Arbitro nico
Oscar Herrera Giurfa
LAUDO ARBITRAL DE DERECHO
TRIBUNAL ARBITRAL UNIPERSONAL ARBITRAJE AD HOC
`rbitro
Dr
Oscar Fernando Herrera GiurfaSecretarlo
Miguel
Angel Vargas
Buend aDemandante
Empresa Reyes
Ram rez y Asociados SCDemandado Ministerio de
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
Materia
Incumplimiento
deObligaciones
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina 1 de 30
EL SOPORTE ˝dEAi PARA SU
ARb˝TRAf
ECAVE Ram n RlbEyiro672 OficlNA305 Minnflones TEIL 511 2423130 2410933
Oscar Herrera Giurfa
Resoluci n N 15
Lima 14 de
septiembre
de2009Laudo arbitral de derecho dictado en el
arbitraje seguido
por la empresaReyes
Ram rez y Asociados SC y el Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
ante elÆrbitro œnico Oscar Herrera GiurfaI ANTECEDENTES
1
1 EXISTENCIA DE UN CONVENIO ARBITRAL
Que con fecha 30 de noviembre Ministerio de
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
y la empresaReyes
Ram rez y Asociados SC suscribieron elContrato N 0372007MTPE derivada de la
Adjudicaci n
DirectaSelectiva N00052007MTPE
Que la clÆusula DØcimo Primera del acotadocontrato establece que las
controversias que
surjan
entre laspartes
se resolverÆn medianteconciliaci n
y
o arbitraje segœn
acuerdo de laspartes
Cabe seæalar que al haber
pactado
laspartes
elarbitraje
deconformidad con el art culo 289 del
Reglamehto
el Laudo Arbitral emitido es vinculante para laspartes
ypondrÆn
fin alprocedimiento
de manera definitiva siendo el Laudoinapelable
ante el Poder Judicial o anteualquier
instancia administrativaLaudoArbitralde Derecho
PÆgina2 de 30
i
EL SOPORTE IdEAI PARA SU
ARBITRAJE
CAVE RAM N RibEyrto672 Oficina305 Mianfloaes TEIf 511 2423130 2410933
OscarHerreraGiurfa
1
2
DESIGNACI N
DEL`RBITRO
NICO
Mediante Resoluci n N 5142008CONSUCODEPRE del 15 de octubre de 2008 se
design
como Ærbitro œnico alabogado
Oscar FernandoHerrera Giurfa
El
`rbitro
nico procedi
aaceptar
ladesignaci n
efectuada y declarbajo juramento
notenerningœn
tipo
deimpedimento legal
para actuarcomotal
1
3 AUDIENCIA DE
INSTALACI N
El 10 de diciembre de 2008 se realiz la audiencia de instalaci n del
presente
proceso arbitral a la cual asistieron losrepresentantes
de laEmpresa Reyes
Ram rez 8 Asociados SC y del Ministerio deTrabajo
yPromoci n del
Empleo
En dicha audiencia el
`rbitro
nico
ratific laaceptaci n
al cargo ydeclar
bajo
juramento
no tenerninguna
incompatibilidad
nicompromiso
alguno
con laspartes obligÆndose
aejercer
el cargo conimparcialidad
eindependencia
Con fecha 24 de diciembre de 2008 de la
Empresa Reyes
Ram rez Asociados SC la cualluego
de ser admitida se traslado al Ministerio deTrabajo
El 16 deenero de 2009 el Ministerio de
Trabajo present
su escrito enel cual seaperson
dedujo
Øxcepci n
de caducidad contest lademanda y
present
reconvenci nLaudoArbitral de Derecho PÆgina3 de 30
i
EL SOPORTE idEA PARA SU
ARbiTRA
E
CaltE Ram n Ribeyrso672 Oficina305 MiRAfloaes TEIf Sll2423130 2410933
Arbitro
Oscar Herrera Giurfa
1
4 AUDIENCIA DE
DETERMINACI N
DE PUNTOS CONTROVERTIDOSCon fecha 24 de febrero de 2009 se llev a cabo la Audiencia de
Saneamiento Conciliaci n y Determinaci n de Puntos Controvertidos a la cual asistieron los
representantes
de laEmpresa Reyes
Ram rez 8 AsociadosSCy del Ministerio detrabajo
El
`rbitro
nico
invit a laspartes
a fin depropiciar
un acuerdoconciliatorio que
pusiera
fin al proceso sinembrago
Østas manifestaronen ese momento que no resultaba
posible
arribar a una conciliaci n noobstante
dejaron
a salvo laposibilidad
de que ellapudiera
darse encualquier
estado del procesoLuego
de revisar loexpuesto
por laspartes
Øn sus escritos de demanda arbitral y contestaci n este Ærbitro œnico consider que lospuntos
controvertidos del
presente
proceso arbitral sonlossiguientes
a
Determinar si existe o noincumplimiento
porparte
del Ministeriode
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
respecto
de suobligaci n
de levantar el Acta deRecepci n
as como sobre elotorgamiento
de la Conformidad deServiciob
Determinar sicorresponde
declarar la invalidez de las observacionesplanteadas
porparte
del Ministerio deTrabajo
yPromoci n del
Empleo
mediante comunicaciones de fecha 6 y19 de marzo de 2008 y levantadas mediante comunicaciones remitidas confecha 12 y 28 de marzode 2008
c
Determinar de ser el caso existaalgœn tipo
deincumplimiento
por
parte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
sicorrespondØ
ordenar a la demandadacumpla
con el pago a Lavdo Arbitral de DerechoPÆgina4 de 30
El SOPORTE 1 EAL PARA SU
ARb˝TRAJE
i
CAVE RAm n Ribeyrso672 Oficina305MiaafloRES TE1f 5112423130 2410933 1LWW
Oscar Herrera Giurfa
favor de la empresa
Reyes
Ram rez Asociados SC la sumadeS 45 815
00
Cuarenta
y Cinco Mil Ochocientos Quince y 00100 NuevosSoles
porconcepto
delservicioprestado
d
Determinar sicorresponde
ordenar al Ministerio deTrabajo
yPromoci n del
Empleo
el pago a favor de la empresaReyes
Ram rez Asociados SC la suma de S4581500
Cuarenta
yCinco Mil Ochocientos Quince y 00100 Nuevos
Soles
porconcepto
deindemnizaci n por daæos yperjuicios
as como los intereses quepudieran
