Emisión: Abril 2010 No Versión: 1
Pr-UCTA-05 Página 1 de 5
PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA AL ESCRITORIO
1.
P
ROPÓSITORealizar la instalación, configuración y resolución de los problemas de funcionamiento de extensiones y
aparatos del sistema telefónico del CUAAD, así como capacitar a los usuarios en el adecuado uso del
sistema telefónico para que puedan explotar las características técnicas y facilidades con las que se
cuenta.
2.
R
ESPONSABLEJefe de la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones para el Aprendizaje (UCTA).
3.
A
LCANCEIncluye los servicios de telefonía a escritorio:
Conexión y configuración de trocales
Administración y configuración de números de extensión
Reubicación de terminales y extensiones telefónicas
Asesoría sobre compra, funcionamiento y soporte técnico de telefonía
Fallas y bajas de conexiones y/o extensiones
4.
P
OLÍTICAS DE OPERACIÓN
El oficio de solicitud se archivara en la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones para el
Aprendizaje por seis años posterior se eliminaran.
Ver Manual de Políticas y Lineamientos Interno para Uso y Buen Uso de TIC´s (D-CTA-02)
ENTRADAS: SALIDAS:
Emisión: Abril 2010 No Versión: 1
Pr-UCTA-05 Página 2 de 5
PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA AL ESCRITORIO
5.
F
LUJO DEA
CTIVIDADESProcedimiento para Servicio de Telefonía al Escritorio
Responsable de la UCTA
Da alta extensión en conmutadores
Habilita servicio de red Da alta como prefijo en
conmutador Conecta terminal telefónica 4. Ejecuta la solicitud Directivos/ Administrativos
Solicitud vía personal, vía oficio llamada telefónica, e mail
Solicitud registrada y clasificada en Help Desk CTA (OTRS)
Solicitud para Conexión y configuración de trocales E mail de notificación (help desk) Servicio concluido 3. Verifica el tipo de acceso solicitado 2. Registra y Clasifica Solicitud Inicio 6. Notifica servicio Fin 8. Cierra el servicio Oficio archivado 1. Realiza Solicitud Conexión y configuración de troncales listo 7. Aprueba el servicio
Aprobación del servicio
4. Ejecuta la solicitud Revisa presupuesto y/o solicita equipo disponible
Evalúa instalación Elabora cotización Supervisa instalación y configuaración Ó 5. Realiza pruebas Administración y configuración de números de extensión Reubicación de terminales y extensiones telefónicas Verifica capacidad en conmutador y tipo de extensión Revisa insumos y terminal telefónica Da de alta extensión
Evalúa espacio físico de instalación Verifica el tipo de Extensión Ó Alcatel Instala terminal Da alta extensión en conmutadores Realiza conexiones en Site Shoretel Configuración de números de extensión lista Identifica puerto, número de servicio y destino(IDF) Realiza conexión y habilita puerto destino Habilita servicio de red a internet Verifica servicios de red disponible Asesoría sobre compra,
Funcionamiento y soporte técnico de telefonía 4. Ejecuta la solicitud 4. Ejecuta la solicitud Evalúa necesidad Elabora listado de recomendaciones Listado de recomendaciones con costo aproximado
Alcatel Shoretel Reubicación de terminales y extensiones telefónicas listas 4. Ejecuta la solicitud Revisa y diagnóstica falla ó baja Repara y/o aplica baja
Falla reparada y/o baja de conexión ó extensión Fallas y bajas de conexiones y/o extensiones Help Desk
Emisión: Abril 2010 No Versión: 1
Pr-UCTA-05 Página 3 de 5
PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA AL ESCRITORIO
6.
D
ESCRIPCIÓN DEA
CTIVIDADESR
OLA
CTIVIDADD
ESCRIPCIÓN REGISTROS /DOCUMENTOS DE REFERENCIA Directivos, Administrativos 1. Solicita el Servicio1. Solicita el servicio y especifica la información requerida para cada uno de ellos tal como lo establece en el catalogo de servicio.
Oficio
Responsable de la UCTA 2. Registra y Clasifica Solicitud2. Registra y clasifica la solicitud de acuerdo al árbol de temas.
o
En caso de que la solicitud llegue vía personal, llamadatelefónica, e mail, esta se registra y clasifica en el Help Desk CTA con estatus de espera. Así mismo se le informa al usuario sobre el estatus de espera hasta la entrega del oficio. Help Desk Responsable de la UCTA 3. Verifica el tipo de servicio
3. Verifica el tipo de servicio:
Conexión y configuración de trocales
Administración y configuración de números de extensión
Reubicación de terminales y extensiones telefónicas
Asesoría sobre compra, funcionamiento y soporte técnico de
telefonía
Fallas y bajas de conexiones y/o extensiones
Help Desk
Responsable de la UCTA 4.Ejecuta la Solicitud
Para Conexión y configuración de trocales:
1. Revisa presupuesto del Centro ó solicitante equipo
disponible.
