• No se han encontrado resultados

Algunas consideraciones sobre la reforma del recurso de apelación penal

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Algunas consideraciones sobre la reforma del recurso de apelación penal"

Copied!
27
0
0

Texto completo

(1)

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA DEL RECURSO DE  APELACIÓN PENAL (Artículo publicado en la revista jurídica La Ley, núm. 6569, el 13 de octubre de 2006) Mercedes Fernández López Universidad de Alicante Sumario: I. INTRODUCCIÓN. II. LA VULNERACIÓN DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA  COMO OBJETO DEL RECURSO. EL NUEVO ÁMBITO DE LA APELACIÓN. 1. Introducción.  2. La presunción de inocencia en apelación: alcance del recurso y de las posibilidades revisoras del  órgano ad quem. 2.1. Las distintas facetas del derecho a la presunción de inocencia. 2.2. Control de la  presunción de inocencia como regla probatoria. 2.3. Control de la presunción de inocencia como regla de  juicio.  3. Consecuencias de la nueva regulación: la ausencia de recurso frente a las sentencias  absolutorias.  3.1. Introducción. 3.2. El origen de la reforma: una errónea interpretación de la STC  167/2002, de 18 de septiembre y del principio de inmediación. 3.3. La grabación de las actuaciones como  solución   a   la   falta   de   inmediación:   la   reforma   del   art.   743   LECrim.  III.   REFORMAS  PROCEDIMENTALES. ESPECIAL REFERENCIA A LA ADHESIÓN A LA APELACIÓN. IV.  BIBLIOGRAFÍA.

I. INTRODUCCIÓN.

Actualmente se encuentra en curso la esperada reforma del recurso de apelación  penal, dirigida a generalizar la doble instancia y a poner fin a la reiterada vulneración  del art. 14.5 del Pacto Internacional  de Derechos  Civiles  y Políticos  por  parte  de  España1, tal y como en varias ocasiones ha señalado el Comité de Derechos Humanos 

de   la   ONU2.   Además,   hay   prácticamente   unanimidad   en   que   nuestro   sistema   de  1  Precepto éste de imposible cumplimiento por nuestro país en los casos  de aforamientos, dada la 

inexistencia de un órgano jurisdiccional superior al TS. Por ello, al igual que otros países, España debió  formular   la   oportuna   Reserva   al   art.   14.5   PIDCP.   En   este   sentido,   MORENO   CATENA,   V.,   “La  apelación penal. Un derecho fundamental”, en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 615, 2004, disponible  en http://www.westlaw.es.  2 Concretamente, en su Dictamen de 20 de julio de 2000 (caso Gómez Vázquez c. España), al que han  seguido los Dictámenes de 30 de julio de 2003 (caso Semey c. España), de 7 de agosto de 2003 (caso  Sineiro Fernández c. España), de 1 de noviembre de 2004 (caso Alba Cabriada c. España) y de 29 de  marzo de 2005 (caso Martínez Fernández c. España). El Comité de Derechos Humanos de la ONU carece  de facultades jurisdiccionales, tal y como ha señalado el TS en los autos de 14 de diciembre de 2001 y de 

(2)

recursos, que sólo establece la posibilidad de recurrir en apelación determinado tipo de  sentencias (concretamente las dictadas por los órganos unipersonales), no garantiza  adecuadamente el derecho de todo condenado a que su caso sea revisado por un tribunal  superior   a   aquél   que   dictó   la   sentencia   condenatoria3.   Ciertamente,   frente   a   las 

sentencias dictadas en primera instancia por las Audiencias Provinciales para los delitos  más graves, no cabe interponer recurso de apelación, por lo que, como puede apreciarse,  se da la paradoja de que la garantía del derecho a recurrir es inversamente proporcional  a la gravedad de la pena4. En efecto, el único recurso que puede interponerse frente a 

estas   resoluciones   es   el   de   casación   que,   por   lo   limitado   de   sus   motivos   y,   en  consecuencia, de las facultades revisoras del TS, no es un mecanismo apropiado para  actuar como una segunda instancia, pues el derecho al recurso implica no sólo la  revisión del juicio normativo, sino también de los aspectos fácticos de la resolución a  través de un examen de la motivación y de la valoración de la prueba plasmada en la  misma5. Y ello a pesar de la constante jurisprudencia que nuestro TC mantiene en el 

sentido   de   considerar   que   el   recurso   de   casación   garantiza   el   derecho   a   la   doble  instancia, basándose en una interpretación amplia de los motivos para interponer el 

16 de febrero de 2004 y el TC en la sentencia 70/2002, de 3 de abril, tras la lectura de los arts. 41 y 42 del  PIDCP. No obstante, posee una autoridad moral innegable para los países firmantes del Pacto. Y no sólo  eso. Como ha señalado el TC en la reciente sentencia de 26 de mayo de 2006 (relativa al caso Gómez  Vázquez), “el que los Dictámenes del Comité no sean resoluciones judiciales, no tengan fuerza ejecutoria  directa  y no resulte posible su equiparación  con las Sentencias  del Tribunal Europeo de Derechos  Humanos, no implica que carezcan de todo efecto interno en la medida en que declaran la infracción de  un derecho reconocido en el Pacto y que, de conformidad con la Constitución, el Pacto no sólo forma  parte de nuestro Derecho interno, conforme al art. 96.1 CE, sino que además, y por lo que aquí interesa,  las normas relativas a los derechos fundamentales y libertades públicas contenidas en la Constitución  deben   interpretarse   de     conformidad   con   los   tratados   y   acuerdos   internacionales   sobre   las   mismas  materias ratificados por España (art. 10.2 CE); interpretación que no puede prescindir de la que, a su vez,  llevan a cabo los órganos de garantía establecidos por esos mismos tratados y acuerdos internacionales  (STC 81/1989, de 8 de mayo, FJ 2)” (FJ 5º). 3 Se ha afirmado por algún autor que si España ratificase el Protocolo Adicional 7 al CEDH, sería de  aplicación su art. 2.2, según el cual cabe excluir del derecho al recurso las sentencias que resuelvan  infracciones menores. En este sentido, GARBERÍ LLOBREGAT, J., “Apuntes para la urgente reforma de  la   segunda   instancia   penal”,   en  Actualidad   Jurídica   Aranzadi,   núm.   647,   2004   (disponible   en 

http://www.westlaw.es), apartado III.1.D. 

4 MORENO CATENA, V., “La apelación penal…”, ob. cit.

(3)

recurso6. En particular, el TC entiende que cabe realizar una revisión exhaustiva del  juicio fáctico invocando, bien el art. 849.2 LECrim (error  en la apreciación de la  prueba), bien el art. 852 LECrim (infracción  de precepto constitucional), alegando  directamente la vulneración de la presunción de inocencia: “existe una asimilación funcional entre el recurso de casación y el derecho  a la revisión de la declaración de culpabilidad y la pena declarado en el  art. 14.5 PIDCP, siempre que se realice una interpretación amplia de las  posibilidades de revisión en sede casacional y que el derecho reconocido  en el Pacto se interprete no como el derecho a una segunda instancia con  repetición íntegra del juicio, sino como el derecho a que un Tribunal  Superior controle la corrección del juicio realizado en primera instancia,  revisando   la   correcta   aplicación   de   las   reglas   que   han   permitido   la  declaración   de   culpabilidad   y   la   imposición   de   la   pena,   en   el   caso  concreto. Reglas entre las que se encuentran, desde luego, todas las que  rigen el proceso penal y lo configuran como un proceso justo, con todas  las garantías; las que inspiran el principio de presunción de inocencia, y  las reglas de la lógica y la experiencia conforme a las cuales han de  realizarse   las   inferencias   que   permiten   considerar   un   hecho   como  probado”7

Como  bien   puede  apreciarse,  esta   doctrina  sobre  el   alcance  del   recurso  de  casación,  llevada  a la  práctica  por  el TS, ha  hecho desaparecer  sus  límites8  y ha 

desvirtuado   la   principal   función   que   está   llamado   a   cumplir,   consistente   en   la  unificación de doctrina9. Además, a pesar de esta configuración extensiva del recurso de  casación y de la diferente naturaleza del derecho al recurso en el orden civil y en el  6  Es fundamental al respecto la STC 70/2002, de 3 de abril (FJ 7º). Más recientemente, las SsTC  136/2006, de 8 de mayo (FJ 3º) y 116/2006, de 24 de abril (FJ 5º) y los AaTC 89/2006, de 27 de marzo  (FJ 2º), 91/2006, de 27 de marzo (FJ 2º) y 341/2005, de 26 de septiembre (FJ 2º), ratifican esta doctrina. 7 STC 70/2002, de 3 de abril (FJ 7º).

