NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
Doctorado en Ciencias Administrativas
NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
El núcleo académico básico del Doctorado en Ciencias Administrativas está compuesto por 13 profesores investigadores de la institución.
El núcleo académico básico extendido del Doctorado en Ciencias Administrativas se constituye por profesores investigadores de la institución que pertenecen a otras unidades académicas; pero que, por su formación, son invitados a diferentes actividades académicas de este programa doctoral.
Con el fin de complementar y fortalecer la formación de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Administrativas, es posible contar con la participación de profesores invitados de instituciones externas nacionales e internacionales, quienes pueden ofrecer conocimiento y perspectivas adicionales en beneficio del programa en general.
NOMBRE NOMBRAMIENTO RESEÑA CURRICULAR
Juan Carlos Leyva López
Profesor Investigador
Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Realizó su Maestría en Matemáticas Aplicadas en el IPN, así como la Licenciatura en Física y
Matemáticas. Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores nivel II. Su línea de investigación es sistemas en apoyo a la toma de decisiones. Participa como miembro en la Red Iberoamericana de Evaluación y Decisión Multicriterio (RED.M) y en Euro Working Group on Multicriteria Decisión Aid (EWG-MCDA). Es autor de los libros Métodos de Ordenamiento Multicriterio y Herramientas Operativas para el Análisis Multicriterio del Desarrollo Económico Local. Tiene en su haber diversas publicaciones científicas. Ha
participado en congresos nacionales e
internacionales, presentando resultados de investigación para su difusión en diversos países. Email: juan.leyva@udo.mx Ezequiel Avilés Ochoa Profesor Investigador
Doctor en Ciencias Sociales (área de
economía), Maestría y Licenciatura en
Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su posdoctorado lo realizó en el Doctorado en estudios de América del Norte
por la misma universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Ha desempeñado diversos puestos en la Administración Pública Federal, entre los que destacan: Asesor del Presidente del Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI); Delegado del INEGI en Sinaloa; Administrador Regional de Oficialía Mayor Norte-Centro de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal de México; Director de Administración Regional de la Coordinación
Fiscal Norte-Centro de la SHCP y,
Administrador de las Aduanas de Mexicali, Mazatlán, Chihuahua y Ojinaga. Tiene en su haber diversas publicaciones científicas. Ha
participado en congresos nacionales e
internacionales, presentando resultados de investigación para su difusión en diversos países. Email: ezequiel.aviles@udo.mx Juan Cayetano Niebla Zatarain Profesor Investigador
Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Posee una Maestría en Informática Administrativa por la Universidad Autónoma de Durango y es Ingeniero en Sistemas de Información por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ha realizado diversas estancias académicas en HEC Montreal, en Montreal Quebec, Canadá. Profesor Investigador de la Universidad de Occidente. Es miembro de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales y miembro fundador del Nodo Empresa Familiar y MIPYME de la misma RED. Sus áreas de interés son:
Dirección de empresas familiares,
administración de pequeña y mediana
empresa y, trabajo en equipo. Cuenta con diversas publicaciones científicas y ponencias
en Canadá, India y México. Email:
juan.niebla@udo.mx Aída Alvarado Borrego Profesor Investigador
Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Posee una Maestría y Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación por la Universidad de Occidente Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Su línea de investigación se centra en el estudio de las
cooperativas de servicios turísticos,
enfatizando en la comunicación. Es profesora investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente, adscrita al área de Turismo. Tiene en su haber diversas publicaciones científicas. Ha participado en
congresos nacionales e internacionales,
presentando resultados de investigación para su difusión en diversos países. Ha realizado estancias de investigación en Francia, Polonia y Venezuela. Email: aida.alvarado@udo.mx Lydia María López Barraza Profesor Investigador
Doctora en Ciencias Sociales, programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACyT, Posee una Maestría en Estudios de Estados Unidos y Canadá, y es Licenciada en Economía por la
Universidad Autónoma de Sinaloa. Es
miembro del Sistema Nacional de
Investigadores nivel Candidato. Es profesora investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente.Tiene diversas
publicaciones científicas en revistas
