El Máster en Administración y Dirección de Empresas [MBA] de ESIC

Download (0)

Full text

(1)
(2)

O B J E T I V O S

Entrenar a los participantes en el manejo de las técnicas

más avanzadas del management, sin olvidar todas las áreas funcionales: finanzas, producción, marketing, ventas, gestión de personas

y sistemas de información.

Facilitar los conocimientos necesarios para la construcción y desarrollo del Business Plan.

Analizar las dinámicas sociales, políticas y culturales que afectan y condicionan a la economía y a la empresa. Exponer una visión clara del concepto de empresa y su papel

en la sociedad actual, incidiendo especialmente en sus aportaciones y en el compromiso que adquiere con la misma.

Proporcionar herramientas para el desarrollo de la iniciativa,

la gestión de recursos y la relación con personas de las que obtener rendimientos coherentes con las demandas del mercado.

Inculcar y potenciar entre los alumnos el espíritu emprendedor.

Fomentar en todos los participantes el sentido ético de la gestión empresarial. M E T O D O L O G Í A • Equilibrio entre teoría y práctica: expo- sición del profesor, realización de ejerci-cios para consolidar los conocimientos adquiridos y debate en clase de los ejer-cicios propuestos. • Análisis de lecturas sobre materias rela-cionadas y reflexiones en plenaria. • Estudio de casos prácticos, análisis y su posterior discusión en grupo.

• Utilización de simuladores de gestión donde el alumno se enfrenta a una vi-sión integral de la em presa y, por tanto, debe analizar situaciones, tomar deci-siones y dar cuenta de los resultados. • Elaboración de un Business Plan que

será defen dido ante un tribunal al fina-lizar el programa.

El Máster en Administración y Dirección de Empresas [MBA] de ESIC

Fue creado hace más de dos décadas para dar respuesta a la necesidad creciente de las empresas de incorporar jóvenes profesionales con una formación moderna, útil y adaptada a la realidad empresarial de hoy. Capaces de dirigir equipos de personas y tomar decisiones en ambientes globales y multiculturales en constante cambio y transformación, haciendo hincapié, en dos de los factores claves y diferenciales de la formación de ESIC: formación específica en Marketing y Economía Digital y formación específica en Internacionalización y Mercados Emergentes.

ESIC ES líDEr En ForMACIón En MArkEtIng, MArkEtIng DIgItAl, CoMErCIo ExtErIor, rECurSoS HuMAnoS y PuBlICIDAD & CoMunICACIón EMPrESArIAl (“Ranking 250 másteRs” DIArIo El MunDo)

*

(3)

Destacan la flexibilidad e intensidad reflejadas en 600 horas de clase y 1.200 horas de prácticas

que permiten la obtención del título en un año académico

Los asistentes al MBA de ESIC tendrán:

• Prácticas en empresas desde el comienzo del máster para todos los alumnos matriculados que no trabajen.

• Búsqueda de empleo y/o mejora profesional, una vez finalizado el programa: a través del de-partamento de Carreras Profesionales, nuestros alumnos cuentan con un po tente motor de búsqueda de empleo avalado por el alto porcentaje de colocación, como resultado de nuestra amplia red de antiguos alumnos y del perfil de estos participantes. Son muchas las em presas que solicitan alumnos que sepan desenvolverse en ambientes internacionales, multiculturales y multidisciplinares.

• Para la obtención del título los alumnos deberán realizar un proyecto emprendedor de un nuevo negocio o un plan de negocio de una empresa real.

• Residenciales opcionales en China y Brasil.

Networking: alumno-alumno, alumno-profesor, alumno-empresa. • Cursos opcionales de inglés de negocios.

• Formación complementaria en economía digital y mercados emergentes.

• Realidad empresarial: conferencias de altos cargos directivos durante el desarrollo del programa.

Asistencia al encuentro Hoy es Marketing que organiza ESIC para profesionales y directivos. • Simulador de gestión empresarial.

