Bienvenidos a
Crecer en la fe Católica
Guía del Catequista
para la Primera Reconciliación,
Lección 3.
Como catequista para Crecer en la fe Católica, va a dirigir un grupo de padres con sus hijos a través de un proceso de formación que
cambiará sus vidas para siempre. La intención de esta guía es
ayudarle a hacerlo bien. No hay necesidad de añadir o suprimir nada a Crecer en la fe Católica.
Gracias por dirigir este proceso. Permita que los padres pasen este tiempo con sus hijos. Quizás los mayores no tienen el vocabulario
Católico correcto o un conocimiento pleno de su propia Fe. Pero, al guiar a sus hijos usando Crecer en la fe Católica como recurso, ellos también se adiestrarán y al final del proceso habrán crecido. ¡Esperamos que Ud. también!
He aquí el método general de Crecer en la fe Católica
Más abajo se encuentran las notas específicas para esta
lección.
De antemano
Revise cada lección en su totalidad.
Saque copias de las páginas en la lección y téngalas listas. Quizás desea proporcionar un paquete para cada hogar.
pero incluya siempre una Biblia, una vela y una Cruz. Mantenga la Biblia abierta en la página que contiene la lectura para la
Celebración de la Oración.
Escoja a un lector para la Celebración de la Oración. Pídale que se prepare con anterioridad.
Ponga música sacra de fondo muy suave, según la gente va llegando. Esto reduce el inconveniente de un silencio embarazoso. Como Crecer en la fe Católica está basado en la interacción de padres e hijos, la música de fondo provee privacidad. Apague la
o El Altar para orar y + equipo de música. o Crayolas para colorear las páginas. música para la Celebración de la Oración. Está diseñado para ajustarse a una hora de tiempo.
Prepare un altar para orar en su espacio. Use lo que Ud. desee,
o Una Biblia por cada grupo familiar. Fomente el que ellos traigan la suya.
o El folleto Crecer en la fe Católica, que será su recurso y que está completo y es todo lo que necesita.
El plan de acomodo y arreglo del salón.
papel durante la Celebración de la Oración en cada sesión.
de mesas rectangulares o a los lados en mesas redondas. Es difícil usar este recurso sin mesas.
Saludos y Bienvenida
Ofrezca la bienvenida después que todos hayan llegado. Sea breve. Trate de comenzar siempre a tiempo. No abra la sesión con
Página Uno: Enfoque
Más o menos 5 minutos.
Llame la atención de todos a esta página y revísela ligeramente. Invite a los padres a tomar la iniciativa.
(Si está trabajando con pocos padres o en un salón de clases, dirija Ud. desde el frente del salón.)
Celebración de la Oración
Aproximadamente de 8 minutos.
Use las notas de la homilía que se provee más adelante.
Si desea tocar o cantar alguna canción, hágalo después de la Señal Solicite que todos hagan la Señal de la Cruz en voz alta con Ud. Recen el diálogo de apertura.
Después de la lectura, ofrezca una corta homilía. Mantenga el tiempo en 5 minutos o menos. Esta es la única oportunidad que una homilía basada en las Escrituras.
Realice la actividad según está bosquejada en las notas.
Después de la oración, dé a los padres tiempo para proceder con dirigir esta parte.
Páginas para el aprendizaje
Aproximadamente 30-40 minutos (incluyendo el intervalo para
asistir, estimular y guiar a los padres. Mantenga a los grupos familiares juntos para esto, en la medida en que sea posible. posible.Solicite a los presentes que se acerquen portando hojas de Localice su Altar para la Oración al centro del salón, si es
una oración. La Celebración de la Oración es el segundo paso.
de la Cruz.
Dirija lentamente para que cada uno pueda seguirle.
tiene de presentar durante la sesión. Hemos escogido que sea
colorear)
Mire nuestras notas abajo para cada página. Su tarea es motivar,
Sesión 3: Guía para el Catequista de la Primera Reconciliación Crecer en la fe Católica
Ofrezca privacidad a cada familia, agrupándolas a cada esquina
Recen la Oración Final todos, en voz alta y despacio.