2. Evalúa el espacio para instalación (Troncal, instalación, tierra
físicas y accesos).
3. Elabora cotización y propuesta y se envía para la aprobación
del Rector del Centro.
4. Supervisa la instalación y la configuración de troncales por
parte del Proveedor.
Para Administración y configuración de números de
extensión:
1. Revisa insumos (capacidad en conmutador, numero de
extensión disponible y terminales telefónicas).
2. Revisa si se cuenta con la terminal telefónica. En caso de no
contar con la misma el Usuario realiza la compra del equipo.
3. Da Alta de extensión:
4. Evalúa espacio físico de instalación
5. Verifica capacidad en conmutador y tipo de extensión:
Alcatel:
ˉ Da alta de extensión en conmutador Alcatel con los
derechos solicitados
ˉ Da de alta la extensión en el conmutador shoretel
ˉ Realiza conexiones necesarias en el Site central para
conectar el conmutador Alcatel hacia el IDF correspondiente para habilitar servicio
ˉ Instala y prueba terminal
Shoretel:
Manuales de usuario, página de
fabricante
Emisión: Abril 2010 No Versión: 1
Pr-UCTA-05 Página 4 de 5
PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA AL ESCRITORIO
ˉ Da alta de extensión en conmutador shoretel con los
derechos solicitados
ˉ Se da de alta como prefijo en el conmutador Alcatel
ˉ Habilita el servicio (s) de red requerido
ˉ Conecta y prueba terminal telefónica
6. Notifica vía e-mail a la UMI para que actualice el directorio
institucional del CUAAD.
Para reubicación de terminales telefónicas y extensiones
telefónicas:
1. Verifica el tipo de Extensión (Alcatel, Shoretel)
Alcatel:
1. Identifica:
ˉ Puerto de la extensión en el conmutador Alcatel
ˉ Número de servicio original en el IDF correspondiente
ˉ Número de servicio destino del IDF correspondiente
2. Realiza conexiones necesarias y habilita el puerto destino
Shoretel
1. Verifica servicios de red disponibles en el nuevo espacio
2. Revisa disponibilidad y en caso de que no estén se instala.
(esto implica dar de alta un servicio de instalación previa autorización de presupuesto por parte del Usuario).
3. Habilita el servicio de red para internet
Para Asesoría sobre compra, funcionamiento y soporte técnico
de telefonía:
1. Evalúa las necesidades del Usuario
2. Elabora listado de recomendaciones en la que se incluye un
costo aproximado.
3. En caso de asesoría y soporte sobre el uso del equipo esta se
brinda de acuerdo a sus necesidades.
Para fallas y bajas de conexiones y/o extensiones
Falla
1. Revisa falla en la terminal telefónica, instalación de cableado
y configuración lógica de la extensión en el conmutador correspondiente.
2. Realiza diagnostico e incluye en caso necesario la
recomendación de la compra del repuesto necesario.
3. Repara falla
Para Baja de terminales y extensiones telefónicas:
1. Verifica si es baja de terminal o de extensión:
Terminal:
ˉ Verifica que el equipo este bajo resguardo de la CTA. En
caso de que no se le informa al Usuario para que contacte a Servicio Generales y atienda la baja.
ˉ Recoge la terminal y evalúa el funcionamiento para
validar si se puede reasignar. En caso de que no se reasigne se procede a la baja con Servicios Generales.
Emisión: Abril 2010 No Versión: 1
Pr-UCTA-05 Página 5 de 5
PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TELEFONÍA AL ESCRITORIO
7.
D
EFINICIONES Y/
O ABREVIATURASHelp Desk CTA: Mesa de Servicio.
8.
A
NEXOSNo aplica.
Extensión
ˉ Borra extensión de los conmutadores (Alcatel y
Shoretel)
ˉ Se deshabilita el servicio en el IDF y siete central.
2. Notifica vía e mail a la UMI para que actualice el directorio
institucional del CUAAD.
Responsable de la
UCTA 5. Realiza pruebas
5. Realiza pruebas y en caso de fallas realiza ajustes.
N/A
Responsable de laUCTA
6. Notifica servicio
6. Notifica mediante e mail sobre la conclusión de su servicio. E mail
Directivos, Administrativos
7.Aprueba el servicio
7. Aprueba el servicio vía e mail y/o vía telefónica
E mail
Directivos,
Administrativos 8.Cierra solicitud
8. Cierra el servicio en el Help Desk y archiva oficio.
Help Desk
E
LABORAR
EVISA YV
ALIDAING.LUIS ALBERTO MENDOZA NAVARRO MTRO.MIGUEL ANGEL CASILLAS LÓPEZ
CAMBIOS A ESTA VERSIÓN