11-Wl1;114,1
ANO L.— NÚM.7 1.• ABR1L 1918
OR1iAI10 OFICIAL ILUSTRADO DEL TEMPLO EXPIATORIO DE LA SADRADA fAMILII
COMO BOLETIN DE LAASOCIACIÓN ESPIRITUAL DE DEVOTOS DE SAN JOSEDEESPAÑA
Se
publica quincenalmente bajo
losauspicios
delOBISPO de BARCELONA y con la Bendición de SU
SANTIDAD,
Dies benelga Ored, hijos, porque la oraciée Id a José, a quian constit-Jy6 Dics come p•dre eei sube y lasgraciasdeacienden. — 3Ncivionsire. Rey y eanor de toda nu familia, y el Senor bas, 1870.—PiO, PAPA IX. dlga.—18 Septiembre 1879.—LEÓN, PAPA X141.
A nuestres amados hijoa, que contlan en el Patre clnie de San José,eapos.o de la Bienaventurads Virgen Marla, eomplacIdos conc•demos do co
rozón la Mendición Apostólice. — /4
ifey.1907.— rio, PAPA X.
SUSCRIPCIÓN ANUAL
Espafie 3 Ptas.
Extreejere S Pta..
..../..~Q.Car~810,~10~enalealtotor01311~0
nos,k3,
liEREDEROS
BARCELONA
A nueetros amndos hIjos, propagadores de la davo ción a San José, Esposo de la Bionaventuradh Virgan Maria, felicitamos de tode corazOn; loa de,' se'amosprosperidadesen el Senor por el acosturn•
brado obolo quenos efrecen, y 1,ss conce demoa benign•menta le gendición Apostó lica.- 26Juli 1914:' PiO, PAPA X.
CXXX.:,_CÉX.10~,C4.0,,,r,<Y164-.0r3,30,....000GQ00.
ADMIN1STRACIÓN:
Fontanella, 13.- Librerie de los HEREDEROS de la V1U01. PLA
editeres-propietarios
c.,.~00(XiOCXXX,~~000000~Xx...
sel
PUSCITLOS PRECIOSOS
Ei Patrotiniv de Un José
vsu secretaria.,Santa Teresa.
. .20 Intimo:, Santa Terpsa y el Eulto a •San Jo'in e) todo el mundo.
. . .20
„SUI José y el "Pronko onie.1 no M2 creyere„ de Santa Teresa.
.20
„San José el "Cada all0 "en su día ie pido una tosa y la veo tum
plida„ de Santa Teresa.
. .20
„Ettno se col:es'ana Santa Teresa..
. . .20
„Eólno tomulgaija Sava Teresa.
. . . . .20
„Po- correo
certificado 0`45
cénlimos cadaunod.•.IM...••M••••••••
PRIMERA COMUNIÓN
DevocioNARios
escArIpAs
:PeÇORDACORIOS
De gran
lujo
pero económicos.Sierppre
verdaderas obras de arte.HEREDEROS VDA. PLA
Cumpleto surtida de Sernanas 5anta
EN LAT1NY
CASTELLANO.
1`25 3 7`50 8 Ptas.EN CASTELLANO. . . . . 2 2`50 3`50 4150 5`50 6 8 12 ,
1d. letra
grande.
. 2`50 3 3`50 5`50 7 11 A MA.; LOS GASTO: DE FRANQU'EO Y CERTIFIOADO••••••••••••••••••••••••••••••• •••••••••••••.**0.••••••••••••••••*••.•.(6....•••••••11.•••••,...1.1*...-.1.1.4...1.1.41.4...
