➢ Hemos concluido los festejos por el 135° aniversario de esta Escuela, las diversas actividades llevadas a cabo nos han permitido reunirnos de forma virtual y presencial para significar el legado que nos dejaron los fundadores de esta Institución, así como para reconocer la importancia del actuar cotidiano en bien de los futuros docentes y desde luego, la niñez y juventud de Veracruz. La BENV continuará sembrando la semilla del saber en las generaciones futuras de docentes, gracias al trabajo comprometido, innovador y pertinente de sus docentes. ¡Larga vida a la BENV!
➢ Invitamos a docentes y estudiantes a ver el acto conmemorativo que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, en el Auditorio de nuestra Escuela, relativo al CXXXV Aniversario de la Fundación de la BENV y del Centenario de la Creación de la SEP, se llevó a cabo la Conferencia “Ideas Subyacentes en la creación de la SEP”; a cargo del Senador de la República Héctor Vasconcelos, hijo del primer titular de la SEP. El video se puede consultar en la siguiente liga:
https://www.facebook.com/BENVoficial/videos/485175206188695
➢ Expresamos a través de este medio, nuestro reconocimiento al personal que integran las áreas de Extensión y Difusión de la Cultura, Centro de Servicios Bibliotecarios y de Informática “José Mancisidor”, Promotoría Deportiva, Centro de Educación para la Sustentabilidad y a la Subdirección de Docencia; encabezados por los Maestros Pilar Alejandre Prado, Marco Antonio Mendoza Castillo, Margarita Hernández Salazar, María del Pilar Aranda Caballero y Amelia Maliyel Guzmán Sánchez respectivamente, por la cuidadosa organización y coordinación de los diferentes eventos realizados en el marco del 135°
aniversario de esta Escuela. Así también, a la Mtra. Ihalí Ramírez Muñoz por el valioso apoyo brindado para la realización del video histórico de la institución y al Mtro. José Luis Martínez León, Jefe del Área de Servicios Generales, que junto con el personal que colabora en esta área, apoyaron en la realización de los eventos presenciales. ¡Muchas gracias a todos!
➢ Les invitamos a visualizar el video publicado con motivo de la Rodada del Fuego Normalista 2021, organizada por la Promotoría Deportiva de la Escuela en el marco del 135 Aniversario de la Institución; a través de la fan page de esta Promotoría.
DIRECCIÓN
No. 44 06 DE DICIEMBRE DE 2021
#135aniversariobenv
#vamosaestarbenv
#daledalebenv
➢ Agradecemos a los integrantes del Comité Participativo de Salud, la Mtra.
Hortensia Hernández Lima, Mtro. Juan Manuel Rodríguez, Mtro. Víctor Ranulfo Lara Hernández, Dra. Denise Galindo Castañeda y Dra. Teresa Benítez Pozos, así como a los estudiantes de 1er grado; por la asistencia y participación en la charla sobre las Orientaciones Generales de Actuación para el Desarrollo de Actividades presenciales en la BENV, en el Marco de la Pandemia de SARS- COV-2. Exhortamos a toda la comunidad normalista a continuar con las medidas de cuidado y protección ante este virus.
➢ Seguimos invitando a toda la comunidad normalista a leer el documento Orientaciones Generales de Actuación para el Desarrollo de Actividades presenciales en la BENV en el Marco de la Pandemia de SARS-COV-2;
mismo que contiene las medidas específicas para la promoción y protección de la salud en el marco de la evolución de la pandemia de COVID-19 y que han sido determinadas para la reanudación de actividades presenciales laborales, educativas, deportivas, sociales y culturales de forma ordenada, paulatina y progresiva en esta Escuela. Podrán consultarlo en la página www.benv.edu.mx o a través de los siguientes vínculos t.ly/s34r ó t.lyPl2i
; significando que las indicaciones allí planteadas son de observancia para todos los integrantes de esta comunidad escolar.
¡La salud y el bienestar propio y colectivo son responsabilidad de todos!
➢ El área de Planeación y Evaluación Institucional entregó este martes 30 de noviembre una primera versión del ProFEN 2022-2023, la cual será revisada por la DEN, por lo que nos encontramos a la espera de la retroalimentación correspondiente. Sirva este medio para agradecer la participación de los compañeros docentes integrantes del equipo base y ampliado, por la disposición para la integración de los proyectos que lo integran.
➢ El pasado 1° de diciembre culminó de manera exitosa el Seminario de Investigación y Práctica Docente, coordinado por el área de Investigación Educativa de esta Escuela; durante seis sesiones observamos y escuchamos a seis expertos que con sus trayectorias, nos hicieron reflexionar acerca de la función sustantiva de la investigación como una oportunidad de mejora de nuestras prácticas docentes e institucionales. Agradecemos a los 350 participantes que en promedio asistieron a cada sesión, no solo de esta Escuela sino provenientes de otras ciudades y estados del País. Asimismo, agradecemos enormemente a los seis
conferencistas que contribuyeron de manera decidida en este importante evento.
