Encuesta Percepción Membresía

31  Download (0)

Full text

(1)

Encuesta

(2)

Datos Generales

• 158 participantes

– Mujeres 40.5%

– Hombres 59.5%

• Rango de edad encuestados

Edad No. de Participantes

21 a 25 8

26 a 30 16

31 a 35 25

36 a 40 30

41 a 45 32

Edad No. de Participantes

51 a 55 8 56 a 60 6 61 a 65 7 66 a 70 1 71 a 75 2

• Edad promedio

– 41 años

(3)

Datos Generales

• Antigüedad en el sector

• Antigüedad promedio

– 11 a 15 años

• Se contó con la participación de 3 personas que llevan

menos de 1 año.

Años Antigüedad en el Sector

1 a 5 15 6 a 10 27 11 a 15 32 16 a 20 27 21 a 25 24 26 a 30 16

Años Antigüedad en el Sector

31 a 35 4

36 a 40 4

41 a 45 2

46 a 50 3

(4)

• Participantes

– D.F. 127 respuestas

– Estado de México 16

respuestas

– Guanajuato 2 respuestas

– Hidalgo 1 respuesta

– Jalisco 1 respuesta

– Nuevo León 6 respuestas

– Querétaro 4 respuestas

– San Luis Potosí 1 respuesta

80% 10% 1% 1% 1% 4% 2% 1% Estado de la República en el que resides D. F. Estado de México Guanajuato Hidalgo Jalisco Nuevo León Querétaro

(5)

• Participantes

– Vida: 86 respuestas

– Salud, Gastos médicos, Accidentes: 67 respuestas – Daños: 71 respuestas – Pensiones: 19 respuestas – Otro: 33 respuestas* 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0%

Vida Salud, Gastos

médicos, Accidentes

Daños Pensiones Otro (especifique)

(6)

Área de Seguros No. De Participantes Academia 1 Administración de Riesgos 2 Asesoría 1 Auditoría Actuarial 3 Auditoría y Asesoría de Riesgos 1 Autos 1 Consultor 3 Corretaje y Consultoría 1 Demografía 1 Docencia 1

Área de Seguros No. De Participantes

Estudiante 1 Fianzas 7 Finanzas 1 Inversiones 1 Investigación demográfica 1 No labora en seguros 1 Reaseguro 2 Riesgos 1 Solvencia 1 UNAM 1

Vida, Gastos Médicos,

Daños 1

(7)

¿Desde qué año eres miembro

de la AMA?

Año No. de Participantes

1960 - 1965 3 1966 - 1970 1 1971 - 1975 5 1976 - 1980 2 1981 - 1985 1 1986 - 1990 11 1991 - 1995 13 1996 - 2000 16 2001 - 2005 27 2006 - 2010 30 2011 - 2012 12

(8)

¿Por qué decidiste asociarte?

Certificación (32) Retroalimentación (3) Actualización (23) Requisito laboral (3) Contacto con el gremio actuarial (19) Beneficio laboral (2) Fuente de información para el sector (12) Educación continua (2)

Beneficios membresía AMA (9) Difusión del conocimiento (2) Integración al gremio (7) Desarrollo de la AMA (1) Desarrollo profesional (7) Miembro fundador (1)

Cursos (6) Reconocimiento del sector (1) Prestación laboral (5) Curiosidad (1)

Congresos (5) Valor curricular (1) Decisión propia (5) Necesidad (1)

(9)

¿Cuáles son tus tres principales expectativas al

ser socio de la AMA?

Expectativas Respuestas

Educación Continua 112 Relación con el sector 70 Beneficios Membresía AMA 47 Fuente de información para el

sector

21

Certificación 19

Integración y eventos (sociales e internos)

17 Participación activa en AMA 16 Desarrollo del gremio 15

Expectativas Respuestas

Difusión actividad actuarial 8 Desarrollo del sector 6 Reconocimiento (nacional e internacional) 5 Congreso 4 Desarrollo personal 2 Innovaciones online 2 Relaciones con el gremio 2 Respaldo del sector 1 Transparencia en operaciones

AMA

1

(10)

¿Has visto cumplidas dichas expectativas?

Sí 66% No

(11)

¿Qué áreas dentro de la Asociación consideras

que podrían mejorar?

