OFERTA EN SALUD
¿QUÉ QUEREMOS EN SALUD?
Que los Veracruzanos
tengan acceso efectivo a
la salud
Que
tengan
seguro
popular y con
ello
consultas y medicinas
del cuadro básico sin
costo
Que haya unidades
dignas
donde
atenderse
Hospitales y Centros
de Salud con buenas
instalaciones, médicos,
enfermeras, medicinas
y buena atención.
01
02
03
Crear una red de
04
servicios cercana a la
población
Ambulancias, unidades
móviles, servicios hasta
las comunidades,
Que se fortalezca la
prevención sobre la
atención
Que
las
personas
permanezcan
sanas,
que
disminuyan
los
accidentes,
que
se
1.
Red Veracruzana de Municipios por la Salud
2.
Afiliación y reafiliación al seguro popular
3.
Medicinas para todos
4.
Sistema de respuesta en auxilio (Sirena)
5.
Médico a tu puerta
6.
Ver por ti – cataratas
7.
Ferias de la salud
8.
Mujer Veracru-sana
9.
Casas de Salud
10. Infraestructura en Salud
JUNTOS
MUNICIPIOS Y
SALUD
R E D
V E R A C R U Z A N A
D E M U N I C I P I O S
P O R L A S A L U D
Organismo
conformado
por
alcaldes,
con
compromiso político, para hacer de la salud un
objetivo fundamental de la gestión pública.
R E D
V E R A C R U Z A N A
D E M U N I C I P I O S
P O R L A S A L U D
La
Participación Municipal en Promoción de
la Salud
es el
compromiso e intervención
del Alcalde para realizar acciones con el fin
de
modificar determinantes de la salud
,
como el medio ambiente, estilos de vida
saludables
y
educación,
en
estrecha
colaboración y coordinación con el sector
salud,
las
instituciones
públicas,
las
organizaciones
civiles,
la
población
y
líderes comunitarios.
La Red es un mecanismo
integrador de los municipios
saludables.
• Promueven cooperación y
desarrollo de
programas de trabajo
intermunicipales
.
• Fomentan intercambio de
experiencias.
• Favorecen
colaboración
técnica,
operativa y motivacional.
• Abrir
espacios de comunicación.
• Generan espacios para obtención
de
apoyos
.
Municipio Incorporado
- Constitución del Comité Municipal de Salud.
- Diagnóstico situacional. - Taller intersectorial.
- Programa de trabajo municipal de Promoción de la Salud, enfocado a los principales problemas de salud pública. - Solicitud de incorporación a la RVMS. - Acta Compromiso del Programa de Trabajo municipal.
Municipio Activo
- Personal Municipal capacitado. - Avance del 50% del programa de trabajo.
- Inicia certificación de un entorno favorable.
- Inicia certificación de una comunidad. - Desarrolla al menos un proyecto con énfasis en P.S.
Municipio Certificado como Promotor de la Salud
- Avance del 80% en la ejecución del programa de trabajo.
- Certifica un entorno y una comunidad como favorable a la salud.
- Concreta proyecto con enfoque de P.S.
P
a
rtici
p
a
ción
M
un
ic
ip
a
l
en
la
cer
tif
ic
ac
ión
SEGURO
POPULAR
2 de cada 10 veracruzanos no tienen acceso a
servicios de salud. Llevamos 607 mil veracruzanos
afiliados o reafiliados en 6 meses.
Con la afiliación o reafiliación (cada 3 años) están
cubiertas
287
intervenciones
para
1,663
patologías y 660 medicamentos totalmente gratis.
EL SEGURO POPULAR hará jornadas específicas a
solicitud de los presidentes municipales para
grupos de 200 o más personas
LOS PRESIDENTES promoverán la afiliación o
reafiliación, y proporcionamos un salón específico
con servicios, para llevar a cabo la jornada en la
fecha solicitada
MEDICINAS
PARA
TODOS
Recibimos el estado con 20% de surtimiento de
medicinas
El 3 de enero inició el programa con el que
hemos alcanzado 79% de acuerdo con la
evaluación del Instituto de Salud Pública
El cuadro básico incluye 896 medicinas y 657
claves de material de curación para hospitales y
centros de salud
A partir del 3 de julio se distribuyen los
medicamentos mediante un proveedor que
tiene la responsabilidad de alcanzar un nivel
mínimo del 90% y la contraprestación será
sobre recetas surtidas.