La información del Seminario y las conferencias grabadas las pueden encontrar en:
https://sites.google.com/normales.mx/seminario-benv/inicio?authuser=0
➢ La Dirección de Educación Normal en colaboración con las Escuelas Normales Públicas del estado de Veracruz y la Academia Interinstitucional de Seguimiento a Egresados, organizan el Primer Foro Nacional Virtual de Seguimiento a Egresados, el cual se desarrollará los días 9 y 10 de diciembre del año en curso en modalidad virtual. Es un evento totalmente gratuito, en el que se realizarán cuatro Conferencias Magistrales y tres Paneles de Experiencias de egresados de licenciatura y posgrado. El Programa del evento es el siguiente:
Jueves 9 de diciembre
Conferencia Magistral de Inauguración: Supuestos epistémicos en torno a la configuración de la identidad docente.
Dra. Claudia Pontón Ramos
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM.
9: 30 a 11:00
Conferencia Magistral: Matemáticas después del Confinamiento.
Dr. Wenceslao Verdugo Rojas.
Secretaría de Educación y Cultura del estado de Sonora
11:30 a 13:00
Panel de experiencias exitosas de egresados de licenciatura/
posgrado
Egresados de las licenciaturas y posgrados de las escuelas normales.
13:00 a 15:00
Viernes 10 de diciembre
Conferencia Magistral: La importancia estratégica del seguimiento a egresados de las licenciaturas del campo de la formación docente.
Dra. Verónica Medrano Camacho.
Dirección General de Apoyo y Seguimiento de MEJOREDU.
9:00 a 10:30
Panel de experiencias en el desarrollo del programa de
seguimiento a egresados en Veracruz 11:00 a 12:30
Conferencia Magistral de Clausura: Desarrollo profesional docente en tiempos de crisis.
Dra. Norma G. Pesqueira Bustamante.
Consejera Técnica de la Comisión Nacional de MEJOREDU.
12:30 a 14:00
Para mayor información, registro e inscripción al Foro por favor consultar el sitio web: https://den.sev.gob.mx/primerforoegresados/#inicio
➢ A través de este medio expresamos un reconocimiento al Mtro. Gerson Ferra Torres, Jefe del Área de Investigación Educativa, así como al equipo de trabajo por la organización y desarrollo del Seminario: Investigación y Práctica Docente; cada sesión sin duda aportó ideas para reflexionar y repensar el quehacer investigativo que se realiza en las Escuelas Normales. ¡Enhorabuena!
➢ En esta semana, el personal directivo efectuará la revisión del documento Disposiciones para la Asignación de Cubículos; con la finalidad de iniciar el análisis del mismo y definir las fechas para presentarlo ante los órganos consultivos de esta Escuela.
➢ Agradecemos el trabajo realizado por el equipo revisor del instrumento para la Evaluación del Docente Frente a Grupo; el próximo 15 de diciembre se llevará a cabo la siguiente sesión, en la cual se revisarán los ítems correspondientes a Intervención Didáctica. El link será enviado a sus correos institucionales con oportunidad.
➢ Les invitamos a conocer el Calendario de Actividades Complementarias que se han programado desde las áreas que integran esta Subdirección y se promoverán durante este semestre. A través de Convocatorias se difundirán estas actividades, con la finalidad de invitar a la comunidad normalista a inscribirse.
➢ El día de hoy se reincorporan al trabajo presencial los estudiantes de los subgrupos 1 de 1er año, de las cinco licenciaturas, esta es su tercera semana de trabajo alternado con los subgrupos 2. Si bien se han presentado dificultades de conectividad, situación que ha limitado el trabajo simultáneo con el subgrupo que está a distancia, es de suma importancia reiterar a los maestros hacer uso de la conducción indirecta, es decir, enviar previamente a los estudiantes las actividades por escrito a realizar, haciendo uso del guion didáctico, herramienta de gran valía que ayuda a guiar a los estudiantes a realizar el trabajo de estudio sin la presencia del maestro, a través de indicaciones claras, precisas y secuenciadas; recurso que favorece el trabajo autónomo en los alumnos y de esta forma el docente se enfoca en atender de manera directa a los alumnos con los que se encuentra en el aula y en otro momento del día y/o de la semana (fuera del horario de la clase presencial) el docente revisa y realimenta los productos y dudas de los estudiantes que están a distancia.
➢ Sabemos y reconocemos el trabajo y los esfuerzos que ha implicado tanto para docentes como estudiantes este regreso a clases presenciales, así como valoramos la propuesta de estrategia que hizo llegar la Academia de 1er año de la Licenciatura
SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA
en Educación Preescolar, la cual, después de evaluar la Estrategia Institucional se considerará para su implementación en el próximo semestre.
➢ Aunado al trabajo académico, es de suma importancia que todos sigamos las indicaciones sanitarias que se especifican en el documento emitido por Comité de Salud Orientaciones Generales de Actuación para el Desarrollo de Actividades presenciales en la BENV en el Marco de la Pandemia de SARS- COV-2. En la medida en que nos cuidamos, cuidamos a los otros.
➢ Informamos a docentes y estudiantes de 2º y 3er años, de las cinco licenciaturas, que durante la presente semana y la próxima, se estará convocando a reuniones tanto de Academias como de alumnos, con el propósito de informar respecto al término del semestre “A” e inicio del semestre “B”, el citatorio se hará a través de cada Coordinación de Licenciatura.
