CUADRAGÉSIMA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CDI
La Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI, se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril de 2016, en el Hotel Krystal Grand Reforma de la Ciudad de México. El evento fue encabezado por la L.C. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, por el Lic.
Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo, por el Ing. Hilario Alcántara Uraga, Coordinador de la Comisión de Honor, y los 13 Coordinadores Indígenas de los Grupos de Trabajo.
Antes de los inicios de los trabajos, los consejeros representantes de los pueblos nahua y tenek de San Luis Potosí realizaron la ceremonia espiritual, pidiendo que el resultado de la sesión y las propuestas emanadas de ella derivaran en beneficio de los pueblos indígenas y todas sus comunidades a nivel nacional.
El tema principal de la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria fue el siguiente:
La consulta sobre el rediseño de los distritos electorales que realizará este año el Instituto Nacional Electoral, buscando la unidad de los municipios con población indígena con el fin de propiciar la participación, representación y consulta política de los pueblos indígenas de México.
Participantes en la Sesión:
No. ESTADO PUEBLO NOMBRE
1 Área
Metropolitana Nahua Daniela Reina Serrano Alonso
2 Área
Metropolitana Mixteco Jesús Guadalupe Fuentes Blanco
3 Área
Metropolitana Mazahua Josefina Flores Romualdo
4 Área
Metropolitana Nahua León Abad Tenorio
5 Área
Metropolitana Otomí Mireya Reséndiz Adán
6 Baja
California Ku´ahl Adrián Flores Castro
7 Baja
California Paipai Andrés Marcelino Murillo Díaz
8 Baja
California Kumiai Gregorio Guadalupe Montes Castañeda
9 Baja
California Cucapá Sol Navil Rodelo
10 Campeche Ixil Ana Carmen Caba Caba
11 Campeche K´iche´ Ana María Chipel González
12 Campeche Maya Claudia Muñoz Uicab
13 Campeche Quekchi María Chen Coc
14 Campeche Awakateko Moisés Vázquez Cruz 15 Chiapas Kaqchikel Alejandro Gómez Pérez 16 Chiapas Zoque Arquiliano Urquín Rodríguez
17 Chiapas Tsotsil Concepción Díaz Pérez
18 Chiapas Ch´ol Cristóbal Alvaro Arcos
19 Chiapas Tsotsil Elena López López
20 Chiapas Jakalteko Eliseo Camposeco Mendoza 21 Chiapas Lacandón Enrique Chankin Chanuk
22 Chiapas Ch´ol Eva López Méndez
23 Chiapas Mam Fernando de León Bartolón
24 Chiapas Ch´ol Jesús Fernando Antonio Jiménez
25 Chiapas Tseltal Jesús Miguel Gómez López
26 Chiapas Tseltal Joaquín Pérez Gómez
27 Chiapas Chuj Juan García Domingo
28 Chiapas Teko Lilia Velázquez Escalante
29 Chiapas Tseltal Magdalena Girón López
30 Chiapas Tojolabal María Alicia Torres Morales
31 Chiapas Tseltal María del Carmen Guzmán Silvano
32 Chiapas Tsotsil María López López
33 Chiapas Tsotsil Martha de la Cruz Jiménez Vázquez
34 Chiapas Zoque Nardy Esmeralda Valle Ramos
35 Chiapas Tsotsil Pascual Díaz López
36 Chiapas Tseltal Salvador Gómez López
37 Chiapas Q´anjob´al Simón Pedro Tomás
