X
D E E l P i r a
arguyen los militaristas, los ignoran-
■ T ja n impresionar fácilmente, Ia grandeza labra con las armas en la mano ni con La grandeza de la patria se labra con el V i'áte de sus hijos en la Paz que dá la Liber-
.cho dentro del orden, cuando éste es consi-
;un punto de vista humano, y no con armas, afeciplinas militares que van, directamente, con- tíciales virtudes del individuo,
j refero país, por ejemplo, no ha de conseguir su gran
deza coartando la libertad de sus jóvenes con la disciplina militar, ni gastando cuantiosas sumas de dinero en la ad
quisición de armamentos que al fin y a la postre no han de servir nada más que para hipotecar el país al imperia
lismo extranjero. El Uruguay como nación pequeña, lo que necesita es crear un ejército de trabajadores que se decidan valientemente a roturar la tierra desierta e incultivada, y a sembrar en ella la proficua simiente del progreso que ha de labrar, mañana, la liberación económica de la República.
Ejércitos de trabajadores que roturen y siembren la tierra, no hombres armados que pesarán como plomo sobre la s . es
paldas de las clases productoras y serán una carga más pa
ra nuestra exigua economia.
Ejércitos de trabajadores que levanten escuelas, fábri
cas, talleres y granjas que son en realidad los que liberarán al Uruguay del yugo imperialista y han de conseguir su riqueza nacional.
Por ahí debemos empezar 13 obra de buen gobierno;
pero no comprando armas y llevando-la.flor de la juventud al cuartel para que pierda el amor al trabajo y a su liber
tad y por ende al derecho ciudadano. El tan mentado pa
triotismo no ha de nacer en las rígidas disciplinas cuarte
leras, sino sobre el surco, en la máquina productora, sobre los telares, en la democracia integral que dará derechos y deberes en igualdad de condiciones a todos los ciudadanos de la. patria. Surgirá ese sentimiento de patriotismo en la tagsasráeaar-dsl-lxabajO'ííecundo, en~ios métodos de dulcifica
ción de gobierno hacia la democracia integral, en la abun
dancia de vestido, de alimento, de Libertad y de Paz, en la Justicia del Derecho del hombre, en- la cultura general del pueblo. Por ahí nacerá en el ciudadano el tan mentado sen
timiento patriótico. Pero jamás con las- armas en la mano ni en la disciplina de cuartel. El Uruguay debe aspirar a otros rumbos, a otros caminos, a modernas orientaciones si en verdad se quiere labrar su grandeza.
¿Cómo lograrlo? EN LA PAZ FECUNDANTE ¡DEL TRABAJO Y EN LA LIBERACIÓN DEC YUGO IM PE
R IA L IST A Por ahí debemos empezar, si en realidad as
piramos a labrar la grandeza- de la patria. ¿Cuántos segui
rán nuestro ejemplo?—MAURICIO G. OBELAR.
R e n u n cia e in c o rp o ra c ió n
Nuestro estimado cole
ga «El Eco» de Pando, en su última edición comen
ta en la siguiente forma la entrada al Parlamento del novel diputado Mesa Sauz, de quién nos hemos ocupado como hombre de turbios manejos.
Dice así: .
Term ina de presentar rehun
de su cargo de Diputado cional, por nuestro Departa-
»señor Francisco Viera,
“K ^ a s í en esa forma Fvenio, bien calcula-
>ano, en donde, re
habrían mientras bueno, o parlar
mentó nada ha perdido con la expresada renuncia (¿....?), por cuanto en los períodos que le ha tocado actuar, su actuación ha sido modesta... por lo silen
ciosa!.. Quizá tampoco él expre
sado cuerpo ganará con la in
corporación del suplente, don Miguel Angel Mesa Sanz, quién tiene en su haber el mérito de haber sido Secretario de la Ju n ta Local de La Paz (Canelones), puesto del que fué «sacado» por el Intendente Odizzio, y que se
gún las «malas lenguas», por
«motivos» que dejan en trans
parencia su actuación ¡como fun
cionario; «motivos», según nues
tros informes, que se encuentran debidamente documentadas en un sumario que ha de guardar alguna carpeta polvorienta de
U n e je m p lo q u e d e b e ría s e g u ir el
In te n d e n te
L a Jefatu ra de Policía a car
go del Dr. Tolentino González ha realizado desde el primer día de su gestión tina política de puertas abiertas
Es así como alcanza todos los meses a la prensa del departa
mento, su balance mensual es
pecificando la liquidación corres
pondiente lo cual merece gene
ral encomio. E L FA RO felici
ta aí señor Jefe dé Policía por su brillante gestión amplia y abierta y considera que si el Intendente hubiera tomado ese camino no hubiese sido objetó de las críticas justicieras dé-,la prensa departam ental.
Aprenda pues, señor Odizzio, de su correcto vecino.
ACUMCÍON
Días pasados publicamos un suelto titulado «-Enemigos del Pueblo» que tomamos de «La Unión» de Colonia.
