• No se han encontrado resultados

Análisis de la condición social y económica del personal en retiro de las Fuerzas Armadas en los últimos cinco años

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Análisis de la condición social y económica del personal en retiro de las Fuerzas Armadas en los últimos cinco años"

Copied!
116
0
0

Texto completo

(1)

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

Trabajo de grado para la obtención del título de Máster en Educación y Desarrollo.

ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DEL PERSONAL EN RETIRO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS.

Autor

Edgar Gerardo Yandún Cadena.

Director

Msc. Edwin Francisco Meza Villares

(2)

 

CERTIFICADO

Certifico que el presente trabajo fue realizado en su totalidad por el señor Edgar Gerardo Yandún Cadena, como proyecto previo a la obtención del título de Máster en Educación y Desarrollo Social.

Latacunga, 17 de marzo del 2010

(3)

 

DECLARACIÓN DE AUTORÍA DEL PROYECTO DE TESIS.

Yo, Edgar Gerardo Yandún Cadena, CC 0400880944; declaro que los contenidos, resultados obtenidos y propuesta planteada en la presente investigación, son de responsabilidad legal y académica del autor.

 

 

 

Latacunga, 17 de marzo del 2010

(4)

 

TABLA DE CONTENIDO REN

CAPÍTULO I ... 1 

1.  INTRODUCCIÓN ... 1 

1.1 Planteamiento del problema. ... 2 

1.2 Sistematización del problema. ... 5 

1.3 Preguntas de Investigación. ... 7 

1.5 Objetivos. ... 8 

1.5.1 Objetivo General. ... 8 

1.5.2 Objetivos Específicos. ... 9 

1.5.3 Alcance de la investigación. ... 9 

CAPÍTULO II ... 10 

2. MARCO DE REFERENCIA ... 10 

2.1 Marco teórico. ... 10 

2.1.1. Ecuador Social en Latinoamérica. ... 10 

2.1.2. Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). ... 13 

2.1.3. Los Indicadores Sociales. ... 14 

2.1.4. La Educación en el Ecuador. ... 15 

2.1.5. Realidad de la Salud en el Ecuador. ... 20 

2.1.6. La Ocupación en el Ecuador. ... 25 

2.1.7. Vivienda. ... 33 

2.1.8. Recreación y tiempo libre. ... 41 

2.1.9. Bienestar Social. ... 43 

2.2 Marco Conceptual. ... 46 

2.3 Marco Temporal y Espacial. ... 47 

2.4. Hipótesis. ... 47 

2.4.1 Hipótesis General. ... 47 

2.4.2 Hipótesis Alternativa. ... 47 

CAPÍTULO III ... 49 

3. METODOLOGÍA ... 49 

3.1 Unidad de análisis. ... 49 

3.2 Población. ... 49 

3.3 Muestra: tipo y cálculo. ... 50 

3.4 Tipo de investigación. ... 52 

3.5 Prueba de Hipótesis. ... 53 

3.6 Métodos de estudio. ... 55 

3.7 Técnicas e instrumentos. ... 56 

CAPÍTULO IV ... 59 

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS ... 59 

4.1 Resultados y análisis en la Educación. ... 60 

4.2 Resultados y análisis en Salud. ... 68 

4.3 Resultados y análisis en la Ocupación. ... 74 

(5)

 

CAPÍTULO V ... 100 

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ... 100 

5.1 Conclusiones. ... 100 

5.2 Recomendaciones. ... 102 

BIBLIOGRAFÍA ... 103 

(6)

  RESUMEN

Un sector importante de la sociedad ecuatoriana son las Fuerzas Armadas y la fortaleza está en su capital humano, para cumplir con la misión y mantener motivado al personal en sus actividades profesionales, la institución armada cuenta con el apoyo Estatal. Sin embargo cuando el militar se retira de las Fuerzas Armadas, culmina su relación laboral, crea un nuevo entorno social que cambia su forma de vida y obliga a la búsqueda de nuevas alternativas laborales y familiares, esto motiva a conocer el entorno actual en el que se desenvuelve y si su posición socioeconómica es: mejor, igual o menor que el resto de la población ecuatoriana.

La presente investigación ayuda a conocer mediante información de campo, la condición social y económica del militar en servicio pasivo, considerando temas como; educación, salud, ocupación, empleo y contrastarlos con los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), con los indicadores sociales, resultado de la Encuesta de Condición de Vida ECV 2005 – 2006, que refleja el nivel de vida del resto de la población.

(7)

 

(8)

 

CAPÍTULO I

1. INTRODUCCIÓN

En la publicación anual de desarrollo social del Sistema Integrado de Indicadores Sociales, SIISE (2007, p.12) indica que el Ecuador ha estado continuamente sufriendo fluctuantes crisis económicas, migración de mano de obra, éxodo de la inversión y crecientes importaciones, que concentran los capitales en importadores y grandes empresas multinacionales, debilitando la producción nacional. Igualmente en su informe social sobre desarrollo social y pobreza (2003, p.5) indica que existe necesidad y la miseria en los ecuatorianos, y que se requiere de trabajos urgentes para mejora la calidad de vida de los sectores desposeídos. Igualmente la inmigración de extranjeros, disminuyen las fuentes de trabajo de los ecuatorianos.

(9)

 

en el área social y de cómo debe implementar proyectos para mejorar la calidad de vida.

Esto demuestra que existen problemas sociales en el país, que debemos aprender a reconocerlos en todos sus sectores, para lograr implementar proyectos de desarrollo social con principios de equidad.

De aquí se desprende la necesidad de conocer como es la condición social y económica de los militares en servicio pasivo; considerando ejes sociales como: educación, salud, ocupación, vivienda; y relacionarlos con los resultados de la Encuesta de Condición de Vida 2005 - 2006, donde se determina la situación socioeconómica de la sociedad ecuatoriana a nivel nacional.

Este diagnóstico situacional ayuda a obtener una idea claro sobre las condiciones de vida en las que se desenvuelve el militar jubilado y cuál es su situación social con respecto al resto de la población en el país.

1.1 Planteamiento del problema.

(10)

 

especialización; como también de las escuelas de países amigos, que satisfacen los objetivos de la institución armada.

El ciudadano con carrera militar, es adaptado para una alta rotación geográfica una conducta rígida e insensible, capaz de enfrentar problemas de gran fatiga emocional y la situación familiar es percibida como una condición afectiva secundaria, la jefatura del hogar es asumido generalmente por el cónyuge y cuando llega el militar al hogar debido al escaso tiempo de franquicia se concentra en satisfacer las demandas familiares superficiales, convirtiéndose en un proveedor de satisfacción económica y poco afectiva, en otros casos cuando se trata de fortalecer el núcleo familiar, se afectan los escasos ingresos económicos por tener que migrar, arrendar vivienda, buscar establecimientos educativos adaptación al nuevo entorno; efectos que perturban al núcleo familiar al cónyuge ya que sacrifica sus aspiraciones y desarrollo profesional, laboral y su aporte económico, igualmente la familia sacrifica su entorno social, esto genera un alto costo social para él y sus dependientes durante el servicio militar; donde el Estado y las autoridades a las que se delega esta responsabilidad no logran satisfacer.

(11)

 

sociedad sobre la cualificación profesional y además existe la concepción de que el militar solo se desenvuelve en el ámbito laboral de la seguridad.

Los indicadores del Instituto de Seguridad de Social de las Fuerzas Armadas, en informes estadísticos (ISSFA, 2009) muestran que la frecuencia promedio anual es de mil personas que se acogen al retiro y un total de cuarenta mil jubilados. Población de adultos jóvenes que al momento de retirarse oscilan entre 41 y 50 años de edad, y tratan de reinsertarse a la población económicamente activa participando en el mercado laboral con su potencial, capacidad, profesionalismo desarrollado encontrando dificultades como un inadecuado direccionamiento de empleo, perfil incongruente con el cargo o se minimiza su cualificación en el mercado laboral por diferentes sectores de la producción, servicios, por lo que el esfuerzo de estos profesionales, así como los recursos invertidos por el Estado en el desarrollo de conocimiento, habilidades y destrezas de este capital humano, se pierden ocasionando un perjuicio incalculable para la sociedad.

(12)

 

interrogantes socioeconómicas poco conocidas y que afectan a muchas familias ecuatorianas.

Este planteamiento se hace con base a información no experimental, la observación simple, de entrevistas no estructuradas y consultas a expertos tomando en cuenta las experiencias y la percepción del estilo de vida del personal militar en retiro, como también el criterio de sus familias que determinaron su viabilidad.

