Pregunta 1
En una distribución de 5 datos se obtuvo que la media es 7,6; la moda es 10 y los dos datos menos se diferencian en 1 unidad. Calcule los 5 datos si además se sabe que la mediana es 9. Para calcular el volumen de agua para abastecer a una ciudad mensualmente, se escogen 15 hogares al azar, resultando que sus consumos mensuales en metros cúbicos son los siguientes: 11,2 – 21,5 – 16,4 – 19,7 – 14,6 – 16,9 – 32,2 – 18,2 – 13,1 – 23,8 – 18,3 – 15,5 – 18,8 – 22,7 – 14,0 Si en la ciudad hay 5000 hogares. ¿Cuántos metros cúbicos se necesitan mensualmente si el consumo promedio por hogar permanece igual? Seleccione una: a. 90 000. b. 95 000. c. 92 650. d. 92 300. e. 93 100. Pregunta 2
El primer cuartil (q1) representa: Seleccione una:
a. El 10 % inferior de la distribución de datos. b. El 20 % inferior de la distribución de datos. c. El 25 % superior de la distribución de datos. d. El 20 % inferior de la distribución de datos. e. El 25 % inferior de la distribución de datos. Pregunta 3
Si en una colonia se registró el número de personas que viven por casa tomando una muestra de 18 viviendas, obteniéndose los siguientes resultados: 6 – 5 – 6 – 4 – 9 – 2 – 8 – 4 – 5 – 3 – 3 – 5 – 6 – 5 – 7 – 2 – 5 – 7. La desviación estándar es: Seleccione una: a. S= 1,093 b. S= 1,937 c. S = 1,674 d. S = 1,846 e. S = 1,759 Pregunta 4
El primer decil (d1) representa: Seleccione una:
a. El 10 % inferior de la distribución de datos. b. El 20 % inferior de la distribución de datos. c. El 25 % superior de la distribución de datos. d. El 20 % inferior de la distribución de datos. e. El 25 % inferior de la distribución de datos. Pregunta 5
Puntajes obtenidos en una evaluación del curso de matemática a los estudiantes de UPT. ¿Qué puntaje requieren los estudiantes para ubicarse en el tercio superior?
Seleccione una: a. 73,20. b. 74,5. c. 77,4. d. 76,56. e. 75,56. Pregunta 6
Halla la varianza para los siguientes datos: 2, 3, 6, 8, 11: Seleccione una: a. 11,5 b. 10,01 c. 10,8 d. 11,1 e. 11,5 Pregunta 7
Puntajes obtenidos en una evaluación del curso de matemática a los estudiantes de UPT el valor del tercer decil es: Seleccione una: a. 55,63. b. 56,25. c. 57,01. d. 57,83. e. 56.80. Pregunta 8
Los salarios semanales en dólares de 45 empleados de una fábrica de acuerdo a los datos la expresión correcta es:
fI [30; 40[ 4 [40; 50[ 6 [50; 60[ 8 [60; 70[ 12 [70; 80[ 9 [80; 90[ 7 [90; 100] 4 TOTALES 50 fI [30; 40[ 4 [40; 50[ 6 [50; 60[ 8 [60; 70[ 12 [70; 80[ 9 [80; 90[ 7 [90; 100] 4 TOTALES 50 Salarios Fi
Seleccione una:
a. El salario promedio entre los trabajadores es $ 60,02. b. La mitad de los trabajadores ganan menos de $ 61,84. c. El salario que más se repite es de $ 61,43.
d. El salario promedio entre los trabajadores es de $ 58,01. e. El salario promedio entre los trabajadores es de $ 60,93.
Pregunta 9
En la siguiente expresión: “el primer cuartil distribuye al lado izquierdo del………..de los datos y al otro lado el………..de los datos”; los espacios en blanco se completan respectivamente con:
Seleccione una: a. 10% - 90%. b. 75% - 25%. c. 20% - 80%. d. 15% - 85%. e. 25% - 75%. Pregunta 10
El tercer cuartil (q3) representa: Seleccione una:
a. El 10 % inferior de la distribución de datos. b. El 20 % inferior de la distribución de datos. c. El 25 % superior de la distribución de datos. d. El 20 % inferior de la distribución de datos. e. El 25 % inferior de la distribución de datos. Pregunta 11
Las secciones “a” y “b” fueron evaluadas en el curso de matemática obteniéndose los siguientes resultados: la desviación estándar de ambas secciones es la misma y es igual a 14, si además se sabe que la nota promedio de la sección “a” es 16 y de la sección “b” es 11. ¿Cuál de las dos secciones es más homogénea?
Seleccione una:
a. A es más homogénea que b. b. B es más homogénea que a
c. Las dos tienen la misma homogeneidad. d. No se puede establecer cuál es más homogénea. e. Ambas son muy heterogéneas.
Pregunta 12
La medida de tendencia central que divide a una muestra en dos partes iguales es: Seleccione una: [26 ; 34[ 1 [34 ; 42[ 2 [42 ; 50[ 4 [50 ; 58[ 10 [58 ; 66[ 16 [66 ; 74[ 8 [74 ; 82] 4 Totales 45
a. La media. b. La mediana. c. La moda. d. La varianza. e. Los cuartiles. Pregunta 13
Puntajes obtenidos en una evaluación del curso de matemática a los estudiantes de UPT. El valor del tercer cuartil es: Seleccione una: a. 70,15. b. 83,9. c. 74,17. d. 77,23. e. 75,98. Pregunta 14
Dados los siguientes datos: 3, 5, 16, 23, 31, 12, 23, 13, 15; la desviación estándar es: Seleccione una: a. 8,93 b. 7,85 c. 8,56 d. 9,01 e. 8,66 Pregunta 15
Se define como el cociente de la desviación estándar entre la media aritmética: Seleccione una: a. El rango. b. El recorrido. c. La desviación estándar. d. El coeficiente de variación. e. La varianza. Pregunta 16
Son medidas de posición que dividen a un conjunto de valores ordenados en 10 partes iguales. Seleccione una: a. Deciles. b. Cuartiles. c. Quintiles. fI [30; 40[ 4 [40; 50[ 6 [50; 60[ 8 [60; 70[ 12 [70; 80[ 9 [80; 90[ 7 [90; 100] 4 TOTALES 50
d. Percentiles. e. Moda. Pregunta 17
En la siguiente distribución de datos halla la varianza:
INTERVALOS [10; 15[ [15; 20[ [20; 25[ [25; 30[ [30; 35] fi 3 5 7 4 2 Seleccione una: a. S2 = 30,26 b. S2 =31,78 c. S2 =33,67 d. S2 =34,01 e. S2 =33,90 Pregunta 18
El 20 % superior de una distribución de datos está representado por: Seleccione una: a. El sexto decil. b. El tercer cuartil. c. El segundo decil. d. El octavo decil. e. El noveno decil. Pregunta 19
Una de las siguientes medidas no es una medida de dispersión: Seleccione una: a. El rango. b. La varianza. c. El cuartil d. La desviación estándar. e. El coeficiente de variación. Pregunta 20
En la siguiente distribución de datos: 90 – 86 – 70 – 120 – 95 – 88 – 70 – 100; la mediana es: Seleccione una: a. 88. b. 89. c. 90. d. 95. e. 120.