• No se han encontrado resultados

EL PALACIO SA ADÍ AL BADI (MARRAKECH). ENTRE AL ANDALUS Y EL EGIPTO MAMELUCO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "EL PALACIO SA ADÍ AL BADI (MARRAKECH). ENTRE AL ANDALUS Y EL EGIPTO MAMELUCO"

Copied!
16
0
0

Texto completo

(1)

 EL PALACIO SA’ADÍ AL‐BADI’ (MARRAKECH). ENTRE AL‐ANDALUS Y EL EGIPTO MAMELUCO   

Antonio Almagro 

Escuela de Estudios Árabes, CSIC   

En  dos  recientes  trabajos  me  he  ocupado  de  estudiar  distintas  partes  del  palacio  al‐Badi’  de  Marrakech1, la imponente obra levantada por el sultán sa’adí Ahmad al‐Mansur en el último  cuarto  del  siglo  XVI.  Con  el  presente  trabajo  pretendo  abordar  el  análisis  de  otro  elemento  integrado en este gran conjunto áulico y a partir del mismo profundizar en las influencias que  pudieron determinar la conformación de esta notable construcción.  

Como  ya  es  sabido,  este  palacio  se  organizaba  en  torno  a  un  gran  patio  de  dimensiones  colosales  (150  x  106  m)    que  presentaba  en  el  centro  de  cada  lado  un  gran  salón  o  espacio  protocolario  (Fig.  1).  Cada  uno  de  ellos  adopta  formas  distintas,  aunque  básicamente  respondan a dos modelos. En los lados norte y sur se trata de salones alargados insertos en las  crujías de esos lados del patio, mientras que en el este y el oeste adoptan la forma de qubbas o  espacios de planta cuadrada que se presentan adentrándose hacia el cemtro del patio en una  disposición muy semejante a la de los dos pabellones del patio de los Leones de la Alhambra. 

 

El pabellón oriental del palacio al‐Badi 

En los dos artículos ya referidos me he ocupado de la qubba del lado occidental y del salón del  lado norte. Poco se puede decir del salón meridional, la denominada Qubba al‐Jadra ya que en  la  intervención  realizada  en  los  años  ochenta  del  pasado  siglo  se  han  desvirtuado  completamente sus restos al enlucir sus muros, reconstruir dos bóvedas que creemos son de  una readaptación tardía, y colocar delante un pórtico nuevo que nada tiene que ver con lo que  pensamos fueron las formas primigenias del palacio, todo ello realizado sin que nos conste se  hiciera  una  adecuada  documentación  del  estado  anterior.  Nos  queda  por  tanto  el  analizar  la  qubba  del  lado  oriental  que  presenta  la  particularidad  de  haberse  conservado  solamente  en  sus  cimientos,  aunque  con  parte  de  la  infraestructura  hidráulica  que  como  en  los  otros  espacios principales del palacio revestía una notable complejidad. 

Para su estudio, como en otras ocasiones, nos basaremos en tres tipos de fuentes. En primer  lugar, en las evidencias arqueológicas, que en este caso son bastante escasas al haber quedado  reducidas  exclusivamente  a  la  cimentación  por  haber  desaparecido  todo  atisbo  de  la  construcción  por  encima  de  la  rasante  del  suelo.  En  segundo  lugar  contamos  con  la  información gráfica de la época, que casualmente en el caso del al‐Badi es bastante generosa  pues disponemos de dos dibujos de gran valor documental. Y finalmente también existe algún  texto descriptivo, que con las debidas cautelas y necesaria interpretación, también nos aporta  alguna  información  valiosa.  Analizaremos  par  partes,  y  luego  en  su  conjunto,  toda  esta  información.  

      

1 Almagro 2013; Almagro 2014. 

(2)

Los  restos  conservados,  como  ya  hemos  apuntado,  son  bastante  limitados  ya  que  se  trata  únicamente de elementos que se encontraban por debajo de la rasante del suelo (Fig. 2) y que  fueron  excavados  por  técnicos  franceses  en  la  época  del  Protectorado,  aunque  de  esa  actuación  sólo  nos  ha  llegado  una  planta  general  con  información  muy  limitada.  En  primer  lugar tenemos las cimentaciones de los muros y de las columnas de los pórticos que rodeaban  la qubba. Esta cimentación nos muestra la existencia de un espacio central de planta cuadrada  delimitado por un muro perimetral del que su cimentación no proporciona ningún indicio que  nos  permita  conocer  la  disposición  y  dimensiones  de  los  huecos  de  acceso  al  haber  desaparecido toda estructura por encima de la rasante. La cimentación de este muro, como la  de  todas  las  otras  estructuras  está  formada  por  una  masa  de  hormigón  de  cal  vertida  directamente  en  zanjas  abiertas  en  la  tierra.  Sobre  la  masa  del  cimiento  se  aprecia  en  gran  parte  del  perímetro  la  existencia  de  una  hilada  de  ladrillo  que  nos  permite  suponer  que  los  muros que cerraban esta sala estaban construidos con este material, lo que a su vez también  nos apunta a la razón por la cual han desaparecido en su totalidad, ya que todos los elementos  de ladrillo del palacio fueron sistemáticamente expoliados y no así los muros de tapia que son  los que han pervivido.  

Alrededor de este núcleo central se desarrollan dos series de estructuras paralelas que deben  interpretarse  como  los  cimientos  del  doble  pórtico  que  rodeaba  por  tres  de  sus  lados  a  la  qubba, según nos muestra la documentación gráfica de la época de la que después hablaremos  y  nos  lo  confirma  una  descripción  también  coetánea.  Atando  estos  cimientos  se  dispusieron  otros transversales a los primeros para trabar la estructura y alojar además dentro de su masa  las  canalizaciones  hidráulicas  que  permitían  el  funcionamiento  de  las  varias  fuentes  con  que  contó  el  edificio.  Este  esquema  se  desarrolla  con  bastante  sencillez  y  claridad  en  tres  de  los  lados. Pero en el cuarto, por el que se adosaba al muro perimetral del palacio, la interpretación  de los restos resulta más confusa. Lo que parece más evidente es que existió otro espacio de  planta cuadrada y de menores dimensiones al oeste de la qubba y que hemos de interpretar  como  una  qubba  menor  o  bahw,  similar  a  la  que  existe  en  los  otros  tres  salas  protocolarias  situados  en  el  centro  de  cada  lado  del  patio2.  En  este  caso  no  parece  que  se  tratara  de  un  espacio satélite en fondo de saco sino que debió ser también zona de paso hacia la parte más  cercana al muro. En esta zona apenas se aprecian restos de muros aunque según la planta de  los  excavadores  franceses  parece  que  existió  un  espacio  transversal  en  el  que  había  una  escalera  para  bajar  hacia  el  jardín  que  se  extendía  a  oriente  del  palacio,  conocido  como  al‐

Muštaha.  

