INFORME BALANCE DE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
I TRIMESTRE
EQUIPO DE SUPERVISIÓN
-ASGESE - UGEL 2017
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE
SUPERVISION
COORDINADOR:
ABOGADO Y PROFESOR FRICH GONZALO TORRES POZO
ESPECIALISTAS:
• JESUS SULCA JANAMPA
• JOSE JUAREZ ARBOLEDA
• NANCY CAMARENA ESPINOZA
• ELIZABETH BARRAZA LÓPEZ
ABOGADAS:
• LISBETH CARABAJAL TORRES
• MARGOT ALARCON SILVERA
• SUSY SANDOVAL ESPINOZA
EXPEDIENTES ATENDIDOS
I TRIMESTRE
1
1
1
1
1
5
2
1
2
4
5
1
2
1
1
1
4
1
1
1
3
1
2
1
1
2
5
14
11
6
11
47
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Ta
nq
ue
de
ag
ua
ub
ic
ac
ió
n
ina
de
cua
da
Man
teni
m
iento
y
ar
re
gl
o
c
o
m
put
ad
o
res
A
lqu
ile
r
de
c
am
po
de
por
ti
vo
C
am
bi
o
de
loc
al
e
sc
ol
ar
Mate
ri
al
es
y
bi
ene
s
pa
tr
im
o
ni
al
es
Eva
lua
ci
ó
n
en
ac
ta
s
fi
na
les
, r
ec
up
er
ac
ió
n,
…
Entr
eg
a
de
cer
ti
fi
cad
o
de
es
tud
io
s
C
o
br
o
in
debi
do
d
em
át
ri
cul
a
C
o
br
o
de
do
na
ci
o
n
en
m
at
rí
cul
a
Matr
íc
ul
a
ina
dec
ua
da
-
vacantes
C
o
m
ité
de
tut
o
rí
a
A
co
so
s
ex
ua
l y
fí
si
co
A
ba
ndo
no
de
cl
as
es
D
o
is
cr
im
ina
ci
ó
n
P
ér
di
da
d
e
m
en
o
r
en
II.
EE
.
N
o
ing
res
o
de
P
P
.F
F.
In
cum
pl
im
iento
a
sus
pen
si
ó
n
d
e
cl
as
es
Mo
ni
to
eo
BI
A
E
Sem
áfor
o
e
sc
uel
a
R
o
ta
ci
ó
n
de
per
so
na
l
No
e
ntr
e
ga
de
doc
um
e
n
ttac
ión
de
…
H
o
rar
io
de
cl
as
es
Us
o
de
o
tr
a
R
D
pa
ra
f
un
ci
o
na
m
ient
o
C
ie
rr
e
de
II
.E
E.
C
o
ntr
at
o
do
cente
co
n
m
ás
6
5
añ
o
s
A
bus
o
d
e
au
to
ri
d
ad
TO
TA
L
INFRAESTRUCTURA
EVALUACION
CONVIVENCIA
BIAE
GESTION ESCOLAR
SUB TOTAL
TOTAL
ALERTAS ATENDIDAS
I TRIMESTRE
TOTAL
47
CASOS
Buen Inicio
del Año Escolar
2017
ASGESE
Febrero - Marzo 2017
ACTIVIDADES Y RESULTADOS DEL BIAE
2017
CAPACITACIÓN A 155
DIRECTORES DE II.EE. PÚBLICAS
20 DICIEMBRE, 24,27 Y 28
FEBRERO 2017
CAPACITACIÓN A 270
DIRECTORES Y/O
PROMOTORES DE II.EE.
PRIVADAS 16, 17 y 22 de
febrero 2017
Una visita de monitoreo a 142
II.EE. Públicas con participación
Como resultado del Monitoreo
del BIAE a la UGEL 07 a cargo de
la DRELM con fecha 13 de febrero
del presente, dicho proceso arrojó
que se ejecutaron el 99% de las
actividades programadas en la
UGEL 07 conforme al Plan del
BIAE 2017 y los INTEMS de las
actividades asignadas y
verificadas a la UGEL 07.
