• No se han encontrado resultados

REVISTA CUBANA DE PLANTAS MEDICINALES DIRECTOR SECRETARIA COMITE DE REDACCION ASESORES

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "REVISTA CUBANA DE PLANTAS MEDICINALES DIRECTOR SECRETARIA COMITE DE REDACCION ASESORES"

Copied!
50
0
0

Texto completo

(1)

REVISTA CUBANA DE PLANTAS MEDICINALES

DIRECTOR

Dr. Francisco Morón Rodríguez

SECRETARIA

Lic. Iraida Rodríguez Luis

COMITE DE REDACCION

Dr. Mario González-Quevedo Rodríguez Dra. Migdalia Miranda Martínez

Dr. Víctor Fuentes Fiallo

Dra. Irma Castro Méndez Dr. Juan A. Furones Mourelle Dra. Juana Trillán Capó

ASESORES

Dra. Teresa Guerrero Rodríguez Dra. Teresita Zambrana

Ing. Nilo Domínguez Lic. Aida Corral Salvadó Lic. Rosa Menéndez Castillo Lic. Benito Soler Cardoso Lic. Gladys Menéndez Jorrín

Lic. Humberto López Pellón Lic. Alicia Alvarez Avalos Lic. Alexis Vidal Novoa Dra. Gloria Raidorodsky Dr. Alfredo Céspedes Varcálcel Lic. Marlene Porto

La Revista Cubana de Plantas Medicinales es una publicación cuatrimestral con artículos e información científicos actualizados acerca del Plan de Desarrollo Nacional de Investigaciones de Plantas Medicinales y el uso que la población hace de éstas. Es el órgano oficial de la Comisión Nacional Asesora en Investigaciones de Plantas Medicinales del MINSAP. Formato electrónico: Portable Document Format (PDF) procesado en Adobe Acrobat 2.1.

Admitimos contribuciones de profesionales cubanos y extranjeros. Los originales deben ser remitidos según las Instrucciones al autor. Los trabajos serán inéditos. Solicitamos y agradecemos el canje con publicaciones similares y otras.

EDICION: Nancy Cheping Sánchez. PROCESAMIENTO INFORMATICO: Elia Abreu Hernández y Soledad Díaz del Campo. TRADUCCION: Edgardo Fundora Lima. DISEÑO: Luciano O. Sánchez Núñez. PROCESAMIENTO ELECTRONICO: Juana María Pérez Mariño.

Toda la información debe dirigirse a: ECIMED

Editorial Ciencias Médicas

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Calle E No. 452 e/ 19 y 21, El Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba. CP: 10400.

Email:cnicm@infomed.sld.cu y cusy@infomed.sld.cu Fax: (537) 33 3063. Télex: 0511202

(2)

CONTENIDO EDITORIAL / 2

ARTICULOS ORIGINALES

Especies vegetales en Cuba empleadas en la preparación de medicamentos homeopáticos / 3

Víctor R. Fuentes Fiallo

Actividad antifúngica in vitro de una crema de Plantago major L. / 9

Ayní Rodríguez Pargas, María del Carmen León Padilla, Alberto Hernández Rodríguez y Jesús Junco Barranco

Determinación del efecto diurético de Cymbopogon citratus (DC) Stapf (caña santa) / 13

Mercedes Cairo Martínez, Maritza Victorio Fresneda y Daysi Campos Martínez

Ausencia de actividad antimicrobiana de un extracto acuoso liofilizado de Aloe vera (sábila) / 18

María Julia Martínez, José Betancourt Badell y Nancy Alonso González

Estudio farmacognóstico de caléndula (Calendula officinalis L.) / 21

Dinah García, Ester Sánchez, Maritza Crespo y Caridad Carballo

Efecto diurético y toxicidad aguda del Orthosiphon aristatus Blume (té de riñón) / 26

María del Carmen León Padilla, Juana Tillán Capó, Alberto Hernández Rodríguez, José Luis Cadenas Freixas y Sonia Calzada Alvarez

Efecto antiulceroso de fórmulas que contienen un extrato de Aloe vera L. (sábila) / 31

Alicia Alvarez, Irina Ramos, Yamilet Robaina, Graciela Pérez, Marina Cuevas y Carmen Carillo Actividad antimicrobiana del Schinus terebenthifolius Raddi (copal) / 37

María Julia Martínez, Nancy Alonso González y José Betancourt Badell

Estudio farmacognóstico de Mentha x piperita L. (toronjil de menta) / 40

Ester Sánchez, Dinah García, Caridad Carballo y Maritza Crespo

Prueba de irritabilidad dérmica primaria de Plantago major L. / 46

Ayní Rodríguez Pargas, María del Carmen León Padilla, Alberto Hernández Rodríguez y Jesús Junco Barranco

CONTENT EDITORIAL / 2

ORIGINAL ARTICLES

Vegetal species in Cuba used for the preparation of homeopathic medicaments / 3

Víctor R. Fuentes Fiallo

Antifungal activity in vitro of a Plantago major L. cream / 9

Ayní Rodríguez Pargas, María del Carmen León Padilla, Alberto Hernández Rodríguez y Jesús Junco Barranco

Assessment of diuretic effect of Cymbopogon citratus (DC) Stapf (caña santa) / 13

Mercedes Cairo Martínez, Maritza Victorio Fresneda y Daysi Campos Martínez

Absence of antimicrobial activity of lyophilized aqueous extract of Aloe vera (sábila) / 18

María Julia Martínez, José Betancourt Badell y Nancy Alonso González

Pharmacognostic study of Calendula officinalis L. (marigold) / 21

Dinah García, Ester Sánchez, Maritza Crespo y Caridad Carballo

Diuretic effect and toxicity of Orthosiphon aristatus Blume (té de riñón) / 26

María del Carmen León Padilla, Juana Tillán Capó, Alberto Hernández Rodríguez, José Luis Cadenas Freixas y Sonia Calzada Alvarez

Antiulcerous effect of formulas containing extract of Aloe vera L. (sábila) / 31

Alicia Alvarez, Irina Ramos, Yamilet Robaina, Graciela Pérez, Marina Cuevas y Carmen Carillo Antimicrobial activity of Schinus terebenthifolius Raddi (copal) / 37

María Julia Martínez, Nancy Alonso González y José Betancourt Badell

Pharmacognostic study of Mentha x piperita L. (mentha lemon balm) / 40

Ester Sánchez, Dinah García, Caridad Carballo y Maritza Crespo

Primary dermal irritability test of Plantago major L. / 46

Ayní Rodríguez Pargas, María del Carmen León Padilla, Alberto Hernández Rodríguez y Jesús Junco Barranco

(3)

EDITORIAL

Con la edición de su tercer número, la Revista Cubana de Plantas Medicinales continúa la divulgación de los

resultados obtenidos en Cuba en las investigaciones sobre las propiedades medicinales de las plantas.

La aceptación de los dos números anteriores nos motiva a continuar los esfuerzos para mantener y elevar la

calidad de la Revista y diversificar sus temáticas, con la finalidad de que sea útil para la mayor parte de los

especialistas dedicados a la investigación de este importante grupo de plantas económicas.

En este número se incluyen una serie de trabajos de farmacología que verifican las propiedades atribuidas

popularmente a muchas especies en Cuba, con el objetivo de ofrecer a la población recomendaciones sobre

su uso, que estén fundamentadas científicamente.

La farmacología ha sido tradicionalmente una de las disciplinas menos desarrollada en el país dentro del

campo de las plantas medicinales, pero en los últimos años, ha tomado un gran impulso y en la actualidad se

realizan investigaciones en todos los institutos de ciencias médicas del país.

Por vez primera en la Revista se aborda el tema de la homeopatía; aunque en 1839 ésta se practicaba en Cuba.

Después de un florecimiento, decayó y no fue hasta comienzos de la década del 90, en el presente siglo, que

alcanzó su resurgimiento, gracias al apoyo entusiasta de algunos médicos y farmacéuticos cubanos y a la

asesoría de especialistas de varias nacionalidades.

El desarrollo actual de la homeopatía en Cuba es parte de la atención que el Ministerio de Salud Pública ha

brindado a las técnicas de Medicina Tradicional y otras medicinas alternativas, para fortalecer y ampliar el

Sistema de Atención Primaria de la Salud.

La homeopatía no sólo ha sido muy aceptada por la población cubana, sino que constituye una fuente de

medicamentos; si se considera que algunas especies empleadas en la preparación de tinturas madre de origen

vegetal pueden ser cultivadas en nuestras condiciones, lo que facilita su disponibilidad.

En los próximos números, la Revista Cubana de Plantas Medicinales continuará ofreciendo algunos artículos

relacionados con técnicas de medicina alternativa como la homeopatía y la aromoterapia.

Dr. Víctor R. Fuentes Fiallo INIFAT

REV CUBANA PLANT MED 1(3):2, SEPTIEMBRE-DICIEMBRE, 1996

(4)

ARTICULOS ORIGINALES

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FUNDAMENTALES EN AGRICULTURA TROPICAL "ALEJANDRO DE HUMBOLDT"

ESPECIES VEGETALES EN CUBA EMPLEADAS

EN LA PREPARACION DE MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS

Dr. Víctor R. Fuentes Fiallo

1

RESUMEN

INTRODUCCION

En los últimos años, el Ministerio de Salud Pública ha favorecido el desarrollo de los sistemas de medicina tradicional, como vía alternativa, lo que ha determinado un notable desarrollo en algunas técnicas como la herbolaria y la acupuntura, que tienen amplia aceptación popular. Recientemente, a partir de la década de los 90, mediante los entre-namientos y cursos en Cuba y el extranjero, se ha promovido la utilización de la homeopatía.

