Seminario
«El año de la productividad, un desafío de todos»
18 de octubre de 2016
“Visión de la industria minera”
www.cdt.cl
Claus Bunger
Gerente de Soporte de Proyectos Anglo American
1
Resultados Proyecto Piloto de Productividad
APLICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS EN
CONSTRUCCION MINERA
R
ESULTADOS PROYECTO PILOTOAgenda
2
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
3
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
Conclusiones
AgendaBUENAS PRACTICAS MINERAS
4
Junio 2015: Buenas Prácticas en la
Construcción Minera
Mesa de trabajo de Productividad
Consejo Minero - CCHC
Estudio de 6 proyectos de
Construcción Minera, para establecer
línea de base.
BUENAS PRACTICAS MINERAS
Fuente: “Buenas Prácticas Mineras” Consejo Minero - CCHC
BUENAS PRACTICAS MINERAS
Fuente: “Buenas Prácticas Mineras” Consejo Minero - CCHC
Fuente: “Buenas Prácticas Mineras” Consejo Minero - CCHC
BUENAS PRACTICAS MINERAS
8
Proyecto Piloto en Anglo American:
Sistema de Control de Filtraciones del Muro Este del Tranque de
Relaves en Las Tórtolas, Los Bronces
Se decide comenzar segunda fase del estudio con un Proyecto Piloto de aplicación de las buenas prácticas
Para lo cual se debe medir inicialmente línea base de productividad, luego implementar buenas
prácticas según oportunidades identificadas por la mesa tripartita de productividad y…..
Finalmente medir las mejoras resultantes de aumento de productividad en el proyecto.
9
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
Conclusiones
AgendaE
STUDIO LINEA BASE
10
RESUMEN DEL PROYECTO:
Como parte de la construcción y crecimiento del Muro Este del Tranque de Relaves en Las Tórtolas, dirigido a cerrar un bajo topográfico ubicado al este de la cubeta de relaves, se incluye el desarrollo de un sub - proyecto denominado “Sistema de Control de Filtraciones”
Cortina de Inyección de 300 m de largo, formada por 3 líneas de inyección separadas a 1.5m cada una (inyecciones primarias, secundarias y terciarias) y de profundidad de 40 a 50 m.
Zanja Cortafuga de 300 m de largo, 5 m de ancho, y 6,5 m de profundidad, impermeabilizada con geo-membrana, que capta las aguas que puedan aflorar por efecto de la cortina de inyecciones y las conduce a una piscina
6 Pozos con instrumentación (piezómetro estático y sensor de temperatura) y 4 pozos de monitoreo para toma de muestras
Caseta de instrumentación con sistema de lectura y almacenamiento de datos (datalogger)
Caminos de Acceso
El programa de la construcción del Proyecto es de octubre 2015 a agosto 2016
E
STUDIO LINEA BASE
La medición de Línea Base se realizó del 16 al 19 de febrero 2016
Fuente: CDT
11
Frentes Actividades
Monitoreadas
Recursos Monitoreados (día + noche)
HH/ HM
Frente A
(Zanja 80m – 130m)
Perforación Pozo Inyección Pozo Mineros
Humanos 6 285
Maquinaria 1 96
Frente B
(Zanja 160m – 297m)
Perforación Pozo Inyección Pozo Mineros
Humanos 18 859
Maquinaria 3 287
Central de Inyección Preparación de
E
STUDIO LINEA BASE
Time Line de Jornada de Trabajo (turnos de 12 horas)
Fuente: CDT
12
00:1600:35 01:06 03:21 00:05 01:01 00:06 05:00 00:26
20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00
Turno No
ch
e
00:10 01:05
00:04 01:14 03:19
00:20 00:51 00:19 00:08
03:52 00:32
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00
Turn
o D
ía
Perdida inicio de jornada
Charla de
inicio AST Periodo de trabajo AM
Traslado
Pre-Colación Colación
Traslado
Post-Colación Periodo de trabajo PM
Perdida fin de jornada
E
STUDIO LINEA BASE
Distribución de las actividades monitoreadas
Fuente: CDT
13
30%
30% 30%
24% 26% 24%
11% 4% 10%
35% 40% 36% 0 500 1000 1500 2000 2500 0% 20% 40% 60% 80% 100%
Mano de Obra Equipo Global Proyecto
H H M o n ito read as Ej e Po rcen tu al
E
STUDIO LINEA BASE
Fuente: CDT14
33% 26% 23% 13% 5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% Detención Autorizada 31% 18% 17% 10%7% 5% 5%
4% 3% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% No Agrega Valor 49%
18% 17% 16%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% Actividades Previas
Limpieza Distribución de materiales
Actividades Posteriores
15
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
Conclusiones
AgendaA
PLICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
16
Integrantes
Constitución de Mesa
de Productividad
Mandante: Anglo American
Constructora: Consorcio conformado por
Excon y Soletanche – Bachy
Ingeniería: Arcadis
A
PLICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
Prioritariamente se definió aplicar:
BPG 3: Metodología y Tecnología, para reducir el alto No Agrega Valor asociado al “atrapamiento de barras de perforación”
BPG 4: Mejora de los Procesos de Planificación y administración de
recursos, para reducir los No Agrega Valor asociados a problemáticas de coordinación de terreno.
