Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Análisis del riesgo de micotoxinas en cereales
Amaia ORTIZ-BARREDO, P. Revilla, B. Hoz, C. Fernandez & JI Ruiz de Galarreta aortizb@neiker.eus
Estimación del riesgo de la presencia de micotoxinas en cereales (trigo y maíz) dependiendo de la climatología, los sistemas de producción (ecológico y convencional) y las variedades
Han participado en este trabajo: JI Ruiz de Galarreta (NEIKER), P. Revilla y col.(MBG-CSIC) Blanca Hoz (NEIKER-UPV_EHU), Cristina Fernandez (NEIKER-UPV_EHU)
Financiación: Gobierno Vasco, Diputación Provincial de Pontevedra, Plan Nacional I+D (AGL2010-22254)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
¿Qué son las micotoxinas?
• Toxinas producidas por
microorganismos del Reino de los Hongos
• Algunas conocidas históricamente
• Que pueden afectar a la salud de los animales y las personas, además de otros efectos sobre bacterias, plantas, artrópodos, etc
• Metabolitos secundarios *
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
HONGO:
Especie, Raza, virulencia
HUESPED:
Susceptibilidad, Sensibilidad, Resistencia, Estado fenológico
CONDICIONES CLIMÁTICAS Tª Aw HR
Desarrollo del hongo
CONDICIONES AMBIENTALES Y RELACIONES COMPETITIVAS Formación de las micotoxinas HOMBRE:
Manejo del cultivo, Almacenamiento, Transporte, Transformación y Distribución y Conservación de materias primas y alimentos
Plagas, nutrientes, pH e inhibidores naturales y añadidos
La pirámide de la formación de las micotoxinas
El trabajo de NEIKER, en colaboración con el CSIC (Misión Biológica de Galicia), se ha centrado en:
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Las micotoxinas de importancia europea
ESPECIE DE HONGO
Aspergillus parasiticus
Aspergillus flavus Fusarium spp.
Fusarium spp.
Fusarium spp.
Fusarium spp.
Aspergillus spp.
Penicillium spp.
MICOTIXINA PRODUCIDA
Aflatoxina B1, B2, G1, G2 (AFA)
Aflatoxina B1, B2 (AFA) Toxina T-2 (T-2) y HT-2 Deoxinivalenol (DON) Zearalenona (ZEA) Fumonisina B1 (FU) Ocratoxina A (OTA) Patulina (PAT)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Distribution of the potential risk of mycotoxins in grain maize kernels in Europe under climate change
Scenario. MIMYCS Project Final Report, A.
Maiorano (EU &EFSA) 2013
Distribución del potencial riesgo de micotoxinas en maíz en Europa bajo las
previsiones de cambio climático
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
1,22 1,42
0,21 0,15
1,76
0
0,83
0,27 0,58
0,73
0,16 0,03
0,82
0
0,45 0,45
ARKAUTE-C HEREDIA-E PONTEVEDRA-C LOBEIRA-E ARKAUTE-C HEREDIA-E PONTEVEDRA-C LOBEIRA-E ARKAUTE-C HEREDIA-E PONTEVEDRA-C LOBEIRA-E ARKAUTE-C HEREDIA-E PONTEVEDRA-C LOBEIRA-E
FU 2010 FU 2011 DON 2010 DON 2011
Los niveles de FU/DON hasta 5 veces superior en Álava frente a Galicia
No hay diferencias
significativas entre AC y AE*
*AC>AE (2011)
AE: Granos alta dureza, menor peso y densidad Por razones ambientales (bióticas o abióticas) Interacción genotipo ambiente
Agricultura convencional (C) vs
Agricultura ecológica (E)
El contenido de micotoxinas (FU y DON) está condicionado por factores climáticos y no por el manejo agrícola
Contenido de Fumonisinas (FU) y Deoxinivalenol (DON) (mg/kg) en 4 localidades y 2 años
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Agricultura convencional (C) vs
Agricultura ecológica (E)
La selección - mejora- varietal en agricultura convencional frecuentemente no es eficaz para la agricultura ecológica
Fuente: Ruiz de Galarreta et. Al., 2015. Mycotoxins in maize grains grown in organic and conventional agriculture. Food Control 52: 98-
Contenido de Fumonisinas (mg/kg) en 9 variedades de Maíz 102
a a
ab
abc bc
bc
bc c
c
*AC>AE (2011)
AE: Granos alta dureza, menor peso y densidad Por razones ambientales (bióticas o abióticas) Interacción genotipo ambiente
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Evaluación pre-cosecha del riesgo de micotoxinas en cereales (FU/DON): Basado en la incidencia de Fusarium spp. en campo
• Baja incidencia (sintomatología)
• Dificultades de aislamiento
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Evaluación pre-cosecha del riesgo de micotoxinas
en cereales (FU/DON): Modelos de predicción basados en parámetros meteorológicos y fenológicos
Fuente: Schaafsma & Hooker, University of Guelph-ON-Canada
DONcast ® Model- Modificado
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
-4 -2 0 2 4 6 8
-2 0 2 4 6 8
Nº Días
-2 0 2 4 6 8
Nº Días
0 2 4 6 8
NºDías
Zona I
0 2 4 6 8 10
Media
Nº Días
Zona II
-2 0 2 4 6 8
Media
LL>5mm³(A) Tmin<10ºC(A) LL>3mm³(B) LL>3mm³(C) RH>80%(B/C) Tmed<15ºC(B/C)
2012
2013
2014
Caracterización zonal de Álava (DONcast®-modificado)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
Localización de las estación meteorológicas:
Evaluación del riesgo de presencia de DON en trigo en Álava mediante datos meteorológicos
(DONcast model-modificado) El análisis de datos meteorológicos históricos en 9 estaciones
meteorológicas alavesas:
• Diferencias significativas entre años: predicción anual de riesgo de DON
• 2 zonas diferentes en Álava
Zona I: Llanada-Montaña Alavesa (Riesgo anual similar)
Zona II: Valles y Rioja Alavesa (Riesgo anual variable)
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón
• Ortiz-Barredo, A. 2015. Jornada técnica ELIKA: Presente y futuro de las micotoxinas en el sector agroalimentario de la CAV, Ponencia: Principales micotoxinas en la cadena alimentaria: factores que influyen en su formación.
• Revilla Temiño, P., Butrón Gómez, A., Malvar Pintos, R., Ordás Pérez, A., Ortiz- Barredo, A., Ruiz De Galarreta, JI., Landa, A., Mejora de maíz para agricultura ecológica y convencional (2015).Agricultura: Revista agropecuaria 982: 190-195
• Ruiz de Galarreta JI, A. Butrón, A. Ortiz-Barredo, RA Malvar, A. Ordas, A Landa, P Revilla, 2015. Mycotoxins in maize grains grown in organic and conventional agriculture. Food Control 52: 98-102
Análisis del riesgo de micotoxinas en cereales
Amaia ORTIZ-BARREDO, P. Revilla, B. Hoz, C. Fernandez & JI Ruiz de Galarreta aortizb@neiker.eus