CATÁLOGO DE CURSOS
ONLINE PARA DENTISTAS
Beneficios
Nuestros cursos son totalmente prácticos (sabemos que todas las empresas de formación dicen lo mismo) pero nosotros LOHACEMOS DISTINTO.
¿Por qué? ¿Cómo lo logramos?
Con nuestro método único E-Aula Asesoría © que combina formación y asesoramiento simultáneos.
Con E-Aula Asesoría © el alumno cuenta con el Coach Personal de apoyo permanente y el Consultor experto para asesorar en la aplicación de lo aprendido a la realidad de cada farmacia.
Con nuestro método el alumno realiza las prácticas aplicando la teoría a su
propia Farmacia. Es el método de “SU CASO”.
Características
Duración: 60 hs Matrícula abierta Valor: 420 euros
GRATIS para el titular cuando matricula l menos a un trabajador. BONIFICABLE de los pagos a la Seguridad social
Pasos para la matrícula
1. Firma del formulario “Adhesión al Convenio”
2. Completar para cada participante la solicitud de matrícula, indicando a qué
curso se matricula. MUY IMPORTANTE: correo electrónico para recibir las claves de acceso al aula virtual.
3. Realizar el pago de 420€ mediante transferencia a la cuenta en BBVA
0182-3340-47-0201533600
4. Registrado el pago el alumno recibe las claves de acceso al aula virtual en su
Cursos
Marketing Integral para clínicas dentales
El profesional odontólogo se enfrenta al mismo desafío que muchos otros profesionales, la competencia es creciente, los pacientes están más informados, utilizan varios canales para buscar información y comparar servicios.
¿Cómo lograr que los pacientes no se vayan y permanezcan fieles con acciones que cuiden totalmente la ética profesional? Esta respuesta es la que encontrará en este curso.
Contenido
Módulo 1: El Marketing para dentistas y clínicas
Evolución de la profesión en el siglo XXI Actividades en la consulta y clínica El sistema de valor
Evolución y tendencias del mercado
Módulo 2: Primer paso: el conocimiento Análisis de la zona
Análisis del interior y del exterior Estudio de la competencia Tipos y diseño de la investigación Obtención de la información. La encuesta.
Tratamiento y análisis de los datos Interpretación de los resultados y conclusiones
Módulo 3: Segmentos y Posicionamiento
Técnicas de segmentación Perfil del nuevo cliente-paciente Estrategias de posicionamiento Matriz DAFO
Ciclo de vida: La matriz BCG
Módulo 4: Marketing Mix Estrategias de servicio
Estrategias de comunicación La publicidad
Estrategias de precios Estrategias de distribución
Claves: procesos, evidencia física y personal
Módulo 5: Marketing de fidelización
Más allá de la satisfacción: el deleite del cliente
Métodos para medir la satisfacción del cliente
La orientación al cliente
Concepto de fidelización, como lograrla
La fidelización y su contribución a la rentabilidad
Los programas de fidelización Las herramientas de una fidelización eficaz
Métodos para medir la fidelidad de los clientes
Por qué y cuándo una franquicia Ventajas y desventajas del franquiciado y franquiciador Marco jurídico
Búsqueda de franquiciadores y franquiciados
Proyecto de franquicia y manual del franquiciado
Módulo 7: Marketing en Internet
La realidad actual y tendencias en el sector salud
De la web 1.0 a la web 2.0
Claves del sitio Web. El comportamiento del paciente/cliente online
Cómo usar Internet en consultas y clínicas
La reputación de nuestra marca personal o de empresa
Los Social Media
Antes de nada, un Blog
Tutoriales de Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Google +
Cómo ser el Community Manager de su clínica
Claves de la Atención Telefónica
Hablar por teléfono lo sabemos hacer todos pero… ¿Somos convincentes? ¿Sabemos conquistar al cliente? ¿Fidelizamos o espantamos a los clientes-pacientes?
El cliente es la razón y el mayor activo de una empresa, hay que cuidarlos a todos y cada uno. No podemos dejar que el desconocimiento de las técnicas adecuadas de atención telefónica nos ponga en una situación desventajosa frente a la
competencia.
En este curso encontrará y aprenderá todos los conceptos y técnicas importantes para cuidar y deleitar a sus clientes a través del teléfono.
