• No se han encontrado resultados

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales CARRERA: LETRAS AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales CARRERA: LETRAS AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO"

Copied!
16
0
0

Texto completo

(1)

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía, Letras

y Estudios Orientales

CARRERA: LETRAS AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO

AÑO: 2016 TURNO: MAÑANA Y NOCHE

OBLIGACIÓN ACADÉMICA: LITERATURA ARGENTINA

DURACIÓN: ANUAL ASIGNACIÓN HORARIA: 3 h

PROFESOR TITULAR O A CARGO: DRA. ALICIA LIDIA SISCA

LICDA. MARÍA ELENA CINCUNEGUI DRA. MARINA LILIANA GUIDOTTI

1- OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

Lograr que los estudiantes:

 Capten los valores de la literatura argentina de los siglos XIX y XX y adviertan sus antecedentes, predominantemente tomados del período hispánico.

 Reconozcan en ella, y valoren, el “ethos” nacional argentino.

 Comprendan la incidencia de la realidad histórica, política y social en la literatura, por medio del estudio de algunas obras representativas.

 Definan y enmarquen los procesos de institución de la identidad nacional, a través de los textos literarios.

 Investiguen las obras literarias para apreciarlas estéticamente y rescatar el inviolable sentido de la persona humana.

 Establezcan relaciones entre las peculiaridades de la literatura argentina y las de las literaturas iberoamericana y europea.

2- UNIDADES TEMÁTICAS

UNIDAD I - La literatura argentina durante los siglos XIX y XX: introducción.

1) Panorama histórico-literario desde el período hispánico. El descubrimiento. Problemas teóricos del “otro”. T. Todorov: La conquista de América. El problema del

otro. Características distintivas de la literatura argentina de los siglos XIX y XX.

(2)

2) Manifestaciones literarias durante la época virreinal: Juan B. Maciel, Poemas de (1777), Domingo de Azcuénaga: Fábulas (1801- 1802); José Manuel de Lavardén,

Oda al Paraná (1801). Los comienzos del periodismo. Principales publicaciones

periódicas.

3) Relaciones transtextuales: metatextualidad, intertextualidad, paratextualidad y architextualidad. Crónicas, cronistas, tipos de crónicas. Primeros cronistas: Ulrico Schmidl, Derrotero y viaje a España y las Indias (1567); Ruy Díaz de Guzmán, La

argentina manuscrita (1612). Luis de Miranda, “Romance elegíaco”; Martín del Barco

Centenera, La Argentina (1602). Los cronistas jesuitas: P. Lozano, P. Guevara. Álvar Núñez Cabeza de Vaca: Naufragios y Comentarios (1542). El problema de la descripción: A. Cioranescu. Relectura de los coloniales: corpus de la América colonial. Ethos colonial (G. Maturo, J. Barisone), sujeto colonial (E. Cros).

Reescrituras de un mito fundacional: Eduarda Mansilla, Lucía Miranda (1860) y Rosa Guerra, Lucía Miranda (1860). Cautivos y cautivas en las pampas argentinas: J. L. Borges: “El cautivo”; “Historia del guerrero y la cautiva”; Leopoldo Brizuela, “El placer de la cautiva” en Los que llegamos más lejos. Relaciones hiperestéticas: las pinturas de Manuel Blanes, Ángel della Valle y Mauricio Rugendas.

Canibalismo y antropofagia en textos fundacionales: Ulrico Schmidl, Luis de Miranda y Martín del Barco Centenera. Los cuentos de Manuel Mujica Láinez, “El hambre (1536)”, “El primer poeta (1538)” y “La sirena (1541)”, en Misteriosa Buenos Aires (1950).

4) La empresa de la conquista desde la perspectiva del siglo XX. Libertad Demitrópulos, Río de las congojas (1981); Juan José Saer, El entenado (1983); Abel Posse, El largo atardecer del caminante (1992).

5) Córdoba y sus blasones: Luis de Tejeda, El peregrino en Babilonia. Su estructura e hipotextos fundamentales.

LECTURAS OBLIGATORIAS

Borges, J. L. (1996). “El cautivo” e “Historia del guerrero y la cautiva”, en Obras

completas. Buenos Aires: Emecé.

Brizuela, L. (2002). “La historia” y “El placer de la cautiva”, en Los que llegamos más

lejos. Buenos Aires: Alfaguara.

Del Barco Centenera, M. (1999). La Argentina o La conquista del Río de la Plata. Buenos Aires: Theoría.

Díaz de Guzmán, R. (1969). Historia Argentina del Descubrimiento, Población y

Conquista de las Provincias del Río de la Plata. Los cronistas jesuitas: P. Guevara.

Tomo I. Buenos Aires: Plus Ultra.

Guerra, R. (1956). Lucía Miranda. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Guevara, P. (1969). Historia del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, tomo I. Buenos

Aires: Plus Ultra.

Labardén, J. M. de (1998). Oda al Paraná. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?

codigo=134940

Mansilla, E. (2007). Lucía Miranda (1860). Edición de María Rosa Lojo y equipo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana Vervuert.

Mansilla, E. (2015). Escritos periodísticos completos (1860-1892). Edición, introducción y notas de M. Guidotti. Buenos Aires: Corregidor.

Miranda de Villafañe, L. de (1967). “Romance elegíaco”, en Los fundadores. Crónicas

y poemas de la colonia. Buenos Aires: CEAL.

(3)

Saer, J. J. (1983). El entenado. México D.F.: Folios Ediciones.

Schmidl, U. (2007). Viaje a España y las Indias. Buenos Aires: Longseller.

Tejeda y Guzmán, L. de (1967). El peregrino en Babilonia, en Los fundadores.

Crónicas y poemas de la colonia. Buenos Aires: CEAL. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Ara, G. (1966.). Los Argentinos y la Literatura Nacional. Estudios para una teoría de

nuestra expresión. Buenos Aires: Huemul.

Barcia, P. L. (1982). Estudio Preliminar en La Lira Argentina o colección de las piezas

poéticas dadas a luz en Buenos Aires durante la guerra de su independencia.

Buenos Aires: Academia Argentina de Letras, “Clásicos Argentinos”, pp. XI-XCII. Edición crítica, estudio y notas por P. L. Barcia.

Barcia, P. L. y J. Raffo (1999). Cancionero de las invasiones inglesas. Buenos Aires: Emecé.

Barcia, P. L. (2010).

Barisone, J. A. (2004). Algunas consideraciones sobre los estudios de las letras

coloniales en la Argentina, en Maturo, G. (dir.) Relectura de las crónicas coloniales

del Cono Sur. Buenos Aires: Universidad del Salvador.

