• No se han encontrado resultados

ANALISIS POLINICO DE LAS MIELES DE LAS SIERRAS AUSTRALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "ANALISIS POLINICO DE LAS MIELES DE LAS SIERRAS AUSTRALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA"

Copied!
11
0
0

Texto completo

(1)

AUSTRALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES,

ARGENTINA

A. ANDRADA A. VALLE E. ARAMAYO S. LAMBERTO M. CANTAMUTTO

Dpto. Agronomía - Universidad Nacional del Sur Altos del Palihue, 8000 Bahía Blanca, ARGENTINA

RESUMEN

Se analizaron 34 muestras de miel de los partidos de Puán, Cnel. Pringles, Cnel. Suárez, Saavedra y Tornquist, recolectadas entre los años 1993 y 1994. Las mismas fueron procesadas y analizadas, cualitativa y cuantitativamente, según técnicas convencionales. Se identificaron 31 tipos morfológicos de polen que fueron determinados a nivel del taxón más próximo. Los tipos predominantes corresponden a Eucalyptus spp., Helianthus annuus y Diplotaxis

tenuifo-lia. Los resultados obtenidos indican que siete muestras serían monoflorales de Eucalyptus spp. Otras ocho serían biflo-rales (cuatro de Eucalyptus spp.- Centaurea spp., das de Eucalyptus spp.- Helianthus annuus, una de Helianthus

annuus-Centaureaspp. y una de Centaurea spp.-Diplotaxis tenuifolia, mientras que 19 muestras serían de origen floral mixto. Las familias más representadas son Fabaceae, Asteraceae y Brassicaceae.

PALABRAS CLAVE: Polen Miel

Análisis polínico Melisopalinología

INTRODUCCION

En los últimos años se ha registrado en la Argentina un incremento de la explotación apícola. En 1994 la producción de miel en este país fue de 53.600 t (FAO, 1994) corres-pondiendo gran parte a la provincia de Buenos Aires. Para ese mismo año, según cifras de la Dirección Nacional de Producción Agropecuaria, la exportación fue de 50.557 t (Nimo, 1995). La importancia que adquirió la producción apícola regional ha dado prioridad a los estudios melisopalinológicos, cuyo principal objetivo es determinar el origen botánico de las mieles, el cual influye sobre las propiedades físico-químicas de las mismas.

Recibido: 30-4-96

(2)

Las mieles pampeanas son poco aromáticas en cuanto a sus características organolépticas, con suave sabor y de color ámbar claro, con bajo contenido de humedad (Cornejo, 1991). Por ello son apreciadas en el Mercado Común Europeo (Sala-Llinares, Suárez Cervera, 1985).

Con anterioridad a este trabajo se han llevado a cabo diversos estudios sobre el tema en la provincia de Buenos Aires, entre ellos los de Tellería (1988, 1992, 1993, 1995) y Valle et al.(1996), pero ninguno de ellos ha abarcado la zona serrana del sur de esta provincia.

El propósito de este trabajo es proveer, mediante el análisis polínico de las mieles de esta región, los datos preliminares para determinar su origen botánico. Asimismo, en algu-nos casos, la presencia de ciertos tipos polínicos o combinación de ellos puede informar sobre su origen geográfico (Jato et al., 1990-91).

Esta información sería de gran importancia para los apicultores en el manejo de sus apiarios, dado que podrían elegir un lugar adecuado donde instalar las colmenas, practicar migraciones o introducir en su localidad plantas melíferas que mejoren su producción (Tilde, Payawal, 1992).

AREA DE ESTUDIO

Las sierras australes de la provincia de Buenos Aires se extienden desde el partido de Puán en dos ramas principales que divergen hacia el SE. De estas ramas, la ubicada más al sur toma sucesivamente los nombres de sierras de Puán, Curamalal y de la Ventana, mien-tras que la de más al norte la componen las sierras de Bravard, de las Tunas y Pillahuincó. Este sistema orográfico es más importante que el sistema de Tandilia, ubicado en el SE de la provincia, dado que sus alturas alcanzan hasta 1.200 m s.n.m. y sus plegamientos cubren parte de los partidos de Puán, Saavedra, Cnel. Suárez, Tornquist y Cnel. Pringles.

Las vertientes hacia el NE de este sistema forman arroyos o torrentes que se pierden en la llanura pampeana, mientras que las vertientes hacia el SO y S forman algunos ríos, como el Sauce Grande y Sauce Chico, que llegan al Océano Atlántico y unos pocos arro-yos de cauce temporario que no alcanzan la costa.

