I Oficina internacional

18  Download (0)

Full text

(1)

(12)SOLICITUD INTERNACIONAL PUBLICADAENVIRTUD DEL TRATADO DE COOPERACION EN MATERIA DE PATENTES (PCT)

(19)OrganizaciónMundial de la

Propiedad Intelectual

I

Oficinainternacional

(10)Número dePublicaciónInternacional

(43)Fecha de publicación internacional

WO 2013/121057 Al

22 de agosto de 2013 (22.08.2013) W P O I P C T

(51) Clasificación InternacionaldePatentes: GH, GM, GT, HN, HR, HU, ID, IL, IN, IS, JP, KE, KG,

F25D 5/02(2006.01) A47G 23/04(2006.01) KM, KN, KP, KR, KZ, LA, LC, LK, LR, LS, LT, LU, LY, MA, MD, ME, MG, MK, MN, MW, MX, MY, MZ, NA,

(21) Númerode lasolicitud internacional: NG, NI, NO, NZ, OM, PA, PE, PG, PH, PL, PT, QA, RO, PCT/ES20 13/00003 3

RS, RU, RW, SC, SD, SE, SG, SK, SL, SM, ST, SV, SY,

(22) Fechadepresentación internacional: TH, TJ, TM, TN, TR, TT, TZ, UA, UG, US, UZ, VC, VN,

13de febrero de 2013 (13.02.2013) ZA, ZM, ZW.

(25) Idiomadepresentación: español (84) Estados designados (a menos que se indique otra cosa, para toda clase de protección regional admisible): (26) Idiomadepublicación: español ARIPO (BW, GH, GM, KE, LR, LS, MW, MZ, NA, RW,

(30) Datos relativos a laprioridad: SD, SL, SZ, TZ, UG, ZM, ZW), euroasiática (AM, AZ,

P201200146 BY, KG, KZ, RU, TJ, TM), europea (AL, AT, BE, BG, 14de febrero de 2012 (14.02.2012) ES CH, CY, CZ, DE, DK, EE, ES, FI, FR, GB, GR, HR, HU, IE, IS, IT, LT, LU, LV, MC, MK, MT, NL, NO, PL, PT,

(72) Inventor; e RO, RS, SE, SI, SK, SM, TR), OAPI (BF, BJ, CF, CG, CI,

(71) Solicitante : GUTIÉRREZ TORMO, Román [ES/ES]; CM, GA, GN, GQ, GW, ML, MR, NE, SN, TD, TG). c/ Pare Sallares 144 Bloque 3 4o 2a, E-08201 Sabadell

(Barcelona) (ES). Publicada:

coninformedebúsqueda internacional (Art.21(3)) (81) Estados designados (a menos que se indique otra cosa,

para toda clase deprotección nacional admisible): AE, antes de la expiración del plazo para modificar las AG, AL, AM, AO, AT, AU, AZ, BA, BB, BG, BH, BN, reivindicaciones y para ser republicada si se reciben BR, BW, BY, BZ, CA, CH, CL, CN, CO, CR, CU, CZ, modificaciones (Regla 48.2(h))

DE, DK, DM, DO, DZ, EC, EE, EG, ES, FI, GB, GD, GE,

(54) Title: DRINK COOLING DEVICE THAT CAN BE FITTED TO THE BASE OF CONTAINERS, SAID DEVICE INCLUDING A MAGNETISED BASE

(54) Título : DISPOSITIVO REFRIGERADOR DE BEBIDAS ADAPTABLE A LA BASE DE LOS ENVASES QUE INCORPORA UNA BASE IMANTADA.

(57) Abstract: The invention relates to a drink cooling

device characterised in that it comprises at least a base part (1) and a hollow central part (2) filled with a cooling substance, togefher forming f e negative of the base of the associated containers, and strong magnets (3) placed on the lower part of the base. The device can be used to cool drinks as they are being consumed directly from the original container, without altering the fiavour of the drink or concealing information on the sides of the container, and while protecting the surface of the table from possible stains that can be caused by the condensation that forms on cold containers.

