A D R I A N A T O R C H E L O

Download (0)

Full text

(1)

1 de 5

A D R I A N A T O R C H E L O

DATOS PERSONALES Nacionalidad: Uruguaya Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1978

Teléfono : +598 2710 6662

Celular: +598 99 705146 e-mail: atorchelo@gmail.com

FORMACIÓN ACADÉMICA - MBA, IEEM (Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo (UM)); 2011-2012

- Ingeniera Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR), 1997-2003

- Bachiller en Química, Facultad de Química, UDELAR, 1997–2001

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

- Curso de certificación de profesional en medida y verificación (CMVP); EVO – AEE; Uruguay; Nov 2014

- Competir con Integridad: Resposabilidad Social, 15º Semana Internacional MBA Ejecutivo, IPADE, México, Oct 2012

- Evaluación de Proyectos de Inversión con Opciones Reales, ITBA, Buenos Aires, Argentina, 2010

- Política Energética para el Desarrollo Sustentable y Uso del Modelo LEAP, Fundación Bariloche, Argentina, 2006

- Capacity Building for Project Staff regarding Kyoto Mechanism, Beca JICA, Japón, 2005

- Especialista en Gestión Ambiental UNIT-ISO 14000; UNIT; 2004

- Especialista en Gestión de la Calidad UNIT-ISO 9000:2000; UNIT; 2001 – 2002

IDIOMAS - Español – lengua materna

- Inglés – avanzado - Portugués – avanzado

LOGROS / EXPERIENCIA - Consultor en más de 20 programas y proyectos de mitigación del cambio climático de energías renovables, eficiencia energética y tratamiento de efluentes en el sector público y empresas de diversos rubros de la región (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, etc.); 2007 - 2014

- Participación en el equipo interministerial para la elaboración de proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables (biomasa y energía eólica) en Uruguay presentados ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial; y en la comisión técnica interministerial asesora para la elaboración de las leyes y reglamentaciones de biocombustibles y promoción de las energías renovables en Uruguay; 2005-2006

- Elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Uruguay (sectores Energía, Industria y Desechos) para el 2002 y Estudio Comparativo de las Emisiones de 1990, 1994, 1998, 2000 y 2002; Tercera Comunicación Nacional del Uruguay a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Proyecto PNUD); 2005-2006

(2)

TRAYECTORIA LABORAL Setiembre 2014 a la fecha

Empresa/Organización: Dirección Nacional de Energía, Ministerio de Industria Energía y Minería

Cargo: Asesor del Área de Demanda, Acceso y Eficiencia Energética Tareas:

- Asistencia técnica en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las tareas operativas del Área de DAEE;

- Integración de equipos de trabajo multidisciplinarios para el diseño, formulación, ejecución y seguimiento de los proyectos y estudios que lleva adelante el Área; - Participación en grupos de trabajo interinstitucionales en los que interviene la

DNE, en particular los relacionados al Área;

- Participación en la realización y/o el análisis de informes técnico-económicos; - Colaboración en la elaboración de normativa técnica y asistencia en la redacción

de las herramientas legales para el desarrollo de los instrumentos de política energética con el fin de promover la eficiencia energética a nivel nacional; - Monitoreo del comportamiento del sector energético y, en particular, aquellos

temas concernientes a la Unidad;

- Evaluación de proyectos presentados a los diferentes instrumentos de promocion de la eficiencia energética promovidos por el MIEM;

- Asesorar y colaborar en la implementación de las actividades establecidas en el Manual de Operaciones del Fudaee.

Abril 2011 a Setiembre 2014

Empresa/Organización: Consultor Independiente Tareas:

- Estudios de conceptualización de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs por su nombre en inglés);

- Estudios de factibilidad de medidas nacionales, programas y proyectos de mitigación del cambio climático;

- Desarrollo, implementación y monitoreo de proyectos de reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (MDL y Voluntarios);

- Gestión de Huella de Carbono: elaboración de inventarios de emisiones de GEI de empresas, organismos y productos. Identificación de alternativas de mitigación y/o compensación y recomendación de plan/es de acción.