Como especialidad terapéutica, la homeopatía surge a finales de la última década de 1700, a partir de los trabajos del médico alemán Samuel Hahne-mann (1755-1843), su obra principal Organon of Medicine fue publicada en 1810.1 La homeopatía se utiliza para el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas, fundamentalmente para estas últimas. En ella es importante la concepción aristotélica de que no hay enfermedades, sino enfermos, por lo que

intenta curar al hombre en su integridad, en los planos mental y físico.

El sistema de Hahnermann se basa en cuatro postulados fundamentales:2

1. Ley o principio de los semejantes. Establece que el remedio homeopático correcto es aquel que, aplicado a un individuo sano, genera en él los mismos síntomas que la enfermedad; de ahí el conocido principio homeopático de Similia simili-bus curentur.

2. Ley de la dirección de cura. Fue establecida por Constantine Hering, un discípulo de Hahner-mann, a pesar de que este último y sus segui-dores la aplicaban en sus tratamientos. Esta ley establece que la restauración del orden interior, y por tanto, el retorno de la salud, sigue un patrón predecible que parte de los centros más vitales del organismo hacia los menos vitales, o sea, desde los órganos vitales hacia la piel.

1

Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador Titular. Profesor Titular.

A pesar de que en 1839 se conocía la utilización de la medicina homeopática en Cuba, y que alcanzó un excelente desarrollo, su uso fue casi abandonado en la segunda mitad del siglo XIX por diversas causas; ha tomado auge en los

últimos años, en el campo de la medicina humana y de la veterinaria. Como una contribución al desarrollo de esta disciplina en Cuba se ofrece un inventario de especies vegetales, empleadas en la preparación de medi-camentos homeopáticos, nativas o exóticas que son cultivables en Cuba. Este presenta 96 especies, agrupadas en 91 géneros de 47 familias. Todas las especies incluidas poseen referencias de usos medicinales en la medicina alopática y 20 de ellas, poseen alguna referencia de toxicidad.

Palabras clave: VEGETALES; HOMEOPATIA; PLANTAS MEDICINALES; MEDICAMENTO HOMEOPATICO.

(5)

3. Ley de un único remedio. Plantea que sólo un medicamento es capaz de restablecer la salud de un determinado individuo. La selección de este medicamento se realiza a través de un profundo estudio de los estados psíquico y físico del en-fermo.

4. Ley de la dosis mínima. Como los medicamentos utilizados en homeopatía son capaces de provo-car los mismos síntomas que la enfermedad, se aplican en dosis mínimas para no agravar al paciente.

La homeopatía constituye un sistema médico que toma auge cada día a nivel mundial. Debido a que aproximadamente el 80 % de los medicamentos homeopáticos se preparan a partir de plantas o sustancias vegetales,3 nuestro propósito es brindar a los estudiosos y practicantes de esta disciplina en Cuba, las posibilidades de nuestra flora como fuente de materia prima para la preparación de medicamen-tos homeopáticos.

MATERIALES Y METODOS

A partir de obras en las que se relacionan las fuentes de medicamentos homeopáticos4,5 se con-feccionó una relación de especies vegetales, que fuesen nativas o introducidas (naturalizadas, culti-vadas o cultivables) en Cuba, según los criterios de diversos autores,6-13 así como nuestros criterios. Se

realizaron actualizaciones taxonómicas, cuando fue necesario. A cada especie se le asignó un nombre común empleado en Cuba, según Roig;13 en los casos de especies con varios nombres comunes se seleccionó el que el autor consideraba más cono-cido. Por comparación se establecieron las especies que poseen referencias de uso en medicina alopática, así como de toxicidad. El criterio de utili-dad en medicina alopática fue tomado a partir de Fuentes [Fuentes VR. Relación de especies medici-nales en Cuba. Archivos del autor, 1994] y el de tóxico según Fuentes y Rodríguez [Fuentes VR, Rodríguez N. Apuntes para la flora económica de Cuba I. Resúmenes de la VII Jornada Científica 90 Aniversario de la Estación Agronómica. INIFAT--MINAGRI, Santiago de las Vegas, del 4 al 8 de abril de 1994].

RESULTADOS

La tabla ofrece las familias que presentan mayor cantidad de géneros y especies referida como útil en la medicina homeopática.

El anexo muestra la relación de especies vege-tales utilizadas en la preparación de medicamentos homeopáticos, que son nativas de Cuba o son intro-ducidas (naturalizadas, cultivadas o cultivables). La relación alcanza la cifra de 96 especies, agrupadas en 91 géneros de 47 familias, algunas de las cuales se ilustran (figuras 1-4).

(6)

Tabla. Familias presentes en Cuba con mayor cantidad de

especies utilizadas en medicina homeopática

Familia Género Especies

Apiaceae 4 4 Asteraceae 9 10 Fabaceae 6 6 Lamiaceae 4 5 Myrtaceae 3 4 Solanaceae 7 8

DISCUSION

Se destaca que la mayor parte de las especies corresponde con las plantas cultivadas, general-mente introducidas y naturalizadas en Cuba. Sin duda alguna, esto se debe a que nuestra flora no ha sido estudiada desde el punto de vista de la medicina homeopática, a pesar de que en fecha tan temprana como 1846 ya existía en La Habana una farmacia homeopática y en 1851 un dispensario homeopático; además, la homeopatía trató con éxito las grandes epidemias de cólera y fiebre amarilla entre 1847 y 1860 [Fernández R. Estudio historiográfico del de-sarrollo de la homeopatía en Cuba. I Congreso Iberoamericano de Medicina Natural y II Congreso Latinoamericano de Medicina Natural. La Habana, Cuba, del 18 al 21 de mayo de 1994]. Otros países latinoamericanos poseen una tradición homeopática

muy extensa y continua, como Brasil, donde se introdujo la homeopatía en 18401 y México, donde llegó procedente de Cuba en 1850.

Las familias con mayor cantidad de géneros y especies referida de utilización en la medicina ho-meopática son de amplia distribución y abundancia a nivel mundial y en Cuba, así como poseedoras de gran cantidad de especies medicinales.

Todas las especies relacionadas poseen re-portes de ser utilizadas en Cuba y en otros países, por sus propiedades curativas en la medicina alopática. La riqueza de la flora cubana puede brin-dar posibilidades insospechadas al aportar nuevas especies de utilización en medicina homeopática. La tercera edición del Vademecun de los hacendados cubanos14 hace referencia a medicinas homeopáti-cas empleadas para curar a los esclavos, pero parece ser eminentemente comercial.

Algunos países como Alemania, Chile, Francia, Estados Unidos y México poseen sus propios Codi-ces Homeopatica.15

De las 96 especies vegetales utilizadas en medicina homeopática que pueden encontrarse en Cuba, 20 poseen referencias de toxicidad en al-gunos de sus órganos, éstas son: Abelmoschus esculentus, Abrus precatorius, Anacardium occiden-tale, Caesalpinia pulcherrima, Comocladia dentata, Datura stramonium, Dieffenbachia seguine, Foeni-culum vulgare, Geoffrea inermis, Hippomane

Figura 3. Lawsonia inermis L. (resedá). Figura 4. Teloxis ambrosioides (L.) W.A. Weber (apasote).

(7)

mancinella, Nerium oleander, Neurolaena lobata, Nicotiana tabacum, Persea americana, Petroselinum crispum, Punica granatum, Spigelia anthelmia, Strychnos nux-vomica, Teloxys am-brosioides, y Tropaeolum majus. Sin embargo, a pesar de que la toxicidad en algunas de estas espe-cies es elevada, su utilización en la confección de medicamentos homeopáticos no constituye un peli-gro, dadas las grandes diluciones empleadas en sus preparaciones.

CONCLUSIONES

1. Se ofrece una relación de 96 especies, agru-padas en 91 géneros de 47 familias, que son

utilizables en la confección de medicamentos homeopáticos y que pueden obtenerse de forma silvestre o cultivada en Cuba, lo que unido a la riqueza de la flora cubana, aún no evaluada en este aspecto, constituye una riqueza potencial para el desarrollo de esta especialidad de las ciencias en Cuba, tanto para su aplicación en medicina humana como en medicina veteri-naria.

2. A pesar de que 20 de los taxa relacionados poseen referencias de toxicidad, dadas las gran-des diluciones a las que son preparados los medicamentos homeopáticos, éstas no consti-tuyen un peligro potencial.

Anexo. Especies vegetales utilizadas en medicina homeopática presentes en Cuba

Familia y nombre científico Nombre común Acanthaceae

Justicia adhatoda L. Hierba de la sangre Alliaceae

Allium cepa L. Cebolla

Anacardiaceae

Anacardium occidentale L. Marañón Comocladia dentata Jacq. Guao Apiaceae

Anethum graveolens L. Eneldo Foeniculum vulgare Mill. Hinojo Petroselinum crispum (Mill.)Nym.Perejil

Pimpinella anisum L. Anís

Apocynaceae

Nerium oleander L. Rosa francesa Strophanthus hispidus DC. Estrofanto Araceae

Dieffenbachia seguine (Jacq.) Shott.