(57) Resumen: Dispositivo refrigerador de bebidas caracterizado porque se comprende de al menos una pieza base (1) y una pieza central hueca (2), rellena de una substancia frigorígena, que en su conjunto toman la forma del negativo de la base de los envases, y unos potentes

o

imanes (3) situados en la parte inferior de la base. El presente dispositivo permite refrigerar las bebidas durante su consumo directamente en su envase original, sin modificar el sabor de la bebida, ni ocultar la información de los laterales del envase que la contiene, protegiendo además

o

la superficie de la mesa de posibles manchas por la

F¡g.1

(2)

Título:

Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada.

Objeto de la Invención:

El objeto al cual se refiere la presente Invención que se pretende patentar se define mediante la siguiente descripción, lo cual no pretende ser limitativo de su

alcance.

Comprende de la realización de un dispositivo refrigerador de bebidas adaptable ala basede los envases que incorpora una base imantada

para:

1. Permitir la refrigeración de los envases antes y durante su consumo, sin

modificar el sabor de la bebida ni ocultar los laterales del envase donde habitualmente se encuentra la información del fabricante, sus logotipos y

sumarca, beneficiando así a los productores de bebidas.

2 . Facilitar al usuario la refrigeración de los envases, permitiendo trasladar el

dispositivo en todo momento junto al envase gracias al ajuste entre sus formas.

3 . Evitar la aparición de manchas sobre las superficies de las mesas debido a

la acumulación de gotas por la condensación que se forman en los envases fríos.

4 . Permitir al usuario fijar la base del dispositivo a las superficies metálicas como por ejemplo la puerta del frigorífico mientras no se hace uso de este, gracias asubase imantada.

5 . Permitir albergar publicidad en los laterales de la base del dispositivo, con

laconsecuente oportunidad de negocio que ello implica.

6 . Facilitar la identificación del envase que se está consumiendo de entre los

envases exactamente iguales en situaciones de consumo en grupo como fiestas, cenas con amigos...

(3)

Sector de la Técnica:

La presente invención va dirigida al sector alimentario, concretamente se encuentra dentro de los dispositivos de refrigeración para envases de bebidas.

Estado de la Técnica:

Dentro de la técnica para la refrigeración de envases de bebidas existen diversos dispositivos o sistemas en la actualidad pero ninguno de ellos cumple con las

especificaciones y reivindicaciones del presente dispositivo.

Los problemas más habituales de este tipo de dispositivos radica en que ninguno de ellos consigue refrigerar las bebidas directamente en su envase original, mientras se consumen y sin modificar el sabor niocultar la información del lateral delos envases.

Un recurso muy utilizado es el uso de una especie de fundas isotérmicas, que pueden adaptarse a botellas y latas de refresco, pero que evidentemente durante

su usoes necesario envolver el envase, ocultando así las etiquetas informativas y logotipos de los laterales del envase, en algunos casos incluso llegando a ocultar totalmente la información, como por ejemplo en una lata de refrescos, no

pudiendo diferenciar así si se trata de un refresco carbonatado, una cerveza u otro tipo de bebida.

También existen otro tipo de dispositivos de enfriamiento por contacto como por ejemplo los cubitos de hielo, o los cubitos reutilizables de material frigorígeno o refrigerante. En el caso de los cubitos de hielo su desventaja radica en que al

tratarse de agua congelada acaban por fundirse y modificar el sabor de la bebida.

En el caso de los cubitos reutilizables de material frigorígeno o refrigerante nos encontramos con el problema de que no pueden ser usados directamente en los envases como botellas, tetrabrik o latas, ya que sus dimensiones impiden introducirlo en los envases y por tanto nos obliga a sacar la bebida el envase original a otro recipiente como por ejemplo unvaso.