Berenguer Carisomo, A. (1971-3). Las Corrientes Estéticas en la Literatura Argentina, 6 tomos. Buenos Aires: Huemul.

Borges, J. L. y P. Henríquez Ureña (antól.) (1998). Antología Clásica de la Literatura

Argentina. Buenos Aires: Emecé.

Carilla, E. (1956). La Literatura Argentina, 1800-1950, Esquema generacional. Tucumán: Universidad Nacional, Facultad de Filosofía y Letras.

Cioranescu, A. (1980). De la Edad Media al Renacimiento: el descubrimiento de América y el arte de la descripción, en López Estrada, F. Siglos de Oro:

Renacimiento, dentro de Rico, F. Historia y Crítica de la Literatura Española, vol.

II, tomo I. Barcelona: Crítica.

Curia, B. (1987). Múdenos tan triste suerte: sobre el “Romance” de Luis de Miranda. Buenos Aires: FFL-CADEI.

Curia, B. (1991). Historia e Imaginación Poética en los Orígenes de la Literatura Argentina, en Actas del III Congreso Internacional del CELCIRP. Alemania: Universidad de Regensburg.

Chávez, F. (1982). Historicismo e Iluminismo en la Cultura Argentina. Buenos Aires: CEAL.

Demitrópulos, L. (1996). Río de las congojas. Buenos Aires: Ediciones del Dock. Floria, C. A. y C. A. García Belsunce (1988). Historia Política de la Argentina

Contemporánea: 1880-1983. Buenos Aires: Alianza.

Guglielmini, H. M. (1972). Fronteras de la Literatura Argentina. Buenos Aires: Eudeba.

Jitrik, N. (1970). Ensayos y Estudios de Literatura Argentina. Buenos Aires: Galerna. Jitrik, N. (1995). Historia e Imaginación Literaria. Buenos Aires: Biblos.

Korn, A. (1983). Influencias Filosóficas en la Evolución Nacional. Buenos Aires: Solar.

Levene, R. (1947). Historia de las Ideas Sociales Argentinas. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

(4)

Maturo, G. (1987). El ‘ethos’ nacional a través de la literatura argentina (ponencia) en el IV Congreso Nacional de Literatura Argentina. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras.

Maturo, G. (1997). La Identidad Latinoamericana. Problemas y Destino de una

ComUNIDAD. Buenos Aires: Tekné.

Maturo, G. (2004). La Razón Ardiente. Aportes a una Teoría Literaria

Latinoamericana. Buenos Aires: Biblos.

Maturo, G. (dir.) (2004). Relectura de las crónicas coloniales del Cono Sur. Buenos Aires: Universidad del Salvador.

Núñez Cabeza de Vaca, A. (2014). Naufragios y Comentarios. Buenos Aires: Claridad. Olsen de Serrano Redonnet, M. L. y A. E. Serrano Redonnet, (1969). Letras

Argentinas del Siglo XVIII en un Códice Escurialense. Buenos Aires: Sopena.

Posse, A. (2011). El largo atardecer del caminante. Buenos Aires: Emecé.

Prieto, A. (1982). La Literatura Autobiográfica Argentina. Buenos Aires: CEAL. Prieto, A. (1989). El Discurso Criollista en la Formación de la Literatura Argentina.

Buenos Aires: Sudamericana.

Romero, J. L. (1980). L. A. Romero (comp.). La Experiencia Argentina y otros

Ensayos. Buenos Aires: Belgrano.

Rosa, N. (edit.) (1999). Políticas de la Crítica. Historia de la Crítica Literaria en la

Argentina. Buenos Aires: Biblos.

Todorov, T. (2011). La conquista de América. El problema del otro. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Viñas, D. (1995). Literatura Argentina y Política. Buenos Aires: Sudamericana. Víttori, J. L. (1991). Del Barco Centenera y “La Argentina”. Santa Fe: Colmegna.

UNIDAD II - El movimiento romántico.

1) El romanticismo argentino: caracteres, desarrollo, influencias europeas y aportes originales. Concepto de Generación. El paradigma romántico. La Generación de 1837 como punto de partida. El salón literario.

2) Esteban Echeverría: reseña bio-bibliográfica. Base teórica de sus escritos literarios.

Elvira o la novia del Plata, La cautiva como concreción de su programa.

“Advertencia” de las Rimas (1837). Estudio de los epígrafes, la mujer, las leyendas. El

Matadero (1870): rasgos románticos y realistas. Carnavalización, realismo grotesco,

naturalismo de bajo fondo, cronotipicidad.

Relaciones transtextuales: J. L. Borges y A. Bioy Casares, “La fiesta del monstruo” en

Nuevos cuentos de Bustos Domecq (1946), César Aira: Ema, la cautiva (1981),

Griselda Gambaro: La malasangre (1981).

3) Domingo Faustino Sarmiento: reseña bío-bibliográfica. Facundo (1845) como polémica visión de la historia argentina. La realidad y el mito. Intención combativa y valor estético. Lenguaje y estilo. El género. Ediciones.

Relaciones transtextuales: Félix Luna: Sarmiento y sus fantasmas (1997); María R. Lojo: “El general Quiroga vuelve en coche del muere” y “El polvo de sus huesos”, en

Historias ocultas en la Recoleta (2000); Abelardo Arias: Polvo y espanto (1971). J. L.

Borges, “El general Quiroga va en coche al muere”, en Luna de enfrente (1925); María R. Lojo: La princesa federal (1998).

4) José Mármol: Amalia (1851), estructura, personajes, análisis de los espacios abiertos y cerrados. La cuestión del subgénero y la mujer como protagonista. Relaciones transtextuales e hiperestéticas.

(5)

Barrenechea, A. M. (1978). Textos Hispanoamericanos. De Sarmiento a Sarduy. Buenos Aires: Monte Ávila, “Estudios”.

Borges, J. L. (1996). “El general Quiroga va en coche al muere”, en Luna de enfrente,

Obras Completas, T. 1. Buenos Aires: Emecé.

Borges, J. L. y A. Bioy Casares (1977). “La fiesta del monstruo”, en Nuevos cuentos

de Bustos Domecq. Buenos Aires: Librería de la Ciudad.

Echeverría, E. (1958). La Cautiva. El Matadero. Buenos Aires: Peuser. Estudio preliminar y notas de Ángel J. Battistessa.

