El valor agregado en la cadena de
ganados y carne vacuna
Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti
1° Congreso de valor agregado en origen. Integración asociativa del
campo a la góndola.
18-20 de julio de 2012.
Estación Experimental Agropecuaria INTA Manfredi
Los ejes a tener en cuenta
• ¿Cómo se genera valor económico en la
cadena?
• ¿Cómo se distribuye el valor económico
entre los diferentes eslabones de la
cadena?
• ¿ Cómo mejorar la propuesta de valor
agregado de la carne argentina?
La cadena de la carne vacuna
Fuente: Bisang y Otros. “Mecanismos de formación de precios en los principales subcircuitos de la
cadena de ganados y carnes vacunas en Argentina”. IPCVA- CEPAL Argentina 2007.
La industria tiene dificultades
estructurales para generar valor…
•
Más de 2/3 de la faena para consumo interno
se terceriza.
•
Poca capacitación de la mano de obra.
•
Escasa Investigación y desarrollo aplicada al
agregado de valor de los productos cárnicos.
•
No se cuenta con centros y redes de
distribución propias en los mercados
internacionales.
•
Un 40 % de la faena no puede aprovechar el
valor de los subproductos.
Evolución Precios Cuero Vacuno
(2010 - Abr 2012)
Fuente: Dirección de Análisis Económico Pecuario – Dirección Nacional de Transformación
Distribución y captura del valor
Fuente: Bisang y Otros. “Mecanismos de formación de precios en los principales subcircuitos de la cadena de
ganados y carnes vacunas en Argentina”. IPCVA- CEPAL Argentina 2007.
• La revancha de algunos y la imposibilidad
de volver para otros…
Los desafíos para construir una
propuesta de valor en el mercado
Fuente: Christophe Lafougère. Are we moving towards a world price for meat?
New pricing structures in world pork and beef. World Meat Congress, Paris,
June 5th 2012
Nos achicamos frente a los socios
del Mercosur cárnico…
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Participación de los principales productos exportados (volumen)
2007/2012
Otros
Procesada US
Picanha BR
Venezuela
Chile 18 cortes
Garrón/Brazuelo Rusia
Trimming Rusia
1/4 Comp. Rusia
C&B Rusia
Rueda Rusia
Del. Israel
Rueda UE
R&L UE
* Al 30/04/2012
El problema
para proteger
nuestro valor
agregado
Los desafíos para construir una
propuesta de valor en el mercado
0
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
2.500.000
3.000.000
3.500.000
4.000.000
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
Año
2008
Año
2009
Año
2010
Año
2011
Evolución reciente de la producción
de carnes en Argentina
Prod. Carne Bovina
Prod. Carne Aviar
64,4
59,3
61,1
63,1
62,3
65,1
69,4
68,9
68,7
57,6
56,1
56,9
25,7
17,6
18,4
21,6
24,2
27,8
29
31,4
33,4
34,5
38,7
38,3
0,0
10,0
20,0
30,0
40,0
50,0
60,0
70,0
80,0
Año
2001
Año
2002
Año
2003
Año
2004
Año
2005
Año
2006
Año
2007
Año
2008
Año
2009
Año
2010
Año
2011
Año
2012
Evolución del Consumo Interno Aparente (kg/hab/año)
Consumo Carne Bovina
Consumo Carne Aviar
29
¿ Qué hace el consumidor cuando compran en carnicería?
N/A
Bases: Total Muestral (587 casos)
xxx
xxx
1º
2do lugar en 2007/ 08
Entendiendo como se relaciona el
precio con la calidad
Variación del Precio respecto del Promedio
Por Tipo de Animal Preponderante
(*) Base demasiado pequeña para el análisis (3 PDV)
Cortes vacunos con mayor variación positiva respecto del promedio (+ 3% o más)
Cortes vacunos con mayor variación negativa respecto del promedio (- 3% o menos) Amplitud de precios mayor o igual a 15%
31
CORTE PRECIO PROMEDIOTIPO DE ANIMAL PREPONDERANTE
TERNERA VAQUILLONA NOVILLITO NOVILLO VACA (*)
AMPLITUD DE PRECIOS (MAX-MIN) ASADO DE TIRA $ 38,9 9,9% 6,0% 2,7% -15,5% -38,1% 25,4% BIFE ANCHO $ 34,2 12,2% 1,9% 2,4% -14,2% -35,7% 26,4% BIFE ANGOSTO $ 37,7 13,4% 7,5% 2,3% -18,6% -39,1% 32,0% BOLA DE LOMO $ 40,4 10,1% 8,5% 0,5% -12,7% -23,3% 22,8% CARNAZA COMÚN $ 28,5 6,3% 8,8% -0,2% -12,0% -12,0% 20,8% COLITA DE CUADRIL $ 49,3 9,5% 3,3% 5,2% -19,6% -35,7% 29,1% CUADRADA $ 40,8 10,0% 8,7% 0,5% -12,9% -24,1% 22,9% CUADRIL $ 44,1 13,7% 8,1% 0,5% -14,6% -29,7% 28,3% FALDA $ 25,0 9,9% 6,1% 0,8% -10,8% -31,5% 20,7% LOMO $ 59,0 9,2% 4,3% 6,1% -22,1% -39,0% 31,3% MATAMBRE $ 41,7 7,4% 5,6% 3,6% -16,7% -27,3% 24,1% NALGA $ 44,2 10,4% 9,0% 0,0% -11,9% -21,7% 22,4% OSOBUCO $ 21,5 5,7% 9,8% -0,8% -6,7% -23,6% 16,5% PALETA $ 36,2 7,6% 5,9% 1,4% -11,8% -20,7% 19,5% PECETO $ 51,2 10,7% 4,8% 4,1% -21,3% -30,8% 31,9% PICADA COMÚN $ 23,7 16,9% 14,6% 0,2% -14,4% -32,6% 31,4% PICADA ESPECIAL $ 32,4 10,7% 1,4% 1,3% -9,8% -19,0% 20,5% ROAST BEEF $ 34,0 9,3% 4,8% 0,9% -11,3% -18,4% 20,6% TAPA DE ASADO $ 36,8 9,2% 4,6% 0,7% -11,1% -14,8% 20,2% TAPA DE NALGA $ 38,5 10,9% 7,0% -0,2% -11,4% -16,7% 22,4% TORTUGUITA $ 33,8 9,4% 10,1% -1,7% -8,6% -16,0% 18,7% VACÍO $ 41,8 2,0% 5,3% 4,6% -15,2% -22,5% 20,5% TOTAL $ 38,2 9,8% 6,2% 2,1% -14,8% -27,2% 24,6%
32
84
80
78
77
76
71
69
65
38
43
5
-23
-20
3
20
72
2
30
52
65
66
76
57
64
62
42
13
44
59
45
37
24
8
-19
69
67
18
7
-6
11
Precio accesible Buena para la salud Aporte valor nutricional Rendidora Se adecúe al paladar fliar. Permita diferentes formas de prep. Fácil de preparar Preferida por mis hijos