indexadas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, presentando resultados de investigación para su difusión en Francia y Canadá. Email: lydia.lopez@udo.mx Sergio Alvarado Altamirano Profesor Tiempo Completo
Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Posee una Maestría en Administración y Licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores nivel I. Es profesora
investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente. Su línea de investigación es cultura organizacional e identidad nacional, trabajo como Subdelegado de Administración. En la Delegación Milpa
organizacional: actualidades y desafíos, y
Cambio organizacional en la empresa
competitiva: un acercamiento desde el
institucionalismo, ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales, y asesorado 40 tesis de doctorado, maestría y licenciatura. Email: sergio.alvarado@udo.mx Pável Anselmo Álvarez Carrillo Profesor Tiempo Completo
Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad de Occidente, programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACyT. Posee una Maestría en Informática Aplicada y es Licenciado en Informática por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel Candidato. Es profesora investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente. Sus áreas de interés en la investigación incluyen recolección de información web, consultas por contenido en bases de datos de documentos de texto, sistema de apoyo a la toma de decisión en grupo y análisis multicriterio. Cuenta con dos desarrollos tecnológicos con certificado de registro por INDAUTOR y ha proporcionado consultoría a empresas privadas derivado de estos desarrollos tecnológicos. Entre sus publicaciones se encuentran 11 artículos en
extenso en congresos internacionales
arbitrados, la edición de dos libros y 4 capítulos de libro. Fue becario de El Colegio de Sinaloa y primer aspirante en recibir la beca de Disertación doctoral en Economía y Ciencias Políticas “José Luis Ceceña Gámez”. Email: pavel.alvarez@udo.mx
Luis Alfredo Vega Osuna
Profesor Investigador
Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad de Occidente, programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACyT. Posee una maestría en Comercio Exterior por la Universidad de Occidente y es Licenciado en Comercio Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel
Candidato. Es profesora investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente. Tiene publicaciones en revistas indexadas internacionales y arbitradas; ha escrito el libro Formas de Organización de las actividades de Producción y Comercialización de las Empresas Hortícolas Sinaloenses y ha
participado en varios congresos
internacionales; entre los que destacan la Academia de Ciencias Administrativas. Es
presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Administración Culiacán A.C. Email: luis.vega@udo.mx Cuitláhuac Valdez Lafarga Profesor Investigador
Doctor en Ciencias por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Posee una maestría en Ingeniería y es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel Candidato. Es profesora investigadora de Tiempo completo en la Universidad de Occidente. Tiene diversas publicaciones científicas en revistas indexadas. Email: cuitlahuac.valdez@udo.mx
Omar Ahumada Valenzuela
“Cátedra Conacyt” Doctor y Maestro en Ingeniería Industrial por la
Arizona State University. Es Ingeniero
Industrial por el Instituto Tecnológico de Culiacán. Es Catedrático CONACYT asignado a la Universidad de Occidente desde 2014. Tiene diversas publicaciones científicas en
revistas indexadas. Ha participado en
congresos nacionales e internacionales,
presentando resultados de investigación para su difusión en Estados Unidos y Puerto Rico. Email: omar.ahumada@udo.mx
Diego Alonso Gastélum Chavira
“Cátedra Conacyt” Doctor en Ciencias Administrativas por la
Universidad de Occidente, programa inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad SEP-CONACyT. Posee una Maestría en Informática Aplicada y es Licenciado en Informática por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel Candidato. Es Catedrático
CONACYT asignado a la Universidad de Occidente desde 2015. Su principal interés de investigación se enfoca a tópicos relacionados al Análisis de Decisión Multicriterio, Sistemas de Apoyo a la Decisión, Optimización Multiobjetivo y Cómputo de Alto Desempeño. Ha publicado en revistas indexadas con factor de impacto, artículos de investigación en congresos y talleres internacionales. Posee un registro de propiedad intelectual compartida relacionada a un sistema de apoyo a la decisión en grupo basado en Web con
algoritmos genéticos y ELECTRE para
conjuntos de alternativas de tamaño mediano. Ha sido director de una tesis de licenciatura sobre cómputo de alto desempeño, y co-director de una tesis de maestría sobre administración y política pública.