Dicha Arecaceae

Areca cathecu L. Palma areca catecú

Elaeis guineensis Jacq. Corojo de Guinea Asteraceae

Aquillea millefolium L. Milenrama

Arctium lappa L. Bardana

Artemisia abrotamum L. Incienso Artemisia absinthium L. Incienso Calendula officinalis L. Copetuda Cnicus benedictus L. Cardo santo

Familia y nombre científico Nombre común Erechites hieracifolia (L.) Raf. Achicoria de cabra Matricaria recutita L. Manzanilla Neurolaena lobata (L.) Cass. Victoriana Taraxacum officinale Weber Diente de león Brassicaceae

Armoracia rusticana Gaertn. Mey. Scherb.

Rábano de caballo Brassica nigra (L.) Koch Mostaza

Raphanus sativus L. Rábano

Cactaceae

Opuntia cochenillifera L. Tuna blanca Selenicereus grandiflorus ( L . )

Britt. et Wils.

Pitahaya Caesalpinaceae

Cassia angustifolia L. Sen Caesalpinia pulcherrima (L.) Sw. Guacamaya Canellaceae

Canella alba Murray Cúrbana

Caryophyllaceae

Saponaria officinalis L. Saponaria Chenopodiaceae

Teloxys ambrosioides (L.) W. A. Weber

Apasote Cucurbitaceae

Citrullus colocynthis Schrad Coloquíntida Ecballium elaterium (L.) A. Rich. Cohombrillo Cupressaceae

(8)

Familia y nombre científico Nombre común Erythroxylaceae

Erythroxylon coca Lam. Coca del Perú Euphorbiaceae

Hippomane mancinella L. Manzanillo Fabaceae

Abrus precatorius L. Peonía

Cajanus indicus L. Gandul

Geoffrea inermis W. Wright Yaba Myroxylon balsamum (L.) Harms Guatemala Trigonella foenum-graecum L. Alholva

Vicia faba L. Haba

Illiciaceae

Illicium verum J. D. Hook. Anís estrellado Iridaceae

Crocus sativus L. Azafrán

Lamiaceae

Melissa officinalis L. Torongil

Ocimum basilicum L. Albahaca

Ocimum canum Sims Albahaca velluda

Origanum majorana L. Mejorana

Orthosiphon aristatus (Blume) Miq. Té de riñón Lauraceae Cinnamomum camphora (L.) Nees et Eberm. Alcanfor

Persea americana L. Aguacate

Liliaceae

Aloe vera (L.) N.L. Burm. Sábila Loganiaceae

Spigelia anthelmia L. Espigelia Strychnos nux-vomica L. Estricnina Lycopodiaceae

Lycopodium clavatum L. Licopodio Lythraceae

Lawsonia inermis L. Resedá

Malvaceae

Abelmoschus esculentus (L.) Moench Quimbombó Althaea officinalis L. Altea Meliaceae

Antalea azadirachta (L.) Adelbert Arbol del Nim Musaceae

Familia y nombre científico Nombre común Musa x paradisiaca L. Plátano

Myrtaceae

Melaleuca leucodendra (L.) L. Cayeput Pimenta dioica (L.) Merr. Pimienta Syzygium aromaticum (L.) Merr.

et Perry

Clavo de olor Syzygium jambos (L.) Alston Pomarrosa Papaveraceae

Papaver somniferum L. Adormidera Punicaceae

Punica granatum L. Granada

Rosaceae

Agrimonia eupatoria L. Agrimonia

Rosa centifolia L. Rosa

Rutaceae

Citrus medica L. Cidra

Ruta graveolens L. Ruda

Scrophulariaceae

Digitalis purpurea L. Digital Simaroubaceae

Quasia amara L. Cuasia

Simarouba officinalis DC. Simaruba Solanaceae

Atropa belladonna L. Belladona

Capsicum annuum L. Ají

Datura stramonium L. Chamico

Lycopersicon esculentum Mill. Tomate

Nicotiana tabacum L. Tabaco

Physalis alkekengi L. Alkekengi Solanum americanum Mill. Yerba mora

Solanum dulcamara L. Dulcamara

Sterculiaceae

Cola acuminata (Pal. Beauv.) Schott et Endl.

Cola

Theobroma cacao L. Cacao

Theaceae

Camellia sinensis (L.) Kuntze Té negro Tiliaceae

Tilia vulgaris L. Tilo

Tropaeolaceae

Tropaeolum majus L. Marañuela

Anexo. (Continuación).

(9)

Familia y nombre científico Nombre común Ustilaginaceae

Ustilago maydis (DC.) Corda Carbón Verbenaceae

Vitex agnus-castus L. Vencedor Violaceae

Viola odorata L. Violeta

Viola tricolor L. Pensamiento

Familia y nombre científico Nombre común Zingiberaceae

Alpinia officinarum Hance Alpinia

Curcuma longa L. Yuquilla

Zingiber officinale Roscoe Genjibre Zygophyllaceae

Guaiacum officinale L. Guayacán

SUMMARY

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Soares IC. Homeopatía. Orientación popular. 4ta ed.

Riberao Preto. Museo de Homeopatía Abrahao Brick -mann, 1993:96.

2. Vithoulkas G. Homeopathy . En: Bannerman RH, Bur -ton J, Chen Wen Chied, eds. Traditional Medicine and Health Care Coverage. Geneva: World Health Organi -zation, 1983:342.

3. Carazo C. Plantas Medicinales y Homeopatía. II Semi nario Mesoamericano de Etnofarmacología y II Con -greso Nacional de Medicina Vegetal Popular (Resúmenes). San José, Costa Rica, Diciembre del 11 al 15 de 1989:75-6.

4. De Soroa A, Loredo JM. Dorvault . La Oficina de Far-macia. Madrid: Casa Editorial de Bailly-Bailliere, S.A., 1930:1828.

5. Martínez JA. Pharmacopendium Homeopatico. Argen -tina: Editorial Albatros, 1990:83.

6. Alain Hno. Flora de Cuba. Contribución Ocasional del Museo Histórico Natural del Colegio De la Salle No. 13. La Habana: Imprenta de P. Fernández y Cía., 1953;V.3:502.

7. Alain Hno. Flora de Cuba. Contribución Ocasional del Museo Histórico Natural del Colegio De la Salle No. 16. La Habana: Imprenta de P. Fernández y Cía., 1957;V.4:556.

8. __________. Flora de Cuba. La Habana: Asociación de Estudiantes de Ciencias Biológicas, 1964;V.5:361. 9. __________. Flora de Cuba. Suplemento. La Habana:

Instituto Cubano del Libro, 1974:150.

10. Fuentes VR, Granda MM. Plantas medicinales exóti -cas cultivables en Cuba. Boletín de Reseñas Plantas Medicinales No. 6. La Habana: Centro de Información y Documentación Agropecuaria, 1983:36.

11. León Hno. Flora de Cuba. Contribución Ocasional del Museo Histórico Natural del Colegio De la Salle No. 8. La Habana: Cultural S.A., 1946;V.1:441.

12. León Hno., Alain Hno . Flora de Cuba. Contribución Ocasional del Museo Histórico Natural del Colegio De la Salle No. 10. La Habana: Imprenta de P. Fernández y Cía., 1951;V.2:456.

13. Roig JT. Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos. 3ra. edición ampliada y corregida. La Habana: Editora del Consejo Nacional de Universi -dades, 1965;V.2:1142.

14. Chateausalins HB. El Vademecum de los Hacendados cubanos o guía práctica para curar la mayor parte de las enfermedades; obra adecuada a la zona tórrida y muy útil para aliviar los males de los esclavos. 3ra. ed. Nueva edición notablemente aumentada, corregida y mejorada; que lleva la parte práctica de la medicina homeopática para los Señores Hacendados que quieren curar por este método a sus esclavos. La Habana: Imprenta de Manuel Soler, 1854.

15. González DJ. Utilización terapéutica de nuestras plan -tas medicinales. Un resumen de materia médica. Pu-blicaciones de la Universidad de la Salle. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1984:326.

Dr. Víctor Fuentes Fiallo. Instituto de Investigaciones Fun damentales en Agricultura Tropical "Alejandro de Hum -boldt". Calle 2 esquina 1, Santiago de las Vegas, Ciudad de La Habana, Cuba.

Anexo. (Continuación).

Although the Homeopathic Medicine use was already known by 1839 in Cuba, having reached a high devel-opment; due to different causes its practice was al-most abandoned in the 2nd half of the 19th Century, but in the last few years, it has been gaining increasing popularity, in the field of Human Medicine as well as that of Veterinary Science. As a contribution to the development of this discipline in Cuba, authors offer an inventory of vegetal species, -both native and exoti-cal cultivated in Cuba-, used for the preparation of homeopathic medicaments. This inventory comprises 96 species grouped in 91 genera from 47 families. All of them have been referred to as medicinal in Allopa-thics medicine, and 20 of them were referred to as toxic.