Cabe mencionar que se desconoce la existencia de planes, programas y/o proyectos que analicen la situación socioeconómica planteada, en la Institución militar o en la sociedad civil para este tipo de profesionales.

1.2 Sistematización del problema.

(13)

 

Cuando el ciudadano con carrera militar culmina su fase laboral en la institución armada se reintegra a la población económicamente activa del sector civil, en vista de la diferencia de las condiciones de vida como militar en servicio activo y pasivo se generan efectos en el núcleo familiar; originando la incógnita de la situación socioeconómica en la que se desenvuelve el militar de las Fuerzas Armadas en servicio pasivo.

Para satisfacer las interrogantes que surgen de este problema se hace imprescindible conocer:

• La población de militares en servicio pasivo, para determinar la muestra con la que se trabaja en la investigación.

• El método y las herramientas adecuadas para la investigación.

• Las condiciones de vida en las que se encuentra el militar en retiro en ámbitos como educación, salud, ocupación y vivienda.

• Los campos ocupacionales en los que se desenvuelve el militar en servicio pasivo y la relación que tiene con el trabajo y las actividades que realizaba en la institución armada.

• Los programas o proyectos que se han implementado o se han tratado de implementar por los organismos sociales militares y/o civiles, para mejorar la situación socioeconómica del militar en servicio pasivo.

(14)

  1.3 Preguntas de Investigación.

 

• ¿Cuál es la situación del militar en retiro en educación, salud, ocupación y vivienda?

• ¿Cuál es la posición de calidad de vida del militar en servicio pasivo, relacionando con la población de la sociedad ecuatoriana?

• ¿Qué programas existen actualmente para mantener o mejorar la condición socioeconómica del militar que se acoge al retiro?

1.4 Justificación del tema.

La presente investigación es de transcendental importancia para determinar la situación socioeconómica del personal militar en servicio pasivo y los resultados sirven para entender la condición de vida en ámbitos de educación, salud, ocupación y vivienda.

(15)

 

También facilita la elaboración de proyectos sociales que ayuden a mejorar la calidad de vida del militar en servicio pasivo, esto ahorra costos de investigación para organizaciones o personas que deseen apoyar al desarrollo social del militar como sector importante en la sociedad ecuatoriana.

Desde el punto de vista metodológico, existen las herramientas necesarias para el desarrollo de la investigación, su efectividad está en disponer de información técnica, profesional y confiable para otros investigadores, que deseen desarrollar proyectos en este ámbito.

Desde el punto de vista de viabilidad, podemos decir que es adecuado porque existe información que ayuda a la investigación; igualmente es factible porque la investigación se concreta en la población de militares retirados en el último quinquenio, dispersos por todo el mundo y la muestra se aplicará por medio de la selección técnica de los elementos, y la información resultante beneficia a los proyectos para disminuir la problemática del desarrollo social.

1.5 Objetivos.

1.5.1 Objetivo General.

(16)

  1.5.2 Objetivos Específicos.

a) Elaborar indicadores sociales de las variables de educación, salud, ocupación, vivienda para la población de militares en servicio pasivo.

b) Realizar un análisis comparativo entre la condición de vida de la población ecuatoriana y la población militar en servicio pasivo.

c) Detallar recomendaciones y políticas que se pueden establecer para mejorar la situación socioeconómica del militar en servicio pasivo.

1.5.3 Alcance de la investigación.

La investigación tiene el propósito de dar a conocer, describir e interpretar la condición de vida en las variables de salud, educación, ocupación y vivienda del militar en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas, para lo cual se consideró la investigación descriptiva, para conocer, interpretar y experimentar los diferentes temas socioeconómicos y alcanzar el objetivo por medio de la recolección de datos aplicando encuestas e información secundaria provenientes de indicadores y resultados estadísticos que tengan relación con la investigación.

(17)

 

CAPÍTULO II

   

2. MARCO DE REFERENCIA

2.1 Marco teórico.

2.1.1. Ecuador Social en Latinoamérica.

Martínez (2006, p.39) indica que las investigaciones en diversos temas catalogan al Ecuador como un país de América latina donde predomina la desigualdad social. La historia le ha heredado problemas sociales causados o influenciados por la manipulación de los grupos de poder, las pugnas de las fuerzas políticas en la organización del Estado deficitario desarrollo del sector público y otros factores de carácter estructural como nación originando efectos nocivos en ámbitos como cultura, etnia, género educación, salud, vivienda, ocupación laboral, seguridad social; caos que origina oportunidades para crear y enriquecer a los grupos de poder con la concentración de la tierra, monopolios, la evasión fiscal de las grandes empresas exportadoras, de producción y servicios, la fuga de capitales y vulnerabilidad en las políticas gubernamentales ocasionando que la distribución del ingreso en el Ecuador tenga un escenario asimétrico fortaleciendo la disparidad de clases sociales.

(18)

 

Ecuador tiene un gasto social per cápita de USD 76, supera solo a Nicaragua; siendo en la región el promedio ponderado de USD 610.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2000), en investigaciones realizadas sobre la pobreza en el año 2000, indica; “En Argentina y Uruguay, menos de un 15% de hogares es pobre. En Brasil, Chile, Costa Rica y Panamá, entre un 15% y 30% de hogares son pobres. Un tercer grupo está formado por Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, donde fluctúa entre el 31% y el 50% de los hogares. Finalmente, Bolivia, Ecuador, Honduras y Nicaragua presentan un nivel muy elevado de pobreza, con 50% o más de los hogares en esta situación”.

(19)

 

No obstante, en una publicación “de cómo va la inversión social” de UNICEF (2009, p.29) indica que la situación del país en inversión social no ha mejorado frente al Producto Interno Bruto (PIB), ya que entre los años 2000 al 2008, la asignación de recursos al sector (presupuesto codificado), alcanzó el 5.35%. Contrastando la información con el CEPAL, en estudios del año 2003, indica que “Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba y Uruguay destinan más del 18% de su PIB al gasto social, Ecuador, El Salvador, Guatemala y República Dominicana le asignan menos de 7,5 puntos del PIB”.

Con relación al Producto Interno Bruto (PIB), indicador que muestra la riqueza que genera una nación. Ecuador ocupa el penúltimo puesto en gasto social. El país alcanza el 5,7%, superando solo a Trinidad y Tobago, mientras que el promedio regional es de 15,1%.

En el informe de “cómo va la inversión social” (2009, p.11) según el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, la Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social (CEREPS), creada para distribuir los ingresos del excedente petrolero asignan el 35% para Proyectos Productivos y para recompra de la Deuda Pública Proyectos de Inversión Educación y Cultura 15%, Proyectos de Salud y Saneamiento Ambiental 15%, Investigación Científico Tecnológica 5%, Mejoramiento y Mantenimiento 5%, Red Vial Nacional 5%, Reparación Ambiental y Social 5%, Fondo de Ahorro y Contingencia (FAC) 20%.

(20)

 

aplicó un total de USD 2.211,3 millones, que significó USD 746,7 millones más que el presupuesto ejecutado (devengado), en el mismo período del 2007. Los sectoriales de mayor participación en el nivel de ejecución durante los meses de enero a agosto del 2008 fueron: Educación (57,4%), Salud (48,0%), Bienestar Social (59,3%), en Desarrollo Urbano y Vivienda (57,7%) y trabajo (48,8%).

Dependiendo del periodo, las explicaciones para estos indicadores han sido variadas y las atribuyen a la disminución de los ingresos petroleros, las remesas de los migrantes, la situación macroeconómica internacional, la falta de un diseño adecuado de planificación Estatal, estas variables que aquejan a toda la población ecuatoriana influyen también en el sector social de militares en servicio pasivo.

2.1.2. Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).

La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) en el Ecuador se viene ejecutando a partir del año de 1994. La constituyen los hogares del área urbana y rural de la República del Ecuador, excepto Galápagos donde la unidad de análisis y observación es el hogar. En el transcurso de aproximadamente una década se han desarrollado cinco rondas, la última se aplicó en el período noviembre 2005 - octubre 2006.

(21)

 

necesidades de la población y el impacto de las políticas sociales y económicas sobre los hogares y las personas, así como para el diseño de nuevas políticas.

La Encuesta de Condiciones de Vida, Quinta Ronda, tiene como objetivos generales los siguientes:

- Medir el impacto que las medidas de ajuste macroeconómico y las de compensación social que han tenido sobre el nivel de vida de los hogares y de la población ecuatoriana.

