• No se han encontrado resultados

Gerard Genette

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Gerard Genette"

Copied!
9
0
0

Texto completo

(1)

Ésta es una trascripción hecha a mano, por lo tanto puede contener algunos errores y palabras —  Ésta es una trascripción hecha a mano, por lo tanto puede contener algunos errores y palabras — 

generalmente las técnicas— modificadas por el auto-corrector

generalmente las técnicas— modificadas por el auto-corrector de Office.de Office. Además de eso, no hay ninguna dificultad.

Además de eso, no hay ninguna dificultad. Adjunto, además, encontrarán un resumen, preparado por

Adjunto, además, encontrarán un resumen, preparado por la Universidad Pedagógica de Bogotá.la Universidad Pedagógica de Bogotá. Gerard Genette: La literatura a la segunda potencia (pgs. 53-62)

Gerard Genette: La literatura a la segunda potencia (pgs. 53-62)

El objeto de este trabajo es lo que yo llamaba en otra parte

El objeto de este trabajo es lo que yo llamaba en otra parte 11, “a falta de algo, “a falta de algo

mejor”, la

mejor”, la paratextualidad  paratextualidad . Después, he hallado algo mejor —o peor: el lector juzgará.. Después, he hallado algo mejor —o peor: el lector juzgará.

Y he destinado “paratextualidad” para designar una cosa totalmente distinta. He de Y he destinado “paratextualidad” para designar una cosa totalmente distinta. He de rehacer, pues, el conjunto de

rehacer, pues, el conjunto de ese imprudente programa.ese imprudente programa.

Rehagámoslo, pues. El objeto de la poética, decía yo poco más o menos, no es el Rehagámoslo, pues. El objeto de la poética, decía yo poco más o menos, no es el texto considerado en su singularidad (ése es más bien el asunto de la crítica), sino el texto considerado en su singularidad (ése es más bien el asunto de la crítica), sino el

architexto

architexto, o, si se prefiere, la architextualidad del texto (como se dice, y es un tanto lo, o, si se prefiere, la architextualidad del texto (como se dice, y es un tanto lo

mismo, “la literariedad de la literatura”), es decir, el conjunto de las categorías generales mismo, “la literariedad de la literatura”), es decir, el conjunto de las categorías generales o trascendentes —tipos de discurso, modos de enunciación, géneros literarios, etc.— a o trascendentes —tipos de discurso, modos de enunciación, géneros literarios, etc.— a las que pertenece cada texto singular 

las que pertenece cada texto singular 22. Hoy yo diría más bien, de una manera más. Hoy yo diría más bien, de una manera más

amplia, que ese objeto es la

amplia, que ese objeto es la transtextualidad transtextualidad , o trascendencia textual del texto, que yo, o trascendencia textual del texto, que yo

definía ya, toscamente, como “todo lo que lo pone en relación, manifiesta o secreta, con definía ya, toscamente, como “todo lo que lo pone en relación, manifiesta o secreta, con otros textos”. Así pues, la transtextualidad rebasa e incluye la architextualidad, así como otros textos”. Así pues, la transtextualidad rebasa e incluye la architextualidad, así como algunos otros tipos de relaciones transtextuales. De éstas, sólo una nos ocupará aquí de algunos otros tipos de relaciones transtextuales. De éstas, sólo una nos ocupará aquí de manera directa, pero me hace falta primeramente, aunque sólo sea para contornear y manera directa, pero me hace falta primeramente, aunque sólo sea para contornear y  jalonear el campo, establec

 jalonear el campo, establecer una (nueva) lista de er una (nueva) lista de esas relacionesesas relaciones, que bien puede, a , que bien puede, a susu vez, no ser ni exhaustiva ni definitiva. El inconveniente de la “búsqueda” es que, a vez, no ser ni exhaustiva ni definitiva. El inconveniente de la “búsqueda” es que, a fuerza de buscar, ocurre que uno encuentra…lo que uno no buscaba.

fuerza de buscar, ocurre que uno encuentra…lo que uno no buscaba. Hoy (13 de octubre de

Hoy (13 de octubre de 1981), creo percibir cinco tipos de relaciones1981), creo percibir cinco tipos de relaciones

transtextuales, que enumeraré en un orden aproximativamente creciente de abstracción, transtextuales, que enumeraré en un orden aproximativamente creciente de abstracción, de implicitación y de globalidad. El primero fue explorado, hace algunos años, por Julia de implicitación y de globalidad. El primero fue explorado, hace algunos años, por Julia Kristeva

