• No se han encontrado resultados

Juvenil y Ocio y Tiempo Libre

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Juvenil y Ocio y Tiempo Libre"

Copied!
27
0
0

Texto completo

(1)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 1

Doble Máster Online en

Psicología Infanto-

Juvenil y Ocio y

Tiempo Libre

(2)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 2

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre

Acerca de Instituto Serca

Presentación del Doble Máster Titulación y certificaciones

Metodología

Financiación y becas

Matriculaciones y requisitos de acceso Programa Académico

¿Por qué Instituto Serca?

Pag. 03

Pag. 07

Pag. 09

Pag. 10

Pag. 12

Pag. 13

Pag. 14

Pag. 25

(3)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 3

Instituto Serca es un centro especializado en Formación de

Postgrado de Másteres, Dobles Títulos de Máster,

Especialistas y Expertos Universitarios, Cursos Docentes y Cursos Profesionales.

Se caracteriza por no centrarse en la formación de

expedientes, sino de personas, cuyo aprendizaje dará sentido a su experiencia.

Acerca de Instituto Serca

Los Másteres, Especialistas y Expertos Universitarios que impartimos desde el Instituto SERCA, cuentan con todas las garantías y exigencias de calidad, lo que hace posible que la

titulación obtenida por nuestros alumnos/as sean Títulos Propios expedidos por prestigiosas universidades.

(4)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 4

Queremos ayudarte a que afrontes tus retos profesionales y laborales

con garantías de éxito

La oferta de nuestro centro de estudios superiores está concebida en contenido y práctica desde una perspectiva integral, transversal y funcional, de modo que el

alumnado adquiera de un modo sencillo e intuitivo los conocimientos necesarios para convertir un título acreditado en una apuesta de futuro, donde la inversión formativa se

transforma en resultados laborales y en la adquisición de competencias profesionales.

(5)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 5

COMPARTIMOS TU VOCACIÓN DE FUTURO.

Queremos ayudarte a que afrontes tus retos profesionales y laborales con garantías de éxito. Y lo hacemos a través de la calidad, la experiencia y el rigor.

Pero también para generar empleo joven y profesionales altamente cualificados.

(6)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 6

Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre

Presentación del Doble Máster

La doble titulación Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y

Tiempo Libre de Altos Estudios Especializados SERCA se ha creado con el

objeto de que el alumnado adquiera conocimientos, competencias y

habilidades necesarias para comprender y explicar el comportamiento del

niño y adolescente, así como las herramientas adecuadas para realizar

programas de ocio y tiempo libre adaptada a esta población.

(7)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 7

Presentación del Doble Máster

La doble titulación

Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre

está diseñada para capacitar a profesionales en la evaluación, tratamiento e intervención de los problemas clínicos, evolutivos y educativos en la infancia y adolescencia, así como para proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para trabajar con grupos infanto- juveniles desarrollando y llevando a cabo programas de ocio y tiempo libre adaptados a cada necesidad.

A la finalización del programa académico el alumno recibirá

dos títulos propios de Master de la Universidad San Jorge.

Duración:

1500 h. (60 Créditos ECTS) +

1.500 h (60 Créditos ECTS)

Metodología:

Online – Matriculación Permanente

Precio SIN BECA:

3.450 €

Becas disponibles en nuestra Web del 30% 40% y 50% (Consultar promoción vigente)

Fracciona tus pagos en:

1, 5, 10, 15 ó 18

Mensualidades

(8)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 8

Salidas Profesionales

Organizaciones públicas y privadas Servicios sociales y ONGs

Centros de atención al bienestar social de la infancia y la adolescencia en alto riesgo de marginación social

Escuelas – Taller Campamentos Ludotecas

Actividades extraescolares Asociaciones

Centros Comunitarios Asociaciones ciudadanas

Desarrollo y promoción sociocultural

Desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre

Análisis e investigación de los contextos socioeducativos

Programas de Formación Profesional para el empleo en poblaciones con riesgo de exclusión

Intervención socioeducativa en contextos de exclusión social

Centros de educación especial infantil y juvenil Servicios por la Dependencia

Servicios de prevención y promoción de la salud Centros Especiales de trabajo

Asesor familiar

Colaborador en evaluación de proyectos educativos

(9)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 9

Titulación y Certificación Académica

Dos Títulos Propios Homologados por la Universidad San Jorge de Zaragoza

Certificado de Notas

Certificado de las competencias profesionales

adquiridas para el desempeño laboral

(10)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 10

Metodología

El modelo pedagógico de Instituto Serca está centrado en el alumno/a como eje vertebrador del aprendizaje, adaptándonos a su ritmo de estudio. Desde la metodología online se establecen 5 ámbitos de desarrollo metodológico a disposición del alumnado. Instituto Serca cuenta con los mejores sistemas de tutorización y atención para garantizar la consecución de los objetivos y adquisición de competencias profesionales por parte del alumnado.