SISTEMA DE
RESPUESTA
EN AUXILIO
No
existe
un
sistema
de
urgencias
médico
prehospitalario en el estado (911)
Existen ambulancias de Sesver en poder de los
municipios
que
operan
sin
supervisión
ni
documentación legal (comodatos)
Las unidades no cumplen con la norma 034 y se
utilizan en su mayoría para traslados
LA SECRETARÍA iniciará con la revisión de unidades
y elaborará nuevos comodatos. Proporcionará 25
unidades equipadas para atención en zonas con alto
número de accidentes con todos los servicios
LOS PRESIDENTES aportarán la nómina del personal
requerido para operarlas
El programa atiende a población afiliada al seguro
popular de 21 municipios en colonias marginadas.
Se integra por 18 brigadas básicas que realizan hasta
10
atenciones
diarias
(médico,
enfermera
y
nutriólogo) y 8 brigadas complementarias con 6
atenciones
por
día
(psicólogo,
odontólogo
y
trabajadora social)
Arrancó el 12 de Mayo, actualmente con 6,769
domicilios visitados y 328 pacientes identificados.
LA SECRETARÍA dará el servicio que incluye
medicamentos gratuitos
LOS PRESIDENTES a través de sus áreas de atención,
DIF y desarrollo social, podrán inscribir pacientes que
puedan ser “candidatos” a atención con Médico a tu
Puerta vía la línea directa 01800 0123456
3 de cada 10 personas con discapacidad visual
tienen catarata. 2 de cada 10 Veracruzanos tienen
más de 50 años cuando el problema aparece
frecuentemente.
En febrero iniciamos el programa. A la fecha
llevamos 1,500 pacientes valorados, 821 pendientes
de cirugía y 650 pacientes operados.
El programa brindará 10 mil operaciones en los 2
años de gobierno, para disminuir el rezago existente
e incorporar a los afiliados al seguro popular a una
vida productiva.
LA SECRETARÍA opera de manera gratuita a las
personas que son candidatas
LOS PRESIDENTES podrán referir pacientes a las
jurisdicciones
sanitarias
para su valoración,
y
apoyarán con servicio de transporte del paciente y
un familiar.
Inició en marzo y tiene como objetivo la detección
de enfermedades, principalmente en mujeres y
adultos mayores afiliados al seguro popular,
mediante unidades móviles en forma de convoy.
Lleva acciones de prevención, promoción y
diagnóstico en salud al sector mas vulnerable. Ha
recorrido 103 municipios y otorgado 170,158
atenciones a 32,865 personas.
LA SECRETARÍA recorre todos los municipios en
2017 y repetirá en los prioritarios en 2018
LOS PRESIDENTES aportan el espacio para que
trabajen y servicios para las unidades.
MUJER
VERACRU-SANA
Inició el 08 de marzo día internacional de la mujer, y
tiene como objetivo acercar 8 servicios específicos para
mujeres con 4 trailers y 3 unidades de mastografía.
Se ubican en 25 hospitales comunitarios por periodos
de 15 días. A la fecha ha proporcionado 45 mil servicios,
a 16,668 mujeres.
LA SECRETARÍA proporciona los servicios a las afiliadas
al seguro popular que acuden con previa cita de los
centros de salud o que acuden al hospital y requieren
un servicio.
LOS
PRESIDENTES
podrán
solicitar
servicios
canalizándolos a la jurisdicción sanitaria para ser
programados durante la estancia del tráiler.
CASAS DE
SALUD
Existen
en
el
estado
3,280
casas
de
salud
responsabilidad de los ayuntamientos.