BPG 7: Focalización de Charlas de Inicio de Jornada, Seguridad y AST, para reducir las significativas Detenciones Autorizadas que se observaron
asociadas a estas actividades.
17
A
PLICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
• La mesa de productividad analizó la metodología de perforación,
realizando una propuesta de mejoramiento a la empresa contratista, que fue aprobada por el Mandante.
• Asimismo, se evaluaron alcances y frecuencia de charlas de contratista y
minera, optimizando su ejecución y calendarización de contenidos afines a problemáticas.
• Se analizaron características de los AST, para evaluar formato menos
extenso que cubra el mismo alcance requerido por el Sistema de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente.
• Se revisaron todas las pérdidas de productividad levantadas en el
proyecto, sin embargo las tres instancias anteriores representan las de mayor incidencia (Principio de Pareto).
19
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
Conclusiones
AgendaR
ESULTADOS
Medición Final fue realizada del 30 de mayo al 2 junio 2016, luego de 3,5 meses de implementación de Buenas Prácticas
20
Frentes Actividades
Monitoreadas
Recursos Monitoreados
(día + noche)* HH/HM
Frente A
(Zanja 0m – 60m) Perforación Pozo
Inyección Pozo
Humanos 12 464
Maquinaria 2 118
Frente B
(Zanja 110m – 160m) Perforación Pozo Inyección Pozo
Humanos 16 628
Maquinaria 2 206
Central de Inyección Preparación de
00:32 00:43 05:08 00:10 00:45 00:21 03:53 00:24
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00
Tu
rno D
ía
00:1600:35 01:06 03:21 00:05 01:01 00:06 05:00 00:26
20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00
Turno No
ch
e
00:10 01:05 00:04 01:14 03:19 00:20 00:51 00:19 00:08
03:52 00:32
08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00
Turn
o D
ía
00:14 01:03 04:22 00:05 00:52 00:06 04:35 00:39
20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00
Tu
rno Noc
he
R
ESULTADOS
Comparación Time Line por Turnos Línea Base
Post aplicación Buenas Prácticas
21
Periodo trabajo 07:11 h 08:21 h 09:01 h 08:57 h Perdida inicio de jornada Charla deinicio AST Periodo de trabajo AM
Traslado
Pre-Colación Colación
Traslado
Post-Colación Periodo de trabajo PM
Perdida fin de jornada
R
ESULTADOS
Comparación Niveles de Actividad
Línea Base Post Aplicación Buenas Prácticas
Fuente: CDT
22
Mejora de AV en MO = 7 puntos porcentuales (aumento de un 20%)Mejora de AV en Equipos = 9 puntos porcentuales (aumento de un 23%)
25% 25% 25%
21% 22% 21%
12% 4% 11% 42% 49% 43% 0% 20% 40% 60% 80% 100%
MO Equipos Global Proyecto
Ej e Po rcen tu al
DETENCIÓN AUTORIZADA NO AGREGA VALOR SOPORTE AGREGA VALOR 30%
30% 30%
24% 26% 24%
11% 4% 10%
35% 40% 36% 0% 20% 40% 60% 80% 100%
Mano de Obra Equipo Global Proyecto
Ej e Po rcen tu al
R
ESULTADOS
Comparación Detenciones Autorizadas
Fuente:CDT
23
30% 27% 17% 13% 13% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%AST Colación Detenciones Autorizadas
Charlas Inicio de Jornada Traslados Logísticos 33% 26% 23% 13% 5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
AST Colación Charlas Inicio de Jornada
Traslados Otros
Medición Línea Base
N°Jornadas 8
HH Jornada Equivalente 190.56
AST 01:10
Colación 00:56
Charlas de inicio de jornada 00:49
Traslados 00:27
Otras Detenciones Autorizadas 00:10
Total DA 03:32
2°Medición post aplicación Buenas Prácticas
N°Jornadas 6.75
HH Jornada Equivalente 198.42
AST 00:51
Colación 00:46
Charlas de inicio de jornada 00:23
Traslados 00:22
Otras Detenciones Autorizadas 00:28
54% 21% 15% 5% 5% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60%
Esperas por Método Salida Anticipada de Posturas
Pérdidas por Equipos Falta de Cancha Otras NAV
R
ESULTADOS
Comparación No Agrega Valor MANO DE OBRA
24
Medición Línea Base
N°Jornadas 8
HH Jornada Equivalente 190.56
Pérdidas por equipos 00:53
Esperas por método 00:30
Salida anticipada de postura 00:29
Sobretiempos 00:17
Falta de cancha 00:12
Otras NAV 00:28
Total NAV 02:49
2°Medición Aplicación Buenas Prácticas
N°Jornadas 6.75
HH Jornada Equivalente 198.42