Para la obtención de la titulación y certificaciones expedidas directamente por la Universidad, el alumno/a deberá resolver una serie de casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina.

Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 18 meses, plazo prorrogable 3 meses más sin ningún tipo de coste adicional.

(11)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 11

Metodología

Campus Virtual

Nuestro Campus Virtual está diseñado para hacer del estudio una experiencia totalmente individualizada, intuitiva e interactiva, donde la tutorización y el acceso a los contenidos son el eje del estudio.

Departamento de Atención al Alumnado

El alumno/a de Instituto Serca tendrá a su disposición un equipo profesional que solventará cualquier circunstancia que afecte al proceso de enseñanza-

aprendizaje del alumnado.

Tutorización y Sistema de Orientación Profesional

Nuestro equipo de tutores/as estará a disposición de los alumnos y alumnas desde el momento de su

matriculación hasta la finalización de todo el proceso formativo.

Comunidad de Aprendizaje

El Campus Virtual de Instituto Serca promueve la interacción del alumnado, es una comunidad de aprendizaje y de intercambio de información y experiencias entre los alumnos/as y profesionales.

Campus Red

En el Campus Virtual, el alumnado podrá ampliar su formación con contenidos complementarios que

enriquecerán su proceso de aprendizaje.

(12)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 12

Financiación y Becas

SOLICITAR BECA

Para beneficiarse del sistema de becas de Instituto Serca

únicamente debe enviarnos su solicitud desde el siguiente enlace:

En un plazo de 24 horas se le confirmará la aceptación de la misma y podrá efectuar su matriculación desde el siguiente formulario:

MATRICÚLATE

Su Máster dispone de Beca

Fraccione el pago de su Máster y elija las mensualidades que mejor se adapten a usted

Puede abonarlo en

1, 5, 10, 15 ó 18 mensualidades sin ningún tipo de interés.

(13)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 13

Matriculación y

Requisitos de acceso

Para la realización del Máster es necesario que el alumno/a cumpla con alguno de estos requisitos:

1 Titulado Universitario en el

ámbito sanitario y psicológico.

Para efectuar la matriculación únicamente debe

enviarnos el formulario de matriculación, y a la

mayor brevedad nos pondremos en contacto con

usted para confirmar sus datos y enviarle sus claves

de acceso al Campus de Postgrado de Instituto Serca.

(14)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 14

Programa Académico

Definir el concepto de desarrollo en la infancia y adolescencia, así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional.

Identificar las bases, técnicas e instrumentos de la evaluación psicológica y elaborar informes de evaluación de trastornos en niños/as y adolescentes.

Analizar, evaluar y diagnosticar los trastornos psicológicos infantojuveniles.

Llevar a cabo programas de intervención en trastornos psicológicos en niños/as y adolescentes, así como aplicar diferentes técnicas de intervención.

Identificar la familia como elemento clave en el desarrollo de los niños/as y adolescentes.

Analizar el papel de la familia en el diagnóstico e intervención en trastornos psicológicos infantojuveniles.

Identificar los rasgos destacados y elementos claves del desarrollo en la etapa infanto-juvenil, así como la conceptualización propia del ocio y tiempo libre, características e importancia.

Identificar las características específicas de la educación en el ocio, profesionales implicados, así como la especifidad en la etapa infantil-juvenil y las características específicas en personas con discapacidad.

OBJETIVOS

(15)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 15

Programa Académico

Analizar el medio natural como recurso en la realización de actividades de ocio y tiempo libre y diseñar, organizar y saber llevar a cabo rutas y excursiones, así como campamentos, campos de trabajo y granjas-escuelas.

Identificar los comedores escolares o de actividades de ocio y tiempo libre como recurso didáctico y conocer los ámbitos básicos de seguridad e higiene a aplicar en los mismos.

Identificar y saber desarrollar acciones de carácter transversal desde las actividades de ocio y tiempo libre para el fomento de valores, identificando el juego como importante recurso didáctico, sus tipos, clasificación y métodos, así como dominar la

gestión y dinámica de grupos.