Kristeva33,, bajo el nombre debajo el nombre de intertextualidad intertextualidad , y esa nominación nos proporciona,, y esa nominación nos proporciona,

evidentemente, nuestro paradigma terminológico. Yo lo defino, por mi parte, de una evidentemente, nuestro paradigma terminológico. Yo lo defino, por mi parte, de una manera ciertamente restricti

manera ciertamente restrictiva, por va, por una relación de copresencia entre dos una relación de copresencia entre dos o más textos,o más textos, es decir, eidéticamente, y, la mayoría de las veces, por la presencia efectiva de un texto es decir, eidéticamente, y, la mayoría de las veces, por la presencia efectiva de un texto en otro. Con su apariencia más explicita y más literal, es la práctica tradicional de la en otro. Con su apariencia más explicita y más literal, es la práctica tradicional de la cita

cita44(con comillas, con o sin referencia precisa); con una apariencia menos explícita y(con comillas, con o sin referencia precisa); con una apariencia menos explícita y

menos canónica, la del

menos canónica, la del plagio plagio (en Lautréamont, por ejemplo), que es una toma en(en Lautréamont, por ejemplo), que es una toma en

 préstamo no declarada, pero también literal; bajo una forma aún menos explícita y  préstamo no declarada, pero también literal; bajo una forma aún menos explícita y

menos literal, la de la

menos literal, la de la alusiónalusión, es decir, de un enunciado cuya plena intelección supone, es decir, de un enunciado cuya plena intelección supone

la percepción de una relación entre él y otro al que remite necesariamente una u otra de la percepción de una relación entre él y otro al que remite necesariamente una u otra de sus inflexiones, de lo contrario no aceptable: así, cuando Mme. Des Loges, jugando a sus inflexiones, de lo contrario no aceptable: así, cuando Mme. Des Loges, jugando a los proverbios con Voiture, le dice: “Ése no sirve, perfórenos [percez] otro”, el verbo los proverbios con Voiture, le dice: “Ése no sirve, perfórenos [percez] otro”, el verbo

 percer 

 percer (por “proponer”) sólo se justifica y se entiende por el hecho de (por “proponer”) sólo se justifica y se entiende por el hecho de que Voiture eraque Voiture era

hijo de un mercader de vino. En un registro más académico, cuando Boileau le escribe a hijo de un mercader de vino. En un registro más académico, cuando Boileau le escribe a Louis XIV:

Louis XIV:

 Al relato que para ti estoy listo a emprender,  Al relato que para ti estoy listo a emprender,

11Introduction à l`architexte, Seuil, 1979, p.87.Introduction à l`architexte, Seuil, 1979, p.87.

22El término de architexto, me enteré de ello un poco tarde, fue propuesto por Louis Marin para designar El término de architexto, me enteré de ello un poco tarde, fue propuesto por Louis Marin para designar 

“el texto de origen de todo discurso posible, su origen y su medio de instauración”. Que, en suma, está “el texto de origen de todo discurso posible, su origen y su medio de instauración”. Que, en suma, está más cerca de los que voy a denominar hipotexto.

más cerca de los que voy a denominar hipotexto.

33

44Sobre la historia de Sobre la historia de esa práctica, véase el estudio inaugural de esa práctica, véase el estudio inaugural de A. Compagnon, La seconde main, SeuilA. Compagnon, La seconde main, Seuil

1997. 1997.

(2)

Creo ver las rocas venir corriendo para oírme5.

esas rocas móviles y atentas le parecerán, sin duda, absurdas a quien no conozca las leyendas de Orfeo y Anfión. Ese estado implícito (y a veces totalmente hipotético) del intertexto es, desde hace algunos años, el campo de estudio privilegiado de Michael Riffaterre, quien define, en principio, la intertextualidad de una manera mucho más amplia de la que yo lo hago aquí, y extensiva aparentemente a lo que yo denomino transtextualidad: “El intertexto —escribe él, por ejemplo— es la percepción, por el lector, de relaciones entre una obra y otras obras que le han precedido o seguido”, llegando a identificar en su empeño la intertextualidad (como hago yo con la

transtextualidad) con la literariedad misma: “La intertextualidad es (…) el mecanismo  propio de la lectura literaria. Sólo ella, en efecto, produce la significancia, mientras que

la lectura lineal, común a los textos literario y no literario, sólo produce el sentido” 6.