Contenido
1. Calidad y servicio
2. Teléfono ¿para qué?
3. Comunicación Verbal
4. Forma y Contenido
5. Los tipos de tonos
6. El lenguaje
7. Escucha activa y actitud no defensiva
8. Estructura básica de la comunicación telefónica
9. Cómo mejorar la habilidad de escucha
Redes Sociales: Guía Práctica para comenzar
El fenómeno de las Redes Sociales sigue avanzando, las clínicas dentales no son una excepción y ya han comenzado a utilizar esta poderosa herramienta para ganar y fidelizar clientes.
Contenido
1. La realidad actual y tendencias
2. Cómo usar Internet para atraer y fidelizar
3. Los Social Media
4. Cómo comenzar con la pieza clave: un Blog
5. Tutorial para Facebook, Twitter, Xing, LinkedIn, etc.
Organización y control
Cuadro de Mando Integral Concepto
Tipos de CM e indicadores
Perspectiva de un Cuadro de Mando Integral (CMI)
Pasos para la construcción de un CMI Interpretación del balance
La empresa, dueña de la contabilidad El balance de situación
La cuenta de pérdidas y ganancias Cadena de valor y ratios básicos El fondo de maniobra
Calidad de Servicio
¿Por qué la calidad de servicio?
El servicio como actitud, arte y proceso La calidad como estrategia
Cliente interno y externo Herramientas prácticas
La atención y las necesidades de los clientes
La gestión de quejas y reclamaciones Sistemas de Gestión de la Calidad La calidad como un sistema El ciclo de mejora continua Método DS .3
Normas ISO de gestión de la calidad Modelo EFQM
Nuevas Tecnologías en Marketing para la Clínica dental
La tecnología está en la mano de nuestros clientes: Smartphone, tabletas, web, App, web, blogs, redes sociales. Es el momento de apostar por contar en la Clínica dental con una tecnología especialmente diseñada para ofrecer un mejor servicio a sus clientes/pacientes.
El objetivo es que los participantes obtengan los conocimientos y la práctica necesaria para usar los diferentes canales que ofrecen las nuevas tecnologías para comunicarse
con sus clientes, brindando un servicio de calidad, acorde con los valores demandados por ellos.
Contenido
1. La realidad actual y tendencias en el sector de la salud y especialmente en
odontología.
2. Cómo usar Internet en la clínica dentalia. El diseño de la página web para atraer
clientes.
3. Cómo trabajar cada día en las redes sociales para crear comunidad y fidelidad
en los clientes.
4. Cómo hacer un Blog y mantenerlo como una herramienta de información y
formación para nuestros clientes.
5. Tutoriales para trabajar en las principales redes sociales: Facebook, Twitter,
Linkedin, Pinterest y Google +
6. Fidelización de clientes con aplicaciones móviles (App) para enviar
recomendaciones, alertas, invitaciones a charlas o talleres formativos, comunicar nuevos servicios o anunciar promociones, etc.
Redes Sociales: Claves para impulsar la OF
Este curso está destinado a todos los que quieren comenzar a utilizar el fenómeno de las Redes Sociales.
El objetivo es que los participantes obtengan los conocimientos y las herramientas necesarias para comprender que son las redes sociales y obtener los beneficios de crear una red activa (networking) con clientes para fidelizarlos..
La clínica dental tiene en las redes sociales un canal idóneo para brindar información, aconsejar y asesorar a sus pacientes. Las nuevas tecnologías son el presente y el futuro, los pacientes/clientes de la clínica están en las redes sociales y necesitan que “su dentista” también lo esté.
Contenido
1. La realidad actual y tendencias en el sector de la salud y especialmente en odontología
a. Internet en el mundo actual y en sector salud
b. De la web 1.0 a la web 2.0
c. Redes sociales, blogs, wikis, microblogs
d. El comportamiento del paciente/cliente online
e. Legislación europea
f. Tendencias
Práctica
2. Cómo usar Internet para la clinica
a. La reputación de nuestra marca
b. Nos damos a conocer: posicionamiento web
c. Qué es SEO y SEM
d. Qué servicios ofrecer
3. Los Social Media
a. Porqué hay que estar en las redes sociales
b. Casos de farmacias españolas que están en la red
c. Los empleados de la farmacia y las redes sociales
d. Cómo ser el Community Manager de la Oficina de Farmacia
4. Antes de nada, un Blog
a. El blog como escaparate interactivo
b. Qué leen los pacientes/clientes
c. Cómo redactar bien para publicar en el blog
d. Los contenidos y su planificación
5. Tutoriales para trabajar en Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Google + 6. Cómo ser el Community Manager de la clínica, organización de la agenda
Retribución: establezca sistemas rentables y motivadores
Las organizaciones se enfrentan siempre a la necesidad de establecer políticas y planes de remuneración que mantengan la motivación necesaria entre sus trabajadores.