ÁREA DE TITULACIÓN
➢ Este lunes 06, tendrá lugar la reunión virtual ordinaria de las cinco Comisiones de Titulación, en el nuevo horario acordado en la sesión pasada, la cita es a las 12:30, con el siguiente enlace:
https://zoom.us/j/94515274107?pwd=V1ZnQWNEbjk0T0RoR1U4c25yZGRVdz09
➢ El martes 07 en punto de las 09:00 de la mañana se llevará a cabo la sesión virtual con las comisiones de titulación de las licenciaturas en Educación Primaria y
Educación Preescolar a través del siguiente
enlace https://zoom.us/j/98964381105?pwd=QUF6WnZ6Q0xtUWpFeGQ0ZHRJW WR4QT09
➢ A partir del día 07 del presente se llevarán a cabo los exámenes profesionales del tercer y último periodo de titulación de la generación 2017-2021 en las licenciaturas de Educación Física y Primaria, agradecemos a los docentes participantes del jurado su apoyo en el trabajo efectuado durante este proceso y deseamos mucho éxito a los sustentantes.
➢ Como parte del seguimiento a la estrategia de trabajo de las comisiones de Titulación de las licenciaturas en Educación Primaria y Educación Preescolar con el alumnado del tercer grado, el día viernes 10 de los presentes, a las 13:30 horas se tiene considerada una actividad para abordar aspectos relacionados con el proceso de titulación. El link correspondiente será compartido desde cada coordinación. Convocamos a los maestros Tutores de los estudiantes de 3er año para que asistan a esta reunión con el propósito de que cuenten con la información que se les compartirá a los estudiantes y, en consecuencia, puedan apoyarlos en la revisión de la carta de exposición de motivos que se entregará en fecha próxima.
ÁREA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA
➢ El viernes 10 de diciembre, en horario de 14:00 a 16:00 hrs., tendrá lugar la 2ª sesión del grupo reflexivo “Generación de Estrategia de Afrontamiento” con estudiantes de 2º “C” de la Licenciatura de Educación Preescolar, a cargo del Centro de Integración Juvenil. Los enlaces de acceso se les harán llegar nuevamente a través de la Coordinación de la Licenciatura.
➢ Agradecemos a los estudiantes de 2° “A” y “B” por su participación en el instrumento de seguimiento de la actividad emprendida. Compartimos la liga para
quienes aún no lo contestan:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWyUQkYKXSFRaHqfNyrfwAPlbiuu9IhVLT4lHJkP2kd p1dzA/viewform?usp=sf_link
➢ Sugerencia de consulta: Continuamos con las recomendaciones de películas para tener presente el rol de los docentes y el impacto que pueden tener en la vida de los estudiantes: o Detrás de la pizarra: http://benv.link/pelicula-detras-de-la- pizarra/ o Escritores de la libertad: http://benv.link/pelicula-escritores-de-la- libertad/
➢ Este lunes 06 de diciembre retorna nuevamente el estudiantado del subgrupo 1 de primer grado, grupos A, B y C.
➢ Se invita a los docentes integrantes del Equipo de Desarrollo Curricular (EDC) de la Lic. en Educación Primaria, a generar sus aportaciones en la mejora del Perfil de Egreso del próximo Plan de Estudios, a través de la liga de drive que se les hizo llegar la semana pasada.
➢ Felicitamos a nuestra egresada del ciclo escolar inmediato anterior, LEP Norma Beatriz Landa Ceballos, por su participación en el “I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (CIIP- ODS), quien en colaboración con su ex asesora de titulación Dra. María Guadalupe Ñeco Reyna, presentaron su documento de tesis, evento realizado del 22 al 25 de noviembre. Sirva esta intervención como aliciente para impulsar a nuestros jóvenes, estas actividades académicas ponen en alto a nuestra escuela normal como formadora de docentes que investigan la práctica educativa.
Área de Práctica
➢ Durante la presente semana, los alumnos de tercer semestre, grupos A, B y C;
realizarán su jornada de práctica profesional en escuelas primarias de Xalapa y localidades cercanas. Enhorabuena.
➢ A los docentes que integran la academia de segundo grado les compartimos, vía WhatsApp, la liga del drive donde encontrarán los oficios de comisión y presentación para acompañar a los alumnos durante la jornada de práctica profesional, a realizarse del 6 al 10 de diciembre, del presente año. Gracias por su colaboración.
Área de Desarrollo Curricular
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
➢ Este miércoles 8 de diciembre se tiene programada la reunión de Academia de primer grado (vía zoom) a las 11:30 horas. El link lo ha generado la Coordinación de esta licenciatura:
https://us02web.zoom.us/j/84803662777?pwd=ajYrY1YrNU4zVWJsUmFFVGxzMF R4Zz09
ID de reunión: 848 0366 2777 Código de acceso: 600350
➢ Les recordamos enviar actas de academia de curso y grado al correo:
desarrollocurricularprim@gmail.com Área de Titulación
➢ Sirva este medio para recordar al estudiantado de tercer grado que pueden encontrar la grabación de las sesiones informativas (vía zoom) sobre las Modalidades de Titulación, coordinadas por la Comisión de Titulación de Primaria y Preescolar. Para información y consulta de la grabación de la sesión ponemos a
su disposición el siguiente site:
https://sites.google.com/normales.mx/comtitulacion/plan-de-estudios-2012-y- 2018
➢ Exhortamos a directores de titulación que dan acompañamiento a la generación 2018-2022, así como a los estudiantes a continuar con los avances de sus modalidades de titulación de acuerdo con los cronogramas establecidos, asimismo les recordamos que las fichas de seguimiento, se pueden descargar en el siguiente link: https://sites.google.com/normales.mx/comtitulacion/plan-de-estudios- 2012-y2018/instrumentos-de-seguimiento
➢ Cualquier situación o duda reportarla de manera inmediata y enviarla al nuevo correo de esta área: lepri.titulacionbenv@gmail.com el cual se pone a disposición del estudiantado y docentes en general.