Pero esta extensión de principio se acompaña de una restricción de hecho, porque las relaciones estudiadas por Riffaterre son siempre del orden de las microestructuras semántico-estilísticas, en la escala de la frase, del fragmento o del texto breve,

generalmente poético. La “huella” intertextual según Riffaterre es, pues, más (como la alusión) del orden de la figura puntual (del detalle) que de la obra considerada en su estructura de conjunto, campo de pertinencia de las relaciones que estudiaré aquí. Las investigaciones de H. Bloom sobre los mecanismos de la influencia7, aunque realizadas

en un espíritu totalmente distinto, tienen como objeto el mismo tipo de interferencias, más intertextuales que hipertextuales.

El segundo tipo está constituido por la relación, generalmente menos explícita y más distante, que, en el conjunto formado por una obra literaria, mantiene el texto  propiamente dicho con lo que sólo podemos denominar su paratexto8: título, subtítulo,

intertítulos; prefacios, postfacios, advertencias, introducciones, etc.; notas marginales, al  pie de página, finales; epígrafes, ilustraciones; prière d` insèrer, cintillo, sobrecubierta, y

muchos otros tipos de señales accesorias, autógrafas o alógrafas, que le procuran al texto un entorno (variable) y a veces un comentario, oficial u oficioso, del que el lector  más purista y el menos inclinado a la erudición externa no siempre puede disponer tan fácilmente como quisiera y pretende. No quiero emprender o desflorar torpemente aquí el estudio, quizás venidero, de ese campo de relaciones, que tendremos, por lo demás, muchas ocasiones de volver a encontrar, y que es, sin duda, uno de los lugares

 privilegiados de la dimensión pragmática de la obra, es decir, de su acción sobre el lector —lugar en particular de lo que se llama de buen grado, después de los estudios de Philippe Lejeune sobre la autobiografía, el contrato (o pacto) genérico9. Recordaré

simplemente, a título de ejemplo (y de anticipo de un capítulo venidero) el caso del

Ulises de Joyce. Es sabido que, cuando se prepublicó por entregas, esa novela estaba

 provista de títulos de capítulos que evocaban la relación de cada uno de esos capítulos con un episodio de la Odisea: “Sirenas”, “Nausicaa”, “Penélope”, etc. Cuando apareció en volumen, Joyce le había quitado eso intertítulos, de una significación, sin embargo,

5Tomo el primer ejemplo del artículo “alusión” del tratado de losTroposde Dumarsis; el segundo, de las  figuras del discursode Fontanier.

6

7The anxiety of Influence, Oxford University Press, 1973, y las que siguieron.

8Hay que entenderlo en el sentido ambiguo, y hasta hipócrita, que funciona en adjetivos como parafiscal

o paramilitar.

9El término es, evidentemente, muy optimista en cuanto al papel del lector, que no ha firmado nada y

 para quien la cuestión es de tomar o dejar. Pero, de todos modos, los indicios genéricos u otros

comprometen al autor, quien —so pena de mala rececpción— los respeta con más frecuencia de lo que uno esperaría.

(3)

“capitalísima”. Esos subtítulos suprimidos, pero no olvidados por los críticos, ¿forman  parte o no del texto del Ulises? Esta pregunta embarazosa, que le dedico a los

 partidarios de la clausura del texto, es, típicamente, de orden paratextual. A este

respecto, también el “ante-texto” de los distintos borradores, bocetos y proyectos puede funcionar como un paratexto: los reencuentros finales de Lucien Y Mme. de Chasteller  no figuran, hablando con propiedad, en el texto de Leuwen; lo único que testimonia de

ellos es un proyecto de desenclace abandonado, con el resto, por Stendhal; ¿debemos tenerlos en cuenta en nuestra apreciación de la historia y del carácter de los personajes (De manera más radical: ¿debemos leer un texto póstumo sobre el que no hay nada que nos diga si el autor lo habría publicado si hubiera vivido, ni cómo lo habría publicado?) Ocurre también que una obra constituya un paratexto para otra: el lector de Loca

 Felicidad (1957), que ve en la última página que el regreso de Angelo a Paulina está en

una situación muy crítica, ¿debe acordarse o no de Muerte de un personaje (1949),

donde encontramos al hijo y al nieto de ambos, lo que anula de antemano esa docta incertidumbre? La paratextualidad, como vemos, es sobre todo una mina de preguntas sin respuesta.