Se trata de un programa generalista que reproduce situaciones reales de las empresas, de carácter intenso y con dos peculiaridades especiales: el trabajo en equipo como elemento

clave del futuro desarrollo directivo, y la toma de

decisiones en ámbitos globales, multicultu-rales, multidisciplinares y en continuo cambio y transformación. f A c T O r E S D I f E r E n c I A L E S: * Cada módulo está coordinado por los directores de los máster especializados que imparte ESIC y que son líderes indiscutibles desde hace más de una década según consta en los principales rankings del sector (Diario El Mundo, Financial Times, ABC, América Economía, etc.) * Por otro lado, además de la formación clásica de los MBAs, ESIC incorpora dos especia-lizaciones novedosas que, sin duda, le sitúan a la vanguardia de este tipo de formación:

MArkETInG - EcOnOMÍA DIGITAL MErcADOS EMErGEnTES - InTErnAcIOnALIzAcIón

(4)

Destacan la flexibilidad e intensidad reflejadas en 600 horas de clase y 1.200 horas de prácticas

que permiten la obtención del título en un año académico

BLOQUe i

management

n Entendiendo el entorno competitivo. n Estructura y política económica en la empresa. n Dirección y planificación estratégica y estructura

de la organización.

n La empresa bajo los nuevos valores globales:

RSE, ética, sostenibilidad, ...

BLOQUe ii

áRea eCOnOmiCO-FinanCieRa Juan Pérez-Carballo (Coordinador) Director del Máster en Dirección Financiera, MDF

n Objetivos y ámbito de actuación de las finanzas. n Sistemas de información contable.

n Costes para la toma de decisiones.

n Cálculo financiero para el análisis de decisiones. n Diagnóstico económico-financiero.

n Liquidez, tesorería y financiación bancaria a corto. n Evaluación de inversiones.

n Coste de capital y estructura de financiación. n Mercados financieros, riesgos y operaciones inter. n Valoración de empresas.

n Control de gestión.

áRea OPeRaCiOnes e innOVaCiÓn Ignacio Soret (Coordinador)

Director del Máster en Logística & retail Management, loDC

n Proceso de producción y de servicios. n Gestión stocks.

n Aprovisionamiento y gestión de la compra. n Logística de producto terminado. E-Logistics. n Gestión de proyectos.

áRea De DiReCCiÓn COmeRCiaL Y maRketing

Jesús Arranz (Coordinador)

Director del Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, gESCo

n Nuevas tendencias de marketing.

n Marketing estratégico: análisis externo; ventajas y

estrategias competitivas; posicionamiento; branding; objetivos y estrategias de marketing.

n Marketing operativo: oferta: producto y servicio;

precio y valor; distribución y SCM; trade&retail marketing; medios de comunicación: publicidad y RR.PP.; promoción comercial; marketing directo y relacional; marketing experiencial.

n Integrated marketing: claves web y estrategias de

comunicación; redes sociales; e-commerce y social commerce; digital business.

n Plan de marketing.

n Dirección comercial: organización comercial; dirección

de equipos comerciales; gestión de clientes; previsión de ventas.

n Plan de ventas.

áRea De sistemas De inFORmaCiÓn Pablo J. lópez tenorio (Coordinador) Director del Master in Marketing Science, MMS n Los sistemas de información en la empresa. n Los sistemas ERP y DSS.

n Estrategia y decisión: balance scorecard.

n Marketing science: decisiones vs conocimiento; marketing intelligence.

n CRM y sistemas de información.

áRea De gestiÓn De PeRsOnas Carlos Alberto rivero (Coord.)

Director del Máster en Dirección de Personas y Desarrollo organizativo, DrHo

n Entorno competitivo y mercado laboral. n Las personas como eje de las decisiones

empresariales.

n Gestión por competencias. n Selección, reclutamiento y acogida. n Formación y carrera profesional.

n Gestión del talento.

n Identificación y desarrollo del potencial. n Gestión de la política de compensación. n Fiscalidad en la compensación. n Relaciones laborales en la empresa. n Negociación colectiva.

n Prevención de riesgos laborales. n Dirección de personas.

n Los nuevos valores globales en la DP:

Igualdad y paridad de género. Expatriados.

