11:00-11:30 hrs. Descanso. 08:00-8:30 hrs. Registro

Download (0)

Full text

(1)
(2)

ICC-CEPAL Diálogo Público-Privado “Una perspectiva del Sector Empresarial de la 21 Conferencia de

las Partes (COP 21), de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(UNFCCC), París, 2015”

Miércoles 15 de Abril del 2015, Ciudad de México

Con el apoyo de:

El sector empresarial está listo para participar en el desafío del cambio climático, y está convencido de que las bajas emisiones de carbono son compatibles con el crecimiento económico y el desarrollo humano. En todo el mundo, muchas empresas comprometidas con el ambiente, de todos los tamaños y sectores, han trabajado durante años para desarrollar soluciones tecnológicas, organizacionales y financieras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a las cambiantes condiciones climáticas.

Este año, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC) y la Conferencia de las Partes (COP21), tienen como objetivo llegar a un nuevo acuerdo climático global legalmente vinculante. Un nuevo Tratado, es importante y necesario para las empresas, en muchos niveles, además del medio ambiente. Influirá en temas tan relevantes como comercio, inversión, energía, tecnología, propiedad intelectual, entre otros, y promoverá el debate sobre los instrumentos de Mercado para el cambio climático.

También tendrá un creciente impacto en las políticas nacionales de los países de Latinoamérica y el Caribe, y por lo tanto, en las empresas de la región. Aunque se ha reconocido que para abordar el problema del cambio climático se requiere la acción de todos los sectores de la sociedad, los marcos políticos a nivel nacional e internacional todavía tienen que mejorar para enviar las señales correctas.

Enfoque público-privado

En los últimos años, el debate internacional de política ambiental, ha involucrado cada vez más al sector empresarial. Sin embargo, aun cuando las oportunidades para el diálogo han crecido, el conocimiento y experiencias de la comunidad empresarial aún no se han aprovechado plenamente por los gobiernos.

Este Diálogo Público- Privado tiene como objetivo fortalecer el entendimiento entre el gobierno y las empresas en los países de Latinoamérica y el Caribe, y en esta ocasión, será la Ciudad de México, donde se llevará a cabo este dialogo en materia ambiental, donde se discutirá la postura empresarial que se presentará en las negociaciones internacionales en París 2015, en el marco de la Conferencia de Partes (COP 21) y donde se buscarán oportunidades de colaboración en el futuro.

Sin lugar a dudas, la colaboración entre el sector privado y el gobierno facilitará la adopción y la implementación de políticas públicas adecuadas para la mitigación y adaptación al cambio climático.

Participación:

El Dialgo busca fortalecer el entendimiento entre actores relevantes y tomadores de decisiones en los sectores público y privado. En este evento alrededor de 60 representantes de empresas, gobierno, instituciones internacionales y la academia discutirán y revisarán las prioridades del sector empresarial frente al cambio climático y se consideraran recomendaciones de política pública para el nuevo acuerdo climático.

Este dialogo también mostrará las prioridades del gobierno en cuanto a las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional (INDCs) para el Acuerdo de 2015 bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático sus implicaciones para el sector privado.

Organización:

El Diálogo Público Privado esta coorganizado por la Cámara Inernacional de Comercio (International Chamber of Commerce, (ICC)), la International Chamber of Commerce México (ICC México), la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), con el apoyo institucional de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ).

(3)

ICC-CEPAL Diálogo Público-Privado “Una perspectiva del Sector Empresarial de la 21 Conferencia de

las Partes (COP 21), de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(UNFCCC), París, 2015”

Miércoles 15 de Abril del 2015, Ciudad de México

Con el apoyo de:

08:00 - 8:30 hrs.

Registro

08:30 - 08:50 hrs.

Bienvenida

Facilitador:

Daniel Basurto González.

Presidente Comisión Medio Ambiente y Energía.

International Chamber of Commerce México (ICC México)

Juan Carlos Moreno Brid

. Director Adjunto. Comisión Económica para América

Latina y el Caribe (CEPAL), Sede Subregional en México

Ma. Fernanda Garza

. Presidente. International Chamber of Commerce México

(ICC México)

Andreas Villar.

Director de Programa Alianza Cambio Climático México –

Alemania. Agencia de Cooperación Alemana (GIZ México)

08:50 - 09:50 hrs.

Discursos de apertura

La respuesta económica del sector privado al cambio climático.

Harold McGraw

. Presidente. International Chamber of Commerce & Chairman

McGraw Hill Financial

México y sus contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional (INDCs por sus

siglas en inglés) y sus implicaciones para el sector privado.