El tercer tipo de trascendencia textual10, que yo denomino metatextualidad , es la

relación, se dice más corrientemente: de “comentario” que une un texto a otro texto del que él habla, sin citarlo (convocarlo) necesariamente, y hasta, en última hipótesis, sin nombrarlo: es así como Hegel, en la Fenomenología del espíritu, evoca, alusiva y como

silenciosamente, El sobrino de Rameau. Es, por excelencia, la relación crítica.

 Naturalmente, se han estudiado mucho (meta-metatexto) ciertos metatextos críticos y la historia de la crítica como género; pero no estoy seguro de que se hayan considerado con toda la atención que merecen el hecho mismo de la relación metatextual y el status de ésta. Eso podría producirse11.

El quinto tipo (sé que salté el cuarto), el más abstracto y el más implícito, es la

architextualidad , anteriormente definida. Se trata de una relación completamente muda,

que sólo es articulada, a lo sumo, por una mención paratextual (titular, como en Poesías, Ensayos, La novela de la Rosa, etc., o, la mayoría de las veces, infratitular: la indicación de Novela, Relato, Poemas, etc., que acompaña al título sobre la cubierta), de pura

 pertenencia taxonómica. Cuando es muda, puede ser por negarse a subrayar una evidencia, o, por el contrario, para rechazar o eludir toda pertenencia. En todos los casos, no se supone que el texto mismo conozca, ni por consiguiente declare, su índole genérica: la novela no se designa explícitamente como novela, ni el poema como

 poema. Aún menos quizás (porque el género no es sino un aspecto del architexto), el verso como verso, la prosa como prosa, el relato como relato, etc. En último caso, la determinación del status genérico de un texto no es asunto suyo, sino del lector, del crítico, del público, que muy bien pueden negarse a aceptar como tal el status

reivindicado por la vía del paratexto: así se dice corrientemente que tal “tragedia” de Corneille no es una verdadera tragedia, o que La Novela de la Rosa no es una novela.

Pero el hecho de que esta relación sea implícita y esté sujeta a discusión (por ejemplo: ¿a qué género pertenece La Divina Comedia?) o a fluctuaciones históricas (los largos

 poemas narrativos como la epopeya ya casi nunca son percibidos hoy como

 pertenecientes a la poesía, cuyo concepto se ha ido estrechando poco a poco hasta

identificarse con el de poesía lírica) no disminuye en nada su importancia: la percepción

10Quizás yo habría debido precisar que la transtextualidad no es sino una trascendencia entre otras; por lo

menos se distingue esa otra trascendencia que une el texto a la realidad extratextual, y que no me interesa  por el momento. En cuanto a la palabra trascendencia, la empleo, técnicamente, como lo contrario de la

inmanencia.

(4)

genérica, como es sabido, orienta y determina en gran medida “el horizonte de expectativa” del lector, y, por ende, la recepción de la obra.

He diferido deliberadamente la mención del cuarto tipo de transtextualidad  porque él y sólo él nos ocupará aquí de manera directa. Éste es, pues, el que

denominaré, de aquí en adelante, hipertextualidad . Por ésta entiendo toda relación que

una un texto B (que llamaré hipertexto) a un texto anterior A (que llamaré, desde luego, hipotexto)12 en el cual él se injerta de una manera que no es la del comentario. Como se

ve en la metáfora se injertay en la determinación negativa, esta definición es

absolutamente provisional. Para tomarlo de otro modo, establezcamos una noción general de texto a la segunda potencia (renuncio a buscar, para un uso también

transitorio, un prefijo que subsumiera a la vez el hiper  — y el meta —) o texto derivado

de otro preexistente. Esta derivación puede ser ora del orden, descriptivo e intelectual, en que un metatexto (digamos, tal página de la Poética de Aristóteles) “habla” de un

texto (Edipo Rey), ora de otro orden, de un orden tal que B no habla en modo alguno de A, pero, sin embargo, no podría existir tal cual sin A, del que él resulta al término de una operación que yo calificaría, también provisionalmente, de transformación, y que,

en consecuencia, él evoca de manera más o menos manifiesta, sin hablar de él ni citarlo necesariamente. La Eneida y elUlises son, sin duda, en grados diversos y, ciertamente,

de maneras diversas, dos hipertextos (entre otros) de un mismo hipotexto: La Odisea,

desde luego. Como vemos por estos ejemplos, el hipertexto es considerado como una obra “propiamente literaria” más comúnmente que el metatexto —por la sencilla razón, entre otras, de que, generalmente derivado de una obra de ficción (narrativa o

dramática), sigue siendo obra de ficción, y como tal cae, por así decir, automáticamente, a los ojos del público, en el campo de la literatura; pero esta determinación no es

esencial en él, y le hallaremos, sin duda, algunas excepciones.