Ahora el estimado colega «Cen
tenario» alega la paternidad de ese suelto y nos carga la roma
na. El colega debe apuntar sus cañones para el lado de «La Unión», pues nosotros transcri
bimos el referido suelto y le pusimos al pié su procedencia creyendo que era de la Redac
ción del colega coloniense, Nues
tro proceder ha sido pues de lo más correcto. .«Centenario» a quien debe pedirle cuentas esa
«La Unión» y no a E L FARO.
¿Estamos colega amigo? ,
A g ra d e c e m o s
Al estimado colega «Senderos»
de Rafaela (R. A.) sus palabras generosas de solidaridad así co
mo la publicación déla fotogra
fía de uno de nuestros Directores.
A «Senderos» le quedamos muy reconocidos por sú genti
leza.
la Intendencia de Canelones, y que algún día habrán de llegar a conocimiento público directa
mente, pues', indirectamente to
do ha trascendido. ¿No es así, señores Ediles Departamentales;
señor Intendente y señor Con
tador de la Intendencia?»
E L PARO
Directores - responsables:
ALBERTO DE HORTA - y - MAURICIO 6. OBELAR
Administrador: ANGEL M. MINETTI
APARECE LOS SABADOS
SAUCE, JULIO 27 DE 1940
AÑO I V N.o 202
P O R T E I » A . Q O
ü o lid a M de la P rensa. , ,
E s ta m o s <
con EL FARO
S e le quiere aplicar una mor- ¿s daza a nuestro'- valiente colega - 1
«El Faro» del Sauce. Después de pretender en vano acallar la voz viril y justiciera de esa ho
ja que respaldada por la fuer- .za de la razón h a señalada los.
R-de su gobierno de
partam ental, ahora sé apela á la «Ley de Imprenta» para si
lenciar su noble campaña, don
de ' la verdad esgriñjida con va
lentía cruzaba ¿la cara a los culpables. Esta hoja al solida
rizarse con su causa invita a todos los ihtégrantes del 4.0 poder a pronunciarse en favor dé la razón y dé lajusticia que no dudamos estará de parte de dé H orta y Obelar.
71# <AY 7#rrá#o» Fray le Muerto {Cerro Largó)
Q u e r e lla a un c o le g a
Se ha iniciado juicio a «El Faro», de Sauce, colega que di
rigen los Sres. Alberto dé H or
ta y Mauricio G. Obelar y que
■ venía realizando una valiente - campaña contra la gestión del Intendente de. Canelones' Sr. Al
berto Odizzio.
Ante este nuevo atentado a la libertad de prensa que con
figura una verdadera amenaza a toda la prensa libre dpi país.
«Amanecer» hace pública'- su sincera solidaridad al colega.
amigo. «
D e ^Amanecer* Montevideo, ---
Aunque te parezcan muchos los años, trabaja- y 'defiende la f verdad— OLIVER HOLW ES.
Pnu:. a
- I C E P A R ( 1Asi habló Ingenieros P e r io d is m o
¥ dijo:
«Quien ame la grandeza de su pueblo, debe enseñar que el buen camino suele resultar el más difícil, el que los corazones acobardados consideran peligroso. No merecen llamarse libres los que declinan su dignidad Con temperamentos mansos se forman turbas arrebañadas, capaces de servir pero no de querer.
L a dignidad se pierde por el apetito de honores actuales, tram pa en que los intereses creados aprisionan a los hombres;
sólo consigue renunciar los honores el que se siente superior a ellos. L a gacetilla fugaz escribe sobre arena ciertos nombres que suenan con transitorio cascabeleo; los arquetipos de un pueblo son los que anhelan esculpir el propio en los sillares de la raza».
“ B a lu a r te ’'
Hemos recibido los dos pri
meros números de este novel periódico que aparece en Juan L. Lacaze con la dirección del valiente periodista amigo Doro
teo Pión y Lazo. «Baluarte» se
rá a no dudarlo un compañero de prensa que ha de honrar a la democracia integral. Con mu
cho gusto establecemos el canje.
D r . &
CiruMHH
En Santa Rosa
I m
1w|®
c f u a n c /a b ^ & Q
Escribano P^R
P ara los hombres que buscando la fuente de la Perfección, no trepidan en remontar la procelosa corriente, oponiendo sus pechos viriles a los peligrosos embates; para los que anteponen su dignidad por sobre toda consideración, haciendo oídos sordos al canto de la sirena de los éxitos fáciles; para aquellos que re
pudian los intereses creados, los vergonzosos pactos de acomodos tendientes a asegurarse un puesto entre los disciplinados detrás del lábaro del estómago; para los cóndores que desdeñan aceptar la «Cruz del Mérito» ofrecida por los gusanos que hierven en la carroña; para esos que no sacrificarán jam as sus convicciones a la vanidad de ver impresos sus nombres en letras de moldes de una prensa venal y corrompida; para los incapaces de oficiar de Judas Iscariote en el hondo dram a social; para los tales... así ha bló Ingenieros!—G U ILLERM O INGOLD.
“ E l P u e b lo "
El compañero de prensa «El Pueblo», que dirige en Santa Lucía el dilecto amigo Agustín Caputti, ha cumplido un nuevo año de vida.
Nos asociamos al júbilo del camarada Caputti y deseamos que «El Pueblo» con su direc
ción celebre muchos aniversarios más en las arenas de la prensa.
