Revista de
prensa
PRENSA 2
INTERNET 6
SINDICATO UNIFICADO DE POLICIA
Fecha Titular/Medio Pág. Docs.
11/10/17 BANDERAS Y PATRIOTAS / Córdoba 5 1
SINDICATO UNIFICADO DE
POLICIA
11/10/17 Córdoba Córdoba Prensa: Diaria Tirada: 7.940 Ejemplares Difusión: 6.829 Ejemplares Página: 21
Sección: LOCAL Valor: 2.099,00 € Área (cm2): 386,2 Ocupación: 40,44 % Documento: 1/1 Autor: I. MARZO imarzo@cordoba.elperiodico.com Núm. Lectores: 77000
Cód: 113491175
SINDICATO UNIFICADO DE POLICIA
Fecha Titular/Medio Pág. Docs.
10/10/17 Millo elogia el comportamiento "ejemplar" de Policía y G. Civil en el 1-O / La Vanguardia 9 1
10/10/17 El apoyo a Guardia Civil y Policía Nacional vuelve a separar a PSOE de IU y Ganemos / CORDÓPOLIS, el Diario Digital de Córdoba
10 2
11/10/17 González Cabaña exigirá al Gobierno que mejore las condiciones económicas y laborales de la Policía / Area El diario del Campo de Gibraltar
12 2
SINDICATO UNIFICADO DE
POLICIA
La Vanguardia
http://www.lavanguardia.com/vida/20171009/431925567554/millo-elogia-el-comportamiento-ejemplar-de-policia-y-gcivil-en-el-1-o.htmlMar, 10 de oct de 2017 18:38
Audiencia: 1.581.551 VPE: 10.770 Tipología: online Ranking: 7 Página: 1Millo elogia el comportamiento "ejemplar" de Policía y G. Civil en el 1-O
Martes, 10 de octubre de 2017
Barcelona, 9 oct (EFE).- El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha elogiado hoy, ante representantes sindicales de la Policía Nacional y de asociaciones profesionales de la Guardia Civil, el comportamiento "ejemplar" de ambos cuerpos para cumplir las "instrucciones estrictas" de la justicia para impedir el 1-O. Millo se ha reunido hoy en la delegación del Gobierno en Cataluña con representantes de los sindicatos y asociaciones policiales después de que el pasado viernes lo criticasen por haberse disculpado por algunos episodios concretos de la actuación policial durante el referéndum del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional. El delegado del Gobierno ha reiterado hoy todo su apoyo a la Policía y la Guardia Civil por su labor desarrollada en Cataluña y ha resaltado que ambos cuerpos cumplieron las "instrucciones estrictas" del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para impedir la votación. Millo ha agradecido el "comportamiento ejemplar, con profesionalidad y proporcionado" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante el 1-O y ha ofrecido a los representantes de Policía Nacional y Guardia Civil su colaboración y ayuda para hacer frente a situaciones como las vividas durante las últimas semanas en Cataluña. El delegado del Gobierno también ha indicado a los representantes de los sindicatos y asociaciones que comparte sus reivindicaciones profesionales y salariales y se ha comprometido a trasladarlas al Ministerio de Interior. Los sindicatos SUP, CEP, UFP, SPP y ASP pidieron el pasado viernes que Millo fuese cesado después de decir que ante determinados casos puntuales de la actuación policial en que hubo algún herido, y a la vista de las imágenes, solo puede "pedir disculpas". "Cuando he visto las imágenes, y sé que hay personas que han recibido golpes, empujones y hay una persona en el hospital, sólo puedo pedir disculpas", indicó Millo en una entrevista en TV3, en la que, no obstante, dejó claro que la Policía Nacional y la Guardia Civil actuaron el 1-O por petición de los Mossos e "hicieron su trabajo de la mejor manera que pudieron en una situación muy tensa". EFE.
