• No se han encontrado resultados

Compendio de información geográfica municipal Santiago Laollaga. Oaxaca

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Compendio de información geográfica municipal Santiago Laollaga. Oaxaca"

Copied!
10
0
0

Texto completo

(1)

Compendio de información geográfica municipal 2010 Santiago Laollaga

Oaxaca

(2)

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca clave geoestadística 20472

Ubicación geográfica

Coordenadas y altitud Colindancias Otros datos

Entre los paralelos 16°32’ y 16°44’ de latitud norte; los meridianos 95°10’ y 95°23’ de longitud oeste; altitud entre 0 y 1 300 m.

Colinda al norte con los municipios de Santa María Guienagati, Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Chihuitán; al este con los municipios de Santo Domingo Chihuitán y Asunción Ixtaltepec;

al sur con los municipios de Asunción Ixtaltepec, Magdalena Tlacotepec y Santa María Jalapa del Marqués; al oeste con los municipios de Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Guienagati.

Ocupa el 0.28% de la superficie del estado.

Cuenta con 9 localidades y una población total de 3 198 habitantes

http://mapserver.inegi.org.mx/m gn2k/; resultado del censo 2010.

Fisiografía

Provincia Subprovincia Sistemas de topoformas

Sierra Madre del Sur (88.35%) y Cordillera Centroamericana (11.65%)

Sierras Orientales (88.35%) y Discontinuidad Llanura del Istmo (11.65%)

Sierra alta compleja (88.35%) y Llanura costera de piso rocoso o cementado (11.65%)

Clima

Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

20 – 28°C 800 – 1 200 mm Cálido subhúmedo con lluvias

en verano, menos húmedo (88.95%), semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (7.79%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (2.94%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (0.32%)

Geología

Periodo Roca Sitios de interés

Terciario (70.40%), Cretácico (25.50%) y Cuaternario (4.10%)

Ígnea intrusiva: Granito (4.98%) Ígnea extrusiva: Toba ácida (49.20%) y dacita (21.20%) Sedimentaria: Caliza (14.47%) Metamórfica: Metasedimentaria (6.05%)

Suelo: Aluvial (4.10%)

Mina: Plata.

Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(3)

Edafología

Suelo dominante

Cambisol (46.02%), Leptosol (29.95%), Phaeozem (20.32%), Fluvisol (1.33%), Luvisol (1.05%), Vertisol (1.05%) y Regosol (0.28%)

Hidrografía

Región hidrológica

Cuenca Subcuenca Corrientes de agua

Cuerpos de agua

Tehuantepec

(99.69%) y

Coatzacoalcos (0.31%)

L. Superior e Inferior (99.69%) y R. Coatzacoalcos (0.31%)

R. Perros

(99.69%) y R.

Tolosa (0.31%)

Perennes:

Guichixú, Los Perros y Trapiche.

Intermitentes:

Agua Blanca, Brincaleón, Palma Sola, Lachilana, Nizabeñe, Del Llano y Llenagana.

No disponible.

Uso del suelo y vegetación

Uso del suelo Vegetación

Agricultura (5.30%) y zona urbana (0.77%) Selva (87.74%) y pastizal inducido (6.19%)

Uso potencial de la tierra

Agrícola Pecuario

Para la agricultura mecanizada continua (4.52%) No aptas para la agricultura (95.48%)

Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (4.52%)

Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (88.49%) No aptas para uso pecuario (6.99%)

Zona urbana

La zona urbana está creciendo sobre suelo del Cuaternario y roca ígnea intrusiva del Cretácico, en llanura costera de piso rocoso o cementado; sobre área donde originalmente había suelo denominado Phaeozem; tiene clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, menos húmedo, y está creciendo sobre terreno previamente ocupado por agricultura.

Zonas arqueológicas y

monumentos históricos

No disponible.

Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia

Hablantes de lengua indígena

Dialecto Número de personas

Lenguas zapotecas, Mixe, Mazateco y No especificado.

de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

289

(4)

Cultura popular

Artesanías Gastronomía Música

No disponible. El mole de olla y el estofado. Y se preparan los dulces de limón, papaya, mango y coco.

Los sones de la región.

Fuente: www.inafed.gob.mx/wb2/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia

Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(5)

Localidades e Infraestructura para el Transporte

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

!

!

!

!

!

!

!

!

^

Colonia del Carmen (Palo Grande)

_

Colonia Benito Juárez

Barrio Calvario El Amor 3 Cruces o

los Cocos Viejos Guichixú

La Hondura

El Aguacate

SANTIAGO LAOLLAGA

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARÍA GUIENAGATI

ASUNCIÓN IXTALTEPEC SANTA MARÍA JALAPA

DEL MARQUÉS

MAGDALENA TLACOTEPEC

95°11' 16°44'

95°11' 16°32'

16°32' 95°23'

16°44'

0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

Simbología

^

_

CABECERA

! Localidad

Carretera de dos carriles Terracería

Brecha Vereda Calle Zona urbana

de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(6)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.

INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.

Relieve

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

#

#

Cerro#

Tres Picos

300

300

300

300 300

300

300

700

1000

300

500

500

300

300 300 300

1100 1100

200

200 200 200

200 200

200

300

300

300

300 300300

400

400

400

400

400

400

400

400

400

400

400

400

600 600

800

800 800

800

900

900

Llenagana Guichixú

Brin cale

ón

500

1000 1200

500

50 0

700

Trap iche Los P

erros

Niz ab

e

Palma Sola

Del Llano

Guiguchuni

Lachilana

El TablónC.

Piedra GrandeC.

300

100

300

300

300

300 700

300

300 900

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARÍA GUIENAGATI

MAGDALENA TLACOTEPEC SANTA MARÍA JALAPA

DEL MARQUÉS

ASUNCIÓN IXTALTEPEC

95°23'

16°44'

95°11' 16°44'

95°23'

16°32' 95°11'

16°32'

0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

Agu

a Blanca

Simbología Curva de nivel Corriente de agua Elevación principal Sierra

Llanura Zona urbana

#

800

Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(7)

Climas

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

24

26

26

24

22 22

1000

1000

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARIA GUIENAGATI

MAGDALENA TLACOTEPEC SANTA MARIA JALAPA

DEL MARQUÉS

95°23'

16°44'

95°11' 16°44'

16°32'

ASUNCIÓN IXTALTEPEC

95°11' 16°32'

0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

Simbología Isoyeta en mm Isoterma en ºC

Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de húmedad media Cálido subhúmedo con lluvias en verano, menos húmedo Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de húmedad media Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo

Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media

Zona urbana

de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(8)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.

INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:1 000 000, serie I.

Geología (clase de roca)

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

B

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARÍA GUIENAGATI

MAGDALENA TLACOTEPEC SANTA MARÍA JALAPA

DEL MARQUÉS

ASUNCIÓN IXTALTEPEC

95°23'

16°44'

95°11' 16°44'

95°11' 16°32'

95°23'

16°32' 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

Simbología

Ígnea intrusiva Ígnea extrusiva Sedimentaria Metamórfica Suelo Falla o fractura Mina Zona urbana B

Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(9)

Suelos Dominantes

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARIA GUIENAGATI

MAGDALENA TLACOTEPEC SANTA MARIA JALAPA

DEL MARQUÉS

ASUNCIÓN IXTALTEPEC

95°23'

16°44'

95°11' 16°44'

95°11' 16°32'

16°32' 0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

Simbología

Cambisol Fluvisol Leptosol Luvisol Phaeozem Regosol Vertisol Zona urbana

de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

(10)

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico 2010, Versión 4.3.

INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.

Uso del Suelo y Vegetación

N

Compendio de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Santiago Laollaga, Oaxaca

GUERRERO PUEBLA

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GOLFO DE TEHUANTEPEC

SANTO DOMINGO CHIHUITÁN SANTO

DOMINGO PETAPA

SANTA MARÍA GUIENAGATI

MAGDALENA TLACOTEPEC SANTA MARÍA JALAPA

DEL MARQUÉS

ASUNCIÓN IXTALTEPEC

0 1.6 3.2 4.8 6.4 8.0

Escala Gráfica (Kilómetros)

95°23' 16°32' 95°23'

16°44'

95°11' 16°44'

95°11' 16°32'

Simbología

Agricultura Pastizal Selva Zona urbana

Compendio de información geográfica municipal 2010. Santiago Laollaga, Oaxaca. 2010

Referencias

Documento similar

Aunque las PPOs se han descrito en diversos tejidos de plantas como raíces, semillas, hojas y frutos, el control de este fenómeno requiere un conocimiento bioquímico del tipo

Fortalecimiento de la Mujer Campesina, en el Municipio de Santo Domingo, Nordeste de Antioquia, capacitándolas en la producción y comercialización de

María de Chávez y su hija Michaela María de Chávez and her daughter Méndez de Silva (vendadoras), Joseph de Michaela Méndez de Chávez y de Silva Silva (comprador) (sellers), Joseph

El Oferente debe de tener capacidad para ofrecer servicios tanto en Santo Domingo como en la provincia de Santiago.. Entrega: El primer mantenimiento es con entrega inmediata luego

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo para el año 2020 será un referente en la administración pública local con criterios:

[…]. - Se considera al interaprendizaje y multiaprendizaje como instrumentos para potenciar las capacidades humanas por medio de la cultura, el deporte, el acceso a

En el caso del monasterio de Santo Domingo de Silos, uno de los más potentes en todos los ámbitos a nivel peninsular, también en cuanto a su materialidad constructiva, se

GS RM 9902 - Alternancia de arcillas algo yesíferas, areniscas, are- niscas de grano fino y algún nivel de caliza al sur de Villarta - Quintana (U. 15).u. GS RM 9904 - Alternancia