38 Chiapas Mocho Víctor Manuel Juárez Jiménez 39 Chihuahua Tepehuano Alejandro Rivas Vega
40 Chihuahua Guarijío Jesús Antonio Artalejo Bacasehua 41 Chihuahua Pima Blanca Gregoria Rentería Galaviz 42 Chihuahua Tarahumara Calixtro Moreno García
43 Chihuahua Tarahumara María Aurelia Palma Cobo 44 Coahuila Kickapoo Daniel Salazar González
45 Colima Náhuatl Mireya Rincón Torres
46 Durango Tepehuano del Sur Virginia Flores Flores
47 Estado
de México Tlahuica Hilario Alcántara Uraga
48 Estado
de México Otomí Juan González Mejía
49 Estado
de México Mazahua Julián Martínez Rocha
50 Estado
de México Mazahua María Cristina Jiménez Martínez
51 Estado
de México Matlatzinca María de Jesús Díaz García
52 Estado
de México Otomí Mariano Pánfilo Bermúdez
53 Estado
de México Mazahua Rosa María Nuñez Martínez
54 Estado
de México Mazahua Aurora Segundo de Luz 55 Guanajuato Chichimeco-Jonaz Dulce María López Ramírez 56 Guerrero Afrodescendiente Benigno Gallardo de la Rosa 57 Guerrero Nahua Crescencio Epitacio Secundino 58 Guerrero Mixteco Donaciano Morales Porfirio
59 Guerrero Nahua Federico Moreno Romano
60 Guerrero Tlapaneco Leopoldo Neri Cruz 61 Guerrero Tlapaneco Norma Carranza Estrada 62 Guerrero Mixteco Saúl Rivera Mercenario
63 Hidalgo Otomí-
Tepehua Andrés San Agustin Castro 64 Hidalgo Nahua Herlinda Martínez Bautista
65 Hidalgo Nahua Juan Vargas Martínez
66 Hidalgo Otomí Pablo Peña de la Cruz
67 Jalisco Nahua Sandra Liliana Flores Vázquez 68 Michoacán Purépecha Florencio Sebastián Mateo 69 Michoacán Purépecha José Luis Agustín Agustín 70 Michoacán Purépecha Tonatzin Martínez Rojas
71 Morelos Nahua Daniel Soberanes Montaño
72 Nayarit Wixarika Aureliano Carrillo González
73 Nayarit Cora Plácido Chávez Andrade
74 Oaxaca Zapoteco Alejandro Reynaldo Mendoza Martínez 75 Oaxaca Mixteco Alejandro de Jesús Vera Guzmán
76 Oaxaca Zapoteco Elda Ríos Cruz
77 Oaxaca Ixcateco Demetrio Morales Javier 78 Oaxaca Mazateco Emilio Romualdo Osorio García
79 Oaxaca Zapoteco Emanuel Cosmes Pérez
80 Oaxaca Afrodescendiente Eva Victoria Gasga Noyola 81 Oaxaca Mixteco Feliciano Jiménez Castro 82 Oaxaca Cuicateco Fidel Gaytán Otáñez
83 Oaxaca Chatino Galdino Cortés Canseco
84 Oaxaca Chinanteco Gregorio José González 85 Oaxaca Chinanteco Isabel Castillo Márquez
86 Oaxaca Triqui Liliana Carmelita Fuentes García
87 Oaxaca Mazateco Lorenzo Juan Lucio
88 Oaxaca Zapoteco María Concepción Sánchez Hernández
89 Oaxaca Mixe María Enriqueta Díaz Valdivieso
90 Oaxaca Mazateco Martha Sara Pereda Hernández
91 Oaxaca Mixe Pedro Vásquez Pacheco
92 Oaxaca Mixteco Rafael Gilberto Bautista Nicolás
93 Oaxaca Chontal Ramiro Zárate Pérez
94 Oaxaca Huave Sandra Isabel Castellanos Díaz
95 Oaxaca Mixteco Elvia Santos Martínez
96 Oaxaca Chocholteco Ulises López Osorio
97 Oaxaca Zapoteco Zulma Betanzos Cortés
98 Puebla Totonaco Ignacio Ronquillo Galindo
99 Puebla Nahua Josefina González Robles 100 Puebla Popoloca Justo Martínez García
101 Puebla Nahua Leobardo Valerio Díaz
102 Puebla Nahua Margarita Jiménez Ramírez