Área de Evaluación
➢ Estimado docente, si detecta ausencias o irregularidad en las sesiones de clases de algún alumno, se le solicita amablemente reportarlo a esta área para iniciar con un acompañamiento que evite situación de riesgo académico.
➢ Apreciable comunidad les deseamos una excelente semana. Y los invitamos a que revisen en su totalidad el boletín, para que estén enterados en tiempo y forma de los eventos y procesos que se desarrollan en nuestra institución.
➢ ¡Por el bienestar individual y colectivo!
Los exhortamos a mantener todas las medidas de seguridad sanitaria a nuestro alcance; tales como el uso correcto y permanente del cubreboca, el frecuente lavado de manos, aplicación de gel, toma de temperatura, estornudar o toser tapando la boca con el codo, saludo a distancia, además de mantener nuestros espacios de trabajo ventilados.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
➢ Convocamos este Martes 7 de diciembre en punto de las 13:00 hrs. a los docentes integrantes de las Academias de 2º y 3º Grados de nuestra licenciatura a reunión informativa, el enlace se les hará llegar por medio de sus Presidentes, a quienes agradecemos como siempre su gentil apoyo.
➢ Convocamos este Martes 7 de diciembre en punto de las 14:00 hrs. a los estudiantes de 2º y 3º Grados de nuestra licenciatura a reunión informativa, el enlace se les hará llegar por medio de sus jefes de grupo, quienes nos apoyan siempre de manera comprometida.
DESARROLLO CURRICULAR
➢ Las academias programadas para esta semana son:
PRÁCTICA
➢ En la presente semana las alumnas de tercer semestre realizarán su jornada de práctica, por lo que les deseamos éxito en esta primera experiencia docente.
TITULACIÓN
➢ Se les informa a los estudiantes de la Generación 2019-2023 que el día viernes 10 de diciembre a las 13:30 hrs., la Comisión de Titulación dará continuidad al trabajo sobre "Carta de Exposición de Motivos" para la construcción de su documento de titulación, por lo que se les pide su puntual asistencia. A través de sus jefes de grupo se les compartirá el enlace de la sesión.
ACADEMIA FECHA
Iniciación al trabajo docente (3er semestre) 6 diciembre El sujeto y su formación profesional (1er semestre)
Pensamiento cuantitativo (1er semestre)
Optativa: Educación ambiental para la sustentabilidad (5°
semestre)
7 diciembre
Desarrollo y aprendizaje (1er semestre)
Acercamiento a las ciencias naturales en el preescolar (3er semestre)
Atención a la diversidad (5° semestre)
Herramientas básicas para la investigación educativa (5°
semestre)
Gestión educativa centrada en la mejora del aprendizaje (7°
semestre)
Educación física y hábitos saludables (7° semestre) ACADEMIA DE PRIMER GRADO
8 diciembre
Trabajo docente e innovación (5° semestre) 9 diciembre Literatura infantil y creación literaria (5° semestre) 10
diciembre
EVALUACIÓN
➢ Compañeros docentes si detecta ausencias o irregularidad con algún estudiante, se le solicita amablemente reportarlo a esta área para iniciar un acompañamiento que evite situación de riesgo académico.
evaluacion.preesc.benv@gmail.com
➢ Las aulas destinadas para el trabajo presencial de los subgrupos 1 de nuestra licenciatura en la presente semana son: Aula 15 (1° A), aula 16 (1°B), aula 17 (1°C), aula 18 (sala de maestros), ubicadas en la parte central del segundo piso del edificio A.
➢ La semana anterior se difundió por medio del grupo de whatsapp de la Academia de primer grado, el documento “Consideraciones de organización en el marco del retorno al trabajo presencial”, solicitamos amablemente a los docentes revisar el documento referido, a fin de atender adecuadamente sus requerimientos.
➢ Invitamos a la planta docente a visitar el Google Sites de la Licenciatura donde encontrarán de manera permanente documentos e información útil para desarrollar adecuadamente sus cursos. Entre otros materiales podrán encontrar listas de asistencia, formatos, calendarios, programas de asignatura y/o curso entre otros.
https://sites.google.com/view/coordinacin-de-lef/p%C3%A1gina-principal ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR
➢ Reiteramos a las academias de asignatura o curso la importancia de la elaboración y envío de documentos institucionales como el plan semestral, mismos que se siguen recibiendo en el correo dcurricular.benv@gmail.com
➢ Academias programadas para la siguiente semana:
FECHA HORA GRADO MODALIDAD TIPO
8 de diciembre 11:00 Tercero Virtual Extraordinaria
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
ÁREA DE TITULACIÓN
➢ Los días 7 y 10 de diciembre de 2021 se llevarán a cabo tres exámenes profesionales correspondientes al periodo de diciembre de la generación 2017- 2021. Deseamos a estudiantes y maestros el mayor de los éxitos en este trascendental proceso.