Mientras se arma el país..
G. G ilberto U a n in i
ARQUITECTO
Miguelete 1458 Teléfono 4695
Sacribaaía Pública
- D E —
tí
Miel Amarga”
G r a n é x ito d e lib r e r ía
razón y compartir con ellos la alegría del triunfo.
Manue
Carme Casaravilla y R. González
S A U C E
Don Claudio García ha anun
ciado a sus autores Elsa D. Fer
nández y Dr. B o rg g ^ N icro sá tin éxi’Eo'éXtrabrdTnSrT?WWl?r?’
ría. Se trata del último libros de estos dos auténticos valores nuestros, «Miel Amarga» escri
to en el Atalaya que allá por Caraguatá tienen Elsa y Bor- ges. En verdad significa un triunfo extraordinario para los queridos amigos, un éxito de librería en esta época en que la gente prefiere un partido de football a leer un buen libro.
Nosotros que estamos honda
m ente identificados con la obra de tan dilectos camaradas, no podemos sino felicitarlos de co-
P einería CHICHI
C e le s tin a V . d e L ú rig a ro Ofrece a sus clientes, los más esmerados trabajos en ondula
ciones permanentes.— Habiendo instalado para ello modernas má
quinas las cuales no le causarán molestias. Atendida por su dueña.
«tiiiuuiiuiiiiuiiuiiiuuiiiHiiiiiiiiiuimiiiniiiiiuiuuiiiiiiiiiiiuiiiinimiiiUB
Q u ie re U d . v e s ti r b ie n Visite la Sastrería IDEAL de
J U L I O M E N D E Z Santa Rosa, D pto. Canelones
¿ a*
E n el Cerro localidad de Mon
tevideo en la cual tienen sus Frigoríficos los democráticos U.
S. A. y Gran Bretaña, hay más de diez mil obreros desocupados que están pasando, en compa
ñía de sus familias, nn momen
to doloroso de miseria y de hambre.
M ientras ambas «democracias»
no se ^preocupan por sus obre
ros que tanto millones de ga
nancias les proporcionan, nues
tro gobierno prefiere adquirir arm as antes que solucionar el angustioso problema de esos miles de trabajadores.
Seguram ente pensarán, darle armas a comer.
y Bodega LA D0MI1
— D E -
C O S E N T I N O H n o s .
1
E l a b o r a v i n o s d e c a l i d a d
S a u c e — C an e lo n e s
D e d e H o r t a H n o s .
rosee un extenso stoek de mosaicos futuristas y tipo parquet
MESA
U T IL IZ A M O S M A T E R IA L E S D E
P R E C I O S S I N C O M P E T E N C I A
C a l l e C o n s t i t u c i ó n , o a s i C n e l . P , P e y r á n . — SAUCE
1
í*
I ' A K O f f t f x . n
«esc womse u m c awwoi xuau,
I f « O H
¿ ' (A cargo de D. de H. D. y B. de H.) H
J IbhJJTiT X l-u /ü j jjfcgc’n m m i y w w y XBBCSKO
e llevará a cabo social del Albion
R M |
^ le que auspicia, la Com isión Directiva de esta entidad.
R eina m ucha animación pa
ra esta reunión bailable entre los asociados de la institución y fam ilias allegadas al citado Club.
— E l próxim o 10 de agosto ten d rá lu g a r u n a reunión bai
lable en el conocido salón del Sr. Jo sé Briano (hijo).
C U M P L E A Ñ O S —
E l 24 del cte. cumplió años la S rta. T o ta Banchero.
— L a Srta. Blanca Lydia Gen- ta celebró su onomástico el pa
sado dom ingo.
—A yer cum plió años la Srta.
T ita Camejo.
•—E l 30 celebra su cumple
añ os la Srta. M aría Inés Viera.
- - H o y cum ple años el Sr.
N a ta lio Charamelo.
— L a Sra. Lola M. de Machín cum ple años el próximo lunes, í — E l 31 del cte. celebra su Onomástico l.-i Srh
neo Cotelo.
D EM O STRA CIO N -
TUVO lu g a r el pasado domin
g o en la localidad de San Ra
m ón, un alm uerzo en honor del Sr. A m adeo Clavijo con motivo de su enlace, siendo rodeado po r m as de un centenar de per-«
sonas, poniéndose, así, en evi
dencia el alto aprecio que go
za el hom enajeado.
F u é un ágape cordial, donde adem ás se sirvió un exquisito m enú, cuya excelente organiza
ción estuvo a cargo del Sr. D an
te Aguerreberry, quien diligen
te y atento, se prodigó en to
do instante a fin de no descui
dar detalle alguno, siendojusto reconocer que todos los concu
rrentes se retiraron encantados por todo concepto.
ENFERMOS —
Enferm a la Sra. Eloísa Lain de Obelar, m ádre de nuestro apreciado compañero Mauricio G. Obelar.
Deseárnosle a la estim ada S ra.
una pronta mejoría.
C in e 19 d e J u n io PROGRAMA DE MAÑANA
1. a sección, «Justicia del Oes
te», un girón del Oeste am eri
cano. E n la que tienen parte principal los T res Valientes. Es un film de emoción, donde im peran los hombres de audacia y valor.