8  CONDE   PUMPIDO   TOURÓN,   C.,   “El   derecho   a   la   doble   instancia   penal:   presente   y   futuro. 

Consecuencias prácticas de la nueva doctrina constitucional sobre la revisión fáctica en las sentencias de  apelación penal”, en Cuadernos de Derecho Judicial, núm. XV (Constitución y garantías penales), 2003,  p. 18. La evolución del alcance de la casación puede verse en ARMENTA DEU, T., “El recurso de  apelación penal ante la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”, en Revista Jurídica de Catalunya,  2005, núm. 1, p. 70. 9 ARMENTA DEU, T., “El recurso de apelación…”, ob. cit., p. 72.

(4)

orden penal10, lo cierto es que la previsión formal de un recurso contra una sentencia 

condenatoria no es suficiente para dar cumplimiento al PIDCP, puesto que el recurso  que se establezca ha de permitir una revisión exhaustiva del fondo de asunto resuelto en  primera instancia, lo que sólo es posible a través del recurso de apelación.

La   situación   descrita,   generada   por   sucesivas   reformas   parciales,   es  manifiestamente  irregular, pero no fue hasta el Dictamen  del Comité  de Derechos  Humanos de la ONU de 20 de julio de 2000 cuando comenzó a gestarse la necesidad de  llevar a cabo un cambio legislativo que acomodase nuestro ordenamiento procesal a las  exigencias del PIDCP. Este cambio tiene como punto de partida la LO 19/2003 de 23 de diciembre, que  da el primer paso hacia la generalización de la doble instancia penal con una reforma de  carácter orgánico: esta ley modifica el art. 73 LOPJ e introduce un nuevo art. 64 bis  LOPJ con el fin de atribuir competencia para conocer del recurso de apelación a las  Salas de lo Civil y Penal de los TSJ11 y a la Sala de Apelación de lo Penal de la AN  frente a las sentencias dictadas en primera instancia por las AP y por la Sala de lo Penal  de la AN respectivamente12 Pero este cambio normativo no podía realizarse aisladamente, pues no existía al  tiempo una regulación procesal específica del recurso de apelación del que debían  conocer tales órganos, de modo que la aplicación práctica de esta reforma competencial  quedaría en suspenso hasta tanto no se modificase la LECrim y, en particular, hasta  tanto no se regulase de forma específica el nuevo recurso de apelación. Y esto es lo que  10 A pesar de que en el proceso civil se trata de un derecho de configuración legal y, por tanto, disponible  para el legislador, su reconocimiento en la LEC es mucho más amplio que en el orden penal, lo que ha  llevado a concluir GARBERÍ LLOBREGAT que el sistema de protección de la propiedad es mucho más  completo, paradójicamente, que el de la libertad personal. GARBERÍ LLOBREGAT, J., “El alcanzable  mito de la segunda instancia penal”, en La Ley, núm. 6507, de 19 de junio de 2006, p. 1.  11 Sería conveniente, dado el enorme número de apelaciones de las que tendrán que conocer los TSJ, que  se creara en estos Tribunales Salas de lo Penal orgánicamente separadas de las Salas de lo Civil. En este  sentido, ROMÁN PUERTA, L., “La segunda instancia penal y el recurso de unificación de doctrina.  Perspectivas de futuro”, en Estudios de Derecho Judicial, núm. 58 (Las reformas procesales), 2004, p.  41. 12 GARBERÍ LLOBREGAT considera que la nueva Sala de Apelación de la AN no cumple las exigencias  del art. 14.5 PIDCP, pues no es un órgano superior a la Sala de lo Penal. “Apuntes para la urgente  reforma…”, ob. cit., apartado I.

(5)

actualmente está en marcha: la reforma de las normas que reglamentan el recurso de  apelación para el procedimiento abreviado (arts. 790 y ss LECrim)13, de modo que se dé 

entrada a la posibilidad de utilizar este mismo mecanismo para recurrir las sentencias  dictadas   en   primera   instancia   por   las   AP   y   por   la   AN.   Habrá,   pues,   un   único  procedimiento de apelación cualquiera que sea la sentencia objeto de recurso (con  exclusión de la apelación de las sentencias dictadas por el Tribunal de Jurado, que se  rige por los arts. 846 bis a) y ss LECrim).  Además, y como no podía ser de otro modo, la reforma del recurso de apelación  va acompañada de una profunda revisión del recurso de casación dirigida a reconducirlo  a su función de interpretación normativa. Es evidente que la decisión del legislador de  acompasar ambas reformas viene motivada por el hecho de que sólo un cambio del  recurso de apelación en el sentido apuntado posibilita que el recurso de casación retome  su originaria naturaleza. La reforma del recurso de apelación, objeto central de este trabajo, afecta a dos  aspectos fundamentales del mismo que serán objeto de análisis a continuación: en  primer lugar, se introducen dos importantes modificaciones en relación con los motivos  que cabe aducir para ejercitar el recurso, al dar entrada a la posibilidad de denunciar la  vulneración de la presunción de inocencia en sustitución del error en la valoración de la  prueba, lo que limita de forma importante el ámbito del recurso, y al contemplar como  motivo del recurso la aparición de hechos nuevos, lo que plantea no pocos interrogantes.  En   segundo   lugar,   se   introducen   ciertas   modificaciones   procedimentales   como  consecuencia de las anteriores previsiones y de la nueva dimensión del recurso de  apelación, entre las que cabe destacar especialmente la nueva regulación re la adhesión  a la apelación.  II. EL NUEVO ÁMBITO DEL RECURSO DE APELACIÓN. 13 De aplicación también a la apelación de las sentencias dictadas en los juicios de faltas en virtud de lo  dispuesto en el art. 976.2 LECrim.

(6)

1. La vulneración de la presunción de inocencia como objeto del recurso. 1.1. Introducción. La principal novedad que cabe destacar de la reforma de la apelación es la que  afecta a los motivos a través de los cuales puede canalizarse el recurso. En efecto, el  proyecto de ley suprime el error en la valoración de la prueba y lo sustituye por una  referencia a la más genérica infracción del derecho a la presunción de inocencia. De este  modo,   se   mantienen   intactos   los   tradicionales   motivos   consistentes   en   el  quebrantamiento  de las normas y garantías procesales y en la infracción de precepto  constitucional o legal (dirigidos a la revisión de los errores jurídicos del juicio previo,  ya sea in procedendo, ya sea in iudicando), mientras que el error en la apreciación de  las pruebas (dirigido a la revisión del juicio fáctico de la sentencia) deja paso a la  infracción del derecho a la presunción de inocencia. Se trata de un cambio, a mi juicio, un tanto innecesario por varios motivos: en  primer lugar, porque la vulneración de la presunción de inocencia es un motivo de  apelación que tradicionalmente se viene alegando a través de la infracción de garantías  procesales, por lo que no es necesario que se contemple como un motivo autónomo que  reste contenido a este último. Además, y en segundo lugar, el error en la valoración de  la prueba es un motivo al amparo del cual se puede realizar una completa revisión de la  valoración de la prueba, con invocación directa o no del derecho a la presunción de  inocencia. No obstante, la intención no es la de llevar a cabo un cambio meramente  nominal, sino que se va mucho más allá, modificando sustancialmente el alcance del  recurso en el sentido de hacer desaparecer el recurso frente a sentencias absolutorias,  como después se verá. Como quiera que sea, la presunción de inocencia viene a sustituir al error en la  valoración de la prueba y es necesario poner de manifiesto cuál será el alcance de la  capacidad de revisión del material fáctico de la que goza el órgano ad quem. Para ello, 