Echeverría, E. (1870). Elvira o la novia del Plata. Buenos Aires: Imprenta y Librería de Mayo. Recuperado desde

http://www.cervantesvirtual.com/obra/obras-completas-de-d-esteban-echeverria-tomo-1-poemas-varios-1870/

Lojo, M. R. (2012). “El general Quiroga vuelve en coche del muere” y “El polvo de sus huesos”, en Historias ocultas en la Recoleta. Buenos Aires: Punto de Lectura. Lojo, M. R. (1994). La “Barbarie” en la Narrativa Argentina (Siglo XIX). Buenos

Aires: Corregidor.

Mármol, J. (2010). Amalia. Madrid: Cátedra.

Rojas, R. (1962). El Profeta de la Pampa. Vida de Sarmiento. Buenos Aires: Kraft. Sarmiento, D. F. (1938). Facundo. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Edición crítica dirigida por Luis Alberto Palcos.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

1) El romanticismo argentino:

Arrieta, R. A. (1957). La Literatura Argentina y sus Vínculos con España. Buenos Aires: Uruguay.

Carilla, E. (1967). El Romanticismo en la América Hispánica. Madrid: Gredos. 2 volúmenes.

2) Esteban Echeverría:

Echeverría, E. (1972). Obras Completas. Buenos Aires: Antonio Zamora. 2ª edición. Compilación y Biografía por Juan María Gutiérrez.

Echeverría, E. (1984). Rimas. Madrid: Editora Nacional. Edición preparada por Antonio Llorente Medina.

Aira, C. (1991). La liebre. Buenos Aires: Emecé.

--- (2012). Ema, la cautiva. Buenos Aires: Eudeba.

Anderson Imbert, E. (1954). Esteban Echeverría y el socialismo romántico, en Estudios

sobre Escritores de América. Buenos Aires: Raigal.

Furlong, G. (1960). La Revolución de Mayo. Los Sucesos - Los Hombres - Las Ideas. Buenos Aires: Club de Lectores.

Gambaro, G. (1999). La malasangre. Buenos Aires: Cántaro.

Ghiano, J. C., (1988). El Matadero de Echeverría y el Costumbrismo. Buenos Aires: CEAL.

Lojo, M. R. (1991). El Matadero de Esteban Echeverría: la sangre derramada y la estética de la mezcla, en Alba de América. Números 16 y 17, pp. 78-98.

Menéndez Y Pelayo, M. (1943). Historia de la Poesía Argentina. Buenos Aires: Institución Cultural Argentina.

Palcos, A. (1960). Historia de Echeverría. Buenos Aires: Emecé.

Weinberg, F. (1977). Echeverría: una presencia decisiva, en El Salón Literario de 1837, Buenos Aires: Hachette. 2ª edición, pp. 87-114.

(6)

Altamirano, C. y B. Sarlo (1997). Ensayos Argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Ariel.

Borello, R. (1974). Habla y literatura en la Argentina: Sarmiento, Hernández,

Mansilla, Cambaceres, Fray Mocho, Borges, Marechal, Cortázar. Tucumán:

Universidad Nacional. Facultad de Filosofía y Letras.

Brizuela Aybar, E. (1988). Sistema expresivo de “Facundo”. San Juan: Universidad Nacional, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

Carilla, E. (1964). Lengua y Estilo en Sarmiento. La Plata: Universidad Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Letras. Carilla, E. (1991). Sarmiento y nosotros, en Alba de América. Buenos Aires:

Vinciguerra. Números 16 y 17, pp. 46-68.

Corro, G. P. del (1977). Facundo y Fierro. La proscripción de los héroes. San Antonio de Padua: Castañeda.

Cúneo, D. (1981). Sarmiento y Unamuno. Buenos Aires: Belgrano.

Filología (1988). Homenaje a Sarmiento y celebración del quinquenio de la

alfabetización en América por la Organización de Estados Americanos. Buenos Aires: Universidad Nacional, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas. Año XXIII, 2.

Gálvez, M. (1945). Vida de Sarmiento. El hombre de autoridad. Buenos Aires: Emecé. Jitrik, N. (1987). El Facundo: la gran riqueza de la pobreza, en La Memoria

Compartida. Buenos Aires: CEAL. pp. 104-45.

Lojo, M. R. (1998). La princesa federal. Buenos Aires: Planeta. Lugones, L. (1960). Historia de Sarmiento. Buenos Aires: Eudeba. Luna, F. (1998). Sarmiento y sus fantasmas. Buenos Aires: Planeta.

Palcos, L. A. (1962). Sarmiento. La vida. La obra. Las ideas. El genio. Buenos Aires: Emecé.

Sarmiento. Centenario de su muerte (1988). Buenos Aires: Academia argentina de

letras. Prólogo de Enrique Anderson Imbert.

Verdevoye, P. (1988). Domingo Faustino Sarmiento, educar y escribir opinando

(1839-1852). Buenos Aires: Plus Ultra.

4) José Mármol:

Curia, B. (1983). Amalia: novela histórica, en Revista de Literaturas Modernas, Tomo XVI, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp. 71-81.

Curia, B. (1984). Las enaguas de Doña Marcelina y otras nimiedades. Acerca de la vida cotidiana en Amalia de José Mármol, en Revista de Literaturas Modernas, Tomo XVII, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp. 37-50.

Curia, B. (1985). Autor, narrador, lector en Amalia. Algunas precisiones, en Revista de

Literaturas Modernas, Tomo XVIII, Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo, pp.

115-133.

Foster, D. W. (1977). Amalia como novela gótica, en Anales de Literatura

Hispanoamericana V, núm. 6. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, pp.

223-228

Lojo, M. R. (1994). Amalia: La “barbarie” como anti-naturaleza, en La “Barbarie” en

la Narrativa Argentina (Siglo XIX). Buenos Aires: Corregidor.

Mármol, J. (1943). Cantos del peregrino. Buenos Aires: Estrada.

Sommer, D. (2004). Ficciones fundacionales. Las novelas nacionales de América

(7)

1) El gaucho y la literatura gauchesca: idiosincrasia del gaucho. Su situación a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Semántica de la palabra “gaucho”. Características

particulares de la literatura gauchesca. La lengua gauchesca.

2) Principales exponentes del género. Baltasar Maciel, Canta un guaso en estilo

campestre los triunfos del Excelentísimo Señor Don Pedro de Cevallos (1777).

Bartolomé Hidalgo: Cielitos, Diálogos Patrióticos, Relación fiestas mayas (1816-1822). Fray Francisco de Paula Castañeda: “Romance endecasílabo” y “Letrilla gauchi-política”. Estanislao del Campo: Fausto (1866). Hilario Ascasubi: Santos Vega o Los

mellizos de la flor (1851). Rafael Obligado: Santos Vega (1885).

