Traslado al hotel. Check in. Cena en el hotel. Tiempo libre y alojamiento.

Download (0)

Full text

(1)

DÍA 1º -

Llegada a Estambul y asistencia por parte de nuestro personal. Traslado al hotel. Por la noche paseo panorámico por la metrópolis situada a caballo entre Europa y Asia y puente entre Oriente y Occidente. Por su extraordinaria posición geográfica ejerce una ostentosa fascinación sobre todo viajero. Única ciudad

en el mundo a extenderse sobre dos continentes, desde siempre se ha propuesto como un ideal y simbólico nexo entre pueblos.

Siempre atenta a las milenarias

culturas del cercano y remoto Oriente y contemporáneamente a las civilizaciones occidentales de memoria clásica siguió además las tradiciones de la edad media europea. Su emblema más distintivo es el canal del Bósforo, larga y sinuosa franja de agua que une el Mar Negro al mar de Mármara separando las orillas de los dos continentes unidas tan solo por dos espectaculares puentes. Traslado de regreso.

Cena y alojamiento en el hotel .

DÍA 2º -

Desayuno buffet en el hotel.

Excursión de día completo con comida incluida. Se realizará un recorrido que nos ayudará a descubrir

las magnificas obras

otomanas y bizantinas de

la ciudad antigua.

(2)

Empezando por el Hipódromo Romano, donde antiguamente se realizaban las carreras de cuadrigas de caballos, continuaremos hacia la Mezquita Azul, erigida para honrar al sultán Ahmet y famosa por la peculiaridad de sus seis minaretes y por su interior decorado con azulejos de Iznik. Conoceremos además la

Basílica de Santa Sofía, considerada la obra más grande y sagrada de la

época Bizantina, fue construida en el siglo VI por el Emperador Justiniano.

También se visitará la cisterna de la Basílica, una de las tantas cisternas que fueron construidas bajo tierra durante la época bizantina,

increíble en tamaño es capaz de contener más de 80,000 metros cúbicos de agua. Después seguiremos hasta el Museo de Arte Islámico Turco donde se podrá apreciar las exposiciones de arte de las varias

civilizaciones de Anatolia.

Almuerzo en ruta en el restaurante Topkapi situado en el famoso y monumental palacio homónimo.

Por la tarde visitaremos el Palacio de Topkapi,

residencia imperial de los sultanes otomanos durante más de cuatro siglos, aquí podrá apreciarse el tesoro imperial.

Finalmente continuación al Gran Bazar, donde se reúnen más de 4000 tiendas repletas de antigüedades, joyas, alfombras, pieles y todo tipo de productos artesanales que resaltan por su impecable manufactura.

Regreso al hotel.

Más tarde se tendrá una cena en un conocido restaurante de tradicional comida y con típicos entretenimientos turcos: el Kervansaray Night Club. Durante la velada se tendrá la posibilidad de disfrutar de las canciones, los bailes y las danzas de todas las regiones del país, incluida la danza del vientre.

Traslado de regreso al hotel. Alojamiento.

(3)

DIA 3º -

Desayuno en el hotel.

A continuación se realizará la visita del Bazar Egipcio, conocido también con el nombre de bazar de las especias, reconstruido en el área

donde los venecianos y los genoveses instalaron en el siglo XVII un mercado de especias y de perfumes. Es uno de los lugares más fascinantes de la ciudad por su animación, sus colores y sus aromas. Más tarde se visitará la Mezquita de

Suleymaniye famosa por su decoración de baldosas, construida en el siglo XVI y considerada la obra maestra del famoso arquitecto Sinan.

Continuaremos las visitas realizando un crucero por el Bósforo en un barco privado durante aproximadamente dos horas. El paseo empezará en el Cuerno de Oro y llegará hasta el

segundo puente del Bósforo que une Asia y Europa.

Una experiencia inolvidable para conocer los rincones de este peculiar estrecho entre dos continentes y gozar de las bonitas vistas de las casas de madera de estilo Otomano, las elegantes mansiones privadas, las muchas mezquitas y los numerosos lujosos palacios.

Almuerzo en el Dolphin Fish Restaurant, o en el Aquarius. La visita seguirá hasta el pequeño pueblo de Beylerbeyi donde se visitará el Palacio veraniego de los

sultanes y desde donde se podrá disfrutar de las mejores visitas sobre Estambul y el Bósforo.