(7)

conviene recordar  muy brevemente  cuál es el contenido procesal del derecho a la  presunción de inocencia. 1.2. La presunción de inocencia en apelación: alcance del recurso y de las posibilidades  revisoras del órgano     ad quem   . 1.2.1. Las distintas facetas del derecho a la presunción de inocencia. Para centrar el estudio del nuevo objeto del recurso es necesario hacer una serie  de consideraciones preliminares que nos ayuden a establecer cuál es el alcance del  derecho a la presunción de inocencia y, por tanto, cuál puede ser su repercusión en  apelación. El derecho a la presunción de inocencia goza de una relevancia jurídica tal que  ha llevado a considerarla el eje fundamental sobre el que ha de girar el proceso penal en  un Estado garantista. En efecto, su principal finalidad es limitar la actuación del Estado  en el ejercicio del ius puniendi, actuando en defensa de la libertad del acusado. Pero ésta  no es más que una caracterización muy genérica de la presunción de inocencia. En  efecto, este derecho fundamental, de naturaleza eminentemente procesal, lejos de tener  un   significado   unívoco,   proyecta   hoy   su   influencia   sobre   el   proceso   penal   desde  perspectivas muy variadas. De hecho, la complejidad de su contenido ha llevado a  calificarlo, con razón, como un “macroderecho” o “derecho poliédrico”, puesto que  cabe identificar, al menos, cuatro manifestaciones del mismo14: en primer lugar, cumple  una función informadora del proceso, es decir, garantiza –en el marco de un completo  entramado de garantías­ que las actuaciones estén orientadas únicamente al castigo del  culpable y, en consecuencia, a la tutela del inocente, legitimando así el proceso penal en  su conjunto desde un punto de vista constitucional.  14 Al respecto, con más detalle, FERNÁNDEZ LÓPEZ, M., Prueba y presunción de inocencia, Ed. Iustel,  Madrid, 2005, pp. 117 y ss.

(8)

En segundo lugar, la presunción de inocencia se configura como un verdadero  derecho subjetivo del imputado que, en su virtud, ha de recibir el trato de inocente a lo  largo de todo el procedimiento y hasta que éste finalice mediante sentencia firme. Como  regla   de   tratamiento   del   imputado,   la   presunción   de   inocencia   impide,   pues,   la  aplicación de medidas que supongan la equiparación del imputado al culpable y, en  particular, garantiza que la finalidad propia de la imposición de este tipo de medidas  tenga exclusivamente naturaleza cautelar; nunca represiva, preventiva o de impulso de  la fase de investigación.    En tercer lugar, la presunción de inocencia es también una regla que impone una  serie de requisitos a la actividad probatoria para que pueda fundamentar una sentencia  de condena. Este derecho constituye, como es sabido, la piedra angular sobre la que  gravita la prueba en el proceso penal, puesto que condiciona el modo en el que ésta ha  de llevarse a cabo: ha de tratarse de una mínima o suficiente actividad probatoria,  requisito éste que ha sido detalladamente especificado por el Tribunal Constitucional en  relación con algunos medios de prueba, en particular, con los de carácter personal y con  la prueba indiciaria; igualmente, ha de ser una actividad probatoria de cargo –o de signo  objetivamente incriminatorio­, suministrada por la acusación en el acto del juicio oral – salvo en algunos  casos, en los que se justifica la práctica  de prueba anticipada  o  preconstituida­ y respetuosa con las garantías procesales y los derechos fundamentales. 

La   cuarta   y   última   de   las   manifestaciones   del   derecho   a   la   presunción   de  inocencia se refiere a su papel como regla de juicio o regla de la carga de la prueba  material aplicable en el proceso penal ante situaciones de insuficiencia probatoria. La  presunción   de   inocencia   constituye   una   regla   de   juicio   aplicable   por   el   órgano  jurisdiccional en la situación de “hecho incierto”, esto es, cuando no tenga pruebas  convincentes más allá de toda duda razonable de la culpabilidad del acusado, en virtud  de la presunción de inocencia, deberá dictar sentencia absolutoria.

(9)

Aunque éstas son todas las facetas del derecho a la presunción de inocencia, las  que aquí nos interesan son las dos últimas, sobre las que va a incidir la revisión de la  sentencia por el órgano  ad quem. Como regla probatoria, la presunción de inocencia  impone una serie de requisitos a la actividad probatoria para que pueda actuar como  fundamento de una sentencia condenatoria. Desde esta perspectiva, como se ha visto, es  necesario que exista una actividad probatoria suficiente, que pueda entenderse de cargo,  suministrada por la acusación, practicada en el juicio oral y que haya sido obtenida  respetando todas las garantías legales y constitucionales. El control del cumplimiento de  todas estas exigencias corresponde, en último término, al Tribunal Constitucional pero,  qué duda cabe, es una labor que corresponde fiscalizar en primer término a los órganos  de apelación. Esta revisión debe abarcar los siguientes aspectos: a) Existencia de actividad probatoria: entendida en el sentido de actuaciones  procesales destinadas a obtener el convencimiento judicial sobre la existencia de los  hechos, a lo que el Tribunal Constitucional ha añadido el requisito de que se trate de una  actividad probatoria suficiente, en alusión a la necesidad de que dicha actividad procesal  pueda fundar un fallo condenatorio. b) Existencia de prueba de cargo: Por tal ha de entenderse aquélla “encaminada a  fijar   el   hecho   incriminado   que   en   tal   aspecto   constituye   el   delito,   así   como   las  circunstancias   concurrentes   en   el   mismo   (…),   por   una   parte,   y,   por   la   otra,   la  participación   del   acusado,   incluso   la   relación   de   causalidad,   con   las   demás  características subjetivas y la imputabilidad”15. En apelación deberá constatarse, pues,  que la prueba obrante en autos puede considerarse objetivamente incriminatoria. c) Actividad probatoria practicada por la acusación: La presunción de inocencia  permite al acusado mantener una actitud probatoria pasiva, puesto que ha de ser la  acusación quien demuestre la culpabilidad y así lo ha de constatar el órgano en cargado  de resolver el recurso de apelación. No obstante, deberá tener en cuenta dos cuestiones:  15 STC 33/2000, de 14 de febrero (FJ 4º).

(10)

en primer lugar, que en virtud del principio de adquisición procesal la prueba de cargo  puede provenir del acusado, pues una vez aportada al proceso no importa quién la ha  introducido,   sino   únicamente   su   resultado   (como   puede   ser,   por   ejemplo,   una  declaración autoinculpatoria o contradictoria y, por tanto, que constituya un indicio de  culpabilidad) y, en segundo lugar, que la prueba puede provenir también del propio  órgano jurisdiccional en virtud de las previsiones del art. 729.2º LECrim, supuesto éste  mucho menos frecuente pero posible en la práctica.

d) Actividad probatoria practicada en el juicio oral: Sólo las actuaciones llevadas  a   cabo   en  el   juicio   oral   tienen   naturaleza   probatoria   y,  por   tanto,   capacidad   para  desvirtuar la presunción de inocencia, pues sólo ellas reúnen las garantías procesales  inherentes al principio de contradicción. No obstante, dada la posibilidad de que se  practique en determinados casos prueba anticipada, el órgano de apelación tendrá que  controlar que ésta reúna todos los requisitos para que pueda ser considerada como tal y,  por tanto, gozar de valor probatorio16: 1) imposibilidad de reproducción en el juicio oral;  2) intervención del juez del instrucción o, en caso de urgencia, de la policía judicial; 3)  práctica del acto de prueba con posibilidad de contradicción y 4) que la prueba así  practicada sea introducida en el juicio oral a través de la lectura de documentos o de la  reproducción videográfica cuando se den las condiciones del art. 777.2 LECrim. e) Prueba practicada con respeto de las garantías procesales y de los derechos  fundamentales. La prueba ha de practicarse con todas las garantías y por ello, salvo  excepciones, ha de practicarse en el juicio oral. Además, es necesario que el órgano ad 

quem  compruebe   que   no  se   han  valorado   actos   de  prueba   que   vulneren   derechos 

fundamentales y, por tanto, que constituyan supuestos de prueba prohibida. La labor en  este terreno del órgano que conozca del recurso de apelación es especialmente relevante  y compleja desde la STC 81/1998, de 2 de abril, en la que el TC traslada la teoría  penalista de la imputación objetiva al ámbito de la prueba prohibida17, conocida como  16 Vid. por todas las SsTC 209/2001, de 22 de octubre (FJ 4º) y 94/2002, de 22 de abril (FJ 3º). 17  Como se explica claramente en la STS 58/2003, de 22 de enero (FJ 3º), la teoría de la imputación  objetiva consiste en que la antijuridicidad de una acción no deriva únicamente de su resultado, sino  también de la creación de un riesgo prohibido y de que se produzca una lesión real de un bien jurídico. 