Muevan las páginas a la vez, como grupo. No permita que alguna familia se adelante.
Conocer a Jesús en la Biblia es una parte de las lecciones.
Aprendiendo sobre el Ritual sigue a las partes mencionadas. LeaEn tu casa, esta semana
Revise esta página con el grupo. Explíqueles las actividades que sugerimos y diríjalos al sitio web para ayuda y recursos
Clausura
Cuando todo se haya dicho y hecho, cierre con un simple
“Gracias.” Invite a cualquiera que tenga dudas o preguntas a verle en privado. Invite a todos a la próxima sesión y asegúrese que entiendan que TODOS los padres y guardianes son bienvenidos. Cierre con la participación de todos en esta oración de clausura.
Querido Jesús,
Estás presente en este recinto.
Te amamos y deseamos amarte más.
Gracias por darnos Fe.
Aumenta nuestra Fe cada día.
Ahora recemos juntos:
principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Consulte nuestras notas abajo sobre cómo comunicarles esto. Colorear este Dibujo es otra parte de las lecciones y está diseñada
para ofrecerles una pausa y que padres e hijos puedan moverse, tomar un refresco o ir al excusado, pero los grupos deben
continuar enfocados en la lección.
nuestras notas abajo sobre esta lección en particular.
adicionales. Vea nuestras notas abajo.
Ayúdanos a ser más
caritativos
esta semana.
Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo, como
era
en
el
Sesión 3: Guía para el Catequista de la Primera Reconciliación Crecer en la fe Católica
1
Esta es una lección muy importante para padres y niños ya que en ella se presenta la idea de que con ambas,tanto las Escrituras como la Iglesia,
aprendemos como hacer el bien y evitar el mal.
2
Los padres deben explicar a los hijos la naturaleza de la Biblia una vez más – pero añadiendo que Diostravés de la Iglesia y que la Iglesia nos
forma de aplicar las enseñanzas de la Biblia en nuestras vidas.
Esté disponible en el salón para asistir y ayudarles a explicar que cuando la Iglesia hace una ley o una regla, nos
nos ayuda a su vez a vivir en amistad con Jesús.
3
Al terminar esta discusión, reúna a todos de nuevo. Como antes,anímelos a acercar sus sillas hacia el
mesas sin mover. Esto crea un grupo
4
Use las notas de la homilía que están en la siguiente página. Invite a los niños y a sus padres a traer una hoja de papel en las que hayan escrito sus promesas a Jesús.para esto.
ayuda a comprender cuál es la mejor
está dando una Regla del Amor que
todavía nos está hablando a
altar, dejando temporalmente las
está en el texto de niño. Dé tiempo
Sesión 3: Guía para el Catequista de la Primera Reconciliación Crecer en la fe Católica
más íntimo y más presto a la oración. Cambia el ritmo y el tono.
5
Después de la oración, los padres tienen una hoja de trabajo que noPara la Primera Reconciliación
a presentarse por el Líder de la Oración
Sesión 3: Una plegaria para dar gracias a Jesús por sus
enseñanzas sobre el Amor.
Después de la Lectura…
…usando estas, o palabras similares.
(Lucas 10:25-28)
puede decirnos, en sus propias palabras, cuál es? (Pause para que contesten).
Correcto. Debemos a amar a Dios sobre todas las cosas, y también a nuestro prójimo.
Según nos preparamos para recibir el Sacramento de la Reconciliación, vamos a aprender lo que esto significa. A veces no lo hacemos. A veces nos amamos a nosotros mismos y no prestamos atención a las
necesidades del otro. Pero Jesús nos ayuda. Nos da el valor y la fortaleza para amar como El quiere que amemos.
ayudar a otros, decir mis oraciones, ser bueno, decir la verdad.) Invite a todos a traer su promesa y colocarla en el altar a la vista de todos, pero que no las puedan leer.
Cuando la plegaria termine: reflexión en la oración
Pida a cada padre e hijo pausar un solo momento, mirar a lo que se
Luego invite a algunos del grupo a compartir brevemente con el grupo continúe.