Trabajos realizados:

- Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMAs) y Programas de

Actividades (PoAs)

- PROBIO, Gobierno uruguayo y PNUD, Uruguay: Consultor para relevar, analizar y proponer metodologías de MRV para NAMAs del sector Generación de Energía en Uruguay, con énfasis en biomasa; 2013-2014.

-ProBiomasa, Gobierno argentino y CAF, Argentina: Consultor local (para Ecofys)

para la elaboración del estudio de conceptualización de la NAMA (2014);

-ProBiomasa, Gobierno argentino y FAO, Argentina: elaboración de la propuesta

NAMA presentada al Fondo Internacional de Apoyo (“International NAMA Facility”); 2013.

-GNL del Plata, ECS-GDFSUEZ, Uruguay: elaboración de la propuesta NAMA

para introducir el GNL en el sector transporte a presentar al International NAMA Facility; 2013.

(3)

3 de 5

TRAYECTORIA LABORAL reducciones de emisiones proyectadas, diseño preliminar del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV), análisis de co-beneficios y posibilidades de ampliar el uso de GNL a otros usos y sectores); 2013-2014.

-Plan Solar y Micro-generación conectada a la red, Dirección Nacional de

Energía/PNUD Uruguay: Estudio del potencial de reducción de emisiones de

GEI mediante micro-generación de electricidad conectada a la red y energía solar térmica, y factibilidad de su financiamiento en los mercados de carbono”; Proyecto Regional LCF / Carbono; 2011-2012.

- Proyectos MDL y voluntarios

-Ciclo Combinado a gas natural Kelar, BHP Billiton, Chile: desarrollo del proyecto

MDL (2014); y estudio de factibilidad de desarrollo del proyecto en el Mercado de Carbono (2012).

-Bosques del Uruguay (Fideicomiso Forestal), Agroempresa Forestal, Uruguay:

desarrollo del proyecto acorde al estándar VCS (2013-2014); y estudio de factibilidad de desarrollo del proyecto en el Mercado de Carbono (2011);

-Parque eólico Monte Redondo, Eólica Monte Redondo S.A.-GDF Suez, Chile:

monitoreo de proyecto MDL de parque eólico; 2011 – 2014.

-Parque eólico Calama, E.CL-GDF Suez, Chile: implementación de proyecto MDL

de parque eólico; 2012-2014.

-Barrick Gold, Argentina: análisis de pre-factibilidad del componente de carbono

del proyecto geotérmico Los Despoblados; 2013.

-Molinos Semino, Argentina: implementación y monitoreo del proyecto MDL de

biodigestor en sistema de tratamiento de efluentes; 2012-2014.

-Granja Tres Arroyos, Argentina: monitoreo y asistencia para la cuarta

verificación del proyecto MDL del tratamiento de efluentes; 2013-2014.

-Ingenio Azucarero La Florida, Argentina: implementación de proyecto MDL de

co-generación a partir de bagazo; 2011-2012.

-Central hidroeléctrica Quitaracsa, Enersur-GDF Suez, Perú: asesoría y validación

de central hidroeléctrica de gran escala acorde a los criterios sustentables de la Comisión Mundial de Presas (WCD); 2011-2012.

-Ciclo Combinado Chilca Uno, Enersur-GDF Suez, Perú: estudio de factibilidad de

desarrollo del proyecto en el Mercado de Carbono; 2011-2012.

- Huella de Carbono

-Bodega Santa Berta, Chile: Medición de la Huella de carbono; 2013

- Cámara de Comercio Argentino-Británica (CCAB): Medición de la Huella de

Carbono del evento “Premios CCAB al Liderazgo Sostenible y a la Excelencia en Sostenibilidad”; Buenos Aires - Argentina; 2013

- UNESCO-AVINA; Uruguay: Medición de la Huella de Carbono del “I Simposio sobre Cambio Climático y Toma de Decisiones”; Deloitte – ProSustentia; 2013

-Futuro Sustentable, Argentina: Medición de la Huella de Carbono de las IX

Jornadas Argentina Sustentable; 2013 Abril 2007 – Marzo 2011

Empresa/Organización: EcoSecurities International Ltd.