El clima de la región es templado, frío y seco, registrándose a veces nevadas inverna-les. La temperatura media anual del área en estudio es de 14° C y la precipitación media anual de 700 mm. Es de destacar que el efecto de enfriamiento originado por este sistema serrano y la ditribución de las isohietas, originan diversos microclimas que dan a la región sus peculiaridades ambientales.

Desde el punto de vista fitogeográfico (Cabrera, 1968), el área de estudio está ubicada en el Distrito Austral de la Provincia Pampeana. Este distrito se extiende frecuentemente sobre suelos con una capa de tosca a escasa profundidad.

El tipo de vegetación predominante es la estepa de poáceas, formada por grandes matas de varias especies de Stipa como: S. tenuis, S. neesiana, S. clarazii, S. papposa, S. ambigua, S. caudata, S, trichotoma, S. tenuissima, S. gynerioides, entre las cuales el suelo queda des-cubierto durante gran parte del año. Sobre los cerros existen comunidades arbustivas y mato-rrales de Discaria longispina, Prosopidastrum globosum y Lycium chilense. La estepa ore-ófila es característica de los roquedales a más de 500 m. de altura, estando constituida por varias especies endémicas como Festuca ventanicola y Festuca pampeana, y arbustos como Plantago bismarckii(Verettoni, Aramayo, 1976; Vecchi et al., 1978; Lamberto et al., 1997). Exceptuando las medias y altas pendientes del sistema serrano, la vegetación natural ha sido alterada por la actividad agropecuaria. Entre los cultivos más

(3)

impor-tantes se pueden citar: trigo, girasol y sorgo. También hay plantaciones de eucaliptos y otras especies leñosas que rodean los cascos de las estancias, o sirven de protección al ganado.

MATERIAL Y METODOS

Se analizaron 34 muestras de miel recolectadas entre los años 1993 y 1994, durante los meses de diciembre, enero y febrero.

El área de muestreo abarcó la región serrana de los partidos de Puán, Tornquist, Saavedra, Cnel. Pringles y Cnel. Suárez, ocupando una superficie de 5.500 Km2(Fig. 1).

Las muestras se obtuvieron de panales cedidos por apicultores de la región. Cada muestra de 150-200 g de miel se obtuvo mediante el prensado de distintos sectores de un mismo panal —desechando las celdillas con polen— hasta completar una superficie de aproxima-damente 10 cm por 30 cm (Louveaux et al., 1978).

La preparación del material y los análisis se efectuaron siguiendo las normas de la International Bee Research Association (Louveaux et al., 1970, 1978), con algunas

modi-Fig. 1.–Distribución geográfica de las muestras. Geographical distribution of honey samples.

(4)

ficaciones; los preparados microscópicos se realizaron sin acetolizar a fin de conservar todos los componentes de las muestras (Feller-Demalsy et al., 1987).

El análisis cuantitativo se realizó contando el número de granos de polen contenidos en 10 g de miel (PAC-10). Para ello, previo al montaje de la muestra, se utilizó un hemo-citómetro Neubauer Improved Double (Feller-Demalsy et al., 1987). Los resultados se expresan de acuerdo a la clasificación de Louveaux et al. (1970, 1978): Grupo I: PAC-10 < 20.000 granos; Grupo II: PAC-10 entre 20.000 y 100.000 granos; Grupo III: PAC-10 entre 100.000 y 500.000 granos; Grupo IV: PAC-10 entre 500.000 y 1.000.000 de granos; y Grupo V: PAC-10 > 1.000.000 de granos.

El análisis cualitativo se realizó contando hasta 300 granos de polen por muestra (Louveaux et al., 1970, 1978). Se acetolizó sólo en los casos cuyo grado de dificultad lo requirió.

Para la identificación de los tipos morfológicos se utilizaron una palinoteca y fototeca de referencia, así como literatura especializada (Hodges, 1952; Erdtman, 1966; Kremp, 1968; Heusser, 1971, Markgraf, D’Anthoni, 1978).

Cuando fue posible se identificó el tipo polínico a nivel de especie. En otros casos se llegó a nivel genérico, de tribu o de familia. A estos últimos se agregó una pequeña lista de géneros o especies a los que se puede atribuir el polen en cuestión. Si dentro de esta lista algún género o especie tiene mayor probabilidad de ser representado en el espectro, éste se subrayó (Ortiz, 1990; Ortiz, Fernández, 1992).

La frecuencia de aparición de los granos de polen fue determinada a partir del número de muestras de miel en las cuales aparecieron los distintos tipos polínicos: muy frecuente (MF > 50 p. 100), frecuente (F = 20-50 p. 100), poco frecuente (PF = 10-20 p. 100) y raro (R < 10 p. 100) (Feller-Demalsy et al., 1987).