Fijese bien en el ziguiente aviso
'
Agotada
la existencia de medallas acuriadas antes de la guerrael aumento deprecios
que comoconsecuencia de ella hanexperimentado
los metales nos
obliga
a variar elPRECIO
DE LASMEDALLAS
DE SANJOSÉ
Latón, pequefias,
15 cents. una y 8 Ptas. el 100„
grandes,
50 „ ,, 5 „ docena y 37`50 el 100Alurninio, pequefias,15
„ ,,150,,
,, 1150 „,,
grandes,
50 „ „ 5 „ ,, 37`60 .Plata, pequeflas,
2 Ptas. „„
grandes,
7`50 „'ALBUM
DEL TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA FAMILIA : : 16 paginas grabados. 8 xplicacion.35x23.50 :2 pesetas; por
correo2,40
c:oosultan aports
LibrOS Centahilki
.de trobajos d•neduría de LibíOS
Estudio por 001. es.
pondencia, desds casa. fl pocos me ses, rocomandads por scsoditadasRo.
vistes. Contabilided
JOSÉ. HUCH, Gerona, 63, 1.°, 1.a :="Ial
n(si.e e
hed
coa EL PROPAGADOR DE LA DEVOCIÓN A SN JOSÉ
Rfio EinrCeíoun 1.° be Rbril be 1916 flín. 7
EL OBISPO DE BARCELONA
24 Maro 1916
Sr. D. José María de 73almases Seúor y amigo mío: Una
vemeLs los
editores y lectores de ((El Propagador de la
`Devoción
aSan Jose'» han testimoniado
suamor
y adhesión
ala Silla ,Apostólica,
conIa cantidad, por suscripción recaudada, para
el Sepulcro de Pío X, que V.
meha entre gado y que he dirigido
a sudestino.
Reciban por ello los editores propietarios
.de la devota y popular revista, los suscrip
tores y lectores, la expresión de gratitud
•
que
ennombre del Sumo`Pontífice y
enel propio les envío, y la bendición afectuosa
de
suprelado.
8 e o
•8
900Q)00003-000009)00000
•1111•111111•1t$111{l•t1514111111•1,1~•Ms•MI•1115•111101111•111341,11•5111•1%11.11,1,101$11•31150111,1•1151•1151•11%1•
•
í
.:. Iludiencia concedida por el
E
F:
!. 1£1110. DR. RE1G, 0131SPO DE BfiRCE£011f1
?.
i
anuestro Director.
E:
L súbadb día 18 de Marzo el Ilmo. Sr.
Obispo
de Barcelona,
nuestroquerido Prelado,
sedignó
recibir anuestro
Director,
nieto del nuncabastante llorado Don José
M.Bocabella,
fundador de todas nuestras obras.Pusoen manos del Ilmo. Diocesano trescientas veintinueve
•
pesetas
con setentacéntimos,
óbolopropio
y de nuestros suscriritores
yamigos (*)
con que testimoniar el. amor filial queEL
PROPAGADOR
DE LADEVOCIÓN
ASAN JOSÉ
• siente hacia el llorado
Pontífice
Pío X.Juntamente entregó
aS.
Ilma. unalista con elnombre,
residenciayóbolo
de cadaunode los
donantes,
y elmensaje
quesigue:
Ilustrísimo Senor:
El filial amor al Sumo Pontificado que dió nacimiento y vida al
«Propagador
de la devoción a SanJosé»,
cincuentaÉ
anosha,
nos llevahoy
a poneren vuestrasmanos el óbolo modesto con que «EI
Propagador
de la devoción aSan José»
Édemuestra
nuevamente cuún vivo continúa en él su amor alÉ
Pontificado.;•
No sólo «El
Propagador
de la devoción a SanJosé»
haÉabierto
el corazón de suslectores
alaspalabras
de paz y conÉ
cordia que brotan del corazón atribulado de BenedictoXV,
Ésino
que haquerido
tambiénespecialmente
atender al deseo del Pontíficegloriosamente
reinante de que el mundo católicoÉtestimoniase
enegregio
mausoleo lagratitud
que debe alsantoPontífice Pío
X,
cuyo amordepadre
tanlargamente
nos favoÉ
reció enCristo.
SSSSSSSS.
(*) Ver ptíg. 100.
99
~~~11 ttttt11111~~~1~15401~~~~~~~0~11110~~1111~8~%%%%
..: :
.;
Haced,
IlustrísimoSenor,
quelleguen
hasta Benedicto Xí
los dulces sentimientos que anidan en nuestros corazones, y ;I=í
quiera
él ver en esteóbolo,
reunidoentre loseditores
y lectores de (El
Propàgador
de ladevoción
a SanJosé»,
laexpre- -..' sión de su amor y adhesióninquebrantables
a su persona y;1..
