Boletín ambiental No. 25 15 de junio de 2018
Buen día, a continuación presentamos el boletín No. 25 de la Cámara transversal de Medio Ambiente:
Delimitación de la Reserva Forestal Nacional Serranía La Lindosa – Angosturas II
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, pone a disposición para consulta pública el proyecto de Resolución “Por medio de la cual se precisa el límite de la Reserva Forestal Protectora Nacional Serranía La Lindosa – Angosturas II declarada mediante Resolución No. 128 de 1987 del Ministerio de Agricultura, aclarada mediante Resolución No. 0521 de 1998 del Ministerio del Medio Ambiente y se adoptan otras determinaciones”. Ver proyecto
Les agradecemos presentar sus comentarios al correo maria.gonzalez@andesco.org.co hasta el próximo martes 26 de junio para su compilación, ya que el proyecto está en consulta hasta el 28 de junio de 2018. Resolución 0882 de 2018 – Cierre temporal del sector norte de la unidad de Playa Blanca‐ Isla Barú El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publica la Resolución No. 0882 “Por la cual se corrige el inciso 1° del artículo 1° de la Resolución número 774 de 10 de mayo de 2018 y se adoptan otras disposiciones”. La Resolución establece la medida preventiva de cierre temporal del sector norte de la unidad de Playa Blanca‐ Isla Barú, consistente en la suspensión de las actividades turísticas a partir del 10 de mayo de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2018, con el fin de garantizar el periodo de anidación de la Tortuga Carey. Ver Resolución
la Bahía de Cartagena y la Bahía de Barbacoas
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publica la Resolución No. 0887 “por la cual se crea el Comité Ambiental Interinstitucional para el manejo de la Bahía de Cartagena y la Bahía de Barbacoas y se adoptan otras disposiciones". el Comité hace parte de las entidades del Sistema Nacional Ambiental como instancia de coordinación de las acciones para prevenir, corregir y mitigar los efectos de la contaminación ambiental presente en las bahías mencionadas. Ver Resolución
MinAmbiente – Presenta proyecto de Ley por medio del cual se fortalece y moderniza el Sistema Nacional Ambiental previsto en la Ley 99 de 1993
MinAmbiente radicó proyecto de Ley 259/18C por medio del cual se fortalece y moderniza el Sistema Nacional Ambiental – SINA previsto en la ley 99 de 1993. El fortalecimiento propone regular los macro procesos de gestión ambiental en relación con la planificación del desarrollo sostenible, el ordenamiento ambiental territorial, la administración, el control y la vigilancia de los recursos naturales renovables. En segundo lugar, dar alcance a las funciones de inspección y vigilancia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible como ente rector del SINA; definir las directrices para la gobernanza ambiental en términos de transparencia y acceso a la información, garantía de participación, justicia ambiental, innovación y lucha contra la corrupción. Así como, direccionar el fortalecimiento institucional y financiero de las entidades del Sistema Nacional Ambiental. Ver proyecto de Ley MinAmbiente – FIMA
El próximo miércoles 20 de junio inicia la sexta versión de la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), que se llevará a cabo en Bogotá en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá – Corferias. El lema para esta oportunidad es ‘La paz está en nuestra naturaleza’, con el que se quiere reafirmar la importancia de los activos naturales en la construcción de país.
Horarios y Boletería Ver agenda académica
Andesco ‐ 20º Congreso Andesco de Servicios Públicos, TIC y TV Los invitamos a participar en el 20º Congreso de Andesco que se desarrollará los días miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de julio de 2018 en el Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín. En desarrollo del evento se realizarán más de 20 actividades, entre las que se encuentran salas especializadas de: Economía digital Economía circular Prospectiva y estrategia empresarial Sala jurídica Encuentro iberoamericano de reguladores y prestadores de energía eléctrica Además de contar con talleres especializados sobre cada sector, ruedas de negocios y la entrega del Premio Andesco de Sostenibilidad, entre muchas otras actividades adicionales. Para conocer a detalle la agenda académica del Congreso: Agenda académica
DNP – Cierre Misión de Crecimiento Verde
La Misión de Crecimiento Verde liderada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) cerró el pasado 14 de junio con la presentación de metas retadoras como aumentar la flota de vehículos eléctricos de 1.695 registrados actualmente a 600.000 en 2030; pasar de 85 a 500 bioproductos en el país y que la productividad hídrica avance de 3.334 pesos por metro cúbico a 4.440 pesos por metro cúbico. La hoja de ruta tuvo como base tres ejes estratégicos, el primero, enfocado en impulsar nuevas fuentes de crecimiento sostenible y diversificación económica; el segundo, en el uso eficiente de recursos naturales y aumento de la productividad y el tercero, dirigido a la construcción de capital empresarial y humano. Se espera que las propuestas sean adoptadas en las próximas semanas por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) como guía para fortalecer el país en materia de desarrollo sostenible. Ver artículo
MinAmbiente – Resultados presentados en la Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación Durante la sesión de la Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación realizada el pasado 14 de junio en Bogotá, el IDEAM dio a conocer la actualización de cifras de monitoreo de bosques para el año 2017. La tasa de deforestación en el país aumentó en un 23% con relación al 2016, es decir, 219.900 hectáreas de bosque. Según la actualización de cifras de monitoreo, las principales causas de la deforestación fueron la praderización, la ganadería extensiva, las plantaciones de cultivos ilícitos, el desarrollo de infraestructura vial y la extracción ilícita de minerales y madera. Ver informe: Avances Estrategia Integral de Control de la Deforestación y Gestión de los Bosques Ver el ABC Avances: Avances Estrategia Integral de Control de la Deforestación y Gestión de los Bosques Ver informe: Resultados Monitoreo de la Deforestación 2017 Ver artículo