Hay 13 casas validadas por SESVER y edificadas por el
Municipio; 314 construidas por la comunidad o el
Municipio y utilizadas exclusivamente para casas de
salud; 1,303 locales prestados por agentes municipales
y/o Comisariado Ejidal y 1,605 domicilios particulares de
las auxiliares de salud.
LA
SECRETARÍA
apoyará
con
paquetes
para
mantenimiento de las 13 casas tipo y 314 exclusivas,
equipamiento de todas las auxiliares, 18 claves de
medicinas y gratificación mensual para cada auxiliar que
sea registrada y validada por la jurisdicción
El PRESIDENTE apoyará con una gratificación adicional
de 500 mensuales para cada auxiliar de salud (199
alcaldes tienen auxiliares.
INFRA-ESTRUCTURA
Recibimos 696 acciones de obra abandonadas, sin
iniciar, sin terminar, o deterioradas y sin funcionar.
El 21 de febrero se inició con el rescate
hospitalario y en marzo con la dignificación de
unidades. La prioridad son unidades que deben ser
acreditadas o que generan ingresos. Todas las
jurisdicciones sanitarias tienen obra en 2017.
LA SECRETARÍA invertirá mil MDP en los 5
hospitales más importantes y en 71 centros de
salud (778 obra y 222 equipo). A la fecha se han
comprometido y ejercido el 57% de los recursos.
Para 2018 se estiman 300 MDP y se solicitará a
LOS PRESIDENTES co-inversión peso a peso con
recursos
para
duplicar
obra,
equipamiento,
terrenos, pago de plantilla y/o dotación de
servicios.
PROGRAMA
PROGRAMA DE TRABAJO
TEMAS ACCIONES HORARIO
Registro Pase de lista 10:30 a 11:00hrs.
Bienvenida Palabras de bienvenida ISV. 11:00 a 11:05rs. Casas de salud Jurisdicciones presentan esquema de participación y corresponsabilidad. 11:05 a 11:20hrs. Peso x peso Presentación del programa y videos de casos de éxito. 11:20 a 11:35hrs. Sirena Presentación del programa y muestra de ambulancia equipada (rotulada). 11:35 a 11:50hrs. Afiliación al S.P. Avances de afiliación y reafiliación y esquema de coordinación. 11:50 a 12:05hrs. Receso Muestra de Ambulancia y renders de obra 12:05 a 12:30 Rastros
Presentación Riesgos Sanitarios (municipios que apliquen) 12:30 a 12.45hrs. Panteones
Mercados Cataratas
Presentación Atención Médica. 12:45 a 13:00hrs. Embarazo de alto riesgo
Municipio saludable
Presentación Salud Pública. 13:00 a 13:20hrs. Migrantes
Seguridad Vial Dengue
Control de Perros
Clausura Palabras de ISV. 13:20 a 13:25hrs. Comida Invitación a comer. 13:30 a 15:00hrs. Mesas de trabajo Todos los programas. 15:00 a 18:00hrs.
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Jesús Carranza 29,025 2 Cuitláhuac 28,411 3 Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río 28,017
4 Espinal 26,285 5 La Perla 25,983 6 La Antigua 25,948 7 Tecolutla 25,840 8 José Azueta 24,995 9 Ixhuatlancillo 24,819 10 Cazones de Herrera 23,998 11 Banderilla 23,242
12 Ixhuatlán del Café 22,702
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Alto Lucero de Gutiérrez Barrios 29,288
2 Uxpanapa 29,058 3 Naranjos Amatlán 28,554 4 Soledad de Doblado 27,530 5 Cerro Azul 26,560 6 Ayahualulco 26,380 7 Soledad Atzompa 22,632 8 Huayacocotla 21,649 9 Texistepec 21,630 10 Atzacan 21,326 11 Naolinco 21,323 12 Rafael Delgado 21,970
Sede: DIF Estatal.
Municipio: Xalapa, Veracruz.
Fecha: 19 de septiembre de 2017.
Horario: 10:30 a 18:00hrs.