:.
Càtedra
de Pedro. f..f:
Prenda de lasuyaApostólica
vuestraBendición
Ileve sobre ..:'r.
r: <E1
Propagador
de la devoción a sanJosé»,
sus editoresy :4i lectores,
así como a los demàs asociadosjosefinos
deEspaña,
=
=
sobre
suobra predilecta,
que VosIlustrísimo Sefior presidís,
el =.5 Templo expiatorio
de laSagrada Familia,
laseguridad
de la.:..
i.:
..'
protección
divina.;"..Barcelona 18 Marzo
1916. i;..;
. =
i
; Los editores
plopietarios
de:;*
E ‹
El
Propagador
de la devocióna Sanjosé>
i ;
: HEREDEROS DE LA VIUDA PLA.
í
E
José
María de Dalmases Bocabella. :?. .
.••.€
;-.
Hizo tambiénentrega
de veintiochopesetas,
recibidas(*)
;.-=ide
nuestrassuscriptores
para elTemplo
a SanJosé
Oriol que1
;":
seconstruye
en Barcelona. rE Nuestro Prelado
expresó
suagradecimiento
porunacto que.1 =
i
tanelocuentemente
confirma el amorque a laSanta
Sede ha =: !=
fproesado
yprofesa
<ElPropagador
de la devociónaSanJosé».
!..-
..' Demostró susatisfacciónporque la única revista que ha abierto =
:. :.
suscripción,y
con tantoéxito,
sepublique bajo
susauspicios,
ysehizo cargo de la cantidad para
hacerla llegar
a Roma. Ben-i dijo
efusivamente nuestraRevista y no duda quecontinuarà
::::.ri con la fe y el entusiasmo de
siempre
entrabajar
por SanJosé,
=por la
Iglesia
y por elPapa.
::r. nYo contento aún con estas manifestaciones ha
querido
el- :•:.
r: .:
::
Obispo
de Barcelona ratificarlas en eldocumento
que literal- =::
mentedejamos
transcrito con el que colma los anhelos de: .nuestras almas,
y por cuyas Bendicióny alientos lequedamos
E.irendidamente agradecidos.
F.::
:
í
:
.
000
: L•
...~...~~~~....~...%%%%%%%%.
_J
. •POR EL SEPULCRO DE PIO X.
Oportunamente
advertimos que el 18 de Marzoentregaríamos
lascantidades recaudadas para tan noble fin como es el de demostrar
nuestro amor y
gratitud
hacia el santo Pontífice Pío X. En est;mismo número
pueden
ver nuestros lectores 1apreciosa
carta delIlmo. Sr.
Obispo
de Barcelona a nuestro director y el detalIe de la audiencia que le concedió.He
aquí
las cantidades recaudadas hasta el •18 de Marzo :Suma
anterior,
292.70 Ptas.Barcelona.—Ricardo
Permanyer,
esposa ehijos,•
10 »Eulalia
Mateu,
5 »Dolores
Almeda,
5 »La Crehdela.—La Familia
Salvador,
5 »Los Arcos.—María Cruz
Lopez,
•7San Martín de Unx.—ML
S.,
otal
entregado
ai Ilmo. Sr.Obispo
deBarcelona,
5
»
»
329.70 »
Con
posterioridad
a esta fecha hemos recibido aún otros dona tivos.Rogamos
encarecidamente que cuantos deseen hacerlo no lo dernorenmás,
puesprecisa
el orden en todo.Las cantidades recibidas
después
del 18 de Marzo son los sitguientes
:Barcelona. — j. M. de
B.,
1Codorniz. — Un
catóIico,
1Navarcles. — Carmen
Casals,
2Olave. — Susana
Hierro,
•0.25Cantidades retibidas para el Templo de San Josn Oriol Que se tonstruye en Barcelona
D. Carlos
Pouplana,
D. Ramón CIuet
Mateu,
D. Ramón
Argerich,
Ptas.