Relaciones transtextuales: Pedro Orgambide, Don Fausto (1995).

3) José Hernández: reseña bio-bibliográfica. Martín Fierro como obra portadora de valores cristianos enraizados en el ser cultural argentino. “La Ida” y “La Vuelta”: diversidad y UNIDAD. Los prólogos. Versificación. Críticos y teorizadores de la obra.

Relaciones transtextuales: J. L. Borges: “El fin”; “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)”, en J. L. Borges, Obras Completas (1979).

LECTURAS OBLIGATORIAS

Ascasubi, H. (1953). Santos Vega o los Mellizos de La Flor. Rasgos dramáticos de la

vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a 1808). Buenos Aires: Sopena.

Ascasubi, H. (1994). Santos Vega y los mellizos de “La Flor”, Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación-Bonum, “Identidad Nacional”. Prólogo de José L. Barcia. Ascasubi, H. (1997). La Refalosa. Buenos Aires: Mate.

Borges, J. L. (2015). “El fin” y “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874)”, en

Cuentos completos. Buenos Aires: Debolsillo.

Campo, E. del (1989). Fausto. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Edición, estudio y notas por Ángel J. Battistessa.

Castañeda, F. de P., Fray (1982) “Romance endecasílabo” y “Letrilla gauchi-política”, en La Lira Argentina o colección de las piezas poéticas dadas a luz en Buenos Aires

durante la guerra de su independencia. Buenos Aires: Academia Argentina de

Letras. pp. 303-8; 427-30.

Maciel, B. (1946) Canta un guaso en estilo campestre los triunfos del Excelentísimo

Señor Don Pedro de Cevallos. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras. Juan

Probst, en Juan Baltazar Maziel, maestro de la generación de Mayo, Buenos Aires: [Imprenta López].

Hernández, J. (1971). Martín Fierro, Buenos Aires: Estrada. 5ta. edición. Edición crítica de Carlos Alberto Leumann.

Hernández, J. (1988). (EL) Gaucho Martín Fierro. La vuelta de Martín Fierro. Buenos Aires: Red Editorial Iberoamericana. Edición de Luis Sáinz de Medrano.

Hernández, J. (1972). Martín Fierro. Barcelona: Lábor. Edición, prólogo y notas de Emilio Carilla.

Hidalgo, B. (1963). Cielitos y Diálogos Patrióticos. Buenos Aires: Huemul. Introducción, notas y vocabulario de Horacio J. Becco.

Obligado, R. (1983). Santos Vega. Buenos Aires: Abril.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA UNIDAD III- La corriente gauchesca.

1) El gaucho y la literatura gauchesca:

Astrada, C. (1964). El Mito Gaucho, Buenos Aires: Cruz del Sur.

(8)

Becco, H. J. y otros (antól.) (1977). Trayectoria de la Poesía Gauchesca. Buenos Aires: Plus Ultra.

Coluccio, F. (1981). Diccionario Folklórico argentino. Buenos Aires: Plus Ultra. Coni, E. A. (1969). El gaucho. Argentina-Brasil-Uruguay. Buenos Aires:

Solar-Hachette.

Estrada, M. de (1981). Apuntes Sobre el Gaucho Argentino. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

Fernández Latour de Botas, O. (1977). Prehistoria del Martín Fierro, Buenos Aires: Platero.

Ludmer, J. (1988). El Género Gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Sudamericana.

Montaldo, G. (1993). De Pronto, el Campo. Literatura argentina y tradición rural. Rosario: Beatriz Viterbo.

Nichols, M. W. (1958). El Gaucho. El Cazador de Ganado. El Jinete. Un Ideal de

Novela. Buenos Aires: Peuser. Traducido por Cristina Correa Morales de Aparicio.

Prólogo de Francisco de Aparicio.

Rama, A. (1982). Los Gauchipolíticos Rioplatenses. Buenos Aires: CEAL. Saubidet, T. (1957). Vocabulario y Refranero Criollo. Buenos Aires: Kraft.

Tiscornia, E.F. (1943). Orígenes de la poesía gauchesca, en el Boletín de la Academia

Argentina de Letras. Buenos Aires: Academia argentina de letras. Nº 45,

2) Principales exponentes del género:

Berenguer Carisomo, A. (1981). Ensayos sobre Literatura Popular Argentina. Buenos Aires: Americana.

Borges, J. L. (1955). Prólogo a su selección de Poesía Gauchesca. México: Fondo de Cultura Económica.

Mujica Láinez, M. (1966). Vidas del Gallo y el Pollo. Buenos Aires: CEAL.

Tiscornia, E. F. (1974). Poetas Gauchescos (Hidalgo, Ascasubi, del Campo). Buenos Aires: Losada.

Weinberg, F. (1974). La Primera Versión del “Santos Vega” de Ascasubi. Un texto

gauchesco desconocido. Buenos Aires: Fabril.

3) José Hernández:

Aragón, R. R. (1972.). Genio y Figura de José Hernández, Buenos Aires: Eudeba. Azeves, Á. H. (1960). La Elaboración Literaria del Martín Fierro. La Plata:

Universidad Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Letras.

Azorín, (1939).En Torno a José Hernández. Buenos Aires: Sudamericana. Benavides de Abanto, F. (1993). El lenguaje dialectal en un texto de la poesía

gauchesca: Nuevo diálogo de Bartolomé Hidalgo. Análisis fonético, morfológico y sintáctico, en Cuadernos de Lingüística y Literatura III. Lima: Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Humanas.

Borges, J. L. (1971). El “Martín Fierro”. Buenos Aires: Columba. 5ta. Edición.

Canal-Feijóo, B. (1973). De las “Aguas Profundas” en el Martín Fierro. Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes.

Carilla, E. (1973). La Creación del “Martín Fierro”. Madrid: Gredos.

Carilla, E. (1988-89). El simbolismo numérico del ‘Martín Fierro’, en Cuadernos del

Sur, Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur, Departamento de Humanidades, Nº

(9)

Caturelli, A. (1981). Persona humana e in-sistencia, en Primer Coloquio Internacional

sobre Antropología Filosófica In-sistencial. Buenos Aires: Depalma, pp. 45-62.

Compañy, F. (1988). La Lengua y la Fe de “Martín Fierro”. Con una carta de

Unamuno, Buenos Aires: Docencia, Memoria y Futuro en el Milenio de América.

Cortázar, A. R. (1972). ’Martín Fierro’ a la luz de la ciencia folklórica. (Fundamentos teóricos y propuestas de investigación)” en LOGOS (separata) Nº 12, Buenos Aires: Universidad Nacional, Facultad de Filosofía y Letras.