Escogí dos ejemplos por otra razón, más decisiva: si la Eneida y elUlises tienen

en común el no derivarse de la Odisea como tal página de la Poética se deriva de Edipo  Rey, es decir, comentándola, sino por una operación transformativa, esas dos obras se

distinguen entre sí por el hecho de que en los dos casos no se trata del mismo tipo de transformación. La transformación que conduce de la Odisea al Ulises se puede

describir (de modo muy burdo) como una transformación simple, odirecta: la que

consiste en transponer la acción de la Odisea al Dublín del siglo XX. En cambio, la

transformación que conduce de la misma Odisea a la Eneida es más compleja y más

indirecta, a pesar de las apariencias (y de la mayor proximidad histórica), porque

Virgilio no transpone, de Ogigia a Cartago y de Ítaca al Lacio, la acción de la Odisea: él cuenta una historia completamente distinta (las aventuras de Eneas y no ya de Ulises),  pero inspirándose, para hacerlo, en el tipo (genérico, es decir, a la vez formal y

temático) establecido por Homero13 en la Odisea (y, de hecho, también en la Ilíada), o,

como bien se ha dicho durante siglos, imitando a Homero. También la imitación es, sin duda, una transformación, pero de un proceder más complejo, porque —para decirlo aquí de una manera aún más sumaria— exige la constitución previa de un modelo de competencia genérica (llamémoslo épico) extraído de esa realización [ performance]

singular que es la Odisea (y, eventualmente, de algunas otras), y capaz de engendrar un número indefinido de realizaciones miméticas. Este modelo constituye, pues, entre el texto imitado y el imitativo, una etapa y una mediación indispensable, que no hallamos en la transformación simple o directa. Para transformar un texto, puede ser suficiente un gesto simple y mecánico (en último caso, arrancar de él simplemente algunas páginas:

12

13Por supuesto, el Ulises y la Eneida no se reducen, en modo alguno, a una transformación directa o

(5)

ésa es una transformación reductora); para imitarlo hay que adquirir necesariamente un dominio por lo menos parcial de él: el dominio de aquel de sus caracteres que se decidió imitar; es natural, por ejemplo, que Virgilio deje fuera de su gesto mimético todo lo que, en Homero, es inseparable de la lengua griega.

Con bastante razón se me podría objetar que el segundo ejemplo no es más complejo que el primero, y que simplemente Joyce y Virgilio no retienen de la Odisea,  para conformar a ella sus respectivas obras, los mismo rasgos característicos: Joyce

extrae de ella un esquema de acción y de relación entre personajes, que él trata en un estilo completamente distinto, mientras que Virgilio extrae de ella cierto estilo, que él aplica a otra acción. O de un modo más brutal: Joyce cuenta la historia de Ulises de otra manera que Homero, mientras que Virgilio cuenta la historia de Eneas a la manera de Homero; transformaciones simétricas e inversas. Esta oposición esquemática (decir la misma cosa de otro modo/decir otra cosa de modo semejante) no es falsa en el presente caso (aunque desatiende un tanto excesivamente la analogía parcial entre las acciones de Ulises y Eneas), y volveremos a hallar su eficacia en muchas otras ocasiones. Pero ella no es de una pertinencia universal, como también veremos, y, sobre todo, encubre la diferencia de complejidad que separa esos dos tipos de operación.