2. a sección, A T O R R A N T E , film que nos presenta la trage
dia de un ho__bre honrado, des
tacado profet T de filosofía, que enseña sobren-amor, pero que nunca ha amado y que un día se enamora de una joven discí- pula. Al final llega a las oscu
ras sendas de la vagancia trás el tremendo conflicto de un amor imposible. Intervienen: E n rique de Rosas, Irm a Córdoba, Aída Alberti, Domingo Sapelli y Carlos Fioritti.
L a D e c la ra c ió n El primer día, divierte.
E l segundo, preocupa.
El tercero, proporciona vani-
SE VENDE MOTOR
A GAS-OIL '
FAIRBANKS 25 h. p.
EN MUY BUEN ESTADO
$ 1 .3 0 0
D ir ig ir s e a:
JOSE MARIA. DE AZPITARTE Palacio Salvo piso 6
MONTEVIDEO
N o s e d e j e n e n g a ñ a r c o n f a l s o s t e s t i m o
ios:
n i o s , s i q u i e r e n h a c e r a l g u n a r e p a r a c i ó n e n s u c a s a o e d i f i o a r , v e a n a l c o n s t r u c t o r D i o n i s i o P é r e z . C o n s u l t e n y s e c o n v e n c e r á n .
V i l l a d e l S a n e e , A v d a . O r a l . A r t i g a s ( C a n e l o n e s ) .
atiiimniiiiíHiiiifiiiiiniiiiitiiiiiiH umiiiiiitintniimim miinniiiiiinmim umiiim wmiiiiMiiimuuinwiiiW iiiiniiwiirawnumiiim nMiiiniimiiiinnuimiiniouM
dad.
E l cuarto, presenta un aspec
to temible.
E l quinto, ofrece más segu
ridades.
... E l sexto, nos llena de dudas.
El séptimo, se coñtesta que sí.
S e ñ o r a ! !
No olvide señora que si la esposa tiene el deber de pres
tar apoyo a su marido cuidan
do bien la hacienda doméstica, también lo tiene y muy gran
de, en el orden espiritual, pro
curando aliviarlo de pesadum
bres y alentarlo en sus horas- de tribulaciones.
Eso es lo que debe hacer
C afé R O M E R O 3 A U C E
A b i d a s f in a s , J a m ó n c o c i d o y d e m á s f i a m b r e s s u r t i d o s , q u e s o s , v c a r a m e l o s ñ n o s .- B a n q u e t e s , S e r v i c i o p a r a c a s a m i e n t o s .- B e m a n d a n i a n d a s . - S á b a d o s , d o m i n g o s y d ía s
d e i ‘.stas: L E C H O N A L H O R N O .
Ud si se precia de ser una buena compañera, en vez de complicarle la vida a su cónyu
ge con frecuentes escenitas que por cierto no son edificantes.
fag.. tod.o momento de aparecer afable, en vez de pre
sentar a su marido un rostro avinagrado y .reñirlo por un qúitame allá esas pajas.
.-^C on semejante proceder lo que hace es ensombrecer su ho
gar, entristecer a su marido y sufrir Ud. misma las consecuen
cias infelices de semejante con
ducta.
Procure moderarse señora, y sea mejor compañera para su esposo, que bastante tiene con su vida de lucha.-FEAY Candil
L a F e lic id a d
Turqtiere, el viejo abate fran
cés, erudito que perteneció a la.
Academia hace 265 años, expli
có en la siguiente forma en que consistía, a su parecer, la felicidad.
—Tener libros escogidos y verdaderos amigos; más de buen sentido que de saber; una casa limpia y cómoda; nada de amos y pocos criados; bastante qcupa-.
ciónpara no estar jam áaáciíso;
bastante ocio para no. estar ja más ocupado; nada de ambición;
nada de envidia ni de ^avaricia;
conservar la salud por la sobrie
dad y el trabajo m á^ bi& kque por los remedios; conservar la fe; no odiar sino al quem erez*' ca ser odiado; no am ar sino al que en justicia deba amarse; de
ja r pasar situ pena lo que no debe durar eternamente; esperar con confianza.' Jo aue durará siempre.
2 3 ^ ’
i
- JOYERIA DEL P L A T x
® m ® e u
R e l o j e s A l h a j a s
P l a t e r í a
B r i l l a n t e s
R a d i o s D i s c o s
V i c t r o l a s F á n t a s í í
B a z a r
Talleres de Reí ojeria
Fábrica de Alhajas y Bombillas RIO NEGRO, 1672;
T e l é í o n . o : S 4 = 1 -á=S M O N T E V I D E O
A 5 0 METROS DE LA ESTACIÓN
D E L F . C. C.
z
J ® P A R O
n
Jf va S's, nos . de aten- R ia el cía
las localida- .nto, respec
te alumbrado uede verse que -io n e s, hasta nues-
HH9JQV
*¡jF-5*rnás importantes S )’ «populosa"? se mantienen con i un alumbrado deficiente, que j» hace más visible la impresiónde oscuridad.
