AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL
Resolución del Ayuntamiento por la que se hace público el Decreto de Alcaldía acctal. nº 8383
de fecha 21 de agosto de 2015 relativo a la resolución de la convocatoria de de subvenciones a
ONGD para el desarrollo de proyectos en materia de Cooperación al desarrollo en el año 2015:
Vistas las actuaciones contenidas en el Expediente nº. AS14.079, relativo a la Resolución definitiva de la
convocatoria de subvenciones a ONGD para el desarrollo de proyectos en materia de Cooperación al Desarrollo 2015,
promovido por el Servicio de Acción Social, y atendido que:
1º.- El Ayuntamiento de Valladolid aprobó en Junta de Gobierno Local de fecha 9 de enero de 2015, la
convocatoria y bases de subvenciones de ONGD para el desarrollo de Proyectos en materia de Cooperación al
Desarrollo para el año 2015, que fueron publicadas en el BOP de 19 de enero de 2015.
2º.- La Comisión encargada de la valoración de las solicitudes presentadas, se reunió el día 31 julio de 2015,
procediendo a formular propuesta provisional de concesión, de conformidad con lo establecido en el apdo. 11 de las
bases de la convocatoria. Dicha propuesta de resolución fue notificada a todas las ONGD beneficiarias
concediéndoles un plazo de 10 días, para que, en aquellos casos cuyo importe de la subvención a conceder sea
inferior a lo solicitado, pueda presentar, la reformulación de su solicitud de cara a ajustar el presupuesto a la
subvención otorgable:
3º.- Finalizado el plazo referido en el apdo. anterior y habiendo reformulado todas las ONGD el presupuesto
del proyecto en función de la propuesta de concesión provisional y, vistas y aceptadas las reformulaciones
presentadas, de conformidad con las bases de la convocatoria, la Comisión de Valoración, formuló, con fecha 18 de
agosto de 2015, propuesta de resolución definitiva al órgano competente para su aprobación.
4º.- Visto lo dispuesto en las bases de la convocatoria aprobadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno Local
de fecha 9 de enero de 2015, en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, en el R.D 887/2006,
de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
En su virtud, SE PROPONE:
PRIMERO.- Conceder, con carácter definitivo, a las ONGD relacionadas a continuación, las subvenciones en la
cuantía y con las condiciones señaladas y para los proyectos que se relacionan:
Asimismo, comprometer y reconocer el gasto correspondiente para cada entidad con cargo a la aplicación
presupuestaria 10.231.1.490 del Presupuesto Municipal del año 2015, y proceder al pago de las cantidades
subvencionadas a cada ONG, según lo dispuesto en el apartado 14 de las Bases de la convocatoria que dispone un
único anticipo del 100 % de la subvención concedida para el año 2015, realizándose para agilizar el pago los
documentos contables DO correspondientes a cada una de las entidades.
ONG PROYECTO SUBVENCIÓN
PROPUESTA
TOTAL A JUSTIFICAR PROCOMAR-VALLADOLID
ACOGE
Mujeres promueven el derecho a la alimentación en el municipio de Suchitoto.
EL SALVADOR
16.144,95 21.526,60
AMYCOS indígenas guaraníes de El Espino y el Carmen, Dotación de agua potable a las comunidades
MÉDICOS DEL MUNDO zonas rurales del Distrito de Bogodogo. BURKINA Mejora de la salud sexual y reproductiva de las
FASO 25.654,08 34.205,44
ONGAWA- Ingeniería para el Desarrollo Humano
Promoción del ejercicio de derechos económicos y de participación ciudadana de mujeres jóvenes en
las zonas rurales de
NICARAGUA 14.995,44 * Resolución condicionada a no justificar en gastos de personal ( coordinador técnico), y justificar sólo el 8 % en costes indirectos 19.993,92
MANOS UNIDAS Ségou a través de la formación de enfermeras en Mejora de la situación sanitaria en la Región de
Salud Pública y atención Materno-Infantil. MALI 12.304,12 16.405,49
CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN VALLADOLID.