No existe un sistema único y universal para lograr el equilibrio entre la rentabilidad de la empresa y los intereses de remuneraciones de los empleados. Sin embargo, en este curso usted podrá estudiar sistemas probados y efectivos que lo ayude efectivamente a la aplicación del sistema que más se adapte a su farmacia.
Contenido
1. Analizar el punto de partida
2. Definir objetivos y políticas
3. Distintos tipos de sistemas
4. Una base firme para la oficina de farmacia: la DPO (Dirección por Objetivos)
5. Paso a paso como planificar un sistema de DPO de forma práctica y sencilla
6. Cómo ponerlo en marcha y hacer el seguimiento del plan
7. Técnica de evaluación del desempeño de los empleados
8. Reuniones eficaces de evaluación
9. Modelos de documentos para el registro y seguimiento
Inteligencia Emocional para mejorar en su trabajo
Desarrollar la Inteligencia Emocional y saber aplicarla es clave y decisivo para la mejora profesional y personal.
personal exitosa, con los compañeros de trabajo y muy especialmente con los clientes/pacientes. Contenido 1. ¿Inteligencia? ¿Cuál? 2. Conceptos claves de la IE 3. La Autoconciencia 4. El Autocontrol 5. La Automotivación 6. La Empatía
7. Las Habilidades Sociales
8. Inteligencia emocional en equipos de trabajo y en el trato con el
paciente/cliente
9. El plan de mejora personal
Habilidades Directivas para Dentistas
Con este curso desarrollará competencias y habilidades para: Conseguir una mayor motivación del personal.
Gestionar eficazmente el tiempo de trabajo propio y de los colaboradores.
Establecer un sistema de remuneraciones justo y motivador. Mejorar la productividad personal y de sus colaboradores. Gestionar mejor su tiempo
Realizar reuniones más productivas
Optimizar los procesos internos de la farmacia aumentando su rentabilidad
Contenidos Módulo 1: Inteligencia Emocional con
pacientes y colaboradores 1.1 ¿Inteligencia? ¿Cuál? 1.2 Conceptos claves de la IE 1.3 La Autoconciencia 1.4 El Autocontrol 1.5 La Automotivación 1.6 La Empatía
1.7 Las Habilidades Sociales
1.8 Inteligencia emocional en el
equipo de la clínica y en el trato con el cliente/paciente.
Módulo 2: Liderazgo de equipos de trabajo
2.1Las teorías sobre el liderazgo 2.2 El desafío: las 3 claves, las 6 reglas, las 3 responsabilidades
2.4 Conceptos del “Liderazgo Situacional”
2.5 Los 4 estilos 2.6 Los ejes del LS
Módulo 3: Dirección por Objetivos
3.1 Analizar el punto de partida en la clínica
3.2 Definir objetivos y políticas 3.3 Distintos tipos de sistemas
3.4 Una base firme: DPO (Dirección por Objetivos)
3.5 Paso a paso como planificar un sistema de DPO en la clínica dental 3.6 Cómo ponerlo en marcha y hacer el seguimiento del plan
3.7 Técnica de evaluación del desempeño de los empleados de la clínica
3.8 Reuniones eficaces de evaluación 3.9 Modelos de documentos para el registro y seguimiento
Módulo 4: Gestión del Tiempo en la clínica dental
4.1 La trampa del tiempo 4.2 El control
4.3 Las claves: Actitud, proactividad y prioridades
4.4 La pirámide personal: valores, metas y actividades
4.5 El Plan y su método 4.6 La agenda diaria 4.7 Establecer prioridades
4. 8 Combatir a los “cronófagos”
Módulo 5: Trabajo en equipo
5.1 La motivación de equipos 5.2 Las jerarquías
5.3 Gestión de conflictos 5.4 Técnicas de motivación 5.5 Herramientas personales para motivar equipos
5.6 La delegación
Módulo 6: Reuniones productivas
6.1 Normas para las reuniones 6.2 Usar agendas
6.3 El facilitador
6.4 Técnicas para debates productivos 6.5 Toma de decisiones en grupo
Módulo 7: Optimización y mejora de procesos
7.1 Método DS · 3 de mejora de procesos
7.2 Los 10 pasos del método
7.3 Cómo implantarlo en la práctica