(11)

teoría   de   la   conexión   de   antijuridicidad.   Ésta   implica   que   para   privar   de   valor 

probatorio a una prueba lícita derivada de una prueba prohibida no es suficiente con que  se produzca una relación causal­natural entre la prueba prohibida y la prueba lícita (la  conocida como prueba refleja o indirecta), esto es, que esta última se obtenga gracias a  la información que a su vez se obtuvo con la vulneración de derechos fundamentales. Es  necesario,   además,   que   se   produzca   la   llamada  conexión   de   antijuridicidad,   que  presenta dos manifestaciones: la primera, de carácter interno, es la que se produce  cuando la prueba refleja sólo podía obtenerse a partir de la vulneración de derechos  fundamentales, de modo que ha de darse una necesaria relación de dependencia entre  prueba prohibida y prueba refleja o indirecta. Esta relación ha de medirse en atención a  la calidad de la información obtenida a partir de la prueba prohibida para determinar si,  efectivamente, hubiera sido imposible lograr la prueba refleja sin vulneración alguna de  derechos fundamentales. La segunda manifestación, de carácter externo, consiste en que  las necesidades de tutela del derecho fundamental infringido con la prueba prohibida  exijan que, además, se prive de valor a la prueba refleja, pues de lo contrario se estarían  incentivando violaciones de derechos fundamentales18. Este doble examen, según el TC,  constituye un juicio de experiencia que no le corresponde realizar a él, sino que es una  labor encomendada a los órganos jurisdiccionales  ordinarios y, por tanto, debe ser  objeto de revisión en apelación19. 18 Para ello habrá que atender, entre otros datos, a la entidad de la vulneración que ha provocado la prueba  directa y a la existencia de dolo o culpa grave en las personas encargadas de llevar a cabo la actuación  probatoria, lo cual puede producirse, por ejemplo, en supuestos en los que la actuación se realice sin  autorización judicial o con falta manifiesta de motivación. Vid. las SsTC 81/1998, de 2 de abril (FJ 6º),  138/2001, de 18 de junio (FJ 8º) y 22/2003, de 10 de febrero (FFJJ 10º y 11º). 19 Especialmente clara en este sentido es la STC 26/2006, de 30 de enero: “la valoración acerca de si se ha  roto o no el nexo entre una prueba y otra no es, en sí misma, un hecho, sino un juicio de experiencia  acerca del grado de conexión que determina la pertinencia o impertinencia de la prueba cuestionada que  corresponde,   en   principio,   a   los   Jueces   y   Tribunales   ordinarios,   limitándose   nuestro   control   a   la  comprobación de la razonabilidad del mismo. Por ello, cuando no ha habido un pronunciamiento previo  de los órganos de la jurisdicción ordinaria sobre la posible conexión existente entre las pruebas viciadas  por la vulneración del derecho fundamental y el resto de la prueba practicada, en sí misma no afectada  por ese vicio, este Tribunal como regla general se ha limitado a declarar la vulneración del derecho  sustantivo al secreto de las comunicaciones o a la inviolabilidad del domicilio, y a anular la Sentencia  condenatoria, retrotrayendo las actuaciones, para que fueran los órganos judiciales los que resolvieran  acerca de la existencia o no de conexión de antijuridicidad entre las pruebas rechazadas y las restantes y 

(12)

1.2.3. Control de la presunción de inocencia como regla de juicio.

La  presunción   de  inocencia   es   también  una  regla  de   juicio   que  conduce   a  absolver al acusado cuando su culpabilidad no haya sido demostrada más allá de toda  duda razonable, de modo que ha venido a sustituir en el campo probatorio al principio  latino in dubio pro reo20. En efecto, a diferencia de su faceta de regla probatoria, como  regla de juicio entra en juego en un momento posterior, precisamente una vez que se ha  verificado que las exigencias de la presunción de inocencia como regla probatoria se  han cumplido. Sólo entonces es posible determinar si la prueba de cargo practicada con  todas las garantías es suficiente o no para condenar al acusado. Su ámbito de aplicación está íntimamente relacionado con la libre valoración de  la prueba, pues no se puede condenar al acusado si, tras la valoración del material  probatorio, subsisten dudas razonables acerca de su culpabilidad21. Pero esta actividad  valorativa sólo podrá ser fiscalizada en vía de recurso cuando se den dos condiciones:  en primer lugar, que la resolución judicial sea motivada y, por tanto, que exprese con  claridad las razones por las cuales el órgano jurisdiccional ha valorado la prueba en un  determinado sentido (art. 120.3 CE) y, en segundo lugar, que existan unos criterios que  clarifiquen en qué consiste la valoración racional de la prueba, pues sólo de este modo  será posible establecer si el órgano a quo se ha apartado de ellos para llegar al resultado  probatorio. No se trata con ello de establecer un sistema de prueba tasada en el que los  jueces se encuentren vinculados por el valor que se otorga a determinados medios de  prueba; por el contrario, se trata únicamente de explicitar los criterios a los que debe  sobre la suficiencia de estas últimas para sustentar la condena (…), salvo en supuestos en los que la  claridad meridiana de los datos aportados al proceso de amparo y de los que se desprenden de las  resoluciones judiciales le permiten ejercer directamente su control sin necesidad de reenvío (…)” (FJ  11º). En idéntico sentido, STC 259/2005, de 24 de octubre (FJ 7º). 20 Al respecto, con detalle, véase FERNÁNDEZ LÓPEZ, M., Prueba…, ob. cit., pp. 161 a 192. 21 El concepto de duda razonable es manifiestamente indeterminado. Al respecto, y sobre los intentos de  clarificación del mismo, en especial en el ámbito anglosajón, vid. FERNÁNDEZ LÓPEZ, M., Prueba…,  ob. cit., pp. 201 a 204.  

(13)

ajustarse la valoración de la prueba para que pueda considerarse racional, pero dentro de  los cuales los jueces ejercen su facultad libremente. En efecto, la libre valoración se  opone al sistema de prueba tasada, pero ello no implica que el juez no se encuentre  sometido a regla alguna; lo está en todo caso a las reglas del pensamiento racional. Y  sólo a través de la motivación de la sentencia puede el órgano ad quem llegar a conocer  las razones que justifican la declaración de hechos probados y, en definitiva, controlar el  grado de cumplimiento de la presunción de inocencia. A pesar del significativo cambio que en los últimos años se ha producido en  relación con la necesidad de objetivar la valoración de la prueba y convertirla en una  actividad fiscalizable por otros órganos jurisdiccionales distintos al de instancia, lo  cierto   es   que   todavía   hoy   se   oponen   ciertos   obstáculos   para   aceptar   un   control  exhaustivo de la misma. En efecto, suele alegarse la falta de inmediación como motivo  fundamental para la imposibilidad de fiscalizar la valoración de la prueba practicada en  primera instancia. No obstante, la inmediación no debe convertirse en un mecanismo a  través del cual se impida el control de la racionalidad de la valoración judicial de la  prueba   en   cualquiera   de   las   fases   analizadas:   la   determinación   de   lo   que   deba  considerarse prueba de cargo practicada con todas las garantías y la determinación de su  suficiencia para condenar al acusado. Impedir  el examen de la primera fase de la  valoración implica la imposibilidad de llegar a saber si las premisas sobre las que se ha  construido el razonamiento judicial (los medios de prueba considerados de cargo por el  órgano  a quo) han sido correctamente seleccionadas. Pero impedir el examen de la  segunda fase (consistente en determinar la suficiencia de la prueba) es todavía más  problemático  si  cabe,  pues   se  trata   del  momento  valorativo  más  delicado,  ya  que  simples   conjeturas   o   sospechas   pueden   presentarse   como   pruebas   suficientes.   En  definitiva, es necesario que el órgano de apelación pueda manifestarse acerca de la  existencia de prueba de cargo y de su suficiencia para determinar si la versión de los  hechos acogida por el órgano jurisdiccional de instancia es la única que se encuentra 