Fué toda la prensa del De- i partamento,— con la excepción
‘ única que toda la población se- I ñala, que se dió a la tarea de j recoger la impresión popular y
el clamor colectivo.
Fueron instituciones y núcleos poblados los que {levantaron la p voz de protesta ante la injus
ticia de tener que abonar,—con I tesas altas,—un servicio que no K reciben conforme su aporte
? contributivo.
Hoy, nuevamente, es otra ins
titución prestigiosa que se une a las otras y a nuestra propa
ganda, solicitando meioramien- I to del alum brado público.
Nos referimos al . Centro Co- I mercial e Industrial de Las
£ Piedras, el que toma su pues- 5 to de Pucha en esta campaña
.«MilfilP. MimíciDal
d e j u s t a r e i v in d i c a c ió n d e
d e re c h o s los
colectivos.
Nos conforma esa resolución del Centro de referencia por qne con ella confirma, una vez más la exactitud de nuestra prédica.
Y que sigan haciéndose los sordos los doctos municipales.
De *Espacion— Canalones.
•iiiiHiiniiiinininininiiiiiiiniininiDitiim iinnumniuiiiiiiuiiiiiiiiiinitiui»
Son ladrones públicos los ad
ministradores de impuestos al pueblo, que habiendo asaltado los puestos públicos, sin fortu
na hereditaria ni adquirida, im
provisan capitales inmensos, edi
fican fastuosas viviendas y de
rrochan ~el dinero con escán
dalo solo comparable al escán
dalo con que al mismo tiempo vacian las arcas del Estado.
JO SE B A T L L E Y ORDOÑEZ.
E L F A R O
P E R I O D I C O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E
Ta l l. Gr á f i c o s E L F A R O SAUCE (Opto. Canelones
Con corresponsales en Santa Rosa, San Antonio, Toledo y Suárez.-Circulación de
partamental y en Montevideo. (Uruguay),
- T A R I F A — M e n s u a l $ 0 ..2 5
S e m e s t r a l 1 . 3 0
A n u a l 2 . 5 o
H Elsa D e lia
Días pasados tuvimos la pre
ciosa oportunidad de departir ampliamente, en la capital, con la amiga dilecta con cuyo nom
bre engalanamos el epígrafe.
La genial autora de «Agua Turbia» y «Miel Amarga», libros editados en común con el Dr.
Borges Nicrossí, pasó las vaca
ciones de invierno en Montevi
deo. Las vacaciones de Elsa fue
ron un aumento de trabajo que ella diluyó en la prensa, en la radio y en su mesa de labor.
Conversamos mucho con este
■espíritu superior, que es para nosotros uno de los espíritus femeninos del Uruguay de ma
yor profundidad y grandeza.
Elsa Delia Fernández, es una mujer excepcional. Su idealismo, su nobleza, su corazón son su
periores, exquisitos. Encanta ha-
1
I Lle »
y'
B
r*=z
Z ÍQUIPOÍ ÍQNQR.01
a
W
r S RIO IMSGrXO i67t
Fernández
blar y cambiar ideas con esta muchacha buena y comprensiva.
Confesemos que hubiéramos de
seado quedarnos una tarde— en la amable compañía de Elsa, para saber de sus grandes in
quietudes,'" de sus entusiasmos, de sus proyectos, de su obra in
mensa, de su gran corazón.
Actualmente prepara con su carnarada Borges Nicrossi, el noble médico rural, una obra teatralizada que ha de obtener la misma resonancia que sus an
teriores libros, porque en ella se recoge la amarga, realidad de nuestra campaña 'y de sus hom
bres. Desde ya le vaticinamos un gran éxito literario.
LIBRETAS de recibos de al
quiler y comercio, lasencontra- rá en nuestra. Imprenta.
Oreste Chiarlone - ju d ic ia l
En la puerta del . Juzgado, calle 25 de. Mayo 523-Montevideo
M día 13 D E A G O S T O D E 1 9 4 0 a las 15 horas (3 p* m.) R E M A T A R A U N A C H A C H A “bicadaen| pABA,- « | so « ia -
Por el K m , 2 9 y con un frente de 35 metros.
S O B R E LA C A R R E T E R A AL S A U C E
Gon una' superficie de 5 hectáreas 5261 m2. (7 h2 cuadras aproximad.) Lindera con las Chacras .de los Sres. Burastero y de Juan Brian.-A unos 150¿¿netros del C H U C E C A B H B T B B A A S A N J A C IN T O .(Hay le- treijP^Q£licadores).-Al mejor postor .y de acuerdo con el Edicto publicado en
Jr T el Diario Qliciál y Diario Español
J ^rjas datos y volantes con Edicto, dirigirse al Rematador,
M ayo .591 - Montevideo - Teléfonos: 85265 y 90218
j
PA b <
O ■ ... . ■■FOOT-BALL
S. Artigas em pató
Con u na división de honores de un goal por bando finalizó la brega que disputaron el p a
sado dom ingo los Clubs S. Ar
tig a s y S p arta Central de Mon
tevideo.
Pese a que la m ayor parte del m atch el club local logró do
m in a r no supo sacar partido de ello, debido a la carencia de shots de sus delanteros.
M añana d isputará otro intere
sante encuentro con el Dower, fu e rte conjunto de Montevideo.