Regreso al hotel.

Por la noche les trasladaremos al barrio peatonal de "Kumkapı” zona repleta de restaurantes de marisco donde se puede

disfrutar de los músicos gitanos que pasean entre las mesas tocando la música tradicional. Cena en el restaurante Kumkapi Neyzen .

Traslado al hotel.

Alojamiento.

(4)

DÍA 4º -

Desayuno buffet en el hotel.

A la hora convenida traslado con asistencia al Aeropuerto de Estambul para coger un vuelo con destino a Bodrum.

Dependiendo de la hora de salida se dispondría de tiempo a disposición para seguir visitando la ciudad o para realizar actividades personales.

Llegada al aeropuerto de Bodrum y recogida por nuestro personal. La ciudad que corresponde al antigua Halicarnaso, se extiende sobre un paisaje típicamente mediterráneo con un encantador y acogedor puerto engarzado en un escenario natural de mucha sugestión. Tiene unas muy desarrolladas estructuras receptivas y un núcleo urbano muy colorido y animado que se convierte durante la temporada en unos de los centros de la costa turca más frecuentados. Son pocos de hecho los lugares donde es posible encontrar las oportunidades de recreo que ofrece Bodrum, capaz de reunir motivos de interés arqueológico con muchas ocasiones de gozo como su esplendido mar y su intensa vida mundana. Aunque haya tenido en los últimos años una notable expansión, las nuevas construcciones han respetado el estilo tradicional del paraje con casa bajas y muy blancas revestidas de cal de manera que se a dado vida a un espacio realmente muy agradable. Sus alrededores son a decir poco espectaculares Al adentrarse en el golfo de Gokova se divisan los Montes Tauro, que alcanzan los 4.000 metros de altura con pinos enebros y cedros hasta las mismas riberas del golfo. La escarpada costa alberga puertos de pescadores de casas blancas como Kayaünü Käyü, en Cokertme, donde parece haberse detenido el tiempo en los años 60. Aquí se vive de la tierra y del mar sin prisas.

Hay calas y rincones recónditos con ruinas bizantinas y romanas escondidas en

islas con playas solitarias y calas turquesas. Como la de Sedir, la antigua Cedrai,

donde se dice que se bañaba Cleopatra por la transparencia de sus aguas y a la

que llevó Marco Antonio su finísima y dorada arena desde Egipto para

complacer a su reina. Yedialar o las siete islas es otro de los remansos de paz

donde darse un chapuzón, pescar, bucear, hacer esquí acuático y excursiones

por senderos y caminos.

(5)

Traslado al hotel. Check in. Cena en el hotel. Tiempo libre y alojamiento.

DÍA 5º -

Desayuno buffet en el hotel.

Visita de la mítica ciudad que dio los natales a Herodoto, el más famoso historiador de la antigüedad. Según la leyenda que él mismo nos cuenta, fue fundada hacia el principio del primer milenio a.C. por algunos colonos dóricos conducidos por el gigante Anteo, hijo de Poseidón y de la Tierra.

Más tarde dio origen a la liga dórica junto a otras cinco ciudades y participó a la revuelta de las ciudades iónicas contra los Persianos, aliándose finalmente con estos últimos y luchando contra los griegos quienes una vez vencidos los Persianos llegaron a dominarla. Con el tiempo llegó a ser la capital de la Carie y una de las mayores potencias marítimas del Egeo. Aquí se construyó el famoso monumento funerario bajo Artemisia para dar una digna sepultura a su hermano y esposo Mausolo , pasó a la historia con el nombre de mausoleo y se consideró una de las siete

maravillas del mundo, visita de lo que queda de la tumba. Una vez conquistada por Alejandro Magno perdió cierto protagonismo y cuando fue reunida a las

provincias romanas ya tenía poca importancia. No obstante después de más de mil años de olvido los Cruzados desembarcaron en Halicarnaso y reconstruyeron sobre la antigua acrópolis dórica la fortaleza llamada de San Pedro que es el actual símbolo de la ciudad. Visita de este magnifico ejemplo de la arquitectura medieval que se levanta dominando la bahía desde un islote y que fue un importante centro defensivo de la Orden Jerosolimitana o de la Soberana Orden Militar de los Caballeros de