25.— Ptas.
2.— Ptas.
Total,
28.— Ptas.Conlorme lo manifestado en nuestro
primer
artículo de estenúmero tue
entregada
esta cantidadpersonalmente
al Ilmo.Sr. Obispo de Barcelona el 18 de Marzo
pasado.
junto
con Ia del Ilmo. Dr.Reig, Obispo
deBarcelona,
recibanlos g-eneroso3 donantes nuestros arnigos nuestra
gratitud.
BENEDICTO XV. Y LA PAZ
Exhortación de S. S. el
Papa
a las familias catolicas«L'Osservatore Romano»
publica
lasiguiente
carta que el Santo Padre hadirigido
alCardenalPompili,
Vicario de Roma:«Pastor universal de las
almas,
Nos nopodíamos,
sin oIvido delos
sagrados
deberesimpuestos
a lasublime misíón de paz que poramor de Dios Nos ha sido
confiada,
permanecer inditerente y asistir en•'silencio al trernendo conflicto quedesgarra
aEuropa
y quedesde el
principio
de Nuestro Pontificado Ilena deangustia
nuestrocorazón y
oprirne
Nuestropecho.
Repetidas
veces con nuestras exhortaciones yconsejos
hemos trabajado
por induCir a Ias nacionesbeligerantes
adeponer
las armas,dirimiendo sus
propias
discordias de una manera contorme con ladignidad humana,
mediante un amistosoarreglo.
Para ello Noshemos colocado en medio de los
pueblos beligerantes
como unpadre
en medio.de sushijos
enIucha, conjur.ndoles
en nombre deDíos,
de lajusticla
y de Ia caridad a renunciar a suspropósitos
demutua destrucción y a exponer de una vez con toda
cIaridad,
de unmodo directo o
indirecto,
Ios deseos de cada una de laspartes,
temendo en
cuenta,
en la medida de Iojusto,
lasposibIes aspiraciones
de Ios
pueblos respectivos
yaceptando recíprocamente,
en tavor dela
equidad,
del bien común y del gran consorcio de Iasnaciones,
los debido., y necesarios sacrificios de amor,
propio
y de interesesparticulares.
Era éste y
sigue
siendo el único camino para la resolución del monstruoso conflictosegún
las normas de lajusticia
y parallegar
a una paz
provechosa,.
no a •una sola de Iaspartes,
sino a todaseflas,
a unapazjusta
y duradera. • . •Hasta
ahora,
sinembargo,
Nuestra vozpaternal
no ha sido escuchada y la guerra continua
turiosamente,
con todos sus horrores.Mas no
por
eso debemos nipodemos
callar. No esIícito a unpadre, cuYos hijos
se haIlanemperiados
en fieracontienda,
cesar de amonestarles,
aunque ellos stgan resistiendo a Ia fuerza de sus•plega
rias y sus
Mgrimas,
pues vemos, por otraparte,
que si Nuestrasrepetidas
voces de paz no hanIogrado
el efectodeseado,
no handejado
de haIlar un ecoprotundo
ni de caer como dulce b.fisamoen elcorazónde los
pueblos beIigerantes, suscitando
en Nos un vivoagudísimo
deseo de ver cuanto a.ntes resuelto este cruentísimo conflicto.No nos es, pues,
posibIe,
a.bstenernos de elevar una vez rris nuestra voz contrala guerra, que se nosrepresenta
y aparece como el Suicidio de IaEuropa civilizada,
ni debemos descuidarnos en sugerir
orecordar,
cuando Ias circunstancias loconsienten,
todos losmedios que
pueden ayudar
a la consecución de tan anhelado tin.Ocasión
propicia
se nos ofrece en estahora,
seflorCardenal,
enque
aIgunas piadosas
serioras nos han manitestado su intención deunirse,
con motivo de laproximidad
de laSantaCuaresma,
en unaunión
espiritual
de oraciones yrnortificaciones,
a fin deimpetrar
rris fkilmente de la infinita misericordia de Dios el cese del horrible azote ide la guerra.