C. A.
Albion jugará en su field E l Club del epígrafe recibirá m añ an a la visita del fuerte con
ju n to »Instruciones» m ilitante en la T ercera Extra.
Albion constituirá su elenco con los siguientes jugadores:
D. G a rd a (Capitán), F. Came- jo, W . Chañes, R. Castillo, J.
P. Cotelo, Rusomano, P. Melli- ne, Vázquez, Sánchez, Im ber, y L ara.
M atutino
M añana por la m añana se lle
v a rá a cabo en el field del Al
bion un partido amistoso entre los equipos de Sastrería Carlitos de ésta^y el San Lorenzo de MohtevméóY ’H^oslocales 'io rmift rán así: E . Suárez; González, Deleón; M ontenegro, Peirán, F urest; Tudisco, Gutiérrez, Mái- te , Presa y Corujo.
WHMMUIIHmtiUUIlUK »»»!»»i uuwtnm iw »»
Se vende
l i o f i n o y T r a t a r
p i e d r a , p e d r e g u - g r u e s o .
C A R L O S V A N IN I
SA U C E . Vi
F» A » o
- T a l l e r - U R U G U A Y
D E
JOSE R. SILVA
Construcciones y reparaciones Carro5S7í£3"S'n "generar—
V i l l a d e l S a u c e
Unión de Transportes del Uruguay
S E R V IC IO S D E D E R IV A D O S
lC O N C O M B IN A C IO N A M O N T E V ID E O
SALIDAS DE MONTEVIDEO PARA SAUCE Y PANTANOSO
Montevideo Sauce Pantanoso 7.30
10.20 16.30
8.30 11.20 17.30
8.50 11.45 17.50 REGRESOS DE PANTANOSO PARA SAUCE Y MONTEVIDEO
Pantanoso Sauce Mvdeo.
s — 12—
17.50
9.30 12.25 18.15
30.30 13.25 19.20
SALIDAS DE MVDEO- PARA SAN RAMON R. DE CONDE Montevideo San Ramón Rincón
6.15 10.20 14.15
8.35 12.40 16.30
9.05 13.10 16.50 Regresos de Rincón de Conde para
San Ramón y Montevideo Rincón San'Ramón’ Mdeo.
7 - 9.30 13.30 16.50
7.30 10—
1 4 - 17.15
9.50 12.10 16.15 20.20
SALIDAS DE MONTEVIDEO SAUCEi.VILLA NUEVA Montevideo Sauce V. Nueva
6.15 9.30 17.10
7.15 10.30 18.10
7.40 10.50 18.35 Regresos de Villa Nueva para Sauc-”*
y Montevideo _ - . V. Nueva Sauce j
8.05 10.50 18.45
8.45 11.10
J
1 9 . « ^
A g e n c i a y A d m i n i s t r a c i ó n : R io N e g r o , 1 0 7 1 . - M o n t e v i dx»
r
KK
J f A R O P A j e . 7ulil
.toro Re- nizar fies-
«rampaña.
rficcánico añi
lándose en má- / agrícolas, mo- o, instalación de untes, etc. etc.
Precios módicos.
Para trabajos infórmese en el H o tel Castiglionl Tel. 4 3 — Sauce y Almacén Regino Bentancor
— Pantanoso.
5? vende
una zorra de cuatro ruedas y un carro de dos ruedas, ambos en buenas condiciones y a bajo precio.
Informes en esta Imprenta.
j P a n a d e r j ',,i ía “ A r t i g a s | i
| Gj^PGCIJIDlDHD GTQ PH I} DG jjsJTQD G It|T G G I^A L .—BIZCO-c f j o ^ V G ÍIL L G T Iíá DG T O D H S C D ÍI ^ G jí- P H I) I^TbLH D O
I
í
, T e le f. ¡
R EPA R TO A DOMICILIO
3 3 ¡ j
L o s d ía s d o m i n g o s p a n c a s e r o . —V e n ta a l m o s t r a d o r
! L fnf j I i 1 f IQUE L I] STROINI S A U C E
... -
Ll 1 LVVllll Opto. caneiones
3»
Avisero ELFfiRO
maestro
, , M Í J O *
S u c u r s a l e n T o l e d o C h ic o :
ALMftfiENOTONEilti A t i e n d e m ié r c o l e s p o r l a t a r d e
T a m b i é n e n s e ñ a
v i o l i n , m a n d o l i n o ,
g u i t a r r a y b a t e r í a
r/irrmn/imianiii/tiiiiiiiiiiimiiiniiiiiiimmii)
Por fotografías artísticas y ©legan-1 tes, visite:
P O T O jS IL Y A
f e
M 5O 9 M o n t e v i d e o ir
flU IPTíl- E M P L A Z A M I E N T O - Po
I i l J l u l U . dispoisción del suscrito Juez de Paz de la trece Sección del Departa
mento de Canelones, dictada en los autos caratulados «Administración Departamen
tal de Rentas C. M atilde F. Martínez—
C obro de Impuestos de Contribución In
m obiliaria, Adicionales y recargos respec
tivos de la propiedad rural empadronada con el N .o 7442»—se cita, llama y em
plaza a doña M atilde F. Martínez o quien sus derechos represente, para que compa
rezcan ante éste Juzgado dentro del tér
m ino de noventa días a estar a derecho en estos autos, bajo apercibimiento de nombrársele Defensor de O fic io — Se ha
ce constar que el Inmueble referenciado - está ubicado en esta Sección y .. Jinda,.ai N orte con Andrés Manzzini, aí Sur Este
ban Martínez, al Este Claudia G . de Re
yes y al Oeste Fructuoso Martínez.— A les efectos de este emplazamiento se ha ha
b ilita d o la Feria M ayor.