Malta. Almuerzo a base de pescado en un típico

restaurante de pescadores con vistas al castillo. Por la

tarde se realizará una vista en la isla griega de Coo (

Kos) de un paisaje muy verde con abundante

vegetación y bosques combinados a abundantes

(6)

recintos arqueológicos y restos de todas las épocas. Históricamente destacó en la época Micénica, ya que participó activamente en la guerra de Troya. En el siglo VI d. de C. fue prácticamente devastada por un terrible terremoto. De nuevo adquirió relevancia en el periodo Bizantino y posteriormente con los cruzados. Kos, la capital, fue construida sobre una

antigua ciudad helenística por los venecianos. Regreso a Bodrum. Cena en el hotel. Alojamiento.

DÍA 6º -

Desayuno buffet en el hotel.

Excursión en bus privado a la cercana y legendaria Mileto, ciudad que antiguamente disponía de cuatro puertos y uno de los más antiguos y poderosos centros de la Asia Menor. Dio lugar a

decenas de colonias situadas entre el Mar de Marmara y el Mar Negro desarrollando sus actividades comerciales hasta Egipto y por el mediterráneo occidental. A través de sus

escuelas tuvo una intensa influencia cultural, esencialmente en el campo de las ciencias. También fue famosa urbanísticamente puesto que fue la primera ciudad que adoptó una forma ortogonal que más tarde fue imitada por las ciudades romanas. Su origen se pierde en los tiempos, tal vez corresponde a la antigua Millawanda que fue mencionada en los textos de los Hititas. En algunas excavaciones se han encontrados indicios de la edad del bronce, fue fortificada por los Mecénos y ocupada por los Iónicos que la convirtieron en la más importante y poderosa de las doce ciudades de la confederación iónica. Tuvo gran prosperidad económica y gracias a su impecable posición fundó numerosas colonias a lo largo del mediterráneo oriental. Su poder fue acompañado por una brillante floritura intelectual llegando a tener una gran resonancia en todo el mundo antiguo. Después de un momento de declino debido a las muchas guerras en las que participó con los Persianos, con Esparta y con Atenas, recuperó en la época de la pax romana el antiguo esplendor revistiéndose de muchos monumentos.

Finalmente después de una etapa bizantina fue islamizada por los árabes y más

tarde conquistada por los turcos selyúcidas .Visita de su área arqueológica

con el espléndido teatro, la vía Sacra, las termas de Faustina, el puerto de los

Leones, etc.

(7)

Almuerzo y regreso a Bodrum, resto del tiempo libre para disfrutar de los múltiples encantos que ofrece esta localidad.

El Puerto mantiene un encanto irresistible. No se pueden construir casas de más de dos pisos y se recomienda que estén pintadas de blanco. El ambiente en la fachada marítima es muy cosmopolita, con

docenas de yates y goletas en el puerto, restaurantes y terrazas de lujo.

Un lugar especial para cenar es el Restaurante Kortan que da al mar, es elegante y tiene buen pescado fresco.

Alojamiento.

DÍA 7º -

Desayuno buffet en el hotel.

Excursión de día completo a Efeso y Kusadasi. Primero se conocerá la antigua Efeso localizada en un lugar de singular belleza en una bahía protegida naturalmente que llegó a ser el más importante centro romano de toda Anatolia. Numerosas leyendas han surgido sobre su origen: según algunas fue fundada por Androclo que tal como le predijo el oráculo fue conducido por un pez y un jabalí, según otro cuento fue fundada por las Amazonas. De todas formas fue seguramente poblada desde antes del primer milenio por colonos llegados de Atenas y se convirtió en uno de los más

importantes centros comerciales del Mediterráneo. Después de haber quedado bajo el dominio de los Persianos, fue conquistada por Alejandro Magno quien

además promovió la construcción del famoso Templo de Artemisias que si incluyó entre las siete maravillas de la antigüedad. Después de varias vicisitudes cuando ya se volvió capital de la provincia romana de Asia, alcanzó los 200.000 habitantes y se enriqueció de esplendidos monumentos. Bajo Augusto y en época imperial además de ser capital política y comercial se convirtió también en capital intelectual hasta llegar a ser sede de una importante escuela filosófica y más tarde un importante centro del cristianismo.