A ambos lados del bahw parece que existieron unas habitaciones, de las que al menos la del  lado norte parece que estuvo destinada a letrina, a juzgar por la existencia de la típica abertura  alargada  y  la  presencia  de  una  tubería  saliendo  del  suelo  que  seguramente  alimentaría  una  pileta empotrada o adosada a una pared. Es muy posible que en el lado sur se desarrollara el  mismo  esquema.  Finalmente,  pegados  ya  a  los  muros  de  cerramiento  del  patio  aparecen  las  partes inferiores de dos arcas de agua con numerosas tuberías saliendo del suelo inmediatas a  las mismas y que pertenecerían al sistema de alimentación de las fuentes. Trataremos de este  tema  al  estudiar  con  mayor  detenimiento  el  sistema  hidráulico  del  pabellón.  A  juzgar  por  la 

      

2 Almagro 2013: 9‐10; Almagro 2014: 13. 

(3)

información que nos proporcionan los documentos gráficos, estas arcas o cauchiles debieron  estar al fondo de dos habitaciones simétricas que ocuparían los extremos del pórtico exterior. 

Los datos que nos aportan los restos arqueológicos debemos ponerla en relación con los de las  fuentes documentales. De estas, las más interesantes son los documentos gráficos elaborados  en la época en que el palacio estaba en uso que han llegado hasta nosotros. Básicamente se  trata de dos dibujos, uno manuscrito conservado en la biblioteca del Escorial y otro impreso en  una obra publicada en 1725. Es sin duda este último el que en este caso reviste mayor interés.   

El  primero  de  ellos  es  el  dibujo  realizado  por  el  fraile  trinitario  Antonio  de  Conçeyçao,  que  incluyó  en  un  informe  remitido  a  Felipe  II  relatando  el  martirio  sufrido  por  siete  jóvenes  en  1585 por orden de Ahmad al‐Mansur por haberse convertido al cristianismo, y que se conserva  en  la  biblioteca  de  El  Escorial.  El  dibujo,  que  cuenta  con  el  interés  de  estar  realizado  a  color  (Fig.  ++),  nos  muestra  una  descripción  de  la  qasba  sa'adí  llena  de  ingenuas  representaciones  pero de fácil interpretación gracias al realismo con que se muestran (Fig. 3). El dibujo presenta  ambas qubbas como idénticas, con similar forma y dimensión. <no cabe duda de que esto se  debe a una simplificación de la realidad pues los restos conservados confirman que el espacio  interior  de  la  oriental  era  sensiblemente  menor  que  el  de  la  otra,  aunque  las  dimensiones  totales, contando con los pórticos que las rodean sí sean prácticamente idénticas. 

a. La qubba está rodeada en sus tres lados exentos por pórticos formados por arcos sostenidos  sobre  columnas,  prolongados  en  sebka  y  con  un  vano  central  de  mayor  tamaño  con  arco  de  lambrequines. 

b. El pórtico se cubre con tejado de tejas verdes a la misma altura que todas las construcciones  del perímetro del patio. 

c. Por encima de este tejado sobresale la parte alta de la qubba que presenta un aparejo de  grandes sillares, seguramente fingido sobre la obra de tapia, tratamiento muy habitual en este  tipo de construcción. 

d. El cuerpo de la qubba se cubre con un tejado de pabellón a cuatro aguas rematado con un  yamur a base de esferas doradas. El tejado es también de tejas verdes. 

e.  El  pavimento  de  los  andenes  del  patio  está  formado  por  azulejos  cuadrados  de  colores  variados y alternos. 

La  otra  imagen  de  mayor  interés  para  nuestro  objetivo  de  conocer  la  forma  del  pabellón,  corresponde a un plano esquemático pero bastante bien proporcionado y detallado (Fig. ++),  dibujado en 1623 por el ingeniero holandés Jacob Gool, o Golius, y publicado por John Windus  en 17253. También en este caso nos interesan los detalles siguientes (Fig. 4): 

1. En esta parte del dibujo se marcan varios elementos con las letras h, i y K, que en la leyenda  se explican: “h: Pillars of white Allabaster one of which a Man can scarce encompasse round  with his Arms; i: Cobah ‘Ideheb, or the Golden Pavillion; k: Stairs going into the King’s Garden”. 

Esto nos aporta la siguiente información: las columnas del pórtico eran de mármol blanco y de        

3 Windus 1725: 222. 

(4)

gran tamaño; el pabellón era conocido como qubba al‐dahabi o “qubba dorada” a semejanza  de  su  constructor  a  quien  también  se  aplicó  el  apelativo  de  al‐Dahabi.  Como  veremos,  el  pabellón  también  se  conocía  como  “qubba  de  cristal”.  En  el  lado  opuesto  al  patio  había  una  escalera para descender al jardín que se extendía a oriente del palacio. 

2. La sala interna del pabellón es cuadrada y con una puerta en cada lado. En tres de ellos se  abren  a  los  pórticos  que  rodean  la  qubba  mientras  en  el  cuarto  la  puerta  comunica  con  un  espacio de menores dimensiones por el que se pasa a otro transversal abierto hacia el jardín  del lado oriental y comunicado con este mediante una escalera. 

3.  Los  pórticos  perimetrales  son  de  doble  crujía  en  los  tres  lados  exentos.  Un  vano  de  cada  pórtico, que coincide con las puertas de la qubba, es más ancho, tal y como también aparece  en el dibujo de El Escorial. 

4.  Aunque  con  algunos  errores,  se  representan  con  bastante  exactitud  los  otros  espacios  y  habitaciones secundarias con sus puertas y escaleras así como las fuentes del interior de la sala  y  de  los  pórticos,  corroborando  y  completando  en  parte  la  información  que  dan  los  restos  conservados. 

También la información literaria aporta información de interés. De entre los textos coetáneos  a la vida del palacio que nos aportan descripciones o datos sobre el mismo cabe destacar por  la información que nos ofrece el debido a Abu Fares ‘Abd‐al ‘Aziz ibn Muhammad ibn Ibrahim  al‐Fištali,  que  fue  secretario  del  sultán  Ahmad  al‐Mansur  y  además  autor  de  muchos  de  los  poemas  que  decoraron  las  distintas  estancias  del  palacio  al‐Badi.  Resulta  del  mayor  interés  analizar la descripción que hizo de esta qubba en particular4

La gran qubba oriental: al‐Zuŷaziya 

Cubierta de vidrios coloreados difunde una brillante luz proyectada desde su techo labrado en  maderas preciosas, llamadas al‐ŷullaf, y recubierto de oro resplandeciente. Los ventanales allí  abiertos iluminan los muros creando una especie de ambiente paradisíaco.  