Key words: VEGETABLES; HOMEOPATHY; PLANTS MEDICINALS; HOMEOPHATIC DRUG.

(10)

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE CAMAGUEY "CARLOS J. FINLAY"

ACTIVIDAD ANTIFUNGICA IN VITRO DE UNA CREMA

DE Plantago major L.

Dra. Ayní Rodríguez Pargas,

1

Dra. María del Carmen León Padilla,

2

Dr. Alberto Hernández

Rodríguez

3

y Dr. Jesús Junco Barranco

4

RESUMEN

INTRODUCCION

En los momentos actuales, a pesar del gran desarrollo alcanzado por la síntesis química, las plantas medicinales continúan siendo un valioso "arsenal" de sustancias biológicamente activas o precursores de ésta, ya sea en forma de medi-camento vegetal o materia prima para la industria farmacéutica.1

Dentro de las plantas de la flora cubana encon-tramos al Plantago major L, que pertenece a la familia botánica Plantaginacea y es conocida comúnmente como llantén mayor (figura).

Según datos, a la planta en su conjunto se le confiere propiedades medicinales, como es su efecto laxante ya comprobado,2 además se reportan posibles actividades diurética, antihemorrágica, an-tiinflamatoria y cicatrizante; también es útil en el tratamiento de llagas y aftas bucales.2-4Además, se

le atribuye un efecto antimicótico de sus hojas, que hasta ahora no ha sido demostrado, pero es muy reconocido por criterios populares.

Teniendo en cuenta la gran incidencia de micosis que existe en nuestra población, y que la mayoría de las drogas y preparaciones antimicóticas en nuestro país son importadas, se investiga el posible efecto antimicótico de una crema de llantén mayor en un estudio preclínico in vitro, mediante el método de difusión con discos en agar Saboraud en cepas de Candida albicans, Trichophytum rubrun y el Mi-crosporum canis, y se compara su efecto con otros antimicóticos como el ketoconazol, la nistatina y el tolnaftato.

Uno de los métodos usados comúnmente en la determinación del efecto antifúngico es la prueba con discos de difusión en agar, en la cual se utilizan discos de nitrocelulosa impregnados con el com-puesto que se debe ensayar.5-7

1

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Farmacología. Profesora Instructora.

2 Doctora en Medicina. Máster en Medicina Tradicional y Natural. Especialista de I Grado en Farm acología. Profesora Asistente. 3 Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Farmacología. Profesor Auxiliar.

4

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Bioquímica.

Se demostró mediante un estudio in vitro, según el método de difusión con discos en agar Sabouraud, el efecto antifúngico de una crema elaborada con las hojas de Plantago major en una concentración de 20,7 g de sólidos por cada gramo de ungüento hidrófilo; ésta resultó muy efectiva frente a la Candida albicans, en menor grado, frente al Trichophytum rubrum y no se observó actividad antimicótica in vitro frente al Microsporum canis. El empleo de esta crema significa un ahorro importante, pues su costo es inferior al de los antimicóticos comerciales empleados en nuestro estudio (ketoconazol, nistatina y tolnaftato).

Palabras clave: PLANTAS MEDICINALES; ANTIMICOTICOS; Plantago major; AGENTES ANTIFUNGICOS; POMADAS.

(11)

Cuando este ensayo se va a realizar con cepas fúngicas, se plantean muchos inconvenientes relacionados con la temperatura en la cual crecen las cepas y la estabilidad de los compuestos usa-dos en tales condiciones durante un tiempo prolon-gado;5,8,9 no obstante, se sigue usando como herra-mienta de incalculable valor para tales fines.5,6 El método de difusión en agar mediante discos de nitrocelulosa es uno de los más usados en el mundo,7,8 por la gran ventaja que posee sobre los demás, y sus parámetros han sido bien regulados por el National Committe for Clinicals Laboratory Standards (NCCLS). Por tanto, este método es el que se emplea en nuestra investigación.

MATERIALES Y METODOS

La planta, objeto de estudio, se recolectó el 5 de abril de 1995 por la mañana, en el municipio Guái-maro de la Provincia de Camagüey, su identificación botánica correspondió a la Academia de Ciencias, con número de herbario 3009.

La crema de Plantago major L. se obtuvo de 15 mL de un extracto alcohólico producido con las hojas secas de la planta; el que se adicionó a 100 g de ungüento hidrófilo, de forma tal, que la concen-tración final de la crema fue de 20,7 g de sólidos por cada gramo de ungüento hidrófilo.

Las cepas fúngicas empleadas fueron la Can-dida albicans, el Microsporum canis y el Tricho-phytum rubrum p r o v e n i e n t e s d e p a s e s d e aislamiento realizados en casos clínicos positivos, en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Pro-vincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de la ciudad de Camagüey.

Para realizar el procedimiento se utilizaron 18 pla-cas Petri con medio agar Sabouraud, las cuales fueron divididas en tres grupos de acuerdo con la cepa fúngica que contenían; es decir, se inocularon seis placas Petri con una misma cepa de hongo, tres de ellas portaban la cepa fúngica fundida en el medio y las tres restantes contenían la misma cepa, pero en este caso estriadas en el medio sólido.

Se emplearon discos de nitrocelulosa de 5 mm de diámetro y se les recubrió la totalidad de su superficie con cada uno de los productos em-pleados.

Los discos de nitrocelulosa embebidos con cada uno de los productos fueron distribuidos por placas para cada una de las cepas de hongo, inde-pendientemente de la variante empleada (estriada

o fundida) de la forma siguiente:

-- En la primera placa fueron ubicados dos discos con ungüento hidrófilo, utilizados como controles negativos durante el experimento.

-- En la segunda placa se colocaron discos que contenían cada uno de los antifúngicos comer-ciales por separados, más dos discos con la crema de llantén mayor. Además, se colocaron dos discos con ungüento hidrófilo como control negativo.

-- En la tercera placa se colocaron discos que contenían cada uno de los antifúngicos comer-ciales por separados, más un disco con la crema de llantén mayor.

Finalmente las placas fueron incubadas durante 48 horas a 32 0C hasta observar el crecimiento de todas las cepas empleadas; en ese momento se consideró oportuna la lectura de las placas.5-7

Los halos de inhibición producidos por los an-t i f ú n g i c o s f u e r o n m e d i d o s c o n u n a r e g l a milimetrada, que se colocó siempre en la zona de mayor diámetro del halo.

Los resultados se expresaron en milímetros y fueron procesados en una microcomputadora IBM compatible, con el empleo del microsoft Excel ver-sión 4.

RESULTADOS

En la tabla 1 se expresan los resultados obteni-dos al enfrentar las cepas a los productos comer-ciales usados como controles y frente a nuestro producto de interés (crema de llantén en una con-centración de 20,7 g de sólidos por cada gramo de ungüento hidrófilo).

(12)

DISCUSION

Por la similitud en los resultados del experi-mento, con las variables fundida y estriada, fácil-mente apreciables en la tabla 1, decidimos referirnos para discutir los resultados a una sola de ellas (fundida).

Al analizar la tabla 1, podemos ver que la crema de llantén en la concentración empleada tiene un elevado efecto inhibitorio sobre la Candida albicans, que resulta ligeramente superior a la nistatina y al ketoconazol al 2 %; esta diferencia no es estadísti-camente significativa, lo que permite confirmar que la crema de llantén, el ketoconazol al 2 % y la nistatina, tienen actividad antifúngica in vitro similar, sobre a la Candida albicans.

Usando la crema de llantén en la misma concen-tración frente al Trichophytum rubrum, se observó menos actividad que con la Candida albicans, pero a su vez la actividad de la crema de llantén sobre el Trichophytum es ligeramente mayor que con la nistatina y es inferior a la mostrada por el ketocona-zol y el tolnaftato; estas diferencias no son estadísti-camente significativa, lo cual evidencia la utilidad de nuestra crema frente al Trichophitum rubrum.

El tolnaftato al 1 % fue el antifúngico que mostró mayor poder inhibitorio sobre esta cepa, lo que concuerda con los reportes.10-11

En el estudio se pudo comprobar que la crema de llantén carece de actividad antifúngica frente al Microsporum canis, mientras que el tolnaftato y la nistatina poseen actividad antifúngica sobre esta cepa, aunque no muy marcada, es significativa al compararse con la crema de llantén. El ketoconazol resultó el antifúngico más potente de los empleados frente a esta cepa, lo que corrobora su amplio espectro recogido en toda la literatura revisada.10-12 El ungüento hidrófilo empleado en nuestro ex-perimento como control negativo no mostró ningún

tipo de actividad antifúngica . Esto nos fue de vital importancia para comprobar que la actividad biológica de la crema se debe a los principios activos presentes en el extracto de las hojas.

Al comparar los valores monetarios de la crema de Plantago major L. con el de los antimicóticos empleados en el estudio, vemos que la crema re-sultó menos costosa (tabla 2), de aquí que su apli-cación en pacientes con afecciones causadas por hongos sensibles a este producto, significa un ahorro importante.