Cortázar, A. R. “Realidad, vida y poesía en Martín Fierro” en HERNÁNDEZ, José,

Martín Fierro, Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, 1960, pp. 15-120.

Cortázar, A. R. (seleccionador), Poesía Gauchesca, Ediciones Culturales Argentinas, 1970.

Cortázar, A. R., Literatura y folklore, Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1968.

Cortázar, A. R. Indios y gauchos en la literatura argentina, Buenos Aires: Instituto amigos del libro argentino, 1956.

Cortázar, A. R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina (UBA). Valoración de la naturaleza en el habla del gaucho:

a través de Segundo Sombra, Buenos Aires: UBA, 1941.

Corro, G. P. del (1977). Facundo y Fierro. La Proscripción de los Héroes. San Antonio de Padua: Castañeda.

Chávez, F. (1973). José Hernández. Buenos Aires: Plus Ultra. 2da. Edición. Chávez, F. (1973). La Vuelta de José Hernández. Del Federalismo a la República

Liberal. Buenos Aires: Theoría, Biblioteca Argentina de Letras.

Díaz Araujo, E. (1972). La Política de “Fierro”. José Hernández Ida y Vuelta. Buenos Aires: La Bastilla.

Fernández Latour de Botas, O. (1977). Prehistoria del “Martín Fierro”. Buenos Aires: Platero.

Furlong, G. (1974). La religiosidad de Martín Fierro, en Actualidad Pastoral. Buenos Aires: Año Nº 68, pp. 6-10.

Gálvez, M. (1964). José Hernández. Buenos Aires: Huemul.

González Lanuza, E. (1981).Temas del “Martín Fierro”, Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.

Isaacson, J. (selecc.) (1986). Martín Fierro. Cien Años de Crítica. Buenos Aires: Plus Ultra.

José Hernández (Estudios reunidos en conmemoración del Centenario de ‘El gaucho Martín Fierro’) 1872-1972. (1973). La Plata: Universidad Nacional, Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Letras, Instituto de Literatura Argentina e Iberoamericana.

Jitrik, N. (1971). José Hernández. Buenos Aires: CEAL.

López Agnetti, E. (1974). Bases del Martín Fierro. Buenos Aires: Talleres Gráficos Mundial.

Losada Guido, A. (1967). Martín Fierro. Gaucho-Héroe-Mito. Introducción a una

lectura significativa del Poema. Buenos Aires: Plus Ultra.

Luzuriaga Agote, G. (1967). Universalización de Martín Fierro. Buenos Aires: Troquel.

Lugones, L. (2012). El Payador. Buenos Aires: Eudeba.

Mafud, J. (1961). Contenido Social del “Martín Fierro”. Análisis e interpretación. Buenos Aires: Americalee.

(10)

Mayochi, E. M. (1988). Presencia de José Hernández en el Periodismo Argentino. Buenos Aires: Academia Nacional de Periodismo.

Pagés Larraya, A. (1952). Prosas del Martín Fierro. Buenos Aires: Raigal. Con una selección de los escritos de José Hernández.

Paoli, P. de (1968). Los Motivos del Martín Fierro en la Vida de José Hernández. Buenos Aires: Huemul.

Río, J. R. del (1940). Vida de José Hernández (José Rafael Hernández Pueyrredón). Avellaneda: s. d.

Río, J. R. del (1948). El Autor del Martín Fierro, una Vida Patriótica y Abnegada. Buenos Aires: Ciordia y Rodríguez.

Saer, J. J. (1997). Martín Fierro, problemas de género, en su El Concepto de Ficción. Buenos Aires: Ariel. pp. 58-65.

Scannone, J. C. (1976). Poesía popular y teología. El aporte del ‘Martín Fierro’ a una teología de la liberación, en Concilium. Madrid: Año XII, Nº 115, pp. 264-275. Scannone, J. C. (1976). ¿Vigencia de la sabiduría cristiana en el ethos cultural de

nuestro pueblo: una alternativa teológica?, en Stromata. San Miguel: Universidad del Salvador, Facultad de Filosofía y Teología, Año XXXII, Julio-dic. Nº 3/4, pp. 252-287.

Sisca, A. (2002). Martín Fierro como obra portadora de valores cristianos enraizados

en el ser cultural argentino. La Plata: Universidad Católica de La Plata.

Suplemento del Martín Fierro de José Hernández (1972). Buenos Aires: Instituto

Salesiano de Artes Gráficas, Edición conmemorativa del centenario de “El gaucho Martín Fierro”, 1872 - diciembre - 1972. Breve estudio crítico del “Martín Fierro”. Glosario de voces y frases hernandianas. Bibliografía de José Hernández y de su Poema. Índice alfabético y concordancia del “Martín Fierro” por Julián Z. Themis. Tiscornia, E. F. (1937). La Vida de José Hernández y la Elaboración del “Martín

Fierro”. Buenos Aires: Coni.

Unamuno, M. de (1967). El Gaucho Martín Fierro. Buenos Aires: Americalee.

Unamuno, M. de (1986). El Gaucho Martín Fierro. Montevideo: El Galeón. Prólogo de Carlos Paz.

Viganó, R. (1993). La pedagogía del Martín Fierro, en Cuadernos de la Universidad. San Juan: Universidad Católica de Cuyo, Año XVIII, N° 21. pp. 23-54.

Viganó, R. (1996). El Facundo y el Martín Fierro en diagonal, en Disenso 7. Buenos Aires: Fundación Cultura et Labor. pp. 39-47.

Villanueva, A. (1972). Crítica y Pico. El sentido esencial del Martín Fierro. Buenos Aires: Plus Ultra.

VVAA. (1992,). España y el Nuevo Mundo. Un diálogo de 500 años. Buenos Aires: Academia Argentina de Letras.

Weinberg de Magis, L. (1992). Ezequiel Martínez Estrada y la Interpretación del

Martín Fierro. México: Universidad Nacional. UNIDAD IV- La generación del 80.

1) El problema de las generaciones literarias. Panorama histórico, político, social, económico y cultural. La influencia balzaciana en la narrativa ochentista. Códigos sociales, crematísticos. Estructuración de los personajes. El estatuto del escritor.

(11)

3) Literatura y testimonio. El recuerdo y la evocación. El pacto autobiográfico y el espacio autobiográfico en Juvenilia (1884), de Miguel Cané, y La gran aldea.

Costumbres bonaerenses (1884), de Lucio V. López.

Una mirada particular sobre el ‘otro’, el indio, en Una excursión a los indios ranqueles (1870), de Lucio. V. Mansilla.

