GENERALIDADES DE LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Las pruebas PSIGMA cuentan con dos formas de aplicación que serán expuestas a lo largo del documento:
Aplicación en línea por medio de Psigma Online (www.psigmaonline.com).
Aplicación con Cuadernillo y hoja de respuestas.
Material para la Aplicación
Manual técnico
Para aplicación en lápiz y papel:
o Hoja de Respuestas.
o Cuadernillo.
o Lápiz No 2. (no se recomienda el uso de portaminas o bolígrafos) o Borrador.
Para aplicación a través de Psigma Online:
o Computador con Internet Explorer 6.0 o superior.
APLICACIÓN EN LINEA
Cuando la prueba va a ser aplicada por medio de Psigma Online (www.psigmaonline.com), se debe realizar inicialmente una programación como se explica a continuación:
Programación
La programación de todas las pruebas nuevas debe hacerse en PROGRAMACIÓN GENERAL para lo cual se debe ingresar a la pestaña de PROGRAMACION en PSIGMAONLINE, y allí hacer click en PROGRAMACION GENERAL.
Posteriormente se debe escoger el proceso donde desea programar (si no existe debe crearlo primero en la pestaña Proceso y en la opción CREAR PROCESOS), Escriba el nombre del proceso en el campo Proceso y una breve descripción.
FIGURA 1. Creación de un proceso.
En la opción Programación General, Seleccione el Proceso, configure las fechas inicial y final de acuerdo como lo requiera, en el campo E-mail notificación ponga el correo al cual quiere que lleguen los resultados de la prueba.
FIGURA 2. Ventana Inicial de Programación General.
En los campos Identificación y e-mail ponga los datos de los candidatos. Y presione el botón continuar.
Seleccione en los menús desplegables la prueba, el Baremo, el Tipo de Informe, el Perfil y el Cuadernillo correspondiente.
FIGURA 3. Programación General: selección de prueba.
NOTA: Tenga en cuenta el No. de Unidades disponibles para realizar la programación.
FIGURA 4. Confirmación de la programación.
Pulse el botón Agregar Prueba, si requiere programar otra prueba distinta. De lo contrario pulse el botón Finalizar Programación. Se mostrara un mensaje que la programación fue realizada con éxito.
Presentación de la Prueba
La programación de la prueba llegará al correo electrónico de los candidatos con la siguiente información:
FIGURA 5. Texto del correo electrónico que reciben los evaluados.
El evaluado debe hacer click sobre esta palabra.
El evaluado debe pinchar en el lugar del mensaje donde dice aquí, se mostrara la ventana principal de acceso a la plataforma Psigma online con los datos de acceso.
Pulse el botón Entrar:
FIGURA 6. Ingreso para aplicar prueba Psigma,
Al ingresar se mostrara un formulario de registro, para llenar los datos personales del candidato.
Avance con el botón continuar de la parte inferior derecha.
FIGURA 7. Imagen de los datos de Registro del Candidato.
Posteriormente aparecerá en la pantalla, la ventana de ingreso a la plataforma con la agenda de pruebas que la persona tiene por presentar.
FIGURA 8. Imagen de agenda de pruebas por presentar.
Al hacer click sobre el vinculo Presentar aparecerán en la pantalla una introducción con alguna recomendaciones que el candidato debe conocer antes de aplicar la prueba.
FIGURA 9. Introducción.
Las preguntas que componen el instrumento, el evaluado se desplazará de una página a otra con el botón Continuar ubicado en el extremo inferior derecho de la pantalla. Tener en cuenta que algunos módulos son temporizados y aparecerá un reloj en cuenta regresiva.
FIGURA 10. Imagen de Contenido de Preguntas en Psigma Online.
NOTA: En caso de que el tiempo estipulado para la presentación de la prueba finalice antes de que el evaluado haya ingresado todas las respuestas, aparecerá un aviso que indica que el tiempo ha finalizado y que la persona no puede ingresar más respuestas.
Una vez el evaluado termine de ingresar sus respuestas, aparecerá un anuncio que indica que la prueba ha sido contestada con éxito. Igualmente le llegara un correo electrónico al candidato informándole que ya finalizo la prueba.
FIGURA 11. Aviso de Confirmación de finalización de la prueba.
El informe llegará de manera inmediata al correo electrónico que fue ingresado en el espacio de NOTIFICACIÓN en la programación general.
FIGURA 12. Notificación al candidato de finalización de la prueba.