habersegenerado
e
Determinar sicorresponde
declarar laimprocedencia
de laresoluci n
parcial
planteada
por el Ministerio deTrabajo
yPromoci n del
Empleo
mediante la Carta Notarial N 2342008 MTPE4 10
1 remitida el
pasado
1 1 dejulio
de2008f
Determinar
si existe o noincumplimiento
porparte
de laempresa
Reyes
Ram rez Asociados SCrespecto
de susobligaciones
contenidas enel Contralto N0372007MTPEg
Determinar de ser el caso sicorresponde
declarar que laresoluci n de Contrato N 0372007MTPE remitida mediante Carta Notarial N 2342008MTPE4101 se encuentra
consentida
h
Determinar sicorresponde
ordenar a la empresaReyes
Ram rez 8 Asociados SCcumpla
con pagar a favor del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
la suma de S 5000000Cincuenta
Mil yo0
100
NuevosSoles
porconcepto
de indemnizaci n por daæos yperjuicios
por elincumplimiento
desus
obligaciones
contractualesi
Determinar siprocede
ordenar aalgunas
de laspartes
delpresente
procesocumpla
con el pago de las costas y costosirrogados
LaudoArbitralde Derecho PÆgina5 de 30
EL 50PORTE IdEAi PARA SU ARbiTRAE1
i
CAVE RAm nRibEyao672 Oficina305 MiRAfloaes TEIf 511 2423130 2410933 WU
W
Arbitro nico
Oscar Herrera Giurfa
1
4 SANEAMIENTO PROBATORIO
1 4
1 Con relaci nalos medios
probatorios
ofrecidos por laEmpresa
Reyes
Ram rez yAsociadosSCSe admitieron todos los medios
probatorios
ofrecidos por la empresa demandante en su escrito de demanda de fecha 24de diciembre de 2009
1 4
2 Con relaci nalos medios
probatorios
ofrecidos por Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
Se admitieron todos los medios
probatorios
ofrecidos por la empresa demandada en su escrito de contestaci n a lademanda de fecha 16 de enero de2009
1
5
ACTUACI N
DE PRUEBASEl 22 de abril de 2009 se llev a cabo la demostraci n del funcionamiento de la base de datos del inventario de Bienes del
Ministerio de
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
solicitada por laEmpresa
Reyes
Ram rez y Asociados SCEl 26 de mayo de 2009 se realiz la audiencia de
pruebas
a la cual acudieron losrepresentantes
del Ministerio deTrabajo
y de laEmpresa
Reyes
Ram rez y Asociados SC1
6 AUDIENCIA DE INFORMES ORALES
Con fecha 09 de
julio
de 2009 se realiz la Audiencia de Informes Orales a la cualcoæcurrieron
losrepresentantes
de ambaspartes
y enlaLaudoArbifral de Derecho PÆgina6 de 30
El SOPORTE idEAl PARA SU
ARBITRAJE
CAVE RAm n Ribeyao bT2 OficNA305 Mirsnfloaes TEIf 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
que se concedi el uso de la
palabra
alrepresentante
de cada una de laspartes
porespacio
de10 minutosEn el mismo acto el Ærbitro œnico de conformidad con lo establecido
enel acta de Instalaci n del Proceso Arbitralse
fijo
elplazo
para laudar en veinte20
d as hÆbiles contado apartir
del d asiguiente
de realizada lapresente
Audiencia el mismo que fueprorrogado
porquince
15
d as hÆbiles adicionales a solicitud del`rbitro
nico
1
7
CAR`CTER
DEL PRESENTE PROCESO ARBITRALConforme lo
dispuesto
en el inciso 2 del art culo 53 del Textonico
Ordenado de laLey
de Contrataciones yAdquisiciones
del Estadoaprobado
mediante DecretoSupremo
N0832004PCM todasaquellas
controversias quesurjan
desde la celebraci n del contrato se deberÆn resolver mediante los mecanismos establecidos en dicha norma y en suReglamento
debiendo laparte
interesada solicitar el inicio del mismohasta antes de la culminaci n del contrato suscrito entre las
partes
Por lo tanto habiendoquedado
determinado el modo de soluci n decontroversias y no habiendo
ninguna
de Østaspresentado oposici n
alguna segœn
consta en autosrespecto
de lajurisdicci n
del`rbitro
nico
corresponde
realizar el anÆlisis de lospuntos
controvertidos delpresente
casoII
AN`LISIS
DE LOS PUNTOS CONTROVERTIDOSLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina7 de 30
EL SOPORTE I EAPARA SU
ARBITRAJE
ICAVE Ram nRibeyeobT2 Oficina305 MirsafloRES TEIf 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
Porcuesti n de orden
procesal
este Ærbitro œnico pasaraapronunciarse
con relaci nalaexcepci n
de caducidad deducida por el Ministerio detrabajo
el 16 deenero de 2009AI
respecto
la entidadalega
que el art culo 227 delreglamento
DS 084 2004PCM
dispone
quecualquier
controversia relacionada con laresoluci n de contrato
podrÆ
ser sometida por laparte
interesada aconciliaci n
y
o
arbitraje
dentro de los 15 d as hÆbilessiguientes
de comunicada la resoluci n vencido dichoplazo
sin que sehaya
iniciadoninguno
de estosprocedimientos
se entenderÆ que la resoluci n del contrato haquedado
consentida y que en tal sentido elprocedimiento
arbitral se inici fuera de
plazo
considerando que la demanda arbitrallesfue notificada el 311208
La empresa
Reyes
Ram rez y Asociados SCen su escrito del 10 defebrero de 2009 seæala que el proceso arbitral se inici el 18 de
junio
de2008 y no en diciembre solicitud de
arbitraje
previa
a la carta notarial deresoluci n de contratoSobre lo
argumentado
por laspartes
este Ærbitro œnico evidencia al revisar los mediosprobatorios
que obran en autos que la solicitud dearbitraje
fue notificada al Ministerio deTrabajo
el 18 dejunio