Área No. de Respuestas

Educación continua 37 Membresía 7 Comunicación 7 Certificación 4 Administrativa 4 Eventos 4

Seguros (Daños, Vida y

Gastos Médicos ) 4

Ninguna 4

Comités 3

Sistemas 3

Desconocimiento de áreas 3

Área No. de Respuestas

Investigación 2

Práctica profesional 2 Relación con instituciones

(CNSF y CONAC) 2 Todas 2 Sin sugerencias 2 Administración de Riesgos 1 Dirección 1 Normatividad 1

Mayor difusión áreas 1

No sé 1

(12)

¿Cuáles de los siguientes canales de

comunicación interna sabes que existen

en la AMA?

* Vía Telefónica y Diferentes artículos en internet

Opción Respuestas Página Web 90 Blog 78 Mail Interno 61 Revista Interna 27 Newsletter 12

Buzón de Quejas y Sugerencias 7

(13)

¿Cuál de estos medios consideras que funciona

mejor?

4% 24% 29% 5% 38% Revista Interna Blog Página Web Buzón de Quejas y Sugerencias Newsletter Mail Interno

(14)

Blog

• Acceso libre, consultar en cualquier momento, facilidad de uso, efecto

inmediato, comunicación directa, mayor alcance, notificación al correo.

Mail interno

• Inmediatez, es el único que conoce, de mayor consulta, información llega de manera directa, dan pronta respuesta a lo que solicitan, acceso fácil y

seguro, llega a toda la membresía.

Newsletter

• Mantiene informado del sector y AMA.

Página web

• Siempre disponible, acceso para todos, es la más conocida, mayor difusión, rápida, concisa, fácil uso, muy completa, comodidad, información amplia y útil.

Revista interna

(15)

Opción No. de Respuestas Los ya existentes 24 Redes sociales (Twitter y Facebook) 21 Mail interno 11 Aplicación móvil 7 Página web 6 Chats 4 Foros en línea 3 Reuniones mensuales 3 Vía telefónica 3 Conferencias 2

¿Qué vías de comunicación te gustaría que existieran que

facilitaran la retroalimentación entre los socios de la AMA?

Opción No. de Respuestas Revista 2 Boletín 1 Carta al presidente AMA 1 Comunicación Grupo Cerrado 1 Concursos 1 Gaceta 1 Sesiones (debate y grupos) 1 SMS al celular 1 Talleres online 1 Universidades 1 *Mayor difusión de los ya existentes

(16)

¿Qué tipo de cursos (No Técnicos) te interesaría

que ofreciera la AMA para complementar tu

desarrollo profesional?

Cursos No Técnicos Respuestas

Comunicación efectiva 67

Habilidades para presentar en público 45

Otros* 43

(17)

*Otros

Recursos Humanos (23)

•Coaching

•Desarrollo humano •Dinámica de grupos

•Manejo de conflictos, estrés y reclamos •Profesionalismo

•Desarrollo habilidades gerencial / directivo •Toma de decisiones •Trabajo en equipo •Técnicas de negociación Administración (5) •Gestión •Contabilidad de seguros

•Métodos de Valuación de Empresas de Seguros

•Planeación Ética (4)

Sistemas (3)

•Access •Excel

•Software ie MoSes Prophet SAS

•Cursos operativos Inglés con lenguaje técnico (3) Imagen (2)

(18)

En general, los cursos de Educación Continua te

han parecido...

35% 14% 2% 20% 29%

Útiles para mi actividad profesional

Relevantes (temas interesantes)

Bien expuestos

Asisto sólo para obtener horas de Educación

Continua

(19)

*Otros

Repetitivos

Caros

Poca

capacitación del

expositor

Teóricos

Superficiales

(20)

¿Qué tipo de Congreso prefieres?

• Duración

– Básico: 3 días – Extendido: 4 días 28% 19% 53% Extendido Básico Extendido y Básico

(21)

¿En qué tipo de actividades Profesionales de la

AMA te gustaría participar?