- Entregar medidas monetarias y no monetarias completas de la distribución del bienestar y del nivel de pobreza de los hogares.

- Contar con una línea de base actualizada y útil para la medición del cumplimiento de los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio.

- Facilitar la formulación de políticas y el diseño de acciones destinadas a reducir los niveles de pobreza de la población en general.

En la cobertura y los niveles de estimación están de manera: nacional, urbano y rural. Y en las estrategias de recolección están los formularios, cuestionarios y el método de informante directo entre otros.

2.1.3. Los Indicadores Sociales.

(22)

 

Se calculan en base a los datos que se obtienen por medio de las encuestas sociales y los censos. La información que se genera es muy concreta, técnica y con bajas posibilidades de error y da una orientación técnica más exacta de la realidad social.

Los indicadores sociales ayudan a establecer la realidad de una forma más acertada, orienta, concientiza los problemas y ayuda a buscar soluciones, estos instrumentos son útiles entre otros para: políticos, gobernantes, técnicos, expertos, consultores, académicos, estudiantes.

2.1.4. La Educación en el Ecuador.

De acuerdo a la Vicaría Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires, en su página web, define a la educación como “una influencia extraña, una dirección, una intención, un perfeccionamiento intencional de las funciones superiores del hombre, de lo que éste tiene de específicamente humano”.

(23)

 

ejecutaron proyectos para mejorar la calidad de la educación básica, en el área urbana y rural.

Según la información del análisis de resultados definitivos del VI Censo de Población del año 2001, del INEC, fue de 9’457.627 habitantes, de los cuales 794.314 no saben leer ni escribir, o bien sólo leen o sólo escriben; es decir, que el 8,4 por ciento de ecuatorianos son analfabetos.

El SIISE para la revista Gestión, en marzo del 2001, menciona que la educación es el área con más logros alcanzados y ha mejorado el ámbito social. Sin embargo esta mejora no ha sido homogénea para todos, ha influido la situación socioeconómica, sexo, edad y la etnia, igualmente hubo una gran inclusión de los sectores medios y populares, que ha sido el escalón para mejorar su nivel social.

(24)

 

El SIISE, en base a los censos de población y vivienda de los años 1990 - 2001 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC; muestra que el indicador de personas de 12 años y más con primaria completa se estancó en el 67%, mientras que el indicador de personas de 18 años y más con nivel secundario se estancó en el 23%. El único incremento importante se produjo para el nivel superior, que pasó del 14% al 18%. Existen disparidades también considerando las etnias, los indígenas en los grupos de edad respectivos, apenas el 31% tiene primaria completa, el 4,7% secundaria y el 3,4% educación superior. Considerando por provincias se reflejan mejores indicadores para Pichincha y Galápagos; y con indicadores más reducidos están Bolívar y Cañar.

En Santiago de Chile la UNESCO, en el informe Evolución Reciente de la Educación en América Latina (2009, p.17) menciona que “los sistemas educativos hoy en día no solamente tienen que formar a través de los ciclos regulares a los trabajadores que la sociedad necesita, sino que deben calificar con urgencia a aquellos cuya preparación está por debajo de la tecnología empleada y han de reconvertir a quienes preparados para una función ya saturada de personal, cumplen otra en donde se aprovecha su formación general y no sus destrezas específicas; en tanto que muchos egresados de estos sistemas carecen sencillamente de empleo, ocupan puestos muy inferiores a los que corresponderían a sus capacidades o emigran a países desarrollados”.

(25)

 

habitantes, no saben leer y escribir; representando a nivel nacional el 9.1%; es decir, 791.713 habitantes. El analfabetismo en el área urbana es de 4.9% y de 17.1% en el área rural.

Cuadro N° 1

INDICADOR. NACIONAL URBANO RURAL

Analfabetismo %

Población.

9,1%

791,713

4,9%

281,622

17,1%

510,091

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

Igualmente los indicadores del INEC a nivel nacional, Quinta Ronda, en lo que respecta a la asistencia a clases el indicador es del 77,7% y la inasistencia es de 22,3% y las causas de inasistencia son: enfermedad 57,3%; otros (Viajes, calamidad doméstica, falta de dinero) 10,5%; huelga o paro 8,9%; no le interesa 8,4%; se retiró 6,1%; trabajo 4,1%; labores domésticas 3,5%; mal clima 1,2%.

Considerando el nivel de instrucción de acuerdo al INEC, en la Encuesta de Condiciones de Vida, quinta ronda, 2005 - 2006, muestra las siguientes cifras: más de la mitad de la población de cinco años y más, tienen educación primaria con un indicador de 45.2%; 3 de cada diez personas, alcanzan el nivel de instrucción secundario; y, uno de cada 10 habitantes mayores de cinco años tienen instrucción superior.

(26)

 

Quinta Ronda, 2005 - 2006, proveen de información entre otros del nivel de instrucción de personas de 5 años y más según el nivel de instrucción a nivel nacional y por área.

Cuadro N° 2

NIVEL DE INSTRUCCIÓN. NACIONAL URBANO RURAL

Ninguno. %

Población.

10,8%

1,271,120

7,5%

568,740

16,6%

702,379

Primaria. %

Población.

45,2%

5,334,290

37,5%

2,832,460

59%

2,501,830

Secundaria. %

Población.

30,7%

3,622,582

36,3%

2,738,150

20,8%

884,432

Superior %

Población.

13,3%

1,568,944

18,7%

1,413,729

3,7%

155,215

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

Es necesario considerar que las autoridades que llegan a representar a los ecuatorianos como Estado no dan continuidad a los planes, programas y proyectos, se hace indispensable buscar alternativas de continuidad desde entidades sociales que estén convencidas de que la educación es la base del desarrollo del capital humano.

(27)

 

Igualmente en la ley de de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, en el artículo N° 3, establece que una de las funciones sociales es financiar programas de educación, sin embargo no se ha logrado determinar la existencia de algún programa para este fin en la actualidad.

2.1.5. Realidad de la Salud en el Ecuador.

En la página salud y nutrición; España (2009, p.1) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia

funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro (social).

El área de la salud, es un servicio básico para el capital humano. En el Ecuador de acuerdo al CEPAL y SIISE, se ha logrado crear conciencia en la década de los noventa, sobre la necesidad de disponer de programas de salud que ayuden a disponer de una mejor calidad de vida en la población ecuatoriana, para ello han surgido variedad de actores políticos, sociales y de salud, impulsados por los resultados poco satisfactorios en este ámbito. Para disponer de un panorama más claro de esta área, el SIISE, considera indicadores de mortalidad, morbilidad y nutrición, y analiza la oferta de salud con indicadores de establecimientos y recursos humanos.

(28)

 

2001 se redujo a 2.14%. En el período 1990-2001 hubo un incremento de fallecidos de 50 a 55 mil. Considerando el género en el último quinquenio hay una mayor porcentaje de fallecimientos en los hombres, la esperanza de vida es de 71.1 años para mujeres y 69.5 años para hombres. En el año 2002, el consolidado de la esperanza de vida para la sociedad ecuatoriana esta en 70.3 años, valor que es similar a la media latinoamericana de 70.4 años.

En Latinoamérica como en el Ecuador, la tasa general de mortalidad general ha disminuido progresivamente, llegando en el 2001 a 4.5 muertos por cada 1000 habitantes y son cada vez de menor cuantía.

El SIISE, indica que las principales causas de mortalidad en el Ecuador, se las puede analizar considerando una transición en la última década, de un perfil de mortalidad tradicional con enfermedades transmisibles, reproductivas y de nutrición, a un perfil moderno de enfermedades no transmisibles, accidentes y violencia, que se van consolidando en esta nueva época.

De acuerdo a información histórica para el año 1989, las causas de muerte tuvieron relación con enfermedades infecciosas intestinales; entre las diez primeras causas de muerte se encontraron las enfermedades respiratorias con bronquitis, enfisema, asma y la tuberculosis.

(29)

 

SIISE, como “las cerebro-vasculares, diabetes mellitus, isquémicas del corazón, hipertensivas, los accidentes y violencia; igualmente se distingue la presencia de la desnutrición como una causa que se posiciona en los primeros lugares hasta la actualidad. Las diez principales causas de mortalidad general representan entre 1997 y 2001, del 35% al 39% del total de muertes”.