y que inclusive la solicitud dearbitraje
fuepresentada
al CONSUCODE el 30 dejulio
de 2008 lo queimplica
que la misma seinterpuso
dentro delplazo
de
ley
Por lo
expuesto
este Ærbitro œnico considera declarar Infundada laexcepci n
deducida2
1
Determinar
si existe o noincumplimiento
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
respecto
desuobligaci n
de levantar el Acta deRecepci n
as como sobre elotorgamiento
de laConformidad de Servicio
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina8 de 30
Ei SOPORTE ˝dEAi PARA SU
ARbiTRAJE
CAVE Ram n Ribeyrso672 Oficina305 MiaAfloRES TEIf 5112423130 12410933 WWW
Oscar Herrera Giurfa
Primero
El contratista en su escrito de demanda
alega
que hacumplido c n
lasobligaciones
establecidas en el Contrato N 0372007 suscrito con elMinisterio de
Trabajo
el 30 de noviembre del 2007 derivado de laAdjudicaci n
Directa selectiva N0052007MTPE y que por el contrario el Ministerio deTrabajo
lepresento
una serie de trabas que dificultaron laejecuci n
contractual que pese ha habercumplido
con losrequerimientos exigidos
se le hicieronllegar
observaciones mediante cartas notariales del 06 y 19de marzode 2008 las cuales levantaron el 12 y 28 de marzo quecumplieron
con los tØrminos de referencia de lasbases que pese a que el servicio se culmin en el mes de marzo del 2008 con la
entrega
del informe final y el levantamiento de lasobservaciones que en tal sentido el Ministerio de
Trabajo
haincumplido
conotorgar
la conformidad del servicio y haincumplido
con realizar elpago
correspondiente
por el serviciopactado
el mismo que asciende aS 4581500
Segundo
La entidad en su escrito de contestaci n de demanda seæala lo
siguiente
Que se le dieron las facilidades del casoal contratista para que
preste
elservicio contratado
La resoluci n de contrato fue
generada
por elincumplimiento
del contratista de susobligaciones
contractuales que fueron observadas y no fueron levantadas en su totalidad teniendo en cuenta el contratosuscrito las bases y la
propuesta
tØcnica ofertadaLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina9 de 30
Ei SOPORTE 1dEAL PARA SU
ARb˝TRAJE
CAfE RAMdn Ribeyao bT2 Oficina305Mianftoaes TEIf 5112423130 2410933 WWUl
Oscar Herrera Giurfa
Tercero
A efectos de
poder
analizar lapretensi n
espreciso
seæalar que lostØrminos de referencia de las bases de la ADS N 0052007 establecen
que el servicio
comprenderÆ
la toma de inventarioetiquetado
valorizaci n y conciliaci n de todos los muebles del Ministerio losresultados
esperados
conforme al numeral 2 es verificar la existencia ubicaci n y estado de los bienes del Ministerio contar con un listado de bienespatrimoniales
valorizados informaci n sobreperdidas
de bienes o bienes no ubicados redefinirc digos
de identificaci n tasaci n debienes totalmente
depreciados
verificar el estado de c nservaci n de los bienes y determinar su condici n deoperatividad
comparar lasexistencias f sicas reales de bienes muebles contra los saldos contables
determinar los sobrantes o faltantes
cumplir
conla remisi n anual de lainformaci n de inventario a la
Superintendencia
de Bienes Nacionalessegœn
formatos yreportes
que dicha entidad estableceetiquetado
de los bienes muebles yreemplazo
para los que no cuenten conc digo
SNB o estØn deteriorados redefinir
c digos patrimoniales
de acuerdo alcatÆlogo
de bienesaprobado
por la SBNCuarto
Como se
puede apreciar
lasobligaciones
del contratista estabanclaramente definidas en las bases as mismo tal y como ha
podido
apreciar
este Ærbitro œnico en las diversas audiencias realizadas en elpresente
proceso arbitral lasprestaci n
efectuada por el contratista nocumpli
conlossiguientes
factoresLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina10 de 30
i
j
EL SOPORTE idEAI PARA SUARBITRAJE
iCAVE Ram n Ribeyao672 Oficina305 Minafloaes TEIf 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
No hubo una adecuada conciliaci n de todos los muebles ya que no
coincide la informaci n obtenida enel inventario con los antecedentes
de la entidad lo que se evidencio en la audiencia de
pruebas
en las que sepuedo
apreciar
que la informaci n que obra en los Cdspresentados
tiene como fecha para todos los bienes inventariados el31 12
07 lo evidencia que no se haconsiderado la fecha de
adquisici n
de los mismos y que en tal sentido
implica
que la informaci nproporcionada
no esfidedigna
lo que trae comol gica
consecuencia que elproducto
final del inventario efectuado por el contratista nopuede
ser utilizado para losobjetivos
del contrato dentro de los que se encuentra supresentaci n
a laSuperintendencia
de Bienes NacionalesQuinto
De lo
expuesto
en elpÆrrafo
anterior se evidencia que la entidad noestaba
obligada
demodoalguna
a levantar el Acta deRecepci n
ni aotorgarla
Conformidad deServicioPor lo
expuesto
no se ampara lapretensi n
del contratista2
2 Determinar si
corresponde
declarar la invalidez de las observacionesplanteadas
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
mediante comunicaciones de fecha 6 y 19 de marzo de 2008 y
levantadas mediante comunicaciones remitidas con fecha 12 y 28 de marzo de2008
