Tutorial
de
Ayuda
para
postulación
on‐line
al
Concurso
“Innovación
en
Energías
Renovables”
1.‐ Ingresar a la página de CORFO (emplear navegador Explorer) www.corfo.cl seleccionar programas y concursos, ingresar la palabra “Energía“ o “Renovables” en el buscador y luego presionar buscar
2.‐ Si la decisión es postular inmediatamente seleccionar “postular en línea” y si desea más información sobre la línea seleccionar “Ver Ficha”, para este caso se despliega la siguiente pantalla
La pantalla muestra los aspectos principales del concurso y la posibilidad de descargar, las bases técnico administrativas, el formulario de postulación y este documento de ayuda para facilitar la postulación
3.‐ Si ya se tomo la decisión de postular entonces seleccionar “Postular”, se despliega la siguiente pantalla
Si la persona Natural o Jurídica que será la beneficiaria (postulante) en el proyecto se encuentra registrada en la web de CORFO, es decir, posee clave de postulación, ella podrá postular directamente.
En caso contrario la postulación requiere que se registre una persona natural en la web de CORFO y que ella realice la postulación, ya sea a nombre de la persona jurídica beneficiaria (postulante) o directamente como persona natural según sea el caso, la orientación para el proceso de registro para postular se encuentra en el siguiente link Se adjunta link con la información http://www2.corfo.cl/gsi/ventanillaunica/loginsitiocorfo/Home/Ayuda_de_Postulacion_Web.pdf 4.‐ Una vez registrada la persona natural y asociada la entidad postulante a su cuenta personal, la persona natural debe ingresar el Rut y clave respectiva, entonces se despliega la página principal de postulación.
La pantalla principal de postulación muestra 3 puntos que deben completarse para terminar el proceso de postulación
Al ingresar toda la información solicitada en “Datos generales”, presionar “Guardar Borrador”, revisar dicha información, ya que de haber un error una vez finalizado el paso deberá terminar la postulación y luego podrá editar para corregir, si la información está correctamente ingresada se habilita la opción de “Finalizar Paso”
Al presionar “Finalizar Paso”, junto a “Datos generales” aparece el siguiente símbolo que muestra que la información ha sido ingresada correctamente, debiendo pasar ahora a la opción “Clasificación”
Seleccionando el sector, presionar Agregar, luego el Área, presionar Agregar y luego el clúster también presionando Agregar, luego presionar “Guardar Borrador”, se debe completar seleccionando al menos uno por cada clasificación solicitada. Revisar dicha información, ya que de haber un error una vez finalizado el paso deberá terminar la postulación y luego podrá editar para corregir. Si la información ha sido correctamente ingresada, se habilita la opción “Finalizar Paso” Al presionar “Finalizar Paso”, junto a “Clasificación” aparece el siguiente símbolo que muestra que la información ha sido ingresada correctamente debiendo pasar ahora a la opción “Localización”
Se selecciona la Región de Ejecución y luego la región secundaria, luego presionar “Agregar”, luego seleccionar la región de Impacto principal y secundarias y presionar “Agregar” y “Guardar Borrador”
Si la información ha sido correctamente ingresada, se habilita la opción “Finalizar Paso”
5.‐ Al presionar “Finalizar Paso”, junto a “Localización” aparece el siguiente símbolo que muestra que la información ha sido ingresada correctamente debiendo pasar ahora a la opción “Aporte”
El cuadro solicita primero ingresar el total del proyecto y cuanto corresponde al aporte solicitado a InnovaChile, luego ingresar el aporte pecuniario y valorado de la beneficiaria, poniendo cuidado en cumplir las condiciones de las Bases Técnicas y administrativas, respecto al aporte máximo solicitado a InnovaChile (50%) con tope $500.000.000, que el aporte de la beneficiaria y asociada sea al menos (90%) pecuniario.
Verificar que el costo total deba corresponder al total de aporte pecuniario más el aporte no
pecuniario Revisar dicha información, ya que de haber un error una vez finalizado el paso deberá terminar la postulación y luego podrá editar para corregir. Si la información ha sido correctamente ingresada, se habilita la opción “Finalizar Paso”. Si la información ha sido correctamente ingresada, se habilita la opción “Finalizar Paso”
6.‐ Al presionar “Finalizar Paso”, junto a “Aporte” aparece el siguiente símbolo que muestra que la información ha sido ingresada correctamente debiendo pasar ahora al punto 2 “Entidades”, presionar la opción “Participantes”, se despliega la siguiente pantalla
Ingresar el Rut de la Beneficiaria según corresponda ya sea la entidad mandataria o la persona natural según corresponda y luego seleccionar el “Tipo de Participación” la opción “Beneficiario/Desarrollador” y luego presionar la opción buscar
Si los datos están correctamente ingresados aparece la siguiente pantalla, donde el sistema despliega la información que tiene de la empresa.
Presionar “Agregar participante” para que quede asociado al proyecto en postulación como “Beneficiario/Desarrollador”, o beneficiario transitorio, si el consorcio aún no está constituido, luego repetir el mismo proceso para ingresar los datos de la entidad asociada . Para luego agregarla como participante
Revisar dicha información, ya que de haber un error una vez finalizado el paso deberá terminar la postulación y luego podrá editar para corregir. Si la información ha sido correctamente ingresada, se habilita la opción “Finalizar Paso”.
7.‐ Al presionar “Finalizar Paso”, junto a “Participantes” aparece el siguiente símbolo que muestra que la información ha sido ingresada correctamente debiendo pasar ahora al punto 3 “Formulación”, presionar la opción “Adjuntar”, se despliega la siguiente pantalla En caso que no se haya descargado el formulario de postulación desde “Ver Ficha” de la línea en la página web de CORFO, se puede hacer en la opción “Descargar plantilla”
Una vez que los postulantes hayan completado el formulario de postulación con la información solicitada por InnovaChile, subirlo al sistema empleando la opción “Examinar” para seleccionar desde el disco duro del computador el archivo correspondiente y presionar la opción “Adjuntar”.
La capacidad máxima permitida por el sistema, para cualquier archivo a adjuntar es de 5MB y puede adjuntarse en Word, PDF, pero si la capacidad es mayor deberá adjuntarse comprimido con .zip o .rar
Se debe adjuntar un archivo para cada opción solicitada, si el proyecto especifico no lo requiere alguna información solicitada se debe ingresar un archivo en Word con un documento en blanco o nulo. Siguiendo el mismo procedimiento adjuntar todos los archivos solicitados y luego se habilitará la opción “Finalizar Paso”, luego de presionar la opción “Finalizar Paso” se despliega la pantalla que muestra que están los 3 pasos están realizados correctamente, luego presionar “Enviar Postulación”.
8.‐ Se desplegará una pantalla de resumen, para revisión final, donde existe la opción de editar para poder corregir o actualizar alguna información ingresada en los puntos anteriores
Para finalizar presionar nuevamente enviar postulación, con ello el sistema le enviara un correo a quien está registrado confirmando la recepción de la postulación realizada