Los resultados más actualizados de la encuesta de Condiciones de Vida, Quinta Ronda, 2005 - 2006, del INEC, en el cuadro N° 3; se muestra la acción que tomaron los ecuatorianos ante la presencia de algún tipo de enfermedad o malestar y medidas adoptadas a nivel nacional y por área. Esta información estadística porcentual sirve de base para relacionarla directamente con los datos procesados de la investigación de campo.

Cuadro N° 3

PRESENCIA DE ENFERMEDAD O MALESTAR. NACIONAL URBANO RURAL

Fueron o llamaron a un médico,

enfermera o curandero.

% Población. 40,8% 2,546,865 43,0% 1,687,839 37,2% 859,026

Fue a la farmacia para que lo

receten. % Población. 11,6% 725,411 12,5% 490,150 10,2% 235,261

Se auto medicó. %

Población. 23,7% 1,480,227 23,4% 919,767 24,3% 560,460

Tomo o le dieron agua de

remedio. % Población. 9,1% 568,520 5,4% 211,979 15,4% 356,541

No hizo nada. %

Población. 8,3% 516,842 7,9% 311,170 8,9% 205,672

Otras medidas adoptadas.

(sigue tratamiento anterior)

% Población. 6,4% 397,032 7,7% 303,076 4,1% 93,956

(30)

 

Con el fin de conocer a que establecimiento de salud, acudió el militar en servicio pasivo, en el cuadro N° 4, se muestran los datos porcentuales de la población ecuatoriana que fue atendida por su enfermedad o malestar según el lugar de atención a nivel nacional y por área de acuerdo a los datos publicados por el INEC. La información determina que prevalece la atención en establecimientos privados las causas principales es la deficitaria atención de los establecimientos públicos por el bajo apoyo gubernamental en esta área tan importante; como también por la desconfianza de la población en la capacidad de la burocracia de la salud.

Cuadro N° 4

LUGAR DE ATENCIÓN. NACIONAL URBANO RURAL

Establecimientos públicos.

MSP/FFAA/ISSPOL.

%

Población.

17,4%

1,082,571

16,2%

664,191

18,1%

418,380

Establecimientos privados. % Población.

33,0%

2,056,967

35,9%

1,409,312

28,0%

647,655

No buscaron atención. %

Población.

47,5%

2,962,621

44,5%

1,745,992

52,6%

1,216,629

Otros. (Domicilio, colegio, escuela,

trabajo, centro naturista.)

%

Población.

2,1%

132,739

5,4%

104,486

15,4%

28,253

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

(31)

 

presupuesto del hogar se debe prever para medicinas y las compran porque no hay programas de salud que satisfagan la demanda de medicinas.

Cuadro N° 5

GASTO DE LOS HOGARES EN SALUD. NACIONAL

Medicamentos % gasto 40%

Servicios ambulatorios % gasto 15%

Otros servicios. % gasto 11%

Servicios hospitalarios. % gasto 10%

Medicina prepagada. % gasto 5,9%

Otros ortopédicos. % gasto 5,5%

Servicios dentales. % gasto 5%

Seguros de enfermedad y accidentes. % gasto 4%

Artículos ópticos. % gasto 2%

Administración de servicios de salud. % gasto 1%

Fuente: Ministerio de Salud Pública, Cuentas satélite de los servicios de salud 2003- 2005.

Son importantes también los indicadores de la dirección INEC del Sur, DISUR, donde se muestra que en el país ocho de cada diez habitantes no tienen ningún tipo de seguros de salud, esta población está desprotegida frente a las enfermedades. El 78,6% de la población no dispone de cobertura de seguro de salud, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS, cubre el 14.2% de la población; es decir, uno de cada 10 habitantes; el 5.2% de la población se atiende con seguros privados, y el 1.9% con otro tipo de seguro.

(32)

 

particulares, determinadas o contratadas, donde no existieren o fueren insuficientes las institucionales. Los servicios son: a) Consulta externa sin cobertura de Medicina preventiva; b) Asistencia clínica y quirúrgica; c) Asistencia obstétrica; d) Asistencia odontológica; e) Rehabilitación, órtesis y prótesis; f) Auxiliares de diagnóstico y tratamiento; y, g) Asistencia farmacológica para casos que requieren ingreso.

2.1.6. La Ocupación en el Ecuador.

En el manual del Encuestador, ECV - Quinta Ronda, Quito, 2005, como en el folleto de Indicadores ocupacionales del INEC (2005, p.3) en su contenido definen a la ocupación como las “diferentes tareas o labores que desempeñan las personas en su trabajo, cualesquiera sea la rama de actividad económica del establecimiento donde trabajan o la posición ocupacional que tienen”.

Este tema encamina a conocer cómo se desarrolla el talento del capital humano a razón de los cambios de las demandas del sector productivo y al proceso de conseguir o mejorar su empleo o desempeño profesional, acción esencial para el desarrollo del país. El SIISE, en su informe social del 2003, indica que Ecuador ha producido importantes cambios en la estructura laboral durante la década de 1990.

(33)

 

citar los más importantes cambios institucionales como el proceso de flexibilización, el origen de mecanismos institucionales para afianzar los salarios y la estrategia de ingreso de más empleados al Estado. En la década de los noventa, hubo tendencias importantes en el mercado laboral ecuatoriano basadas en fuentes de información de los censos de población y de vivienda de 1990 y del 2001, y en la serie de encuestas de empleo y desempleo del área urbana del Ecuador.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en la Encuesta de Empleo y Desempleo de diciembre del 2007, indica que el ingreso mensual promedio general de los hogares era de USD 628, a nivel nacional. Considerando las etnias el ingreso mensual de los hogares que se consideran blancos es de USD 720, los mestizos con USD 652, afros ecuatorianos e indígenas USD 451 y USD 327 respectivamente.

En la década de los noventa el desempleo por grupos de edad afecta en mayor medida a los jóvenes. Además de tener las tasas más altas de desempleo, tienen también la mayor volatilidad ante los ciclos económicos. El grupo de 10 a 25 años de edad fue el más afectado por la crisis de finales de los años noventa. El desempleo de acuerdo al género, son las mujeres las que presentaron los niveles más altos y se acentuó durante la crisis de 1999.

(34)

 

asalariados profesionales o técnicos; y (III) de hasta 5 personas en cuya rama de actividad no haya establecimientos que puedan ser clasificados como informales como, por ejemplo, agencias de viajes, casas de cambio, centros de informática e internet, empresas de transporte y otros de similares características; y los desocupados, tanto cesantes como trabajadores nuevos (o que buscan trabajo por primera vez)”, suponiendo que la búsqueda de trabajo es una característica del sector moderno, porque se considera que en el sector informal no se busca empleo sino que se crean puestos de trabajo.

Por lo tanto, el sector informal está integrado por los ocupados por cuenta propia, trabajadores familiares no remunerados, patronos y asalariados de establecimientos de hasta cinco trabajadores, con excepción de quienes desarrollan actividades de nivel profesional o técnico.

Lo primero que llama la atención de acuerdo al SIISE, es que a nivel global no se encuentran cambios importantes en este indicador a lo largo de la década. Así, mientras a inicios de los noventa alrededor del 50% de los trabajadores pertenecía al sector moderno, a fines del período el porcentaje se mantiene a un nivel similar (52% para 1999).

(35)

 

En el cuadro N° 6, los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida, Quinta Ronda, 2005 - 2006, del INEC, proveen de información de relación de dependencia a nivel nacional y por área.

Cuadro N° 6

RELACION DE DEPENDENCIA. NACIONAL URBANO RURAL

Asalariados.

(Empleados de gobierno y privados)

% Población. 48,6% 3,226,771 56,0% 2,248,125 37,3% 978,646 Trabajadores independientes.

(Patronos y cuentas propias)

% Población. 33,3% 2,209,615 33,7% 1,351,847 32,7% 857,768 Trabajadores Familiares.

(Trabajadores de hogar sin pago)

% Población. 18,1% 1,203,507 10,3% 413,219 30,1% 790,288

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

En el cuadro N° 7, considerando a la población ocupada de 10 años y más, según las cinco principales ramas de actividad CIIU, (Clasificación internacional uniforme de todas las actividades económicas), se muestran los siguientes resultados.

Cuadro N° 7

RAMAS DE ACTIVIDAD NACIONAL URBANO RURAL

Agricultura, ganadería, caza,

selvicultura y pesca.