Tomen sus hojas de papel, y piensen. ¿Cómo vamos a prometer a Jesús a
con la persona sentada a su lado. Tome sólo uno o dos minutos para esto. grande lo que les llamó la atención. Al terminar, dé las gracias a todos y
Celebración de la Oración
-H
omilía
Sesiones Formativas
Líder: Usando estas o palabras similares, haga una breve reflexión. En esta corta lectura, Jesús nos dice cuál es el Mandamiento Principal.
De todo lo que Jesús nos ha enseñado, esto es lo más importante. ¿Quién
amar más? ¿Cuál va a ser tu promesa? (Ejemplos a darles: perdonar,
acaba de rezar, y marque con un círculo dos palabras que haya notado en la
oración. Pueden marcar palabras, frases, o una imagen. Invítelos a compartir
1
El ejercicio en esta página es un poco complicado para niños de ocho o nueve anos. Deseamos que los padres los guíen a través del mismo y les muestren los Diez Mandamientos.2
Es probable que le llamen a usted para asistir en este ejercicio.Posiblemente los padres no sepan los Diez Mandamientos muy
3
Es sumamente importante que los padres cubran pasos 3 y 4 con sus hijos. Deseamos ayudar a los niños a ver que estos Mandamientos son efectivos en su vida ahora, aun a su corta edad, puesto que proveen una fundación para ellos crecer en la Fe Católica.4
Cuando todos estén listos, pida al grupo a moverse a estapágina. Esta es la historia del Buen Samaritano. A los niños se les preguntará cómo esta historia se repite en sus propias vidas. Hemos ofrecido algunas sugerencias. Usted necesitará reforzar esta parte con su propia historia.
5
Usted puede pedir que alguien lea esta historia en voz alta para todo el grupo, como parte del proceso. Esto ayuda a unir al grupo y mantiene a todos en el mismo bien. Les hemos provisto una clave.Sesión 3: Guía para el Catequista de la Primera Reconciliación Crecer en la fe Católica
1
Al igual que en pasadas sesiones, haga que este periodo para colorear sea un verdadero receso. Pero anime a los padres a trabajar con sus hijoscoloreando. Es un buen momento para tomar refrescos, estirarse y usar el baño.
2
Ahora nos movemos de los Mandamientos a lasBienaventuranzas. Usted puede empezar este segmento después del
en este ejercicio.
3
Hemos definido algunos de estos términos en la Guía para los Padres. Esté accesible para asistir si es necesario. Abrir la Biblia en este pasaje de Mateo es muy conveniente.receso para colorear, o puede leerlo de
Mateo 5, empezando en versículo 3. No
se haga cargo de la discusión. Permita que
los padres lo hagan, asistiendo a sus hijos
1
Como en sesiones pasadas,3
Permita a los padres a completar este segmento. No los apure. Que tomen su tiempo.4
Entonces tome tiempo para explicarles la asignación para la semana próxima. Se trata de ayudar a los niños a hacer su primerExamen de Conciencia. Enfatize la importancia del mismo. Hemos provisto una versión de este en la página web y otra aquí. La de aquí
la basamos en el Padrenuestro.
Nota: El texto de niños y padres tienen una página más, la segunda introducimos una vez más parte del
está más propia para niños porque
hoja de este examen.
Sesión 3: Guía para el Catequista de la Primera Reconciliación Crecer en la fe Católica
sacerdote de la parroquia a estar presente para esta sesión
brevemente de manera que los niños lo conozcan en persona. En parroquias más pequeñas, los niños están más familiarizados con los sacerdotes, pero como hemos mencionado, no todos asisten regularmente a Misa.
2
De ser posible, invite alRito de la Reconciliación. En esta lección, es la confesión de los
pecados, la conversación que el sacerdote tiene con
nosotros, la Penitencia, y el Acto de Contrición.
No pase mucho tiempo en la Penitencia y el Acto de Contrición, pues estos se reintroducirán otra vez en la próxima lección.