CONCLUSIONES

1. La crema de llantén mayor en una concentración de 20,7 g de sólidos por gramo de ungüento hidrófilo posee actividad antifúngica in vitro sobre la Candida albicans y, en menor grado, sobre el Trichophytum rubrum, no se muestra tal capaci-dad frente a la cepa de Microsporum canis. 2. La crema de llantén mayor desarrolló un halo de

inhibición mayor que el resto de las cremas em-pleadas en el ensayo, cuando se puso en con-tacto con la Candida albicans.

3. La actividad antimicótica de la crema de llantén frente al Trichophytum rubrum fue mayor que en

Tabla 1. Diámetro en milímetros de los halos de inhibición producidos por las diferentes cremas en me dio agar

Sabouraud

Cepa fúngica

Varian-te llantén majorCrema medioPro- Nistatina medioPro- Tolnaftato Pro-medio Ketoconasol Pro-medio Ungüentohidrófilo Candida albicans F 25 24 25 25 20 21 R R - 22 23 23 R R E 26 27 20 20 R R 16 19 R R Trichophytum rubrum F 10 14 14 8 8 8 27 17 23 13 18 16 R R E 15 17 7 9 24 24 17 15 R R Microsporum canis F R R - 13 10 13 24 26 15 22 29 23 R R E R R 13 16 10 10 20 19 R R

Leyenda: R: Resistente. F: Fundido. E: Estriado.

Fuente: Formulario de investigación. ISCM-C "Carlos J. Finlay", 1995.

Tabla 2. Valor en pesos de las diferentes cremas an

-timicóticas y de la crema de Plantago major L. empleadas

Crema Cantidad(g) Valor en moneda(pesos)

Ketoconazol 2% 15 3,25

Tolnaftato 1% 15 0,60

Nistatina 15 1,75

Llantén major 30 0,60

Fuente: Farmacia Central del Hospital "Manuel Ascunce Dome

-nech". Camagüey, 1995.

(13)

la nistatina, pero inferior a la mostrada por el ketoconazol al 2 % y el tolnaftato al 1 %. 4. Económicamente la crema de llantén mayor

re-sultó ser menos costosa que los demás produc-tos antimicóticos empleados en nuestro estudio.

SUMMARY

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Grupo polivalente de plantas medicinales. Plantas

medicinales, venenosas y de otros usos en la provin -cia Pinar del Rio. Pinar del Rio: Academia de Cien-cias, 1986;t1:2.

2. MINSAP. FITOMED I . Plantas medicinales. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 1991:52-3. 3. Quezada R. La práctica médica tradicional.

Publi-caciones del IDKSA, 1988;t3:565.

4. Roig JT. Plantas medicinales, aromáticas o venenosas de Cuba. La Habana: Editorial Científico--Técnica, 1988:938.

5. Lennette EH et al. Manual de microbiología clínica. 3ra ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1984;t2:776.

6. Gutiérrez CE et al. Acción antimicótica de cremas que contienen aceite de Cymbopogon citratus (caña santa). Rev Plantas Medicinales 1990;10:21-8. 7. Uchida K et al. In Vitro Antifungal Activity of Itracona

-zole, a New Triazole Antifungal Agent, Against Clinical Isolates from Patient with Dermatomicoses. Jpn J Antifungal 1991;44(5):571-9.

8. Koncman Elmer W et al . Diagnóstico microbiológico. Texto y atlas color. Médico panamericana S.A, 1989;116.

9. Jawez E et al. Manual de microbiología médica. 1ra ed. cubana. 1984; 285-8.

10. Bowman WC et al. Farmacología. Bases bioquímicas y patológicas. 2da ed. La Habana. Edición Revolucio-naria, 1987;t3:37.

11. Millan Marcelo JA . Terapéutica de las micosis. Nuevos antifúngicos sistémicos. Rev Acta Médica 1990;4(2):284-95.

12. Clisold SP. Visión general de la actividad antimicótica del Ketoconazol. Ketoconazol hoy. Edición única. Manchester: ADIS, 1987:1-16.

Dra. Ayní Rodríguez Pargas . Instituto Superior de Cien -cias Médicas de Camagüey "Carlos J. Finlay".

Antifungal effect of a cream processed from leaves of Plantago major, in a concentration of 20,7 µg of solids per each gram of hydrophilous ointment, was proved through a in vitro study by method of diffusion with Sabouraud disc agar; this cream was very effective for protection against Candida albicans, in a lesser extent, against Trichophytum rubrum , and a in vitro antimitotic activity against Microsporum canis wasn’t seen. Use of this cream is a significant saving, because of its cost is lower to that of commercial antibiotics used in our study (ketoconazol, nistatin, and tolnaftate).

Key words: MEDICINAL PLANTS; ANTIFUNGALS; Plantago major; ANTIFUNGAL AGENTS; OINTMENTS.

16

o

CONGRESO INTERNACIONAL DE NUTRICION

Del 27 de julio al 1o de agosto de 1997 Montreal, Canadá

Bajo los auspicios de la Sociedad Internacional de Ciencias de la Nutrición

Para obtener mayor información: Secretariado

16o Congreso Internacional de Nutrición National Research Council Canada

Otawa, ON, Canada K1A 0R6 Teléfono: (613) 993-9009 Facsimile: (613) 957-9828

(14)

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS BASICAS "VICTORIA DE GIRON"

DETERMINACION DEL EFECTO DIURETICO

DE Cymbopogon citratus (DC) Stapf (CAÑA SANTA)

Dra. Mercedes Cairo Martínez,

1

Téc. Maritza Victorio Fresneda

2

y Lic. Daisy Campos Martínez.

3

RESUMEN

INTRODUCCION

El conocimiento escrito más antiguo que se posee sobre el uso de plantas medicinales se re-monta a los papiros egipcios, que fueron descubier-tos a finales del siglo pasado, entre los más importantes se encuentran el de Ebers y el de Smith.1

El empleo terapéutico de plantas en la medicina tradicional de los pueblos constituye una parte im-portante de la cultura universal de la humanidad.1

En el mundo actual existen dos grandes tenden-cias en los estudios etnobotánicos y medicina tradi-cional referentes a la utilidad de las plantas medicinales: como alternativa de solución en la terapéutica y como evaluación farmacológica y fito-química de nuevos compuestos bioactivos.2-4

Los diuréticos son drogas de gran utilidad en la terapéutica actual, se utilizan en varias

enfer-medades cardiovasculares principalmente la hiper-tensión arterial, afecciones renales como en el sín-drome nefrótico, en las alteraciones hepáticas que presentan ascitis y otras que producen alteraciones en los compartimientos líquidos del organismo.5-10

La evaluación del efecto diurético de drogas es limitada, existen numerosas plantas medicinales de uso popular con reporte de acción diurética y en muy pocas se ha comprobado este efecto; ha incidido en esto la variedad de criterios utilizados en los proto-colos de trabajos que evalúan la acción diurética de drogas.3,4,11-14

Cymbopogon citratus es una de las plantas que se incluye en algunos reportes de plantas que tienen uso popular con acción diurética y como hipotensor, por lo que se ha considerado oportuno determinar si tiene efecto diurético por su tradicional recomen-dación en enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial (figura).4

1

Especialista de II Grado en Fisiología. ICBP "Victoria de Girón". ISCMH.

2

Técnica de Laboratorio de Fisiología Renal. ICBP "Victoria de Girón". ISCMH.

3

Reserva Científica. Centro de Química Farmacéutica. CENIC.

Se precisa el efecto diurético de esta droga natural cuando se administra la decocción ad libitum en modelos experimentales de ratas Wistar. Se colo-caron los animales en jaulas metabólicas y se determinaron el volumen por minuto de orina, el porcentaje de diuresis relativa y el efecto diurético. A las variables se les determinaron la x, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Se aplicó prueba de hipótesis para la comparación de medias en muestras pareadas (t-pareada) para comprobar la diferencia entre los grupos y se determinó el intervalo de confianza (95 %) del efecto diurético. Se concluye que los grupos con la droga y sin ella, no son diferentes y que el intervalo de confianza de la caña santa, administrada ad libitum es µ ∈ [0,73; 1,23], lo que ratifica que no tiene efecto diurético.

Palabras clave: PLANTAS MEDICINALES; AGENTES ANTIHIPERTENSIVOS; ANIMALES DE LABORATORIO; RATAS DE CEPAS CONSANGUINEAS; ORINA.

(15)

Este trabajo se propone determinar si la decoc-ción de caña santa, administrada ad libitum en modelos experimentales de ratas tiene efecto diurético y también comparar los resultados con los de la furosemida, aplicada a igual diseño experi-mental.

MATERIALES Y METODOS

Al analizar los informes de la utilización de Cym-bopogon citratus como droga natural, con actividad hipotensora y diurética, se comprueba que la re-comendación más reiterada es el uso de decoccio-nes de la droga seca ad libitum, es decir, como agua común o"libre voluntad".