% Población. 30,4% 2,016,851 7,0% 280,484 66,1% 1,736,367

Comercio al por mayor y menor. % Población. 21,3% 1,416,024 29,4% 1,181,541 8,9% 234,483

Industrias manufactureras. % Población. 10,8% 715,661 13,5% 540,564 6,7% 175,097

Construcción %

Población. 5,8% 384,118 6,4% 258,754 4,8% 125,364

Transporte, almacenamiento y

comunicaciones. % Población. 5,4% 359,629 7,3% 292,374 2,6% 67,255

(36)

 

Del cuadro expuesto se puede determinar que un sector importante para el desarrollo del país no petrolero es la agricultura, con un indicador de 66,1% en el área rural, invita a una constante atención, ya que el desarrollo de la producción no tiene fin, si logramos mantener una explotación adecuada de los recursos naturales, lo que no sucede con el petroleó que es un recurso no renovable.

Galo Viteri Díaz, en la publicación N° 87empleo, salarios, pobreza y desigualdad en el Ecuador” (2007, p.3) hace referencia a la Secretaría Técnica del Frente Social, cuando trata el tema de desempleo en el Ecuador, indica que la estructura del mercado laboral ha cambiado bajo un enfoque de mayor apertura y liberalización económica, aumentando la informalidad, empleos precarios y el desempleo. De acuerdo a María de La Paz Vela “El país cojo, crece el petróleo y no el empleo”, en la Revista Gestión, No. 124, Quito, octubre (2004, p.18) menciona “Esta peligrosa tendencia es resultado de la falta de crecimiento del sector real no petrolero”. Y no se puede pensar que se pueda revertir con facilidad el fenómeno del desempleo creciente.

En el cuadro N° 8, muestra la población ocupada de 10 años y más que buscan empleo a nivel nacional y por área de acuerdo a información del INEC.

Cuadro N° 8

BUSQUEDA DE EMPLEO NACIONAL URBANO RURAL

Como asalariados. % 66,2% 67,6% 57,8%

Como trabajadores independientes. % 5,8% 5,8% 6,0%

En lo que salga. % 28,0% 26,6% 36,2%

(37)

 

El cuadro N° 9, muestra los mecanismos de búsqueda de empleo de la población de 10 años y más a nivel nacional y por área.

Cuadro N° 9

MECANISMOS DE BUSQUEDA DE EMPLEO. NACIONAL URBANO RURAL

Consultó a amigos a parientes. % 38,4% 37,9% 41,0%

Consultó a empresarios o empleados % 33,2% 30,8% 48,3%

Acudió y/o consultó prensa, radio o internet. % 18,8% 20,5% 8,0%

Agencias de empleo. % 6,4% 7,1% 2,0%

Gestiones varias. % 3,3% 3,7% 0,7%

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

El cuadro N° 10, muestra las principales ramas de actividad de los negocios familiares a nivel nacional y por área, en orden de prevalencia.

Cuadro N° 10

RAMAS DE ACTIVIDAD NACIONAL URBANO RURAL

Comercio al por mayor y al por

menor. % Negocio 42,6% 863,381 43,1% 685,301 40,7% 178,080

Industrias manufactureras. % Negocio 13,8% 278,912 12,4% 196,907 18,7% 82,004

Transporte, almacenamiento y

comunicaciones. % Negocio 9,8% 199,652 10,0% 158,686 9,4% 40,966

Otras actividades de servicios

comunitarios, sociales y personales.

% Negocio 9,7% 197,437 9,6% 153,012 10,2% 44,424

Hoteles y restaurantes %

Negocio 8,2% 165,946 8,0% 127,788 8,7% 38,158

(38)

 

Es importante también conocer los datos del cuadro N° 11, donde se detalla los negocios que obtuvieron préstamos en dinero y uso a nivel nacional y por área; en el cuadro N° 12, muestra en que se utilizaron los préstamos.

Cuadro N° 11

NEGOCIOS CON CRÉDITO Y SUS USOS. NACIONAL URBANO RURAL

Negocios que obtuvieron

prestamos. % Hogares. 15,4% 305,580 15,9% 245,777 13,9% 59,803

Negocios que no obtuvieron

prestamos. % Hogares. 84,6% 1,673,917 84,1% 1,303,592 86,1% 370,324

Fuente: INEC Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

El cuadro muestra la dificultad de los negocios para obtener créditos para implementar su negocio, situación que afecta en especial a los hogares que tienen menos recursos. Igualmente podemos definir que los préstamos son utilizados para inversión, es decir para el sector productivo, eje primordial para el desarrollo del país, determinando la importancia que existe entre el sector productivo y el sector económico.

Cuadro N° 12

USOS DEL PRÉSTAMO. NACIONAL URBANO RURAL

Mercaderías / materiales, etc. % Hogares. 64,3% 196,450 63,3% 155,629 68,3% 40,820

Compra de vehículos /

maquinarias. % Hogares. 24,1% 73,560 24,1% 59,241 23,9% 14,319

Pago de deudas. %

Hogares. 7,1% 21,710 7,8% 19,156 4,3% 2,554

Compra de terrenos, locales,

oficinas. % Hogares. 1,9% 5,719 1,9% 4,579 1,9% 1,140

Muebles, enseres y otros.

Arriendos, construcción, instalar negocio.

% Hogares. 2,7% 8,141 2,9% 7,172 1,6% 969

(39)

 

Es importante también conocer los ingresos que obtienen los ecuatorianos por las labores que desarrolla. En el cuadro N° 13, se muestran los resultados considerando la renta primaria de la población ocupada de 10 años y más por relación de dependencia a nivel nacional y por área. Se destaca que los mayores ingresos los mantiene el sector de empleados de gobierno y privado.

Cuadro N° 13

PROMEDIO DE RENTA PRIMARIA SEGÚN

RELACION DE DEPENDENCIA

NACIONAL URBANO RURAL

Empleados de gobierno y privado. Dólares Población

375

2,265,343

399

1,834,295

274

431,048

Peones o jornaleros. Dólares

Población

199

706,553

241

220,211

180

486,342

Trabajadores independientes. Dólares Población

248

2,148,910

322

1,321,657

128

827,253

Empleados/as domésticos/as. Dólares Población

169

223,069

177

172,674

142

50,394

Fuente: INEC, Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006.

El salario promedio de acuerdo al índice de precios de consumidor para el mes de junio del 2009, para los ecuatorianos es de 460 USD, ubicándose por debajo de la canasta básica familiar que esta en 520 USD. Así mismo de acuerdo al informe del INEC en el folleto ECV de ingresos y gastos, Quinta Ronda, (2007 p.18) el gasto promedio a nivel nacional es de 649 dólares, en el área urbana el gasto promedio es de 774USD y en el área rural el gasto promedio es de 408 dólares.

(40)

 

240 aportaciones mensuales para hacerse acreedor a una pensión, la misma que es calculada por el 88% del haber militar a la fecha de la baja por el tiempo de servicio. Igualmente menciona (2009, art. 141) que “Quienes siendo beneficiarios de pensiones de retiro militar por parte del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, estén o se reincorporen a prestar servicios bajo relación de dependencia y perciban por ello, sueldo, salario o remuneración, dejarán de percibir el 40% del aporte del Estado, en su pensión de retiro, en los casos en que el monto de la misma supere el valor de de una canasta básica familiar

Esta modificación legal, ha influido en las decisiones de muchos militares en servicio pasivo, ya que siendo una disposición incorporada a la ley social, el 30 de marzo del 2009, ha influido en la decisión de renunciar a diferentes trabajos bajo relación de dependencia y se han dedicado a buscar nichos o desarrollan microempresas en el mercado laboral donde no afecte su condición.

2.1.7. Vivienda.

(41)

 

Cristina Fabara y Reinaldo Cervantes en el informe de desarrollo social, capitulo 8 “La oferta pública de los programas sociales” (2007, p.161) indican que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), tiene por objetivo facilitar la participación a actores privados y comunitarios en la creación de sistemas de agua potable y saneamiento, así como la regulación y entrega de bonos de vivienda, y la asistencia técnica.

De acuerdo a la publicación cuatrimestral UNICEF, N° 21, de febrero (2009, p.24) indica que el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, dispuso de un presupuesto para este sector por un monto que superó los USD 121,7 millones cuya ejecución se incrementó en 279,1% con relación al año 2007.

El sector está dividido en cuatro subsectores: desarrollo territorial, infraestructura, vivienda y otros (compensaciones, subsidios y aportes, promoción y organización social, y saneamiento ambiental).