Marketing-internal branding.

Conciliación vida personal-vida profesional.

áRea De COmeRCiO inteRnaCiOnaL Jesús Centenera (Coordinador)

Director del Máster en Comercio Internacional, MDCI

n El entorno internacional de los negocios n Distribuidores y agentes de ámbito internacional n Marketing global vs marketing internacional n Investigación Internacional de mercados n Estrategias de penetración y posicionamiento. n Política de producto y el “Made in”.

n Política de precio en el marketing internacional. n El plan de marketing internacional.

n Los patrones internacionales de la negociación. n El seguro en el transporte internacional. n Los Incoterms 2010.

n Logística y transportes internacionales. n La contratación en el ámbito internacional. n Las aduanas en el comercio internacional. n La financiación internacional de la empresa. n Los mercados financieros internacionales. n La gestión internacional de cobros y pagos. n El crédito a la exportación y el seguro de crédito. n Análisis y gestión de riesgos en proyectos

interna-cionales.

PRO

g

R

ama

P ro G r AMA or IE n T A TIV o SUJET o A P o SIBLES M o DIFICACI on ES

(5)

DiRigiDO a

Todos aquellos candidatos, que cumpliendo los requisitos de admisión, sean personas proac-tivas, dispuestas a potenciar una carrera profesional directiva, que quieran acometer la

dirección de una compañía o la puesta en marcha de su propia empresa, dentro de un ámbito de actuación caracterizado por la toma de decisiones y el manejo de recursos asimilables a la alta dirección. PROCesO De aDmisiÓn 1.   Los candidatos a la realización de los programas IMBA o MBA de ESIC deberán presentar la solicitud de admisión y la documentación requerida por el Comité de Admisiones. 2.   Además los candidatos, deberán realizar una entrevista personal con el Director del Progra-ma y realizar las pruebas de admisión que ESIC propone para el acceso a estos programas (en ausencia de GMAT/ToEFL). 3.  Una vez analizada la documentación requerida, pasada la entrevista y corregidas las prue-bas, el Comité de Admisión comunicará la alumnos la admisión o no admisión del candidato al programa. CLaUstRO

ESIC tiene una gran reputación en la enseñanza de formación empresarial y para ello desde sus inicios, viene combinando la formación práctica, enfocada a mejorar las ca-pacidades de gestión y desarrollo personal de los alumnos, apoyado por un claustro de profesores con una larga y reconocida experiencia en el mundo profesional, nacional e internacional, con la formación conceptual. De esta forma, y a través de su claustro de profesores, compagina de forma equilibrada la formación práctica y teórica y a su vez, conjuga la excelencia en el campo de la enseñanza y la investigación. Ambos perfiles del profesorado ofrecen la combinación perfecta para desarrollar una carrera profesio-nal con conocimientos y habilidades basadas en investigaciones prácticas y realidades empresariales. networking A través del departamento de Carreras Profesionales, nuestros alumnos cuentan con un po-tente motor de búsqueda de empleo que favorece la inserción laboral y la mejora profesional, con un alto un alto porcentaje de colocación como resultado de nuestra amplia red de antiguos alumnos y del perfil de estos participantes. Son muchas las empresas que solicitan directivos ju-nior que sepan desenvolverse en ambientes internacionales, multiculturales y multidisciplinares. BLOQUe iii

PeRsOnneL & management DeVeLOPment

Carlos Pelegrín Fernández (Coordinador) Profesor de Competencias Directivas n Desarrollo de competencias directivas: test de

competencias directivas BIP.

n Plan de acción personal. n Orientación profesional y directiva. n Liderazgo directivo.

n Desarrollo de habilidades directivas;

presenta-ciones eficaces, trabajo en equipo, gestión de equipos, gestión de conflicto, multiculturalidad, etc.

n Realidad empresarial.

BLOQUe iV

CURsOs De esPeCiaLiZaCiOnes

“maRketing Y eCOnOmía DigitaL” Enrique Benayas (Coordinador)

Director General de ICEMD-Instituto de la Economía Digital de ESIC

n Entornos y estrategias digitales. n Marketing digital.

n Publicidad digital. n Comercio electrónico. n Innovación y emprendimiento.