Diseñar, organizar y desarrollar programas, proyectos y actividades de ocio y tiempo libre aplicando los principios de seguridad y prevención.

Identificar y conocer el concepto de neuroanimación, así como desarrollar estrategias y actividades basadas en sus principios y aspectos de referencia.

Identificar y analizar los elementos esenciales del marketing, marketing social y de la gestión de proyectos en ocio y tiempo libre: estrategias de marketing, política de precios, distribución y comunicación.

OBJETIVOS

(16)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 16

Programa Académico

Analiza y sintetiza los contenidos y estrategias de información desarrollada a través de diferentes fuentes.

Resuelve problemas propios de la intervención psicológica y de la organización y desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre, atendiendo a la consecución de las metas previstas y en coordinación con otros agentes.

Gestiona y maneja información interdisciplinar para la optimización de la intervención psicológica y la organización de actividades de ocio.

Organiza y planifica la labor como profesional con espíritu crítico y de mejora.

Integra un fuerte compromiso ético en el desarrollo de su actividad profesional en los procesos de intervención desde la perspectiva psicológica y en la organización de actividades de ocio y tiempo libre.

Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño de su labor profesional.

Toma las decisiones pertinentes considerando las informaciones obtenidas a través de profundos análisis imprescindibles para la adecuada intervención desde la Psicología o desde el ámbito del ocio y el tiempo libre.

Aplica conocimientos generales básicos imprescindibles en contextos donde se desarrollan procesos y acciones propias de su intervención profesional.

Desarrolla tareas de investigación para optimizar su intervención desde la perspectiva psicológica y desde la promoción y desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.

Diseña y gestiona proyectos y actividades de intervención psicológica y de ocio y tiempo libre.

Aplica los conceptos de calidad y mejora continua en la actividad profesional.

Trabaja de manera autónoma hacia la consecución de resultados previamente establecidos desde la perspectiva psicológica y del ocio y tiempo libre, para el adecuado desarrollo de proyectos e intervenciones desde el ámbito profesional.

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS GENERALES

(17)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 17

Programa Académico

Define el concepto de desarrollo, así como el desarrollo motor, de la comunicación y el lenguaje, cognitivo, moral, social y emocional en la infancia y adolescencia.

Aplica la evaluación psicológica en niños/as y adolescentes y saber aplicar las técnicas e instrumentos propios de la evaluación psicológica.

Diseña y elabora informes de evaluación psicológica en niños/as y adolescentes.

Aplica la intervención en trastornos infantojuveniles de déficit y sobredotación intelectual, así como en trastornos del lenguaje y la comunicación y trastornos generalizados del desarrollo.

Diseña, desarrolla y aplica la intervención en trastornos por déficit de atención con/sin Hiperactividad, así como en dificultades de aprendizaje.

Diagnostica e interviene en casos de maltrato infantil.

Diseña y aplica la intervención en trastornos de ansiedad, trastorno disocial y depresión infantojuvenil, así como en trastornos psicológicos infantojuveniles de la conducta alimentaria, de la eliminación y el sueño.

Diagnostica, tras la evaluación, trastornos psicológicos infantojuveniles.

Define la familia como referente esencial en el desarrollo infantojuvenil e identifica su papel en el diagnóstico e intervención.

Conoce y analiza la conceptualización propia del ocio y tiempo libre, características e importancia.

Distingue y describe las características específicas de la educación en el ocio, profesionales implicados, así como la especifidad en la etapa infantil-juvenil.

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

(18)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 18

Programa Académico

Analiza las características específicas del diseño, organización y desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad como destinatarias.

Analiza el medio natural como recurso en la realización de actividades de ocio y tiempo libre y diseñar, organizar y saber llevar a cabo rutas y excursiones, así como campamentos, campos de trabajo y granjas-escuelas.

Identifica los comedores escolares o de actividades de ocio y tiempo libre como recurso didáctico.

Conoce los ámbitos básicos de seguridad e higiene a aplicar en el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.

Diseña, planifica y sabe desarrollar acciones de carácter transversal desde las actividades de ocio y tiempo libre para el fomento de valores, identificando el juego como importante recurso didáctico, sus tipos, clasificación y métodos, así como dominar la gestión y dinámica de grupos.

Diseña y aplica programas, proyectos y actividades de ocio y tiempo libre considerando los principios de seguridad y prevención.

Analiza el concepto de neuroanimación, y de desarrollar estrategias y actividades basadas en sus principios y aspectos de referencia.