Laudo Arbitral de Derecho
P gina 11 de 30
EL SOPORTE I EAL PARA SU
ARbiTRAJE
CallE Rnm n RibEyao672 Oficina305M1RN110RE5 TEIF 5112423130 2410933
WW
Oscar Herrera Giurfa
Primero
El contratista en su escrito de demanda
alega
que hacumplido
conlasobligaciones
establecidas en el Contrato N 0372007 suscrito con elMinisterio de
Trabajo
el 30 de noviembre del 2007 derivado de laAdjudicaci n
Directa selectiva N0052007MTPE y que porel contrarioel Ministerio de
Trabajo
lepresento
una serie de trabas que dificultaron laejecuci n
contractual que pese ha habercumplido
con losrequerimientos exigidos
se le hicieronllegar
observaciones mediante cartas notariales del O6 y 19 demarzo de2008 las cuales levantaron el 12 y 28 de marzo quecumplieron
con los tØrminos de referencia de lasbases que pese a que el servicio se culmin en el mes de marzo del
2008 con la
entrega
del informe final y el levantamiento de lasobservaciones que ental sentido el Ministerio de
Trabajo
haincumplido
conotorgar
la conformidad del servicio y haincumplido
con realizar el pagocorrespondiente
por el serviciopactado
el mismo que asciende aS 4581500
Segundo
La entidad en su escrito de contestaci n de demanda seæala lo
siguiente
Que se le dieron las facilidades del casoal contratista para que
preste
elservicio contratado
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina 12 de 30
E SOPORTE I EAi PARA SU
ARbiTRAJE
CAVE RAmdn Ribeyso672 Oficina305Mianflones TEIf 5112423130 2410933 1LWW
Oscar Herrera Giurfa
La resoluci n de contrato fue
generada
por elincumplimiento
delcontratista de sus
obligaciones
contractuales que fueron observadas y no fueron levantadas en su totalidad teniendo en cuenta el contratosuscrito las bases y la
propuesta
tØcnica ofertadaTercero
A efectos de
poder
analizar lapretensi n
espreciso
seæalar que lostØrminos de referencia de las bases de la ADS N 0052007 establecen que el servicio
comprenderÆ
la toma de inventarioetiquetado
valorizaci n y conciliaci n de todos los muebles del Ministerio los
resultados
esperados
conforme al numeral 2 es verificar la existenciaubicaci n y estado de los bienes del
Ministerio contar con un listado de bienes
patrimoniales
valorizados informaci n sobreperdidas
de bienes o bienes no ubicados redefinirc digos
de identificaci n tasaci n debienes totalmentedepreciados
verificar el estado de conservaci n de los bienes y determinar sucondici n de
operatividad
comparar las existencias f sicas reales debienes muebles contra los saldos contables determinar los sobrantes o
faltantes
cumplir
conla remisi n anual de la informaci n deinventario ala
Superintendencia
de Bienes Nacionalessegœn
formatos yreportes
que dicha entidad estableceetiquetado
delos bienes muebles yreemplazo
para los que no cuenten con
c digo
SNB o estØn deteriorados redefinirc digos patrimoniales
de acuerdo alcatÆlogo
de bienesaprobado
porla SBN
Laudo Arbitral de Derecho
P gina13 de 30
EL SOPORTE idEAL PARA SU
ARbiTRAJE
CallE RAm n Ribeyrso 672 Oficina305Mirsaflorses TEIf 511 2423130 2410933 U
WW MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
Cuarto
Como se
puede apreciar
lasobligaciones
del contratista estabanclaramente definidas en las bases as mismo tal y como ha
podido
apreciar
este Ærbitro œnico en las diversas audiencias realizadas en elpresente
proceso arbitral lasprestaci n
efectuada por el contratista nocumpli
las mismas o quequeda
plenamente
establecido en lasobservaciones formuladas por la entidad las cuales a criterio de este
Ærbitro œnico nofueron levantadas por elContratista
Quinto
De lo
expuesto
en elpÆrrafo
anterior no cabe declarar la invalidez de las observaciones formulas el Ob y 19 de marzo de 2008 las cuales no fueron levantadas por el contratista con la comunicaciones remitidasconfecha 12y 28 demarzo de 2008 a la entidad
Por lo
expuesto
no seampara lapretensi n
del contratista2
3 Determinar de ser el casoexista
algœn
tipo
deincumplimiento
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
sicorresponde
ordenar a la demandada
cumpla
con el pago a favor de la empresaReyes
Ram rez Asociados SC la suma deS
45
815
00
Cuarenta
yCinco Mil Ochocientos Quince y
00
100
NuevosSoles
porconcepto
delservicio
prestado
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina 14 de 30 i
El SOPORTE IdEAI PARA SU
ARb˝TRAJE
CAVE RAM N R1bEYR0 672 Of1CiNA305 fViiRAfIORES TEIf 5112423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
Primero
Tal como se ha seæalado en los numerales
precedentes
el criterio deeste
`rbitro
nico
es que el contratista nocumpli
lasobligaciones
establecidas en el Contrato N 0372007 suscrito con el Ministerio de
Trabajo
el 30 de noviembre del 2007 derivado de laAdjudicaci n
Directa selectiva N 0052007MTPE ni con los tØrminos de referencia establecidos enlas bases de dicho proceso
Segundo
Habiendo un existido un
incumplimiento
porparte
del contratista a laentidad le asiste el derecho de no efectuar la
contraprestaci n
a sucargo toda vez que no ha recibido el
producto
contratado en lascondiciones establecidas en las bases Tercero
Por lo
expuesto
se entiende que no existeincumplimiento