El rescate de un tópico del Siglo de Oro: “alabanza de aldea, desprecio de corte” en “Vida moderna”, de Eduardo Wilde. Relaciones transtextuales: “El salón dorado (1904)”, en Misteriosa Buenos Aires, de Manuel Mujica Láinez.

4) Literatura y evasión. La impronta de lo fantástico en el siglo XIX. El cuento fantástico: caracterización. Antecedentes en la literatura universal y en la literatura argentina. Teorizadores de lo fantástico. Sueños y Realidades (1875), de Juana Manuela Gorriti, Cuentos fantásticos (1904), de Eduardo Ladislao Holmberg, y Thespis (1907), de Carlos Octavio Bunge.

LECTURAS OBLIGATORIAS

Bunge, C. O. (1907). “Pesadilla drolática. Impresiones de veinticuatro horas de fiebre”, en Thespis. Buenos Aires: Biblioteca de La Nación.

Cané, M. (1957). Juvenilia. Buenos Aires: Estrada. Edición crítica por Américo Castro. Cambaceres, E. (1971). Sin rumbo, Buenos Aires: Estrada. Estudio preliminar y notas

de Carlos A. Leumann.

Cambaceres, E. (1982). En la sangre. Buenos Aires: Colihue. Introducción, notas y propuestas de trabajo por Noemí Susana García y Jorge Panesi.

Holmberg, E. L. (1957). “El ruiseñor y el artista”, en Cuentos fantásticos. Buenos Aires: Hachette. Estudio Preliminar de Antonio Pagés Larraya.

Gorriti, J. M. (1993). “El emparedado”, “El fantasma de un rencor”, “Una visita infernal” y “Yerbas y alfileres”, en Sueños y Realidades, en Obras completas. Salta: Fundación Banco del Noroeste, Ed. Noa. VI tomos.

López, L. V. (1964). La gran aldea. Costumbres bonaerenses. Buenos Aires: Eudeba. Mansilla, L. V. (2006). Una excursión a los indios ranqueles (fragmentos). Buenos

Aires: Longseller.

Martel, J. (José María Miró) (1955). La Bolsa. Buenos Aires: Estrada. Prólogo de Adolfo Mitre.

Mujica Láinez, M. (1971). “El salón dorado (1904)”, en Misteriosa Buenos Aires. Buenos Aires: Sudamericana.

Ocantos C. M. (1985). Quilito. Madrid: Hyspamérica.

Ocantos C. M. (s/d). Fru Jenny. Seis novelas danesas. París: Casa Editorial Hispano-americana.

Wilde, E. (1965). “Vida moderna”, en Tini y otros relatos. Buenos Aires: Eudeba.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA UNIDAD IV - La generación del 80.

1) El problema de las generaciones literarias:

Auza, N. T. (1980). Católicos y Liberales en la Generación del 80. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas.

Biagini, H. E. (1995). La Generación del Ochenta: Buenos Aires: Losada.

Cambours Ocampo, A. (1963). El Problema de las Generaciones Literarias. Buenos Aires: Peña Lillo.

(12)

Gallo, E. y G. Ferrari (comp.) (1980). La Argentina del Ochenta al Centenario. Buenos Aires: Sudamericana.

Jitrik, N. (1998). El Mundo del Ochenta. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Ortega Y Gasset, J. (1960). “Idea de la generación” y “Método de las generaciones en la historia” en su En torno a Galileo. Madrid: Espasa-Calpe.

Perriaux, J. (1985). Las Generaciones Argentinas. Buenos Aires: Eudeba.

Prieto, A. (1982). La generación del ochenta: la imaginación, en Capítulo. Cuadernos

de Literatura Argentina. Buenos Aires: CEAL.

2) Literatura y testimonio:

Ara, G. (1979). La Novela Naturalista Hispanoamericana. Buenos Aires: Eudeba, “Cuadernos.

Blasi, A. O. (1963). Cambaceres, Martel, Sicardi. Buenos Aires: Ediciones Culturales Argentinas, “Los Fundadores”.

Castagnino, R. H. (1952). Miguel Cané, cronista del 80 porteño. Buenos Aires: e. a. Cymerman, C. (2007). La obra política y literaria de Eugenio Cambaceres

(1843-1889): del progresismo al conservadurismo. Buenos Aires: Corregidor.

Dubatti, J. (1989). “Un heterodoxo del 80 (Cambaceres)”, en Clarín. Buenos Aires: sábado 23 de septiembre de 1989.

Prieto, A. (1982). La Literatura Autobiográfica Argentina. Buenos Aires: CEAL, “Capítulo”.

Sáenz Hayes, R. (1955). Miguel Cané y su Tiempo (1851-1905). Buenos Aires: Kraft, “Cúpula”.

3) Literatura y evasión:

Barrenechea, A. M. (1985). “La literatura fantástica: función de los códigos socioculturales en la constitución de un género”, en El Espacio Crítico en el

Discurso Literario. Buenos Aires: Kapelusz, pp.43-54.

Barrenechea, A. M. y Speratti Piñero, E. (1957). La Literatura Fantástica en la

Argentina. México: Imprenta Universitaria.

Carilla, E. (1968). El Cuento Fantástico. Buenos Aires: Nova.

Cócaro, N. (1969). “La corriente literaria fantástica en La Argentina”, en su selección de

Cuentos Fantásticos Argentinos. Buenos Aires: Emecé, “Obras Contemporáneas”,

pp.11-39.

Cócaro, N. y Serrano Redonnet, A. E. (1976). “Introducción”, en su selección de

Cuentos Fantásticos Argentinos. Segunda serie. Buenos Aires: Emecé, pp. 7-26.

Hahn, O. (1978). El Cuento Fantástico Hispanoamericano en el Siglo XIX. Estudio y

textos. México D.F.: Premia, “La Red de Jonás”.

Hahn, O. (1997). “Eduardo Ladislao Holmberg: del idealismo romántico al positivismo naturalista”, en El Cuento Fantástico Hispanoamericano en el Siglo XIX, Estudio y

Textos. México D.F.: Coyoacán.

Hahn, O. (antól.) (1998). Fundadores del Cuento Fantástico Hispanoamericano.

Antología comentada. Santiago de Chile: Andrés Bello.

Jackson, R. (1986). ‘Fantasy’. Literatura y subversión. Buenos Aires: Catálogos. Martorell, A. (1991). Juana Manuela Gorriti y lo Íntimo. Ensayo biográfico. Salta:

Fundación del Banco de Noroeste.