Cymbopogon citratus ( D C ) S t a p f , f a m i l i a Poaceae (Graminae); se conoce también por los sinónimos: Andropogon schoenantus L, Andropo-gon citratus (DC), AndropoAndropo-gon citriodorum Desf, Andropogon roxburghii, Nees ex stand y Andropo-gon ceriforus, Hackel in DG; sus nombres vulgares son: caña santa, cañita de limón, yerba de la calen-tura, yerba de limón (Cuba) y lemon grass (Florida

y Antillas Inglesas). Es una especie del género Cymbopogon que se caracteriza por la producción de aceites esenciales y es una de las plantas medici-nales más populares en Cuba.15

Cymbopogon citratus es una yerba perenne de uno o dos metros de altura, las hojas son de color verde oscuro, amontonadas cerca de la base, lam-piñas, glaucas, de 60 cm a 1 m de largo. Espatos lanceolados, las espiguillas en pares, una sésil, la otra pediculada; los racimos bifurcados en una espiguilla estaminada sin aristas; la espiguilla sésil del par o pares inferiores son diferentes a las de arriba. Los racimos presentan de 1 a 15 cm de largo, la espiguilla sésil de 4 a 5 mm de largo, acuminada, con el dorso cóncavo en la parte baja. En Cuba, la caña santa no florece, o lo hace muy pocas veces. Es una planta cultivada en patios y jardines.15

Las hojas de esta especie contienen aceite esencial, cuyo rendimiento puede constituir de 0,2 a 0,5 % excepcionalmente llega al 3 % del material fresco; este aceite presenta varios compo-nente: aldehídos, alcoholes, cetonas, ésteres y otros terpenos y sesquiterpenos, entre ellos geraniol (α-citral) y neral (β-citral), que constituyen los com-ponentes mayoritarios.15-17

Por lo anterior, se decidió seleccionar 10 ratas Wistar, las cuales hicieron de controles (sin la droga) y de experimentales (con la droga). Se procede según el protocolo de trabajo diseñado para la evaluación del efecto diurético de drogas adminis-tradas por la vía oral ad libitum.

Método para evaluar el efecto diurético

de drogas administradas por vía oral

(ad libitum)

Selección de la droga y definir cantidad (dosis). El material vegetal empleado fueron hojas de Cym-bopogon citratus, recolectadas del patio de una casa particular en el municipio Habana del Este, Alamar, durante el mes de febrero de 1994; su proce-samiento se realizó en el Centro Experimental de Plantas Medicinales IFAL. La planta se encontraba en estado vegetativo estéril.

Se somete el material vegetal a un proceso de secado a la sombra, expuesto al aire libre sobre papel de traza, moviendo las hojas periódicamente durante 11 días. Se estudió el porcentaje de humedad residual según el método azeotrópico, por presentar el material aceites esenciales como sus-tancias volátiles de acuerdo con lo establecido en la NRSP 309 de 1992.

(16)

Se preparó la decocción de la droga seca con 2 g en 1 000 mL de agua destilada. Se hierve el agua en un recipiente tapado para evitar la evaporación excesiva, una vez comenzada la ebullición, se añade la droga fragmentada y se mantiene en ebu-llición durante cinco minutos, se separa del fuego, se deja enfriar durante 30 minutos, se filtra y luego se mide el volumen hasta completar el volumen inicial con agua destilada hervida.

Selección de los animales de experimentación. En este diseño se escogieron ratas Wistar, 10 ani-males por grupo. El peso de las ratas oscila entre 185 y 230 g; adultos jóvenes (sin diferencias), la proporción del sexo es 1:1.

Se definen las condiciones ambientales experi-mentales y su control: temperatura de 25 0C y humedad relativa controlada.

Se determina el peso corporal exacto de los animales de experimentación y se identifican indi-vidualmente. Se privan de agua y alimentos 18 h antes del inicio del ensayo experimental. Se administra a "libre voluntad" es decir, se llenan los frascos de las jaulas metabólicas con agua hervida para los con-troles y con la solución de la droga para los experi-mentales, decocción de caña santa. Se colocan las ratas en jaulas metabólicas modelo IFFA CREDO durante 24 h.

Se mide la orina excretada cada hora durante las primeras 8 h y se separa una muestra de 1 mL de la orina acumulada. Se determina el consumo líquido en estas 8 h.

Se determina la orina acumulada y el consumo de líquido durante 24 h y se separa una muestra de la orina acumulada durante estas horas. Termi-nadas las observaciones después de las 24 h, se retiran los animales de las jaulas metabólicas.

Este procedimiento se aplica a los grupos controles y experimentales, por lo que se repite según el diseño experimental.

Se determina el volumen por minuto de orina (VMO) y el volumen de líquido consumido, y se expresa para 100 g de peso corporal y en mL/min.

Se calcula el porcentaje de diuresis relativa (% DR) y el índice de efecto diurético (ED) según la de-finición para cada animal de experimentación y grupo de trabajo.

Se calculan las medias, las desviaciones están-dars y el coeficiente de variación de todas las varia-bles para hacer un análisis de la dispersión de los resultados. Las pruebas de hipótesis para la com-paración de las medias de las variables son VMO y DR (p < 0,05). El intervalo de confianza fue 95 %

para el efecto diurético de la droga en análisis y la furosemida.

RESULTADOS

Se aplicó un procedimiento factible y confiable para determinar el efecto diurético de Cymbopogon citratus y se observaron los resultados siguientes:

En la tabla 1 se indican los valores de la x con la droga y sin ésta en mL/min, la desviación estándar y el coeficiente de variación de la variable: VMO en las situaciones sin la droga (agua hervida) y con ésta (caña santa). La media del VMO con el agua hervida fue 0,0036 mL/min/100 g de peso cor-poral y con la decocción de caña santa de 0,0041 mL/min/100g de peso corporal.

Tabla 1. Volumen por minuto de orina

Parámetros

Volumen (mL/min/100 g de pc) Sin droga Con droga x (media) 0,0036 0,0041 DE (desviación estándar) 0,0014 0,0017 CV (coeficiente de variación) 38,89 41,46 En la tabla 2 se indica el % DR, igual que en la variable anterior en la situación sin la droga y con ella. Se determinó la x, la desviación estándar y el coeficiente de variación en las situaciones sin la droga y con ésta, respectivamente. La media de esta variable (% DR) fue 23,42 % con el agua hervida y 26,48 % con la decocción.

Tabla 2. Porcentaje de diuresis relativa

Parámetros Porcentaje (%) Sin droga Con droga x (media) 23,42 26,48 DE (desviación estándar) 4,28 5,16 CV (coeficiente de variación) 18,27 19,56 A estas dos variables se les aplicó la prueba de hipótesis para muestras pareadas (t-pareada), lo que evidenció que no existen diferencias (p < 0,05) en los grupos con la droga y sin ella.

(17)

Se aplicó la definición de ED que se ha definido en el procedimiento y se calculó el intervalo de confianza para 95 % , el cual fue de µ∈ [0,73; 1,23]. Este resultado se indica en la tabla 3, donde se comparan los resultados con la furosemida de las tres variables estudiadas: VMO, % DR y ED.

Tabla 3. Volumen por minuto y diuresis relativa de la caña

santa y la furosemida

Parámetros

Volumen

(mL/min-100g/pc) Porcentaje(%)

Furose-mida Cañasanta Furose-mida Cañasanta x (media) 0,00501 0,0041 39,02 26,38 DE (desviación estándar) 0,00212 0,0017 4,28 5,16 CV (coeficiente de variación)42,31 41,46 32,01 19,56

Nota: Efecto diurético: intervalo de confianza (95 %)

caña santa µ∈ [0,73; 1,23] furosemida µ∈ [1,32; 2,09].

DISCUSION

Los resultados de la tabla 1 evidencian que la variable VMO tiene un comportamiento similar en la situación sin la droga y con ésta, lo cual fue ratificado al aplicar la prueba de hipótesis para (t-pareada); por tanto se puede afirmar que la excre-ción de orina en estas situaciones no es diferente. Los resultados de la desviación estándar y el coefi-ciente de variación en esta variable son similares para ambas situaciones, por lo que la dispersión de los datos tiene igual comportamiento.

Los resultados del % DR, igual que en la variable anterior en la situación sin la droga, al compararlo con la situación con la droga no existe diferencia entre los grupos cuando se les aplica el mismo procesamiento estadístico.

El resultado del ED del intervalo de confianza para 95 % de µ ∈ [0,73; 1,23] de la caña santa indica que este producto vegetal no tiene efecto diurético, según el criterio que se ha definido en el pro-cedimiento de caracterización diseñado.

Estos resultados precedentes ratifican que la caña santa no tiene efecto diurético demostrable en esta situación experimental, lo que también se hace evidente al comparar estos resultados con la furosemida para estas condiciones experimentales

ad libitum. Por los resultados con la droga y sin ella puede obviarse la comparación con la furosemida; no obstante, se consideró oportuno incluirlo para cumplir con todos los aspectos del diseño experi-mental.

CONCLUSIONES

1. Cymbopogon citratus no tiene un efecto diurético demostrable al ser administrado ad libitum en modelos experimentales de ratas. Este criterio se ratifica al comparar los resultados de esta droga natural con la furosemida.

2. Se determinó que el intervalo de confianza (95 %) del efecto diurético de la caña santa es µ ∈ [0,73; 1,23]

AGRADECIMIENTOS

Por la colaboración brindada del estudiante Car-los Rafael Núñez Cairo, de 4to. año de Medicina y Alumno Ayudante de Fisiología.

SUMMARY

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Morón F, Sierra P, Villan J, Martínez MJ. Programa de

medicina tradicional herbolaria en Cuba. Las plantas medicinales en la terapéutica. Rev Cubana Med Gen Integr 1991;7(3):276-84.