(14)

realmente fundada, pues sólo así cabe esperar un efectivo cumplimiento del art. 14.5  PIDCIP.  1.3. Consecuencias de la nueva regulación: la ausencia de recurso frente a las sentencias  absolutorias. 1.3.1. Introducción. Hasta aquí el alcance del recurso de apelación cuando el motivo del recurso es la  infracción del derecho a la presunción de inocencia. Resta por hacer referencia a lo que  parece una exclusión meditada del texto del proyecto de ley pero que, a mi juicio, es  claramente desafortunada. Se trata de la imposibilidad, si esta reforma entra en vigor, de  recurrir en apelación sentencias  absolutorias  con base en el motivo de error en la  valoración de la prueba. En efecto, desaparece esta posibilidad desde el momento en  que sólo se contempla la posibilidad de fundamentar el recurso en la infracción de la  presunción de inocencia, pero no se hace referencia alguna al error en la valoración de  la prueba cuando la sentencia  es  absolutoria  o cuando sólo acoge parcialmente  la  pretensión  acusatoria.   El  que  se trate   de  una exclusión   meditada  se extrae  de  las  modificaciones   que   el   anteproyecto   sufrió   al   convertirse   en   proyecto   de   ley.  Ciertamente, el anteproyecto dejaba intacto el art. 790 LECrim, de modo que no parecía  haber intención alguna de modificar el objeto del recurso. Además, haciéndose eco de la  STC 167/2002, se establecía la posibilidad de solicitar la celebración de vista cuando  “se funde en la impugnación de pruebas personales y se solicite la revocación de  sentencias absolutorias o una agravación de la pena impuesta al condenado” (art. 791.1  II LECrim según el Anteproyecto). Esta vista tendría por finalidad la reproducción de la  grabación del juicio oral. Pero, a diferencia del anteproyecto, el proyecto de ley silencia  esta posibilidad y sustituye, como se ha dicho, el error en la valoración de las pruebas  por la infracción de la presunción de inocencia.

(15)

Esta nueva redacción resulta cuanto menos sorprendente, pues acaba con el  carácter general del recurso de apelación que, cuando se funde en este motivo, dejará de  estar al alcance de la acusación. En efecto, el TC ha señalado reiteradamente que no  existe un derecho a la presunción de inocencia invertida, de modo que el acusado deba  ser condenado cuando, a juicio de la acusación, haya pruebas suficientes para ello22. Por  ello, la acusación no puede invocar en caso alguno el derecho a la presunción de  inocencia para recurrir en apelación y, por tanto, el art. 790 veta el acceso a la apelación  por este motivo.  Aunque el PIDCP es claro al respecto y sólo exige que se prevea un recurso  frente a las sentencias condenatorias23 y, por tanto, no existe obligación de mantener la  posibilidad de recurrir para la acusación (de modo que la medida es irreprochable desde  un  punto  de  vista   constitucional),  en  la   práctica   forense   va  a  resultar  ciertamente  polémica esta supresión, pues la acusación se ve privada de uno de los principales  medios de ataque frente a la resolución judicial dictada en primera instancia. En efecto,  la tutela de las garantías que asisten al acusado no es la única finalidad perseguida por el  proceso penal. Además de ella, la búsqueda de la verdad como elemento legitimador de  la decisión judicial es una finalidad que no debe perderse de vista, pues sólo a través de  la contradicción entre varias versiones de los hechos y de la revisión de la resolución  judicial que resuelve sobre ello es posible llegar a conocer la verdad. Sería aconsejable, en definitiva, una revisión profunda de este aspecto de la  reforma, de modo que se especificara, junto a la presunción de inocencia, la posibilidad  de que la acusación pueda recurrir impugnando la valoración de la prueba realizada en  primera instancia. 3.2. El origen de la reforma: una errónea interpretación de la STC 167/2002, de 18 de  septiembre y del principio de inmediación. 22 STC 41/1997, de 10 de marzo (FJ 7º) y SsTS 93/2006, de 8 de febrero (FJ 2º), 879/2005, de 4 de julio  (FJ 8º) y 706/2005, de 20 de mayo (FJ 2º). 23 “Toda persona declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que  se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley”.

(16)

La   decisión   de   suprimir   el   recurso   de   apelación   frente   a   las   sentencias  absolutorias ha venida motivada, sin duda alguna, por la doctrina del TC sobre la falta  de inmediación  en apelación.  En efecto,  aunque  tradicionalmente  la  jurisprudencia  menor de las AP apuntaba en muchas ocasiones a este principio para no entrar a revisar  la valoración  de la prueba realizada  en primera instancia24, ha sido a partir  de la 

importante y no menos polémica STC 167/2002, de 18 de septiembre cuando el TC se  ha hecho eco de esta problemática y deja de considerar legítimo en todo caso que la  prueba practicada en primera instancia pueda ser objeto de una nueva valoración en  segunda instancia. En efecto, el TC, basándose en jurisprudencia del TEDH sobre la  necesidad de prestar audiencia en segunda instancia al condenado para poder proceder a  la revisión de la valoración de la prueba25, apela al principio de inmediación judicial y 

veta   a   los   órganos   de   segunda   instancia   la   posibilidad   de   dictar   una   sentencia  condenatoria   cuando   la   sentencia   recurrida   fue   absolutoria   o   sólo   parcialmente  condenatoria en aquellos casos en los que la decisión dependa de la valoración de  pruebas   personales.   Ciertamente,   considera   que   el   órgano  ad   quem  no   está   en  condiciones de valorar una prueba que no ha presenciado directamente.  La STC 167/2002 así como las que el TC ha dictado con posterioridad sobre este  mismo tema26 ha sido objeto de diversas interpretaciones que pueden reconducirse a dos  principales. La primera es la que ha considerado que con su nueva doctrina el TC está  exigiendo que cuando se recurra una sentencia absolutoria se practiquen nuevamente en  segunda instancia las pruebas personales que se practicaron en primera instancia, pues  24 Vid. por todas las SsAP Palencia 60/2000, de 20 de septiembre (FJ 1º), Sevilla (Secc. 3ª), 237/2000, de  20 de septiembre (FJ 1º) y Cádiz (Secc. 3ª), de 18 de septiembre de 2000 (FJ 2º). 25 En concreto, el TC se apoya en las SsTEDH de 29 de octubre de 1991 (casos Jan Äke c. Suecia, Fejde  c. Suecia y Helmers c. Suecia), 26 de marzo de 1988 (caso Ekbatani c. Suecia), 8 de febrero de 2000  (casos Cooke c. Austria y Stefanelli c. San Marino), 27 de junio de 2000 (caso Constantinescu c.  Rumanía) y 25 de julio de 2000 (caso Tierce y otros c. San Marino). 26 Entre las más recientes vid. las SsTC 114/2006, de 5 de abril (FJ 2º), 24/2006, de 30 de enero (FFJJ 1º y  2º) y 324/2005, de 12 de diciembre (FJ 3º).