Se ha constituido el Comité del
Buen Inicio del Año Escolar 2017
en la UGEL07 con la RD N°
12887-2016-UGEL07 y mediante la RD
N°15810-2016-UGEL07, se
aprueba el Plan del Buen Inicio
del Año Escolar 2017 de la
UGEL07.
Se constituye e implementa la
Mancomunidad por el Buen Inicio
del Año Escolar 2017 con la
concurrencia de los Jefes de
Áreas de Gestión de la UGEL 07 y
las Sub Gerencias de Educación
de las siete Municipalidades
Distritales de. San Luis, San Borja,
Surquillo, Santiago de Surco,
Miraflores, Barranco y Chorrillos.
En el marco del BIAE 2017, se
realizaron Ferias Informativas
“Ponle Punche al Cole” en los
distritos de San Luis, Santiago de
Surco y Barranco para promocionar
la Escuela Pública los servicios que
se brinda y los recursos educativos
con que cuentan, con la
concurrencia de diversas entidades
e instituciones como:
Municipalidad de Barranco, Surco y
San Luis, INDECOPI, SIS, RENIEC y
DEMUNA.
Este proceso de
implementación del BIAE 2017
ha permitido que la gestión por
procesos dé resultados
óptimos, razón por el cual
todas las áreas de gestión de la
UGEL 07, a través de sus
jefaturas y equipos de trabajo,
han efectuado coordinaciones
periódicas, llevando a cabo las
actividades del plan BIAE 2017
y obteniendo resultados
favorables para la UGEL 07 en
REUNIONES
DE LA
MANCOMUNIDAD
BIAE 2017
FECHA
LUGAR
OBJETIVO
PROBLEMA PRESENTADO
LOGROS
13/01/17
IE Nº 6049 Ricardo
Palma
Lograr acciones
comunes en
beneficio de la
Instituciones
Educativas y de los
aprendizajes en el
ámbito de la UGEL
07 PLAN BIAE
-2017” denominado
“Escuelas Seguras,
Saludables, Niñas y
Niños Sanos”.
Inasistencia de algunos
representantes de las
Municipalidades y/o
Instituciones aliadas debido a
actividades planificadas con
anterioridad por su
Institución.
Suscribir el ACTA DE MANCOMUNIDAD
PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO
ESCOLAR-BIAE-2017
con
los
siete
distritos de la jurisdicción de la UGEL
07:
Chorrillos, Barranco, Miraflores,
Surquillo, San Borja, San Luis y Santiago
de Surco.
Realizar
mesas
de
trabajo
y
coordinación con los representantes de
las diversas Instituciones aliadas con el
objetivo de generar condiciones para
lograr una Escuela amable, limpia y
segura que promueve aprendizajes.
Impulsar desde diferentes instancias
descentralizadas en articulación con la
UGEL
07,
LA
ATENCIÓN
A
LA
EMERGENCIA
en
las
Instituciones
Educativas de la jurisdicción.
Tomar acuerdos en beneficio del PLAN
BIAE-2017.
