometer la
seguridad
y estabilidad
financiera
del Estado, poner en
riesgo la vida
,
causar
perjuicio
grave
a
las
actividades
de
prevención
y
persecución
de los
delitos
, entre
otras.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 17
INFORMACIÓN PÚBLICA
INFORMACIÓN
PÚBLICA
Reservada
Periodos de reserva
Será
determinada
por
el
Comité
de
Transparencia a propuesta de los
titulares
de las áreas
generadoras, y nunca podrá
exceder de
cinco años.
La información que pierda la categoría
de reservada pasara a ser de libre acceso.
INFORMACIÓN PÚBLICA
INFORMACIÓN
PÚBLICA
Confidencial
Es
la
relativa
a
los
particulares
,
intransferible,
indelegable,
que
se
tiene
prohibido
su
acceso,
distribución,
comercialización,
publicación
y
difusión,
con
excepción de las
autoridades
competentes
que conforme a
la ley tengan acceso a ella.
INFORMACIÓN PÚBLICA
Información
Requiero copias de las actuaciones dentro de un expediente administrativo que se esta llevando en contra de un servidor público
Información del proyecto técnico de la ruta 3 del tren ligero de la ZMG.
Requiero el número de afiliación al IMSS de un funcionario público
Requiero copia del último recibo de nómina de un funcionario público
Información sobre el calendario de las fiestas patronales
Requiero saber los datos de contacto y nombre del responsable de la Unidad de Transparencia
Tipo de
información
Fundamental Ordinaria Confidencial Reservada Proactiva¿QUÉ ES EL ITEI?...
Naturaleza del ITEI
El
Instituto de Transparencia,
Información
Pública
y
Protección
de
Datos
Personales del Estado de
Jalisco
,
es
un
organismo
público
autónomo
con
personalidad
jurídica
y
patrimonio
propios,
con
autonomía en sus funciones e
independencia
en
sus
decisiones.
Integración del ITEI
El órgano supremo del ITEI es
el Pleno y está integrado por:
•Un Comisionado Presidente
•Dos Comisionado Ciudadanos
Referencia: LTAIPEJM, Art. 34
…¿QUÉ ES EL ITEI?
Funciones principales del ITEI
•Promover la transparencia.
•Garantizar el acceso a la información pública.
•Proteger la información reservada y confidencial.
¿QUÉ ES EL ITEI?
Referencia: LTAIPEJM, Art. 4
FIGURAS OBLIGATORIAS
DE LOS S. O.
•
Unidad de Transparencia
•
Comité de Transparencia
Unidad de Transparencia
Es un órgano interno del sujeto obligado encargado de la atención al público en materia de acceso a la información pública.
Dependerá directamente del titular del sujeto obligado
Solicitar al Comité de Transparencia interpretación o modificación de la clasificación de información pública solicitada.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 31
Atribuciones de la UT
S. O.
Administrar y verificar Requerir y recabar de las áreas internas Promover
Recibir y resolver
Desahogar el procedimiento Enviar al ITEI
Tener a disposición del público formatos
Denunciar a los
servidores públicos ante el ITEI e informar al
Obligaciones
Referencia: LTAIPEJM, Art. 25
S. O.
Orientar y facilitar al público la consulta y acceso a
la información.
Proteger la información reservada y confidencial
Recibir las solicitudes de información y remitir al S.
O. competente o al ITEI en su caso.
Implementar un sistema de recepción de solicitudes
vía electrónica.
Los S.O. se incorporarán a la PNT
Comité de Transparencia
Es un órgano interno del sujeto obligado encargado de…
Referencia: LTAIPEJM, Art. 27
-Dar respuesta solicitudes de P.I.C. -Establecer un índice de información reservada. -Promover la capacitación y la actualización de los servidores públicos.
Atribuciones Comité de Transparencia
S. O.
(ampliar clasificación de información, declaración de inexistencia que realicen los titulares de las áreas del S.O.)
Los integrantes deben tener el mismo nivel jerárquico
Referencia: LTAIPEJM, Art. 28
S. O.
Titular del S.O. PresidenteIntegración
del Comité
Titular U. T. Secretario Titular C. I. Delegar la función Titular de Área PresidenteFunciones del Comité
El Comité debe sesionar cuando menos una vez
cada 4 meses
y con la periodicidad que
requieran
los asuntos
de su competencia.
Los Comités requieren
más de la mitad
de sus
integrantes para sesionar y sus decisiones se toman
por
mayoría de votos
, siendo el
voto de calidad
de
su presidente en caso de empate.
Referencia: LTAIPEJM, Art. 29
Procedimiento de
Clasificación y/o
Modificación de la
Información
Referencia: LTAIPEJM, Art. 60
Procedimiento de
Clasificación y/o Modificación
de la Información
Referencia: LTAIPEJM, Art. 60 al 65
En el procedimiento de clasificación inicial
deberá realizarse caso por caso por los TITULARES DE CADA UNA DE LAS ÁREAS, aplicando la prueba de daño.
2 Etapas
Clasificación Inicial
Modificación de
Clasificación
Comité de Transparencia ITEIProcedimiento de
Acceso a la
Información
Referencia: LTAIPEJM, Art. 77 al 90
PROCEDIMIENTOS
Presentación de
la solicitud
P. A. I.
Etapas
Integración del
expediente y
resolución
Acceso a la
información
¿En qué forma se puede presentar
la solicitud de información?
Escrito libre con acuse de recibo
Acudiendo a la unidad de
transparencia y llenando el formato que se le proporcionara.