Define y analiza los elementos esenciales del marketing, marketing social y de la gestión de proyectos en ocio y tiempo libre: estrategias de marketing, política de precios, distribución y comunicación.

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

(19)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 19

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS: DOBLE MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Y OCIO Y TIEMPO LIBRE

MÓDULO 1. EL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

MÓDULO 2. LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS INFANTO-JUVENILES

MÓDULO 3. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN I

MÓDULO 4. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN II

MÓDULO 5. OTRAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN

MÓDULO 6. LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL

(20)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 20

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS: DOBLE MÁSTER EN PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Y OCIO Y TIEMPO LIBRE

MÓDULO 7. OCIO Y TIEMPO LIBRE

MÓDULO 8. MEDIO NATURAL Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS, RUTAS Y EXCURSIONES

MÓDULO 9. INTERVENCIÓN TRANSVERSAL

MÓDULO 10. LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

MÓDULO 11. MARKETING Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN OCIO Y TIEMPO.

MÓDULO 12. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

(21)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 21

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MÓDULO 1. EL DESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

MATERIA 1: ¿Qué es el desarrollo?

MATERIA 2: Desarrollo motor

MATERIA 3: Desarrollo de la comunicación y el lenguaje MATERIA 4: Desarrollo cognitivo

MATERIA 5: Desarrollo social y emocional MATERIA 6: Desarrollo moral

MATERIA 7: Neuropsicología en la infancia y adolescencia.

MÓDULO 2. LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LOS TRASTORNOS INFANTO-JUVENILES.

MATERIA 8: La Evaluación Psicológica Clínica: Introducción a los aspectos conceptuales y técnicos básicos.

MATERIA 9: Principales Técnicas en la Evaluación Psicológica.

MATERIA 10: Guías para el uso de las principales técnicas de evaluación.

MATERIA 11: La Evaluación Clínica Infantil y Adolescente.

MATERIA 12: Elaboración de Informes.

MÓDULO 3. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN I.

MATERIA 13: Déficit Intelectual y Superdotación.

MATERIA 14: Trastornos del Lenguaje, la comunicación y otros trastornos.

MATERIA 15: Dificultades de Aprendizaje.

MATERIA 16: Maltrato Infantil.

MATERIA 17: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.

MATERIA 18: Trastorno del Espectro Autista (TEA).

(22)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 22

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MÓDULO 4. TRASTORNOS INFANTO – JUVENILES. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN II.

MATERIA 19: Trastornos Disruptivos del control de impulsos y de la conducta.

MATERIA 20: Trastornos de Ansiedad.

MATERIA 21: Depresión Infantil.

MATERIA 22: Trastornos de la Conducta alimentaria y de la ingesta de Alimentos.

MATERIA 23: Trastornos de la Excreción.

MATERIA 24: Trastornos del Sueño-Vigilia.

MÓDULO 6. LA FAMILIA COMO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTO-JUVENIL.

MATERIA 32: La familia como contexto de desarrollo.

MATERIA 33: La Educación Familiar.

MATERIA 34: Atención a padres con hijos con necesidades educativas especiales: apoyar la reconstrucción de la competencia y la armonía familiar.

MATERIA 35: El trabajo con los padres y familias.

MÓDULO 5. OTRAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN.

MATERIA 25: Psicofarmacología en la Infancia y la Adolescencia.

MATERIA 26: Prevención e Intervención en Drogodependencias.

MATERIA 27: Técnicas de Modificación de Conducta.

MATERIA 28: Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductual.

MATERIA 29: Educación en valores.

MATERIA 30: Educación Emocional.

MATERIA 31: Habilidades Sociales.

(23)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 23

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MÓDULO 7. OCIO Y TIEMPO LIBRE

MATERIA 36: Conceptualización del ocio y tiempo libre

MATERIA 37: La educación en el ocio y los profesionales encargados de ello

MATERIA 38: El ocio y tiempo libre aplicado y desarrollado en la etapa infanto-juvenil

MATERIA 39: La discapacidad, implicación, adaptación y desarrollo del ocio y tiempo libre

MÓDULO 8. MEDIO NATURAL Y ORGANIZACIÓN DE CAMPAMENTOS, RUTAS Y EXCURSIONES

MATERIA 40: El medio natural, experiencias al aire libre y análisis de recursos lúdicos en este medio MATERIA 41: Organización de campamentos, rutas y excursiones

MATERIA 42: La granja - escuela y los campos de trabajo MATERIA 43: Los comedores en la etapa escolar