El suelo está revestido de un mármol de la más pura agua. 

En cada una de sus tres puertas se halla un vasto bartal (pórtico), obra monumental de dobles  calles  soportada  por  columnas  de  mármol  alargadas  como  palmeras.  Se  apoyan  en  sólidas  losas de un trabajo delicadísimo. 

Por la alusión a las tres puertas y a las dobles calles de los pórticos, no cabe duda de que se  está  refiriendo  a  esta  qubba  del  lado  oriental,  de  acuerdo  con  lo  que  muestra  el  dibujo  de  Gool.  También  la  alusión  al  recubrimiento  de  oro  del  techo  nos  hace  pensar  en  la  otra  denominación con la que en ese dibujo se cita a esta qubba, al‐Dahbiyya o dorada. El nombre  de  “qubba  de  cristal”  ‐al‐Zuŷaziyya‐  podría  estar  haciendo  referencia  a  la  presencia  de  ventanas con vidrios de colores en la parte alta, que funcionaría a modo de linterna, como es  habitual  en  muchos  casos  andalusíes.  Pero  incluso  una  interpretación  más  acorde  con  la  literalidad  del  texto  podría  hacernos  pensar  en  la  existencia  de  huecos  en  la  armadura  del        

4 al‐Fištali 1964: 169‐172. 

(5)

techo cerrados con vidiros de colores como sucede en la pequeña qubba‐mirador de Lindaraja,  en el Palacio de los Leones, con la que veremos tiene otras similitudes y a través de los cuales  penetraría la luz. En ambas soluciones deberían existir ventanas en la parte alta del cuerpo de  la  qubba,  bien  para  que  la  luz  entrara  directamente  por  ellas,  o  bien  para  que  por  ellas  se  iluminara el  espacio que  habría por encima de  la  armadura, a  través del  cual pasaría por los  huecos existentes en ésta. Es cierto que el dibujo de El Escorial no representa ningún hueco en  la parte sobresaliente de la estructura, ya que dibuja esta qubba como idéntica a la occidental,  cuando en realidad el cuerpo sobresaliente por encima de los pórticos y que correspondía al  tamaño de la sala, era bastante menor. Pero en este tipo de detalles tampoco podemos tomar  este dibujo como de absoluta fiabilidad, pues tampoco dibuja huecos en la zona alta del Salón  Norte donde está comprobado que existieron5

Basados en esta descripción de al‐Fištali, de la que se puede deducir que era el techo el que  tenía  los  vidrios  por  los  que  se  difundía  la  luz,  proponemos  la  última  hipótesis  como  la  más  plausible (Fig. 6). La existencia de “cúpulas luminosas”, a través de las cuales penetra la luz en  espacios  de  especial  significación,  tiene  una  interesante  tradición  en  el  mundo  islámico  occidental. Se ha insinuado que pudo haber una en la Aljafería de Zaragoza6, pero la primera  cubierta que conocemos con estas características es la que cubre la maqsura de la mezquita  mayor de Tremecén, construida por el sultán almorávide Ali ben Yusuf en 11367

Con  toda  esta  información  planteamos  la  hipótesis  sobra  la  forma  original  de  este  pabellón  que hemos representado en la figura antes mencionada y el las Fig. 6 y 7. En planta resulta la  existencia de una sala de forma cuadrada de 7.25 m de lado con u vano en cada uno de sus  lados que hemos supuesto de unos 2.70 m. Los de los lados norte, sur y oeste comunican con  pórticos  de  doble  crujía  que  imaginamos  soportados  por  columnas  de  mármol,  tal  y  como  describe al‐Fištali. Frente a cada puerta y en los dos ángulos, dentro de la crujía más externa,  había  sendas  fuentes  formadas  por  tazas  redondas  de  mármol  u  otra  piedra  de  calidad  empotradas en el suelo y rodeadas por un canalillo circular revestido de alicatado, tal y como  puede  deducirse  de  las  improntas  dejadas  en  la  masa  de  mortero  de  la  fuente  que  estaba  situada  en  el  eje  principal  del  edificio.  Existió  otra  fuente  en  el  centro  de  la  sala  cuyas  características nos son desconocidas. Las crujías de los pórticos tenían una anchura de 2.75 la  más interna y 2.90 la exterior. Los capiteles de las columnas hemos de suponerlos similares a  los conservados en el monumento8, del característico estilo hispanomagrebí. Los arcos hemos  de  suponerlos  de  lambrequines  muy  semejantes  a  los  que  dibujamos  para  el  pabellón  occidental,  inspirados  en  otros  monumentos  sa’adíes,  como  la  madraza  Ben  Yusef  o  los  mausoleos inmediatos a la mezquita de la Qasba. 

En el lado oriental del salón central el hueco que sin duda hubo y que suponemos de parecidas  dimensiones a los de los otros tres lados, comunicaba con otro espacio de dimensiones apenas  superiores  al  hueco  de  paso,  de  planta  igualmente  cuadrada  y  de  2.85  m  de  lado.  Como  ya  hemos dicho, este espacio debió ser un bahw semejante a los existentes en las otras salas de  protocolo  del  palacio,  seguramente  destinados  para  que  en  ellos  se  situara  el  sultán.  Pero  a        

5 Almagro 2014: 11. 

6 Torres Balbás: 1952: 103. 

7 Almagro 2015: 228‐233. 

8 Almagro 2013: 18. 

(6)