Participación de representantes del
Ministerio de Salud, Subgerencia de
Fiscalización, COE de las diversas
Municipalidades…
20/01/17
Centro Cultural Parque
de La Amistad
03/02/17
Municipalidad de
Surquillo
10/02/17
Municipalidad de
Barranco-Centro
Cultural Juan Parra del
Riego
17/02/17
Municipalidad de
Miraflores-Centro
Cultural Ricardo Palma
03/03/17
Municipalidad de San Luis
17/03/17
24/03/2017
UGEL 07-Sede Surco
REUNIONES DE
MANCOMUNIDAD-BIAE 2017
Segunda reunión de la Mancomunidad por el BIAE 2017
Suscripción del acta de la Mancomunidad por el BIAE 2017
Reunión de la Mancomunidad por el BIAE
2017 instalación de la Mancomunidad por el
BIAE 2017, realizado en la I.E. Ricardo Palma
de Surquillo el 13- enero 2017
Reunión de la Mancomunidad por el BIAE 2017
para la suscripción del acta de la
Mancomunidad por el BIAE 2017, realizado en
la Municipalidad de Surco el 20- enero 2017
Reunión de la Mancomunidad por el BIAE
2017 realizado en la municipalidad de
• REUNIONES CON REDES EDUCATIVAS Y LAS MUNICIPALIDADES EN
Feria Informativa
“Todos con Punche al Cole”
ASGESE
Febrero - Marzo 2017
I Feria Informativa “Todos con Punche al Cole”
Parque de la Amistad
(Av. Caminos del Inca, Santiago de Surco)
II Feria Informativa “Todos con Punche al Cole”
Plaza de Armas de Barranco
(Av. San Martín S/N, Frente a la Municipalidad de Barranco)
III Feria Informativa “Todos con Punche al Cole”
Cancha EMADI (Urbanización Túpac Amaru –
ubicado al frente de la Institución Educativa Publica N° 0083“San Juan Masías) San Luis
Mesa de trabajo sobre funcionamiento de II.EE. Privadas el 07-02-2017
Entre la: DRELM, UGEL 07, Defensoría del Pueblo, INDECOPI, y Sub Gerencia de Fiscalización
de las Municipalidades de Surco, Barranco, San Luis, Surquillo, San Borja y Miraflores
ACTIVIDADES Y METAS EJECUTADAS EN EL I TRIMESTRE POR EL EQUIPO DE SUPERVISION- ASGESE UGEL 07 2017
Actividad Institucional (AI) I Semestre BALANCE DE CUMPLIMIENTO
META EJECUTADA LOGROS DIFICULTADES ACCIONES ADOPTADAS Atención de denuncias presentadas por
usuarios con expediente o en forma de alerta sobre registros irregulares de matrícula y/o evaluaciones de estudiantes y/o otros casos.
756 Se han atendodo 756 expedientes que equivalen al 304 % de ejecución respecto a la meta programada
Ausencia de directores, problemas de movilidad.
Realizar las visitas desde los domicilios de Especialistas a las II.EE. visitadas. Reprogramación de la visita. Supervisión y asistencia técnica a las IIEE por
convenio 6 Se ha ejecutado el 15 % de lo programado.
No contamos con los convenios suscritos por la UGEL 07, DRELM y MINEDU
Solo se ha realizado confome a la base de datos y requerimiento que llegan al área. Emisión de informes del Equipo de
Supervisión de casos irregulares en las II.EE.
Públicas y Privadas 129
Se han cumplido con 129 informes respecto a las II.EE. de las casos denunciados haciende el 645% de lo programado.
Recargado trabajo y acumulación de expedientes.
Análisis del marco normativo en el equipo de supervisión.organizando mejor los tiempos de las visitas y disponiendo en las tarde para formular los informes.
Implementación del libro de incidencias en las
IIEE Proceso Se remitió el Oficio Múltiple 040-UGEL077ASGESE
El especialista fue encargado en e la quincena de Marzo
para dicha función sober SISEVE.
Coordinación con el responsable de MINEDU, DRELM sobre sobre las acciones respecto al SISEVE. Gestionar el acceso como Especialista de SISEVE para el
monitreo respectivo. Oficiar a las II.EE. Públicas y Privadas sobre
la implementación del uso de la plataforma del SISEVE.
Designación y actualización de los docentes responsables por nivel educativo en el portal
del SiseVe Proceso se remitió el Oficio Múltiple 040-UGEL077ASGESE Asesoramiento y capacitación sobre
casuísticas de SiseVe a docentes responsables por nivel, equipo directivo y a IIEE públicas por redes educativas
155 directores capacitados
en esobre SISEVE. 02 II.EE. Asesoradas por
dificultades en el amnejo
Ejecución del 484% repecto a lo programado. Supervisión y asistencia técnica a las IIEE
públicas y privadas en atención a los casos reportados en la plataforma de SiseVe
10 II.EE. que reciben
asistencia técnica. Ejecución del 59% de lo programado. Supervisión de la actualización continua del
portal SiseVe con los reportes de todo caso de violencia escolar
10 II.EE. Con reportes en el
portal SISEVE Ejecución del 33% de lo programado. Supervisión y monitoreo de las condiciones