Las clases de frecuencia utilizadas fueron las siguientes: polen dominante (D > 45 p. 100), polen secundario (S = 16-45 p. 100), polen de menor importancia (M = 3-15 p. 100) y polen en trazas (T < 3 p. 100) (Tellería, 1992).

No se realizó la determinación de mielatos debido a la escasa presencia de los mismos en las mieles analizadas.

RESULTADOS Y DISCUSION

Los resultados de los análisis cuantitativos (PAC-10) se presentan en la Tabla 1, siguiendo la clasificación de Louveaux (1970, 1978). De la observación de la misma surge que la mayoría de las muestras (65 p. 100) son pobres en contenido polínico (Grupo I); el 29 p. 100 poseen una cantidad intermedia de granos de polen (Grupo II), en tanto el 6 p. 100 restantes resultaron ricas en polen. El escaso contenido polínico hallado en las mues-tras podría deberse a la técnica de extracción por prensado. Si bien es sabido que en las mieles obtenidas por este método el sedimento polínico es abundante, en este caso no fue así debido a que se evitó añadir las celdillas con polen durante la extracción. Por ello, los contenidos polínicos se corresponden con los de las mieles obtenidas por centrifugado (Ortiz et al., 1990).

Vorwohl (1994) sostiene que el origen botánico de las mieles no puede ser deter-minado mediante el análisis de mieles prensadas. Sin embargo, Kerkvliet, Beerlink (1991) no observaron diferencias significativas entre mieles obtenidas por centrifuga-do y prensacentrifuga-do.

(5)

TABLA 1

DISTRIBUCION DE LAS CLASES DE ABUNDANCIA DE POLEN (PAC-10) EN LOS PARTIDOS CONSIDERADOS

Distribution by districts of pollen abundance classes (PAC-10)

Partido

Muestras según PAC-10

Total G I G II G III Tornquist 7 5 1 13 Cnel. Pringles 4 3 1 8 Cnel. Suárez 5 — — 5 Saavedra 2 2 — 4 Puán 4 — — 4 Total 22 10 2 34 Porcentaje 65 29 6

PAC-10: granos de polen en 10 g de miel.

GI: <20.000 granos - GII: 20.000-100.000 granos - GIII: 100.000-500.000 granos. PAC-10: pollen grains in 10 g of honey.

GI: <20.000 Grains - GII: 20.000-100.000 grains - GIII: 100.000-500.000 grains.

El análisis microscópico permitió el reconocimiento de 31 tipos morfológicos de polen presentes en las mieles, que fueron determinados a diferentes niveles taxonómicos: 14 a especie, 12 a género, 1 a tribu y 4 a familia. En algunos casos los tipos morfológicos (géne-ro o especie) pertenecen a una familia que a su vez está citada como tipo morfológico, por ejemplo, Brassicaceae y Asteraceae. La nomenclatura científica se basa en publicaciones sobre la flora de la provincia de Buenos Aires (Cabrera, 1963-1970; Cabrera, Zardini, 1978; Lamberto et al., 1997).

En la Tabla 2 se presentan los tipos polínicos con su clase de frecuencia, frecuencia de aparición (expresada en porcentaje) y valor apícola (Seijo et al., 1995). Los tipos polínicos identificados pertenecen a 18 familias, siendo Asteraceae, Brassicaceae y Fabaceae las que contribuyen con el mayor número de tipos, en tanto que dos familias: Polygonaceae y Boraginaceae están representadas por dos tipos y las 11 restantes aportan un solo tipo mor-fológico. Con respecto a las Chenopodiaceae-Amaranthaceae y Poaceae se han identifica-do a nivel de familia debiidentifica-do a su conociidentifica-do carácter estenopalino (Erdtman, 1966).

Los tipos dominantes (D>45 p. 100) pertenecen a Eucaliptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis), Helianthus annuus y Diplotaxis tenuifolia. Se observa que Eucalyptus spp. está representado como dominante en el 68 p. 100 de las muestras, Helianthus annuus en el 6 p. 100 y Diplotaxis tenuifolia en el 3 p. 100. Con respecto a los tipos secundarios (S=16-45 p. 100) se observa que Eucalyptus spp. aparece en el 23 p. 100 de las muestras, Centaureaspp. (C. solstitialis, C. calcitrapa) en un 35 p. 100. Helianthus annuus en un 30 p. 100, Diplotaxis tenuifolia en un 6 p. 100 y Polygonum aviculare en un 3 p. 100.