diferencia de todos los demás, este poseía una puerta en su fondo, de acuerdo con el dibujo  de  Gool,  por  la  que  se  pasaba  a  otro  espacio  rectangular  de  14.80  x  4.55  m  abierto  hacia  el  jardín  que  se  extendía  a  oriente  del  palacio.  Dentro  de  este  espacio,  tanto  Gool  como  los  arqueólogos franceses dibujan una escalera para salvar el desnivel existente entro el patio del  palacio y sus salones y este jardín situado a una cota inferior. Lo que no queda claro es si el  suelo  del  espacio  rectangular  antes  mencionado  estaba  al  nivel  superior  o  al  del  jardín,  es  decir, si era una especie de terraza abierta hacia éste o si era una penetración del jardín hacia  la  qubba  y  el  bahw.  El  dibujo  del  Gool  parece  sugerir  esta  última  solución,  pero  como  este  espacio se introduce dentro del perímetro del palacio, nosotros nos inclinamos por proponer  la  primera  y  pensar  que  era  una  terraza  o  mirador  abierto  hacia  el  jardín,  y  posiblemente  cubierto por un pórtico cuyos arcos se alinearían con el muro general de cierre del palacio9.   A ambos lados del bahw había dos habitaciones seguramente destinadas a letrinas. Al menos  la del lado septentrional conserva la ranura rectangular característica de estas instalaciones y a  su  lado  se  aprecia  la  salida  en  vertical  de  una  tubería  de  atanores  de  cerámica  que  debía  alimentar una pileta. Gool en su plano dibuja en este lugar una escalera con acceso desde el  extremo de la galería del pórtico más interior, lo que parece inverosímil. Quizás se trate de un  error y esa supuesta escalera pudiera haber estado en el lado sur10. Lo que sí dibuja son dos  puertas  de  acceso  a  estos  espacios  desde  la  sala  central.  En  los  extremos  de  las  galerías  exteriores  debió  haber  sendas  habitaciones  con  acceso  desde  aquéllas,  en  cuyo  fondo  se  situaban  las  arcas  de  regulación  del  agua  de  las  fuentes.  En  suma,  el  pabellón  tenía  unas  dimensiones totales, incluyendo los pórticos y las habitaciones anexas de 23.50 m de frente y  24.80 de lado, muy cercanas a los 22.75 x 27.02 que atribuimos al pabellón occidental, lo que  hacía  que  visualmente  ambos  se  pudieran  apreciar  como  idénticos  a  pesar  de  que  el  cuerpo  central que sobresalía por encima del tejado del pórtico era notablemente más pequeño en el  del lado oriental. 

El  alzado  de  este  pabellón  (Fig.  7)  debió  ser  muy  parecido  al  del  occidental11,  aunque  aquí  hemos supuesto que las columnas no serían dobles  como en el frontero, ya que al‐Fištali no  hace alusión a ello como sí lo hace en aquél12 y al existir doble galería hubiera hecho mucho  más  complicada  su  disposición.  La  mayor  anchura  del  pórtico  de  doble  crujía  obligaría  a  un  mayor desarrollo de los tejados y por ello a una mayor altura del núcleo central de la qubba  con el fin de que pudiera sobresalir por encima de éstos y mantuviera así un aspecto similar al  del pabellón frontero. 

      

9 Este extremo es hoy por hoy imposible de dilucidar porque el nivel del suelo actual está en la misma  cota  que  las  salas  del  pabellón,  pero  no  se  aprecia  ninguna  señal  de  la  escalera.  Además,  la  comunicación  con  el  jardín  está  cerrada  por  un  muro  moderno  pues  ese  espacio  hoy forma  parte  del  contiguo  palacio  real.  En  el  marco  del  proyecto  de  investigación  que  estamos  desarrollando  tenemos  previsto realizar un sondeo en esta zona para esclarecer esta cuestión. 

10 También en la qubba occidental parece que existió una escalera que no dibuja Gool pero cuya traza  aparece en los paramentos de la habitación auxiliar del lado norte (Almagro 2013: 10). La presencia de  estas  escaleras  pudo  estar  relacionada  con  la  existencia  de  una  planta  alta,  aunque  también  podrían  servir para el acceso a las terrazas y cubiertas para su mantenimiento.  

11 Almagro 2013: Fig. 25. 

12 Almagro 2014: 19. 

(7)

En  sección,  la  sala  tendría  una  proporción  mucho  más  vertical  que  la  de  la  qubba  del  lado  oeste y se aproximaría a la forma de otras como la del Alcázar Genil de Granada, pero sin llegar  a  ocupar  toda  la  altura  de  este  núcleo  central  que  como  ya  hemos  dicho,  por  el  mayor  desarrollo  de  los  tejados  de  los  pórticos  alcanzaría  cerca  de  los  15  m.  La  sala  principal  no  ocuparía  todo  este  espacio,  ya  que  por  encima  de  la  armadura  del  techo  debía  existir  una  cámara, iluminada por ventanas, a través de la cual la luz penetraría en la zona inferior por los  huecos  de  la  armadura  cerrados  con  vidrios  de  colores,  de  acuerdo  con  la  descripción  de  al‐

Fištali. 

El sistema hidráulico del pabellón oriental 

Como en otras partes del palacio al‐Badi’, el agua jugó un papel preferente en la composición  del  conjunto  y  de  sus  diferentes  espacios.  Aparte  de  las  grandes  albercas  que  rodean  el  pabellón,  en  su  interior  se  dispusieron  varias  fuentes  y  al  menos  una  letrina,  cuyo  abastecimiento  y  drenaje  requirió  de  un  sofisticado  sistema  de  conducciones.  Aunque  esperamos en un futuro próximo poder investigar todo este sistema de manera más completa,  de lo hoy visible puede extraerse bastante información sobre su funcionamiento. Cotejando el  plano de Gool y los restos existentes podemos deducir que en este pabellón hubo seis fuentes. 

Una  en  el  centro  de  la  sala  que  dibuja  el  holandés  y  se  confirma  con  las  canalizaciones  existentes.  Otras  tres  en  la  galería  más  externa,  delante  de  cada  puerta  de  la  sala.  Gool  las  dibuja  delante  de  los  pórticos,  pero  es  sin  duda  un  error.  Por  último  hubo  otras  dos  en  los  ángulos de la galería externa a juzgar por las huellas dejadas en el sitio, que no aparecen en el  plano del holandés aunque si las reflejaron los arqueólogos franceses. Al menos en dos casos  se aprecia con bastante claridad la huella dejada por la taza, que sería de mármol u otra piedra  de calidad, en la masa de hormigón sobre la que se asentaban. La mejor conservada es la de la  que  estaba  situada  dentro  del  pórtico,  en  el  eje  principal  del  edificio.  Se  puede  deducir  con  facilidad que estaba compuesta de una pila circular de forma bulbosa que se asentaba dentro  de un rehundido forrado de alicatado, que formaba un canalillo alrededor de la taza y debía  recoger el agua que rebosaba de esta; una solución muy habitual en fuentes conservadas en  al‐Andalus. El resto de las fuentes debió ser similar, salvo la duda respecto a la del centro del  salón, de la que no ha quedado huella alguna y que quizás pudo tener otra forma. Todas las  fuentes contaban con una canalización para la llegada del agua y otra para el desagüe.  