Santa Rosa, Diciembre 28 1939.
O . A. M ARO TE.
Juez de Paz T ? T )T p q in _ E M jP L A Z A M IE N T O .— Por x l U l u l U . disposición del suscrito Juez de Paz de la trece Sección del Departa
mento de Canelones, dictada en los au
tos caratulados «Administración Departa
mental de Rentas C. Suc. Luciano Caraba- I o — C obro de Impuestos de Contribución Inm obiliaria, Adicionales y recargos respec
tivos de la propiedad rural empadronada con el N .o 7475»,— se cita, llama y em
plaza a la Suc. Luciano C arab a llo o quien sus derechos represente, para qne compa
rezcan ante este Juzgado dentro del tér
m ino de noventa días, a estar a derecho en estos autos bajo apercibimiento de nom
brársele Defensor de O ficio. Se hace cons
tar que el Inmueble referenciado está ubi
cado en esta Sección y linda al Norte con Eusebio R. Mesa, al Sur Donata Ben
tancor, al Este Amelia Bentancor y al Oeste la planta Suburbana de Santa Rosa, A los efectos de éste emplazamiento ha sido habilitada la Feria M ayor.
Santa Rosa, Diciembre 28 1939.
O . A. MAROTE.
Juez de Paz
iTIIPTÍl ..E M P L A Z A M IE N T O - Por ü l l l l U l U disposición del suscrito Juez de Paz de la trece Sección del Departa
mento de Canelones, dictada en los autos caratulados «Administración Departamen
tal de Rentas C. Suc. Luciano Caraba- lio —C obro de Impuestos de Contribución Inmobiliaria, Adicionales y recargos respec
tivos de la propiedad rural empadronada con el N .o 7444,— se cita, llama y empla
za a la Suc. Luciano Caraballo o quien sus derechos representen para que com
parezcan ante este juzgado, dentro del térm ino de noventa días a estarí aderecho en estos autos, bajo apercibimiento de nombrársele Defensor de O ficio. Se hace
constar que el inmueble referenciado está ubicado en esta Sección y linda al Norte el mismo terreno, al Sur Andrés Manzzi
ni, al Este Pedro González y al Oeste Fructuoso Martínez.— A los efectos de es
te emplazamiento ha sido habilitada la Feria M ayor.— Santa Rosa, Diciembre 28 1939.
O . A . M A R O T E .
■ Juez de Paz
EBIPTíl - E M P L A Z A M IE N T O .— Por ü lJ J iu iU . disposición del suscrito Juez de Paz de lá trece Sección del Departa
mento de Canelones, dictada en los au
tos caratulados «Administración Departa- mental de Rentas C. Suc. Luciano Cara- tb a llo —Cobro de Impuestos de Contribu
c ió n Inmobiliaria, Adicionales y recargos respectivos de lá propiedad rural empadro
nada con el N .o 7445»— se cita, llama y emplaza a la Suc, de Luciano Caraballo ó quien sus derechos represente, para que comparezcan ante este Juzgado dentro del término de noventa dias, a estar a dere
cho en estos autos bajo apercibimiento de
; nombrársele Defensor de O ficio .— Se ha
ce constar que el Inmueble referenciado está ubicado en esta Sección y linda al N orte y Sur con más terreno de la Suc.
Luciano Caraballo, al Este A n to n io G o n - zá.ez Borges y al Oeste Fructuoso M a rtí
nez,— A los efectos de este emplazamien
to ' ha sido habilitada la Feria M ayor.—
Santa Rosa, Diciembre 28“ 1939.
O . A, M AR O TE.
Juez de Paz
H ile ra T I l E l l i
G a le r a y d e p o s i t o d e F r u t o s d é l P a í s
— D E —
B ill V .
ESTACION TOLEDO J
SALUSTIAliO GONZALEZ
C O N S T R U C T O R Realiza trabajos a precios
módicos SA U C E
W
V
p ó l Z . s
DE
Ambi - diestros.
¡Janos!...
Bi - frontes!
Todo estómago!
Como el camaleón!
Según al árbol que se trepan es el color que adoptan.
Son como el corcho.
¡Siempre flotan!
O como la espuma...
Simuladores sempiternos.
Siempre están de acuerdo con el que tienen por delante.
¡Por costumbre!...
¡Que es una segunda naturaleza!
Duchos en el arte de agradar.
¡Qué también es una ciencia!...
Son capaces de hablar mal hasta de la madre, con tal de que los obsequien aunque sea con una sonrisa.
Nacieron para eso.
¡Para arrastrarse!...