103 Puebla Nahua María del Pilar García Hernández 104 Puebla Totonaco Natividad Espinoza Pérez 105 Puebla Mazateco Raymundo Atanasio Arciga
106 Puebla Nahua Rubí Nolasco Cruz
107 Querétaro Otomí Teodoro Reséndiz Rincón 108 Quintana
Roo Akateko Beatriz Ribón Chacón 109 Quintana
Roo Maya Margarito Caamal May
110 Quintana
Roo Maya Ponciano Genaro Martín Esquivel 111 San Luis
Potosí Pame ( Xioi) Alfreda Reyes Botello 112 San Luis
Potosí Tenek(Huasteco) Benigno Robles Reyes 113 San Luis
Potosí Nahua Dolores García Nieves 114 San Luis
Potosí Nahua Francisco Hernández García 115 San Luis
Potosí Tenek(Huasteco) J. Isabel Sidronio Santiago 116 Sinaloa Yoreme - Mayo Oscar Valenzuela Valenzuela 117 Sonora Tohono O'otham/
Pápago José Juan Samaniego León
118 Sonora Mayo Simona Aldama Espinoza
119 Tabasco Ch´ol Candelaria Pérez Gómez
120 Tabasco Chontal Eleuterio de la Cruz Sánchez 121 Tabasco Ayapaneco Elizabeth Segovia Segovia
122 Tlaxcala Nahua Amalia Conde Paúl
123 Veracruz Tepehua Alfredo Lemus Aquino
124 Veracruz Zapoteco Bernardina Díaz González 125 Veracruz Tenek Daría Hernández Bautista
126 Veracruz Nahua Elitania Pérez Luis
127 Veracruz Nahua Erasmo Tzompaxtle Carvajal 128 Veracruz Sayulteco Esaú López Doroteo
129 Veracruz Texistepequeño Filemón Lara Zeferino 130 Veracruz Totonaco Israel Hernández Méndez 131 Veracruz Nahua Juan Carlos Santiago Ramírez 132 Veracruz Chinanteco Judith Antonio Carrera 133 Veracruz Totonaco María Luisa Santes Santes 134 Veracruz Zoque-Popoloca Narcisa Duarte García 135 Veracruz Afrodescendiente Rosa María Hernández Fitta 136 Veracruz Totonaco Viviana Guerrero García 137 Veracruz Oluteco Wendy Leidy Atzin Vázquez
138 Yucatán Maya Alberto Hau Chimal
139 Yucatán Maya Ana Karen Dzul Dzib
140 Yucatán Maya Francisco Alejandro May Esquivel
141 Yucatán Maya José Arturo Moo Valencia
142 Yucatán Maya Lourdes Chan Dzul
143 Yucatán Maya Marvi Wiliander Tun Sabido
144 Yucatán Maya Mildret Celene Tzab Oy
ORGANIZACIONES
No. ESTADO PUEBLO NOMBRE
1 Área
Metropolitana Ac- Yacto A. C. Amelia Reyna Monteros Guijón
2 Baja
California
Movimiento Indígena por la Unificación y
Lucha Independiente Salomón Luiz Alvarado
3 Hidalgo Psicología y
Derechos Humanos
A. C. Jorge Augusto Echeverría Melo
4 Jalisco Organización de Pueblos de
Manantlán A. C. María Rafaela Justo Elías
5 Oaxaca Fundación Tyiendee Angélica Josefina Roldan Flores
6 Puebla
Servicio de Promoción Integral Comunitario Juvenil
A. C.
Valentín Alejandro Torres López
7 Puebla Soc. Coo. Agro.
Reg. Tosepan
Titataniske Efraín Martínez Bautista
8 Tabasco
Campesinos Indígenas Organizados por el
Bien del Pueblo A.
C.
Rafael Luciano de la Cruz
9 Veracruz
Comunidades Indígenas en Movimiento Social A.
C
Héctor Noé López Villegas
10 Veracruz Asociación de Derechos Humanos
Xochitepetl A.C Jesús Granada Bautista
11 Veracruz Consejo Nacional Ciudadano
Tamaxtumit A. C. José Juárez Ambrosio
12 Yucatán
Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena A.
