Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

95  Download (2)

Full text

(1)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Clave geoestadística 30160

2009

(2)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Ubicación geográfica

Coordenadas Colindancias

Otros datos

Entre los paralelos 20° 47’ y 21° 12’ de latitud norte; los meridianos 97° 30’ y 97° 56’ de longitud oeste; altitud entre 10 y 500 m.

Colinda al norte con los municipios de Tepetzintla, Cerro Azul y Tamiahua; al este con los municipios de Tamiahua, Tuxpan y Tuhuatlán; al sur con los municipios de Tuhuatlán, Castillo de Teayo, el estado de Puebla y el municipio de Ixhuatlán de Madero; al oeste con los municipios de Ixhuatlán de Madero, Chicontepec y Tepetzintla.

Ocupa el 1.77% de la superficie del estado.

Cuenta con 439localidades y una población total de 100 790 habitantes

http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 15 de diciembre de 2009.

Fisiografía

Provincia Subprovincia

Sistema de topoformas

Llanura Costera del Golfo Norte (97%) y Sierra Madre Oriental (3%)

Llanuras y Lomeríos (97%) y Caso Huasteco (Discontinuidad Fisiográfica) (3%) Lomerío típico (64%), Valle con llanuras (32%), Meseta típica (3%) y Sierra baja (1%)

Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 22 – 26°C 1 400 – 1 600 mm

Cálido subhúmedo con lluvias en verano (92%) y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (8%)

Geología

Periodo Roca

Sitios de interés

Paleogeno (69%), Terciario (1%), Cuaternario (24%) y Neógeno (4%) Ígnea extrusiva: basalto (2%)

Ígnea intrusiva: gabro (1%)

Sedimentaria: lutita-arenisca (69%) y arenisca (1%) Suelo: aluvial (25%)

Campo petrolero

Edafología

Suelo dominante Vertisol (40%), Cambisol (27%), Regosol (18%), Phaeozem (7%), Umbrisol (3%),

Fluvisol (2%) y Leptosol (1%) Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Tuxpan-Nautla (100%) R. Tuxpan (100%)

R. Tuxpan (34%), R. Pantepec (21%), R. Vinazco (21%), R. Buenavista (20%) y A. Tecomate (4%)

Perennes: Tuxpam, Viñazco y Miquetla

Intermitente: Buenavista, El guinea, Hondo y La Lajuela Perenne (1%): Tuxpam

Uso del suelo y vegetación

Uso del suelo Vegetación

Agricultura (58%) y zona urbana (1%) Pastizal (27%), selva (12%) y bosque (1%)

Uso potencial de la tierra

Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (59%)

Para la agricultura con tracción animal continua (5%) Para la agricultura manual continua (34%)

(3)

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (59%)

Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (5%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (23%)

Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (11%) No apta para uso pecuario (2%)

Zona urbana

Las zonas urbanas están creciendo sobre rocas sedimentarias del Paleógeno y suelo aluvial del Cuaternario, en valle con llanuras; sobre donde áreas originalmente había suelos denominados Vertisol y Cambisol; tiene clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y pastizal.

(4)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS

^

_

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!! !! !! ! !! ! ! ! !! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! !!!!!!!! !!!! ! ! ! ! ! !! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! !! !!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! !!! ! !! !! ! !! ! !! !!!!! !! ! !! ! !!!! ! !!! !!!!!!!!! ! ! ! !!! !!! ! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!! ! ! ! ! ! ! !!!! !!! ! ! ! !! ! !!! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! !!!!! ! !!!!!!!!!!!!!! ! !!!!! ! !!! !!!!!!! !! !! !!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !! ! !! ! ! !! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! !!!!! !!! ! !! ! !! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !! ! ! ! ! ! !! !!! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! !!!!!! ! ! !! !!!! !!!! ! ! ! ! Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Localidades e Infraestructura para el Transporte

TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA ÁLAMO Estero del Ídolo La Reforma La Victoria Ojital Santa María Los Naranjos El Rayo La Providencia Tierra Amarilla N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros) INEGI.

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.

Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.

Simbología

^

_

CABECERA Vereda Calle Brecha Terracería

Carretera de dos carriles

Zona urbana

Localidad

!

(5)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS # # # # # # # # #

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Relieve TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA Cerro Buenavista Cerro Pelón Cerro Llano Verde Cerro Pitahayal Cerro Saltepe Cerro Cacalote Cerro Artículo Cerro Tepetate Cerro Sombrerete Las Ca ñas Bue navi sta Viña zco 20 0 100 10 0 200 300 200 200 100 2 0 0 100 100 300 20 0 200 100 100 100 200 100 100 100 100 200 200 100 200 100 200 Tu xp am N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Sierra baja Lomerío típico Meseta típica Elevación principal Corriente de agua # Curva de nivel

Valle con llanuras 100 Cuerpo de agua Zona urbana Ho ndo E l G u in e a La L aju ela Miq ue tla INEGI.

INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III. INEGI.

Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Fuente:

(6)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS 24 15 00 15 0 0 1500

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Climas TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros)

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente: INEGI.

Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas y Precipitación Total Anual 1:1 000 000, serie I.INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.

Simbología

Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano

Cálido subhúmedo con lluvias en verano Isoterma en °C

Isoyeta en mm

Cuerpo de agua Zona urbana

(7)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Geología (clase de roca) TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros)

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.

Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.

Cuerpo de agua Simbología Falla o fractura Campo petrolero Suelo Sedimentaria Zona urbana Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva

(8)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Suelos Dominantes TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros)

Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI.

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Fuente:

Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.

Cuerpo de agua Zona urbana Simbología Regosol Vertisol Umbrisol Leptosol Fluvisol Cambisol Phaeozem

(9)

HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Álamo Temapache, Veracruz de Ignacio de la Llave

Uso del Suelo y Vegetación

TABASCO IXHUATLÁN DE MADERO CHICONTEPEC TEPETZINTLA CERRO AZUL TAMIAHUA TUXPAN TUHUATLÁN CASTILLO DE TEAYO PUEBLA N 97°56' 21°12' 97°31' 21°12' 97°31' 20°46' 97°56' 20°46' 0 4.8 9.6 14.4 19.2 24.0 Escala Gráfica (Kilómetros)

Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI.

Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.

INEGI. Fuente:

Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.

Cuerpo de agua Zona urbana Simbología Selva Pastizal Agricultura Bosque

Figure

Updating...

References

Related subjects :