Travesías Turismo Personalizado. RNT (Registro Nacional de Turismo) 23619. Carrera 48 No 25B Sur-12 Oficina 306. Centro Ejecutivo Torre La Vega. Telefax 4480980. Envigado
ARGENTINA
NORTE ARGENTINO: BUENOS AIRES – SALTA – PUERTO IGUAZU 11 DÍAS / 10 NOCHES
Día 01
BUENOS AIRES
Llegada al aeropuerto de Ezeiza. Recepción en destino, y traslado en auto privado al hotel seleccionado para registro y alojamiento.
Día 02
BUENOS AIRES [Desayuno en el Hotel]
Por la mañana, CITY TOUR (servicio regular), transitando la Avda. 9 de Julio, se pasa por el Obelisco y el Teatro Colón y se llega luego a Plaza de Mayo, el lugar de los encuentros populares argentinos. Se visita la Catedral Metropolitana, y se observa la Casa Rosada, sede del Gobierno Nacional. Retoma el recorrido, y se pasa por San Telmo, lugar adonde se respira arte a cada paso, se dice que allí vive el tango. Camino a La Boca, se pasa por Plaza Lezama, y por la mismísima Bombonera, estadio de Boca Juniors, para luego continuar hasta la calle Caminito donde se desciende. En esta área los inmigrantes comenzaron a crear lo que hoy es la ciudad, y en esa calle de casas coloridas, los artistas callejeros son atracción, pintores, escritores, y bailarines de tango, siempre sonrientes a la foto. Luego retoma el paseo hacia el norte, pasando por Puerto Madero, el centro financiero y la zona de Retiro, hasta llegar a Palermo, barrio que combina la zona residencial con los parques y paseos más bellos. Se observa el Planetario, el Jardín Japonés y el Zoológico. Se llega finalmente al barrio de la Recoleta, reconocido por su exclusiva Avenida Alvear, donde las principales marcas de ropa del mundo tienen su lugar, además de sus parques y el mundialmente reconocido cementerio, en el que entre otras personalidades de nuestro país descansa Evita.
El recorrido finaliza en el hotel donde están alojados los pasajeros. En la noche, traslado en servicio regular a CENA SHOW DE TANGO EN ESQUINA CARLOS GARDEL, donde los pasajeros disfrutarán de un espectáculo típico en la mejor casa de tangos de la ciudad. Al término serán trasladados al hotel.
[Alojamiento]
Travesías Turismo Personalizado. RNT (Registro Nacional de Turismo) 23619. Carrera 48 No 25B Sur-12 Oficina 306. Centro Ejecutivo Torre La Vega. Telefax 4480980. Envigado
Día 03
BUENOS AIRES / SALTA [Desayuno en el Hotel]
En el horario convenido, se realiza el traslado en auto privado al Aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires para tomar vuelo que transporte a los pasajeros a Salta. Recepción en destino y traslado al hotel previsto en privado auto para registro y alojamiento.
En el horario convenido, se realiza el traslado en auto privado al Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires para tomar vuelo que transporte a los pasajeros a Ushuaia. Recepción en destino y traslado al hotel previsto en van compartida para registro y alojamiento.
Día 04
SALTA
[Desayuno en el Hotel]
En horas de la mañana se hace el CITY TOUR, con recorrido por los lugares turísticos de mayor atractivo de la ciudad:
Catedral Basílica de 1855 y donde descansan los restos del General Güemes, el máximo caudillo salteño, Centro Cultural de las Américas, Museo Histórico del Norte (Cabildo) con exhibiciones de arte y con salas dedicadas a antiguas familias salteñas, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo de la orden de las Carmelitas, Monumento General Güemes, ascenso Cerro San Bernardo y vista panorámica de la ciudad, se pasa por el monumento Batalla de Salta y Parque 20 de Febrero, continuando hacia los suburbios visitando la villa veraniega San Lorenzo con sus imponentes casas, y el Mercado Artesanal donde exponen artesanos de toda la provincia. Un completo tour por la ciudad, que luego regresa hasta el hotel.