El  abastecimiento  de  las  fuentes  se  hacía  desde  dos  arcas  o  distribuidores  de  agua  situados  dentro de dos habitaciones existentes en los dos extremos de la galería externa del pabellón y  de  las  que  se  conserva  su  parte  inferior.  Sobre  la  situada  más  al  sur  parece  que  recaía  la  función  principal  de  recibir  el  fluido  y  distribuirlo  al  menos  a  cuatro  o  cinco  de  las  fuentes  y  quizás también a la otra arca del lado norte. En los restos de este arca, que mide 1.69 x 0.77 m,  se conservan la entrada de agua y un desagüe de fondo para facilitar el vaciado y limpieza. A su  lado  se  ven  salir  hasta  cinco  tuberías  de  cerámica  verticalmente,  que  continúan  luego  n  horizontal por dentro de la masa de hormigón. Suponemos que estos tubos tomaban agua del  arca por orificios situados a una altura tal que fijaban la presión a la que se mantenía el fluido y  marcaban  por  tanto  la  altura  máxima  de  los  surtidores,  además  de  permitir  la  interrupción  individualizada de su funcionamiento. 

(8)

Las  tuberías  salían  del  arca  dirigiéndose  hacia  el  oeste  hasta  empotrarse  en  la  masa  de  hormigón existente en el eje transversal del edificio. En las zonas en que no existe cimentación  de  argamasa,  las  canalizaciones  han  desaparecido  totalmente  mientras  que  en  donde  si  hay  fábrica,  se  conservan  los  tubos  enteros  o  al  menos  medios  tubos  rotos  o  sus  improntas.  Al  llegar a la altura de la puerta sur de la qubba dos tuberías se dirigían hacia el centro de esta, de  las que una luego giraba saliendo por la puerta del eje principal hasta la fuente del centro del  pórtico  frontal  mientras  la  otra  pasaba  por  la  puerta  norte  y  se  dirigía  hacia  la  fuente  del  ángulo noroeste. Otras dos alimentaban la fuente de delante de la puerta meridional y la del  ángulo suroeste del pórtico. Otra se dirige hacia el arca de distribución que existe en el ángulo  noreste del parterre meridional del jardín y otra más lo hace hacia la alberca central o quizás  otra fuente que hubiera delante del pabellón. 

En el arca del lado norte, que tiene unas dimensiones de 1.90 x 0.75 m, sólo se aprecian tres  tuberías de salida aparte de un tubo de desagüe de fondo. De esas tres tuberías  una parece  que  alimentaba  la  fuente  del  pórtico  situada  frente  a  la  puerta  norte  de  la  qubba,  mientras  otra se dirige hacia la parte frontal del pabellón. La tercera parece dirigirse hacia el norte sin  que se pueda asegurar su recorrido. Como ya hemos indicado, junto a la abertura de la letrina  se ve la salida vertical de otra tubería cuya procedencia ignoramos. 

Junto con estos tubos de abastecimiento, realizados todos con atanores o piezas cerámicas de  sección  circular  y  forma  adecuada  para  ser  enchufadas  una  en  otra,  existe  otra  red  de  desagües  que  aunque  en  los  primeros  tramos  también  se  realiza  con  tubos  cerámicos,  finalmente vierte en atarjeas de sección rectangular construidas con ladrillo. Esta red parece  estar  compuesta  por  una  atarjea  general  que  recorre  el  perímetro  exterior  del  pabellón  a  escasa distancia de su límite y a la que van vertiendo tuberías de atanores desde las distintas  fuentes ubicadas dentro del pórtico, en la mayor parte de los casos de forma directa. Sólo la  fuente  del  centro  de  la  qubba  dispone  de  un  desagüe  formado  por  atanores  que  recorre  el  interior  de  la  sala  en  dirección  norte  para  verter,  ya  dentro  de  la  galería  más  interna  del  pórtico,  en  una  atarjea  de  sección  rectangular  que  se  dirige  hacia  el  ángulo  nordeste  del  pabellón  sin  que  se  pueda  precisar  cómo  conectaba  con  la  atarjea  general.  Tampoco,  de  momento, tenemos idea de por dónde discurría la atarjea de la letrina.  

En suma, podemos afirmar que al igual que el pabellón frontero, este pabellón oriental contó  con un sofisticado y bien planificado sistema hidráulico que permitía que la sfuentes y servicios  higiénicos funcionaran con perfección. 

Precedentes del pabellón oriental 

En  mis  pasados  trabajos  sobre  el  palacio  al‐Badi’  he  venido  insistiendo  sobre  las  indudables  raíces  andalusíes  de  su  arquitectura13.  La  composición  general  del  palacio,  con  los  dos  pabellones prominentes proyectados hacia el interior del patio no cabe duda de que se inspira  en el palacio de los Leones de la Alhambra, el conocido en su época por el Palacio del Jardín  Feliz. También el esquema de crucero, aunque algo atrofiado, y la presencia de la gran alberca  longitudinal responden a esquemas claramente andalusíes14. Pero no solo la presencia de los        

13 Almagro 2013: 15‐18;  

14 Almagro 2013: 16. 

(9)

pabellones puede considerarse inspirada en el palacio alhambreño. También pueden aducirse  otras características comunes como la simulación de un perímetro general del patio porticado,  el techo luminoso de este pabellón oriental cuyo más inmediato paralelo es el del Mirador de  Lindaraja, o la propia semejanza que existe entre este pabellón con el conjunto de la Sala de  las  Dos  Hermanas,  y  en  concreto  del  bahw  con  el  mencionado  mirador  al  permitirse  desde  ellos  una  doble  perspectiva,  por  un  lado  del  patio  palatino  y  por  el  otro  del  jardín  exterior  situado a una cota inferior.  

La existencia de techos luminosos tiene, como ya hemos apuntado, una trayectoria importante  en al‐Andalus y en las arquitecturas derivada de su tradición. Podríamos considerar como un  protomodelo las cúpulas nervadas de la mezquita de Córdoba, que pese a no tener calados los  plementos entre los nervios, la presencia de ventanas entre los arranque de éstos produce un  efecto  bastante  parecido.  El  mencionado  supuesto  caso  de  la  Aljafería  de  Zaragoza  sí  puede  considerarse inspirador del ejemplo más sobresaliente de estos artificios lumínicos como es el  de  la  ya  mencionada  cúpula  de  la  maqsura  de  la  mezquita  de  Tremecén,  que  posee  otras  concomitancias con el palacio zaragozano15.   

Estas disposiciones también tuvieron su influencia y recorrido en la arquitectura castellana. En  el Alcázar de Sevilla, la cúpula de madera que cubre la Sala de la Media Naranja, hoy también  llamado  Salón  de  Embajadores,  tiene  una  simulación  de  esos  efectos  lumínicos  al  haberse  dispuesto,  en  algunos  de  sus  zafates  de  la  parte  más  cercana  a  la  cúspide,  espejos  que  producen  la  impresión  de  que  la  luz  que  en  ellos  se  refleja  está  entrando  desde  arriba16.  No  podemos  tampoco  olvidar  los  casos  de  la  Capilla  del  Condestable  o  la  bóveda  de  la  Capilla  Nueva de la Iglesia de San Pablo de Córdoba17

Pero sin duda, el caso que hemos de considerar más próximo es el del mirador de Lindaraja en  donde los vidrios de colores que ocupan los huecos de la armadura contribuyen a generar el  ambiente  virtual  característico  de  la  arquitectura  de  este  palacio  nazarí,  pero  que  también  debió  buscarse  en  el  palacio  sa’adí  de  Marrakech  a  juzgar  por  otros  artificios  como  los  existentes  en  el  pabellón  occidental  con  las  albercas  de  superficie  ondulante  para  producir  reflejos y de los que ya hicimos mención en un estudio anterior18.  