Para besarle el rabo al que les arroja una bazofia por sus chismeríos y alcahueterías!
Todo el que les dá de comer los tiene a su disposición.
Así es como hoy defienden al diablo;
Como ayer defendieron a Dios!
Como mañana, si la ocasión se presenta defenderán a Mahoma;
¡O a Castañeta!
La cuestión es agradar a Su Señor!
Farsantes!...
Y hablan de integridad y de carácter!...
No quitan ni ponen Rey!
Pero son temibles;
¡Por sus lenguas!..
¡Ahí está su fuerzal... r
E s in ju s to c o le g a s !
distinguir Colegas del interior al referir
se a la prensa de Montevideo para atacarla lo hacen en forma general, imbuyendo en sus jui
cios a la prénsa periódica.
Y ESTO ES INJUSTO!! Los co
legas del interior no deben ol
vidar que Ja prensa periódica de Montevideo tiene sus mis
mas inquietudes, sus mismas luchas é idénticos sufrimientos.
No deben olvidar que en esa prensa periódica de Montevideo está el gran periódico,EL IR IS leader de todo movimiento en favor de la prensa del interior y 'cuyo director brega desde di
versas instituciones' periodísticas y desde varios frentes por la Libertad, dignidad y grandeza de esa misma prensa. Entende
mos que los colegas del inte-
rior deben juicios acerbos,
prensa se refieren. -NO HAY QUE SER INJUSTOS COLE
GAS!!
en sus a que clase de
C A S A V IC T O R
B a r a t i l l o y T i e n d a L A L IN D A L IN D A Junto al Comercio de Boetto Hnos.
E n e l s o r t e o d e m e r c a d e r í a s d e e s t a c a s a , e f e c t u a d a e n c o m b i n a c i ó n c o n l a ú l t i m a l o t e r í a d e M ayo s a l i ó f a v o r e o i d o c o n 1 j u e g o d e m a n t e l e r í a l a S r t a . M a u r a C a n c e l a q u i e n y a l o r e c l a m ó , f a l t a n d o l o s p o s e e d o r e s d é l l e r . y 3 e r . p r e m i o .
C o m p re e n e s t a o a s a y s a l d r á b e n e f i c i a d o .
K L I ? A W O
La prensa s e rió te u,
P o d r á a d q u ir ir p a p e l a lo s d ia l La iniciativa de la Asociación
de Prensa Periódica de Monte
video tendiente a obtener los sobrantes^’del papel de bovinas de los diarios de la capital, fué aprovechada por el círculo de la prensa que, por vez primera, ha hecho un gran favor a la prensa del interior consiguién
dole ¡idénticos previlegios.
“ Ahora en adelante la prensa periódica de la República po
drá obtener papel sobrante de los diarios en condiciones muy estimables, inscribiéndose como importadores ante el Ministerio de Hacienda y Dirección de In
dustrias.
El kilo de papel será de 0.Ó8 a nueve centesimos, por lo cual una resma de’ 69 X 100 costa
rá $ 1.40 y la de 81 X 118 $ 2.oo.
¿C u a n to s e a h o rra ? Los pulpos del papel están cobrando actualmente de 6 a ocho pesos la resma. ¡¿Cuanto ahorra, ahora, cada periódico?.
Gon lo que ahora compra una resma podrá adquirir cuatro.
S e h a q u ita d o u n m o n o po lio a la F á b r ic a N a c io -
¿La Asociación de Prensa Pe
riódica de Montevideo le ha sa
cado un monopolio a la Fábri
ca Nacional esa fábrica que sé ha enriquecido con., los pulmo
nes de Jos; gráficos del interior.
La fábrica que cotizó ja 208 pe
sos las acciones, ya, ño tendrá más el. monopolio de los sobran
tes de papel de los diarios mon- •
tevideanoá C o m o defcy-..
Cada periócb:
se individualnW un ejemplar ríf Ministerio de HaaB presentar la s o lic íT ^ B sellado de 0.50 el cual deSé'lle
var un timbre de Biblioteca y agregar un sellado de 0.25 en blanco. Realizar un trámite si
m ilar en la Dirección de Indus
trias. Continúa luego en la Di
rección de Aduanas y se calcu
la su duración en un mes.
Q u ié n lo g r ó e s to s bene
ficio s
Es indudable que el éxito de estas gestiones se deben pura y exclusivamente a la Asocia
ción de Prensa Periódica de Montevideo que desde.el l.ode Mayo a la fecha ha venido tra
bajando sin descanso ante los Poderes Públicos para obtener esos beneficios para toda Ja prensa periódica del país.
L a Asociación de Prensa P.
de Montevideo ha obtenido de esa forma un gran triunfo para sí y para sus hermanos de tie
rra adentro. E L FAROrecono-
^ciéndólcr en esa forma se com
place en felicitar a la institu
ción presidida por el señor Za- ffaroni,
AVISO
AI p ú b lic o en g e n eral Alquilo nichos en el Cemente
rio del Sauce.
Por informes dirigirse:
Empresa Fú icbre de Arturo Possí.
Segundo Andrés Mussini.
LIBRETAS de recibos de Ah q.iiler y comercio,' las encontra
rá en .nuestra Imprenta.