Entre los tipos de menor importancia (M=3-15 p. 100) y trazas (T<3 p. 100) se destacan las siguientes familias: Asteraceae (Centaurea spp., Helianthus annuus, Cardueae, Matricaria cha-momilla), Fabaceae (Melilotus spp., Medicago spp., Styphnolobium japonicum, Trifolium spp.), Brassicaceaee (Diplotaxis tenuifolia, Rapistrum rugosum, Hirschfeldia incana), Polygonaceae (Fagopyrum esculentum, Polygonum aviculare) y Apiaceae (t. Conium maculatum).

(6)

TABLA 2

CLASES DE FRECUENCIA, FRECUENCIA DE APARICION Y VALOR APICOLA DE LOS 31 TIPOS POLINICOS IDENTIFICADOS EN LAS MUESTRAS

Frequency classes, frequency occurrence and apicola value of 31 pollen types identified in the samples

Familia Tipo polínico D S M T R FA VA

Anacardiaceae Schinus spp. (S. fasciculatus, S. areira) — — 1 — — 3 PN

Apiaceae t. Conium maculatum — — 4 6 11 62 PN

Asteraceae Ambrosia tenuifolia — — — 1 — 3 P

t. Asteraceae (otras) — — 2 5 5 35 PN

t. Cardueae (Cynara cardunculus, Cirsium vulgare) — — 4 13 5 65 PN

Centaureaspp. (C. solstitialis, C. calcitrapa) — 12 15 3 4 100 PN

Helianthus annuus 2 10 11 3 1 79 PN

Matricaria chamomilia — — — 2 2 12 PN

Boraginaceae Echium plantagineum — — — 1 1 6 PN

Heliotropium amplexicaule — — — — 1 3 PN

Brassicaceae t. Brassicaceae (Sisymbrium spp., Brassica campestris) — — 6 13 4 67 PN

Diplotaxis tenuifolia 1 2 9 8 3 67 PN

Hirschfeldia incana — — — 2 1 9 PN

Rapistrum rugosum — — — 6 2 23 PN

Campanulaceae t. Wahlenbergia linarioides — — — — 1 3 PN Caryophyllaceae t. Silene spp. (S. antirrhina, S. argentina) — — — 3 — 9 PN Chenopodiaceae-Amaranthaceae t. Chenopodiaceae-Amaranthaceae — — — 6 5 32 P

Cupressaceae t. Cupressus spp. — — — 2 2 12 P

Cyperaceae t. Cyperus spp. — — — 1 1 6 P

Euphorbiaceae Euphorbiaspp. — — — 1 — 3 PN

Fabaceae Medicago spp. (M. sativa, M. minima) — — 1 3 5 26 PN

Melilotus spp. (M. indicus, M. albus, M. officinalis) — — 5 10 3 53 PN

Styphnolobium japonicum — — 2 1 — 9 PN

Trifolium spp. (T. repens, T. polymorphum) — — — 1 1 6 PN Myrtaceae Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis) 23 9 1 1 — 100 PN Pinaceae t. Pinus halepensis (Pinus halepensis, Cedrus deodara) — — — 1 1 6 P

Plantaginaceae t. Plantago spp. — — — 1 — 3 P

Poaceae t. Poaceae — — — 4 10 41 P

Polygonaceae Fagopyrum esculentum — — — 1 1 6 PN

Polygonum aviculare — 1 1 — — 6 PN

Rosaceae Prunus spp. (P. mahaleb, P. cerasifera) — — — 1 — 3 PN

Clases de frecuencia:los valores indican el número de muestras en que aparecieron los diferentes tipos políni-cos con los siguientes porcentajes.

D: polen dominante (>45 p. 100) - S: polen secundario (16-45 p. 100) - M: polen de menor importancia (3-15 p. 100) - T: polen en trazas (< 3 p. 100) - R: polen presente (<1 p. 100).

Frecuencia de aparición (FA):expresado en porcentaje.

Valor apícola(VA).

P: polinífero; PN: polinífero-nectarífero.

Frequency classes:the values indicate the number of samples in which appeared the different pollen types, with the following percentages >45 p. 100: predominant pollen (D) - 16-45 p. 100: secondary pollen (S) - 3-15 p. 100: important minor pollen (M) - <3 p. 100: minor pollen (T) - <1 p. 100: present pollen (R).

Frequency occurrence (FA): in percentages.

Apicola value(VA)

(7)

El valor apícola de los tipos morfológicos se indica como polinífero (P) y polinífero-nectarífero (PN), según De Leonardis et al. (1989), Ferrazzi (1992), Seijo Coello et al. (1992), Costa et al. (1995), Tellería (1995).

