C
URRICULUM VITAE PARAP
ROFESOR-INVESTIGADORCampus: Huatulco
Instituto de adscripción: Instituto de Investigación de Ciencias de
la Comunicación
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
Gutiérrez Javán Gabriel
Edad Fecha de nacimiento Teléfono Correo electrónico
41 11 de septiembre de 1975 9585893390 ggjavan@gmail.com Pertenece Al SNI NO Nivel Posee Perfil deseable PRODEP NO
Formación académica
Nombre de la Licenciatura Institución Título de la tesis Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación
UNAM Evangelismo, ideología y monitos. Análisis de la concepción del mundo en las historietas pentecostales: el caso de Chick
Publications.
Nombre de la Maestría Institución Título de la tesis
Maestría en Comunicación UNAM Las funciones estética y seductora de la moda. Usos e implicaciones en los
jóvenes: el caso de la revista Eres
Nombre del Doctorado Institución Título de la tesis
Doctorado en Sociología UNAM La búsqueda de estatus como causa social de migración rural a los Estados Unidos: estudio de caso de Aljibes, una comunidad
en el Valle del Mezquital (en proceso de elaboración)
Experiencia docente
Asignaturas impartidas Nivel
(Licenciatura-Posgrado)
Periodo Institución
Teorías de la Comunicación
Licenciatura 1997-1998-1999 FCPyS, UNAM
Introducción a las Teorías de la Comunicación
Licenciatura 1998-1999-2000
FCPyS, UNAM
Historia Mundial Licenciatura 2001-2002
FCPyS, UNAM
Grupos de poder y negociación política
Licenciatura 2002 FCPyS, UNAM
Formación Sociocultural. Técnico Superior Universitario 2002-2003, 2006-2009 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Expresión oral y escrita Técnico
Superior Universitario 2002-2003, 2006-2009 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense Propaganda y Opinión Pública
Licenciatura 2003-2006 FCPyS, UNAM
Introducción al estudio del lenguaje.
Licenciatura 2003-2006 FCPyS, UNAM
Procesos de Comunicación e Historia Mundial
Licenciatura 2003-2006 FCPyS, UNAM
Historia Mundial I Licenciatura 2003-2006 FCPyS, UNAM Historia Mundial II Licenciatura 2003-2006 FCPyS, UNAM
Comunicación Internacional y Globalización.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Historia del Periodismo en México.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Investigación en Comunicación.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Sociedad de la Información.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Análisis de Contenido.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Sociología del turismo.
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Ética y deontología profesional
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Teorías de la Comunicación
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Historia de la Comunicación
Social
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Economía de los Medios de Comunicación
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Historia del periodismo en
México
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Estrategias de comunicación
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Sociedad de la Información
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Opinión Pública y Propaganda
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Investigación de la Comunicación
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Comunicación Internacional y Globalización
Licenciatura 2009-2016 Universidad del Mar
Experiencia profesional
Puesto Funciones Institución o
empresa Periodo Asistente de producción en el Programa Cinergis que se transmitía en la señal del 105.7 FM Coordinar invitados y actividades del programa en
vivo. Instituto Mexicano de la Radio (‘IMER’). 1997-2000 Jefe de carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Coordinar y planear actividades académicas Universidad del Mar 2010-2013
Director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Comunicación Coordinar y planear actividades de investigación Universidad del Mar 2016
Proyectos de investigación dirigidos Línea de investigación o de trabajo Nombre del proyecto Instituto donde se registró (mes y año) Monto y fuente de financiamiento Estatus (concluido, en proceso de elaboración, cancelado).
Proyectos de investigación como colaborador
Línea de investigación o de trabajo Nombre del proyecto Instituto donde se registró (mes y año) Monto y fuente de financiamiento Estatus (concluido, en proceso de elaboración, cancelado). Cine y Comunicación La Mirada delEspectador de Segundo Nivel en el Cine. Estudio aplicado a estudiantes de 10° semestre de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Mar, Campus Huatulco Instituto de Turismo 2012 clave programática 2ITII04 N/A Concluido Seguridad, Política Exterior y Desarrollo en las Américas Corporaciones Multinacionales, Gobierno y Comunidades en Oaxaca: definiciones, interacciones y casos Instituto de Relaciones Internacionales 2016 Financiamiento Interno 15,000 Concluido
Cine y Comunicación Del cine a la literatura. La metáfora fílmica en el relato cinematográfico Instituto de Comunicación CUP: 2IC1407 N/A En proceso de elaboración
Publicación de artículos, libros y capítulos, patentes, artículos de
difusión científica y cultural, reseñas, etc.