➢ En el transcurso de la presente semana, los miembros de la comisión de titulación de esta licenciatura sostendrán reuniones con los directores que entregaron sus fichas de seguimiento y reportan situaciones que requieren atención inmediata para establecer compromisos sobre el avance en los trabajos de titulación de sus estudiantes. Les solicitamos amablemente permanecer atentos.
➢ Hacemos un exhorto a los alumnos de cuarto grado para que busquen los mecanismos que permitan constituir espacios de trabajo efectivos con sus directores, con la finalidad de continuar avanzando en la construcción de su trabajo de titulación. El cumplimiento a cabalidad de las diferentes etapas de la elaboración de la tesis o informe de prácticas profesionales, garantizará la culminación satisfactoria de la formación inicial de los profesionales de la educación física que se pretende egresen de nuestra institución.
ÁREA DE PRÁCTICA
➢ Felicitamos a los alumnos de tercer grado por haber concluido exitosamente la jornada de práctica correspondiente al presente semestre; así mismo, agradecemos profundamente a la academia su disposición el acompañamiento de los jóvenes en este importante proceso de formación profesional y reconocemos el trabajo de los compañeros docentes Nelly Callejas González y Daniel Rojas Suárez, quienes como titulares de la asignatura de Observación y Práctica Docente III condujeron de forma acertada el desarrollo de las prácticas. Enhorabuena.
➢ El día de hoy da inicio la jornada de práctica para nuestros alumnos de segundo grado, les deseamos mucho éxito y estamos seguros de que la experiencia que adquieran en este periodo tendrá un valor sumamente relevante en la edificación de su formación profesional. Agradecemos de antemano, la disposición del pleno de la Academia para el seguimiento de este proceso.
➢ Reconocemos por este medio a la población de alumnos y docentes que conforman primero y cuarto grado de nuestra Licenciatura, quienes de manera comprometida y responsable se han sumado a las actividades previstas en la ESTRATEGIA DE RETORNO AL TRABAJO PRESENCIAL, asistiendo puntualmente y llevando a cabo las sesiones presenciales en cada uno de sus grupos, los exhortamos a continuar con esta estrategia y dar seguimiento a las actividades académicas programadas previamente.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN
TELESECUNDARIA/ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA
➢ De igual forma les recomendamos continuar con el trabajo organizado por subgrupos establecidos con antelación, para poder avanzar en las actividades que cada docente tiene previsto en su asignatura.
➢ Una vez más reiteramos que, de acuerdo con lo proyectado en la estrategia de retorno, iremos informando oportunamente, como se ha hecho hasta el momento, respecto a la integración presencial de segundo y tercer grados, tanto a docentes como alumnos de esta Licenciatura.
➢ Solicitamos estar pendientes de los comunicados que desde la dirección de la escuela y de esta coordinación se emitan, a través de los medios acostumbrados.
➢ Pedimos a quienes asisten a las instalaciones de nuestra institución, cumplir con las disposiciones que se contemplan como medidas de protección ante la contingencia. Así también solicitamos hacer un uso adecuado y responsable de los insumos en los distintos espacios de la escuela, los cuales están previstos para uso de la comunidad y con la intención de protegernos ante la pandemia.
➢ Se notifica a docentes y alumnos de primer grado (subgrupo 1) y cuarto grado (subgrupo 2), que las aulas que se destinarán para las clases a partir del lunes 6 de diciembre estarán distribuidas como a continuación se detalla:
GRADO GRUPO # DE AULA
PRIMERO (SUBGRUPO 1) “A” 27
PRIMERO (SUBGRUPO 1) “B” 28
CUARTO (SUBGRUPO 2) “A” 25
CUARTO (SUBGRUPO 2) “B” 26
*Todas las aulas están ubicadas en el último piso del edificio “A”
ÁREA DE TITULACIÓN
➢ Hacemos un especial reconocimiento al trabajo que se ha realizado entorno al proceso de titulación del plan de estudios 2018. Esta tarea la realiza la comisión que representa nuestra Licenciatura, misma que está conformada por los docentes: María Teresa López Contreras, Luis Palacios Ortega, José René Arturo Rivera Castro, Elizabeth Islas Chagoya y Leonor Cuevas Ruíz quienes, con sus aportaciones y experiencia, han contribuido al proyecto de titulación planteado desde la subdirección de docencia y en conjunto con las demás comisiones de las distintas licenciaturas.
ÁREA DE TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2018
➢ Se les recuerda a los Directores y Directoras de Titulación revisen periódicamente en conjunto con sus estudiantes, los coloramas que se encuentran en el documento
“Disposiciones Institucionales para la Titulación del estudiantado de las Licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Física, Inclusión Educativa y Enseñanza-Aprendizaje en Telesecundaria, Planes de Estudio 2018”, con la finalidad de visualizar las actividades y productos a realizar durante el presente semestre para las tres modalidades de titulación, así como también
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL / INCLUSIÓN EDUCATIVA
registrar los avances en la construcción de los trabajos de titulación y reportarlos en las fichas de seguimiento a esta área de titulación.