Según su frecuencia de aparición (Fig. 2) se encontraron cuatro familias que son muy frecuentes (MF>50 p. 100): Myrtaceae, Asteraceae, Brassicaceae y Apiaceae. Tres son fre-cuentes (F=20-50 p. 100): Fabaceae, Poaceae y Chenopodiaceae-Amaranthaceae. Una familia es poco frecuente (PF=10-20 p. 100): Cupressaceae. Las diez restantes son raras (R<10 p. 100): Caryophyllaceae, Polygonaceae, Cyperaceae, Pinaceae, Boraginaceae, Plantaginaceae, Anacardiaceae, Campanulaceae, Rosaceae y Euphorbiaceae.

Fig. 2.—Frecuencia de aparición de los pólenes pertenecientes a las 18 familias presentes en las mieles FM: Muy frecuente (> 50 p. 100). F: frecuente (20-50 p. 100). PF: poco frecuente (10-20 p. 100). R: Raro (< 10 p. 100)

Frequency of occurrence of pollen from 18 families present in honeys

MF: very frequent (> 50 p. 100). F: frequent (20-50 p. 100). PF: infrequent (10-20 p. 100). R: rare (< 10 por. 100)

Una miel puede ser considerada monofloral cuando el polen de una sola especie está presente como dominante; esta regla es válida cuando la miel contiene pocos elementos de mielato (Louveaux et al., 1978). De acuerdo con este concepto de las 34 muestras analiza-das sólo siete serían monoflorales (20 p. 100) siendo toanaliza-das ellas de Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis).(D≥85 p. 100). Otras ocho muestras serían biflorales (24 p. 100): cuatro de Eucalyptus spp. Centaurea spp., dos de Eucalyptus spp.- Helianthus

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Euphorbiaceae Rosaceae Campanulaceae Anacardiaceae Plantaginaceae Boraginaceae Pinaceae Cyperaceae Polygonaceae Caryophyllaceae Cupressaceae Chenopodiaceae-Amaranthaceae Poaceae Fabaceae Apiaceae Brassicaceae Asteraceae Myrtaceae Porcentaje (%) R PF F MF

(8)

annuus, una de Helianthus annuus-Centaurea spp. y una de Centaurea spp.- Diplotaxis tenuifolia,en tanto que 19 serían de origen floral mixto (56 p. 100). Las muestras de miel consideradas monoflorales de Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis) igualan o superan el 85 p. 100 de clases de frecuencia, si bien Serra Bonvehi, Cañas Lloria (1988) clasifican como monofloral una miel que contenga como mínimo el 70-75 p. 100 de polen de Eucalyptus.

Cabe destacar que el aporte de polen de una especie puede diferir del porcentaje de contribución de néctar de esa especie a la miel. También se debe tener en cuenta que exis-te una relación aparenexis-te entre el tamaño del grano de polen y su abundancia en la muestra, ya que en términos generales los más pequeños están más representados (Demianowicz, 1964). Por esta razón, los granos de polen pueden estar sobre o subrepresentados en una muestra. Por otro lado, se debe tener en cuenta que además del polen primario (que llega a la miel con el néctar), existe contaminación secundaria (polen recolectado para la alimen-tación de larvas) y terciaria (polen almacenado en las colmenas y removilizado al extraer la miel) (Vorwohl, 1994). Dado que en el método de extracción utilizado se eliminaron las celdillas que contenían solamente polen, las muestras no tendrían contaminación terciaria. Para poder asegurar que una miel es monofloral sería necesario evaluar sus característi-cas organolépticaracterísti-cas y físico-químicaracterísti-cas (Accorti et al., 1986), complementando los estudios melisopalinológicos que permiten dilucidar en parte el origen botánico de las mieles. De esta manera se podría corroborar el análisis polínico. Sin embargo, Persano Oddo, Amorini (1985) observaron que en las mieles con un porcentaje de Eucalyptus superior al 96 p. 100 los aná-lisis organolépticos y físico-químicos no confirmaban los resultados obtenidos mediante el análisis polínico. Dado que el polen de Eucalyptus es recolectado también para alimentación de las larvas, es probable que se trate de un fenómeno de contaminación secundaria.

El alto porcentaje de mieles mixtas indicaría una mayor riqueza florística del área en estudio (Tellería, 1992), aunque no siempre ésta se refleja en las muestras, dado que las abejas visitan las plantas que florecen en el período estival y de esta flora disponible sólo utilizan entre el 10 y el 20 p. 100 (Montenegro et al. 1992). Por otra parte, las abejas son altamente selectivas, utilizando como fuente de néctar y polen sólo algunas especies en flor, prefiriendo las plantas ubiquistas, mientras que suelen rechazar los endemismos loca-les (Sáenz, 1978). Por ello la presencia, frecuencia y ausencia de algunos taxones en las mieles, no representa la verdadera naturaleza de su ocurrencia en la flora de la región (Jato et al.,1991).