La inversión que a nivel nacional, se concentra en más del 85% en el subsector de vivienda. Más del 95% del gasto en este subsector, se registra a nivel nacional.

(42)

 

Analizando las características de la vivienda y al acceso a servicios básicos, los hogares pobres presentan un mayor porcentaje de vivienda propia (70.8%) que los hogares no pobres (63.6%). Comparando la calidad de las viviendas y el acceso a servicios básicos entre los hogares pobres y no pobres existe una marcada diferencia.

Los hogares pobres en promedio que habitan viviendas con piso de tierra está en el 17.5% a nivel nacional, y el 3.1% los hogares no pobres. En el área urbana el 7.6% de los hogares pobres vive en piso de tierra y el 1.7% de los hogares no pobres. Y en el área rural el 24.2% de los hogares pobres habitan en vivienda con pisos de tierra, en contraste al 7.4% de los hogares no pobres.

La energía eléctrica ya no es un factor que se relaciona con la pobreza, ya que la cobertura es bastante alta en los dos grupos. Un factor que marca la diferencia entre hogares pobres y no pobres, es el agua por red pública al interior de la vivienda, el 14.9% de los hogares pobres cuentan con el servicio y el 62.2% de hogares no pobres cuentan con este servicio.

(43)

 

acorta entre hogares, sólo el 5.7% de los hogares pobres tienen servicio en comparación al 22.2% de los hogares no pobres.

Considerando las condiciones sanitarias de las familias, la eliminación de excretas por alcantarillado o pozo, el promedio es de 61.5% de las familias pobres cuentan con dispositivos, en contraste al 91.6% de familias no pobres. En el área urbana es mayor la disposición de dispositivos de eliminación tanto en los hogares pobres (82.4%) como en los no pobres (96.7%), por lo que su cobertura es alta.

En cambio, en el área rural el uso de estos medios sanitarios para la eliminación de excretas se presenta en el 47.3% de los hogares pobres en contraste con el 75.2% de los hogares no pobres.

En el ECV, Quinta Ronda, otro indicador importante en vivienda se muestra en el cuadro N° 14, es la disposición de vías de acceso principal a las viviendas.

Cuadro N° 14 TIPOS DE VIAS DE ACUERDO ACCESO

PRINCIPAL

NACIONAL URBANO RURAL

TIPO A Pavimentado o adoquinado. 45,8% 61,1% 16,1%

TIPO B Empedrado, lastrado o de tierra. 44% 37,4% 56,7%

TIPO C

A través de sendero, rio, mar,

caminos veraneros, escalinatas

o gradas y puentes

0,2% 1,5% 27,2%

Fuente: Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006 INEC.

(44)

 

publicación de vivienda, ECV, Quinta Ronda, (2005-2006 p.5) muestra claramente que el mayor porcentaje de provincias con acceso de vías tipo C son: Bolívar con 29,7%; Loja con 25,8% y la región amazónica con el 22,3% afectando a la calidad de vida, agricultura y comercio.

El cuadro N° 15, muestra el tipo de tenencia obtenidos por el INEC del VI censo de población y V de vivienda del 2001, y publicados en el año (2005, p.6).

Cuadro N° 15

TIPO DE

VIVIENDA TOTAL

TIPO DE TENENCIA

PROPIA ARRENDADA ANTICRESIS GRATUITA SERVICIOS OTRA

2848095 1919580 665396 11729 155654 74871 20864

100% 67,40% 23,36% 0,41% 5,47% 2,63% 0,73%

Casa o villa 2048769 1583517 287069 7949 104231 51490 14513

71,9% 77,29% 14,01% 0,39% 5,09% 2,51% 0,71%

Departamento. 282053 98456 159238 1562 17155 4039 1603

9,9% 34,91% 56,46% 0,55% 6,08% 1,43% 0,57%

Cuarto en

inquilino 191899 0 179399 661 8256 2914 669

6,7% 0,00% 93,49% 0,34% 4,30% 1,52% 0,35%

Mediagua 172014 115353 29704 783 14928 9233 2013

6,0% 67,06% 17,27% 0,46% 8,68% 5,37% 1,17%

Rancho 88485 69537 5456 473 7391 4664 964

3,1% 78,59% 6,17% 0,53% 8,35% 5,27% 1,09%

Covacha 35347 26595 3160 261 2996 1553 782

1,2% 75,24% 8,94% 0,74% 8,48% 4,39% 2,21%

Choza 20085 20085 0 0 0 0 0

0,7% 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Otro. 9436 6033 1368 40 697 978 320

0,3% 63,94% 14,50% 0,42% 7,39% 10,36% 3,39%

Fuente: INEC, VI censo de población y V de vivienda del 2001.

(45)

 

En las condiciones de amplitud de vivienda; en el cuadro N° 16 y cuadro N° 17, se considera que una vivienda cumple con el concepto de amplitud cuando tiene más de dos cuartos y hasta cinco miembros de hogar, sin considerar el cuarto de cocina exclusivo.

Cuadro N° 16

Condiciones de amplitud de vivienda NACIONAL URBANO RURAL

AMPLITUD Más de dos cuartos, cinco miembros, sin

considerar cuarto de cocina exclusivo. 48,8% 53,0% 40,7%

Fuente: Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006 INEC.

De acuerdo al INEC, en la publicación de vivienda, ECV, Quinta Ronda, (2005-2006, p.7) las provincias con mayor porcentaje de viviendas en condición de amplitud son: Pichincha con el 58,8%; Azuay con el 57,5% y Tungurahua con el 54,6%. Y las provincias con menor porcentaje de viviendas en condición de amplitud son: Los Ríos con el 38,2%; Amazonía con el 41,1% y Esmeraldas con el 41,5%.

Cuadro N° 17

DISTRIBUCION DEL TOTAL DE VIVIENDAS EN CONDICION DE AMPLITUD,

SEGÚN EL NUMERO DE MIEMBROS.

MIEMBROS DE HOGAR NACIONAL URBANO RURAL

1 5,7% 5,1% 7,6%

2 14,4% 14,5% 14,1%

3 21,8% 22,2% 20,7%

4 32,9% 33,7% 30,6%

5 25,1% 24,5% 27,0%

(46)

 

En el principio de déficit habitacional cualitativo de las viviendas de acuerdo al INEC, “no implica la necesidad de construir más viviendas sino más bien de mejorar la condiciones habitacionales de las mismas”. Para considerar que una vivienda tiene déficit habitacional cualitativo se tiene que definir las deficiencias cualitativas en tres dimensiones: materialidad, espacio y servicios como se detalla en el cuadro N° 18 del folleto de indicadores de vivienda del INEC, (2008, p.8).

Cuadro N° 18

DÉFICIT HABITACIONAL CUALITATIVO

TIPO DIMENSIONES

HACINAMIENTO SERVICIOS BÁSICOS MATERIALES NO

DEFICITA

RIA

Tres y menos

personas por

dormitorio

LUZ: Empresa eléctrica

pública y empresa pública

privada.

AGUA: Red pública, pila

o llave pública.

SSHH: Inodoro y

alcantarillado e inodoro y

pozo séptico.

PISO: Duela, papel, tabloncillo,

tablón tratado, piso flotante,

cerámica, baldosa, vinil, mármol,

marmetón.

PAREDES: Hormigón, bloque

ladrillo, asbesto, cemento/fibrolit,

madera.

TECHO: Hormigón, loza, cemento,

asbesto (eternit), zinc, teja.

DEFICITA

RIA

Más de tres

personas por

dormitorio

LUZ: Paneles solares,

vela, caldero, candil,

mechero, ninguno.

AGUA: otra fuente por

tubería, carro repartidor,

triciclo, pozo, rio,

vertiente, acequia, lluvia.

SSHH: Inodoro y pozo

ciego, letrina no tiene.

PISO: Cemento, ladrillo, tabla,

tablón no tratado, caña, tierra,

pambil, piedra.

PAREDES: Adobe, tapia, bareque

(caña y carrizo revestido), carrizo,

plástico, zinc.

TECHO: Palma, paja, hoja,

madera, lona, plástico.

(47)

 

Igualmente el INEC, define al hacinamiento como una amplia variedad de condiciones de densidad física y social, sin que estas condiciones produzcan inevitablemente patología social.

El cuadro N° 19 se muestra las condiciones de deficiencia donde se cataloga a la vivienda con déficit habitacional cualitativo. Si al menos una de ellas tiene condiciones de deficiencia se catalogará a la vivienda con déficit habitacional

cualitativo.