Por otro lado existen también diversos tipos de pastillas rellenas de líquido frigorígeno o refrigerante destinadas a refrigerar los envases de bebidas durante su permanencia en neveras de camping o playa. Este tipo de pastillas en cambio

(4)

El presente dispositivo por contra resuelve todos estos problemas a lavez, ya que permite refrigerar la bebida directamente en el envase original durante su

consumo, sin modificar su sabor, ni ocultar la información de los laterales del envase.

(5)

Brevedescripción de los dibujos:

Lafigura 1 esun despiece del dispositivo que muestra sus partes fundamentales.

La figura 2 es una sección de la pieza central (2) a lo largo de la línea A-A, que muestra el interior de la pieza donde se ubica elfluido frigorígeno.

Lafigura 3 es una vista general del dispositivo junto a una lata de refrescos.

Lafigura 4 es una vista general del dispositivo acoplado a una lata de refrescos.

Descripción detallada de la invención:

El objeto al cual se refiere la presente Invención que se pretende patentar se define mediante la siguiente descripción, lo cual no pretende ser limitativo de su

alcance.

La presente invención, consiste en la realización de un dispositivo refrigerador de bebidas basado en tomar la forma del negativo de la base de los envases a refrigerar y incorporar una base imantada y una superficie destinada al soporte publicitario. La invención refrigerar la bebida directamente en el envase original, durante su consumo, sin modificar su sabor, ni ocultar la información de los

laterales del envase.

El presente dispositivo va destinado al público en general, sin distinción de edad

nide sexo y consta de tres partes bien diferenciadas (ver Fig. )

Una pieza base (1), una pieza central hueca rellena de una sustancia frigorígena

(2)y unos imanes (3).

La pieza base (1) está configurada para adaptarse al envase que se pretende refrigerar. Se realiza a partir de un material con una elasticidad y plasticidad específica que permite que simplemente situando el envase sobre el dispositivo y aplicando una ligera presión, el dispositivo quede enganchado a la base del envase de una forma rápida, sencilla y ajustada.

La pieza base (1) contiene en su cara inferior uno o varios potentes imanes (3)

que permiten enganchar la pieza base (1) del dispositivo a cualquier superficie metálica, como por ejemplo a la puerta de unfrigorífico.

(6)

El dispositivo contiene una pieza central (2) rellena de fluido frigorígeno o refrigerante que encaja de forma ajustada en el hueco de la pieza base (1).

Durante el uso del dispositivo la pieza central (2) queda introducida en la pieza base (1) y permanecerá en contacto con la base del envase a refrigerar gracias a

un diseño ajustado y adaptado para así enfriar los envases por la base. El

material de esta pieza central (2) es de mayor rigidez que la base del dispositivo, y se realiza a partir de un material que permita el intercambio de calor entre el envase y e l material frigorígeno o refrigerante. La piezacentral (2) es hueca en su

interior (ver Fig.2) para así poder albergar el fluido frigorígeno que será el

encargado de refrescar losenvases.

Descripción detallada de al menos un modo de realización de la invención:

El presente dispositivo puede ser fabricado, al menos del modo que se define en

la siguiente descripción del proceso, lo cual no pretende ser limitativo a otras formas de fabricación.

La pieza base (1) puede fabricarse mediante un proceso de inyección de materiales plásticos. Los imanes (3) pueden insertarse en la pieza base (1) e n el

mismo proceso de inyección, situándolos correctamente en el interior del molde antes de realizarla inyección de material.

La pieza central (2) es hueca en su interior y por tanto puede ser fabricada, mediante un proceso de inyección soplado, una vez fabricada, se introduce el fluido frigorígeno en su interior.

Descripción del funcionamiento:

Para entender mejor el proceso de funcionamiento, ejemplificamos un caso en el

que inicialmente no seestá haciendo uso del dispositivo.