A través de
www.plataformadetransparencia.org. mx
Aumenta vías para presentar solicitud
Nombre del sujeto obligado a
quien se dirige.
X
Nombre del solicitante y
autorizados.
Medio para recibir notificaciones
Información solicitada,
así como la forma
y medio de acceso
REQUISITOS DE
LA SOLICITUD
El nombre del
solicitante o
seudónimo será
opcional.
P. A. I.
Presentación de la Solicitud
de Información
Competente
En el término de 01 días hábiles, la remitirá al S.O. que corresponda su atención y notificara al solicitante
Incompetente. Al día hábil siguiente deberá de remitir a la UT y notificar al solicitante.
Al día hábil siguiente deberá de remitirla al S. O. competente y notificar al particular. En caso del que el S. O. al que se remitió no sea competente remitirla al ITEI.
El ABC de las solicitudes de información
• Cuando no se declare incompetencia o prevención se presume que fue admitida.
• A falta de un requisito la unidad debe de prevenirlo dentro de los dos días • En caso de información ORDINARIA 08 DÍAS HÁBILES.
• Acceso a EXPEDIENTES MÉDICOS 04 DÍAS HÁBILES.
• Si al termino de los plazos no se ha notificado la respuesta el solicitante podrá acudir al RECURSO DE REVISIÓN.
• La respuesta debe de ser FUNDADA Y MOTIVADA.
Sentidos en que se puede contestar:
Afirmativa
Parcialmente Afirmativa
Negativa La información solicitada no pueda otorgarse por se reservada, confidencial o inexistente.
Parte de la información no puede ser entregada, por ser parte de ella reservada, confidencial o inexistente La totalidad de la información solicitada sí puede ser entregada.
P. A. I.
Medios de Acceso a la Información
Consulta
directa de
documentos
Elaboración
de informe
específico
Reproducción
de
documentos
P. A. I.
Medios de Acceso a la Información
Consulta
directa de
documentos
No es procedente cuando contenga información pública
protegida.
Sin costo, se pueden fotografías y grabaciones.
Se podrá efectuar en cualquier día y hora a elección del solicitante durante los 30 días naturales siguientes a la notificación de la resolución.
Se realizara en el lugar donde se encuentre. Se deberá de exhibir el acuse de la solicitud y la identificación. Se levanta un formato que -Fecha, hora de inicio y hora de -Información solicitada –Nombre y firma del solicitante
P. A. I.
Reproducción
de
documentos
Debe
testarse
la
información pública
reservada o confidencial.
Medios de Acceso a la Información
P. A. I.
Reproducción
de
documentos
3días hábiles siguientes a al emisión de la resolución, se notificara
el costo
El solicitante deberá de cubrir el costo en el
término de 30 días naturales
El S.O. deberá
conservar las copias hasta60 días naturales posteriores de exhibición
del pago
Se contara con 5 días hábiles, con prorroga de hasta 5 días hábiles más
a la exhibición del pago para la entrega de la
información
Medios de Acceso a la Información
Gratitud en copias
Las primeras 20 copias no
P. A. I.
Elaboración
de informe
específico
Debe estar a disponible a los
3 días hábiles
siguientes a la emisión de la resolución, con
posibilidad de una prorroga de hasta 3 días
más hábiles.
Sin costo
.
La información contenida debe ser clara,
precisa.
Se
conservara
el informe
30
días naturales
siguientes a la notificación de la resolución.
Medios de Acceso a la Información
Subsana requisito, ni aclara solicitud Prevención 2 días hábiles Subsana requisitos o aclara solicitud 04 días hábiles E. M. 05 días hábiles I. F. Presenta solicitud Verifica Requisitos Si No Respuesta 8 días (Posteriores a la presentación) Competencia No Si Si No In Competencia S. O. Competente No ITEI Informe 3 días Re pro d . 5 d ías Con sulta directa Acta Entrega
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
RECURSO DE REVISIÓN
Medio de impugnación con que cuenta el solicitante de la información para recurrir la resolución o la falta de esta
Causas: No resuelve en plazo No notifica en plazo
Niega total o parcial información Clasifica indebidamente información No permite el acceso completo Cobro adicional
RECURSO DE TRANSPARENCIA
Escrito por el cual se denuncia la falta de
publicación de información fundamental de un S.O.
Causas: denuncia ante el ITEI
Informe del S.O.
Resolución de recurso Ejecución de la
resolución del recurso
RECURSO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Se revisa de oficio la resolución de protección emitida por
un S.O. Cuando se declare parcialmente procedente o improcedente la solicitud de protección de información confidencial
Medidas de apremio
Arresto administrativo y denuncia penalMulta
de 20 A 1500 días de de valor diario de la Unidad de Medida y Actualización Amonestación pública•
Titulares de Sujeto Obligado
•
Titular del Comité de Transparencia
•
Titular de Unidad de Transparencia
•
Persona Física
INFRACCIONES
SANCIONES
Multa
de 100 hasta 1500 días de valor diario de la Unidad de Medida y Actualización según sea el caso.
Incrementar las sanciones
Hasta 1,500 días valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. ($105,000)
Av. Ignacio L. Vallarta 1312 Col. Americana
Guadalajara, Jalisco. CP 44610 (52) 33 36305745 Ext. 1902
JUAN CARLOS CAMPOS HERRERA
DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA CESIP
NOÉ GARCÍA ÁLVAREZ
COORDINADOR DE CAPACITACIÓN S.O.
FRANCISCO EDUARDO ARRIOLA ARANDA