(13)

Tesis doctoral dirigida por la Dra. Beatriz E. Curia de Isaacson y co-dirigida por el Dr. Carlos O. Nállim.

Omil, A. y Piérola, R. A. (1981). Claves para el Cuento. Buenos Aires: Plus Ultra, “Ensayos”.

Pagés Larraya, A. (1957). “Estudio Preliminar”, en Holmberg, E. L., Cuentos

Fantásticos. Buenos Aires: Hachette, pp. 7-98.

Pezzoni, E. (1986). “Eduardo Wilde: lo natural como distancia”, en su El Texto y sus

Voces. Buenos Aires: Sudamericana, pp.246-62.

Siebers, T. (1989). Lo Fantástico Romántico. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, “Breviarios”.

Todorov, T. (1972). Introducción a la Literatura Fantástica. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo.

Vax, L. (1965). Arte y Literatura Fantásticas. Buenos Aires: Eudeba.

UNIDAD V- La impronta modernista y los movimientos de vanguardia.

1) El Modernismo en Argentina: definición, rasgos de estilo, temática.

Leopoldo Lugones y el modernismo. La convergencia estilística en su lírica: Las

montañas del oro (1897), El libro de los paisajes (1917). Los cuentos modernistas

incluidos en Lunario sentimental (1909): “Abuela Julieta”, “Francesca”, “La novia imposible” e “Inefable ausencia”.

2) Lugones y la reafirmación de la identidad: El Payador (1913-1916). Su visión del Martín Fierro como poema épico nacional. Lo universal y lo particular dentro de la obra de José Hernández.

3) Influencia de su narrativa en la literatura fantástica. Resonancias transtextuales en

Las fuerzas extrañas (1906): bíblicas en “La lluvia de fuego” y “La estatua de sal”;

clásicas en “Los caballos de Abdera”.

4) Los movimientos de vanguardia europeos: futurismo, surrealismo, cubismo, expresionismo, ultraísmo. Lugones, Güiraldes y Borges: autores prevanguardistas.

Lunario sentimental de L. Lugones; El cencerro de cristal (1915) de R. Güiraldes; Historia Universal de la infamia (1935) de J. L. Borges. Los grupos de Florida y Boedo.

El ultraísmo de las orillas borgeanas; la vanguardia en la poética urbana de O. Girondo:

Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922); Espantapájaros (1932) y En la masmédula (1953). La vida en la ciudad y en los suburbios retratada por Roberto Arlt en

Aguafuertes porteñas (1933).

LECTURAS OBLIGATORIAS

Lugones, L. (1967). Poética: Las montañas del oro, El libro de los paisajes. El Lunario

sentimental.

Lugones, L. (1993). Narrativa: “La lluvia de fuego”, “La estatua de sal” y “Los caballos de Abdera”, en Las fuerzas extrañas. Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina.

Lugones, L. (1995). Los cuentos modernistas en Lunario sentimental: “Abuela Julieta”, “Francesca”, “La novia imposible” e “Inefable ausencia”, en Lunario sentimental. Buenos Aires: Losada.

Girondo, O. (2002). Veinte poemas para ser leídos en el tranvía, en Obras. Poesía. Buenos Aires: Losada.

(14)

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA UNIDAD V- La impronta modernista

1) El Modernismo

Arrieta, R. A. (1950). “Notas al modernismo en Buenos Aires” (La “Revista de América”), en La Prensa, 5 de noviembre de.

Arrieta, R. A. (1961). "Contribución al estudio del modernismo en la Argentina", Boletín Academia Argentina de Letras, N° 99.

Díaz-Plaja, G. (1951). Modernismo frente al noventa y ocho. Madrid: Espasa Calpe. Díaz-Plaja, G. (1970). Hispanoamérica en su literatura, Buenos Aires: Salvat. Fernández Moreno, C. (1967). La generación modernista, en La realidad y los

papeles. Madrid: Aguilar.

Gullón, R. (1963). Direcciones del modernismo. Madrid: Gredos.

Henríquez Ureña, P. (1949). Historia de la cultura en la América Hispánica. Méxi-co: Fondo de Cultura Económica.

Henríquez Ureña, P. (1962). Breve historia del modernismo. México: Fondo de Cul-tura Económica.

Marinello, J. (1959). Sobre el modernismo. Polémica y definición. México: Univer-sidad Autónoma de México.

Menton, S. (1993). El cuento hispanoamericano. Colombia: Fondo de Cultura Económica. 3ª. reimpresión.

Salinas, P. (1949). "El problema del modernismo en España, o un conflicto entre dos espíritus", en Literatura Española Siglo XX. México: Antigua Librería Robredo. Sarlo, B. (1988). Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos

Aires: Nueva Visión.

Schulman, I. A. (1966). Génesis del modernismo. México: El Colegio de México. Zanetti, S. y otros (1997). Las cenizas de la huella, linajes y figuras de artista en

torno al modernismo. Rosario: Beatriz Viterbo.

2) Leopoldo Lugones

Aguilar, J. B. (1964) y otros. Lugones, cuadernos de homenaje, Caseros (Buenos Aires), Edición del Grupo Editor Argentino.

Ara, G. (1958). Leopoldo Lugones, Buenos Aires: Ediciones La Mandrágora. Ara, G. (1980). Leopoldo Lugones, en Historia de la literatura argentina, Capítulo

N° 43. Buenos Aires: CEAL.

Borges, J. L. (1998). Leopoldo Lugones. Buenos Aires: Emecé.

Ghiano, J. C. (1955). Lugones escritor. Notas para un análisis estilístico. Buenos Aires: Raigal.

Jitrik, N. (1960). Leopoldo Lugones, mito nacional. Buenos Aires: Palestra. Lermón, M. (1969). Contribución a la bibliografía de Leopoldo Lugones. Buenos

Aires: Ediciones Maru.

Lugones, L. (h), (1949). Mi padre. Buenos Aires: Centurión.

Roggiano, A. A. (1962). Bibliografía de y sobre Leopoldo Lugones. México: Editorial Cultura. T. G S. A.

3) Las vanguardias argentinas

Aguirre, R. G. (1976). Literatura Argentina de Vanguardia. El movimiento poesía Buenos Aires (1950-1960), Buenos Aires: Fraterna.

Altamirano, C. y Sarlo, B. (1997). Ensayos argentinos. De Sarmiento a la

(15)

Altamirano, Carlos [ed.], La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires: Ariel, 1999. Barcia, Pedro Luis, Historia de la historiografía literaria argentina. De los orígenes

hasta 1917, Buenos Aires: Ediciones Pasco, 1999.