Para un correcto funcionamiento se debe introducir la pieza central (2) en el

congelador para que el fluido frigorígeno o refrigerante acumule frío, mientras la

base del dispositivo (1) puede engancharse en la puerta del frigorífico para tenerla a mano y localizada en todo momento.

El funcionamiento es bien sencillo, cuando el usuario se dispone a consumir un

(7)

(1) de la puerta del frigorífico, sacar la pieza central (2) del congelador, ya enfriada, y unirlas formando el conjunto del dispositivo. Una vez montado, solo hay que acoplarlo a la base del envase que se pretende consumir con una ligera presión (ver Fig.3 y Fig.4)

(8)

Reivindicaciones:

1.- Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada, caracterizado porque se compone al menos de una pieza base (1) y una pieza central hueca (2) que se acoplan entre sí de forma ajustada conformando el dispositivo.

2 .- Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el material del que se compone la pieza base (1) presenta una elasticidad que permite fijar el dispositivo a la base del envase a refrigerar de forma ajustada incluso cuando se sujeta elenvase enelaire.

3 .- Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada, según la reivindicación 1, caracterizado porque la

pieza central hueca (2) está rellena de una substancia frigorígena y/o agua.

4 .- Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada, según la reivindicación 1, caracterizado porque la

pieza central hueca (2) se fabrica con la forma y volumen exacto a la del hueco que algunos envases presentan en la cara inferior de su base, permitiendo así

aprovechar dicho volumen para aumentar la superficie de contacto entre el envase y el dispositivo refrigerador.

5.- Dispositivo refrigerador de bebidas adaptable a la base de los envases que incorpora una base imantada, según la reivindicación 1, caracterizado porque la

pieza base (1) incorpora uno o más imanes (3) de una potencia magnética suficiente que permiten mantener la pieza base (1) enganchada a una superficie metálica.

(9)
(10)
(11)
(12)
(13)

.

INTERNATIONAL SEARCH REPORT

PCT/ES2013/000033

A .CLASSIFICATION OF SUBJECT MATTER

F2SDS/02(2006.01) A47G23/04 (2006.01)

AccordingtoInternational Patent Classification (IPC) ortoboth national classification and IPC

B .FIELDS SEARCHED

Minimum documentation searched (classification system followed by classification symbols) F25D,A47G

Documentation searched other than minimum documentationtothe extentfhatsuchdocuments are included infhefields searched

Electronic data base consulted duringfheinternational search (ñame of data baseand,where practicable, search terms used) EPODOC,INVENES,WPI

C .DOCUMENTS CONSIDERED TO BE RELEVANT

Category* Citation of document,wifhindication, where appropriate, offherelevant passages Relevantto claimNo.

X US5653124A (WEBER MARTIN) 05/08/1997, column 1,3-5

4,lines 8 -44;figures6, 9 .

Y 2

Y US6786062Bl (GREENBERG HARRYR)07/09/2004, 2

column2,lines5 -29; lines50-51; column3,lines56-57;column4, lines 1 -15;figures 1 -5 .

JP 2004205196 A (TSUKISHIRO YOSHIFUSA ET AL.)22/07/2004, Figures& Abstract fromDataBase EPODOC. Retrieved from EPOQUE; ANJP-2003115797-A

seetraduccióninthepagewebfrom WIPO: http://patentscope.wipo.int/search/in/detail.jsf

Furfher documents are listed infhecontinuation of BoxC . Seepatent family annex.

* Special categories of cited documents: "T" later document published after fhe international filing date

"A" document defining fhe general state of the art which is not or priority date and not inconflict withfheapplication but

consideredtobe of particular relevance. cited tounderstand fhe principie or theory underlying fhe

"E" earlier document but published on or after the international invention filing date

"L" document which may fhrow doubts on priority claim(s) or "X" document of particular relevance; the claimed invention which is cited to establish fhe publication date of another cannot be considered novel or cannot be considered to

citation or other special reason(asspecified) involve an inventive step when the documentistaken alone

