GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
Asignatura: Sintaxis de la Lengua Inglesa II
Código de asignatura: 31104215 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2013-14 Ciclo formativo: Grado
Curso de la Titulación:4 Tipo: Obligatoria
Duración:
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45
Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150
UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Apoyo a la docencia
DATOS DEL PROFESORADO
Nombre Gonzálvez García, Francisco
Departamento Dpto. de Filología
Edificio Edificio Departamental de Humanidades y Ciencias de la Educación II (Edif. C) 2
Despacho 06
Teléfono +34 950 015235 E-mail (institucional) fgonza@ual.es
Recursos Web personales Web de Gonzálvez García, Francisco
Pag. de 1 6
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 1/6
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Actividades previstas para el aprendizaje y distribución horaria del trabajo del estudiante por actividad (estimación en horas)
I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE (Presenciales / Online)
Gran Grupo 0,0
Grupo Docente 31,0
Grupo de Trabajo/Grupo Reducido 14,0
Total Horas Presenciales/On line ... 45,0
II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALES DEL
ESTUDIANTE (Trabajo Autónomo) ( Trabajo en grupo, Trabajo individual ) 105
Total Horas No Presenciales ... 105 TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL
ESTUDIANTE 150,0
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 2/6
ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
Justificación de los contenidos
El objetivo fundamental de esta asignatura consiste en ofrecer al alumnado una visión panorámica de cuestiones de análisis sintáctico a nivel avanzado que incumben al nivel supraoracional y/o textual propiamente dicho. Uno de los principales hilos conductores del curso será la discusión crítica de las ventajas y desventajas a nivel teórico y descriptivo del análisis sintáctico de casos fronterizos desde una óptica tanto formalista como funcionalista.
Materia con la que se relaciona en el Plan de Estudios Lingüística
Conocimientos necesarios para abordar la Asignatura
Se necesitan los conocimientos lingüísticos previos abordados en las asignaturas "Introducción a la Lingüística en Lengua Inglesa", así como "Sintaxis de la Lengua Inglesa I". La asignatura se impartirá en inglés. Todas las actividades docentes, incluido el examen, habrán de realizarse necesariamente en inglés. Se presume que los alumnos que cursen esta asignatura tienen como mínimo un nivel de inglés instrumental equivalente o superior al First Certificate (Universidad de Cambridge/Universidad de Oxford).
COMPETENCIAS
Competencias GeneralesCompetencias Genéricas de la Universidad de Almería Conocimiento de una segunda lengua Capacidad para resolver problemas Otras Competencias Genéricas
Comprender y poseer conocimientos Aplicación de conocimientos
Capacidad de comunicar y aptitud social Competencias Específicas desarrolladas
-Capacidad de aplicar correctamente los conceptos básicos de la sintaxis en lengua inglesa al análisis de oraciones compuestas y complejas, así como al análisis de textos.
-Capacidad de definir y ejemplificar adecuadamente conceptos básicos de la sintaxis en lengua inglesa. -Capacidad de analizar cuestiones de índole morfosintáctica en textos en lengua inglesa.
OBJETIVOS/RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
-El alumnado deberá estar familiarizado con el correcto manejo de las unidades de descripción y análisis morfosintáctico: categorías, sintagmas y funciones.
-El alumnado deberá saber definir y ejemplificar conceptos de la sintaxis de la oración simple en lengua inglesa.
-El alumnado deberá analizar satisfactoriamente una serie de cuestiones morfosintácticas en textos en lengua inglesa.
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 3/6
BLOQUES TEMÁTICOS Y MODALIDADES ORGANIZATIVAS
Bloque
The syntactico-semantic behaviour of English adverbials: Adjuncts, subjuncts,
disjuncts and conjuncts.
Contenido/Tema-Adverb as an adverbial vs. adverb as modifier. -The morphosyntactic realizations of adverbials. Modalidades Organizativas y Metodología de Trabajo
Modalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line
Grupo Docente Clases magistrales/participativas 6,0
Grupo de Trabajo/Grupo
Reducido Aprendizaje basado en problemas 2,0
Descripción del trabajo autónomo del alumno
Bloque
Establishing relationships among clauses
Contenido/Tema
-Paratactic relationships in English syntax. Morphosyntactic realizations. Semantico-pragmatic implications.
-Hypotactic relationships in English syntax. Morphosyntactic realizations. Semantico-pragmatic implications. Modalidades Organizativas y Metodología de Trabajo
Modalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line
Grupo Docente Clases magistrales/participativas 8,0
Grupo de Trabajo/Grupo
Reducido Aprendizaje basado en problemas 6,0
Descripción del trabajo autónomo del alumno
Bloque
From sentence to text
Contenido/Tema
- Information structure and its impact on morphosyntactic structure.
- The textual dimension of English syntax. Modalidades Organizativas y Metodología de Trabajo
Modalidad Organizativa Procedimientos y Actividades Formativas Observaciones Horas Pres./On line
Grupo Docente Clases magistrales/participativas 17,0
Grupo de Trabajo/Grupo
Reducido Aprendizaje basado en problemas 6,0
Descripción del trabajo autónomo del alumno
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 4/6
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Criterios de Evaluación(1) Corrección en el manejo de la lengua inglesa a nivel escrito y/o hablado a nivel tanto instrumental como metalingüístico;
(2) Aplicación científicamente plausible de las herramientas de análisis lingüístico para la descripción y explicación (e.g. definiciones de conceptos, relaciones morfosintácticas, correspondencias entre roles semánticos y funciones sintácticas) del inglés contemporáneo. La evaluación de la asignatura se obtendrá en función de los dos siguientes criterios: (i) la calificación obtenida en el examen final de la asignatura, que computará hasta un 70% de la nota final, y (ii) la calificación obtenida a partir de actividades realizadas por el alumno en clase (exposiciones, ejercicios, prácticas, etc.).
(3) Grado de capacidad del alumnado para extrapolar los contenidos adquiridos a la descripción y/o explicación a otros enunciados en lengua inglesa con diversos grados de complejidad de análisis desde un punto de visto morfosintáctico.
Porcentajes de Evaluación de las Actividades a realizar por los alumnos
Actividad (Nº horas) Porcentaje
I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE (Presenciales / Online)
Gran Grupo ( 0 ) 0 %
Grupo Docente ( 31 ) 18 %
Grupo de Trabajo/Grupo Reducido ( 14 ) 12 %
II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALES DEL ESTUDIANTE
(Trabajo autónomo)
( Trabajo en grupo, Trabajo individual ) (105) 70 %
Instrumentos de Evaluación Observaciones del proceso. Pruebas finales (escritas u orales). Mecanismos de seguimiento
Asistencia y participación en seminarios Entrega de actividades en clase
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 5/6
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía recomendadaA comprehensive grammar of the English language (Randolph Quirk, Sidney Greenbaum, Geoffrey Leech, Jan Svartvik) - Bibliografía básica A Student's Grammar of the English Language (Sidney Greenbaum, y Randoph Quirk) - Bibliografía básica
Bibliografía existente en el Sistema de Información de la Biblioteca de la UAL
Puede ver la bibliografía existente en la actualidad en el Sistema de Gestión de Biblioteca consultando en la siguiente dirección: http://almirez.ual.es/search/x?SEARCH=31104215
DIRECCIONES WEB
Puede verificar la autenticidad, validez e integridad de este documento en la dirección: https://verificarfirma.ual.es/verificarfirma/code/9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg==
Firmado Por Universidad De Almeria Fecha 23/07/2015
ID. FIRMA blade39adm.ual.es 9jdcFFsnyFLcgcI+AAAblg== PÁGINA 6/6