(17)

sólo así  será posible que el órgano ad quem modifique el parecer del órgano a quo27 Sin embargo, esta posibilidad es, cuanto menos, de difícil encaje legal, sobre todo a la  vista de que nuestro recurso de apelación responde a un modelo de apelación limitada  en el que no cabe la repetición de pruebas practicadas a la vista de la regulación que de  este punto hace el art. 790.3 LECrim. En efecto, este precepto prevé la posibilidad de  solicitar la práctica de pruebas, pero en todo caso ha de tratarse de pruebas que no se  llegaron a practicar en primera instancia (porque no se pudieron proponer por la parte  que ahora solicita su práctica, porque habiendo sido propuestas, fueron indebidamente  denegadas o porque las que fueron propuestas y admitidas no pudieron ser practicadas  por causas que no le son imputables a la parte). Se trata en todo caso, pues, de pruebas  que sólo podrán practicarse en segunda instancia cuando por los motivos señalados no  pudieron practicarse ante el órgano a quo, de modo tal que el órgano ad quem, cuando  las presencie, no va a decidir sobre la valoración que de las mismas hizo el órgano de  primera   instancia,   sino   que   las   va   a   valorar   por   vez   primera.   Ésta   es   la   máxima  aproximación que nuestra apelación penal se permite al modelo de apelación plena, en  el que el órgano ad quem lleva a cabo un nuevo juicio con plenitud de jurisdicción que  no consiste, por  tanto,  en una  revisión de  la corrección  del  efectuado  en  primera 

27 En este sentido vid., a título de ejemplo, CALDERÓN CUADRADO, Mª P., La segunda instancia…,  ob. cit., pp. 77 y ss; MONTÓN GARCÍA, M., “Hacia la generalización de la segunda instancia penal”, en  La Ley Penal. Revista de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, núm. 4, abril 2004, p. 59; MUÑOZ  CUESTA, J., “La reproducción de la prueba en el recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.  ¿Indefensión de las acusaciones cuando el juez de lo penal dicta sentencia absolutoria?”, en Repertorio de  Jurisprudencia Aranzadi, 2005, núm. 24, disponible en http://www.westlaw.es y GARCÍA CALVO Y  MONTIEL, R., “El recurso de apelación. La condena en segunda instancia y la inmediación. A propósito  de la STC 167/2002”, en Cuadernos de Derecho Judicial, núm. XV (Constitución y garantías penales),  2003, p. 303. No obstante, este último se cuestiona seriamente que en el recurso de apelación de un juicio  de faltas deba repetirse la prueba (p. 324). Para ARMENTA DEU, la reforma de la apelación debería  establecer la posibilidad de repetir las pruebas personales (con exclusión de la pericial que ha sido  sometida a contradicción en primera instancia) para salvaguardar el principio de inmediación, salvo que  proceda su inadmisión o la parte renuncie expresamente a su práctica. No es suficiente, a su juicio, la  reproducción videográfica de la prueba. ARMENTA DEU, T., “El recurso de apelación…”, ob. cit., pp.  81­82. No han sido pocos los abogados que, acreedores de esta interpretación, solicitan la repetición de  estas pruebas en segunda instancia y, por tanto, la celebración de vista, ni los tribunales que han acordado  la   celebración   de   ésta   por   ese   motivo.   En   este   sentido,   JORGE   BARREIRO,   A.,   “Las   sentencias  absolutorias   y   los   límites   del   control   del   razonamiento   probatorio   en   apelación   y   casación   (STC  167/2002)”, en Jueces para la Democracia, núm. 48, noviembre 2003, p. 73. Sin embargo, como se ha  visto, la reforma no contempla esta posibilidad, aunque sí fue objeto de consideración en el Anteproyecto.

(18)

instancia28. No hay, pues, salvo los casos señalados, posibilidad  alguna  de que se 

practiquen nuevamente pruebas ya practicadas en primera instancia29, salvo que se haga 

una   interpretación  contra   legem  del   artículo   790.3   LECrim   o   se   produzca   una  modificación   legislativa   profunda   del   mismo30.   Y   esto   es   lo   que   se   ha   venido 

reclamando desde un sector doctrinal que, solicitando la celebración de vista en estos  casos, considera imprescindible que el órgano  ad quem  presencie la prueba personal  para poder dictar una sentencia condenatoria respetando el principio de inmediación  judicial31.   No   obstante,   con   ello   se   desconocen   los   grandes   problemas   que   puede 

conllevar la adopción de esta postura, y que no son otros que los que se ha demostrado  presenta el sistema de apelación plena32: a) la necesaria celebración de audiencia pública  provocaría importantes incomodidades a acusados, testigos y peritos, que tendrían que  volver a declarar; b) la repetición de la prueba no garantiza un resultado más justo, sino  que el transcurso del tiempo le resta fiabilidad y permite una alteración de las pruebas;  c) la repetición de la prueba no es un control sobre el juicio anterior, sino que implica la  28 En definitiva, se trata, como afirma ARMENTA DEU, de un nuevo juicio de única instancia sobre la  nueva prueba. “El recurso de apelación penal…”, ob. cit., p. 71. 29 JORGE BARREIRO, A., “Las sentencias absolutorias…”, ob. cit., p. 73. 30 En este último sentido, GARBERÍ LLOBREGAT, J., “El alcanzable mito…”, ob. cit., p. 2 y MONTÓN  GARCÍA, M., “Hacia la generalización…”, ob. cit., p. 59. Sobre el carácter limitado de nuestra apelación,  con la excepción prevista en el art. 790.3 LECrim,  vid.  MARTÍN Y MARTÍN, J. A., “Inmediación y  prueba en la segunda instancia”, en Estudios de Derecho Judicial, núm. 58 (Las reformas procesales),  2004, p. 486. 31 Aunque no en relación directa con el contenido de la STC 167/2002, CALDERÓN CUADRADO ha  señalado al respecto que “Indudablemente se trata de la mejor elección en la consecución del objetivo que  nos ocupa: que el tribunal de apelación forme su convicción en iguales condiciones de inmediación que el  juzgador a quo. Para ello un trámite de audiencia pública debería ser obligatorio y tener como contenido  la repetición, en la medida de lo posible, de las pruebas personales realizadas en el grado, sin excluir, en  su caso, la práctica de algún otro medio adicional”. La propia autora reconoce, sin embargo, que esta  solución no es la panacea: “Pese a ser una óptima respuesta, no se puede ignorar que la misma tiene en su  contra la denominada efficienza del proceso –los costos y las dilaciones serían mucho mayores­ y que, si  bien la aproximación es máxima, tampoco colocaría a ambos enjuiciadores en idéntica posición para  emitir el fallo inmediato. Éste, sin embargo, sí estaría garantizado”. CALDERÓN CUADRADO, Mª P.,  La segunda instancia…, ob. cit., p. 73. Para ARMENTA DEU, al tiempo que considera necesaria la  repetición de las pruebas personales en segunda instancia, es importante que la reforma opte por un  sistema de apelación limitada para evitar que se devalúe la primera instancia y se convierta en un mero  ensayo. “El recurso de apelación penal…”, ob. cit., p. 80. 32 Se trata de las críticas que formula JORGE BARREIRO, A., “Las sentencias absolutorias…”, ob. cit.,  pp. 73­74. En el mismo sentido, ROMÁN PUERTA, L., “La segunda instancia penal…”, ob. cit., p. 23 y  CONDE PUMPIDO TOURÓN, C., “El derecho a la doble instancia…”, ob. cit., p. 24.

(19)

celebración un nuevo juicio; d) la primera instancia se devalúa, puesto que la decisión  importante es la que se dicta en apelación y d) la Administración de Justicia carece de la  infraestructura necesaria para la repetición de tan ingente número de pruebas. Hay que tener en cuenta, además, que el recurso de apelación, tal y como se  configura en nuestro sistema, no consiste en la realización de un nuevo juicio –que sería  aquello que propugnan quienes reclaman la celebración de vista para la repetición de la  prueba­, sino que el órgano de apelación se limita a revisar la valoración de la prueba  llevada a cabo en primera instancia para determinar su racionalidad y razonabilidad, lo  que hace a partir de un examen del acta del juicio oral y de la motivación de la sentencia  de   instancia.   La   revisión   del   órgano  ad   quem  se   basa,   pues,   en   una   pretensión  impugnatoria basada en la existencia de ciertos errores en el juicio previo33.