"O" document referring to an oral disclosure use, exhibition, or "Y" document of particular relevance; the claimed invention

other means. cannot be considered toinvolveaninventive stepwhenfhe

"P" document published prior to the international filing date but document iscombinedwifhone or more other documents ,

later thanfhepriority date claimed suchcombination being obvioustoa person skilledinthe art

"&" document member of the same patent family Date offheactual completion offheinternational search Date of mailing of the international search report

17/06/2013 (24/06/2013)

Ñame and mailing address of the ISA/ Aufhorized officer

C .Marín Calvo OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Paseodela Castellana,75-28071Madrid (España)

FacsímileNo.:9 1349 5304 TelephoneNo. 9 13495594

(14)

C (continuation). DOCUMENTS CONSIDERED TO BE RELEVANT

Category Citation of documents, with indication, where appropriate, of fhe relevant passages Relevant to claim No.

SE1100375 A l (ELECTROLUX AB) 05/01/2012, 1-5

Claims 1,2,6;figure 1.

WO 2010149171 A l (CDMS INVEST APS ET AL.)29/12/2010, 1-5

the whole document.

US2006075770 A l (LEFKOWITZ BRIAN ETAL.) 13/04/2006, 1-5

the whole document.

GB 1426505 A (GUBLERF)03/03/1976, t 1-5

he whole document.

(15)

Information on patent family members PCT/ES2013/000033

Patent document cited Publication Patent family Publication

in e search report date member(s) date

SE1100375A l 05.01.2012 NONE US5653124 A 05.08.1997 NONE JP2004205196 A 22.07.2004 NONE WO2010149171 A l 29.12.2010 EP2470052 A l 04.07.2012 EP2470052 A4 20.03.2013 DK200900794 A 26.12.2010 US2006075770 A l 13.04.2006 US7331194 B2 19.02.2008 US6786062 B 1 07.09.2004 NONE GB1426505A 03.03.1976 SE380967 B 24.11. 1975 SE380967 C 04.03. 1976 NL7307371 A 04.12. 1973 LU67681 A l 02.08. 1973 ES415120 Al 16.02. 1976 BE799951 A l 17.09. 1973 FR2186208A l 11.01. 1974 FR2186208 B3 21.05. 1976 AT331442B B 15.11. 1975 ATA451573 A 15.11. 1975 IT986342 B 30.01. 1975 DE2325084 A l 13.12. 1973 CH538270 A 30.06. 1973

(16)

A .CLASIFICACIÓN DEL OBJETO DE LA SOLICITUD F2SDS/02(2006.01)

A47G23/04 (2006.01)

De acuerdo con la Clasificación InternacionaldePatentes (CIP) o según la clasificación nacional y CIP.

B .SECTORES COMPRENDIDOS POR LA BÚSQUEDA

Documentación mínima buscada (sistemadeclasificación seguido delossímbolosde clasificación) F25D,A47G

Otra documentación consultada, además de la documentación mínima, en la medida en que tales documentos formen partede lossectores comprendidos porlabúsqueda

Basesdedatoselectrónicas consultadas durantelabúsqueda internacional (nombredela basededatosy,siesposible, términos de búsqueda utilizados)

EPQDQC,INVENES,WPI

C .DOCUMENTOS CONSIDERADOS RELEVANTES

Relevante paralas

Categoría* Documentos citados, con indicación,siprocede,de laspartes relevantes reivindicaciones

X US5653124A (WEBER MARTIN) 05/08/1997, 1,3-5

Columna4,líneas8 -44; figuras6, 9 .

Y 2

Y US6786062B l (GREENBERG HARRYR)07/09/2004, 2

columna2,líneas5 -29;líneas50-51;columna3,líneas56-57; columna4,líneas 1 - 15;figuras 1 -5 .