“meRCaDOs emeRgentes” gastón Fornes (Coordinador) Coodirector del International MBA/MIM

n Los mercados internacionales. n Los mercados emergentes:

Los BRIC. Los países GCC.

Los países de Extremo Oriente. Latinoamérica.

(6)

ESIC es miembro de las principales instituciones y asociaciones empresariales y académicas.

la calidad de nuestros programas está avalada por las acreditaciones y certificaciones más significativas.

ASoCIACIonES

ASoCIACIonES DE ESCuElAS DE nEgoCIoS InStItuCIonAlES

n AEEDE Asociación Española de Escuelas de Dirección de Empresas (España)

n EFMD European Foundation for Management Development (Europa Central y oeste)

n CEEMAn Central and East European Management Development Association (Europa Central y Este)

n AACSB the Association to Advance Collegiate Schools of Business (norteamérica)

n ClADEA Consejo latinoamericano de Escuelas de Administración (latino América)

n PrME Principles for responsible Management Education (norteamérica)

n AAPBS Asociación Asia Pacífico de Escuelas de negocios

ASoCIACIón DE ESCuElAS DE nEgoCIoS Programas MBA de referencia mundial

ESIC es miembro desde febrero de 2007 de la asociación emba council.

dicha asociación nació en norteamérica en 1981 con el objetivo de aunar a las escuelas de negocios más relevantes en la impartición de programas mba a nivel mundial, para fomentar entre ellas la excelencia y la innovación en sus programas mba.

n EMBA CounCIl the Executive Management Business Administration Council

ACrEDItACIonES Y CErtIFICACIonES

ESIC ha obtenido el reconocimiento nacional e internacional a través de las acreditaciones

y certificaciones de calidad otorgadas tanto por instituciones privadas como públicas.

ACrEDItACIonES PrIvADAS: n CEl (otorgada por la EFMD)

Acredita la Metodología de Simulación Empresarial aplicada en los programas MBA.

n norMA ISo 9001:2008

El Sistema de gestión de Calidad de ESIC está certificado por la normativa ISo 9001:2008, auditada por BSI.

n For Q*

valoración Excelente para Formación Executive de ESIC como organismo de Formación. ACrEDItACIonES PúBlICAS:

n AuDIt

Acreditación oficial otorgada por la Agencia nacional de Evaluación de la Calidad (AnECA).

n ACrEDItA

Profesorado del Claustro de ESIC acreditado bajo este programa, otorgado por AnECA

y en cumplimiento del real Decreto rD 1312/2007

n DoCEntIA

Acreditación oficial otorgada por la Agencia nacional de Evaluación de la Calidad (AnECA) al Sistema de Evaluación de la Actividad Docente en un Centro de Enseñanza Superior.

(7)

ADEll CAlDuCH, rAMón

Doctor en Químicas, UB. Licenciado en Económicas y Ciencias Exactas, UB. Master of International Management, ESADE. Di-rector de la División Internacional de LACER. Ex-Responsable del Departamento de Exportación en Dicalite Española.

ÁlvArEz MolInA, FrAnCISCo

Doctor en Ingeniería Informática, Sorbona de París. MBA, IN-SEAD. Ex-Director de la Bolsa de Valencia. Presidente de “Ética Soluciones Financieras”.

ÁngEl vEgA, JoSé luIS

Doctor en “Teoría de la Responsabilidad Social de la Empresa y los principios del Desarrollo Sostenible”, UPM. Ingeniero Agró-nomo con especialidad en Eco.

CArnICEr SoSPEDrA, DAvID

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Máster en Comercio Internacional, CESEM. Más-ter en Comercio InMás-ternacional, ESIC. Consultor de Comercio Exterior Cámara Comercio de Valencia. Director General de Carnicer & Perete Asociados.

CEntEnErA ulECIA, JESúS

Doctor en Historia Contemporánea, UNED. MBA, Esden. Licen-ciado en Geografía Humana y Económica, UCM. Ex-Director Adjunto de Internacional, Leche Pascual. Ex-Director General, Ageron Internacional.