La segunda interpretación de la STC 167/2002 y de las que le siguen, sostenida,  entre otros, por CONDE PUMPIDO TOURÓN, se muestra mucho más acorde con  nuestro sistema de apelación, pues considera que el TC se limita a señalar que el órgano 

ad   quem  no   puede,   en   ningún   caso,   sustituir   la   sentencia   absolutoria   por   una 

condenatoria cuando ello depende de la apreciación que se haga de las pruebas de  naturaleza   personal,   puesto   que   no   las   ha   presenciado34.   En   efecto,   la   falta   de 

inmediación impide, a juicio del TC, que pueda sustituirse el criterio del órgano a quo  en perjuicio del acusado, pero sin que ello implique la repetición de unas pruebas que,  de acuerdo con la regulación actual del recurso de apelación, resulta imposible llevar a  cabo. El criterio del TC es que en segunda instancia, lisa y llanamente, no puede  dictarse   una   sentencia   condenatoria   basada   en   pruebas   personales   practicadas   en  primera instancia. Y así lo ha entendido el legislador a la hora de abordar la reforma del  recurso de apelación, pues impide que la acusación inste la revisión de la valoración de  33 CALDERÓN CUADRADO, Mª P., La segunda instancia…, ob. cit., p. 54. 34  CONDE PUMPIDO TOURÓN, C., “El derecho a la doble instancia…”, ob. cit., pp. 30­31. En el  mismo sentido, MAGRO SERVET, V., “La grabación de las vistas orales y la corolaria modificación del  recurso de apelación en el Proyecto de Ley Orgánica por la que se adapta la legislación procesal a la LO  6/85 del Poder Judicial, se reforma el recurso de casación y se generaliza la doble instancia penal”, en La  Ley Penal. Revista de Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, núm. 27, mayo 2006, disponible en  http://www.laley.es, apartado 2.G.

(20)

la prueba a través del recurso de apelación y mantiene el sistema de numerus clausus en  los casos de pruebas que pueden practicarse en segunda instancia, impidiendo que la  prueba pueda repetirse ante el órgano ad quem.  3.3. La grabación de las actuaciones como solución a la falta de inmediación: la reforma  del art. 743 LECrim. Pero no es ajeno al problema planteado por la inmediación, sino que, como se ha  señalado, toma partido, y lo hace estableciendo la necesidad de que el juicio oral sea  objeto de grabación y, con ello, el órgano de segunda instancia pueda presenciar la  prueba tal y como se practicó en primera instancia, superando así las dificultades que el  acta tradicional del secretario judicial podía plantear para una revisión de la valoración  de la prueba35. Por tanto, considera que la grabación sí soluciona los problemas de la  falta de inmediación para la defensa, pero no para la acusación. Es importante destacar  que es evidente que el legislador ha tomado claramente posición en relación con este  problema, pues aunque en el anteproyecto de ley se hacía referencia a la necesidad de  celebrar vista cuando se impugnaran pruebas personales y se solicitara la revocación de  sentencias absolutorias o la agravación de la pena impuesta al condenado (art. 791.1 II  LECrim   según   el   Anteproyecto),   esta   previsión   ha   desaparecido   y   consta   sólo   la  necesidad de grabar el juicio oral36 y la posibilidad de reproducirlo en segunda instancia 

35 A favor de esta solución se manifiesta JORGE BARREIRO, A., “Las sentencias absolutorias…”, ob. 

cit., pp. 79­80.

36 Solución ésta que, a juicio de GARBERÍ LLOBREGAT, resulta mucho más aconsejable, pues se evitan 

los problemas antes señalados que puede provocar la repetición de la prueba ante el órgano ad quem. “El  alcanzable   mito…”,   ob.  cit.,   p.  3.   Para   GARCÍA   CALVO   Y  MONTIEL,   sin   embargo,   aunque   se  soluciona el problema de la inmediación, no se soluciona el de la falta de contradicción y publicidad.  GARCÍA CALVO Y MONTIEL, R., “El recurso de apelación…”, ob. cit., p. 325. 

(21)

a   petición   de   parte   (art.   790.3   LECrim)37.   OJO:   PERO   NO   PREVEÍA   LA  REPETICIÓN DE PRUEBAS. En efecto, una de las primeras medidas que se adoptan es, como no podía ser de  otra manera, la grabación del juicio oral38. Tomando buena nota de lo que constituyó un  claro acierto en el ámbito del proceso civil, el legislador procesal penal ha establecido  en el art. 743 LECrim39 la necesidad de que las actuaciones que se lleven a cabo en el  juicio oral sean documentadas en soportes aptos para la grabación y reproducción de la  imagen y el sonido, de modo que sólo en el caso de que no sea posible registrar las  actuaciones de este modo, el secretario judicial levantará la tradicional acta de las  mismas. No obstante, la grabación  no sustituye  por  completo  al acta,  sino que la  complementa. En efecto, el texto del proyecto prevé la necesidad de que el secretario  judicial extienda el acta del juicio oral, pero su contenido será sensiblemente inferior en  los casos en los que las grabaciones se adjunten al acta frente a aquellos otros en los que  el acta deba dar  fe por sí misma de las  actuaciones  llevadas  a cabo. Cuando las  actuaciones sean objeto de grabación, el acta deberá contener únicamente los siguientes  datos: número  y clase  de procedimiento;  lugar  y fecha  de celebración;  tiempo  de  duración;   asistentes   al   acto;   peticiones   y   propuestas   de   las   partes;   en   caso   de  proposición de pruebas, declaración de pertinencia y orden en la práctica de las mismas;  resoluciones que adopte el juez o tribunal y las circunstancias e incidencias que no  pudieran constar directamente en la grabación.

Con   esta   importante   previsión,   el   art.   743   LECrim   viene   a   completar   la  introducción de los medios técnicos de grabación en el proceso penal que ya comenzara  37  Aquí también se ha producido una modificación sustancial respecto del Anteproyecto. En éste, se  establecía la posibilidad de reproducir la grabación del juicio oral sólo en el caso de que el apelante  hubiese impugnado una prueba de naturaleza personal, haciéndose eco de la jurisprudencia del TC sobre  este punto. Con buen criterio, a mi juicio, la posibilidad de reproducir la prueba en segunda instancia, se  amplía en el Proyecto, sin establecer limitación alguna, a todos los supuestos de apelación en los que se  impugne la valoración de la prueba practicada en primera instancia que, como después se verá, habrán de  fundarse en infracción de la presunción de inocencia. 38 Medida reclamada desde hace tiempo, entre otros, por CONDE PUMPIDO TOURÓN, C., “El derecho  a la doble instancia…”, ob. cit., p. 25. 39 En el mismo sentido se manifiestan los arts. 815 y 972 LECrim y 69 LOPJ según el Proyecto.

(22)

el art. 788.6 LECrim amparada en la previsión del art. 230 LOPJ, sustituyendo el  carácter   facultativo   con   el   que   hasta   este   momento   se   establecía   su   uso   por   la  obligatoriedad   del   mismo   (supeditado   a   la   existencia   de   medios   para   ello),   y  estableciendo con mayor exhaustividad cómo ha de llevarse a cabo el acta del secretario  judicial cuando las actuaciones sean objeto de grabación40

La importancia de esta previsión en relación con el recurso de apelación es  evidente:  con ello se superan en gran parte los  problemas  que suscita  la falta de  inmediación de cara a una posible revisión de la resolución judicial dictada en primera  instancia.   En   efecto,   uno   de   los   grandes   obstáculos   que   se   han   encontrado  tradicionalmente a las posibilidades de revisión de la valoración de la prueba efectuada  en primera instancia es la imposibilidad del órgano ad quem de situarse en el mismo  lugar que el órgano  a quo  para proceder a la revisión de la valoración de la prueba  practicada en primera instancia41. Con la grabación de las actuaciones orales se garantiza una aproximación del  órgano ad quem al material probatorio mucho más fiable que la que se produce cuando  se limita al examen de la motivación de la sentencia y del acta del juicio oral. De este  modo es mucho más fácil que el tribunal de apelación contraste la decisión del órgano a  quo con las actuaciones probatorias y pueda así determinar si su decisión ha sido o no  acertada.

No   obstante,   a   pesar   del   avance   que   supone   la   previsión   de   grabar   las  actuaciones, el legislador se ha mantenido en la interpretación estricta de la doctrina del  TC y ha suprimido la apelación de la sentencia absolutoria por error en la valoración de  la prueba. No se entiende cuál ha podido ser el motivo por el cual ha considerado que la  grabación de las actuaciones no es garantía suficiente para proceder a la revisión de la  sentencia absolutoria, pues gracias a ella es posible situarse en la misma posición que el  40 Además, a diferencia del art. 788.6 LECrim, el art. 743 LECrim, según el texto del proyecto, establece  con mayor acierto que la grabación se incorporará al acta, y no que la sustituirá. 41 VARELA GÓMEZ pone de manifiesto las dificultades que plantea para la revisión de la prueba la falta  de inmediación. VARELA GÓMEZ, B.J.,  El recurso de apelación penal. Doctrina, Jurisprudencia y  Formularios, Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1997, pp. 302 y ss.