Rodolfo Lacy Tamayo

. Subsecretario de Planeación y Política Ambiental.

SEMARNAT

09:50 - 10:00 hrs

Descanso

10:00 - 11:00 hrs.

La COP 21 y más allá

La política climática de ICC, sus expectativas y recomendaciones.

John Danilovich,

Secretario General. International Chamber of Commerce (ICC)

La posición de México en las negociaciones climáticas.

Roberto Dondisch Glowinski

. Director General de Cambio Climático. Secretaria de

Relaciones Exteriores (SRE)

América Latina y el Caribe. ¿Dónde estamos?

Luis Miguel Galindo

. Jefe Unidad de Economía de Cambio Climático de la División de

Desarrollo Sostenible. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Preguntas y Respuestas

(4)

ICC-CEPAL Diálogo Público-Privado “Una perspectiva del Sector Empresarial de la 21 Conferencia de

las Partes (COP 21), de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(UNFCCC), París, 2015”

Miércoles 15 de Abril del 2015, Ciudad de México

Con el apoyo de:

11:30 - 14:00 hrs.

Mesa Redonda: Las prioridades empresariales

Los expertos del sector privado harán una breve introducción en tres temas, seguidos de

comentarios de representantes del sector privado. Tras cada introducción y comentario

habrá una sesión de intervenciones libres de la mesa.

Moderación:

Norine Kennedy.

Vicepresidente de Participación Internacional Estratégica.

Medio Ambiente y Energía. United States Council for International Business

(USCIB)

Luis Miguel Galindo

. Jefe de la Unidad de Economía de Cambio Climático de la

División de Desarrollo Sustentable. Comisión Económica para América Latina y el

Caribe (CEPAL)

Comercio, competitividad y cambio climático

Presentación: Salvador Ledon Macías

. Director de Asuntos Gubernamentales.

General Electric

Comentario: Francisco Barnés Regueiro

. Director Ejecutivo. Centro Mario

Molina

Energía, Infraestructura e Inversión

Presentación: Vicente Saiso Alva

. Director Corporativo de Sustentabilidad.

Cemex

Presentación: Pedro Luiz Fernandes.

Presidente para América Latina.

Novozymes

Comentario: Salvador López.

Representante de México y Perú. Global Green

Growth Institute (GGGI)

Instrumentos de Mercado para el Cambio Climático

Presentación: Paulina Serrano Trespalacios

. Gerente de Finanzas de Carbono

de la Gerencia de Protección Ambiental. Pemex

Presentación

:

Alejandro Lorea.

Director de Proyectos Senior. MGM Innova

Comentario: María Amparo Martínez Arroyo.

Directora General. Instituto

Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)

14:00 - 14:10 hrs.

Cierre

(5)

ICC-CEPAL Diálogo Público-Privado “Una perspectiva del Sector Empresarial de la 21 Conferencia de

las Partes (COP 21), de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

(UNFCCC), París, 2015”

Miércoles 15 de Abril del 2015, Ciudad de México

Con el apoyo de:

I

ORGANIZACIÓN

International Chamber of Commerce (ICC)

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

International Chamber of Commerce México (ICC México)

Comisión de Medio Ambiente y Energía ICC – ICC México

APOYO INSTITUCIONAL

Agencia de Cooperación Alemana (GIZ)

FECHA, HORARIO Y LUGAR

Miércoles 15 de abril de 2015. 8:30 a 14.00 horas

CEPAL: Edificio Corporativo MCS. Sala Raúl Prebisch. Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 14

Col. Granada. Del. Miguel Hidalgo CP11520, México, DF México

Se contará con servicio de traducción simultánea Español - Inglés

INFORMES E INSCRIPCIONES

International Chamber of Commerce México (ICC México)

Indiana 260 piso 5 of. 508 Col. Ciudad de los Deportes 03710

México D.F. 56 87 2203, 56 872601

Laura Altamirano López laltamirano@iccmex.org.mx

Abigail Blanco Rojano ablanco@iccmex.org.mx

INFORMACIÓN GENERAL

International Chamber of Commerce (ICC)

Laura Altamirano López laltamirano@iccmex.org.mx

Abigail Blanco Rojano ablanco@iccmex.org.mx

Thomas.Kucharski@iccwbo.org

CEPAL México: Maria Teresa Angulo. mariateresa.angulo@cepal.org

CEPAL Santiago: Leontina Barrera. leontina.barrera@cepal.org

Figure

Updating...

References

Related subjects :