porparte
delMinisterio toda vez que el contrato ha sido resuelto al amparo del
art culo 225 del DS 0842004PCM que establece que la entidad
podrÆ
resolver el contrato en los casos que el contratistaincumpla
injustificadamente obligaciones
contractualesPor lo
expuesto
no se ampara lapretensi n
delcontratista2
4 Determinar si
corresponde
ordenar al Ministerio deTrabajo
y Promoci ndel
Empleo
el pago a favor de la empresaReyes
Ram rez AsociadosS
C
la sumadeS
45
815
00 Cuarenta
yCinco Mil Ochocientos QuinceLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina 15 de 30
Ei SOPORTE IdEAI PARA SU
ARbiTRAJE
Calle Ram n Ribeyrso672 OFicina305Miaaflorses Teff 5112423130 2410933 WWIV
Oscar Herrera Giurfa
y
00
100
NuevosSoles
porconcepto
de indemnizaci n por daæos yperjuicios
as comolos intereses quepudieran
habersegenerado
Primero
Cabe seæalar que el contratista
alega
que la entidad le ha causado daæos en la demora de la atenci n desuspretensiones
ascendentes aS 45 815
00
Cuarenta
y Cinco Mil Ochocientos Quince y 00100 NuevosSoles
Segundo
La entidad sobre el
particular alega
que a actuado dentro de lo que establece la normativa de la materia y que los daæos reclamados porel contratista carecen de asideroTercero
A criterio del
`rbitro
nico
de laspruebas
aportadas
por elDemandante no se ha acreditado la existencia de los daæosy
perjuicios
invocados
Tampoco
existen evidencias quepermitan
cuantificar lossupuestos
daæos yperjuicios
quealega
el contratistacuarto
El
`rbitro
nico
considera que no se haprobado
una relaci n decausalidad directa
respecto
de la conducta de la entidad y elperjuicio
que el Contratistaexpresa se le habr aocasionadoPor lo
expuesto
no seampara lapretensi n
del contratistaLavdo Arbitral de Derecho
P gina 16 de 30
EL SOPORTE i EAI PARA SU
ARb˝TRAJE
CAVE RAM nRibeyao 672 Oficina305MiRAflones TEIf 511 2423130 2410933 U
WW MARCPERU
COMCONTACTENOSMARCPERUCOM
Oscar Herrera Giurfa
2
5 Determinar si
corresponde
declarar laimprocedencia
de la resoluci nparcial
planteada
por el Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
mediante la Carta Notarial N234
2008
MTPE
4
10
1
remitida elpasado
11 de
julio
de 2008Primero
El contratista en su escrito de demanda
alega
que hacumplido
con lasobligaciones
establecidas en el Contrato N 0372007 suscrito con el Ministerio deTrabajo
el 30 de noviembre del 2007 derivado de laAdjudicaci n
Directa selectiva N0052007MTPE y que por el contrarioel Ministerio de
Trabajo
lepresento
una serie de trabas que dificultaron laejecuci n
contractual que pese ha habercumplido
con losrequerimientos exigidos
se le hicieronllegar
observaciones mediante cartas notariales del O6 y 19 demarzo de2008 las cuales levantaron el 12 y 28 de marzo quecumplieron
con los tØrminos de referencia de lasbases que pese a que el servicio se culmin en el mes de marzo del
2008 con la
entrega
del informe final y el levantamiento de lasobservaciones que ental sentido el Ministerio de
Trabajo
haincumplido
con
otorgar
la conformidad del servicio y haincumplido
con realizar el pagocorrespondiente
porel serviciopactado
el mismo que asciende aS 4581500
LaudoArbitralde Derecho P gino17 de 30
EL SOPORTE idEAl PARA SU
ARb˝TRAf
ECAVE RAM N Ribeyao6T2 OficnA305MiRAfloaes TEIF 511 2423130 2410933 WWW
Oscar Herrera Giurfa
Segundo
La entidad en su escrito de contestaci n de demanda seæala lo
siguiente
Que se le dieron las facilidades del casoal contratista para que
preste
elservicio contratado
La resoluci n de contrato fue
generada
por elincumplimiento
delcontratista de sus
obligaciones
contractuales que fueron observadas y no fueron levantadas en su totalidad teniendo en cuenta el contratosuscrito las bases y la
propuesta
tØcnica ofertadaTercero
A efectos de
poder
analizar lapretensi n
espreciso
seæalar que lostØrminos de referencia de las bases de la ADS N 0052007 establecen
que el servicio
comprenderÆ
la toma de inventarioetiquetado
valorizaci n y conciliaci n de todos los muebles del Ministerio los resultados
esperados
conforme al numeral 2 es verificar la existencia ubicaci n y estado de los bienes del Ministerio contar con un listado debienes
patrimoniales
valorizados informaci n sobreperdidas
de bieneso bienes no ubicados redefinir
c digos
de identificaci n tasaci n debienes totalmente
depreciados
verificar el estado deconservaci n delos bienes y determinar su condici n de
operatividad
comparar lasexistencias f sicas reales de bienes muebles contra los saldos contables
determinar los sobrantes o faltantes
cumplir
conla remisi n anual de la Laudo Arbitral de DerechoPÆgina18 de 30
EL SOPORTE IdEAi PARA SU
AR6ITRAJE
CAVE RAM n RibEyRO672 Oficina305 MiRAfIoRES TEIF 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
informaci n de inventario a la
Superintendencia
de Bienes Nacionalessegœn
formatos yreportes
que dicha entidad estableceetiquetado
de los bienes muebles yreemplazo
para los que no cuenten conc digo
SNB o estØn deteriorados redefinirc digos patrimoniales
de acuerdo alcatÆlogo
de bienesaprobado
porla SBNCuarto
Como se
puede
apreciar
lasobligaciones