[Alojamiento]
Día 05
SALTA
[Desayuno en el Hotel]
Temprano en la mañana inicia el tour a CAFAYATE partiendo al oeste, en un increíble recorrido por el Valle de Lerma. A la salida de la ciudad se observan cultivos de tabaco, pueblos de arquitectura colonial, y parajes más remotos como Alemanía, hasta donde llegaba el ferrocarril Belgrano. Luego se ingresa a la Quebrada del Río Las Conchas (ó Quebrada de Cafayate) para observar las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua: los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, son algunas, en varias se desciende para tomar las fotos típicas del Norte. El recorrido continúa por la Ruta Nacional 68 llegando a Cafayate. Una vez en la ciudad, se visita una bodega (depende del día será la bodega que se visite), se ofrece una degustación, y se reciben charlas sobre la elaboración del vino Torrontés, el más emblemático de esta región de Argentina, que se destaca por tener las viñas más altas del mundo, lo que otorga especiales cualidades a sus uvas, y que se traducen en vinos reconocidos por perfumes frescos y frutados que los distinguen de otras regiones de la Argentina. Se dispone de tiempo para el almuerzo (a cargo del pasajero), para visitar la plaza y feria de artesanos, y posteriormente se regresa a la ciudad de Salta a través del mismo camino de la ida.
[Alojamiento]
Día 06
SALTA
[Desayuno en el Hotel]
En las primeras horas del día se dará comienzo a una de las visitas más impactantes de toda Argentina, el tour a la QUEBRADA DE HUMAHUACA, recorriendo uno de los privilegiados sitios declarados por la UNESCO como Paisaje Natural de la Humanidad. Inicia en Salta, hacia el Norte, camino a la provincia de Jujuy, y luego de aproximadamente 2 horas se arriba a
Travesías Turismo Personalizado. RNT (Registro Nacional de Turismo) 23619. Carrera 48 No 25B Sur-12 Oficina 306. Centro Ejecutivo Torre La Vega. Telefax 4480980. Envigado
Purmamarca para observar el Cerro de los Siete Colores, que en la mañana luce imponente con los rayos de sol que dan de frente y lo muestran en su máximo esplendor. Un lugar lleno de encanto, indescriptible. Se desciende para recorrer la Iglesia y el mercado artesanal de suplaza y luego retoma el recorrido hasta pasar por la Posta de Hornillos, continuando hacia el pueblo de Tilcara. El viaje sigue su camino al Norte, hacia Huacalera, paso del Trópico de Capricornio, desde donde se ven los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Visita a la Iglesia de Uquía, donde están las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (vestigio importante de la escuela Cuzqueña). Arribo a Humahuaca con su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (El Indio) del escultor Soto Avendaño. Se desciende para almorzar (a cargo del pasajero) y para visitar la feria de artesanos. Se regresa por la misma ruta, con emocionantes vistas, acompañadas del sol que da sobre las paredes de las montañas y permiten observar entre otras, a la Paleta del Pintor que enmarca el pueblo de Maimará. Luego se arriba a San Salvador de Jujuy, capital provincial, donde se visitará el Salón de la Bandera y la Iglesia Catedral, con su característico púlpito tallado en madera y laminado en oro y las estatuas de Lola Mora. Desde allí, regreso a Salta por el camino de cornisa, acompañado de abundante vegetación subtropical. Paso por el Abra de Santa Laura, observando el dique de La Ciénaga, Las Maderas y Campo Alegre, y regresando a Salta por Vaqueros.
[Alojamiento]
Día 07
SALTA / PUERTO IGUAZU [Desayuno en el Hotel]
En el horario convenido, se realiza el traslado en auto privado al Aeropuerto de Salta para tomar vuelo que transporte a los pasajeros a Puerto Iguazú. Recepción en destino y traslado al hotel previsto en van compartida para registro.
