• No se han encontrado resultados

Escuela _ Provincia de Santiago del Estero_1ºGrado_Nivel Primario _Áreas Integradas DOCENTES: NIEVAS BUSTOS, MA. FLORENCIA Y ROMERA AGÜERO, CELESTE E.

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Escuela _ Provincia de Santiago del Estero_1ºGrado_Nivel Primario _Áreas Integradas DOCENTES: NIEVAS BUSTOS, MA. FLORENCIA Y ROMERA AGÜERO, CELESTE E."

Copied!
6
0
0

Texto completo

(1)

ESCUELA: PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

DOCENTES: NIEVAS BUSTOS, MA. FLORENCIA Y ROMERA AGÜERO, CELESTE E.

GRADO: 1º CICLO: PRIMERO NIVEL: PRIMARIA TURNO: MAÑANA.

ÁREAS INTEGRADAS: LENGUA, MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS SOCIALES, FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA, EDUCACIÓN MUSICAL, EDUCACIÓN FÍSICA, EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, EDUCACIÓN EN ARTES VISUALES.

TÍTULO DE LA PROPUESTA: “¡REFRESCAMOS LA MEMORIA!”

CONTENIDOS: LENGUA: LETRA G – COMPRENSIÓN LECTORA - PRODUCCIÓN.

MATEMÁTICA: NUMERACIÓN HASTA EL 99 – UNOS Y DIECES – SUMAS Y RESTA – NÚMEROS ORDINALES. CIENCIAS NATURALES: PAISAJE – MATERIALES – LAS PLANTAS CIENCIAS SOCIALES: INSTITUCIONES FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA:

AMOR EDUCACIÓN MUSICAL: CANCIONES DE MOVIMIENTO EDUCACIÓN FÍSICA:

LANZAMIENTO Y PUNTERÍA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: COMPOSICIPNES CON FIGURAS GEOMÉTRICAS EDUCACIÓN EN ARTES VISUALES: ACTIVIDADES INTEGRADAS.

GUÍA N° 18

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE– MATEMÁTICA Y LENGUA.

1-COMPLETA CON LOS NÚMEROS FALTANTES EN EL CASTILLO DEL 100.

2-RESUELVE ESTAS CUENTITAS Y PINTA LOS RESULTADOS EN EL CASTILLO.

(2)

3-CON AYUDA DEL CASTILLO RESPONDE

4-LEE O ESCUCHA EL SIGUIENTE CUENTO. LEO, EL LEÓN CANTANTE

ERA LEO EL LEÓN, EL REY DELA SELVA, LEO ERA UN LEÓN DIFERENTE, LE GUSTABA VERSE MUY BIEN, IBA DOS VECES POR MES A LA PELUQUERÍA A TEÑIRSE LA MELENA Y SIEMPRE SE CAMBIABA DE COLOR. UNA VEZ AZUL, OTRA VEZ VERDE, MÁS TARDE VIOLETA ¡SU COLOR PREFERIDO ERA EL ROJO! SE CEPILLABA TODAS LAS MAÑANAS EL PELO Y A VECES

USABA GEL.

ADEMÁS, LE GUSTABA COMER ENSALADA, HACIA DOS HORAS DE CAMINATA TODAS LAS MAÑANAS Y POR LA TARDE ERA UN BATERISTA, ERA EL MEJOR CANTANTE DE LA SELVA.

5-COLOCA UNA CRUZ EN LA RESPUESTA CORRECTA.

LEO ERA UN … ___ PELUQUERO ___ COCINERO ____CANTANTE

LE GUSTA COMER … ____ ENSALADA ___MILANESAS ___SOPA

POR LA MAÑANA… ____ BAILABA ___CAMINABA ___ DORMÍA

6-PINTA LA MELENA DEL LEÓN DE SU COLOR PREFERIDO.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE– CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA.

1-UNE CON FLECHAS.

2-UBICA CADA DIBUJO EN LA LISTA DE MATERIALES A LA QUE CORRESPONDA.