Bordelois, I. (1999). Un triángulo crucial. Borges, Güiraldes y Lugones. Buenos Aires: Eudeba.

Bürger, P. (1997), Teoría de la vanguardia. Barcelona: Península.

Croce, M. (1996). Contorno. Izquierda y proyecto cultural Buenos Aires: Colihue. Dubatti, J. [comp.] (1998). Poéticas argentinas del siglo XX (Literatura y Teatro).

Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Dubatti, J. (1999). Acerca de Borges. Ensayos de Poética, Política y Literatura

Comparada. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Pérez, A. J. (1995). Modernismo, vanguardias, posmodernidad. Ensayos de

literatura hispanoamericana. Buenos Aires: Corregidor.

Videla De Rivero, G. (1994). Direcciones del vanguardismo hispanoamericano –

estudios sobre poesía de vanguardia en la década del veinte, Pittsburg: IILI. UNIDAD VI- Teatro argentino, la literatura puesta en escena.

1) El nacimiento del teatro: El amor de la estanciera (c. 1780-1795). Espacios, tipos literarios, temáticas desarrolladas.

2) El teatro de la Ranchería: la tradición española; el Siripo como propuesta de una vertiente nacional. Discusión sobre la autoría. Estado actual de la discusión.

3) El circo criollo: pantomima, representación y palabra. De Juan Moreira (1886) de Gutiérrez-Podestá a Calandria (1896), de Martiniano Leguizamón. Moreirismo; el criollismo.

4) La inmigración reflejada a través del género chico criollo: El sainete; el vodevil; la pieza costumbrista. El grotesco: el grotesco criollo; el grotesco asainetado; el grotesco costumbrista.

LECTURAS OBLIGATORIAS

UNIDAD VI- Teatro argentino, la literatura puesta en escena.

Anónimo (1979), El amor de la estanciera, en El teatro argentino 1. Desde los orígenes

hasta Caseros. Buenos Aires: CEAL.

Gutiérrez-Podestá (1986). Juan Moreira, en Teatro rioplatense (1886-1930). Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Leguizamón, M. (1980). Calandria, en El teatro argentino 2. Desde Caseros al

zarzuelismo criollo. Buenos Aires: CEAL.

Selección de obras representativas del sainete; el vodevil; la pieza costumbrista. El grotesco: el grotesco criollo; el grotesco asainetado; el grotesco costumbrista.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Academia Argentina de Letras, “Tanto general de la tragedia Siripo y Yara”, BAAL, III, 1935, pp. 201-209. FOT

Azzario, E. (1962). “Estado actual de las investigaciones sobre Siripo” en Revista de

estudios de Teatro, Tomo II, Nº 4. Buenos Aires: Sociedad General de Autores de la

Argentina.

Bosch, M. (1944). Manuel de Lavardén, poeta y filósofo. Buenos Aires: Sociedad General de Autores de la Argentina.

Bosch, M. (1946). De quién es el Siripo que se conoce. Siripo y Yara. Boletín de

estudios de teatro. Buenos Aires, Año IV, T. IV, nº 12.

(16)

Castagnino, R. H. (1959). Centurias del circo criollo. Buenos Aires: Perrot.

--- (1969), Teatro argentino premoreirista: 1600-1884, Buenos Aires:

Plus Ultra.

Casadevall, D. F. (1965). La evolución de la Argentina vista por el teatro nacional. Buenos Aires: Culturales Argentinas.

Dubatti, J. [comp.] (1998). Poéticas argentinas del siglo XX (Literatura y Teatro). Buenos Aires: Editorial de Belgrano.

Marco, S., A. Posadas, M. Speroni y G. Vignolo (1974). Teoría del género chico. Buenos Aires: Eudeba.

Pellettieri, O.; Rovner, E. (1995). La puesta en escena en Latinoamérica. Buenos Aires: Galerna.

Pellettieri, O. (2003). Escena y Realidad. Buenos Aires: Galerna.

Pellettieri, O. (1990). Cien años de teatro argentino. Buenos Aires: Galerna.

Varela, J. C.; Alberdi, J. B. (1962). Breve historia del teatro argentino: de la Revolución

a Caseros, Buenos Aires: Eudeba.

VV.AA. (1965). Stéfano; He vista a Dios; Don Chicho, en Breve historia del teatro

argentino: el grotesco criollo. Buenos Aires: Eudeba. 3- SISTEMA DE EVALUACIÓN PARCIAL

Los alumnos serán evaluados por su participación en clase, la realización de trabajos de comprobación de lectura y por emitir una opinión personal sobre cada uno de los temas planteados.

Realizarán ensayos breves sobre algunos de los núcleos temáticos presentados en el programa, de acuerdo con las pautas metodológicas desarrolladas por la cátedra.

Asimismo, serán evaluados por las presentaciones orales que, sobre distintos temas, les sean asignados por la cátedra.

De igual forma, realizarán trabajos de investigación que luego expondrán oralmente o por escrito.

4- SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL

Examen final oral con presentación de un tema especial elegido por el alumno. Deberá basarse en un trabajo de investigación original que cumpla con las pautas metodológicas correspondientes.

Posteriormente, se harán preguntas sobre algunos de los temas relacionados con el programa, para comprobar el aprovechamiento de las lecturas realizadas así como la capacidad de establecer relaciones con otras materias de la carrera.

5- FIRMA DEL PROFESOR TITULAR O A CARGO DE CÁTEDRA Y FECHA

Referencias

Documento similar

De esa manera, el análisis de la fluidez constante que considera la asociación entre clase de origen y clase actual, es el lado OD; la desigualdad de oportuni- dades educativas,

• Docente de la Carrera de Posgrado de Endodoncia de la Universidad de Buenos Aires. • Profesor Invitado Carrera de Especialización en Endo- doncia, Facultad de Odontología,

Tanto El gaucho Martín Fierro (Hernán- dez, 2009) como El guacho Martín Fierro (Fariña, 2011) tienen la fuerza dramática de un panfleto, un marcado uso de la violencia en el

Equipo de Antropología Política y Jurídica, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.. Linha de Pesquisa:

Buenos Aires – Neuquén Buenos Aires – Mendoza Buenos Aires – Córdoba Buenos Aires – Corrientes Buenos Aires – Tucumán. Buenos Aires – Santiago del Estero Buenos Aires

Cronología egipcia y del cercano oriente antiguo 2.El Egipto Arcaico: (Din.I y II): Lineamientos históricos de la unificación; Logros culturales.. Las bases ideológico –

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR. José Luis

Las Ciencias Humanas en Argentina tienen una historia de casi 120 años; a partir de la inauguración de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1896,