[Alojamiento]
Día 08
PUERTO IGUAZU [Desayuno en el Hotel]
En horas de la mañana, inicia el tour a CATARATAS LADO ARGENTINA (servicio regular), tomando la Ruta Nacional Nº 12, y recorriendo 18 km (11 millas), se arriba al Parque Nacional Iguazú, lugar de las Cataratas, creado en 1934 para proteger las Cataratas, y la exuberante Selva Subtropical que las rodea, con sus especies animales y vegetales características. Esta es una de las regiones naturales de mayor riqueza de la Argentina: la Selva Misionera que, fuera de los límites del país, recibe el nombre de Selva Paranaense. La infraestructura construida para recibir a los turistas está en la llamada “Área Cataratas” del Parque. En 2001 se inauguraron pasarelas y senderos que facilitan el acceso a los puntos de mayor atractivo y reducen la degradación del ambiente. El transporte de personas en el Parque se hace con un tren propulsado a gas -cuyo impacto ambiental es mínimo- y es así como nació el hoy popularmente conocido “Trencito Ecológico”. Al que acceden los visitantes sin costo adicional. Existen horarios en que parten trenes directos desde la Estación Central hacia Garganta del Diablo, en aprox. 18 minutos. Luego, caminata por las pasarelas de1200 metros (0,75 milla) para deleitarlos con el espectacular balcón del salto de mayor importancia de Cataratas, la Garganta del Diablo. Se dispone de tiempo para el almuerzo (a cargo del pasajero), y para caminar los circuitos inferior y superior. Finalizados los recorridos, se regresa al Centro del Visitante, donde se aborda el vehículo para traslado al Hotel. [Alojamiento]
Día 09
PUERTO IGUAZU / BUENOS AIRES [Desayuno en el Hotel]
En horas de la tarde, es momento del tour a CATARATAS LADO BRASIL (servicio regular), una de las visitas para no perder.
El Parque brasilero fue creado en 1939 y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, en 1986. Cubre una extensión de 185.000 hectáreas (7100 millas cuadradas) y se accede desde la Avenida das Cataratas, de Foz do Iguazú.
Travesías Turismo Personalizado. RNT (Registro Nacional de Turismo) 23619. Carrera 48 No 25B Sur-12 Oficina 306. Centro Ejecutivo Torre La Vega. Telefax 4480980. Envigado
Al llegar al Centro de Visitantes, el turista cuenta con un servicio de transporte que lo conducirá, a través de la selva, hasta el área donde pueden apreciarse las Cataratas. Los vehículos permiten disfrutar de la vista dominada por la abundante vegetación subtropical. Al final del trayecto se encuentra el circuito de pasarelas y el mirador desde el que es posible apreciar la imponente panorámica de la Isla San Martín y las Cataratas. Este circuito mide 1.200 metros (0,8 milla) de longitud y presenta escalones.
Se encuentra aquí un ascensor que permite obtener vistas desde distintos ángulos. Recorrerlo insume 3 horas aproximadamente. Finalizado el recorrido se regresa a la ciudad de Puerto Iguazú. En horas de la tarde se realiza el traslado en van compartida al Aeropuerto de Puerto Iguazú para tomar vuelo que transporte a los pasajeros a Buenos Aires.
Recepción en destino y traslado al hotel previsto en privado auto para registro y alojamiento.
Día 10
BUENOS AIRES
Desayuno en el Hotel. Día libre para actividades personales.
[Alojamiento]
Día 11
BUENOS AIRES
Desayuno en el Hotel. En horario convenido, se realiza el traslado en auto privado hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para tomar el vuelo que traslade a los pasajeros hacia su nuevo destino
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
SERVICIOS INCLUIDOS:
● Traslados Aeropuerto Ezeiza / hotel / Aeropuerto Ezeiza en la ciudad de Buenos Aires.