A
Nos,
que tantas veces hemos incuIcado Iapersevetante
oración. y la
penitencia
cristiana como único consuelo a nuestra deso lación y a la de todos Ios corazonescompasivos
en medi- de los horrores de la Tratricida lutha y como medio eficacísimo para impetrar
del'Seilor lasuspirada
paz, nopodía dejar
de sergratísimo
tal
propóSito. Así
es que, habiéndolo yabendecido,
no queremos ahoradejar
de aIabar10públicamente,
deseando que los fieles todos lohagan
suyo y confiando que no sólo enRoma,
sino en todaItalia y en los demús
países beligerantes,
todas Ias familias cató licas serecojan
de un modoespecial
en Iospróximos•
días que la SantaIglesia
consagra a lapenitencia,
ylejos
de Iosespectkulos
.y divérsiones
mundanas,
seentreguen
a una rirs fervorosa y asi duaoración,
así como a Iaprktica
de Ia cristianarnortificación,
lacual habrú de hacer mús
aceptables
ante el Seriar lassúplicas
desus
hijos
; y es,adems, oportunísima
en Ias actualesèircunstancias
de luto universal para todas las aImas bien nacidas.
Exhortación
especial
hacemos a lasmadres, esposas, hijas
y hermanas de los
combatientes,
las cuales mús que ningunas otras persona's sienten y miden Io inmenso de la
desgracia
de laespantosa
guerra
actual,
a fin de que, con suejemplo
y con el d'ulcepoder
que eIlas
ejereerren
sushogares,
induzcan a susdeudos,
yallegados
a elevar a Dios en este
tiempo keptable,
en estos días desalud,
sus continuas y fervorosas
plegarias,
y apresentar
ante su divinoTronoGratísimosus voIuntarios sacrificiosnos
para aplacar
su'justísimo enojo.
-sería que Ias mismas familias católicas de todas las naciones combatientes
practicaran
tales obras depledad
unmodo
particularísimo
en el díasagrado
de la conmemoración subIime der sacrificio del Hombre
Dios,
que con su dolorquiso
redimir y hermanar a todos Ios
hijos
deAdún, pidiendo
enaquèllas
horas eternamente memorables a su infinita
caridad,
y por inten cesión de su adoloradísimaMadre, Reina
de losMiktires,
•la gra cia desoportar
con tortaIezay
cristianaresignación
la agonia de lasdolorosísimas pérdidas
ocasionadas por Ia guerraysuplidddole
,que pongaY ya fin a una
.tan larga
y terribleprueba.
puesto
quecon Ia limosna se redimen lospecados
y seaplaca
la
Justicia
deDios,
Nos desearfamos que cada tamillaofreciese, proporcionalmente
con suspropios
recursos, el óbolo de la caridad y acudiese en socorro de Iospobres,
de losdesventurados,
de fantos seres amados de
Jesús Redentor.-,
yespecialmente
de Ios,hijos
de
aquellos
que mueren en esta horrible guerra en Ia esperanza de que a tales obras de cristianapiedad
querrn asociarse en un impulso
de tiernossentimientos,
de humanacompasión
y rrths tuer temente aún de la sobrenatural caridad que debe unir a loshijos
de un mismo Padre
cerestial,
las tamilias cristíanas de los mismos palses neutrales.A vos, seilor
Cardenal,
a las susodichas serioras y a todas las tamillas católicas enviamos laApostólica
Bendición.»INN
103
La fiesta òe Sa g josé
er)
el
Cemplo èe la SasTaòa Familia
1A
especialísimo
de devoción yjúbilo
_para cuantos amamos a San
josé, sirigularmente
para los que tenemos la suerte de estar ins.critos en laAsociacion espiritual
dedevotos de San
José
deEspaña,
• eseI•
en que tributa laIgIesia
suhomenaje
.alVirgen Esposo
de la .Madre del Redentor.Con
.qué fervór,•
pues, en nuestroTemplo expiatorio.
que fué la .cunade la devoción
josefina
enEspaña
y es-hoy
lahoguera
rrthsencendida
que irradia pordoquier
eltuego,
el
ardor,
de la devoción algIorioso Patriarca,
deben celebrarse y secelebran los cuItos en honor del Patrón
queridísimo
!• •Coh el•
explendor
decostumbre
se hanvenidò
celebrando.losSiete Domingos
enpreparación
a la fiesta de Sanjosé,
celebradaeste ario en
plena
devoción•del mes de marzo. Este ario el 19 coincidieron e1 ultimo-de los siete
domingos
y la fiesta de Sanjosé.