del contratista estabanclaramente definidas en las bases as mismo tal y como ha
podido
apreciar
este Ærbitro œnico en las diversas audiencias realizadas en elpresente
proceso arbitral lasprestaci n
efectuada por el contratista nocumpli
conlossiguientes
factoresNo hubo una adecuada conciliaci n de todos los muebles ya que no
coincide la informaci n obtenida en el inventario conlos antecedentes
de la entidad lo que se evidencio en la audiencia de
pruebas
en las que sepuedo
apreciar
que la informaci n que obra en los Cdspresentados
tiene como fecha para todos los bienes inventariados el31 12
07 lo evidencia que no se haconsiderado la fecha de
adquisici n
de los mismos y que en tal sentidoimplica
que la informaci nproporcionada
no esfidedigna
lo que trae comol gica
consecuenciaque el
producto
final del inventario efectuado por el contratista nopuede
ser utilizado para losobjetivos
del contrato dentro de los que seencuentra su
presentaci n
a laSuperintendencia
de Bienes NacionalesLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina19 de 30
EL SOPORTE ˝dEAi PARA SU
ARbiTRAJE
i
CAKE RAM N RIbEYRO 72 OACINA3OS MIRAIIORES TEIF 5112423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
Quinto
De lo
expuesto
en elpÆrrafo
anterior se evidencia que la entidad esta en todo su derecho de resolver el contrato suscrito con laEmpresa
Reyes
Ram rez siendo deplena aplicaci n
lo establecido en el art culo225numeral 1 del DS 0842004PCM
Por lo
expuesto
no se ampara lapretensi n
del contratista2
6
Determinar
si existeo noincumplimiento
porparte
de la empresaReyes
Ram rez AsociadosSC
respecto
desusobligaciones
contenidas enelContralto N
037
2007
MTPE
Primero
El contratista en su escrito de demanda
alega
que hacumplido
conlasobligaciones
establecidas en el Contrato N 0372007 suscrito con elMinisterio de
Trabajo
el 30 de noviembre del 2007 derivado de laAdjudicaci n
Directa selectiva N0052007MTPE y que por el contrarioel Ministerio de
Trabajo
lepresento
unaserie de trabas que dificultaron laejecuci n
contractual que pese ha habercumplido
con losrequerimientos exigidos
se le hicieronllegar
observaciones mediantecartas notariales del Ob y 19 de marzo de2008 las cuales levantaron el 12 y 28 de marzo que
cumplieron
con los tØrminos de referencia de lasbases que pese a que el servicio se culmin en el mes de marzo del
2008 con la
entrega
del informe final y el levantamiento de lasobservaciones que en tal sentido el Ministerio de
Trabajo
haincumplido
Laudo Arbitral deDerechoj
P gina20 de 30Ei SOPORTE IiEAi PARA SU
ARbiTRAjE
CnllE Rnm n Ribeyao 672 Oficirvn305 MianftoaES TEIF 511 2423130 2410933
i
WWW MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
con
otorgar
la conformidad del servicio y haincumplido
con realizar el pagocorrespondiente
por el serviciopactado
el mismo que asciende aS 4581500
Segundo
La entidad en su escrito de contestaci n de demanda seæala lo
siguiente
Que se le dieron las facilidades del casoal contratista para que
preste
elservicio contratado
La resoluci n de contrato fue
generada
por elincumplimiento
del contratista de susobligaciones
contractuales que fueron observadas y no fueron levantadas en su totalidad teniendo en cuenta el contrato suscrito las bases ylapropuesta
tØcnica ofertadaTercero
A efectos de
poder
analizar lapretensi n
espreciso
seæalar que lostØrminos de referencia de las bases de la ADS N 0052007 establecen
que el servicio
comprenderÆ
la toma de inventarioetiquetado
valorizaci n y conciliaci n de todos los muebles del Ministerio los resultadosesperados
conforme al numeral 2 es verificar la existenciaubicaci n y estado de los bienes del Ministerio contar con unlistado de
bienes
patrimoniales
valorizados informaci nsobreperdidas
de bienesLaudoArbitralde Derecho PÆgina21 de 30
i
EL SOPORTE i EAi PARA SU
ARb˝iRAJE
CAVE RAm n Ribeyeo 672 Of1ciNA305 Minafloaes TEIf 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
o bienes no ubicados redefinir
c digos
de identificaci n tasaci n debienes totalmente
depreciados
verificar el estado de conservaci n de los bienes y determinar su condici n deoperatividad
comparar lasexistencias f sicas reales de bienes muebles contra los saldos contables determinar los sobrantes o faltantes
cumplir
conla remisi n anual de lainformaci n de inventario a la
Superintendencia
de Bienes Nacionalessegœn
formatos yreportes
que dicha entidad estableceetiquetado
de los bienes muebles yreemplazo
para los que no cuenten conc digo
SNB o estØn deteriorados redefinir
c digos patrimoniales
de acuerdo alcatÆlogo
de bienesaprobado
por la SBNcoarto
Como se
puede apreciar
lasobligaciones
del contratista estabanclaramente definidas en las bases as mismo tal y como ha
podido
apreciar
este Ærbitro œnico en las diversas audiencias realizadas en elpresente
proceso arbitral lasprestaci n
efectuada por el contratista nocumpli
conlossiguientes
factoresNo hubo una adecuada conciliaci n de todos los muebles ya que no
coincide la informaci n obtenida en el inventario conlos antecedentes
de la entidad lo que se evidencio en la audiencia de
pruebas
en lasque se
puedo apreciar
