1. Clasifica los siguientes enunciados según la intención del hablante (enunciativa, interrogativa, exclamativa, de- siderativa, imperativa, dubitativa).
a) ¿Dónde estará Luis?_
b) Quizá te llame por la tarde.
c) ¡Qué calor hace hoy!
d) Me encantan los helados.
e) ¿Has aprobado el examen?
f) Ojalá me toque la lotería.
g) Este pueblo es precioso. _
h) Siéntate y escucha.
i) Tal vez lo elijan presidente
j) ¿Qué hora es?
2. Identifica y clasifica los pronombres que aparezcan en el siguiente texto.
3. Subraya y clasifica los determinantes que aparecen en las siguientes oraciones. • En la recepción que ofreció el presidente del gobierno no me encontré con ningún
conocido.
• Algunos inversores de nuestra sociedad se retiraron hace tres meses. • Su país ocupa el décimo lugar en la clasificación general.
• Este año hay más alumnos matriculados en vuestro
centro.
• ¿Celebrarás el cumpleaños con todos mis amigos?
• Es la primera vez que hago deporte, pero iré dos tardes esta semana.
• ¡Qué niño más guapo! ¿Cuántos meses tiene?
• Aquel año cobré doble paga en Navidad.
• He ido varias veces a verte pero no estabas en tu casa
Me gustan los jeroglíficos egipcios, pues con ellos nos acercamos a la escritura primitiva. Esta se realizaba sobre piedra. Después, otros pasan a utilizar, en lugar de este, otros materiales. Señalaremos algunos: metal, tablillas
enceradas, telas… Estos tres son solo una pequeña parte del camino recorrido por la escritura. Nadie puede negar
4. Subraya las perífrasis verbales que aparecen en las siguientes oraciones: • Andrés tuerce los pies cuando camina y se va a hacer daño.
• Lleva aprendidos ya tres temas.
• En ese momento se echó a llorar con desconsuelo. • Anda diciendo mentiras sobre él y va a tener líos. • Dejó de tocar, porque no tenía más partituras. • Voy a escuchar la explicación con atención. • Arturo debe de tener veinte años.
• Va a llover muy pronto.
• Viene entrenando unas tres horas al día.
5. Indica si las siguientes oraciones están en voz activa o en voz pasiva. En las oraciones pasivas subraya el sujeto paciente, el verbo pasivo y el complemento agente.
a) El banco financiará la inversión.
b) Ciertas personas son perseguidas por fanáticos. c) El conserje habrá cerrado la llave de paso.
d) El yacimiento fue descubierto por unos arqueólogos españoles. e) La empresa adquirirá nuevos ordenadores este año.
f) Las tiendas de este barrio ofrecen artículos muy variados. 6. Elige la opción correcta.
• (de/dé) Quizás te resultado el nuevo intento.
• (si/sí) quieres venir, llámame.
• (tu/tú) Ha llamado hermano al teléfono móvil. d (te/té)
• El camarero ha invitado a un .
• (El/él) pescado frito es para .
• (Mi/mí) ¿Me llamas a ? No puedo atenderte, estoy tomando ahora café.
• (se/sé) Ya por qué no ha alegrado de verme.
• (mas/más) Su casa está cerca que la mía.
7. Observa los siguientes pares de palabras y escribe la forma que corresponda. qué / que
▪ _______has buscado en el diccionario? • No sé aún libro voy a leer.
• Me parece asombroso aún no sepa la noticia. • No sé a ha venido Luis.
cuánto / cuanto
• ¡ trabajo tengo este mes!
• Han comprado era necesario.
• Me pregunto dinero necesitaba.
• Algún día comprobarás cuesta ganarse la vida.
cómo / como
• ¿ no te han invitado, te has enfadado?
• ¿ puedes soportar ese culebrón tan horrible?
• No saben aún van a solucionar el tema del agua.
▪ su padre está jubilado, lo ayuda en las tareas. quién / quien
▪ a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
• ¿ te lo ha dicho estaba bien informado?
• ¡ tuviera un largo verano por delante para poder descansar!
• ¿ descubrió la penicilina?
8. Indica la función sintáctica de los sintagmas señalados.
9. Posteriormente realiza el análisis morfosintáctico de 20 oraciones.
1. El jugador será sancionado por el comité.
2. Declararon inocente al acusado.
3. Me acuerdo de aquel pueblo.
4. Recuerdo aquel pueblo con emoción.
5. Le di un beso a Teresa.
6. Raquel miró en diagonal el artículo.
7. Le dije en conciencia la verdad a Pablo.
8. Le dije a Gabriel que viniera pronto.
9. Esa chica práctica es de La Manga.
10. La silla ha sido encolada esta mañana por Luis. 11. Yo les traigo de su parte los bocadillos.
12. Tranquilo iba por la calle tu hermano. 13. A su madre le propuso una tregua.
14. Contestó nervioso a las preguntas del profesor.
15. Alicia contó la película a sus hermanos.
16. Nos veremos más tarde en tu casa.
18. Lo vemos muy joven.
19. El director fue despedido por incompetente.
20. Pedro Sánchez fue nombrado presidente.
21. El libro de lectura me resultó muy interesante. 22. El policía fue muy listo.
23. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile. 24. Llegaron lentamente a la plaza a las cinco.
25. A sus sobrinos, les compraron caramelos.
26. Los troncos fueron retirados ayer por los soldados. 27. La lluvia empapó mucho a los ciclistas.
28. El equipo llegó entusiasmado al estadio.
29. El director estaba en el despacho.
30. Llegaba feliz con su nuevo hermano.
31. Le han regalado un viaje en un concurso.
32. Parecía triste.
33. Se refugiaron bajo los soportales.
14