Sin embargo, al considerar otros aspectos surgen de inmediato otros referentes. Al analizar el  salón  del  lado  norte  ya  indicamos  que  la  presencia  del  bahw  en  ese  caso  junto  a  una  sala  alargada estaba más cercana a los salones en planta de T invertida, más propia del norte  de  África y de Siria, que a los modelos andalusíes19. Observando con más detenimiento la forma  de los pabellones prominentes hacia el jardín, vemos que su similitud con los del Patio de los  Leones no pasa de ser una mera cuestión de composición general. Ni por su tamaño ni por su  organización  interna  ni  por  su  función  resultan  comparables.  Los  pabellones  de  la  Alhambra  son meros kioscos completamente abiertos que sólo sirven para albergar una fuente y en todo  caso  para  poderse  sentar  a  la  sombra disfrutando  del  ambiente  del  patio.  Los  del  palacio  al‐

Badi’ son salas‐qubba que fueron sin duda utilizadas como salones de aparato, sobre todo el        

15 Almagro 2015: 219, 250. 

16 Pérez y Fernández 2002: 29. 

17 Ruiz 2001: 27. 

18 Almagro 2013: 15. 

19 Almagro 2014: 21‐22. 

(10)

occidental por su mayor tamaño. Pero además presentan la particularidad de estar rodeadas  casi enteramente por pórticos, y en este detalle parecen distanciarse  de lo que conocemos de  al‐Andalus.  En  una  visión  frontal  puede  plantearse  una  gran  similitud  con  el  Cuarto  Real  de  Santo Domingo de Granada20, aunque éste sólo poseía un pórtico frontal. 

Los  pabellones  o  qubbas  rodeados  por  pórticos  no  son  ajenos  a  la  arquitectura  islámica. 

Debemos recordar los que existieron en los jardines de los palacios del califa omeya Hišam en  Jericó y en Rusafa (Siria), especialmente este último por su planta cuadrada y sus puertas en  los cuatro lados de la pequeña sala interior. Pero en al‐Andalus no contamos con ningún caso  parecido. Sólo existe un caso comparable, el Pabellón de la Alcoba del Alcázar de Sevilla21, del  que  se  dice  que  es  pervivencia  de  un  edificio  anterior,  aunque  todo  lo  que  hoy  podemos  observar es de época y estilo renacentista.  

Pero los pabellones aislados o adosados a otras construcciones si han tenido un desarrollo en  otras áreas del Islam y podemos indagar en lugares en los que Ahmad al‐Mansur pasó durante  el periodo en que hubo de exiliarse de Marruecos durante 17 años junto con su hermano ‘Abd  al‐Malik para salvaguardar su vida ante un posible asesinato a manos de su otro hermano ‘Abd  Allah  al‐Ghalib.  Durante  este  tiempo  estuvo  en  Tremecén  y  en  Argel,  entonces  bajo  dominio  otomano, y viajó también  a Estambul y El Cairo22. Precisamente en Estambul, en el Top Kapi  Saray, podemos buscar precedentes que muy probablemente pudieron influir en las decisiones  de al‐Mansur. En el segundo patio del recinto palatino de Estambul encontramos la Sala Nueva  del Consejo y sus anexos como salones con cúpulas adosados a un muro del patio con pórticos  delante  y  a  uno  de  los  lados23,  ya  que  por  el  otro  tenía  adosada  la  sala  del  tesoro.  Pero  aún  más interesante resulta el salón del trono o “sala de las peticiones” ubicado en el tercer patio,  con forma de pabellón exento, aunque muy cercano al muro de cierre del recinto y a la puerta  por la que se accede a éste, rodeado en todo su perímetro por un pórtico. El Arz Odasi, o salón  del trono del Top Kapi Saray, fue construido por Suleiman I entre 1526 y 152824, seguramente  sobre  cimientos  de  un  edificio  anterior  de  época  de  Fatih  Mehmed  II  (1451‐1481),  el  conquistador  de  Constantinopla.  Hoy  su  disposición  como  elemento  que  preside  la  composición del tercer patio está muy desvirtuada por la presencia de la biblioteca de Ahmed  III, levantada prácticamente en centro de éste en una posición muy cercana al salón del trono. 

Pese  a  ello  puede  apreciarse  la  semejanza  que  guarda  su  disposición  con  los  pabellones  del  palacio  al‐Badi’  al  aparecer  como  elemento  prominente  en  el  centro  de  uno  de  los  lados,  dominando  el  jardín.  Aunque  internamente  la  sala  tiene  una  distribución  muy  distinta,  con  ausencia de simetría al existir un pequeño oratorio y una letrina en un lateral, el carácter de  elemento  representativo  y  dominante  dentro  del  patio  resulta  manifiesto  y  pudo  haber  contribuido a conformar las ideas de Ahmad al‐Mansur respecto a su nuevo palacio. 

La  incorporación  de  Egipto  por  Selim  I  al  imperio  otomano  en  1517,  unos  años  antes  de  la  construcción de estos pabellones del Top Kapi Saray, trajo consigo una importante influencia  del arte mameluco en el otomano de ese momento, debido entre otras cosas al expolio de que        

20 Orihuela 1996: 315‐333; Almagro y Orihuela 1997; Almagro 2013: 17‐18. 

21 Ramón‐Laca 2008: 270‐273. 

22 García‐Arenal 2009: 23. 

23 Necipoğlu 1991: 80. 

24 Necipoğlu 1991: 98. 

(11)

fueron objeto muchos edificios cuyos materiales fueron traídos a la capital del imperio25. Y en  Egipto precisamente encontramos otro monumento que guarda similitudes con los pabellones  de  al‐Badi’  y  que  pudo  haber  inspirado  también  el  Arz  Odasi  de  Estambul.  Se  trata  del  gran  salón del trono de época mameluca, que hubo en la ciudadela de El Cairo, el llamado Iwan al‐