MATERIA 44: Seguridad e higiene alimentaria en el ámbito de los comedores

MÓDULO 9. INTERVENCIÓN TRANSVERSAL

MATERIA 45: Educación para la paz MATERIA 46: Educación para la salud MATERIA 47: Educación Ambiental

(24)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 24

Programa Académico

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MÓDULO 10. LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

MATERIA 48: El juego y su aplicación y desarrollo

MATERIA 49: Formación y dinámicas de grupos y técnicas de expresión grupal

MATERIA 50: Diseño y elaboración de programas y proyectos de ocio y tiempo libre MATERIA 51: El desarrollo de las actividades en el ámbito del ocio y el tiempo libre MATERIA 52: La neuroanimación y el desarrollo de actividades

MÓDULO 11. MARKETING Y GESTIÓN DE PROYECTOS EN OCIO Y TIEMPO.

MATERIA 53: Estrategias de Marketing

MATERIA 54: Marketing social y gestión de proyectos en ocio y tiempo libre

MÓDULO 12. SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN

MATERIA 55: Primeros auxilios y botiquín

MATERIA 56: Clasificación y explicación de los tipos de riesgos y daños provocados MATERIA 57: Prevención ante los riesgos y daños que se pueden provocar

(25)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 25

Miles de alumnos/as de todo el mundo avalan nuestra calidad y nuestros sistemas de enseñanza, haciendo con

Instituto Serca su especialización profesional.

Permanente actualización y mejora de contenidos.

Instituto Serca está afiliado a las más prestigiosas instituciones de los ámbitos de psicología, sanidad y educación, para estar

permanentemente actualizadas en las últimas innovaciones científicas y didácticas.

Nuestros programas formativos están diseñados por profesionales de primer nivel con amplia experiencia y

siempre orientados al éxito profesional del alumnado.

1 2 3

¿Por qué Instituto Serca?

(26)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 26

Sistemas de becas y financiación.

En instituto Serca somos conscientes del esfuerzo que supone estudiar un postgrado de calidad, es por ello que disponemos de nuestro propio sistema de descuentos aplicables a nuestros programas formativos, todos ellos con financiación y pago mensual sin intereses.

4

5

6

Tutorización.

En Instituto Serca los alumnos/as disponen de un tutor/a a su disposición desde el momento de su matriculación, siendo prioritaria la resolución de dudas en el mínimo plazo.

Nos adaptamos al ritmo de aprendizaje de cada alumno/a.

Nuestra metodología permite adaptarnos a las necesidades formativas individuales, garantizando así nuestra atención individualizada.

7 Sistema de prácticas.

Hemos querido satisfacer las necesidades formativas y facilitar el proceso de realización de las mismas, independientemente del lugar donde se encuentren nuestros alumnos/as,

evitándoles desplazamientos innecesarios y favoreciendo la libre elección de centros para la realización de prácticas.

MÁS INFORMACIÓN

(27)

Doble Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Ocio y Tiempo Libre 27

¿Necesita más información?

[email protected] institutoserca.com

+34 958 372 363

Referencias

Documento similar

irrelevancia constitucional del conflicto entre ley nacional y norma comunitaria; la cuestión de los derechos fundamentales y el artículo 10.2 de la CE; marco constitucional

Tras establecer un programa de trabajo (en el que se fijaban pre- visiones para las reuniones que se pretendían celebrar los posteriores 10 de julio —actual papel de los

carnés para jóvenes con descuentos y bonificaciones diversas, actividades culturales, de ocio y tiempo libre, becas, ayudas, cursos de formación, convocatorias varias, información

Por tanto, observamos que los códigos del ocio nocturno tienen un claro com- ponente patriarcal —los espacios de ocio nocturno están diseñados desde paráme- tros de poder masculino

Esta actividad tendrá lugar de lunes a viernes en horario de 15:45 a 16:45h en ella se desarrollarán los lunes y miércoles la actividad de cocina y los martes y jueves actividades

Información elaborada por el Centro de Información y Documentación Juvenil de la Comunidad de Madrid... Selección de Actividades de ocio y tiempo libre CODIGO:

En este tema hay mucho por lo que se puede hacer oración: recordando a los niños y jó- venes que viven en dificultad, pidiendo por aquellos que están en riesgo, por las perso- na

Existe relación entre la participación en actividades de ocioIlúdicas, deportivas, festivas, creativas, ecológicas y solidarias) de los sujetos con síndrome de Down y aspectos como