CARACTERÍSTICAS DE CARACTERÍSTICAS DE
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN
METABOLISMOMETABOLISMO
CRECIMIENTOCRECIMIENTO
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
IRRITABILIDADIRRITABILIDAD
HOMEOSTAISHOMEOSTAIS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL
METABOLISMO METABOLISMO
Los organismos toman Los organismos toman ΔΔ del ambiente, la del ambiente, la transforman con procesos especializados y transforman con procesos especializados y
eficientes.
eficientes.
•Anabolismo – Catabolismo.
•Rutas bioquímicas.
•Degradación.
•Glucólisis.
•Fotosíntesis anaeróbica.
•Fijación de nitrógeno.
•Fotosíntesis formadora de oxígeno.
•Respiración.
CRECIMIENTO Y CRECIMIENTO Y
REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN
Todo organismo es capaz de crecer y Todo organismo es capaz de crecer y reproducirse. Hay moléculas que
reproducirse. Hay moléculas que controlan estos procesos.
controlan estos procesos.
– En número de células.En número de células.
– En Tamaño de células.En Tamaño de células.
IRRITABILIDAD IRRITABILIDAD
La capacidad de los organismos de La capacidad de los organismos de responder a estímulos .
responder a estímulos .
– Las plantas crecen hacia una fuente de luz.Las plantas crecen hacia una fuente de luz.
– Sus pupilas se dilatan en un cuarto oscuro.Sus pupilas se dilatan en un cuarto oscuro.
– Los macrófagos realizan movimientos Los macrófagos realizan movimientos
ameboides al detectar la huella química de ameboides al detectar la huella química de
una bacteria.
una bacteria.
HOMEOSTASIS HOMEOSTASIS
Todos los organismos mantienen Todos los organismos mantienen
constantes sus condiciones internas con constantes sus condiciones internas con
respecto a las condiciones circundantes.
respecto a las condiciones circundantes.
– Excreción y balance hídrico.Excreción y balance hídrico.
– Regulación de temperatura.Regulación de temperatura.
– Respuesta inmune.Respuesta inmune.
EXCRECIÓN Y BALANCE EXCRECIÓN Y BALANCE
HÍDRICO.
HÍDRICO.
Regulación de la composición química Regulación de la composición química de los fluidos corporales.
de los fluidos corporales.
Implica:Implica:
– Excreción de desechos nitrogenados Excreción de desechos nitrogenados
producidos por la degradación de a.a. en producidos por la degradación de a.a. en
forma de úrea (mamíferos) forma de úrea (mamíferos)
– Control de los niveles de iones y otros Control de los niveles de iones y otros solutos de los fluidos corporales.
solutos de los fluidos corporales.
– Mantenimiento del balance hídrico.Mantenimiento del balance hídrico.
REGULACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA.
TEMPERATURA.
Implica que la pérdida neta de calor Implica que la pérdida neta de calor sea igual a la ganancia de calor.
sea igual a la ganancia de calor.
– Se gana calor a partir de la radiación Se gana calor a partir de la radiación solar y a partir del metabolismo celular.
solar y a partir del metabolismo celular.
– Se pierde calor por conducción, Se pierde calor por conducción, convección y evaporación.
convección y evaporación.
RESPUESTA INMUNE RESPUESTA INMUNE
Todas las reacciones de los glóbulos Todas las reacciones de los glóbulos blancos que implican la exclusión y blancos que implican la exclusión y
destrucción de microorganismos, destrucción de microorganismos,
invasores extraños y células que no invasores extraños y células que no
son típicamente propias.
son típicamente propias.