CORDÓPOLIS, el Diario Digital
http://cordopolis.es/2017/10/10/el-apoyo-a-guardia-civil-y-policia-nacional-vuelve-a-separar-a-psoe-de-iu-y-ganemos/Mar, 10 de oct de 2017 17:43
Audiencia: 13.199 VPE: 75 Tipología: blogs Ranking: 5 Página: 1El apoyo a Guardia Civil y Policía Nacional vuelve a separar a PSOE de IU y
Ganemos
Martes, 10 de octubre de 2017
La portavoz del PSOE, mamen González y el edil del PP Salvador Fuentes, antes del Pleno de este martes | MADERO CUBERO La cuestión catalana ha llegado hoy al Pleno del Ayuntamiento de Córdoba. Al igual que el gallinero político nacional, los grupos se han retratado divididos sobre todo lo que está ocurriendo en el país y en Cataluña en las últimas semanas -o años, según quien pronuncie el discurso-. La cuestión se ha tratado a falta de saber qué camino tomará este martes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en su posible aplicación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Ante este panorama, el Grupo Popular había planteado una moción idéntica a la que ha ido sometiendo a votación en todos los lugares donde tiene representación política y que, aunque sobre el papel parecía tratar de una cosa concreta, daba pie a señalarse políticamente a todos los grupos políticos y, en última instancia, al Ayuntamiento en Pleno. La jugada, al menos en votos, le ha salido redonda, pues ha evidenciado que, en lo que se refiere a Cataluña, hay diferencia de criterio entre PSOE, por un lado, e IU y Ganemos por otro.Huelga decir también que, contra todo pronóstico, el debate ha sido tranquilo, razonado y razonable. Salvo una llamada de atención al concejal de Ciudadanos José Luis Vilches, que ejercía de portavoz por la baja de David Dorado, no ha habido ninguna salida de tono reseñable. El punto de la orden del día arrancó con la intervención de un representante de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y con otro del Sindicato Unificado de Policía (SUP), que agradecieron la moción planteada por el PP y secundada por UCOR, Cs y PSOE, pero incidieron en cuestiones extraterritoriales. Esto es, pidieron que dicho apoyo también venga cuando se pidan mejoras laborales para ambos cuerpos. Esta puntualización es, en parte, el arma arrojadiza que usaron Ganemos e Izquierda Unida para justificar su voto en contra de la moción planteada por el PP. Rafael Blázquez, por ejemplo, recriminó en su turno de palabra que hace tan sólo un par de años, en una votación en la Diputación en la que se pedían mejoras laborales para la Guardia Civil, los diputados populares votaran en contra y el de ciudadanos se abstuviera. Poco más o menos lo que hizo Pedro García, que hoy era portavoz de IU y presidente accidental del Pleno, cuando recordó que hace unos meses en el Congreso de los Diputados ocurrió lo mismo ante una moción de Unidos Podemos. Recriminaciones, divisiones y petición de diálogo Todo arrancó con un discurso del portavoz del PP, José María Bellido, en el que defendía la importancia de esta moción por el momento histórico que vive España y por el desafío lanzado por el Gobierno de la Generalitat. Son días tristes, con una fuerte división entre españoles, que se ha visto incluso en Córdoba, y de la que va a costar años recuperarse, lamentaba Bellido, quien también recriminaba a Pedro García que él y su partido no creen en la independencia, pero sí en el derecho a decidir. A su tesis de unidad se sumaba el concejal de UCOR, Rafael Serrano, el más comedido, y José Luis Vilches, el más enérgico a la hora de defender el papel de los cuerpos y fuerzas de
CORDÓPOLIS, el Diario Digital
http://cordopolis.es/2017/10/10/el-apoyo-a-guardia-civil-y-policia-nacional-vuelve-a-separar-a-psoe-de-iu-y-ganemos/Mar, 10 de oct de 2017 17:43
Audiencia: 13.199 VPE: 75 Tipología: blogs Ranking: 5 Página: 2seguridad del estado. Vilches no se ahorró calificativos e incluso se valió de un lenguaje beligerante -Esto es una guerra, llega a decir-. Es esperpéntico que se pida diálogo, porque los golpistas y delincuentes, con el único que tienen que dialogar es con el juez, aseguraba el hoy portavoz de Ciudadanos. Por su parte, el PSOE no se ha embarrado en este asunto. Su portavoz, Carmen González, ha basado su discurso en defender y elogiar el papel de la Guardia Civil y la Policía Nacional en Cataluña y en afearle a IU que quisiera a toda costa colocar a los socialistas en la órbita del PP y Ciudadanos. Gracias por su preocupación por mi partido, pero si se preocupa por el suyo igual no desaparece, le espetó González a Pedro García, que minutos antes había acusado al PSOE de querer ser una marca blanca del PP, un espacio que ya ocupa Ciudadanos. Rafael Blázquez, por su parte, criticó que el PP no haya hecho un intento de plantear un posicionamiento conjunto con todos los grupos y se haya limitado a matizar dos palabras incondicional para referirse al apoyo; y firmeza respecto a la respuesta policial- de su moción para pactarla con el PSOE. Aunque, a su juicio, ello responde a una estrategia: Están ustedes