Para hacer más visible esa diferencia, debo recurrir, paradójicamente, a ejemplos más elementales. Tomemos un texto literario (o paraliterario) mínimo, como el

siguiente proverbio: Le temps est un grand maitre [El tiempo es un gran maestro]. Para

transformarlo, basta con que yo modifique, no importa cómo, uno cualquiera de sus componentes; si, suprimiendo una letra, escribo: Le temps est un gran maitre, el texto

“correcto” se ve así transformado, de una manera puramente formal, en un texto “incorrecto” (falta de ortografía; si, sustituyendo una letra, escribo, como Balzac por   boca de Mistigris14, Le temps est un grand maigre [El tiempo es un alto flaco], esa

sustitución de letra opera una sustitución de palabra, y produce un nuevo sentido; y así sucesivamente. Imitarlo es un asunto completamente distinto: supone que yo identifique en ese enunciado cierta manera (la del proverbio) caracterizada, por ejemplo, y para andar rápido, por la brevedad, la afirmación tajante y la metaforicidad; después, que yo exprese de esa manera (en ese estilo) otra opinión, corriente o no: por ejemplo, que para todo hace falta tiempo, de ahí ese nuevo proverbio15: París no se hizo un día. Aquí se ve

mejor, espero yo, en qué la segunda operación es más compleja y más mediata que la  primera. Lo espero, porque por el momento, no puedo permitirme llevar más lejos el

análisis de esas operaciones, que volveremos a encontrar en su momento y lugar.

II

Llamo, pues, hipertexto a todo texto derivado de un texto anterior por  transformación simple (en adelante diremos transformación a secas) o por 

transformación indirecta (diremos imitación). Antes de abordar su estudio se imponen,

sin duda, dos precisiones, o precauciones.

Ante todo, no se deben considerar los cinco tipos de transtextualidad como clases estancas, sin comunicación ni intersecciones recíprocas. Sus relaciones son, por  el contrario, numerosas, y a menudo decisivas. Por ejemplo, la architextualidad genérica se constituye casi siempre, históricamente, por la vía de la imitación (Virgilio imita a Homero, el Guzmánimita el Lazarillo), y, por tanto, de la hipertextualidad; la

 pertenencia architextual de una obra frecuentemente es declarada mediante indicios

14

(6)

 paratextuales; esos indicios mismos son comienzos de metatexto (“este libro es una novela”), y el paratexto, prefacial u otro, contiene muchas otras formas de cmentario; también el hipertexto tiene con frecuencia valor de comentario: un travestissement 

como el Virgilio travestido es, a su manera, una “crítica” de la Eneida, y Proust dice (y

 prueba) admirablemente que el pastiche es “crítica en acción”; el metatexto crítico se concibe, pero no se practica casi nunca sin una parte —a menudo considerable— de intertexto citacional en apoyo de él; el hipertexto se cuida más de eso, pero no

absolutamente, aunque sólo sea por la vía de las alusiones textuales (Scarrón invoca a veces a Virgilio) o paratextuales (el título Ulises); y, sobretodo, la hipertextualidad,

como clase de obras, es en sí misma un architexto genérico, o más bien transgenérico:

entiendo por éste una clase de textos que engloba enteramente ciertos géneros canónicos (si bien menores) como el pastiche, la parodia, el travestissement, y que atraviesa a otros —probablemente, a todos los otros: ciertas epopeyas, como la  Eneida, ciertas

novelas, como Ulises, ciertas tragedias o comedias, como Fedrao Anfitrión, ciertos

 poemas líricos, como Booz dormido, etc., pertenecen a la vez a la clase reconocida de su

género oficial y a la clase desconocida de los hipertextos; y, como todas las categorías genéricas, la hipertextualidad se declara, la mayoría de las veces, mediante un indicio  paratextual que tiene valor contractual: Virgilio travestido es un contrato explícito de

travestissement burlesco, Ulises es un contrato implícito y alusivo que debe por lo

menos alertar al lector de la probable existencia de una relación entre esa novela y la

Odisea, etc.

La segunda precisión responderá a una objeción ya presente, supongo, en la mente del lector desde que describí la hipertextualidad como una clase de textos. Si consideramos la transtextualidad en general, no como una clase de textos (proposición carente de sentido: no hay texto sin trascendencia textual), sino como un aspecto de la textualidad, y sin duda a fortiori —diría con razón Riffeterre— de la literariedad,

deberíamos considerar también sus diversos oponente (intertextualidad, paratextualidad, etc.), no como clases de textos, sino como aspectos de la textualidad.