(3)

3-COMPLETA CON LAS PARTES DE ESTA PLANTITA.

4-ESCUCHA ATENTAMENTE Y ESCRIBE EL DICTADO DE NUMERITOS.

 43 – 81 – 20 – 75 – 94 – 33 – 68 – 11 – 56

5-ORDENA LOS NÚMEROS ANTERIORES DE MENOR A MAYOR.

6-ELIJE TRES DE ELLOS Y DESCOMPONELOS EN DIECES Y UNOS.

7-PRESTA ATENCIÓN A ESTOS PEDACITOS DEL CASTILLO Y COMPLETA.

¡PUEDES AYUDARTE MIRANDO EL CASTILLO!

EDUCACIÓN MUSICAL

1-LOS INVITO A ESCUCHAR LA CANCIÓN "LOS SONIDOS DE LA PRIMAVERA" Y ADIVINAR DE QUÉ PERSONAJES HABLA LA CANCIÓN.

2-COMENTEN CON MAMÁ LOS SONIDOS QUE SE EMPIEZAN A ESCUCHAR EN ÉSTA ÉPOCA Y TRATEN DE ENCONTRARLOS CON SUS OÍDOS DETECTIVESCOS, SI ES POSIBLE GRABEN ALGUNOS DE LOS SONIDOS QUE ENCUENTREN.

3-HAGAN UN DIBUJO DE CÓMO ES LA PRIMAVERA EN SUS CASA, TÓMENSE UNA FOTO CON EL DIBUJO Y ENVÍENMELA.TAMBIÉN (SI QUIEREN) PUEDES IMITAR LOS SONIDOS DE LA PRIMAVERA CON TU VOZ O CON ALGUNOS ELEMENTOS QUE ENCUENTRES EN CASA Y ENVIARME EL VIDEO.

LES MANDO UN GRAN BESO....CON ALAS DE MARIPOSAS DE MUCHOS COLORES....

SOLIDO LIQUIDO

(4)

JUEVES 1 DE OCTUBRE– LENGUA Y FORMACIÓN ÉTICA.

1-TRASFORMA LAS PALABRAS SIGUIENDO LAS INDICACIONES.

2-LEE LAS PALABRAS QUE FORMASTE Y ELIJE UNA DE CADA GRUPO Y DIBUJA.

3-LEE CON ATENCIÓN ESTAS ORACIONES Y COMPLETA CON LOS VALORES QUE CORRESPONDA.

LO MÁS BELLO DE ………. ES QUE MULTIPLICAMOS NUESTRO CARIÑO.

AUNQUE PAREZCA COSA DE ADULTOS, DESDE MUY PEQUEÑOS CONSTRUIMOS LA

…………..

SI APRECIO MUCHO A ALGUIEN LE DEMUESTRO MI ………

AYUDAR A LOS DEMÁS CUANDO LO NECESITAN ES SER

………

2-CONFECCIONA UN ACRÓSTICO CON TU NOMBRE Y COLOCA EN EL LOS VALORES QUE APRENDIMOS. POR EJEMPLO:

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

1-OBSERVA LAS FIGURAS Y ELABORA TU PROPIA COMPOSICIÓN.

2-¿QUÉ MATERIALES USASTE? Y ¿QUE HERRAMIENTAS.

VIERNES 2 DE OCTUBRE–MATEMÁTICA Y LENGUA.

1-OBSERVA LAS VERDURAS DE IZQUIERA A DERECHA. LUEGO DÍ QUÉ LUGAR OCUPA CADA UNO.

(5)

TOMATE: ……. BRÓCOLI:…………. CHOCLO:………… ZANAHORIA:…………

2-PINTA LOS GLOBOS SEGÚN LAS INSTRUCCIONES.

3-DESCUBRE LA PALABRA QUE SE FORMA Y ESCRÍBELA.

4-ELIGE DOS PALABRAS Y ESCRIBE UNA ORACIÓN CORTITA.

EDUCACIÓN PLÁSTICA.

