NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen.
Monitoreo de calidad de
agua y detección de
hidrocarburos
Antecedentes
Con el objeto de determinar la
calidad del agua descargada en
cuerpos receptores durante la
ejecución de los trabajos de
explotación y refinación de
hidrocarburos,
es
necesario
implementar un sistema integral
de monitoreo de parámetros de
calidad de agua y detección de
hidrocarburos
(crudo
y/o
refinado) en los sitios sujetos a
un intenso desarrollo industrial
Antecedentes
• Por este motivo, se requiere la instalación de equipos que lleven a cabo la medición constante y en tiempo real de los principales indicadores fisicoquímicos del agua debido a la gran importancia para la preservación del medio marino, zonas litorales, zonas lacustres y humedales, mismos que en los últimos años han experimentado un notable deterioro debido a incidentes de naturaleza antropogénica.
Justificación
Implementar una red integral de monitoreo de parámetros de calidad de agua y detección de hidrocarburos con comunicación remota en tiempo real con el fin de suministrar a Petróleos Mexicanos información referente a los parámetros de calidad de agua esto, permitirá la temprana toma de decisiones para prevenir, controlar o reducir al mínimo los
impactos ambientales negativos que pudieran
generarse durante la construcción, montaje y operación de sus instalaciones, la información generada, podrá ser utilizada para alimentar modelos de dispersión / migración de hidrocarburos en cuerpos de agua y de esta forma, actualizar los análisis de vulnerabilidad en caso de fugas o derrames con información precisa.
Objetivos
• Implementar un sistema de monitoreo integral de los parámetros de calidad del agua y detección de hidrocarburos de comunicación remota en tiempo real.
• Generar información veraz y oportuna que permita valorar las interacciones físico - químicas en cuerpos de agua estáticos y dinámicos
• Determinar la tendencia de afectaciones del ecosistema por el vertimiento de aguas originados por actividades industriales o asentamientos humanos.
• Implementar programas de seguimiento y
simulación de corrientes de agua con información precisa y adecuada para utilizarla en la protección del ambiente en caso de eventos no deseados.
CNRDH
Operación del sistema.
El sistema propuesto para el monitoreo en
línea, ha sido desarrollado con tecnología
de última generación que nos permite
medir en tiempo real los parámetros de
calidad
de
agua
y
detección
de
hidrocarburos, además sirve para detectar
las alteraciones que se puedan presentar
en el ambiente por vertimiento de
sustancias ajenas, así como también
predecir las rutas y/o modelos de
dispersión en los cuerpos de agua.
Administración de la Información
Los datos generados en cada uno de los
centros de monitoreo instalados, son enviados
vía satélite a un centro de control ubicado en
tierra en donde un equipo multidisciplinario
especialista
en
ciencias
oceanográficas,
ambientales, biológicas se encargarán de
interpretar / procesar la información recibida
para finalmente ser entregada al personal
especialista de Petróleos Mexicanos.
Aplicaciones
Monitoreo, evaluación y/o conservación de cuerpos de
agua estáticos y dinámicos.
Descargas de agua en plantas de aguas residuales
municipales y/o industriales.
Monitoreo de calidad de agua procedente de las plantas
potabilizadoras.
Monitoreo de calidad para aguas de proceso (agua para
calderas).
Monitoreo de parámetros de calidad de agua y
detección de hidrocarburos.
Nuestro sistema es versátil, puede montarse al pie del cuerpo de
agua, en una plataforma petrolera o en una boya instrumentada, con
el objetivo primordial de obtener las lecturas en tiempo real las 24 hrs.
del día.
Características de los equipos.
•La información recolectada por los sensores es trasmitida en el tiempo definido por el usuario a través del sistema GOES y es enviado a un servidor.
•La trasmisión de datos se realiza vía wi-fi, no requiere cableado.
•La información generada puede ser vista desde cualquier equipo de cómputo, tableta o teléfono inteligente con acceso a internet de forma segura a través de una página web.
• Los datos son descargados e integrados con la infraestructura existente.
Características de los equipos.
• La información recopilada puede ser visualizada en diferentes formatos
• No se requiere programación de los equipos para la visualización de datos.
• Compatible con Internet Explorer o cualquier navegador web.
• Sistema operativo que trabaja con la plataforma Linux.
Parámetros a monitorear
En los equipos de trasmisión de datos, pueden ser integrados tantos sensores como sean requeridos, así como también instrumentos meteorológicos que permitan recopilar información de las condiciones ambientales, determinación de corrientes del sitio.