Línea de investigación o
de trabajo
Nombre del artículo / ponencia en congreso / libro / capítulo / patente /
prototipo / informe técnico
Título de la revista o
editorial (donde aplique) Periodo mes-año MacCarthysmo: Pesadilla en la fábrica de sueños. Diario México Hoy 26 de marzo de 1999 El cómic en el cine. Diario México Hoy 9 de abril de 1999 La tragedia según Nietzsche Razón Cínica
(Revista electrónica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM 27 de mayo de 2002
El impacto de Internet en las relaciones amorosas: el caso de los jóvenes mexicanos)
Sitio web de: Institute of Latin American Studies Student Association’s (University of Texas at Austin). 23 de febrero de 2001
El apartheid estético y social en México: La dura realidad del joven mexicano frente a la moda”
Sitio web de: Institute of Latin American Studies Student Association’s Twenty- (University of Texas at Austin). 13 de febrero de 2004
La búsqueda de estatus como causa social de migración a los Estados Unidos: El caso
Sitio web de: Institute of Latin American Studies
Febrero 6 de 2009.
de los jóvenes del valle del Mezquital en el Estado de Hidalgo, México Student Association’s (University of Texas at Austin). Las funciones estética y
seductora de la moda en los jóvenes:
El caso de la revista Eres
Editorial Académica Española
2011
Taller de Lectura y Redacción I. Diario de aprendizaje Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca 2012 Comentario en el Foreign Rights Catalog 2013 editado por el FCE
Fondo de Cultura Económica
2013
Der Spiegel, in dem wir uns nicht sehen wollen
Ila # 392 (revista editada en Alemania) ISSN 0946–5057 2016 Destapa la felicidad y permanezcamos unidos: La industria del refresco y su consumo en las comunidades indígenas
Capítulo que forma parte del texto: Corporaciones Multinacionales, Gobierno y Comunidades en Oaxaca: definiciones, interacciones y casos.
Este libro será editado por la UMAR
Análisis cinematográfico del espectador de segundo nivel: Película Machuca (Chile, 2004)
Capítulo del libro: Miradas Multidisciplinarias al cine latinoamericano Editorial Letras de Lobo 2016
Dirección de tesis concluidas
Nombre de la tesis Nombre delestudiante
Institución Programa Periodo mes-año De la discriminación a la utilización. El estereotipo nerd-geek y su relación
con los productos de la industria cultural: el caso de
la serie The Big Bang Theory (2007-2011) Erika Sandoval Castellanos UMAR Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Junio 2012 Drogas, prohibicionismo y cine estadounidense contemporáneo : consagración y difusión de estereotipos
Leticia Díaz Quiroz FCPyS UNAM Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Noviembre de 2012
Participación en eventos como ponente
Nombre del evento Tipo de participación Periodo mes-año Institute of Latin American
Studies Student Association’s Twenty-first Annual Student
Conference on Latin American (University of
Texas at Austin).
Ponente con la conferencia titulada: “El impacto de Internet
en las relaciones amorosas: el caso de los jóvenes mexicanos
Institute of Latin American Studies Student Association’s Twenty-fourth Annual Student Conference
on Latin American (University of Texas at
Austin).”
Ponente con la conferencia titulada: “El apartheid estético y
social en México: La dura realidad del joven mexicano
frente a la moda”.
13 de febrero de 2004
Institute of Latin American Studies Student Association’s Twenty-ninety Annual Student Conference
on Latin American (University of Texas at
Austin).
Ponente con la conferencia titulada: La búsqueda de estatus como causa social de
migración a los Estados Unidos: El caso de los jóvenes
del valle del Mezquital en el Estado de Hidalgo, México
febrero 6 de 2009
II Jornadas de Comunicación Universidad del Mar, campus
Huatulco.
Panelista en la mesa: Comunicación y nuevas
tecnologías
Junio 2009
Mesas de debate sobre el futuro de México. Diálogo partidos políticos-academia
FCPyS UNAM
Ponente Septiembre 2011
Segundo Seminario Internacional Los Nuevos
Rostros de la Migración: Tendencia global, impactos
locales.
Universidad del Mar, campus Huatulco.
Ponente con la conferencia titulada:
"La incidencia de las políticas de desarrollo energético en el desplazamiento migratorio: el
caso de la comunidad de Aljibes y la presa Zimapán
Marzo 2014
Conmemoración del Centenario del Inicio de la
Primera Guerra Mundial
Comentador de la película: All Quiet on the Western Front
Mayo 2014
Premios, distinciones y recomendaciones
Premio, distinción o reconocimiento recibido Otorgado por Periodo mes-año Titulado con Mención Honorífica en
estudios de Licenciatura
FCPyS
UNAM
Junio 1999 Titulado con Mención Honorífica en estudios
de Maestría. FCPyS UNAM Noviembre 2003
Asociaciones
Firma Fecha de elaboración