APLICACIÓN CON CUADERNILLO Y HOJA DE RESPUESTAS
ANTES DE LA APLICACIÓN
Verificación de perfiles y cuadernillos.
Al realizar la aplicación con cuadernillo y hoja de respuestas, debe tenerse claro inicialmente cuál es el perfil con el que se evaluara y cuál es el código de cuadernillo asociado a este perfil. Ingrese a la pestaña perfiles y seleccione la opción Perfiles Psigma y a continuación seleccione la prueba. Encontrara diversos perfiles para distintos cargos.
Recuerde que también puede seleccionar los perfiles que previamente hayan sido creados por su compañía en la plataforma.
Una vez se idéntica el perfil con el que se evaluara, ingresamos al menú programación en la opción Cuadernillos nuevas pruebas. En esta opción podrá visualizar el código del cuadernillo, el cual debe coincidir con la prueba y perfil que desea aplicarse. Para imprimir el cuadernillo debe hacerse click en DESCARGAR CUADERNILLO y obtendrá el PDF que contiene las preguntas del instrumento.
Figura 13. Módulo de visualización de Cuadernillos.
Es importante revisar el cuadernillo que se va a aplicar, obtener las copias suficientes e identificar el tiempo que se requiere para la aplicación, el cual aparece en el cuadernillo y es diferente para cada perfil que se evalúa.
Verificación de las Condiciones del Lugar
Antes de realizar la aplicación se debe asegurar que el lugar que se dispone para este fin sea cómodo, libre de interrupciones y que tenga condiciones de luz y ventilación adecuadas.
DURANTE LA APLICACIÓN
Consideraciones Generales
La aplicación se puede realizar de forma individual o colectiva, en el caso de aplicación colectiva, el máximo de participantes recomendado por sesión es de 30 personas si se cuenta con un solo aplicador.
Indicaciones Para la Aplicación
1. Inicio.
Procure estar en el sitio de aplicación al menos quince minutos antes de la hora de inicio de la aplicación, con el fin de verificar que las instalaciones cuenten con las condiciones de aplicación necesarias (ventilación, iluminación, aseo).
Sitúese en la puerta y haga seguir los asistentes al salón; en lo posible organícelos de acuerdo con el orden de llegada y con una distancia prudencial entre unos y otros. En algunos casos la organización requiere un listado de asistencia, en cuyo caso será necesario hacer que los evaluados firmen dicha lista en este momento antes de tomar asiento.
Entregue los materiales a cada persona únicamente cuando todos los asistentes estén en sus puestos.
Si un evaluado llega mientras usted está entregando el material, hágalo seguir después de haber entregado todo el material de los evaluados y entréguele el material correspondiente.
Si llegan personas cuando ya haya comenzado a impartir las instrucciones, hágalos seguir, entrégueles el material e indíqueles que sigan sus
instrucciones y que si tienen dudas las hagan después de haberse dado todas las indicaciones.
2. Presentación.
Comience la sesión con un saludo cordial.
Recuerde al auditorio que eviten al máximo doblar o arrugar las hojas de respuestas para que se puedan capturar adecuadamente las opciones que se han marcado.
Recuerde a los asistentes apagar sus teléfonos celulares.
3. Instrucciones de diligenciamiento.
Indique la forma correcta de diligenciar los datos generales (número de identificación, sexo, nivel educativo, tipo de cargo, nivel de cargo, experiencia laboral), teniendo en cuenta marcar completamente el rectángulo de la opción escogida de acuerdo con las instrucciones que aparecen en la hoja de respuestas:
Figura 14. Instrucciones sobre la forma de diligenciar la hoja de respuestas.
Recomendaciones Adicionales
Cuando los participantes estén diligenciando la hoja de respuestas, es aconsejable que usted vaya desplazándose por el salón, haciendo pausas en su explicación, con el fin de confirmar que cada asistente esté marcando la hoja en forma correcta.
FINALIZACIÓN
A medida que cada evaluado termine indíquele que debe salir del salón, agradeciéndole por su participación.
Cada evaluado deberá entregarle la hoja de respuestas y el cuadernillo;
confirme que todos los datos hayan quedado marcados.
No permita que los evaluados se queden con ningún elemento del material entregado, principalmente el cuadernillo o alguna de sus hojas.
Empaque aparte los cuadernillos, las hojas de respuestas y el resto del material (lápices, borradores y tajalápices). Tenga presente al empacar las hojas de respuestas que no se vayan a arrugar o romper.