CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM
Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en simulaciones con el software Fluid Sim P
Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y simulación de sistemas neumáticos
https://youtube.com/playlis t?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F
Este material ha sido hecho con mucho gusto.
Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1
y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es
con mucho gusto.
Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
GENERACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AIRE A PRESIÓN
Actividad: Observa el video en el enlace https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ
El sistema de abastecimiento de aire comprimido para un sistema neumático debería tener dimensiones suficientemente grandes y además, el aire comprimido debería tener la calidad necesaria.
Para garantizar la fiabilidad de un mando neumático es necesario que el aire alimentado al sistema tenga un nivel de calidad suficiente.
Ello implica considerar los siguientes factores:
Aire Limpio (libre de partículas sólidas)
Aire seco (libre de humedad)
Presión regulada ( 6 – 8 bar)
Si no se acatan estas condiciones, es posible que se originen tiempos más prolongados de inactivación de las máquinas y, además, aumentarán los costos de servicio.
El aire es comprimido con el compresor y, a continuación, es guiado hacia él sistema de distribución de aire. Para tener la seguridad que el aire tiene la calidad requerida, se recurre a una uni dad de mantenimiento.
La generación del aire a presión empieza por la compresión de aire. El aire pasa a través de una serie de elementos antes de llegar hasta el punto de su consumo. El tipo de compresor y su ubicación en el sistema inciden en mayor o menor medida en la cantidad de partículas, aceite y agua incluidos en el sistema neumático.
Para el acondicionamiento adecuado del aire es recomendable utilizar los siguientes elementos:
Filtro de aspiración
Compresor
Acumulador de aire a presión
Secador
Filtro de aire a presión con separador de agua Regulador de presión
Lubricador
Puntos de evacuación del condensado
Sistema de generación de aire comprimido
Componentes de un sistema de aire comprimido
Lado de Producción del aire comprimido
1. Compresor 2. Motor eléctrico 3. Presostato 4. Válvula antirretorno 5. Depósito 6.
Manómetro 7. Purga automática 8. Válvula de seguridad 9. Secador de aire refrigerado 10.Filtro
de línea
Lado de Utilización del aire comprimido
1. Purga del aire 2. Purga automática 3. Unidad de acondicionamiento (mantenimiento) del aire 4. Válvula direccional 5. Actuador 6. Controladores de velocidad
Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido 03/14” en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0
Tratamiento del aire comprimido
El aire comprimido, como cualquier fluido que se emplee en un circuito, tiene que estar limpio para evitar daños en los componentes del circuito. Las impurezas que el aire puede tener y que es necesario eliminar son las
siguientes:
– Partículas abrasivas de polvo y óxido.
– Humedad.
Todos los circuitos neumáticos disponen de un sistema para la limpieza y secado del aire. En el compresor y en la entrada del acumulador se colocan filtros y secadores, y en las tomas de presión de las instalaciones fijas de los talleres se colocan unidades de mantenimiento que disponen de filtro, regulador y lubricador.
Fig. Nº Tratamiento del aire comprimido
Actividad: Observa el video “ GENERACION DE AIRE COMPRIMIDO ” en el enlace https://youtu.be/Y7ar1tkHWtQ
Actividad: Observar el video PARKER Acondicionamiento del Aire Secado-Filtro-regulador
“Neumática 3” https://www.youtube.com/watch?v=9tqG5LU9Tgk&list=PL2E157F1709611B38
Actividad: Observar el video FESTO “Preparación del aire comprimido 04/14
“en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=jKrJJRcurK4
Con el fin de evitar que surjan problemas en el sistema, deberían tomarse en cuenta los siguientes aspectos relacionados al acondicionamiento del aire durante la etapa de diseño y construcción del sistema de aire comprimido:
Consumo de aire
Tipo de compresor
Presión necesaria en el sistema
Cantidad acumulada necesaria
Grado necesario de pureza del aire
Mínima humedad ambiental
Requisitos de lubricación
Temperatura del aire y su incidencia en el sistema
Tamaño de las tuberías y de las válvulas
Selección de los materiales utilizados en el equipo y en los periféricos
Puntos de escape y de purga
Disposición del sistema de distribución Filtros de succión
Protegen al compresor de las partículas suspendidas en el aire ambiente. No obstante, se requieren otros filtros para proteger a los accesorios situados del lado de la descarga
y a los equipos de uso final.
La atmósfera de una ciudad típica puede contener 40 partes por millón / m3 de partículas sólidas, es decir polvo, suciedad, polen, etc. Si se comprime ese aire a 7 bares, la concentración sería de 320 partes por millón/m3.
Actividad: Observar el video FESTO “Producción y distribución del aire comprimido “ http://www.youtube.com/watch?v=FJevxFr5ru0