JP 2004205196 A (TSUKISHIRO YOSHIFUSA ET AL.)22/07/2004,

Figuras & Resumen de la base de datos EPODOC. Recuperado de 1-5

EPOQUE;AN JP-20031 15797-A

Ver traducción en la página web de la WIPO: http://patentscope.wipo.int/search/en/detail.j sf

Enlacontinuación del recuadro Cserelacionan otros documentos Los documentos de familias de patentesseindican anexo

* Categorías especiales de documentos citados: documento ulterior publicado con posterioridad alafecha de

"A" documento que define el estado general de la técnica no presentación internacional odeprioridad quenopertenece al considerado como particularmente relevante. estado delatécnica pertinente pero que secita por permitir

"E" solicitud de patente o patente anterior pero publicada en la lacomprensión del principio o teoría que constituye la base fecha de presentación internacional o en fecha posterior. de lainvención.

"L" documento que puede plantear dudas sobre una reivindicación documento particularmente relevante; la invención de prioridad o que se cita para determinar la fecha de reivindicada no puede considerarse nueva o que implique publicación de otra cita o por una razón especial (como la una actividad inventiva por referencia al documento

indicada). aisladamente considerado.

"O" documento que se refiere a una divulgación oral, a una documento particularmente relevante; la invención utilización, a una exposición o a cualquier otro medio. reivindicada no puede considerarse que implique una

"P" documento publicado antes de la fecha de presentación actividad inventiva cuando el documento seasocia a otro u internacional pero con posterioridad a la fecha de prioridad otrosdocumentos de la misma naturaleza, cuya combinación

reivindicada. resulta evidente para un expertoen lamateri a

documento que forma parte delamisma familia de patentes. Fechaenqueseha concluido efectivamentelabúsqueda internacional. Fechadeexpedición del informe de búsqueda internacional.

17/06/2013 24dejunio de2013 (24/06/2013)

Nombre y dirección postal delaAdministración encargada dela Funcionario autorizado

búsqueda internacional C .Marín Calvo

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS Paseodela Castellana,75-28071Madrid (España)

N°defax: 9 1 349 5304 N°de teléfono9 13495594 Formulario PCT/ISA/210 (segunda hoja) (Julio 2009)

(17)

C (Continuación). DOCUMENTOS CONSIDERADOS RELEVANTES

Relevante para las Categoría Documentos citados, con indicación, siprocede, de las partes relevantes

reivindicaciones n°

SE 1100375A l (ELECTROLUX AB) 05/01/2012, 1-5

Reivindicaciones 1,2,6;figura 1.

WO 2010149171 A l (CDMS INVEST APS ET AL.) 29/12/2010, 1-5

todo el documento.

US2006075770 A l (LEFKOWITZ BRIAN ETAL.) 13/04/2006, 1-5

todo el documento.

GB 1426505 A (GUBLERF)03/03/1976, 1-5

todo el documento.

(18)

Informaciones relativas a los miembros de familias de patentes PCT/ES2013/000033

Documento de patente citado Fecha de Miembro(s) de la Fecha de en el informe de búsqueda Publicación familia de patentes Publicación

SE1100375A l 05.01.2012 NINGUNO US5653124 A 05.08.1997 NINGUNO JP2004205196 A 22.07.2004 NINGUNO WO2010149171 A l 29.12.2010 EP2470052 A l 04.07.2012 EP2470052 A4 20.03.2013 DK200900794 A 26.12.2010 US2006075770 A l 13.04.2006 US7331194 B2 19.02.2008 US6786062B 1 07.09.2004 NINGUNO GB1426505A 03.03.1976 SE380967 B 24.11.1975 SE380967 C 04.03.1976 NL7307371 A 04.12.1973 LU67681 A l 02.08.1973 ES415120 Al 16.02.1976 BE799951 A l 17.09.1973 FR2186208A l 11.01.1974 FR2186208 B3 21.05.1976 AT331442B B 15.11.1975 ATA451573 A 15.11.1975 IT986342 B 30.01.1975 DE2325084 A l 13.12.1973 CH538270 A 30.06.1973

Figure

Updating...

References

Related subjects :