Dirigido: 24 Presidentes Municipales Electos y tesoreros.
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Veracruz 585,019
2 Boca del Río 139,414 3 Cosoleacaque 127,858
4 Minatitlán 164,073
5 Coatzacoalcos 326,739
6 Tantoyuca 103,642
7 Pánuco 101,674
8 San Andrés Tuxtla 165,264
9 Tuxpan 150,546
Sede: DIF Estatal.
Municipio: Xalapa, Veracruz.
Fecha: 04 de octubre de 2017.
Horario: 10:30 a 18:00hrs.
Dirigido: 17 Presidentes electos de municipios con población de más de 100 mil.
2
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
10 Xalapa 493,144 11 Martínez de la Torre 105,087 12 Tierra Blanca 100,170 13 Córdoba 205,904 14 Orizaba 124,749 15 Papantla 163,787 16 Álamo Temapache 107.577 17 Poza Rica de Hidalgo 202,976
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Chicontepec 55,129 2 Pueblo Viejo 57,425 3 Coatepec 91,560 4 Medellín 73,913 5 Misantla 65,265 6 Cosamaloapan 59,541 7 Ixtaczoquitlán 69,137 8 Santiago Tuxtla 58,216 9 Tihuatlán 95,681 10 Acayucan 87,794 11 Tlapacoyan 60,851 12 Alvarado 54,477
Sede: DIF Estatal.
Municipio: Xalapa, Veracruz.
Fecha: 05 de octubre de 2017.
Horario: 10:30 a 18:00hrs.
Dirigido: 24 Presidentes electos de municipios con población de 50 a 100 mil.
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
13 Ixhuatlán de Madero 50,543 14 Catemaco 50,459 15 Huatusco 58,559 166 Las Choapas 82,240 17 Coatzintla 51,971 18 Emiliano Zapata 69,437 19 Perote 73,632 20 Altotonga 62,510 21 Atzalan 51,237 22 Tezonapa 55,454 23 Fortín 64,196 24 Coscomatepec 55,447
3
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Tehuipango 25,017
2 Gutiérrez Zamora 24,627
3 Atoyac 24,110
4 Manlio Fabio Altamirano 23,988 5 Carlos A. Carrillo 23,619 6 Tamiahua 23,463 7 Ozuluama 23,391 8 Omealca 23,378 9 Coyutla 22,678 10 Puente Nacional 22,661 11 Acultzingo 22,371 12 Jalacingo 42,586 13 Nogales 36,686
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Xico 37,225 2 Actopan 42,970 3 Paso de Ovejas 34,371 4 Úrsulo Galván 30,434 5 Tlalixcoyan 38,330 6 Hueyapan de Ocampo 43,925 7 Paso del Macho 30,579
8 San Rafael 30,170
9 Isla 45,002
10 Amatlán de los Reyes 44,982
11 Zongolica 43,862
12 Camerino Z. Mendoza 43,811
No. MUNICIPIO POBLACIÓN
1 Río Blanco 41,595
2 Ángel R. Cabada 34,199
3 Tres Valles 46,862
4 Mariano Escobedo 36,213 5 Juan Rodríguez Clara 39,110 6 San Juan Evangelista 35,345 7 Sayula de Alemán 34,136 8 Playa Vicente 42,985 9 Jáltipan 41,803 10 Agua Dulce 47,811 11 Soteapan 35,464 12 Tempoal 36,004
Sede: DIF Estatal.
Municipio: Xalapa, Veracruz.
Fecha: 11 de octubre de 2017.
Horario: 10:30 a 18:00hrs.
Dirigido: 37 Presidentes electos de municipios
con población de 20 a 50 mil.
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POB
1 Jilotepec 16,405 2 Tlalnelhuayocan 17,985 3 Las Vigas de Ramírez 18,139 4 Teocelo 17,142 5 Tlaltetela 15,351 6 Cosautlán de Carvajal 16,353 7 Totutla 17,373 8 Comapa 20,078 9 Vega de Alatorre 20,288 10 Carrillo Puerto 17,684 11 Cotaxtla 20,495 12 Chocamán 19,961 13 Juchique de Ferrer 16,519 14 Ignacio de la Llave 17,117 15 Yanga 18,652 16 Lerdo de Tejada 21.103 17 Tequila 15,921 18 Maltrata 18,218
Sede: DIF Estatal.