➢ Hacemos una atenta invitación a Directores de Titulación y estudiantes de la generación 2018-2022 para quienes requieran apoyo para llevar a cabo alguna gestión que, a su vez, les permita fortalecer los trabajos de titulación. Asimismo, les reiteramos nos informen sobre cualquier situación que se presente durante el proceso con la finalidad de atender el caso oportunamente. (correo electrónico:
titulacionespecial2019@gmail.com).
ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR
➢ Les recordamos amablemente a aquellas academias que tienen pendiente la entrega de Actas de acuerdos o seguimiento y avance, lo suban a la brevedad posible, en la asignación correspondiente del Classroom de su grado.
➢ Durante esta semana se realizará la siguiente Academia de Grado, Agradecemos su asistencia y puntualidad.
Grado Fecha Hora Plataforma
2º 10 de
diciembre 11:00 hrs. Zoom
3º 8 de
diciembre 11:30 hrs. Meet
➢ En esta semana se llevarán a cabo las sesiones de las siguientes academias de asignatura o curso; agradecemos su asistencia y puntualidad. En el Classroom de su grado, de acuerdo con la fecha establecida, se colocarán las asignaciones para que suban las actas de acuerdos o de seguimiento y avance de sus asignaturas o cursos.
Grado Nombre de la asignatura o curso Fecha 2º La educación en el desarrollo histórico de México II 8/12/21 Desarrollo cognitivo y del lenguaje 10/12/21
3º Atención Educativa de alumnos con problemas de
lenguaje II 9/12/21
Observación y práctica docente III 9/12/21
4º Las TIC aplicadas a la inclusión 8/12/21
Aprendizaje en el servicio 8/12/21
ÁREA DE PRÁCTICA
➢ Este lunes 6 y martes 7, los estudiantes de primer grado de la Licenciatura en Inclusión Educativa, llevarán a cabo una Jornada de Observación bajo la modalidad virtual. Agradecemos a la responsable de los grupos, Mtra. Ana Díaz Verdejo, por la puntual y atinada organización emprendida para hacer posible esta actividad formativa.
➢ Este martes 7 de diciembre a las 11:30hrs., tendrá lugar la quinta reunión ordinaria de Academia para las docentes que integran la línea/trayecto de práctica, las esperamos a través del medio virtual de costumbre.
ÁREA DE EVALUACIÓN
➢ Cualquier sugerencia, duda o comentario, estamos atentos en el correo desarrollocurricularespecial19@gmail.com WhatsApp o en el Classroom correspondiente a cada grado. Muchas gracias. Solicitamos a los docentes, que en caso de identificar una situación de riesgo escolar, requisiten el formato correspondiente y realicen el reporte oportuno al área de evaluación, a fin de atender y prever una posible regularización.
➢ Recordamos el correo del área para la comunicación oportuna con docentes y alumnos: evaluacionespecial2017@gmail.com
➢ Ante la incorporación presencial de estudiantes normalistas, hacemos del conocimiento la siguiente información sobre la atención del Servicio Médico:
• El horario de atención para alumnos que se encuentran en clases presenciales es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs.
• En caso de requerir validación de justificantes médicos, deben consideren los
“Lineamientos para justificar inasistencias”, que señalan lo siguiente:
a) Solicitar a su médico tratante que la receta o certificado médico particular o público contenga correctamente: fecha, nombre del paciente, nombre y firma del médico, cédula profesional, días a justificar y diagnóstico.
b) En caso de diagnóstico confirmado por COVID-19 que requiera más tiempo de reposo, esto debe ser indicado a través de un certificado expedido por una institución de salud pública (Y NO PRESENTARSE FISICAMENTE A LA ESCUELA).
c) Serán aceptados a partir de la fecha en que fueron expedidos y entre 5 y 7 días hábiles como máximo.
d) Los estudiantes que están en clases presenciales (1º y 4º grados) deberán entregar sus recetas para visto bueno, directamente en el servicio médico en el horario de atención de 8:00 a 12:00 hrs.
e) Los estudiantes que continúan en clases virtuales pueden enviar la receta o certificado en formato PDF, al correo serv.medic.benv19@gmail.com escribiendo su nombre completo, licenciatura, grado y grupo, diagnóstico y días a justificar.
ÁREA DE SERVICIOS ESCOLARES
f) Dar seguimiento a su solicitud a través del área de la Secretaría para conocer si éste fue autorizado (secretaria.benv@msev.gob.mx).
➢ Recuerden que tenemos a su disposición el micrositio, ahora con un botón para enviar mensajes por WhatsApp, el cual será utilizado únicamente para altas y bajas del IMSS, no es un número para llamadas y el lapso para dar respuesta es de 72 horas hábiles. Solicitamos, atentamente a los estudiantes, ser pacientes, ya que en ocasiones los datos no se actualizan inmediatamente, por causas ajenas al área:
https://serviciosescolares75.wixsite.com/sebenv
Por este motivo, invitamos a todos aquellos alumnos que aún no hacen el trámite de alta en el IMSS, a que lo realicen a la brevedad y, con ello, evitar emergencias.
➢ Expresamos una felicitación a los estudiantes normalistas que concluyeron el “Taller de habilidades socioemocionales en el aula”, cuya sesión final se efectuó el pasado 24 de noviembre. Les informamos que en cuanto estén listas las constancias, se les harán llegar al correo que registraron en el formulario de asistencia.