Cuadro N° 19

DEFICIT HABITACIONAL CUALITATIVO DE LAS VIVIENDAS

ÁREA NACIONAL URBANO RURAL

HACINAMIENTO 29,8%

972,827

26,6%

572,372

36,0%

400,455

SERVICIOS

BASICOS.

40,3%

1,316,561

20,1%

433,181

79,4%

883,380

MATERIALES. 71,6%

2,338,651

61,2%

1,316,196

91,9%

1,022,455

DEFICIT

CUALITATIVO

75,5%

2,463,916

65,2%

1,403,199

95,3%

1,060,717

Fuente: Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006 INEC.

(48)

 

Cuadro N° 20

HOGARES Y TECNOLOGIA. NACIONAL URBANO RURAL

Televisión 87,1% 95,2% 71,4%

Dvd/vhs/vcd. 47,6% 57,8% 27,8%

Computadora 17,9% 24,9% 4,3%

Internet 2,5% 3,6% 0,4%

Teléfono convencional 35,5% 47,6% 12,0%

Radiograbadora 39,4% 38,5% 41,2%

Equipo de sonido. 48,2% 56,8% 31,5%

Fuente: Encuesta Condiciones de Vida, 2005 - 2006 INEC.

2.1.8. Recreación y tiempo libre.

En la página web www.redcreación.org (2009, p1) indica que “el concepto de tiempo libre ha sido objeto de numerosas discusiones y debates entre economistas, sociólogos y psicólogos. Su definición plantea numerosas interrogantes que todavía hoy en día no están totalmente solucionadas por lo que nosotros, al abordar este concepto existe un principio que opera como punto de partida metodológico en el estudio del tiempo libre como fenómeno social”.

El tiempo de la Recreación y el tiempo libre, más que la existencia de horario ordenado, es un problema que tiene relación con las condiciones socioeconómicas con su realización o no como persona, el utilizar y recrearse en el tiempo ayudan a fortalecer a la persona en ámbitos como el de la familia.

(49)

 

Igualmente el art. 383. Dice que se “garantiza el derecho de las personas y las colectividades al tiempo libre, la ampliación de las condiciones físicas, sociales y ambientales para su disfrute, y la promoción de actividades para el esparcimiento, descanso y desarrollo de la personalidad”.

Lo que caracteriza a las actividades de tiempo libre con la formación de los rasgos sociales, es que ejercen una responsabilidad formativa o deformativa indirecta y facilitada por la recreación en el tiempo libre. La educación ayuda al ser humanos por medio de la enseñanza, las actividades de tiempo libre no trasmiten conocimientos en forma expositiva y autoritaria, sino que moldean las opiniones, influyen sobre el comportamiento y criterios que tiene la persona respecto a la humanidad, sus dificultades y sus soluciones, así como transmiten de manera emocional y recreativa informaciones de contenido mucho más diverso que las que se transmiten en el mismo tiempo por el sistema de enseñanza.

(50)

 

Sin embargo una de las contradicciones está los millones de desempleados que existen, no poseen tiempo libre, como catalogarlos ante la falta de oportunidades laborales.

2.1.9. Bienestar Social.

La pagina web de Wikipedia, define al bienestar social como “el conjunto de factores que participan en la calidad de la vida de la persona y que hacen que su existencia posea todos aquellos elementos que dé lugar a la tranquilidad y satisfacción humana”.

La temática del bienestar social es amplia trata temas como la Calidad de Vida del ser humano, vivienda, salud, trabajo, educación, fortaleza del hogar, recreación, pobreza, violencia intrafamiliar, maltrato a la niñez, temas importantes para lograr determinar si hay o no bienestar social en la familia y la sociedad.

Al conocer el tema de la pobreza, en la X Conferencia Regional de la Mujer para América Latina y el Caribe 2004, se mencionó que la población en el Ecuador es de 13’605.485 habitantes, 6’820.843 son hombres y 6’784.642 son mujeres. Según la encuestas de condiciones de vida del INEC, para 2007 la línea de indigencia se encuentra en el 15,96% y el de pobreza en 28,30%.

(51)

 

de la Sierra centro aparecen como las de mayor pobreza humana. En cambio, las provincias de Guayas y Pichincha, en donde se concentra la mayor parte de la actividad industrial y comercial del país son las de menor pobreza humana.

Dentro del Presupuesto General del Estado (PGE), el sector de bienestar social responde a la cartera de Estado de Inclusión Económica y Social, cuyos objetivos son: generar protección social, garantizar los derechos de las personas tradicionalmente excluidas y vulnerables, erradicar en forma progresiva la pobreza y brindar oportunidades económicas que fomenten la inclusión económica y social de toda la población. (Fabara y Cervantes, 2008).

En la publicación cuatrimestral de UNICEF, cómo va la inversión social, de febrero 2009, señala que USD 1.464,6 millones se asignaron en el año 2007 y USD 2.211,3 millones en el 2008 en el sector de bienestar social a nivel nacional, estableciendo una clara notoriedad. El bono de desarrollo humano concentra alrededor del 74% de la inversión del sector. La mayor asignación presupuestaria está en la protección social y desarrollo integral y el gasto se generó dentro del desarrollo integral, desarrollo y protección infantil, asistencia y protección social, como también los programas de desarrollo humano.

(52)

 

de transferencias corrientes al Sector Social, administrado por el Programa de Protección Social (PPS), tuvo en el 2008 un presupuesto asignado (codificado) de USD 380.26 millones, exclusivamente para las transferencias a beneficiarios, de los cuales, se ejecutaron hasta el mes de agosto un total de USD 292,09 millones (76.8%). Todos los programas del sectorial Bienestar Social constituyen el 86.3% del total de recursos ejecutados por el mismo sectorial en el período comprendido entre los meses de enero a agosto del año 2008.

(53)

  2.2 Marco Conceptual.

Condición social:

Es la forma como el ser humano es visto en la sociedad, la que se divide en distintos estamentos. www.mx.answers.yahoo.com (2009, p.1)

Condición económica: Capacidad de uso del potencial económico para crear relaciones comunitarias y mejorar del bienestar de la población.

Condición

socioeconómica:

Conjunto de factores sociales y económicos que se crean para establecer relaciones comunitarias, con ciudadanos involucrados activamente en la resolución de problemas sociales derivados de la reestructuración económica y la exclusión de amplios sectores sociales. www.scielo.org.co (2009, p.1)

Militar:

Etimológicamente tiene como origen en la cultura antigua latina, concepto de subordinación estricta y el rechazo del concepto de obediencia debido a las órdenes situadas fuera de la disciplina. Océano (2008, p.1040)

Militar en servicio pasivo (SP):

Ciudadano que después de haber cumplido el tiempo de servicio establecido en la ley de seguridad social para militares, deja de prestar sus servicios en la institución armada.

Calidad de vida:

Es una condición social diferente que implica un progreso en su entorno.www.eumed.net

(54)

  2.3 Marco Temporal y Espacial.

 

Para la presente investigación se consideró la población del último quinquenio, la obtención de la información se concentró en la ciudad de Quito, desde el mes mayo 2009 hasta enero 2010, el área de influencia fue aleatoria, ya que muchos militares en servicio pasivo de todo el país acuden a la matriz del Instituto de Seguridad Social ISSFA.

 

2.4. Hipótesis.

2.4.1 Hipótesis General.

- Ho “Las condiciones socioeconómicas del personal militar en servicio pasivo son mejores o igual que las condiciones de vida de la sociedad ecuatoriana a nivel nacional”.

2.4.2 Hipótesis Alternativa.

(55)

  2.5. Variables e indicadores.

2.5.1 Cuadro de operacionalización de variables.

Cuadro N° 21

Variable Concepto Dimensiones

categorías

Indicadores Instrumentos

Condiciones

socioeconómicas

del militar en

servicio pasivo.

Indican un estado o situación del ex militar,

considerando

condiciones de salud, educación, ocupación,

vivienda, nivel de ingresos. Suelen combinarse para determinar la clase social. Explica el comportamiento del investigado.

- Educación.

- Salud.

- Ocupación.

- Vivienda.

- Recreación .

- Porcentaje de militares (SP) niveles de educación.

- Porcentaje de militares (SP) que acceden a servicios de salud.

- Porcentaje de militares (SP) con ocupación.

- Porcentaje de militares (SP) dispone de vivienda.

- Porcentaje de Recreación y tiempo libre.

- Encuestas.

- Observación directa.

- Análisis estadísticos.