Pérdidas por equipos 00:22
Esperas por método 01:17
Salida anticipada de postura 00:30
Sobretiempos
-Falta de cancha 00:07
Otras NAV 00:07
Total NAV 02:23
31% 18% 17% 10% 7% 17% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 10% 20% 30% 40% Pérdidas por Equipos Esperas por Método Salida Anticipada de Posturas
Sobretiempos Falta de Cancha Otras NAV
43% 16% 10% 9% 8% 14% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 10% 20% 30% 40% 50% Pérdidas por Equipos Salida Anticipada de Posturas Esperas por Método Sobretiempos Abastecimiento Externo de Materiales Otras NAV
R
ESULTADOS
Comparación No Agrega Valor MAQUINARIAS
25
Medición Línea Base
N°Jornadas 8
HH Jornada Equivalente 47.81
Pérdidas por equipos 01:20
Salida anticipada de postura 00:30
Esperas por método 00:17
Sobretiempos 00:17
Abastecimiento externo de materiales 00:14
Otras NAV 00:27
Total NAV 03:05
2°Medición Aplicación Buenas Prácticas
N°Jornadas 6.75
HH Jornada Equivalente 48.03
Pérdidas por equipos 01:12
Salida anticipada de postura 00:30
Esperas por método 00:38
Sobretiempos
-Abastecimiento externo de materiales
-Otras NAV 00:10
Total NAV 02:30
48% 25% 20% 7% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60%
Pérdidas por Equipos Esperas por Método Salida Anticipada de Posturas
Otras NAV
39% 31% 15% 15% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60%
Actividades Previas Distribución de materiales Limpieza Actividades Posteriores
R
ESULTADOS
Comparación Soporte – MANO DE OBRA
26
49%
18% 17% 16%
0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60%
Actividades Previas Limpieza Distribución de materiales Actividades Posteriores
Medición Línea Base
N°Jornadas 8
HH Jornada Equivalente 190.56
Actividades Previas 00:40
Limpieza 00:14
Distribución de materiales 00:14
Actividades Posteriores 00:13
Total Soporte 01:21
2°Medición Aplicación Buenas Prácticas
N°Jornadas 6.75
HH Jornada Equivalente 198.42
Actividades Previas 00:33
Limpieza 00:12
Distribución de materiales 00:27
Actividades Posteriores 00:12
Total Soporte 01:24
R
ESULTADOS
Comparación Soporte - MAQUINARIAS
27
Medición Línea Base
N°Jornadas 8
HH Jornada Equivalente 47.81
Actividades Previas 00:16
Actividades Posteriores 00:06
Total Soporte 00:22
2°Medición Aplicación Buenas Prácticas
N°Jornadas 6.75
HH Jornada Equivalente 48.03
Actividades Previas 00:10
Actividades Posteriores 00:15
Total Soporte 00:25
59% 41% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80%
Actividades Posteriores Actividades Previas
71% 29% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0% 20% 40% 60% 80%
Actividades Previas Actividades Posteriores
28
Buenas Prácticas Mineras
Estudio de Línea Base
Aplicación de Buenas Prácticas
Resultados
Conclusiones
AgendaCONCLUSIONES
• La conformación de la mesa de productividad desde el inicio generó
beneficios al proyecto, dado que se discutían abiertamente problemáticas comunes en pos del beneficio del proyecto, que en otras instancias no se
habrían analizado. Se elimina la diferenciación entre “empresa mandante”
– “empresa contratista” para pasar a un trabajo de “mesa de productividad”.
• Se analizan los procesos desde un enfoque distinto al de evaluar
rendimientos o avances de obra, con visión en las actividades que no agregan valor a la línea de producción o que constituyen factores de pérdidas de tiempo en la jornada, transversales a los recursos humanos o maquinarias.
CONCLUSIONES
Pese al corto plazo de aplicación de Buenas Prácticas, al realizarse enfocadas en los tiempos más incidentes en las pérdidas específicamente para el proyecto, se logran importantes beneficios como:
- Mejora de la metodología de trabajo, abriéndose a
soluciones antes desechadas, dado que no se tenía cuantificada la incidencia de los problemas en el proceso.
- Mejora en los tiempos disponibles para trabajar y aumento
de productividad de 18% en mano de obra y 20% en equipos::
30
Mano De Obra Maquinaria
Tiempo efectivo Antes de aplicación de Buenas Prácticas
46% 44%
Tiempo Efectivo Después de aplicación de Buenas Prácticas