● 4 noches de alojamiento en la ciudad de Buenos Aires.
● Visita panorámica a la ciudad de Buenos Aires.
● Cena show en la casa de tango: Esquina Carlos Gardel.
● 4 noches de alojamiento en la ciudad de Salta.
● 2 noches de alojamiento en Puerto Iguazú.
● Visita a las Cataratas de Iguazú (lado argentino y brasilero) con entradas a los Parques Nacionales.
● Desayunos e impuestos hoteleros.
● Entradas a Parques Nacionales en los tours descriptos de IGR e IGU
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
● Tiquetes e impuestos aéreos (impuestos sobre el tiquete IVA, impuesto al combustible, impuestos de salida de los países y cualquier otro impuesto a pagar por el cliente).
● Gastos y servicios no especificados.
● Gastos personales.
● Propinas (Meseros en restaurantes, botones o maleteros, guías y trasladista).
● Alimentación no especificada en el programa.
● Días y hora de las visitas pueden variar. Se reconfirman con los guías en destino
Travesías Turismo Personalizado. RNT (Registro Nacional de Turismo) 23619. Carrera 48 No 25B Sur-12 Oficina 306. Centro Ejecutivo Torre La Vega. Telefax 4480980. Envigado
TARIFAS
[Precios por persona en dólares]
HOTELE S
TARIFAS
PERIODO SENCILL A DOBLE TRIPLE
5* BUENOS AIRES: SHERATON BUENOS AIRES SALTA: SHERATON SALTA
PUERTO IGUAZU: SHERATON IGUAZU – habitación vista selva
$ 3.426 $ 1.982 $ 1.814 01 12 15 / 29 02 16
SUPERIOR 4* BUENOS AIRES: PESTANA BUENOS AIRES SALTA: DESIGN SUITES SALTA
PUERTO IGUAZU: AMERIAN PORTAL IGUAZU $ 2.499 $ 1.487 $ 1.568 01 10 15 / 29 02 16 ESTANDAR4* BUENOS AIRES: AMERIAN PARK BUENOS AIRES
SALTA: AMERIAN SALTA
PUERTO IGUAZU: GRAND CRUCERO IGUAZU
$ 2.527 $ 1.500 $ 1.464 26 12 15 / 02 01 16
$ 2.397 $ 1.433 $ 1.415 03 01 16 / 29 02 16 3*
SUPERIOR BUENOS AIRES: ASPEN SUITES SALTA: PRESIDENTE
PUERTO IGUAZU: ESTURION IGUAZU
$ 2.237 $ 1.440 $ 1.310 01 12 15 / 29 02 16
IMPORTANTE:
En fechas de Congresos, Feriados de Argentina o Brasil, Fin de Año, Carnaval, o en períodos que por alguna razón los hoteles lo dispongan, las tarifas informadas pueden variar sin aviso previo. Las mismas serán informadas al momento de confirmarse la reserva según las condiciones ofrecidas por el hotel.
Promoción válida para Latinoamérica. Tarifas por pasajero, en dólares, y con impuestos incluidos. Servicios en español.
Para reservas que pasan por dos vigencias, aplica la tarifa mayor.
Considerar que hay hoteles que requieren cena de fin de año obligatoria. No están incluidas en las tarifas del circuito.
Hacia o desde Puerto Iguazú / Para hacer ambas visitas, prever arribo antes de 11 AM y/o la salida luego de 03:30 PM para contar con dos medios días para hacer el tour por el lado brasilero, por si algún vuelo sufre reprogramación.
NORTE ARGENTINO TIPS
Vestimenta en Iguazú
Indumentaria: en toda época del año, se recomienda llevar tenis o calzado para trekking, lentes o pantallas para sol y cremas con protección solar. Se sugiere siempre llevar impermeables o capas de agua livianos.