Por rriarianacomenzaron las misas a las eirico aIternando con muy numerosas cornuniones en el altar del Santo. Luéía
completa
iIuminación,
toda de cera, siendo abundantísimos Ios .cirios ofrenda.al santo.. Estaban encendidas las sieteMmparas dellampadario
balda,quin,
construido arios ha en honor de IQS siete Doloresy
Gozos delsanto,
Ios. cirios del altar y los ,de los .adornos de lasparedes.
Con•
igual profusión
estabanrepartidas
en elaltar lasflores, que
cubríanadornos, aristas, etc.,
etc:• A Ias 8
empezó
la misa deComunión.
Asistía una.multitud inmensa que
ocupaba
porcompleto
lagran nave central. de lacripta.
Durante Ia misa secantaron muy
escogidos motetes,
sepracticaron Ips ejercicios
de los sieteDomingos
yluego
de Ia eIevación elcapeIlk
custodio D. OilParés,- pronunció
unos fervorines en quepuso •a San
josé
:por modelo de los cristianosespecialmente.
para el acto subrime de Ia Comunión. Fué momentoverdaderamente
emocionante
aquel-
en que cientosde
.cabezas se. inclinaban en a.do,ración ante Ia Hostia que-se
Preparaban
a recibir.Qué
hermosóespectacuIo
! Todoslos asistentes se acercarori a IaSagrada
mesaCientos y.cientos de comuniones
rogandò
a SanJosé
,por nuesti-aspropias necesidades,
por Ias de nuestros hermanos.asociación,
por los deseos del
Papa,
por lasnecesidades
del ,mundo... !Escogi
dos motetes dieron fin a •la misa de Comunión.
A las diez se
celebr:ó
el Oficio solemne que.dijo
el Rdo. Coad,
Julos
don RamónVall,
.asistido por otros.dos sacérdotesaltar'
en elprovisional
dedicado.a laSagrada .Farnilia,
queostentaba
asirnismoprofusa iluminación,
adornando lasparedes guirnaldas
de flores.Se cantó con
acompariamiento
de armonium una misa del reverefido
Ferrer, dirigida
por el maestro serior Planella. Predicó el citadoCapellan
custodioexponiendo
cómo la Providencia concede lasgracias
necesarias a loshombres, según
susdesignios,
y cómo para preparar el advenimiento delHijo
de Dios y nuestra Reden ción las concedió con toda laefusión de su amor, a las criaturas de chado devirtudes,
María yJosé.
Invocó suejemplo
para ser participantes
de su amor aJesús.
Terminóproclamando
con la Paternidad de San
José,
supatrocinio,
que no nos taItara nunca mientrasamemos a
Quien
él tanto amó y le hizo nuestroabogado
en vida yen lahora de la muerte.—A las dooe se ceIebró la última
misa,
durante la cuai se
practicaron
losejercicios
del Mes del Santo Patriarca.
Por la tarde comenzaron fos cultos con la
popular
devoción delRosario, siguiendo
losejercicios piadosos
de esteMes,
con sermón y canto de los Gozos a SanJosé.