Abril 2009 - Marzo 2011 (Oficina Argentina, Buenos Aires); Abril 2007 - Abril 2009 (Oficina Brasil, Río de Janeiro);

Cargo: Gerente Senior de Implementación de Proyectos de Reducción Emisiones Gases Efecto Invernadero

(4)

TRAYECTORIA LABORAL Proyectos gerenciados:

- Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (Brasil): Primavera, Martinuv y Saldahna;

- Central Hidroeléctrica Los Caracoles (San Juan, Argentina): gran escala (125

MW);

- Central Térmica Loma de la Lata (Neuquén, Argentina): cierre de ciclo

combinado a gas natural;

- Central Térmica Güemes (Salta, Argentina): turbina a gas natural de elevada

eficiencia;

- Bioenergía (Brasil): co-generación en ingenio azucarero para venta de

electricidad;

- Granja Tres Arroyos (Argentina): tratamiento de efluentes aeróbico;

- Conaprole (Uruguay): sustitución de combustible fósil por leña en nuevas

calderas;

- Frigorífico Canelones (Uruguay): sustitución de combustible fósil por leña en

nuevas calderas;

- Incauca (Colombia): eficiencia energética y co-generación en ingenio azucarero;

- Propal (Colombia): eficiencia energética y aprovechamiento de lodos como

combustible en industria papelera. Mayo 2005 – Marzo 2007

Empresa/Organización: Unidad de Cambio Climático (Dirección Nacional de Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Gobierno de la República Oriental del Uruguay)

Cargo: Técnico de la Unidad de Cambio Climático Responsabilidades/Proyectos:

- Elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Uruguay (sectores Energía, Industria y Desechos) para el 2002 y Estudio Comparativo de las Emisiones de 1990, 1994, 1998, 2000 y 2002; 2006:

• Coordinación de actividades con las instituciones proveedoras de datos a fin de recabar las informaciones necesarias y mejorar la calidad de las mismas;

• Procesamiento de la información para su adaptación a los requerimientos de la metodología internacional aplicable (Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC);

• Cálculo de reducción de emisiones por fuentes y usos acorde con la metodología internacional;

- Gestión de proyectos MDL:

• Apoyo en la gestión y evaluación de la contribución al desarrollo sostenible de los proyectos MDL presentados a aprobación nacional;

• Participación en la identificación de proyectos MDL y actualización del Portafolio Nacional de proyectos;

• Orientación y capacitación a empresas en materia de elaboración y presentación de proyectos MDL;

• Marketing del portafolio de proyectos MDL en el ámbito nacional e internacional. - Participación en la gestión de proyectos de generación de energía eléctrica a

partir de energías renovables (biomasa y energía eólica) ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) en coordinación con la Dirección Nacional de Energía.

(5)

5 de 5 Octubre 2003 - Abril 2005

Empresa/Organización: INGHENIA URUGUAY (Consultoría ISO 9000 e ISO 14000) Cargo: Consultor Senior

Responsabilidades: implementación y mantenimiento de los sistemas de calidad y gestión ambiental de empresas;

Proyectos: República AFAP, Riogas S.A., Tubacero S.A., LKSur, Codic, Urukor S.A., Cardama Ltda.

Enero 2002 – Julio 2003

Empresa/Organización: Pinturas INCA S.A.

Cargo: Analista de Laboratorio de Planta de Concentrados Universales

Responsabilidades: Desarrollo de nuevos concentrados tintométricos; Evaluación de

fabricaciones experimentales: optimización de fórmulas; Control de calidad de productos en proceso y producto final; Análisis de indicadores de calidad del producto: color, teñido, establilidad; Evaluación de pigmentos para aprobación de lote de compra.

PUBLICACIONES - Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero 2002 y Estudio

Comparativo de las Emisiones de 1990, 1994, 1998, 2000 y 2002; Unidad de Cambio Climático; Dirección Nacional de Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente; 2006

- “Sistema de Recolección y Reciclaje de Acumuladores de Plomo-Ácido

sulfúrico”; CEMPRE (Compromiso Empresarial Para el Reciclaje), 1° Premio “CEMPREndimientos para el Reciclaje”; 2003

Figure

Updating...

References

Related subjects :