•Amonio / amoniaco. •Algas verde azules.
•Demanda bioquímica de oxigeno. •Cloruros. •Clorofila. •Conductividad. •Profundidad. •Oxigeno Disuelto. •Cloro libre. •Nitratos.
•Potencial de oxido reducción. •pH.
•Salinidad. •Rodamina. •Temperatura.
•Sólidos disueltos totales. •Petróleo crudo.
Sensores Ópticos
Equipos diseñados y fabricados para se utilizados en condiciones extremas. Tienen un desempeño excepcional acompañado de un sistema de limpieza que permite obtener resultados confiables en las mediciones.
ROX™ Sensor de Oxígeno Disuelto Precisión y seguridad. Libres de Mantenimiento.
Algas verde azules Sensores de fluorescencia para monitoreo de biomasa de algas en tiempo real. Turbidez Sensores de alta precisión con 1, 2 o 3 puntos de calibración Clorofila Monitoreo total de biomasa de algas sin interferencia. Rodamina Sensores de alta precisión para determinación de velocidad y dirección de corrientes en cuerpos de agua.
Además del monitoreo de los parámetros de calidad de agua (temperatura, conductividad, pH, oxigeno disuelto, turbiedad, algas verde azules y clorofila), ahora es posible detectar y medir de forma remota la presencia de hidrocarburos (Crudo o refinado). El monitoreo de hidrocarburos en cuerpos de agua, es de importancia relevante en los sitios cercanos a las plataformas marinas, así como también en aguas que han sido afectadas por derrames de hidrocarburos
Filosofía de comunicación.
La Telemetría reduce los costosos viajes al campo y proporciona información inmediata acerca de los eventos medio ambientales. Esta herramienta es usada para compartir datos a través de :
Iridium
• Cobertura total
• Conexión de datos • Alto ancho de banda • 66 satélites
• Celular
• Espectro ampliado • Ethernet
Monitoreo de parámetros de calidad de agua
y detección de hidrocarburos.
Visualización de
la información.
Monitoreo de parámetros de calidad de agua
y detección de hidrocarburos.
Ridgewood Stream, UK Sampling Interval: Hourly
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 3/28/2007 0:00 3/30/2007 0:00 4/1/2007 0:00 4/3/2007 0:00 4/5/2007 0:00 4/7/2007 0:00 4/9/2007 0:00 4/11/2007 0:00 4/13/2007 0:00 S p Co n d (u S /c m ) & T RB ( NT U) 0 2 4 6 8 10 12 14 DO ( m g /L ) & T e m p ( C) SpCond Turb Temp DO Solución Escalable
• Envío Simple de datos • Alarmas y reportes
• Website huésped con contenido específico del cliente.
Ventajas del monitoreo en tiempo real
a. Minimizar los recursos y riesgos asociados en la toma puntual de muestras de agua.
b. Medición de parámetros de calidad de agua y detección temprana de hidrocarburos en línea y no en periodos espaciados.
c. Generación de históricos a lo largo del año (por hora/estación), que permita establecer modelos de dispersión y generación de reportes para identificación de zonas sensibles en caso de emergencias ambientales y disponibilidad de información que permita contar con evidencia documental de los parámetros definidos por el usuario en caso de reclamos por afectaciones.
d. Emisión de alarmas en caso de que los parámetros excedan los límites definidos por el usuario.
La red de monitoreo de parámetros de calidad de agua y detección de hidrocarburos, permitirá a Petróleos Mexicanos contar con una base de datos con parámetros fisicoquímicos y meteorológicos para crear la plataforma de un sistema - alerta de deterioro del medio ambiente, así como también planes de respuesta de emergencia en caso de derrames, ya que los equipos propuestos cuentan con diferentes dispositivos que generan información para reforzar los modelos de dispersión de sustancias en el medio marino e identificar las zonas sensibles.
Beneficios
• Detección de elementos extraños en el ambiente.
• Información que permita valorar la eficiencia de los procesos realizados en los centros de trabajo en cuanto a calidad de agua se refiere.
• Detección de hidrocarburos (crudo o refinado) que puedan afectar la calidad del medio ambiente y generar gastos asociados por afectaciones.
• Crear una base de datos que permita conocer el comportamiento de parámetros de agua y mareas las 24 horas. del día, los 365 días del año para la actualización de los atlas de riesgo de Petróleos Mexicanos.