Durante todo el día estuvo
expuesto
a fapública
veneración elrdicario,
vafiosa otrenda del Emmo. CardenalVives,
conRescrip
to
pontificio
de 4 deSeptiembre
de1901,
con lassiguientes
pre ciosasrefiquias
: un trozo de la Cruz dejesucristo
ysagradas
par tículas de la columna donde fué atado al azotarle ; de la *Mesa de laCena ; delPesebrei;
de la sandalia de laVirgen,
de su Casade Loreto de su túnica y del
sepulcro
de Nuestra Seriora; del ba culo de Sanjoé,
del manto del Saríto Patriarca y kle Ia casa que había habitado SanJosé
antes de sudesposorio, reliquia.s
de SanJuan Bautista,
SanJoaquín,
Sta.Ana,
Sta.Isabel,
San PíoV,
San
Ubardo,
San Benito J.Labre,
SanJosé
deCalasanz,
BeatoDiego
deCadiz,
San Severian mr., SanFortísimo,
San Adeodatomartir. Santa
Bonidad,
Santa Eusebia y Santa Bonosa y de •varios Santosespari
ores.Durante todo el
•día,
no• muyapacible
porcierto,
verdaderogentío
visitó nuestroTemplo.
Prueba elocuente de ello fué la recauda.ciór en las mesas
petitorias
que desde las siete de la mariana hasta anochecido fueron honradas con la asistenciapersonal
denumerosas serioras entusiastas del
Templo,
a las que desde nues tras columnas damos las mas rendidasgracias.
Al anochecer fueron
encendidos
los tederos e lluminadas lasobras coi luces de
bengala,
cuyosorprendente
efecto nopuede
encarecerse, y hacen tomar a Ias obras tormas tantasticas.
Las
grandes distancias,
así como lasgrandes aglomeraciones
nopermiten
que sea sólo elTemplo expiatorio
de laSagrada
Familladonde actúe nuestra
Asociación,
así es que existan estabIecidas flliales en lasparroquias
de SanPedro,
SantaMónica,
SanPablo,
Santa
Madrona,
PurísimaConcepción
y San Martín de Provensals.En Ia
Parroquia
de San Pedro terminó ef abado por latarde,
elTriduo dedicado a San
José,
consermó,n
por el M. Iltre. Dr. D.José PortoIés, Canónigo Magistral.
Eldomingo,
a lasocho,
Misa deComunion
general,
conpratica
por el Rdo. D. SalvadorMujal,
Pa.rroco. A las
diez,
oficio solemne cantado por la Rda. Comunidad.A las doce los
ejercicios
del mes de SanJosé.
En la
Parroquia
de SanPabio,
Ia AsociaciónJosefina
tuvo Misade Comunión
general,
y conclusión de los SieteDomingos
a San105
josé,
conpMica preparatoria
por elgdo. Cura-Ecónomo,
canW.ndose
escogidos
motetes. A Iasdiez,
solemneOfcio,
conexposición
del
Santísimo,
canUndosefa 'Misa de Pío X. por un nbtrido coro de nifíos. Por Ia tarde a lascinco, exposición
de S. D.M., Rosario,
risagio cantado y
ejercicios
del Mes de SanJosé, predicando
las giorias del santo Patriarca ei Rdo. don
jaime
Oliveras, canto del«
jesús, Josep
i María» y solemne reserva.En la
Parroquia
de SantaMadrona,
Misa de Comunióngenerat
con
plkica por
el Rdo. Dr. D. DemetrioRosell,
Director de laAsociación Josefina.
A tanreligioso
actos concurrieron también todas las Asociaciones de laparroquia.
A lasdiez,
Misa solemneconexposición
de S. D. M. Por latarde,
a lascinco,
con et Serior demanifiesto, Irisagio cantado, ejercicios propios,
ensalzando Ia virtudes del santo Patriarca el Rdo. Dr. D.
José Capella
• reserva solemne det santísimo y
piadosos
cthiticos por faEscdanía.
En la
Parroquia
de la Purísima e InmaculadaConcepción,
Comunión
general
de las AsociacionesJosefina, Via-Crucis,
y nirios y nirias quehabíanpracticado
Ios santosEjercicios.
A las diez se cantó,
estando el Serior demanifiesto,
la Misa de cuarto tono «Ad tesuspiramus,»
del rnaestroGoberna,
y sermón por •el Rdo. D. Mar tínEizaguirre.
Por Iatarde,
a las cinco menos cuerto, Via-Crucissolemne por los claustros ; solemnes
ejercicios
en honor a Sanjosé
con
Irisagio cantado,
y sermón por el mismopredicador.