➢ Así también, agradecemos la participación de los docentes que asistieron al “Taller de bienestar del docente en el aula”, esperamos que haya sido de utilidad para su formación integral. Y les informamos que, sus constancias se les harán llegar al correo electrónico que registraron en el formulario de asistencia.
➢ Se solicita nuevamente a los estudiantes que se enlistan a continuación, para que envíen lo más pronto posible su carta de aceptación a la Beca de Movilidad Académica en ambientes virtuales de aprendizaje para estudiantes de Escuelas Normales 2021. Les recordamos que es una de las obligaciones que, como becarios, adquieren y es con la finalidad de tener completos sus expedientes.
Asimismo, les informamos que esta escuela tiene la obligación de reportar la incidencia a la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM).
NOMBRE LICENCIATURA, GRADO Y
GRUPO
Israel Ventura Lagunes Preescolar 3º “A”
Maleny Mapel Córdoba Preescolar 3º “B”
Ana Karen Rojas Zúñiga Preescolar 4º “B”
Marian Santamaría Trujillo Preescolar 4º “B”
Amsi Contreras Hernández Preescolar 4º “B”
Ivanna Molina Mejía Primaria 4º “A”
Ángeles Muñoz Galván Primaria 4º “C”
Jaimy Daniela Reyes Sánchez Telesecundaria 3º “B”
Hassel Atzir Ruiz Morales Telesecundaria 3º “B”
Viviana Galicia López Telesecundaria 3º “B”
Carlos de Jesús Hernández
Mendoza Telesecundaria 3º “B”
Analletzin García Arguelles Especial 3º “A”
Danna Salas Cortés Especial 3º “B”
Nataly Alejandra Bravo Martínez Inclusión 4º “B”
Carlos Gustavo Espinoza Rodríguez Inclusión 4º “B”
➢ A continuación, se detallan los correos de sus enlaces de Servicios Escolares de acuerdo con su licenciatura y grupo:
LICENCIATURA GRUPO CORREO ELECTRÓNICO PREESCOLAR A meherrera@msev.gob.mx PREESCOLAR B benvmonica80@gmail.com PREESCOLAR C adrilopez@msev.gob.mx PRIMARIA A ulises.armnt@outlook.com PRIMARIA B mtra.dafnedelgado@gmail.com PRIMARIA C mtra.dafnedelgado@gmail.com
FÍSICA A adrilopez@msev.gob.mx
FÍSICA B lizetdominguez@msev.gob.mx
FÍSICA C agadda@msev.gob.mx
TELESECUNDARIA A eleesc-13@hotmail.com
TELESECUNDARIA B carlosgalileo_todd6@nemdigital.sep.go b.mx
ESPECIAL A almlara@msev.gob.mx
ESPECIAL B ulises.armnt@outlook.com
➢ Extendemos una felicitación a los estudiantes del Diplomado “Los Lenguajes Artísticos como Recurso Didáctico para el Aprendizaje” por haber concluido el pasado viernes 3 de diciembre el módulo de “Fotografía”, que fue coordinado por el Mtro. Luis Fernando Escalante Rendón, a quien extendemos nuestro reconocimiento y agradecimiento, por las actividades desarrolladas durante estas cuatro sesiones.
Así mismo, se informa del inicio del módulo cuatro: “Literatura” correspondiente a este diplomado, el cual será coordinado por la maestra Mtra. María Angélica Agiss Ormaechea.
¡Les deseamos éxito en el desarrollo de todas las actividades!
➢ Este viernes 10 de diciembre se cierra el sistema para descargar la constancia de asistencia del Ciclo de Conferencias: temas diversos de apoyo a la formación inicial”, por lo que recordamos a los asistentes de las cinco sesiones que, podrán descargarla colocando su número de personal o su número de matrícula, a través del siguiente link:
https://tramitabenv.org/2021/actualizacion/index.php
➢ Para cualquier duda o aclaración al respecto de las actividades de esta área, se les solicita escribir a la siguiente dirección de correo: actualizacionymejoramiento.benv@msev.gob.mx
ÁREA DE ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO PROFESIONAL
➢ Se informa a la comunidad normalista, que por la contingencia en la que aún nos encontramos, esta área no realizará préstamo de material para uso recreativo.
➢ Hacemos del conocimiento de las Coordinaciones de Licenciatura y Posgrado que la dinámica para el préstamo de material para los cursos presenciales será a través del Docente o el Coordinador y habrán de solicitarlo de manera formal; con por lo menos un día de anticipación a la fecha de uso, ya sea vía correo o whatsapp. El horario para entrega y recepción será de 9:00 a 13:00 hrs.
➢ Reseña del evento SEMANA NARANJA-BENV, en correspondencia con el llamado de la ONU a unirse para conmemorar el 25 de noviembre como día mundial para la eliminación de todas las formas de violencia contra, las niñas, mujeres y todas las personas.
El equipo CEGENV- agradece infinitamente las muestras de solidaridad y sororidad mostrada por nuestra comunidad normalista.
Dra. María Guadalupe Ñeco Reyna, Mtra. Celita Isabel Pinos Rodríguez, Mtra. Mónica del Rocío Arroyo de la Rosa, Mtra. Rebeca Adriana Peñaloza Acosta, Mtra. Acela Medina Servín y C. Reyna Jiménez Cruz.
CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO
ÁREA DE PROMOTORÍA DEPORTIVA
Gracias a la Maestra Flavia Beatriz nuestra Subdirectora Técnica por hacer la inauguración.
Gracias comunidad normalista por la solidaridad y sororidad.
Gracias a la Mtra. Rebeca Ramos Rella, por la Magnífica charla, sobre la Ola de Violencia en Veracruz.
Agradecemos a nuestras autoridades: director Mtro.Daniel Domínguez Aguilar, Mtra.
Flavia Beatriz Ramos García y Mtra. Leticia Heredia, por el apoyo incondicional al CEGENV-BENV.
Gracias al apoyo del Taller de Danza folklórica que coordina la Mtra. Amelia Maliyel Guzmán Sánchez, quien con su presentación engalanó el evento. Además, que significativamente a la fecha que conmemoramos, las jóvenes iban caracterizadas de calaveras, en homenaje a nuestras mujeres muertas.
Agradecemos la presencia de la Mtra. Lizbeth Landa Cano y Jocelin Cano Rodríguez de la de Dirección de Educación Normal, enlace y jefa de la unidad de Género en la DEN.
➢ Desde el CEGENV agradecemos la participación comprometida y solidaria del estudiantado normalista de las distintas licenciaturas que colaboró en el diseño de los carteles que se colocaron en las mamparas, dando una muestra de sensibilidad y colaboración en la campaña ÚNETE “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!” y contribuir así a crear un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas.
➢ Mención especial a la Academia del Curso de Atención a la Diversidad del 5º semestre de las licenciaturas de Primaria y Preescolar, en particular a las Maestras.
Carmen Caramón Escobar y Luz Adriana Hernández González, quienes motivaron y entusiasmaron a los jovenes a participar; sin su ayuda esto no hubiera sido posible, mil gracias.
➢ Agradecemos por supuesto a todos los involucrados para que este evento pudiera llevarse a cabo, un papel importante el apoyo recibido por parte del equipo que coordina el Maestro José Luis Martínez León, quien se encargaron de la prepararción del espacio y equipo, sin su apoyo no se lograría; asimismo a la Mtra.
Pilar Alejandre Prado, Jefa de Extensión y Difusión de la Cultura por el apoyo en la difusión de los carteles a través de las redes sociales institucionales; por eso nuevamente ¡Gracias, todos somos comunidad normalista en movimiento!
Cierre de nuestro evento, viernes 26 de noviembre “Iluminando de naranja a la BENV”, gracias comunidad normalista, hasta pronto, hasta siempre BENV.
16
ideas para #16días de activismo: #Únete #DíaNaranja
Invita a tus contactos a participar en #HeForShe: un movimiento solidario por la igualdad de género. Participa en Nosotros por ellas.
Maestría en Competencias Profesionales para la Educación Física
➢ El pasado sábado 4 de diciembre, los egresados de este posgrado realizaron su proceso de titulación de manera presencial en las instalaciones de esta institución.
Una felicitación a cada uno de ellos y a sus sinodales, quienes con el trabajo comprometido se logró el éxito de este programa.
➢ Agradecemos a todos aquellos compañeros de la UEP y a la comunidad normalista que de alguna manera se involucraron y participaron a lo largo de este periodo.
Hemos cumplido con una generación muy productiva y exitosa.
UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO
E F E M É R I D E S
Del 06 al 12 de diciembre de 2021 06
1847. Rotas las conversaciones entre México y Estados Unidos, Nicholas P. Trist manifiesta que sus tropas avanzarán sobre Chapultepec y la Ciudad de México.
1860. El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.
07
1915. El General Rodolfo Fierro fusila al General Tomás Urbina, cerca del río Las Nieves, Chihuahua.
1946. Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
1949. Muere José Clemente Orozco integrante - junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - del movimiento muralista mexicano.
08
1824. Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.
1847. Batalla de Molino del Rey. Las tropas mexicanas enfrentaron a los invasores americanos en Chapultepec.
1862. Muere Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de mayo.
1869. Nace José María Pino Suárez, quien se destacó como abogado, poeta y político. Se desempeñó como vicepresidente durante el mandato de Francisco I. Madero.
Día Internacional de la Alfabetización.
09
1731. Nace en la ciudad de Veracruz, Francisco Javier Clavijero, historiador y escritor.
1908. Nace en Hidalgo del Parral, Aurora Reyes, considerada la primera muralista mexicana.
1931. México ingresa a la Sociedad de las Naciones.
10
1786. Nace Nicolás Bravo, insurgente a las órdenes de José María Morelos, se le conoció como “Héroe del Perdón”.
1852. Nace en la ciudad de Zacatecas, el compositor Genaro Codina, autor de “La Marcha de Zacatecas”.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
11
1875. Se inaugura la Academia Mexicana de la Lengua.
1971. Se crea el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), como un organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública, con personalidad jurídica y patrimonio propios.
Aniversario de la Victoria sobre el Ejército Español en Tampico, en 1829.
La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
12
1847. Conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio, en 1847. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta.
1919. Se funda la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid. Su primer director fue Luis González Obregón.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección de Educación Normal
Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”
www.benv.edu.mx dirbenv@msev.gob.mx