Municipio: Xalapa, Veracruz.
Fecha: 12 de octubre de 2017.
Horario: 10:30 a 18:00hrs.
Dirigido: 54 Presidentes Municipales Electos menos de 30 mil.
No. MUNICIPIO POB
19 Coxquihui 15.848 20 Soconusco 15,854 21 Oluta 15,720 22 Oteapan 16,620 23 Castillo de Teayo 18,987 24 Ixhuatlán del Sureste 15,800 25 Chinameca 16,201 26 Santiago Sochiapan 15,741 27 Moloacán 16,643 28 Filomeno Mata 17,171 29 Tatahuicapan de Juárez 15,766 30 Hidalgotitlán 19,083 31 Pajapan 17,066 32 Mecayapan 19,902 33 Chinampa de Gorostiza 15,989 34 Benito Juárez 16,769 35 Platón Sánchez 18,017 36 El Higo 19,652
5
No. MUNICIPIO POB
37 Rafael Lucio 7,702 38 Acajete 8,673 39 Coacoatzintla 10,148 40 Tlacolulan 10,844 41 Villa Aldama 11,598 42 Tepetlán 9,281 43 Chiconquiaco 13,642 44 Ixhuacán de los Reyes 11,303 45 Jamapa 10,886 46 Zentla 12,771 47 Yecuatla 11,412 48 Alpatláhuac 10,064 49 Calcahualco 13,116 50 Nautla 10,037 51 Tlacotalpan 13,196 52 Chacaltianguis 11,907 53 Tepatlaxco 8,642 54 Amatitlán 7,702
REUNIÓN CON PRESIDENTES ELECTOS
No. MUNICIPIO POB
1 Rafael Lucio 7,702 2 Acajete 8,673 3 Coacoatzintla 10,148 4 Tlacolulan 10,844 5 Villa Aldama 11,598 6 Tepetlán 9,281 7 Chiconquiaco 13,642 8 Ixhuacán de los Reyes 11,303 9 Jamapa 10,886 10 Zentla 12,771 11 Yecuatla 11,412 12 Alpatláhuac 10,064 13 Calcahualco 13,116 14 Nautla 10,037 15 Tlacotalpan 13,196 16 Chacaltianguis 11,907 17 Tepatlaxco 8,642 18 Amatitlán 7,702
No. MUNICIPIO POB
19 Atlahuilco 10,322 20 Zozocolco de Hidalgo 13,916 21 Mixtla de Altamirano 10,708 22 Zaragoza 11,448 23 Coahuitlán 8,194 24 Mecatlán 12,054 25 Cuichapa 12,203 26 Tepetzintla 14,213 27 Ixcatepec 12,824 28 Chontla 14,740 29 Tamalín 11,351 30 Tantima 12,638 31 Zontecomatlán 14,251 32 Citlaltépetl 11,105 33 Tlachichilco 11,640 34 Texcatepec 11,135 35 Ilamatlán 13,693 36 Chalma 12,490 37 Tampico Alto 12,394
No. MUNICIPIO POB
38 Coetzala 2,261 39 Tlilapan 5,148 40 Ixmatlahuacan 5,797 41 Acula 5,349 42 Magdalena 3,088 43 Otatitlán 5,167 44 Los Reyes 5,857 45 Tuxtilla 2,201 46 San Andrés Tenejapan 2,902 47 Tlacojalpan 4,753 48 Tlaquilpa 7,530 49 Tenochtitlán 5,365 50 Astacinga 6,691 51 Texhuacán 5,661 52 Chumatlán 4,223 53 Xoxocotla 5,486 54 Zacualpan 6,841 55 Tancoco 5,929 56 Chiconamel 6,707