CErvErA FAntonI, ÁngEl luIS

Doctor en Economía, URJC. Licenciado en Sociología, UPSA. Licenciado en CC.EE., Icade. Director del Máster en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria de ESIC.

CuBIllo PInIllA, JoSé MAríA

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, UAM. Licen-ciado en CC.EE y EE por la UAM. Director del Máster Universi-tario en Gestión Comercial, URJC-ESIC.

CuEStA FErnÁnDEz, FélIx

Doctor en Economía. Licenciado en Ciencias Físicas. Executive MBA, IE. Actualmente compagina la actividad de asesor a em-presas con la actividad docente. Forma parte de la plataforma Top Ten Speakers.

DE JoSé BElzunCE, MICHAEl

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Europea de Madrid. PDD, IESE. Licenciado en Administración de Empresas, ICADE. Licenciado en Derecho, Universidad de Deus-to. Director de Planificación Estratégica del Grupo Pascual.

ESPEJo-SAAvEDrA EzQuErrA, JoSé luIS

Doctor en Ciencias Económicas, CEU. MBA, IE. Licenciado en Ciencias Económicas, UCM.

FErnÁnDEz DE ArroYABE, JuAn CArloS

Doctor en Dirección y Administración de Empresas, UAM. MBA, IE. Master en UE, UPM. Licenciado en Ciencias Físicas, UE. Ingeniero Industrial, UPZ. Director del Máster en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo, ESIC

FornéS, gAStón

Doctor en Dirección y Administración de Empresas, Universidad de Bath (U.K.). MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Licenciado en

Dirección de Empresas, Universidad Nacional de Cuyo (Argenti-na). Director de Relaciones con China de ESIC.

FrEIrE ruBIo, tErESA

Doctorando en el Departamento de Historia e Instituciones Económicas. Máster en Dirección Financiera, ESIC. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM.

gAnDíA CABEDo, JuAn luIS

Doctor en Económicas, Universidad de Valencia. Profesor Titu-lar de la Universidad de Valencia. Consultor especializado en Finanzas.

gArAYAlDE nIño, Mª luISA

Máster en Economía y Dirección de Empresas, IESE. Licen-ciada en Derecho, UCM. Profesora del Área de Finanzas de la UCM y de la Universidad Pontificia de Comillas.

gArrIgoS FErnÁnDEz, JuAn luIS

MBA, Kennedy University (California). Máster en Dirección de Recursos Humanos y Asesoría Jurídica, ESEM. Licenciado en Derecho, UAM. Ex-Director de Recursos Humanos de MB Es-paña. Gerente de Stemper Consultores.

gonzÁlEz SÁnCHEz, MIguEl

Doctor en Ciencias Empresariales, Universidad Politécnica de Valencia. MBA, CESEM. Ex-Presidente del Consejo de Admi-nistración de Exportmoble.

HErnÁnDEz SAnCHo, FrAnCISCo

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valencia. Ex-Asesor de la Consellería de Economía y Hacien-da de Valencia. Catedrático de la Facultad de Ciencias Econó-micas y Empresariales. Consultor empresarial.

JACoPIn HAll, tAnguY

Doctor en Economía Aplicada y Marketing, Universidad de La Sorbona. Estudios de Postdoctorado, Universidad de Columbia (New York) y en IESE. Licenciado en Ciencias Económicas y Marketing, Universidad de La Sorbona.

lóPEz MArtínEz, JAvIEr

Doctor en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Li-cenciado en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Terapeuta en el Instituto Familiar de La Universidad San Pablo-CEU.

lóPEz SÁnCHEz, FrAnCISCo

Doctor en Investigación Comercial y Marketing, UCM. Licen-ciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UAM.

lóPEz vÁzQuEz, BElén

Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, UPV. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la UPV. Profesora de las áreas de grado y postgrado de ESIC.

MArIJuÁn DE SAntIAgo, luIS

Doctor en C. Físicas, UCM. Licenciado en CC. Químicas, UCM. Executive MBA, IE. Socio fundador de Pingarrón & Partner.