El 50 p. 100 de las mieles procedentes de Cnel. Pringles y el 23 p. 100 de las mieles provenientes de Tornquist son monoflorales de Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. vimi-nalis), siendo estos porcentajes levemente inferiores a los registrados en los partidos lin-dantes al sur de la región estudiada (Valle et al., 1996).

La presencia constante de polen de Eucalyptus spp., debido a la preferencia de las abe-jas por este taxon, unido al pequeño tamaño de sus granos de polen y a su elevada produc-ción polínica, hacen que este tipo morfológico esté sobrerrepresentado (Ortiz, Fernández, 1992).

En términos generales, las especies más difundidas de la flora regional (Verettoni, Aramayo, 1976; Vecchi et al., 1978) no aparecen como tipos morfológicos dominantes en las muestras de miel; pero sí abundan los granos de polen de especies cultivadas. En los partidos ubicados en el sur del área considerada son más frecuentes los montes de Eucalyptusspp. (E. camaldulensis, E. viminalis). En cambio, en el partido de Cnel. Suárez, ubicado más al norte, se visualizan también plantaciones de Styphnolobium japonicum.

(9)

El espectro polínico de las mieles del área estudiada se diferencia del obtenido en los partidos ubicados al sur de la misma (Valle et al., 1996). Los cambios fitogeográfi-cos se ven reflejados en el contenido polínico de las muestras, ya que aparecen nuevos tipos polínicos: Fagopyrum esculentum, Polygonum aviculare, Echium plantagineum, Heliotropium amplexicaule, t. Wahlembergia linarioides, Prunus spp. (P. mahaleb, P. cerasifera), Hirschfeldia incana, t. Silene spp. (Silene antirrhina, S. argentina) y Euphorbia spp; y desaparecen otros como: Verbesina encelioides, Ligustrum lucidum, Cyclolepis genistoides, Hyalis argentea y Tamarix spp., los tres últimos típicos de la zona costera (Cabrera, 1976).

Al analizar desde el punto de vista palinológico las mieles de la provincia de Buenos Aires surge que las mieles del norte de la misma (Tellería, 1988, 1992) poseen mayor rique-za en pólenes de fabeaceas que las del sur de la provincia (Valle et al., 1996).

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en este estudio ponen de manifiesto las siguientes con-clusiones:

— Si bien se identificaron 31 tipos polínicos, ninguna muestra superó los 13 taxones. — Predominio de mieles de origen floral mixto.

— Todas las mieles monoflorales son de Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. vimi-nalis).

— El mayor porcentaje de estas últimas se observa en los partidos ubicados en el sur de la zona serrana.

— En el contenido polínico de las mieles no se encuentran representados los tipos morfológicos pertenecientes a la flora nativa del área en estudio; esto se debe a que las abejas tienen preferencia por determinadas plantas, por lo que la presencia, fre-cuencia y ausencia de algunos taxones en la miel no es reflejo de la verdadera natu-raleza de su ocurrencia en la flora de la región.

— Los taxones presentes en más del 75 p. 100 de las muestras son: Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis), Centaurea spp. (C. solstitialis, C. calcitrapa), Helianthus annuus y Brassicaceae (Sisymbrium spp., Brassica campestris). — Predominio de polen de especies introducidas, destacándose tres tipos polínicos

dominantes: Eucalyptus spp. (E. camaldulensis, E. viminalis), Helianthus annuus y Diplotaxis tenuifolia.

— Todos los taxones mencionados están muy difundidos en la región considerada y se encuentran en floración durante el período estival, lo cual explica su importan-cia apícola.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Ing. Agr. Norberto García y a los directores de los INTA de Cnel. Pringles y Cnel. Suárez, así como al presidente de la Cooperativa Apícola de Pigüé, por proporcionar las muestras para realizar este estudio. El proyecto fue finan-ciado por la Secretaría General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur.