Email: dagastelumch@conacyt.mx José de Jesús Chávez Martínez Profesor Investigador
Doctor en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Posee una maestría en Estudios de Estados Unidos y Canadá por la Universidad Autónoma de Sinaloa y es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Su línea de investigación se centra en el estudio de las
cooperativas de servicios turísticos,
enfatizando en la toma de decisiones. Es profesor investigador de tiempo completo en la Universidad de Occidente, adscrito al área de comunicación. Tiene diversas publicaciones científicas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, presentando resultados de investigación para su difusión en Chile, Colombia y Cuba.
Email: jechavez@culiacan.udo.mx Carlos López Portillo Tostado Profesor Investigador
Doctor en Ciencias de la Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México. Posee una maestría en Gestión y Política Pública por la Universidad de Occidente y es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del
Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Su línea de investigación se centra en el estudio de las cooperativas de servicios turísticos, enfatizando en la toma de decisiones. Es profesor investigador de tiempo completo en la Universidad de Occidente. Tiene diversas publicaciones científicas en revistas indexadas. Email: carloslopezportillo@hotmail.com Marcela Contreras Loera Profesor Tiempo Parcial
Doctora en Estudios Organizacionales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Posee una maestría en Administración de negocios y Licenciatura en Administración y Finanzas por la Universidad de Occidente. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Su línea de investigación se centra en el estudio de las cooperativas de servicios turísticos, enfatizando en la toma de decisiones. Es profesora investigadora de tiempo completo en la Universidad de Occidente, adscrita al área de turismo. Tiene en su haber más de 30 publicaciones científicas. Ha participado en
congresos nacionales e internacionales,
presentando resultados de investigación para su difusión en diversos países. Ha realizado estancias de investigación en Francia, Polonia, España y Venezuela. Email: marcela.contreras@udo.mx Ramón Martínez Huerta Profesor Tiempo Parcial
Doctor en Ciencias Sociales, con maestría en Administración y Licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su línea de investigación es Economía de la Innovación y Cambio Tecnológico, se ha desempeñado como consultor de negocios en comercio exterior para productores de hortalizas en el estado de Sinaloa, como consultor externo para el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Municipio de Culiacán. Es autor del libro
Innovación Tecnológica y Crecimiento
Económico en la Horticultura Sinaloense de Exportación, ha participado como coautor en la publicación de tres libros sobre Sistemas Regionales de Innovación y un libro sobre
Cuerpos Académicos y Desempeño
nacionales e internacionales, y asesorado 15 tesis de doctorado, maestría y licenciatura. Integrante del Grupo de Trabajo Agroprospecta coordinado por la Universidad Autónoma de Chapingo para el análisis de la dinámica de la agricultura a nivel nacional.
Email: ramon.martinez@udo.mx
PROFESORES INVITADOS
Con el fin de complementar y fortalecer la formación de los estudiantes del Doctorado en Ciencias Administrativas, es posible contar con la participación de profesores invitados de instituciones externas nacionales e internacionales, quienes pueden ofrecer conocimiento y perspectivas adicionales en beneficio del programa en general.
PROFESOR UNIVERSIDAD PAÍS
Santos López Leyva Universidad Autónoma de Baja California México
Elizabeth Olmos Martínez
Universidad Autónoma de Baja California México
Emilie Genin HEC Montreal Canadá
Luis Felipe Cisneros Martínez
HEC Montreal Canadá
Marc Santugini HEC Montreal Canadá
Sebastien Arcand HEC Montreal Canadá
Javier Orlando Pantoja Robayo
Universidad EAFIT, Colombia Colombia
Rodrigo Muñoz Universidad EAFIT, Colombia Colombia
Luis Martínez López Universidad de Jaén, España España
Edison Peroso Universidad Nacional Experimental “Rafael
María Baralt” Venezuela