San Pablo por ejemplo vivió aquí tres años enfrentándose a los seguidores del culto de

Artemisia. También la presencia y la muerte de San Juan evangelista inspiró la

(8)

construcción de una grande basílica. Visita de los principales monumentos al aire libre, entre los que no hay que perderse: el Templo de Domiciano, la Fuente de Trajano, el Odeón, el teatro, y sobre todo la Biblioteca de Celso, posiblemente el edificio que mejor se conserva del conjunto. Desde la llamada calle de Mármol y siguiendo por el Camino de Arcadia se llega al antiguo puerto, hoy muy

alejado del mar. Recientemente se ha excavado un barrio residencial del que se conservan numerosas casas cubiertas de pinturas. Antes de dejar la zona se hará la visita de la Casa de la Virgen situada en lo alto de una montaña, a unos 7 km del centro urbano, y aunque el lugar

en sí no es monumental está cargado de una fuerte espiritualidad. Consiste en una pequeña iglesia en medio de un bosque donde se dice vivió san Juan con la Virgen.

Lo único demostrado es que allí se celebró un importante concilio, pero miles de peregrinos tanto cristianos como

musulmanes visitan el lugar cada año. Estos últimos tienen la costumbre de dejar un pañuelo anudado en una enredadera después de haber pedido algo a la Virgen. Continuación a Kusadasi, localidad balnearia que ha cogido el nombre turco muy sugestivo de “Isla de las aves”. En los últimos años se ha

por cierto convertido en uno de los principales centros turísticos del país con hermosas playas, infinidad de hoteles, restaurantes, instalaciones deportivas, lugares de esparcimiento y en una etapa obligatoria para todos los cruceros de la costa Egea.

Asentada sobre la antigua Neapolis, fue cedida a la isla de Samo, en época bizantina

era conocida con el nombre de Ania y los venecianos y genoveses la rebautizaron

como Escala Nueva en la edad media obteniendo en el lugar importantes privilegios

comerciales. Se conservan de este periodo importantes fortificaciones. Almuerzo y

visita. Inclusive existiría la posibilidad de proyectar una breve visita en la próxima isla

de Samos en Grecia, situada en el Mar Egeo. Pertenece al archipiélago de las

Espóradas y a la región del Egeo septentrional, y está situada entre la isla de Quíos y el

archipiélago del Dodecaneso. La isla de Samos está separada por un estrecho de apenas

1,8 km de la costa anatólica y del cabo Micala. La superficie de la isla es 468 km

2

, 43

km de largo y 13 de ancho. De considerable extensión, Samos está recorrida por

ásperos relieves montañosos (la altura máxima es de 1.437 m). A lo largo de las costas,

en general escarpadas y poco seguidas, se abren llanuras. Regreso a Bodrum. Cena en

un característico restaurante del puerto. Alojamiento.

(9)

DÍA 8º -

Desayuno buffet en el hotel. Salida en autobús hasta Smirna, segunda ciudad del país con sus casi 3 millones de habitantes.

Tiene un importante puerto y una intensa actividad industrial y se encuentra en el interior de una encantadora bahía rodeada de dulces colinas. No obstante debido a una serie de terremotos e incendios devastadores no conserva monumentos tan evidentes

como en las demás localidades costeras. Aún así su aparición en la historia se remonta al III milenio a.C. y llegó a ser un importante centro de la cultura Hitita.

Sobre el siglo X se asentaron numerosos colonos originales de la cercana isla de Lesbo convirtiéndose en una poderosa ciudad tanto

económicamente como culturalmente, según la tradición aquí es donde nació Homero. En épocas romanas también ocupó un lugar preponderante dentro de la provincia del imperio y fue una ciudad

protegida por el emperador Marco Aurelio y se llenó de monumentos. Se realizará una visita panorámica para conocer los lugares más sobresalientes.

Almuerzo y finalmente traslado al aeropuerto para coger un vuelo domestico con destino a Estambul. Recogida en el aeropuerto y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 9º -

Desayuno en el hotel.

A la hora convenida traslado al aeropuerto internacional de Ataturk para tomar el vuelo de regreso.

Fin de nuestros servicios.

Figure

Updating...

References