En la
Parroquia
de(San José)
SantaMónica,
Comunióngeneral
con
pfática preparatoria
por el Rdo.CuraOrroco.
A lasdiez,
Oficiosolemne, cantado por la
capilla
demúsica,
con asistencia de laM. I.
Junta
deObra, panegirizando
Iasglorias
del excerso Patrón de Iaparroquia
el M. I. Dr. D. MarianoVilaseca, Canónigo.
PorIa
tarde,
a lascinco, Trisagio cantado, meditación,
sermón quedijo
el mismo
predicador
de Ia mariana, canto de los Gozos y reserva.ambién hubo Misa de Comunión
general
y Oficio solemne, consermón,
y muy solemne función por latarde,
en laParroquia
deSan Martín de
Provensals,
viéndose sumamente concurridos todos los cultos.Laudemus•et
superexaItemus
eum in excelsis !SAN JOSÉ Y SUS ENSENANZAS
•
Humilde
artesano,
nos enseria atodos,
por su discreción v su amor a la vida callada yescondida,
apreferir
la mirada de Dios antes que la estimación de los hombres.Obrero
laborioso,
nos enseria a amar eltrabajo
y aernplear
bien el
tiempo.
Pobre
resignado,
nos enseria la sumisión a losdesignios
cle• laProvidencia y el
desprendimiento
de los bienes lerrenales.Noble sin
fortuna,
enseria a losgrandes
de este mundo que elmejor
títuto de nobleza es lavirtud.Casto esposo, enseria a Ios maridos a tratar con
respeto
a susesposas.
Padre
putativo
deJesús,
enseria a losjetes
de tamilia a consagrarse al bien natural y
espiritual
de 1a suyarespectiva.
Por los Josefinos difuntos
El día 20 de
Marzo,
a las diez y media se celebró en el altar de SanJosé
un solemne oficio a intención cFe nuestroshemanos
en Asociación y demas tavorecedores del dormidos en la paz del Serior.Qué
hermosa coincidencia ! Por ser dominica el día19,
el rezo de San
José quedó
para el 20: así es quequiso
estearío nuestro bendito Patriarca que fuesen nuestras
súplicas
por los difuntosaquellas
que IaIglesia
leconsagrà.
Amor conamor se paga, y San
fosé
debiópresentar
a suHijo
en rescate de sus devotos el mas
enpeilado
de sus ruegos.1erminado el Oficio del que fué celebrante nuestro ceIoso
capellan custodio,
cambiados por los negros los habitos blan cos, se cantóun solemne responso de difuntos.Para este acto nuestro
•querido prelado .quiso
darnos unanueva muestra de su
paternal
afecto concediendocincuenta días deindulgencia
en la torma de costumbre. Cuantos asistieronpudieron
tambiénaplicar
a los difuntos lasindulgencias
que León XIII. "de teliz memoria coneedió a los que visitan el 1emplo.
Encarecemos a todos nuestros asociados que no
dejen
depracticar
anualmente elsufragio
por los hermanos difuntos.Culios clue se celebrarb 011 el Templo de la Sagrada Familia
EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIt_
Misas. Los dorningoeyflestas deguardar, a las5,6,7, 8, 9,11y12. Los días la borablesa las6,7y8.
Los primerosviernes demPs: alas5, 6, 7, 8y9.
Rosario. Todos los dfaslaborablesa las 7 de la tarde. Los sAbadosdespuésdel Ro
sario la VisitaaNtra. Sra de Montserrat
Siete Domingos. Todos los domingosalas 8 de la maflana.
Día 2. Primer dommgo de mes. A las ocho, Misa de Comunióngeneraldel Apostoladode la Oracion Alascinco, Rosario, ejercicios propios del dfacon exposi
ción delSantleirno,sermóny reserva.
Día 5. Primer miércoles de mes. A lasocho, durantelaMisa, ejerciciospro piosdel dfaen honor de San José.
Día 7. Primer viernes de mes. A las siete de la tarde función de desagravios
al Ssiern,in Cornzón conPxposi ifm