Es realmente así como yo la entiendo. Las diversas formas de transtextualidad son a la veces aspectos de toda textualidad y, en potencia y en grados diversos, clases de te textos: todo texto puede ser citado, y, por ende, devenir cita, pero la citaes una

 práctica literaria definida, que evidentemente trasciende cada una de sus realizaciones, y que tiene sus caracteres generales; todo enunciado puede ser investido de una función  paratextual, pero el prefacio (yo diría gustosamente lo mismo del título) es un género; la

crítica (metatexto) es, evidentemente, un género; sólo el architexto, sin duda, no es una clase, puesto que es, si así puede decirse, la claseidad (literaria) misma: de todos modos, ciertos textos tienen una architextualidad más fuerte [ pregnante] (más pertinente) que

otros, y que, como he tenido la ocasión de decir en otra parte, la simple distinción entre obras más o menos provistas de architextualidad (más o menos clasificables) es un esbozo de clasificación architextual.

¿Y la hipertextualidad? También es, evidentemente, un aspecto universal de la literariedad: no hay obra literaria que no evoque, en algún grado, y según las lecturas, alguna otra, y, en ese sentido, todas las obras son hipertextuales. Pero, como los iguales de1984, algunas lo son más (o más manifiesta, masiva y explícitamente) que otras: Virgilio travestido, digamos, más que las confesiones de Rosseau. Cuanto menos

masiva y declarada es la hipertextualidad de una obra, más depende su análisis de un  juicio constitutivo, y hasta de una decisión interpretativa del lector: yo puedo decidir 

que las confesiones de Rosseau son un remakeactualizado de las de San Agustín, y que

el título de éstas es el indicio contractual de ello —después de lo cual no faltarán las confirmaciones de detalle, simple cuestión de ingeniosidad crítica. Así mismo puedo

(7)

 perseguir en cualquier obra los ecos parciales, localizados y fugaces de cualquier otra, anterior o posterior. Semejante actitud tendría como resultado que se volcara la totalidad de la literatura universal en el campo de la hipertextualidad, lo que volvería poco

dominable el estudio de ésta; pero, sobre todo, ella le da un crédito, y le concede un  papel, para mí soportable, a la actividad hermenéutica del lector —o del archilector.

Enredado desde hace largo tiempo, y para mi mayor bien, con la hermenéutica textual, no quiero abrasar después de viejo la hermenéutica hipertextual. Considero la relación entre el texto y su lector de una manera más socializada, más abiertamente contractual, como una relación que depende de una pragmática conciente y organizada. Abrodaré aquí, pues, salvo excepción, la hipertextualidad por su vertiente más iluminada: aquella en que la derivación del hipotexto al hipertexto es a la vez masiva (toda una obra B se deriva de toda una obra A) y declarada, de una manera más o menos oficial. Yo incluso  primeramente había pensado restringir la indagación a los únicos géneros oficialmente

hipertextuales (sin emplear la palabra, por supuesto), como la parodia, el

travestissement, el pastiche. Razones que más adelante aparecerán me disuadieron, o, más exactamente, me persuadieron de que esa restricción era impracticable; será  preciso, pues, ir mucho más lejos, empezando por esas prácticas manifiestas y yendo

hacia prácticas menos oficiales —tan poco oficiales que ningún término reconocido las designa como tales y nos hará falta forjar algunos. Dejando de lado, pues, toda

hipertextualidad puntual y/o facultativa (que, a mi modo de ver, pertenece más bien a la intertextualidad), eso ya no da, como más o menos dice Laforgue, bastante infinito que cortar.

(8)

Resumen de la Universidad pedagógica de Bogotá:

También desde la producción textual, y con una concepción estructuralista, Gerard Genette en Palimpsestos: la literatura en segundo grado (1962) tiene como propósito

acercarse a esas múltiples relaciones que se establecen entre los textos y reconocer los distintos procedimientos que permiten crear textos sobre la base de otros textos. Su estudio se limita a uno de los tipos de transtextualidad, entendida como una categoría

genérica de los fenómenos intertextuales, aunque define los otros tipos.

En la transtextualidad o trascendencia textual como la define Genette se distinguen

cinco tipos de relaciones que en su orden son: la intertextualidad, paratextualidad, metatextualidad, hipertextualidad y architextualidad.

El primer tipo es definido por el autor “como una relación de copresencia entre dos o más textos”, (Genette, 1989:10) es decir, como la presencia de un texto en otro. Este tipo de relación tiene como práctica más común la conocida cita entre comillas. Además, se presenta bajo la forma del “plagio”, copia literal no manifiesta, o como “alusión”, es decir, como referencia innombrada pero reconocible.

La paratextualidad es entendida como la relación que el texto mantiene con los títulos, subtítulos, intertítulos, prefacios, epílogos, entre otros, llamados paratextos.