Kabir.  Por  desgracia,  este  edificio  de  proporciones  colosales  no  se  ha  conservado  y  solo  lo  conocemos  por  los  dibujos  realizados  por  algunos  viajeros  del  siglo  XIX  y  sobre  todo  por  los  planos  levantados  por  la  expedición  científica  que  acompañó  a  Napoleón  en  su  campaña  de  Egipto  entre  1798  y  1801  y  publicados  en  los  más  de  veinte  volúmenes  de  la  Description  de  l’Egipte26.  Aunque  ya  en  ese  momento  el  edificio  se  encontraba  en  ruinas  e  invadidos  sus  alrededores  por  construcciones  parásitas,  gracias  a  esta  documentación  gráfica  podemos  hacernos  una  idea  muy  aproximada  de  cuál  fue  su  realidad.  Se  trataba  de  un  edificio  de  grandes dimensiones, construido en parte con expolios de épocas anteriores y en el lugar en  que  anteriormente  ya  estuvo  una  construcción  destinada  al  mismo  uso.  El  edificio  del  que  tenemos noticias fue levantado por el sultán mameluco Nasir Muhamad en 133327

Esta  construcción  usada  como  salón  del  trono  y  lugar  donde  se  celebraban  las  audiencias  y  reuniones del consejo del sultán, las sesiones de dar al‐‘adl, se le denomina con el nombre de  iwan aunque realmente se trata de una qubba28 rodeada de pórticos. En este caso el espacio  central  de  planta  cuadrada  tiene  la  particularidad  de  que  no  está  cerrado  por  muros  en  su  parte baja sino que se encuentra abierto en tres de sus lados mediante arquerías diáfanas que  lo  comunican  con  los  pórticos  que  lo  rodean,  siendo  por  tanto  visible  su  interior  desde  el  espacio circundante. Sólo en uno de los lados no existe pórtico sino una serie de estancias por  las que el sultán accedía al salón desde el interior del palacio, pudiéndose decir que aquél se  adosa  a  un  cuerpo  de  edificio  al  igual  que  ocurre  con  los  pabellones  de  Marrakech. 

Externamente, a diferencia de éstos, el edificio se presenta como una masa cúbica unitaria de  la que sólo sobresaldría la cúpula con que se cubría el espacio central, ya que los pórticos no  debieron  tener  tejados  sino  terrazas  y  tenían  prácticamente  la  misma  altura  que  la  sala  central. 

Lo primero que diferencia a este edifico de los otros son sus dimensiones. El espacio central  tenía  alrededor  de  19  m  de  lado  y  más  de  23  m  hasta  el  arranque  de  la  cúpula  que  en  su  cúspide debía superar los 36 m. Las dimensiones totales en planta eran de 38.60 de frente por  32.60 de lado. Las columnas, reutilizadas de otros edificios anteriores, debían superar los 9 m  de  altura  y  1  m  de  diámetro.  Era  pues  una  construcción  de  tamaño  considerable  si  la  comparamos  con  las  otras  que  hemos  mencionado.  Cuando  los  estudiosos  franceses  levantaron  sus  planos,  el  espacio  en  el  que  originalmente  se  construyó  estaba  invadido  por  edificaciones, lo que nos impide conocer cómo se insertaba y relacionaba con la gran plaza que  debía haber a su alrededor. Un muro que en los planos se dibuja en su lado izquierdo a apenas        

25 Necipoğlu 1991: 83. 

26 Description de l’Egipt, vol. VII, État moderne I, Segunda Edición, Pl.70‐ 72. 

27 Rabbat 1995: 244. 

28 Iwan es una sala abovedada abierta en uno de sus frentes a un patio o espacio mayor. Qubba es una  sala  de  planta  cuadrada  cubierta  por  cúpula  o  techo  no  plano.  En  la  arquitectura  islámica  egipcia  los  iwanes son habituales como salas principales de la casa usadas para las recepciones, a veces formando  parte de la qa’a, que integra generalmente un patio cubierto con linterna y dos iwanes. Probablemente  por la función inherente a estos espacios, se denominó así a este salón del trono con forma de qubba. 

(12)

3.5  m  del  pórtico  debía  ser  sin  duda  una  división  tardía  de  dicho  espacio,  que  en  época  otomana quedó en tierra de nadie entre las distintas partes en que se dividió la ciudadela en  época  otomana29.  Aunque  a  la  muerte  de  Nasir  Muhammad  el  Iwan  al‐Kabir  dejó  de  usarse  como sede de las sesiones de dar al‐‘adl30, sus dimensiones y prestancia lo mantuvieron como  un  referente  de  espacio  palatino  protocolario,  usándose  para  grandes  ceremonias.  Tras  la  conquista otomana de Egipto en 1517, Selim l lo expolió de sus materiales más preciosos que  se  llevó  a  Estambul,  sin  duda  para  evitar  que  existiera  a  disposición  de  los  gobernantes  de  aquella  nueva  provincia  del  imperio  un  salón  de  recepciones  que  superara  al  que  tenían  los  sultanes  en  el  Top  Kapi  Sary31.  La  cúpula,  que  era  de  madera  revestida  en  color  verde32,  se  hundió  en  152133.  Convertido  ya  en  una  noble  ruina  cuando  lo  visitan  y  dibujan  los  viajeros  europeos a comienzos del siglo XIX, finalmente fue arrasado en 1825 por Muhammad Ali para  desarrollar su nuevo plan de reordenación de la ciudadela. 

Cuando  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XVI  al‐Andalus  y  el  Egipto  mameluco  habían  desaparecido  como  entidades  políticas  hacía  más  de  medio  siglo,  su  legado  artístico  y  en  especial  su  arquitectura  seguían  manteniendo  un  considerable  prestigio  y  su  influjo  se  irradiaba  aún  en  distintos  lugares  del  mundo  islámico.  El  sultán  sa’adí  Ahmad  al‐Mansur,  al  concebir  su  nuevo  palacio  de  al‐Badi’  en  Marrakech,  destinado  a  las  grandes  recepciones  y  festejos de la corte, tuvo sin duda y por distintas razones un especial interés en emular a los  soberanos  de  esas  tierras  tomando  de  sus  más  famosas  construcciones  los  modelos  con  los  que realizar su gran empresa arquitectónica. Como dice el cronista al‐Ifrani, entre los objetivos  de al‐Mansur estaba el dejar constancia de su superioridad sobre los almorávides, almohades y  meriníes  que  además  de  en  Marruecos,  tuvieron  dominios  al  otro  lado  del  Estrecho  y  al  constatar que “todo edificio que alcanza proporciones considerables queda como indicio de un  personaje  glorioso”34.  En  ese  sentido,  las  construcciones  mamelucas  fueron  un  magnífico  referente  al  mantener  una  continuidad  con  la  tradición  de  grandiosidad  que  desde  época  faraónica  siempre  ha  acompañado  a  la  arquitectura  en  Egipto.  El  soberano  sa’adí,  que  con  toda probabilidad debió conocerlas de primera mano cuando acompañaba a su hermano ‘Abd  al‐Malik  durante  su  largo  exilio,  sin  duda  las  tuvo  presentes  al  concebir  la  gran  obra  arquitectónica de su reinado. 