que la informaci n que obra en los Cdspresentados
tiene como fecha para todos los bienes inventariados el31 12
07 lo evidencia que no se ha considerado la fecha de
adquisici n
de los mismos y que en tal sentido
implica
que la informaci nproporcionada
no esfidedigna
lo que trae comol gica
consecuenciaque el
producto
finaldel
inventario efectuado porel contratista no Laudo Arbitral de DerechoPÆgina22 de 30
Et SOPORTE ˝dEAL PARA SU
AR iTRAJE
CAVE Ram n RibEyno 6T2 OficnA305 Miaafloaes TEtf 5112423130 2410933 U
WN MARCPERU
OscarHerreraGiurfa
puede
ser utilizado para losobjetivos
del contrato dentro de los que seencuentra su
presentaci n
a laSuperintendencia
de Bienes NacionalesQuinto
De lo
expuesto
en elpÆrrafo
anterior se evidencia que huboincumplimiento
porparte
de la empresaReyes
Ram rezrespecto
a lasobligaciones
establecidas en el contrato y enlas bases del proceso quedieron
lugar
al mismoPor lo
expuesto
se ampara lapretensi n
de laentidad2
7 Determinar de ser el caso si
corresponde
declarar que la resoluci n deContrato N
037
2007
MTPE
remitida mediante Carta Notarial N 2342008
MTPE
4
10
1
seencuentra consentida PrimeroAI
respecto
la entidadalega
que el art culo 227 delreglamento
DS 084 2004PCM
dispone
quecualquier
controversia relacionada con la resoluci n de contratopodrÆ
ser sometida por laparte
interesada aconciliaci n yo
arbitraje
dentro de los 15 d as hÆbilessiguientes
decomunicada la resoluci n vencido dicho
plazo
sin que sehaya
iniciadoninguno
de estosprocedimientos
se entenderÆ que la resoluci n delcontrato ha
quedado
consentida y que ental sentido elprocedimiento
arbitral se inici fuera de
plazo
considerando que la demanda arbitral les fue notificada el 311208Laudo Arbitral de Derecho
P gina23 de 30
El SOPORTE idEAl PARA SU
ARI
˝TRAJE
CAl1E Ram n Ribeyao672 Oficina305M˝RARORES TEIf 511 2423130 2410933 WU
W MARCPERU
Arbitro nico
OscarHerrera Giurfa
Segundo
La empresa
Reyes
Ram rez y Asociados SC en su escrito del 10 de febrero de 2009 seæala que el proceso arbitral se inici el 18 dejunio
de2008 y no en diciembre solicitud de
arbitraje previa
a la carta notarial de resoluci n decontratoTercero
Sobre lo
argumentado
por laspartes
este Ærbitro œnico evidencia alrevisar los medios
probatorios
que obran en autos que la solicitud dearbitraje
fue notificada al Ministerio deTrabajo
el 18 dejunio
y queinclusive la solicitud de
arbitraje
fuepresentada
al CONSUCODE el 30 dejulio
de 2008 lo queimplica
que la misma seinterpuso
dentro delplazo
deley
Por lo
expuesto
se entiende que la Resoluci n de contrato no seencuentra consentida no obstante lo cual este Ærbitro œnico declara
que la resoluci n de contrato se
ajusta
aley
Por lo
expuesto
no seampara lapretensi n
de la entidad2
8
Determinar
sicorresponde
ordenar a la empresaReyes
Ram rez 8Asociados SC
cumpla
con pagar a favor del Ministerio deTrabajo
yPromoci n del
Empleo
la suma deS
5000000Cincuenta
Mily00
100
NuevosSoles
porconcepto
de indemnizaci n por daæos yperjuicios
por el
incumplimiento
desusobligaciones
contractualesLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina24 de 30
El SOPORTE ˝CIEAI PARA SU
ARbiTRA
E
CAlE Ram n Ribeyao672 Oficina305 MIRAllORES TEIL 511 2423130 2410933 WWW
MARCPERU
OscarHerreraGiurfa
Primero
Cabe seæalar que la entidad
alega
que el contratista le ha causado daæo al haberincumplido
con lasprestaciones
a su cargo el cualestiman en la suma de S 5000000
Cincuenta
Mil y 00100 NuevosSoles
porconcepto
deindemnizaci n pordaæosyperjuicios
Segundo
El contratistasobre el
particular alega
que acumplido
el contrato raz npor la cual no cabe indemnizaci n
alguna
porincumplimiento
contractual
Tercero
Si bien es cierto a criterio del
`rbitro
nico
ha existidoincumplimiento
contractual porparte
delcontratista de laspruebas aportadas
por el el Ministerio deTrabajo
no se ha acreditado la existencia de los daæos yperjuicios
invocadosTampoco
existen evidencias quepermitan
cuantificar lossupuestos
daæos yperjuicios
quealega
la entidadCuarto
El
`rbitro
nico
considera que no se haprobado
una relaci n decausalidad directa
respecto
de la conducta del contratista y elperjuicio
que la entidad expresa se le habr a ocasionado por elimporte
reclamado
Porlo
expuesto
no se ampara lapretensi n
de la entidadLaudo Arbitral de Derecho
PÆgina25 de 30
EL SOPORTE
iCiEAL
ARA
SUARbiTRA
E
CAtIE fœm nRibeyao672 Oficina305Mianfloaes TEIf 5112423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
2
9 Determinar si
procede
ordenar aalgunas
de laspartes
delpresente
proceso
cumpla
conel pago de las costas y costosirrogados
Primero
Conforme el
segundo
pÆrrafo
del art culo 56 de laLey
General deArbitraje
el tribunal arbitral sepronunciarÆ
en el laudo sobre la asunci n o distribuci n de los costos delarbitraje
Segundo
Atendiendo a que no existe
pacto
sobre las costas o costoscorresponde
a este`rbitro
nico
estableceraquien
corresponde
asumirlas costas y costos del proceso arbitral
TØrcero
En tal sentido el Ærbitro œnico considera a efecto de
regular
el pago de talesconceptos
el buencomportamiento procesal
de laspartes
y laincertidumbre
jur dica