(10)

SUMMARY

Pollen analysis of honeys from the Austral Mountainous Area, Buenos Aires Province, Argentine

Pollen analysis was carried out on 34 honey samples from Puán, Cnel. Pringles, Cnel. Suarez, Saavedra and Tornquist Districts, collected along the period 1993-1994. Sample processing, as well as qualitative and quantitati-ve analyses were performed according to conquantitati-ventional techniques. Thirty one morphological types were identified to the closest possible taxon. Predominating pollen types were Eucalyptus spp., Helianthus annuus and Diplotaxis

tenuifolia. Seven samples could be unifloral of Eucalyptus spp., eight samples could be bifloral and nineteen could have a mixed floral origin. Fabaceae, Asteraceae and Brassicaceae were the most represented families.

KEY WORDS: Pollen Honey Pollen analysis Melissopalynology Honey bee forage

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ACCORTI M., PERSANO ODDO L., PIAZZA M., SABATINI A., 1986. Schede di caratterizzazione delle prin-cipali qualità di miele italiano. Apicoltura 2: 1-35.

CABRERA A., 1963-1970. Flora de la provincia de Buenos Aires. Colección Científica del INTA IV, 1-6. Buenos Aires.

CABRERA A., 1968. Flora de la provincia de Buenos Aires. Colección Científica del INTA IV, 1. Buenos Aires, 623 pp.

CABRERA A., ZARDINI E., 1978. Manual de la Flora de los alrededores de Buenos Aires, segunda edición, ACME. Buenos Aires, 755 pp.

CABRERA A., 1976. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Fascículo 1. Regiones Fitogeográficas Argentinas, segunda edición, ACME. Buenos Aires, 85 pp.

CORNEJO L., 1991. Mieles argentinas. Calidad para proceso y exportación. Instituto privado de tecnología y enseñanza apícola, 21 pp.

COSTA M.C., DECOLATTI N., GODOY F., 1995. Análisis polínico en mieles del norte de la provincia de San Luis (Argentina). Kurtziana, 24: 133-144.

DE LEONARDIS W., LONGHITANO N., ZIZZA A., 1989. Relazione tra ambiente floristico e origine botanica dei mieli Iblei (Sicilia sud-orientale). Apicoltura, 5: 73-118.

DEMIANOWICZ Z., 1964. Charakteristik der einartenhonige. Ann. Abeille 7(4): 273-288. FAO, 1994. Production, 48: 224.

ERDTMAN G., 1966. Pollen Morphology and Plant Taxonomy. Angiosperms. Hafner Pub. Co. New York, 553 pp.

FELLER-DEMALSY M., PARENT J., STRACHAN A., 1987. Microscopic analysis of honeys from Alberta. Canada. Journal of Apicultural Research 26: 123-132.

FERRAZZI P., 1992. Attivitá bottinatrice di Apis mellifera L. in Valle Bormida. En Apicoltura e mieli di Lombardia: 97-102.

JATO M.V., IGLESIAS M.I., SALA-LLINARES A., SUAREZ-CERVERA M., 1990-91. Estudio Palinológico sobre mieles Orensanas. Baur XX-XXI: 53-61.

JATO M.V., SALA-LLINARES A., IGLESIAS M.I., SUAREZ-CERVERA M., 1991: Pollens of honeys from north-western Spain. Journal Apicultural Research 30 (2): 69-73.

HEUSSER C., 1971. Pollen and Spores of Chile. University of Arizona Press. Tucson, 167 pp. HODGES D., 1952. The Pollen Loads of the Honeybee. Bee Research Association. London, 120 pp.

KERKVLIET J.D., BEERLINK J.G., 1991. Pollen analysis of honeys from the coastal plain of Surinam. Journal of Apicultural Research 30 (1): 25-31.

KREMP G., 1968. Morphologic Encyclopedia of Palynology. University of Arizona Press. Tucson, 263 pp. LAMBERTO S., VALLE A., ARAMAYO E., ANDRADA A., 1997. Manual ilustrado de las plantas silvestres de

(11)

LOUVEAUX J., MAURIZIO A., VORWOHL G., 1970. Methods of Melissopalynology. Bee World 51: 125-138. LOUVEAUX J., MAURIZIO A., VORWOHI G., 1978. Methods of Melissopalynology by International

Commission for bee Botany of IUBS. Bee World 59: 139-157.

MARKGRAF V., D’ANTONI H., 1978. Pollen Flora of Argentina. University of Arizona Press. Tucson, 208 pp. MONTENEGRO G., GOMEZ M., AVILA G., 1992. Importancia relativa de especies cuyo polen es utilizado por

Apis mellifera en el área de la Reserva Nacional de los Ruiles, VII Región de Chile. Acta Botánica Malacitana 17: 167-174.

NIMO M., 1995. Variables estratégicas de integración vertical. Productos apícolas. Dir. Nac. de Prod. Agropecuaria. Serie Integración Vertical, 4-6.