MínguEz vElA, AnDréS

Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de Valencia. Ex-Gerente de FYSA-Valencia (Grupo Alcatel). Ex-Director de Recursos Humanos de Grefusa. Consultor en Organización y Recursos Humanos.

MoCHAlES gonzÁlEz, gErArDo

Executive MBA, Kellog Northwestern University Chicago. PDD, University of Harvard. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ICADE.

MongAY HurtADo, JorgE

Doctor en B.A. , Swiss Business School. MBA, EAE. Diplomado en Marketing, ISM. CIM por el Chartred Institute of Marketing.

oñADErrA SÁnCHEz, JAvIEr

Doctorando en Administración de Empresas, UPM. Máster en Auditoria Interna, Centro de Estudios Comerciales. Ingeniero Industrial, UPM.

orDozgoItI DE lA rICA, rAFAEl

Doctor por la Universidad Pontifica de Comillas. Licenciado en Psicología, UCM. Director y fundador de RM consultores.

otAMEnDY FDEz. DE lA PuEBlA, JAvIEr

Doctor en Ingeniería Industrial, Escuela Politécnica Superior de Cartagena. Máster en Ingeniería Industrial y Gestión, Universi-dad el Estado de Oklahoma (USA). Licenciado en Administra-ción de Empresas, UCM.

PérEz-CArBAllo, JuAn

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, CEU. Inge-niero Industrial, Escuela Técnica Superior de IngeInge-nieros Indus-triales de Madrid. Director General de la empresa “Centro de Evaluación y Desarrollo Empresarial”.

rECIo MEnénDEz, MAnuEl

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM. Curso Especializado en Investigación Empresarial, Harvard University. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UCM.

rIBEIro SorIAno, DoMIngo

Doctor en Ciencias Económicas, Universidad de Valencia. MBA, Universidad de Valencia. Profesor de la Universidad de Valencia. Consultor Empresarial.

rIvErA CAMIno, JAIME

Ph.D. en Economía Aplicada, Université Catholique de Louvain (Belgium). Doctor en Psicología, Universidad Pontificia de Co-millas. MBA, Université Catholique de Louvain (Belgium). MBA, Escuela de Administración de Negocios para Post Graduados (ESAN) Perú.

rovIrA ruIz, JAvIEr

PDG, Universidad de Navarra, IESE. Licenciado en Derecho y Administración de Empresas, ICADE. Ha participado en diversos programas de especialización en diferentes áreas: Calidad Total, Management, Negociación, Estrategia, etc. Profesor de Marke-ting en ESIC. Socio Director de Know How Network Partnership.

SÁnCHEz vIllA, luIS

Executive MBA, IE. Máster en Marketing y Gestión Comercial, ESIC. Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, ESIC. So-cio Director de la agencia de serviSo-cios de marketing “Señales de Humo”.

WEItz, MArIo AlEJAnDro

Doctor en Economía, American University (USA). Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires. Consultor de la Comi-sión Europea y del Banco Mundial.

ALGUNOS COMPONENTES DEL CLAUSTRO DE PROFESORES

(8)

DIC 2014

M

BA

www.esic.edu

MADRID 91 452 41 00 info.madrid@esic.edu VALENCIA 96 339 02 31 info.valencia@esic.edu NAVARRA 948 29 01 55 info.pamplona@esic.edu ZARAGOZA 976 35 07 14 info.zaragoza@esic.edu SEVILLA 95 446 00 03 info.sevilla@esic.edu MÁLAGA 95 202 03 67/69 info.malaga@esic.edu BARCELONA 93 414 44 44 info@ismarketing.com BILBAO 94 470 24 86 formacion@camarabilbao.com GRANADA 958 22 29 14 master@esgerencia.com www.facebook.com/esic www.twitter.com/esiceducation http://tinyurl.com/ESIC-linkedin www.youtube.com/ESICmarketing google.com/+EsicEs http://instagram.com/esiceducation

Figure

Updating...

References

Related subjects :