construyendo un relato en que uno no puede ser más que de los suyos o del demonio, y están usando a Guardia Civil y Policía Nacional para escudarse, dijo al respecto. Una tesis en la que también se posicionó Pedro García, quien achacó toda la culpa a un choque de trenes entre dos ineptos, en referencia a Puigdemont y al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. García no perdió la oportunidad de recordarle al PP sus casos de corrupción y de azuzar la idea del PP y sus políticas como fábrica de independentistas. Alguien, digo yo, se tendrá que sentar a hablar para solucionar un problema evidente: que hoy hay mas nacionalistas que antes del 1 de octubre, concluyó. A la espera de que Cataluña dé un paso adelante o hacia atrás en este proceso, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ya se ha pronunciado hoy sobre algo vital: sea lo que sea que haga Puigdemont este martes, la respuesta de la Guardia Civil y Policía Nacional estará justificada. EtiquetasAyuntamientoCataluñaGanemosGuardia CivilIUmociónplenoPolicia NacionalPPPSOEsecesionismo JUAN VELASCO
Area El diario del Campo de
http://www.grupodiarioarea.es/2017/10/11/gonzalez-cabana-exigira-al-gobierno-que-mejore-las-condiciones-economicas-y-laborales-de-la-policia/Mié, 11 de oct de 2017 11:44
Audiencia: 1.068 VPE: 2 Tipología: online Ranking: 4 Página: 1González Cabaña exigirá al Gobierno que mejore las condiciones económicas
y laborales de la Policía
Miércoles, 11 de octubre de 2017
El portavoz socialista en la Comisión de Interior y senador por Cádiz, Francisco González Cabaña, se ha reunido en la Cámara Alta con representantes de las cinco organizaciones sindicales del Cuerpo Nacional de Policía. En dicho encuentro, el PSOE se ha comprometido a presentar iniciativas parlamentarias en el Senado para exigir al Gobierno del PP que mejore las condiciones laborales de los agentes así como un incremento de medios humanos y materiales. En la reunión, el senador del PSOEha conocido las demandas y reivindicaciones de los representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP), Unión Federal de Policía (UFP), Sindicato Profesional de Policía (SPP) y la ASP. González Cabañaha trasladado a los representantes sindicales el apoyo y la solidaridad del Grupo Socialista en el Senado a todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad destinados estos días en Cataluña para garantizar el orden constitucional. Los representantes sindicales, por su parte, han trasladado al portavoz socialista en la Comisión de Interior del Senado sus reivindicaciones en materia salarial, que pasan por la modificación de los distintos conceptos retributivos vigente desde el año 2010. Para ello, las organizaciones sindicales demandan una ley específica de retribuciones de la Policía Nacional, adaptando los niveles de complementos de destino, con un incremento del complemento específico general y del complemento específico singular. Para los representantes sindicales, se deben aprobar una serie de medidas con carácter inmediato y otras en un periodo no superior a tres años. En el encuentro, Francisco González Cabaña también recibió de las cinco organizaciones sindicales de la Policía Nacional la demanda de un incremento anual del 35% de la partida del programa de acción social. Junto a esta reivindicación, las centrales exigen que se invierta en infraestructuras, que se han visto muy deterioradas por la carencia de inversiones durante estos seis años del Gobierno de Mariano Rajoy. El portavoz socialista ha recogido también la petición de un incremento notable de las plantillas de la Policía Nacional para corregir el déficit de efectivos que se viene acumulando también en estos últimos seis años, calculándose el déficit de efectivos en unos 10.000 agentes. Las cinco centrales sindicales también han mostrado a González Cabaña su demanda de un incremento de la partida presupuestaria destinada a medios materiales que sitúe a los agentes de la Policía Nacional en condiciones óptimas de seguridad para poder desarrollar su cometido las condiciones actuales, cuando España se encuentra en el nivel 4 de alerta terrorista. El senador gaditano se ha comprometido con los representantes de las cinco centrales sindicales a que el PSOE planteará en el Senado iniciativas parlamentarias que permitan abrir un debate político sobre las carencias, tanto retributivas como de medios humanos y materiales así como de infraestructuras y equipamientos del Cuerpo Nacional de Policía. Francisco González Cabaña ha anunciado, en este sentido, su intención en la próxima sesión de control del Senado de interpelar al ministro
Area El diario del Campo de
http://www.grupodiarioarea.es/2017/10/11/gonzalez-cabana-exigira-al-gobierno-que-mejore-las-condiciones-economicas-y-laborales-de-la-policia/Mié, 11 de oct de 2017 11:44
Audiencia: 1.068 VPE: 2 Tipología: online Ranking: 4 Página: 2de Interior, Juan Ignacio Zoido, sobre las demandas y reivindicaciones de las organizaciones sindicales de la Policía Nacional.