ORTIZ P., 1990. Contribución al conocimiento de la flora apícola gaditana. Lagascalia 16(2): 199-210. ORTIZ P., FERNANDEZ I., MARTIN CACAO M., 1990. Estudio melitopalinológico en la comarca de Aracena

(Huelva). Lagascalia 16 (1): 61-76.

ORTIZ P., FERNANDEZ I., 1992. Estudio microscópico de miel y polen apícola de la provincia de Sevilla. Acta Botánica Malacitana, 17: 183-193.

PERSANO ODDO I., AMORINI M., 1985. Analisi melissoipalinologica quantitativa dei principali tipi di miele uniflorale italiano. Apicoltura 1: 105-122.

SAENZ C., 1978. Polen y Esporas. H. Blume Ediciones. Madrid, 219 pp.

SALA-LLINARES A., SUAREZ-CERVERA M., 1985. Sobre la posible existencia de indicadores polínicos en mieles argentinas de exportación. An. Asoc. Palinol. Leng. Esp. 2: 361-368.

SEIJO COELLO M.C., JATO RODRIGUEZ V., AIRA RODRIGUEZ M.J., 1992. Variaciones intranuales del espectro polínico de miel de Nogueira de Ramuín (Orense). Acta Botánica Malacitana 17: 175-182. SEIJO M.C., AIRA M.J., IGLESIAS M.I., JATO M.V., 1995. Origine botanique et zones de production des miels

de Pontevedra (nord-ouest Espagne). Acta Botánica Gallica, 142 (3), 235-243.

SERRA BONVEHI J., CAÑAS LLORIA S., 1988. Caratteristiche fisico-chimiche, composizione e spettro polli-nico del miele di Eucalipto (Eucalyptus spp.) prodotto in Spagna. Apicoltura 4: 59-81.

TELLERIA M.C., 1988. Analyse pollinique des miels du nord-ouest de la Province de Buenos Aires (République Argentine). Apidologie 19: 275-290.

TELLERIA M.C., 1992. Caracterización botánica y geográfica de la mieles de la provincia Fitogegráfica Pampeana (República Argentina) I: Distrito Oriental. Drawiniana 31: 345-350.

TELLERIA M.C., 1993. Floraison et récolte du pollen par les abeilles domestiques (Apis mellifera L. var

ligusti-ca) dans la pampa argentine. Apidologie, 24: 109-120.

TELLERIA M.C., 1995. Plantas de importancia apícola del Distrito Oriental de la región pampeana (Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot., 30 (3-4): 131-136.

TILDE A., PAYAWAL P., 1992. Commercial honey in the Philippines. I. Pollen granis analysis. The Philippine Agriculturist, 75 (1-2): 81-87.

VALLE A., ANDRADA A., ARAMAYO E., LAMBERTO S., 1996: Análisis polínico de las mieles del sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Argentina. Invest. Agr. Prod Prot. Veg. Vol. 10 (3): 375-383.

VECCHI C., QUINTAIE O., IRAZABAL M., 1978. Contribución al conocimiento de la flora de Coronel Pringles. En: Estudio de situación del partido de Coronel Pringles. INTA, 3: 97-113.

VERETTONI H.N., ARAMAYO E.M., 1976. Las Comunidades Vegetales de la Región de Bahía Blanca. Editorial Harris y Cía., 168 pp.

VORWOHL G., 1994. Melissopalynology. Trabajos de Palinología Básica y Aplicada. X Simposio de Palinología (APLE). Universidad de Valencia, 15-30.

Referencias

Documento similar

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de

La Historia de la nación chichimeca 6 de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl es una obra escrita en el primer tercio del siglo XVII. Des- cendiente Fernando de Alva

اهعضوو يداصتق�لا اهطاشنو ةينارمعلا اهتمهاسم :رئازجلاب ةيسلدنأ�لا ةيلاجلا« ،ينوديعس نيدلا رصان 10 ، ، 2 ط ،رئازجلاب يسلدنأ�لا دوجولاو يربي�لا ريثأاتلا

o Si dispone en su establecimiento de alguna silla de ruedas Jazz S50 o 708D cuyo nº de serie figura en el anexo 1 de esta nota informativa, consulte la nota de aviso de la

Aparte de la existencia de otras diferencias de procedimiento respecto a la relación jurídica con la Administración, hay que insistir sobre la idea, como ya hemos dicho en el

LABORATORIO DE MICROPÁLIONTOLOGIA. INFORME

Comprende los materiales que constituyen el núcleo del sinclinorio cen- tral de la zona. Y asimismo los del norte del anticlinal de Los Peñones. Se 'sitúa esta