2. Fuentes VR, Granda MM. La medicina tradicional en Cuba. Revista de Plantas Medicinales 1985;5:97-101. 3. Carvajal D, Casacó A, González R. Actividad diurética

e hipotensora de cuatro especies de plantas con re -portes en medicina popular. Rev CENIC 1986;17(1--2):34-6.

Diuretic effect of this natural drug was specified in ad libitum decocction applied to experimental models of Wistar rats. Animals were placed in metabolic cages and volumen by minute of urine, percentage of relative diuresis, and diuretic effect were also assessed. To variable, standart deviation (ED), and variance coeffi-cient were determined. In paired camples (t-paired), to verify difference between groups, hypothesis test to comparison of means, was applied and 95 % confi-dence interval (95 % CI) of diuretic effect was as-sessed. We conclude that groups with or without this drug, aren’t different and that CI of Cymbopogon citra-tus, which was given ad libitum, is of µ∈ [0,73; 1,23] that is why there wasn’t diuretic effect.

Key words: MEDICINAL PLANTS; ANTIHYPERTEN-SIVE AGENTS; LABORATORY ANIMAL; RATS WITH CONSANGUINEOUS STRAINS; URINE.

(18)

4. Roig JJ. Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos. 3. impr. La Habana: Editorial CientíficoTéc -nica, 1986;t2:707-9.

5. Knauf H. The role of low-dose diuretics inessential hypertension. J Cardiovasc Pharmacol 1993;22:1-7. 6. Fliser D, Schroter M, Neuneck M, Ritz E.

Coadministration of thiazides increases the efficacy of loop diu -retics even in patients with advanced renal failure. Kidney Int 199;446(2):482-8.

7. Materson BJ. Diuretic therapy of hypertension in the United States lowdose becomes lower. Prog Pharma -col Clin Pharma-col 1995;10(3):33-45.

8. Suki WN, Stinebaugh BJ, Frommer JP, Eknoyan G. Physiology of diuretic action. En: Seldin DN, Giebisch G. eds. The kidney: physiology and pathophysiology. New York: Raven, 1985:2127-62.

9. Byers J, Goshorn J. How to manage diuretic therapy. Am J Nurs 1995;95(2):38-43.

10. Silke B. Haemodynamic impact of diuretic therapy in chronic heart failure. Cardiology 1994;84(Suppl 2): 115-23.

11. Melillo L. Diuretic plants in the paintings of Pompeili. Am J Nephrol 1994;14(4-6):423-5.

12. Van Meyel JJ. Comparison of the diuretic effect and absorption of a single dose of furosemide and free and the fixed combinations of furosemide and triamterene in hearthy male adults. Eur J Clin Pharmacol 1990;39(6):595-7.

13. Krajcik S. Diuretic therapy in the aged. Vnitr-Lek 1993; 39(12):1205-9.

14. Kang MJ, Yoon WA, Kim ON, Lee MG. Effects of water deprivation for 48 hours on the farmacodynamics of furosemide in rats. J Clin Pharm Ther 1995;20(1):13-21. 15. Roig JT. Plantas Medicinales, Aromáticas o Venenosas de Cuba. C.Habana: Editorial Científico-Técnica 1988:283-301.

16. Oliveiros B, Aureus L. Essential Oil from Cymbopogon citratus DC. Chem Abstr 1980;92:425.

17. Rabha LC, Baruah AK, Bordoli DN. Search to aroma chemical of comercial value from plant resources of North East India. Chem Abstr 1980;93:504.

Dra. Mercedes Cairo Martínez. Instituto Superior de Cien -cias Básicas "Victoria de Girón". Calle 146 y avenida 31, Marianao 16, apartado 2900, Ciudad de La Habana, Cuba.

PREMIO 1997 EN HONOR DE FRED L. SOPER (1893-1976) para trabajos publicados en el campo de la Salud Interamericana

Por la presente se anuncia el Premio 1997 en honor de Fred L. Soper, Director que fue de la Organización Panamericana de la Salud (Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud) de 1947 a 1959, y se solicita la presentación a concurso de candidaturas.

Este premio se concede cada año al autor o autores de una contribución científica original que aporta nueva información o nuevas ideas sobre el amplio campo de la salud pública, con especial hincapié en América Latina y el Caribe. Este trabajo podrá tratarse de un informe basado en el análisis de nuevos datos, obtenidos mediante estudios experimentales o de observación, o bien un análisis novedoso de datos que ya existen. Se concede prioridad a los estudios que abarcan más de una disciplina y a los trabajos relacionados con las enfermedades infecciosas, uno de los principales campos de interés del Dr. Soper durante toda su vida.

Sólo pueden acceder a concurso los trabajos ya publicados en revistas científicas que figuran en el Index Medicus o en las revistas oficiales de la Organización Panamericana de la Salud. Además, este premio sólo se concede a contribuciones de autores cuya principal vinculación es a instituciones docentes, de investigación o de servicio ubicadas en países de América Latina y el Caribe (incluidos los Centros de la Organización Panamericana de la Salud).

El premio consiste en un diploma y un monto de EUA$ 1 000,00 dólares. Un Comité del Premio, integrado por representantes nombrados por la OPS y la PAHEF, designa al ganador o ganadores del premio; la selección final la realiza el Directorio de PAHEF.

Pueden concursar al Premio Fred L. Soper trabajos presentados por sus autores o en nombre de ellos. A efectos del Premio 1997, sólo podrán concursar trabajos publicados durante el año 1996; todos los trabajos presentados a concurso tienen que haberse recibido a más tardar el 31 de marzo de 1997 en la siguiente dirección:

Secretario Ejecutivo PAHEF

525 23rd Street N.W. Washington, DC 20037, EUA

PAN AMERICAN HEALTH AND EDUCATION FOUNDATION

525 TWENTY-THIRD STREET, N. W. WASHINGTON, D.C. 20037 TEL: 202-861-3416 FAX: 202-861-8878

(19)

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA. FACULTAD DE MEDICINA "DR. SALVADOR ALLENDE".

LABORATORIO CENTRAL DE FARMACOLOGÍA

AUSENCIA DE ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA

DE UN EXTRACTO ACUOSO LIOFILIZADO

DE Aloe vera (SABILA)

Lic. María Julia Martínez,

1

Dr José Betancourt Badell

2

y Lic. Nancy Alonso González

3

RESUMEN

INTRODUCCION

La especie de planta Aloe vera, conocida dentro de la medicina herbolaria como sábila, pertenece a la familia Liliaceae. Se trata de una hierba carnosa de 50 a 70 cm de altura; las hojas agrupadas hacia el extremo, de tallos con 30 a 40 cm de longitud, poseen el borde espinoso-dentado; las flores son tubulares, colgantes, rojas, reunidas en espigas y sus frutos son capsulares.1

Se utiliza mucho en medicina tradicional como laxante, antiulceroso, antituberculoso, analgésico y

antiinflamatorio, entre otros usos [Carlini J. Sim-posio de Plantas Medicinales de Brasil (Resumen). Sao Paulo, 1988.] [Jauregui A. Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos de plantas que crecen en Cuba. Trabajo de Diploma. Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 1991].

Los estudios farmacológicos han confirmado sus efectos como cicatrizante de heridas y quemaduras, laxante, antiulceroso, antiinflamatorio, analgésico y hepatoprotector.2 Además, se ha reportado la activi-dad antimicrobiana del jugo de las hoja fresca frente a Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogens y

Se estudió la actividad antimicrobiana de dos concentraciones (10 y 50 mg/mL) de un extracto acuoso liofilizado de hojas de Aloe vera (sábila), mediante el sistema de ensayo de difusión en agar, con una batería mínima de cepas de microorganismos compuesta por cuatro bacterias (Staphylococ-cus aureus, Bacillus subtilis, Escherichia coli y Pseudonomas aeruginosa) y una levadura (Candida albicans). Los resultados indican que sólo frente al Staphy-lococcus aureus se obtiene una ligera actividad inhibitoria, al compararla con la que produce el control positivo (estreptomicina). Para el resto de los microorganismos estudiados la respuesta es negativa. Estos resultados permiten desestimar el uso del extracto acuoso liofilizado de Aloe vera como antimicrobiano, en tanto que sugieren explorar este efecto con otro tipo de extracto con el objetivo de avalar o no la utilización de esta planta como antimicrobiano.

Palabras clave: PLANTAS MEDICINALES; ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA; ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA; Aloe; AGENTES ANTIFUNGICOS; BACTE-RIAS GRAMNEGATIVAS; BACTEBACTE-RIAS GRAMPOSITIVAS; Candida albicans; BACTERIAS.

1 Licenciada en Ciencias Biológicas. Investigadora Agregada. 2 Doctor en Ciencias Médicas.

3

Fisióloga. Profesora Auxiliar.

(20)

Corynebacterium xerosis, y el jugo de la planta seca

es efectivo ante Pseudomonas aeruginosa y

Pro-teus vulgaris.2

Se han realizado ensayos clínicos exitosos con el Aloe vera como cicatrizante, fungicida, antiinfla-matorio y analgésico en uso externo.2

En Cuba se ha confirmado su efecto hepatopro-tector y antiulceroso en modelos experimentales de hepatitis3 y úlceras gástricas.4

Tanto el uso tradicional de esta planta como algunos estudios farmacológicos y ensayos clínicos indican la posible utilización de ésta como agente antimicrobiano; por ello el objetivo principal de este trabajo es determinar si el extracto acuoso liofilizado de la planta Aloe vera tiene actividad antimicrobiana frente a una bacteria mínima de microorganismos.