TENIENDO EN CUENTA LAS GUÍAS ANTERIORES Y LAS ACTIVIDADES TRABAJADAS REALIZAR EL DIBUJO DE MIS MANITOS E INTEGRAR LOS DOS CONTENIDOS: LÍNEAS Y COLOR. TRABAJAR EN LA CARPETA

FAMILIA: LOS ALUMNOS DEBERÁN COMPLETAR TODAS LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA DE LAS GUÍAS PEDAGÓGICAS ENVIADAS POR LA DOCENTE Y GUARDADA EN LA CARPETA. LAS MISMAS SERÁN EVALUADAS OPORTUNAMENTE. ¡MUCHAS GRACIAS!

LUNES 5 DE OCTUBRE– CIENCIAS SOCIALES Y LENGUA.

1-MARCA CON UNA CRUZ LA OPCIÓN CORRECTA.

¿EN QUÉ PROVINCIA NACIÓ SARMIENTO? ____SAN LUIS ___SANTIAGO DEL ESTERO ___SAN JUAN

 ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE SARMIENTO? ___DOMINIO ___DOMINGO __DONATO

(6)

EL 21 DE SEPTIEMBRE ¿QUÉ ESTACIÓN DEL AÑO COMIENZA? ___VERANO ___OTOÑO ___ PRIMAVERA

2-UNE CON FLECHA TODOS LOS PRODUCTOS ELABORADOS QUE SE PUEDEN HACER CON LA MATERIA PRIMA DE LA VACA.

3-LEE SOLITO Y PINTA EL DIBUJO CORRECTO.

4-ESCRIBE UNA ORACIÓN CONTANDO LO QUE VES EN CADA IMAGEN.

EDUCACIÓN FÍSICA

¡VAN A JUGAR A LA RULETA DE ANIMALES! RECORTARAN 8 PAPELITOS ESCRIBIÉNDOLE A CADA UNO LOS SIGUIENTES ANIMALES: SERPIENTE, CANGURO, MONO, PERRO, CANGREJO, MARIPOSA, SAPO Y CANGURO.

¡AHORA COLOCARAN EN EL SUELO LOS PAPELES FORMANDO UN CÍRCULO Y UNA BOTELLA EN EL CENTRO, ¡LA HARÁN GIRAR Y EN EL ANIMAL QUE SEÑALE EL PICO DE LA BOTELLA SERÁ EL QUE DEBEN IMITAR E IR REALIZANDO EL MOVIMIENTO ALREDEDOR DE LA RULETA, DOS VUELTAS! ¡SUERTE PEQUEÑOS!

DIRECTORA: PROFESORA MARÍA LUCÍA VICTORIA

Referencias

Documento similar

 ¿En qué consistía la vestimenta especial de los médicos para tratar a los pacientes durante la peste?. ¿Por qué

El proyecto ALTER-NATIVA: “Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias,

-ÁREAS INTEGRADAS: MATEMÁTICA, LENGUA, CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS NATURALES, F.E Y CIUDADANA, MÚSICA Y EDUCACIÓN FÍSICA.. -TÍTULO DE LA PROPUESTA: REVALORIZAR NUESTRAS TRADICIONES

Dibujar (mamá, papá o algún integrante de la familia) solamente el tronco de nuestro cuerpo en una hoja. Pegar en el tronco las partes del cuerpo donde corresponde (

EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS OBLIGATORIO PRESENCIAL 120 CP.. EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES DISEÑO Y MÉTODOS

Biología y Ciencias Naturales, Lenguaje y Comunicación, o Educación Media en Matemática.. ARANCEL

Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Formación Ética y Ciudadana, Educación Física, Educación Agropecuaria, Educación Tecnológica, Educación

7)- CONTINUAMOS TRABAJANDO CON TANGRAM. A- IDENTIFICO FIGURAS GEOMÉTRICAS LAS PINTO. ESCRIBE CON AYUDA SUS NOMBRES. LA FAMILIA SALE DE PASEO. SOFÍA Y FELIPE ESTÁN CON