24% 20% 10% 9% 9% 15% 13% Subcomité de Riesgos Subcomité de Estándares de Práctica Subcomité de Servicios a la Membresía

Impartir Seminarios y/o Conferencias

Apoyar en la Organización del Congreso

Desarrollo de Artículos

Otro (especifique)

(22)

*Otros

Actividad No. de Respuestas

Reaseguro, sus efectos técnicos y financieros 1

Consejo Directivo 1

Fundación AMA para edición de libros 1

(23)

¿En qué tipo de actividades de Capacitación y

Recreativas que organiza la AMA te gustaría

participar?

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0%

Organización de Eventos Organización del Evento de Fin de Año

Seminarios y Cursos Otro (especifique)

(24)

* Otros

Actividad No. De Respuestas

Detección de necesidades de coberturas de la población

1

Todos 1

Sin sugerencias 1

Debates y mesas redondas en vivo 1

Apoyo a organizadores 1

(25)

Consideras que la participación en los

Subcomités de la AMA es…

18% 52% 30% Sencilla Difícil Se requieren contactos internos

(26)

¿Qué día de la semana preferirías que se lleven

a cabo las actividades sociales y festivas que

organiza la AMA?

36% 41% 8% 15% Jueves Viernes Sábado Me da igual

(27)

¿Consideras que estas actividades cumplen

con el objetivo de integración?

65% 35%

No

(28)

Conclusiones

Aspectos Generales

• De un universo de 500

miembros, 158 participaron.

• 66% afirmaron haber visto

cumplidas sus expectativas

• Principales

áreas

para

mejorar son:

– Educación Continua

– Atención a membresía

– Certificación, Administración,

Eventos y Seguros de Daños /

Vida y Gastos Médicos

Medios Comunicación Interna

• La página web, el blog y el

mail interno destacan como

los medios más conocidos.

• El mail interno se percibe

como

el

de

mayor

funcionalidad

por

su

inmediatez,

facilidad

de

consulta y respuesta.

(29)

Educación Continua

• Respecto a Cursos No Técnicos, los participantes buscan aquellos que faciliten una Comunicación efectiva, así como Habilidades para presentar en público.

• Áreas de interés: Sistemas, Imagen, Recursos Humanos y Nuevas Tecnologías.

• Respecto a Cursos Técnicos, los consideran útiles para su actividad profesional; sin embargo, el 20% asiste sólo para obtener Horas de Educación Continua y el 29% considera los cursos repetitivos, caros, poco profundos, teóricos e impartidos por gente poco preparada para ello.

Congreso

• La modalidad Extendido y Básico del Congreso es el de mayor aceptación por la membresía.

• Propuestas de mejoras en Contenido: – Temas simples y prácticos

– Mayor bibliografía de temas a revisar – Variedad de ponencias

– Mayor capacitación de expositores. • Logística:

– Sesiones paralelas

– Mayor número de talleres – Sede en Distrito Federal • Otras sugerencias:

– Precios accesibles

– Más horas de convivencia e integración

(30)

Actividades Profesionales

• La participación en Subcomités de Riesgos; de Estándares de Práctica, así como el de Servicios a la Membresía son los de mayor interés. • La falta de tiempo es el principal

motivo por el que no participan.

• La percepción de los miembros es que es difícil participar en los Subcomités y se requiere de contactos internos.

• Respecto a las actividades de Capacitación y Recreativas, el interés radica en participar en la organización de Seminarios, Cursos y Eventos.

• El viernes es el día de la semana preferido para llevar a cabo eventos

• Propuestas de mejoras:

– Menos formalidad y suntuosidad

– Fomentar convivencia entre distintos colegas

– Realización de más eventos, así como mejor difusión

• La integración es un aspecto de vital importancia, por lo que sugieren se realicen actividades como:

– Mesas redondas – Catas de vino – Eventos culturales – Eventos deportivos – Viajes – Seminarios – Talleres

(31)

¡Mil Gracias!

Porque sabemos que te tomaste el tiempo necesario para responder esta Encuesta, a pesar de las actividades diarias que, como profesional en el ramo, realizas.

Porque con tus respuestas podremos lograr una Asociación mucho más Proactiva e Incluyente Porque tus comentarios son las herramientas que nos ayudarán

a detectar las áreas de oportunidad para brindarte un mejor servicio

Porque tú

conformas

la AMA… Tu

Asociación

Figure

Updating...

References

Related subjects :