El tercer tipo de trascendencia textual, la metatextualidad, “es la relación

-generalmente denominada comentario- que une un texto con otro texto que habla de él sin citarlo (convocarlo), e incluso; enel límite de nombrarlo”. (Genette, 1989: 10). La architextualidad es definida como “una relación completamente

muda que, como máximo, articula una mención paratextual de pura pertenencia taxonómica. (Genette, 1989: 13).

Finalmente, la hipertextualidad es la relación que une a un texto B con un texto A, es decir, supone la derivación de un texto de otro ya existente. Al texto B se le llama hipertexto yal texto A se le denomina hipotexto.

De alguna manera, se puede afirmar que todas las obras literarias traen a la memoria otras; por lo tanto, “todas las obras son hipertextuales”, (Genette, 1989: 19) teniendo en cuenta que cada una lo será en mayor o menor grado.

A esas relaciones “librescas” es a lo que Genette llama “literatura en segundo grado”, es decir, literatura fundada en otros textos. Por ello, el término palimpsestosacude a

explicar, de manera general, como un texto se superpone al otro al que no oculta del todo sino que lo deja ver por transparencia (Genette, 1989:495).

Para explicar la hipertextualidad Genette propone dos tipos de derivación hipertextual: transformación e imitación. Dichas categorías no encierran conceptos antagónicos, sino grados de relación intertextual.

La transformación incluye la parodia, el travestimiento y la transposición. La imitación incluye el pastiche, el charge o imitación satírica y la forgerieo imitación seria.

.

Para diferenciar los dos tipos de derivación: transformación e imitación, es necesario aclarar que “el que hace una parodia o un travestimiento se ocupa esencialmente de un texto, y accesoriamente de un estilo; por el contrario el imitador se ocupa esencialmente de un estilo y accesoriamente de un texto”. (Genette, 1989: 100).

Todos estos procedimientos, como los tipos mismos de transtextualidad, no deben

concebirse desvinculados, ni como habitantes independientes de los textos sino que por  el contrario, todos ellos mantienen una estrecha vinculación que hace difícil desligarlos a

(9)

la hora de su definición y análisis.

Para finalizar tendríamos que señalar como de este andamiaje teórico propuesto por  Genette, se puede concluir que todos los hipertextos, cualquiera que sea su grado se  presentan como transformación y/o imitación de obras anteriores. En algunos casos el

hipertexto se desvanece como consecuencia del desconocimiento de su hipotexto. Por lo tanto, toda relación hipertextual es descubierta según la enciclopedia y competencia del lector que encontrará mayores o menores relaciones entre uno y otro texto.

Teniendo en cuenta que la hipertextualidad, como se ha dicho, es un tipo de

trascendencia textual de un discurso literario, puede establecer relaciones con textos anteriores que premeditan su existencia derivándose de él, por transformaciones o

imitaciones, es necesario aclarar que para Genette el hipertexto es casi siempre ficcional  puesto que es ficción derivada de ficción o de relatos de acciones reales. Detrás de toda

transformación o imitación siempre hay una crítica que muestra valores axiológicos constitutivos de una visión del mundo

Referencias

Documento similar

Otro aspecto importante a tratar cuando se hace la diferencia entre textos literarios y no literarios tiene que ver con el tipo de lenguaje usado en cada tipo de texto.. Por

Siguiendo los métodos y principios de la crítica textual neolachmanniana, se pretende no la reproducción del mejor manuscrito, sino que el texto crítico, tras

materiales (libros de texto, recursos del do- cente, textos del alumno) y observaciones de clase (IES201x1). Para esta investigación hemos usado los libros de texto digitales de

Los textos discontinuos son una clase de texto donde los enunciados no se organizan en renglón seguido o estructura secuencial, diferente a la de los textos continuos (los

Explique qué clase de palabra es y qué tipo de oración introduce cada una de las palabras que aparecen subrayadas en el texto: que, qué, si y sino.. eso era en

 Esta relación expresa si la proposición se refiere o no a todos o algunos miembros de la clase a la cual está referida..  La proposición A, TODO S ES P,

Lengua: La lectura (comprensión y disfrute) de obras literarias. Signos de puntuación. Formas de organización textual y propósitos de los textos. El párrafo como una unidad

Inicio Desarrollo Cierre Clase 4 2 horas ‹ Objetivos • Leer y comprender textos no literarios, como cartas, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura. •