Variable Concepto Dimensiones

categorías

Indicadores Instrumentos

Condición de vida

de la sociedad

ecuatoriana a

nivel nacional.

Estado social en el cual se reconoce la situación en educación, salud, ocupación, vivienda, ingresos de la sociedad del Ecuador.

- Educación.

- Salud.

- Ocupación.

¾ Vivienda.

¾ Recreación.

- Porcentaje de la población con niveles de educación.

- Porcentaje de población con servicios de salud.

- Porcentaje de población que trabajan.

- Porcentaje de población que dispone de vivienda.

- Porcentaje de Recreación y tiempo libre.. -Resultados de estadística, Indicadores ECV 2005-2006, INEC. -Publicación Software, indicadores SIISE.

(56)

 

CAPÍTULO III

3. METODOLOGÍA

3.1 Unidad de análisis.

Para lograr la obtención de la información necesaria, se determina que la población que puede proveer de la información, son los ciudadanos retirados de las Fuerzas Armadas.

3.2 Población.

En estadística y en investigación se denomina universo a todo un grupo de personas u objetos que poseen alguna característica común. La investigación implica a los militares en servicio pasivo, considerando el último quinquenio.

(Mason, Lind, Marchal, 2003, p.262) proponen que la población es el “Conjunto de todos los posibles individuos, objetos o medidas de interés”. Es la denominación que se da al conjunto de datos que se obtiene en una investigación, para definir nuestra población se delimita en el tiempo, para el último quinquenio.

(57)

 

Cuadro N° 22

Fuerza / años. 2004 2005 2006 2007 2008

FUERZA TERRESTRE 465 574 778 679 766

FUERZA NAVAL 244 177 136 167 241

FUERZA AÉREA 162 104 71 100 92

TOTAL 871 855 985 946 1099

Fuente: Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, 2009. 

El INEC, en su página web www.inec.gov.ec, en lo que respecta la población total del Ecuador estimada para la ECV 2005-2006, es de 13.278.359 habitantes; “de la cual el 63.5% vive en el área urbana; y el 36.5% reside en el área rural. Desagregada la población por género, el 50.5% son mujeres y el 49.5% son hombres. El Ecuador tiene una población joven, el 52.9% es menor a 25 años; el 35.2% está entre los 25 y 54 años; y solo el 11.9% sobrepasa los 55 años de edad”.

3.3 Muestra: tipo y cálculo.

(Mason, Lind, Marchal 2003, p.262) proponen el concepto a la muestra como “Un medio utilizado para inferir algo acerca de una población mediante la selección de una parte de la misma”.

(58)

 

aplica el tipo de muestra probabilística y la clase es aleatoria simple, ya que todos los elementos tienen la posibilidad de ser escogidos.

Para obtener la muestra, se aplicará la siguiente fórmula propuesta por Luis Herrera (2003; p.159).

N x Z2 xS2

n =

e2 ( N - 1 ) + Z2 x S2

En donde:

N = Población

Z = Nivel de Confianza

S = Desviación Estándar

e = Error Estimado

n = Tamaño de la Muestra

Se aplica la fórmula para la población:

N = 4756

Z = 1.96

S = 0.50

e = 0.05

(59)

  Aplicando datos en la formula:

N * Z2 * S2 n =

e2 ( N - 1 ) + Z2 * S2

(4756) (1.96)2 (0.50)2 n =

(0.05)2 (4756-1) + (1.96)2 (0.50)2

(4756) (3.8416) (0.25) n =

(11.8875) + (0.9604)

4567.6624 n =

12.8479

n = 356 R//

Por lo tanto se determina que el tamaño de la muestra adecuada, es el que se presenta con un nivel de confianza del 95%, y con un error de estimación

de 5%. Por lo que la muestra seleccionada de 356 encuestas es el adecuado para aplicar al personal militar en servicio pasivo en los últimos cinco años.

3.4 Tipo de investigación.

(60)

 

servicio pasivo, se centra en analizar las tendencias de las variables socioeconómicas o hechos en forma natural, para ello es necesario aplicar un modelo de investigación descriptiva.

Estos estudios descriptivos miden de manera independiente las variables, no indica cómo se relacionan, sino al integrarlas, nos muestra cómo son los fenómenos de las ciencias sociales. Ayuda a entender cómo se puede mejorar la calidad de las condiciones de vida del capital humano, generalmente este tipo de estudios son grandes proveedores de Hipótesis.

3.5 Prueba de Hipótesis.

La población mediante el cálculo estadístico dio como resultado una muestra representativa de 356 encuestas, el nivel de significancia considerado es de 5%.

(61)

   

Figura N° 1

Cuadro N° 23

N° Pregunta clave

Observación (1)

media

(2)         

  

 

 

   

2.3  1  89  41270  117,29  ‐0,75 

3.1  15  59,33  47077  97,03  ‐0,46 

4.2  7 50,86  3592,86  10,83  0,01 

4.5  9 89,00  42644  92,35  ‐0,87 

5.2  8  44,50  67246  98,01  ‐0,37 

Fuente: Encuesta

Elaborado por: Edgar Yandún.  

De los resultados mostrados en la tabla, se puede determinar que aceptamos la Hipótesis General (Ho), por tanto se determina que las condiciones socioeconómicas del personal militar en servicio pasivo son mejores o igual que las condiciones de vida de la sociedad ecuatoriana a nivel nacional.

 

s

x

(

xx

)

2

x

z

α=0.05 

Valor crítico

(62)

  3.6 Métodos de estudio.

El muestreo teórico es un método de investigación esencial para las ciencias sociales, y por lo tanto básico para el tema de investigación. La aplicación de esta metodología sistemática ayuda a generar un conglomerado importante de teoría y datos sobre la condición social y económica del militar en servicio pasivo. Esta metodología ayuda a formular una teoría del estudio de cómo se encuentra la condición de vida del militar de una manera formal e independiente.

También la investigación se ha orientando por medio del método empírico - analítico, la enciclopedia virtual wikipedia, indica que es un “modelo de investigación científica, que se basa en la lógica empírica y que junto al método fenomenológico es el más usado en el campo de las ciencias sociales y en las ciencias descriptivas”.

(63)

  3.7 Técnicas e instrumentos.

Las técnicas que se aplicaron para el desarrollo de la investigación; son la técnica de investigación de campo; por medio de encuesta con el fin de obtener datos que ayuden la investigación; la consulta a representantes de asociaciones de personal en servicio pasivo; como también la técnica documental con el uso de información procesada y difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el censo desarrollado en la Encuesta de Calidad de Vida, Quinta Ronda 2005 – 2006, con el fin de relacionar la información con los indicadores sociales de las Condiciones de Calidad de Vida de los militares en servicio pasivo y así lograr fortalecer la toma de decisiones del investigador con los resultados del tema investigado.

La encuesta utiliza el instrumento del cuestionario estructurado con respuestas directas, y algunas preguntas abiertas para fortalecer el contenido del resto de preguntas relacionadas al tema.

3.8 Fuentes de información.

Referencias

Documento similar

 Para recibir todos los números de referencia en un solo correo electrónico, es necesario que las solicitudes estén cumplimentadas y sean todos los datos válidos, incluido el

Sólo que aquí, de una manera bien drástica, aunque a la vez coherente con lo más tuétano de sí mismo, la conversión de la poesía en objeto -reconocida ya sin telarañas

E Clamades andaua sienpre sobre el caua- 11o de madera, y en poco tienpo fue tan lexos, que el no sabia en donde estaña; pero el tomo muy gran esfuergo en si, y pensó yendo assi

Sanz (Universidad Carlos III-IUNE): "El papel de las fuentes de datos en los ranking nacionales de universidades".. Reuniones científicas 75 Los días 12 y 13 de noviembre

(Banco de España) Mancebo, Pascual (U. de Alicante) Marco, Mariluz (U. de València) Marhuenda, Francisco (U. de Alicante) Marhuenda, Joaquín (U. de Alicante) Marquerie,

d) que haya «identidad de órgano» (con identidad de Sala y Sección); e) que haya alteridad, es decir, que las sentencias aportadas sean de persona distinta a la recurrente, e) que

La siguiente y última ampliación en la Sala de Millones fue a finales de los años sesenta cuando Carlos III habilitó la sexta plaza para las ciudades con voto en Cortes de

Ciaurriz quien, durante su primer arlo de estancia en Loyola 40 , catalogó sus fondos siguiendo la división previa a la que nos hemos referido; y si esta labor fue de