que exist a entre ellas y que motiv elpresente
arbitraje
al margen del hecho de que enconcepto
del Ærbitro œnicoambas
partes
ten an motivos suficientes y atendibles paralitigar
habida cuenta de que deb an defender suspretensiones
env a arbitralcuarto
En efecto el Ærbitro œnico ha
apreciado
durante laprosecuci n
delproceso que ambas
partes
han actuado de buena fe basados en la existencia de razones paralitigar
atendibles siendo que enalgunas
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina26 de 30
EL SOPORTE ˝dEAI PARA SU
ARb˝TRAJE
I
CAVE Ram n Ribeyao 672 Oficina305 Miaafloaes TEIF 511 2423130 2410933 WU
W MARCPERU
OscarHerreraGiurfa
pretensiones
haprimado
laposici n
de la demandante y enotras la de la demandada hanlitigado
convencidos de susposiciones
ante lacontroversia y en virtud de la defensa de sus convicciones por
consiguiente
considera que no debe condenar aninguna
de ellasconlas costas y costos del proceso arbitral los que deben ser asumidos por ambas
partes
Consecuentemente
corresponde
disponer
que cadaparte
asuma directamente losgastos
o costos que sufri esto es que cadaparte
asume losgastos
costos y costas que incurri comoconsecuencia delpresente
proceso como son los honorarios de losÆrbitros
gastos
administrativos delarbitraje
su defensalegal
etcIII LAUDO
Estando a los considerandos
expuestos
en lospuntos
precedentes
de conformidad con lodispuesto
por los Art culos 49y 50 de laLey
General deArbitraje
y estando a loprescrito
en las normaslegales pertinentes
el`RBITRO
NICO
que suscribe elpresente
Laudo DR OSCAR HERRERAGIURFA
teniendo en cuenta el carÆcter aut nomo del
presente procedimiento
y que el mismo nogeneraprecedente
respecto
deotras causas existentes entre laspartes
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina27 de 30
Et SOPORTE i EAI PARA SU
ARbiTRAJE
CAQE RAM N Ribeyrso672 Oficina305MIRAHORES TEIf 51I2423130 2410933
Oscar Herrera Giurfa
RESUELVE
PRIMERO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de si existeincumplimiento
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo respecto
de suobligaci n
de levantar el Acta deRecepci n
as como sobre elotorgamiento
de la Conformidad de ServicioSEGUNDO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de sicorresponde
declarar la invalidez de las observacionesplanteadas
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
mediante comunicaciones de fecha b y 19 de marzo de2008TERCERO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de si existealgœn tipo
deincumplimiento
porparte
del Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
y enconsecuencia el Ministerio deTrabajo
no debepagar a la empresaReyes
Ram rez Asociados SCla sumade S4581500
CUARTO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de sicorresponde
ordenar alMinisterio de
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
el pagoa favor de la empresaReyes
Ram rez Asociados SC la suma de S4581500Cuarenta
y Cinco Mil Ochocientos Quince y 00100 NuevosSoles
porconcepto
deindemnizaci n por daæos y
perjuicios
as como los intereses quepudieran
habersegenerado
LaudoArbitral de Derecho PÆginaT8 de 30
EL SOPORTE IdEAiPARA SU
ARb˝TRAJE
CAVE RAmdn Ribeyao 672 OficINA305 MiRAfloaes TEIf 5112423130 2410933 WWW
MARCPERU
Oscar Herrera Giurfa
QUINTO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de sicorresponde
declarar laimprocedencia
de la resoluci nparcial
planteada
por el Ministerio deTrabajo
y Promoci n delEmpleo
enconsecuencia se consideraprocedente
la resoluci n notificada mediante la Carta Notarial N2342008MTPE4101 remitida elpasado
1 1 dejulio
de2008SEXTO DECLARAR FUNDADA la
pretensi n
de si existeincumplimiento
porparte
de la empresaReyes
Ram rez 8 Asociados SCrespecto
de susobligaciones
contenidas en el Contralto N 0372007MTPES PTIMO
DECLARAR INFUNDADA lapretensi n
de sicorresponde
declararque la resoluci n deContrato N 0372007MTPE se encuentra consentida
OCTAVO DECLARAR INFUNDADA la
pretensi n
de sicorresponde
ordenar a la empresaReyes
Ram rez Asociados SCcumpla
con pagar a favor delMinisterio de
Trabajo
y Promoci n delEmpleo
la suma de S 5000000Cincuenta
Mil y 00100 NuevosSoles
porconcepto
de indemnizaci n pordaæos y
perjuicios
por elincumplimiento
desusobligaciones
contractualesNOVENO DECLARAR FUNDADA en
parte
lapretensi n
del contratistarespecto
a Determinar aquien
corresponde
asumir las costas y costos delpresente
proceso arbitral en tal sentido se ordena que cadaparte
asumadirectamente los
gastos
o costos que sufri esto es que cadaparte
asumelos
gastos
costos y costas que incurri comoconsecuencia delpresente
f
Laudo Arbitral de Derecho
PÆgina29 de 30
El SOPORTE IdEAI PARA SU
ARIJITRA
E
CAVE RAM N R˝bEYR0 672 O1IC˝NA3OS iV1iRA11ORE5 TE1F Sll2423130 2410933 WWW
MAR PERU
Arbitro nico
OscarHerrera Giurfa
proceso como son los honorarios de los
Ærbitros
gastos
administrativos delarbitraje
su defensalegal
etcAR FER O HERRERA GIURFA
`rbitro
nico
MGU N E SB E D
Secretario bitral
Loudo Arbitral de Derecho
PÆgina30 de 30
E SOPORTE ˝dEAI PARA SU
ARb1TRAJE
CAVE Ram nRibeyrso 672 Oficina305 MiRAfloaes TEIf 5112423130 2410933 WWW
MARCPERU