MATERIALES Y METODOS

Material vegetal. Se utilizó un compuesto

liofili-zado de Aloe vera (número de medicamentos de la Industria Médicofarmaceutica) a partir de un extrac-to acuosos de las hojas de la planta. Se disolvió el liofilizado en agua estéril para obtener dos solucio-nes con concentraciosolucio-nes de 10 y 50 mg/mL.

Cepas de microorganismos. Las cepas utilizadas

en el ensayo de actividad antimicrobiana son de referencia internacional, depositadas en el

Ameri-can Type Culture Collection (ATCC) y forman parte

de una bacteria mínima de cepas que se emplean para este tipo de estudio:5 Staphylococcus aureus (ATCC 15008), Bacillus subtilis (ATCC 6633),

Es-cherichia coli (ATCC 25922), Pseudomonas aerugi-nosa (ATCC 14207) y Candida albicans (ATCC

10231).

Medios de cultivo. Se emplearon medios de

cul-tivo enriquecidos que garantizan el crecimiento vigo-roso de microorganismo: medio antibiótico No.1 (oxoid) para las bacterias y medio Sabouraud (oxoid) para la levadura; ambos medios fueron esterilizados en autoclave a 121 0C y una atmós-fera durante 20 min.

Controles. Como control negativo se utilizó agua

estéril. Los controles positivos empleados fueron la estreptomicina (10 mg/mL) para las bacterias y la nistatina (4 mg/mL) para la levadura.

Ensayo de actividad antimicrobiana. Los

precul-tivos de los microorganismos se prepararon en el medio líquido correspondiente (antibiótico No.1 para las bacterias y Sabouraud para la levadura) y se les dejó crecer en agitación (100 rpm) durante 24 h a 37 0C. A partir de los precultivos se inocularon los microorganismos en el medio agarizado

correspon-diente que antes se había fundido y mantenido a 45 0C.

El inóculo debe permitir un crecimiento en césped con una concentración de 108 cel/mL.

El medio se vertió en las placas y una vez solidi-ficado se hicieron tres perforaciones de un cen-tímetro de diámetro donde se colocaron 100 µL de las diferentes concentraciones que se debía evaluar, así como de los controles negativo y posi-tivo. Se realizaron 10 réplicas por tratamiento para cada microorganismo.

Las placas se incubaron a 37 0C durante 24 h y transcurrido este tiempo se evaluaron los resultados mediante la lectura en milímetros del diámetro del halo de inhibición del crecimiento de los microor-ganismos y se realizó el cálculo del porcentaje del efecto inhibitorio relativo respecto al control positivo de la manera siguiente:

% efecto media diámetro.halo inhib.del extracto x 100 inhibitorio media diámetro.halo inhib.control positivo

RESULTADOS

Los resultados obtenidos indican que el com-puesto liofilizado de Aloe vera, en las concentracio-nes utilizadas, no tiene efecto inhibitorio alguno sobre la mayor parte de los microorganismos estu-diados, ya que no se evidenció halo inhibitorio frente a tres de las bacterias (Escherichia coli,

Pseudo-monas aeruginosa y Bacillus subtilis) ni a la levadura

(Candida albicans).

Frente al Staphylococcus aureus se pudo apre-ciar una discreta actividad inhibitoria en la concen-tración de 50 mg/mL, para 14 % del efecto inhibitorio del control positivo.

DISCUSION

Los resultados obtenidos en este trabajo sobre la falta de actividad del Aloe vera frente a la

Pseudo-monas aeruginosa no concuerdan con lo reportado

por Sánchez-Monge.2 Tal diferencia pudiera

atribuirse a que el efecto antibacteriano descrito se obtuvo con el jugo de hojas frescas y de la planta seca 2 y no con liofilizados preparados a partir de un extracto acuoso como el utilizado en este trabajo.

Por otra parte, la efectividad de la planta frente al Staphylococcus aureus ha sido reportada previa-mente,2 aunque en nuestro estudio la inhibición del crecimiento de esta bacteria inducida por el extracto de Aloe vera fue pobre y sólo en la concentración de 50 mg/mL.

(21)

Se recomiendan estudiar otros extractos de Aloe

vera con el objetivo de determinar si las diferentes

formas farmacéuticas que se preparan por nuestra industria, a partir de diferentes extractos, pudieran ser utilizadas como antimicrobianos.

CONCLUSIONES

1. El extracto acuoso liofilizado de Aloe vera (sábila) no presenta actividad antimicrobiana frente las bacterias Escherichia coli,

Pseudo-monas aeruginosa y Bacillus subtilis y solo tiene

una discreta acción ante el Staphylococcus

aureus.

2. Este extracto tampoco presenta actividad an-tifúngica frente a la levadura Candida albicans.

SUMMARY

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. R o i g J T . Plantas medicinales, aromáticas o

venenosas de Cuba. Ciencia y Técnica. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1988:819-21.

2. Sánchez-Monge E. Diccionario de plantas agrícolas. Madrid: Editorial Ministerio de Agricultura, 1980. 3. Quintero-Díaz M, Alvarez-Avalos A, Estévez-Nieto A,

Cuevas-Guerrero M, Gra-Oramas B. Acción hepato-protectora de un extracto de Aloe vera en las hepatitis experimental por galactosamina en la rata. Rev Cu-bana Investigaciones Biomédicas 1986;5:199-202. 4. Alvarez-Avalos A, Quintero-Díaz M, Larinova M,

Cuevas-Guerrero M. Efectos de la administración de Aloe barbadensis en el desarrollo de úlceras gástricas experimentales en ratas. Rev Cubana Farmacia 1988:22-91-7.

5. Verpoorte R, Kos-Kuijck E, Tjin A, Tsoi A, Ruigrok CLM, Jong G, et al. Medicinal plants of Surinam. III:antimicrobially active alkaloids from Aspidorperma marcgravianum. Planta Médica 1983:48-9.

Lic. María Julia Martínez. Facultad de Medicina "Dr Sal-vador Allende". Carvajal s/n entre calle A y Agua Dulce, Cerro, Ciudad de La Habana, CP: 12000, Cuba.

Antimicrobial activity of two concentrations (10 and 50 mg/mL) of a lyophilized aqueous extract of Aloe vera (sábila) was studied, using an assay system of agar diffusion with a bacterium presenting a minimum of strains of microorganisms, consisting of four bacteria (Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis, Escherichia coli, and Pseudomonas aeruginosa) and yeast (Candida albicans). Results denote that only in front of Staphylo-coccus aureus, may be a slight inhibitory activity, com-pared to that producing the positive control (Streptomycine). To remainder studied microorgan-isms, response is negative. These results allows un-derstimate use of lyophilized aqueous extract of Aloe

vera as a antimicrobial, while suggest to examine this effect with another type of extract to evaluate or not the utilization of this plant as a antimicrobial.

Key words: MEDICINAL PLANTS; ANTIMICROBIAL ACTIVITY; ANTIBACTERIAL ACTIVITY; Aloe; ANTI-FUNGAL AGENTS; GRAM-NEGATIVE BACTERIA; GRAM POSITIVE BACTERIA; Candida albicans; BAC-TERIA.

Del 17 al 23 de noviembre de 1997 se efectuará el XIII Congreso Latinoamericano de Parasitología. Se realizará en el Instituto "Pedro Kourí", en Ciudad de La Habana, Cuba.

El número de participantes será de 1000 y no se contará con traducción simultánea.

Para más información, diríjase a: Prof. Gustavo Kourí

Presidente Comité Organizador Instituto "Pedro Kourí" Apartado 601, Marianao 13 Ciudad de La Habana, Cuba

Teléfono: 53-7-336051

Telex: CU-IPK 511902 & CU-IPK 512341 Fax: 53-7-215957 & 53-7-336051

Referencias

Documento similar

IC is a lengthy, complex and dynamic process that requires a high degree of engagement, respect and rigor from healthcare providers, inves- tigators and evaluating agencies.

En la base de datos de seguridad combinados de IMFINZI en monoterapia, se produjo insuficiencia suprarrenal inmunomediada en 14 (0,5%) pacientes, incluido Grado 3 en 3

En este ensayo de 24 semanas, las exacerbaciones del asma (definidas por el aumento temporal de la dosis administrada de corticosteroide oral durante un mínimo de 3 días) se

En un estudio clínico en niños y adolescentes de 10-24 años de edad con diabetes mellitus tipo 2, 39 pacientes fueron aleatorizados a dapagliflozina 10 mg y 33 a placebo,

• Descripción de los riesgos importantes de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis asociados al uso de trastuzumab deruxtecán. • Descripción de los principales signos

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

Habiendo organizado un movimiento revolucionario en Valencia a principios de 1929 y persistido en las reuniones conspirativo-constitucionalistas desde entonces —cierto que a aquellas

The part I assessment is coordinated involving all MSCs and led by the RMS who prepares a draft assessment report, sends the request for information (RFI) with considerations,