(23)

órgano  a quo  para la fiscalización de su actividad. Es curioso –aunque su examen  excede, sin duda, de las pretensiones de este trabajo­ que el TC considere problemática  la falta  de inmediación  sólo en el caso de que la sentencia  absolutoria  pueda ser  sustituida por una sentencia condenatoria y no en el caso inverso ¿no es la inmediación  una garantía de la práctica y valoración de la prueba y, por tanto, también debería  impedir la absolución de quien ha sido condenado en primera instancia en virtud de  pruebas personales?42  ¿Por qué la inmediación impide la valoración de las pruebas  personales practicadas en primera instancia y no impide, por el contrario, la valoración  de las pruebas y de los actos de investigación practicados fuera del juicio oral, que  presentan el mismo problema de falta de inmediación?43 Además, la supresión del recurso ha sido tan drástica que, inexplicablemente, se  priva del mismo a la acusación también en los casos en los que la absolución no se ha  basado en pruebas personales, sino en pruebas documentales, informes periciales o en  pruebas indiciarias que, a juicio del TC, no presentan los mismo requerimientos de  inmediación que las pruebas personales. Imagínese una absolución contraria a informes  periciales sometidos a contradicción en el juicio oral o a documentos de los que cabe  desprender la culpabilidad del acusado. La nueva regulación convierte a la sentencia de instancia en inatacable, haciendo  primar el derecho a la seguridad jurídica del acusado sobre la no menos importante  búsqueda de la verdad. Además, incluso en el caso de que la absolución tome como  base pruebas personales, la posibilidad de dejar constancia videográfica de las mismas  permite al órgano ad quem evaluar el acierto de la decisión del órgano a quo. No hay  que olvidar que la inmediación ha de actuar como garantía del acierto de la decisión  judicial,  no como un obstáculo  a la revisión de la misma44, tarea  ésta que busca, 

42 Este problema es apuntado por CALDERÓN CUADRADO, Mª P., La segunda instancia penal, Ed. 

Thomson Aranzadi, Pamplona, 2005, pp. 81 y 107.

43  Esta   paradoja   es   apuntada   por   ANDRÉS   IBÁÑEZ,   P.,   “Sobre   el   valor   de   la   inmediación   (una 

aproximación crítica)”, en Jueces para la Democracia, núm. 46, marzo 2003, pp. 58­59.

44 Ni como excusa para evitar la motivación de la resolución judicial. CONDE PUMPIDO TOURÓN, C., 

(24)

precisamente, ese acierto. En efecto, tratándose de un sistema de apelación limitada, no  hay que olvidar que la inmediación es una garantía que ha de estar presente en la  valoración de la prueba, pero no ha de concurrir –o, al menos, no con el mismo alcance­  en la revisión de esta valoración, que es lo que realmente hace el órgano ad quem, que  puede limitarse a ver reproducidas las actuaciones llevadas a cabo en primera instancia. Lo que la LECrim no prohíbe es convocar al acusado a la vista de la apelación  (art. 791). Así se da la contradicción (CONDE PUMPIDO TOURÓN, C., “El derecho a  la doble instancia…”, ob. cit., p. 46). III. LAS REFORMAS PROCEDIMENTALES. ESPECIAL REFERENCIA A LA  ADHESIÓN A LA APELACIÓN. Aunque el proyecto respeta la estructura del procedimiento y la competencia  para conocer de cada una de sus fases, aborda la reforma de importantes aspectos  procedimentales. Como primera novedad, y en consonancia con la reforma del art. 743 LECrim,  se establece que las partes, en los tres días siguientes a la notificación de la sentencia,  podrán solicitar copia de los soportes en los que se hayan grabado las actuaciones del  juicio oral45. Lógicamente, el plazo de diez días para la interposición del recurso se  suspenderá hasta el momento en el que las copias hayan sido entregadas a la parte. En cuanto a los motivos que cabe alegar como fundamento del recurso, como ya  se ha señalado antes, el error en la valoración de la prueba deja paso a la infracción de la  presunción de inocencia, por lo que se veta a la acusación la posibilidad de recurrir por  error en la valoración de la prueba. 45  Ha de entenderse que en éstas ya consta, en su caso, la reproducción de las grabaciones de las  declaraciones personales obtenidas en la instrucción de la causa, puesto que ésta ha de haberse producido  en el juicio oral.

(25)

Además,   también   como   novedad   se   establece   la   posibilidad   de   recurrir   en  apelación por aparición de hechos nuevos, lo que plantea varias dudas de importante  calado práctico: 

1. ¿Es una apelación plena? ¿El órgano  ad quem  podrá valorar de nuevo las  pruebas ya practicadas en primera instancia junto con las relativas a los hechos nuevos? 2. Si es así, ¿la acusación podrá alegar hechos nuevos y, por tanto, conseguir así  que se realice una nueva valoración de la prueba? 3. Los hechos a los que se refiere el precepto, ¿incluyen también a los hechos de  nova reperta?  Desaparece de la redacción del art. 790.2 LECrim la necesidad de citar las  normas legales o constitucionales infringidas y la causa de indefensión. ¿Se convierte la  apelación en un verdadero medio de gravamen? ¿Sólo hay que alegar haber sufrido un  perjuicio? En tercer lugar, por lo que respecta a la proposición de pruebas –que ha de  realizarse   en   el   escrito   de   interposición   o   en   el   de   impugnación   o   adhesión   a   la  apelación­,  en   consonancia   con  la   ampliación   de  motivos   para  recurrir,   se  podrán  proponer pruebas sobre los hechos nuevos alegados. Junto a ello, el art. 790.3 sigue  previendo tres casos en los que se puede solicitar la práctica de prueba: … Además,  como novedad destacable se permite solicitar la reproducción ante el órgano ad quem de  los   fragmentos   de  grabación   relativos   a  la   prueba   practicada   en   primera   instancia  cuando el motivo del recurso sea la infracción de la presunción de inocencia. Admitido el recurso por el órgano a quo, las partes tendrán un plazo común de  diez días para formular alegaciones. En este plazo, según prevé el art. 790.1 LECrim,  las partes que no hayan apelado podrán adherirse a la apelación, trámite que había  desaparecido con la reforma de 2002, aunque la jurisprudencia lo consideraba vigente,  si bien la jurisprudencia menor en un sentido muy limitado: a través de la adhesión no  pueden introducirse motivos distintos a los alegados por el recurrente en el recurso de 

Referencias

Documento similar

De todo ello podemos concluir que, a falta de estipulación concreta en el convenio, fue desde la aprobación por la Comunidad de Madrid del Plan General de Ordenación Urbana de las

Petición de decisión prejudicial — Cour constitutionnelle (Bélgica) — Validez del artículo 5, apartado 2, de la Directiva 2004/113/CE del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por

(36) Una excepción a esta regla es la que se deriva de la aplicación inmediata dd llamado Derecho comunitario europeo en los diferentes Estados integrantes de la Co- munidad Europea,

En los Estados Unidos de 1929 a 1957 más de un quinto del crecimiento de la renta real por hora de trabajo se debería a reducción en la duración de la semana de trabajo

En el momento de desarrollar los contenidos de la materia troncal «Ciencias Sociales y su Didáctica», en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de Valladolid se

“En cuanto al medio de inadmisión del recurso de apelación, el mismo debe ser desestimado por improcedente e infundado, en razón de que el recurso de apelación fue declarado

Así, no resulta del todo sorprendente el que el Consejo Escolar del Estado dictaminase una opinión contraria a la incorporación de esta nueva materia de Educación para la ciudadanía

(Derecho Procesal Penal, Ed. Tomo II, págs. 4, expedientes acumulados Nos. 122 El último párrafo del artículo 13 Constitucional establece: “…Las autoridades policiales no