C. CADIN
María Irene Floricely Chay Tucuch
ACADÉMICOS
No. INSTITUCIÓN PUESTO NOMBRE
1 UACH Investigador Emérito Juan Manuel Zepeda del Valle
2 INALI Asesor de Dirección
General Arnulfo Embriz Osorio
3 UPN Profesora Elva Gladys Gigante Rodríguez
GOBIERNO DE LOS ESTADOS
No. Estado Dependencia Nombre
1 Baja
California Subsecretario de
Gobierno Javier Alberto Gutiérrez Vidal
2 Coahuila Secretario de Desarrollo Social del
Estado de Coahuila
Rodrigo Fuentes Ávila
3 Estado
de México
Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral
de los Pueblos Indígenas
Rafael Díaz Bermúdez
4 Guanajuato Coordinador de Atención a Grupos
Vulnerables
Víctor Edmundo López Muñoz
5 Hidalgo Director General de
Atención a Indígenas Rodolfo Coca Islas 6 Puebla Director General del
CEDIPI Isidro Rodríguez García
7 Sinaloa
Coordinador General de la Comisión Estatal para la Atención de los Pueblos Indígenas.
Leónides Gil Ramirez
8 Tlaxcala
Directora de Desarrollo Comunitario y Pueblos Indígenas
del SEPUEDE
Lucía Carrasco Xochipa
9 Yucatán
Encargado del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Mara (INDEMAYA)
Roberto Alejandro López May
Desarrollo de la Sesión:
El Lic. Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, Presidente del Consejo Consultivo de la CDI, dio la bienvenida a las y los consejeros/as, agradeció la presencia del Lic. Enrique Andrade González, Presidente del Registro de la Comisión Nacional de Electores y a los Delegados de la CDI. Por otra parte, señaló la importancia que tiene el INE para la construcción de una nueva relación entre los pueblos indígenas, la sociedad y el estado.
De igual manera, la L.C. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado saludó y agradeció la asistencia de todos los consejeros, resaltó el apoyo del Estado Mexicano para que Jesús Guadalupe Fuentes Blanco, presidente del Consejo Consultivo, se postule como un experto en materia indígena, ante el Fondo Indígena de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, destacó el reciente Convenio de concertación firmado en El Mezquital, Durango entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de Ios Pueblos Indígenas, la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos, a efecto de promover los derechos humanos de la población indígena. Para concluir, declaró inaugurados los trabajos de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDI.
Por su parte, el Lic. Enrique Andrade González expuso la importancia en el diseño de los distritos electorales, con el fin de impulsar la participación de los pueblos indígenas de México.
Al culminar la sesión plenaria, los consejeros pasaron a los Grupos de Trabajo donde desarrollaron sus agendas de acuerdo al programa de cada Grupo buscando tener mejores acuerdos y avances, en pro de sus comunidades indígenas.
Acuerdos:
1. Solicitar al Instituto Nacional Electoral que el proceso de redistritación electoral en localidades con población indígena, se realice con un proceso previo de consulta y participación activa de los pueblos y comunidades indígenas.
Respuestas de la Institución:
1. Se suscribe el compromiso de establecer el vínculo con el Instituto Nacional Electoral para que los integrantes del Consejo Consultivo conozcan, difundan y participen en el proceso de consulta en materia de redistritación electoral.
Meta de la Institución: Ser el vínculo con el Instituto Nacional Electoral para que los integrantes del Consejo Consultivo conozcan los avances y participen en el proceso de consulta.
Compromiso de la Institución: Dar el apoyo institucional para el Instituto Nacional Electoral presente a los consejeros el proceso de consulta que emprenderá el INE, para que éstos formulen sus propuestas, y puedan llevar a sus comunidades la información respectiva. Esta actividad se realizó en la sesión plenaria y como parte de la agenda del Grupo de Trabajo de Participación y Representación, en la XLIV Sesión Ordinaria.
COMPROMISO CUMPLIDO