institucionales y pedagógicas para el BIAE de acuerdo a la ficha del SIMON
6 monitoreos
605 II.EE. Monitoreadas. Se logró ejecutar más del 100% de la meta programada. Poco personal para implementar.
Se realizó coordinaciones con los Jefes de las áreas y responsables de equipos áreas para cumplir con la meta programa del BIAE 2017.
Supervisión del cumplimiento del proceso de elaboración y/o implementación del PAT y PEI,
de acuerdo a la ficha del ESIE 6 II.EE. Supervizadas. El 43 % de lo programado.
Suspensión de las clases por
el desastre natural. Se ha validado los instrumentos y se ha ejecutado luego del reinicio de las clases. Fortalecimiento de capacidadaes en gestión
escolar de los Directores de I.E. Públicas 2 talleres 310 Se ha ejecutado dos talleres con 310 directores asistentes superando el 200% de ejecución. Reprogramación de la actividad
Se ha fortalecido las coordinaciones con los coordinadores de AGEBRE y AGEBATP para realizar dicho taller.
Jornadas informativas a II.EE. Privadas sobre nomatividad educativa, evaluacion ECE y
norma técnica del 2017. 1 jornada 270
Se ha ejecutado un taller con 270 directores asistentes, logrando cumplir con el 108% de lo programado.
Falta de presupuesto para refrigerio y materiales de participantes.
Se ha organizado la información en versión virtual para facilitar a los participantes.
Supervisión del funcionamiento de las I.E.
Públicas y privadas . 129
Se han realizato 129 visitas para verificar el funcionamiento de las II.E.E haciendo el 119% de cumplimiento.
Gasto del costo de transporte. Ausencia del director y no hay personal encargado para proporcionar la información requerida.Los instrumentos de gesti´no es centralzida solo en el director.
Realizar las visitas desde los domicilios de a las II.EE. visitadas. Reprogramación de la visita.
Monitoreo de Semáforo Escuela sobre asistencia de directores, docentes y
estudiantes en las II.E.E Públicas. Proceso
Contamos con el plan de trabajo e instrumentos para realizar en el II trimestre. Se ha reportado la calendarización de talleres dcon directors de las II.EE.
Las áreas usuarias no reportan sus actividades con directores en su oportunidad.
Mediente coordinacions frecuentes se ha logrado consolidar dicha calendarización. Implementación de la mancomunidad entre 1 mancomunidad Se ejecutaron 8 reuniones de la Reuniones de las
LOGROS
DIFICULTADES
ACCIONES
ADOPTADAS
Revisión del marco normativo actual.
Coordinación con las áreas y
Responsables de Equipos
Carencia de movilidad para supervisar. Poco personal de supervisión.
Directivos incómodos por permanente visitas. Retraso en revisión de los Informes de los Especialistas.
Otros eventos que realiza la II.EE. , DRELM y MINEDU
90% de actividades ejecutadas por el equipo de
supervisión.
756 Expedientes procesados.
47 alertas atendidas
Dos talleres capacitación con 155 Directores
de II.EE. Públicas.
Un taller con II.EE. Privadas con 270 asistentes.
Constitución de la comisión de II.EE. Privadas.
Un taller informativo con 270 II.EE.
Privadas.
Constitución de la Mancomunidad UGEL
y Municipalidades distritales.
08 Reuniones de la Mancomunidad por
el BIAE
Validación de instrumentos de
supervisión II.EE. Públicas.
Tres Ferias informativas.
Ausencia de los Directores en las II.EE. Solicitudes con datos incompletos.
Mayor coordinación con AGEBRE para las visitas a las II.EE.
Denuncias inconsistentes y/o falsas alertas.