Mejora de las condiciones de soberanía alimentaria y fortalecimiento del desarrollo agrario sostenible de
1.200 pequeños agricultores de la región de Kilimanjaro.
TANZANIA
16.841,26 22.455,01
ASOCIACIÓN PROYDE
Inclusión educativa y social de los niños/as de la etnia Baká, mediante el apoyo a la red de centros
de educación de base (CEB).
CAMERÚN
15.719,42 20.959,23
Fundación Internacional Solidaridad de la Compañía de María. FISC
Promoción del desarrollo educativo en los cursos de preescolar y primaria de los niños y niñas del barrio
de Nueva Vida, en ciudad Sandino.
NICARAGUA
13.399,37 17.865,83
Fundación MUSOL
Mejora del saneamiento en el caserío Canchenguá,, Aldea Las Barrancas, del municipio San Antonio
Sacatepéquez, Departamento de San Marcos.
GUATEMALA
8.947,24 11.929,65
FUNDACIÓN JUAN CIUDAD
Mejora de las infraestructuras en el Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios de Cochabamba.
BOLIVIA 2.739,72 3.652,96
FUNDACIÓN ADSIS
Fortalecimiento de las capacidades locales y empoderamiento de mujeres productoras de iniciativas comunitarias en el Cantón Cayambe,
Pichincha.
ECUADOR
10.773,22 14.364,29
ARQUITECTOS SIN FRONTERAS CyL
Aplicación del Biodigestor BTG para la protección del ambiente y mejora de la calidad de vida en 13
comunidades rurales. Plan Municipal de Biodigestores de Chachapoyas.
PERÚ
9.554,56 12.739,41
Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional
Empoderamiento de las cooperativas femeninas de la Comuna de Nouadhibou, haciéndolas partícipes de manera activa en el diálogo sobre las políticas públicas y estrategias para promover un desarrollo
local sostenible. MAURITANIA 11.130,47* Resolución condicionada a no justificar en gastos de personal expatriado 14.840,63 FUNDACIÓN INTERED
Promovida una propuesta pedagógica alternativa para la comunidad educativa en el barrio Carlos Laborde (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), desde los enfoques de género, interculturalidad y medio
ambiente.
GRUPO AZACÁN-SERSO CyL
Construcción de una escuela primaria y casas de los maestros en Keglsé.
BURKINA FASO 12.418,89 16.558,52 FUNDACIÓN
ENTRECULTURAS
Fortalecimiento de la organización y capacidades de las mujeres Maya Q'Eqchi de Ixlán y sus comunidades, con enfoque de derechos.
GUATEMALA
14.641,90 19.522,53
FUNDACIÓN PROCLADE
Aumentada la cobertura y la calidad de la educación mediante la ampliación de las instalaciones educativas y la construcción de un salón de usos
múltiples para la escuela St. Claret.
INDIA
25.389,14 33.852,19
FUNDACIÓN JÓVENES Y DESARROLLO (JyD)
Priorizando a las mujeres en programas de alfabetización y de mejora del nivel educativo.
ANGOLA 9.812,53 13.083,37
ASOCIACIÓN ALBA Atención integral a niñas y niños en grave riesgo de exclusión social.
BOLIVIA
3.925,89 5.234,52
HAREN ALDE
3ª casa de acogida Lar Santa Mónica. Mejor a del sistema de producción de las niñas y adolescentes
víctimas de abuso y explotación sexual en Fortaleza-Ce.
BRASIL
8.440,00 11.253,33
SED- (Solidaridad, Educación y Desarrollo)
Potenciando el derecho a la educación secundaria para garantizar la estabilidad en COSTA DE
MARFIL
23.019,42 30.692,56
Fundación CAUCE
Mujeres Mayas KaKchiqueles combatiendo la desnutrición infantil a través de la educación y el
acceso a alimento en seis comunidades del Departamento de Chimaltenango.
