NORMA TÉCNICA
NTC
COLOMBIANA
3717
2012-07-16
ENVASES PLÁSTICOS TERMOFORMADOS
DESECHABLES PARA USO INDUSTRIAL.
E: DISPOSABLE THERMOFORMED PLASTIC CONTAINERS FOR INDUSTRIAL USE.
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES: envase plástico; envase termoformado; envase desechable; envase termoformado para uso industrial.
I.C.S.: 83.120.00
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435
Prohibida su reproducción Segunda actualización
PRÓLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo.
La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general.
La NTC 3717 (Segunda actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2012-07-18.
Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 92 Embalajes de plástico.
ACERAL S.A. AJOVER S.A. CARPAK S.A.
MULTIDIMENSIONALES PLASDECOL PROPILCO S.A
Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas:
ACME LEÓN PLÁSTICOS S.A. ACOPLASTICOS
ALMACENES ÉXITO S.A.
ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A CAFAM
COCA COLA COLSUBSIDIO COMAI LTDA
COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES DOW CHEMICAL
ENKA DE COLOMBIA S.A.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES – ECCI
ESTIRENO DEL ZULIA C.A. MEALS DE COLOMBIA S.A.
PANAMERICANA OUTSOURCING S.A. PROEXPORT COLOMBIA
QUALYPLÁSTICOS LTDA. TEAM
TROFORMAS LTDA
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
CONTENIDO Página 1. OBJETO ... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ... 1 3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN ... 2 3.1 DEFINICIONES ... 2 3.2 CLASIFICACIÓN ... 6 4. REQUISITOS ... 11 4.1 REQUISITOS GENERALES ... 11 4.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS ... 12 5. MUESTREO ... 12 6. ENSAYOS ... 136.1 DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES ... 13
6.2 DETERMINACIÓN DE LOS ESPESORES DE PARED Y DE FONDO ... 14
6.3 DETERMINACIÓN DEL PESO DEL ENVASE ... 15
6.4 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN ... 15
6.5 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO POR CAÍDA LIBRE ... 16
6.6 RESISTENCIA AL PEGADO O ENGANCHE ... 17
6.7 CALIDAD DE LA IMPRESIÓN ... 19
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
Página 7.1 ROTULADO ... 21 7.2 ALMACENAMIENTO ... 22 7.3 EMBALAJE... 22 7.4 TRANSPORTE ... 23 ANEXO A (Informativo) ... 24 FIGURAS Figura 1. Tipos de apilado ... 2Figura 2. Partes del envase ... 3
Figura 3. Defectos típicos del envase ... 5
Figura 4. Ejemplos de formas de envases ... 6
Figura 5. Ejemplos de formas del fondo de los envases ... 8
Figura 6. Ejemplos de tipos de ajuste ... 9
Figura 7. Ejemplos de tipos de tapas ... 10
Figura 8. Galgas "Pasa no pasa" ... 13
Figura 9. Ejemplo del aparato de ensayo para la determinación de la resistencia a la compresión ... 16
Figura 10. Ejemplo de impacto por caída libre ... 17
Figura 11. Cámara de prueba para enganche ... 18
TABLAS Tabla 1. Defectos críticos ... 11
Tabla 2. Defectos mayores ... 11
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
1 de 25
ENVASES PLÁSTICOS TERMOFORMADOS DESECHABLES PARA USO INDUSTRIAL
1. OBJETO
Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a los cuales se deben someter los envases termoformados de materiales plásticos desechables para uso industrial.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección).
NTC 2479, Embalajes. Indicaciones graficas para manejo de artículos.
NTC 3205, Guía para plásticos. Sistema de codificación.
NTC 3685, Información en el rotulado de los productos empacados.
NTC 5022-1, Materiales y artículos en contacto con productos alimenticios. Plásticos. Parte 1: elección de condiciones y métodos de ensayo para la migración global.
NTC 5023, Materiales, compuestos y artículos plásticos para uso en contacto con alimentos y bebidas.
NTC-ISO 2859-1, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 1: planes de muestreo determinados por el nivel aceptable de calidad -NAC- para inspección lote a lote.
NTC-ISO 2859-2, Procedimientos de muestreo para inspección por atributos. Parte 2: Planes de muestreo determinados por la calidad límite (CL) para la inspección de un lote aislado.
NTC-ISO 10012, Sistema de gestión de la medición. Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
2
3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN 3.1 DEFINICIONES
3.1.1 Área de apilado. Parte del envase que sirve para separar y evitar el enganche entre envases cuando éstos se encuentren en arrume (véase la Figura 1).
a) Apilado superior b) Apilado inferior c) Apilado con huella
Figura 1. Tipos de apilado
3.1.1.1 Apilado superior. Es cuando el anillo superior del envase se soporta en la boca del siguiente envase.
3.1.1.2 Apilado inferior. Es cuando el fondo del envase se soporta en el anillo inferior del siguiente envase.
3.1.1.3 Apilado con huella. Apilado sobre la misma forma diseñada del envase, sin requerimiento de anillos que lo soporte. Este mismo tipo de apilado aplica para la mayoría de las tapas.
3.1.1 Boca. Es el orificio de la parte superior del envase, utilizado para el llenado o vaciado del contenido del mismo.
3.1.2 Burbuja. Bomba de aire atrapado en la superficie del envase.
3.1.3 Cabello de ángel. Filamento del material generado en el corte.
3.1.4 Capacidad nominal. Es el volumen teórico del envase de acuerdo con el producto que debe contener hasta el nivel de llenado (véase la Figura 2).
3.1.5 Capacidad total o al derrame. Volumen total de producto que contiene un envase lleno al ras del borde.
3.1.6 Colapsado. Deformación que presenta el envase debido a un esfuerzo realizado externamente o por diferencia de presiones.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
3
3.1.7 Contaminación. Presencia de elementos extraños en el envase que altera el producto a envasar o impide el uso final del envase.
3.1.8 Contenido neto. Cantidad del producto que debe corresponder con la declaración que lleva impresa.
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
NTC 3717 (Segunda actualización)
RESUMEN
4