 

Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAR2014‐53006‐P, 

“Arquitectura  Sa’adí.  La  pervivencia  de  al‐Andalus  en  el  Magreb  (ARSA)”,  financiado  por  el  Ministerio  de  Economía  y  Competitividad,  Programa  Estatal  de  Fomento  de  la  Investigación 

Científica y Técnica de Excelencia.    

      

29 Rabbat 1995: 246. 

30 Rabbat 1995: 244. 

31 Hay referencias de que prohibió expresamente a los gobernadores otomanos de Egipto que se usara  para dar audiencias (Rabbat 1995: 246). 

32 Rabbat 1995: 250. 

33 Rabbat 1995: 246. 

34 Al‐Ifrani 1889: 179. 

(13)

Bibliografía   

Almagro  A.,  2013,  “Análisis  arqueológico  del  pabellón  occidental  del  palacio  al‐Badi’  de  Marrakech”, Arqueología de la Arquitectura, 10 [2013]: e008.  

doi: http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2013.002 

Almagro  A.,  2014,  “El  Salón  Norte  del  Palacio  al‐Badi’  de  Marrakech:  Estudio  arqueológico  e  hipótesis sobre su forma original”, Arqueología de la Arquitectura, 11 [2014]: e016. 

doi: http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2014.003 

Almagro, A., 2015, “The Great Mosque of Tlemcen and the Dome of its Maqṣūra”, Al‐Qantara,  XXXVI 1, p.199‐257, http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2015.007 

Almagro,  A.  Orihuela,  A.,  1997,  “Propuesta  de  intervención  en  el  Cuarto  Real  de  Santo  Domingo (Granada)”, Loggia, Arquitectura & Restauración, 4, p. 22‐29. 

al‐Fištali,  ‘Abd  al‐‘Aziz  1964:  Manahil  al‐Safa  fi  ma’atir  mawali‐na  al‐surafa.  Ed.  ‘Abdallah  Guennun, Rabat: Faculté des Lettres, y Tétouan: Institut Moulay El‐Hassan. 

García‐Arenal, M., 2009: Ahmad al‐Mansur: The Biginings of Modern Morocco. Oxford. 

al‐Ifrani,  Muhammad  Sagir,  1888‐1889:  Nozhet‐Elhâdi,  histoire  de  la  dynastie  saadienne  au  Maroc (1511‐1670). Houdas, O. (trad.). Ernest Leroux, Paris (2 vols.). 

Koehler, H., 1940: “La Kasba saadienne de Marrakech, d’après un plan manuscrit  de 1585”, Hesperis, XXVII, p. 1‐20. 

Marçais,  G.,  1954:  L’architecture  musulmane  d’Occident.  Tunisie,  Algérie,  Maroc,  Espagne,  Sicile. Paris. 

Meunier,  J.  1957:  “Le  Grand  Riad  et  les  bâtiments  saadiens  du  Badi  selon  le  plan  publié  par  Windus”, Hespéris, XLIV, pp. 129‐134. 

Mouline, N. 2009: Le califat imaginaire d’Ahmad al‐Mansur. Pouvoir et diplomatie au Maroc au  XVI siècle. Paris. 

Necipoğlu, G., 1991. Architecture, ceremonial, and power: The Topkapi Palace in the fifteenth  and sixteenth centuries. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.  

Pérez Ferrer, J. C. Fernández Aguilera, S., 2002, “La restauración de la media naranja del salón  de Embajadores. 1998‐2001”, Apuntes del Alcázar de Sevilla, 3, p. 6‐35. 

Rabbat,  N.,  1995,  The  Citadel  of  Cairo:  A  New  Interpretation  of  Royal  Mamluk  Architecture,  Leiden. 

Ramón‐Laca, L., 2008, “Alcoba and Cuadra: two Spanish synonims for an archetype of Persian  origin”, Studies in the History of Gardens & Designed Landscapes, vol. 28, n. 2, p. 270‐280. 

Ruiz  Souza,  J.  C.,  2001,  “La  planta  centralizada  en  la  Castilla  bajomedieval:  entre  la  tradición  martirial  y  la  qubba  islámica.  Un  nuevo  capítulo  de  particularismo  hispano”  Anuario  del  departamento de Historia y Teoría del Arte (U.A.M), XIII, p. 9‐36. 

Torres  Balbás,  L.,  1952,  “Bóvedas  caladas  hispanomusulmanas”,  Al‐Andalus  XVII,  1,  pp.  186‐

199. 

Windus,  J.,  1725:  A  journey  to  Makinez;  The  Residenz  of  the  Present  Emperor  of  Fez  and  Marocco on the Occasion  of Commodore Stewart’s Embassy thither for the  Redemtion of  the  British Captives in the year 1721. London. 

 

(14)

Fig01_BadiPlGeneralH Fig02_PabellonEPl

Fig03 Fig04_PabellonE_Golius

(15)

Fig05_PabellonEAlO Fig06_PabellónEPlH

Fig07_PabellónEScNS Fig08

(16)

Fig09_ArzOdasi Fig10_Topkapi_PlantaH2

Fig11_Iwan al-Kebir

Referencias

Documento similar

Pero cuando vio a Mar sacar el fuego de bajo su ala, voló de vuelta a su tribu a contarles lo que había visto.... Justo antes de que el sol saliera, Tatkanna se despertó y comenzó

Este libro intenta aportar al lector una mirada cuestiona- dora al ambiente que se desarrolló en las redes sociales digitales en un escenario de guerra mediática mantenido por

o esperar la resolución expresa&#34; (artículo 94 de la Ley de procedimiento administrativo). Luego si opta por esperar la resolución expresa, todo queda supeditado a que se

1. LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.—2. C) La reforma constitucional de 1994. D) Las tres etapas del amparo argentino. F) Las vías previas al amparo. H) La acción es judicial en

Serà condició indispensable per a poder ser participant del Banc de Llibres durant el curs 2021-2022, el lliurament per part de l'alumnat del lot complet de llibres de text i

- En cas de no utilitzar llibre de text, el material curricular utilitzat podrà ser finançat per Banc de Llibres, sempre que siga l'únic recurs utilitzat per a desenvolupar

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

(21) O /jám[a]l/, según Alcalá.. 32) Manducare pulmentum lacte contesta ekel buliat = /ák[a]l pul- yát/: Es inverosímil el rarísimo /qiba/ «ventrículo», que Kunitzsch ha