GUATEMALA
17.274,59 23.032,79
SEGUNDO.- Las ONGD beneficiarias de la subvención y referidas en el apdo. anterior, disponen de un plazo de
diez días naturales desde el siguiente a la recepción de la notificación de la presente resolución definitiva, cuyo envío
se realizará por e-mail, para que, ACEPTEN la subvención propuesta. Dicha aceptación deberá presentarse a través
del Registro General del Ayuntamiento de Valladolid ó, en cualquiera de las formas establecidas en el art. 38.4 de la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre de RJAP y PAC.
En el caso de no aceptar expresamente la subvención en el plazo indicado se entenderá que el beneficiario
renuncia a la subvención propuesta.
TERCERO.- Dar por desistidas, de conformidad con el art. 71.1 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, las solicitudes de las entidades para
los proyectos relacionados a continuación:
ONG PROYECTO
ENTREPUEBLOS Fortalecimiento del proceso de formación de la violencia de mujeres en precariedad laboral en Tánger (Fase III). MARRUECOS Fundación Triángulo
Favorecido el pleno ejercicio y garantía de los Derechos Humanos en Cabo Verde mediante la formación y capacitación de las organizaciones de la sociedad civil y sus
CUARTO.- Denegar a las ONGs relacionadas a continuación, las subvenciones solicitadas para los proyectos que
se indican y por los motivos que se señalan, de acuerdo con las bases aprobadas.
ONG PROYECTO MOTIVO
Solidaridad Internacional Para el Desarrollo (SIDESARROLLO)
Consolidación de Procesos de Soberanía Alimentaria que garanticen el Desarrollo Económico Sostenible con Perspectiva de Género de diversas familias de escasos recursos en la Comunidad de Santa Rosa, Municipio de
Cedros. HONDURAS
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Asoc. Nuevos Caminos
Trabajo de calle con niños/as y adolescentes en riesgo para prevenir y/o detener su estancia en la calle. BOLIVIA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
ECOSOL- Sord
Mejora de las condiciones de salud e higiene familiar mediante la dotación de estufas ahorradoras en dos comunidades del Municipio Raxruhá del departamento del
Alta Verapaz. GUATEMALA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
YMCA Valladolid
Mejoramiento de la seguridad alimentaria en Bancos Comunitarios de semillas de las comunidades de Miraflor, La
Corona y El Porvenir, Comarca El Congo, Boaco, NICARAGUA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
ANAWIM enfermedades oftalmológicas invalidantes de la Zona rural de Incrementar la utilidad de la Red de Salud en prevenir Gambo. ETIOPIA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Fundación PAZ Y SOLIDARIDAD
Plan de formación/acción para el conocimiento, promoción y exigibilidad de los Derechos Laborales de las mujeres en
sectores urbanos populares de Cartagena de Indias COLOMBIA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Asamblea de Cooperación por la
Paz
Mejora de las condiciones de acceso al agua potable, higiénico-sanitarias, medioambientales y organizativas de 135
personas (44 niños y niñas, mujeres y hombres) del caserío de Tonajuyú, Chimaltenango GUATEMALA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Mundo Cooperante
Incrementado el número de mujeres desvinculadas de la práctica de la MGF mediante su inserción en un programa
productivo y de generación de ingresos. TANZANIA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Cooperación Internacional
Generación de oportunidades de emprendimiento en negocios verdes para las Comunidades rurales desarraigadas
y/o vulnerables en el Municipio de Viotá. COLOMBIA
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,61 de cada variable (Solicitan menos de 48.000 €)
Fundación INTRAS Fortalecimiento de la rehabilitación basada en comunidad., EL SALVADOR
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
0,76 de cada variable (Solicitan más de
48.000 €)
COVIDE- AMVE
Incremento de la calidad de vida de la población mayor en situación de desamparo social a través de la mejora del equipamiento social existente: "Residencia AESOMI", en
El Proyecto no alcanza el mínimo de puntuación técnica exigida de
48.000 €)