CAP. I MEMORIA DESCRIPTIVA

Download (0)

Full text

(1)

CAPITULO I

MEMORIA DESCRIPTIVA

(2)

CAPITULO I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0 generalidades.

1.1 antecedentes 1.2 objetivo 1.3 base legal

1.4 zona del proyecto:

1.4.1 ubicación geográfica 1.4.2 ubicación técnica

1.4.3 ubicación en coordenadas utm del punto de diseño en 22,9 kv 1.4.4 características geográficas

1.5 vías de acceso

1.6 alcances del expediente técnico 1.7 descripción del proyecto

1.8 máxima demanda de energía.

1.9 fijación de punto de diseño 1.10 servidumbre

1.11 impacto ambiental 1.12 cira

1.13 bases de calculo 1.14 planos y detalles

1.15 fuente de financiamiento y unidad ejecutora.

1.16 plazo de ejecución de obra.

(3)

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0 GENERALIDADES.

La elaboración del expediente técnico denominado “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN 22,9 KV/0.38-0.22 PARA EL SR. JUAN HILDEBRANDT TICONA FLORES”.

obedece al cumplimiento del plan de negocios de una empresa dedicada a chancar piedras de diferentes tamaños y formas con máquinas de trituración en la localidad de Acora, distrito de Acora, provincia de Puno.

1.1 ANTECEDENTES

El Señor Juan H. Ticona Flores se dedicará a la industrialización, la Trituración y rotura de roca. Con fines de abastecer para diferentes aplicaciones, como El concreto es, por supuesto, esencial en la construcción de calles, edificios, puentes y aeropuertos, así como otras obras públicas y privadas.

El país se encuentra en desarrollo por La cantidad de producción de agregados para un país que directamente proporcional a su desarrollo económico.

1.2 OBJETIVO

El presente expediente técnico se elabora con el objetivo de dotar de suministro de energía eléctrica en media tensión a las instalaciones de la planta de chancadora de piedra del Señor JUAN H. TICONA FLORES.

Adicionalmente la construcción de esta red primaria permitirá dotar del servicio de energía eléctrica a los sistemas de seguridad, iluminación, ventilación, señalización, alimentación especial para maquinas chancadoras, sistemas contra incendios de la planta de producción.

1.3 BASE LEGAL

La base legal parala ejecución de la presente obra son las siguientes normas y tratados.

- Código Nacional de Electricidad Suministro 2011 - Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844

- Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844

(4)

- CNE SUMINISTROS Parte 3 Reglas de Seguridad para la Instalación y Mantenimiento de Líneas Subterráneas de Suministro Eléctrico y Comunicaciones

- Ley General de electrificación rural y su reglamento

- Resolución directoral N° 018-2002-EM/DGE Procedimientos para la elaboración de Proyectos y ejecución de obras en sistemas de distribución y utilización en media tensión en zonas de concesión de distribución.

- Especificaciones Técnicas para la Electrificación Rural de la DGE/MEM.

- Norma técnica de Calidad de Servicios eléctricos.

1.5 ZONA DEL PROYECTO:

1.4.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA ZONA DEL PROYECTO:

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO ALTITUD

ACORA PUNO PUNO 3841 m.s.n.m

FUENTE: INEI censos - 2007

1.4.2 UBICACIÓN TÉCNICA

LOCALIDAD ALIMENTADOR D. max (kW) No.

Est.

Nivel de Tensión(kV) ILAVE Sistema eléctrico

Ilave-Pomata 119.68 S/N 22,9

1.4.3 UBICACIÓN EN COORDENADAS UTM DEL PUNTO DE DISEÑO EN 22,9 KV

Item Ubicación Este Norte Altitud

1.- Centro poblado de Caritamaya 19L 419894 8229295 3841

1.4.4 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

La zona que comprende el proyecto posee una topografía uniforme, corresponde a un terreno llano, la misma que se encuentra dentro de la configuración urbana de la Localidad de Acora.

La zona del proyecto presenta las siguientes características geográficas:

Descripción Semestres

Mayo-Octubre Noviembre-Abril

Clima Temp.min ºC Temp.max ºC Temp. med ºC Humedad Relativa Veloc. viento m/seg

Frio -15 8 9 50%

40

Frio seco 0 20 15 60%

50

(5)

1.5 VÍAS DE ACCESO

Las vías de acceso al área de influencia del proyecto son:

1.- Carretera Panamericana asfaltada Puno – Ilave 38 km. En un viaje de 45 minutos, la propiedad de Sr Juan Ticona se encuentra a pie de carretera

1.6 ALCANCES DEL EXPEDIENTE TÉCNICO El proyecto cubre los siguientes aspectos:

- Diseño de Red Primaria en 22,9 kv - Memoria descriptiva del proyecto

- Cálculos de ingeniería correspondiente a la elección de transformadores, equipos de protección, sistemas de puesta a tierra, elección del conductor entre otros.

- Especificaciones Técnicas para el Suministro y montaje de Materiales y Equipos a instalarse en la obra.

- Metrado y Presupuesto referencial - Cronograma de obra

- Planos y Armados de estructuras - Plan de seguridad de obra.

1.7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Las principales características del proyecto:

a). RED PRIMARIA

 Tensión nominal : 22,9 KV.

 Sistema : Trifásico.

 Longitud total : 27 m

 Conductor : AAAC de 35 mm2

 Sección : 35 mm².

 Soportes : Poste de C.A.C 13/400/180/2/375

 Aislamiento : Aisladores de porcelana Tipo PIN Clase ANSI 56-3 y de suspensión de Goma de silicón RPP-25.

 Mensula : Ménsula de F°G° asimétrico de 2.00 m.

 Seccionadores : Tipo CUT-OUT, 27 KV., 100A., 170 KV. BIL.

 Pararrayos : Tipo LV auto valvular, 21 KV, 10 KA, 170 kv BIL aislamiento Polimérico.

(6)

b). TRAFOMIX

 Tipo : AEREO

 Tensión nominal : 22,9 KV.

 Potencia Tensión : 3X20 VA.

 Potencia Corriente: 3x30 VA

 Tensión M.T. : 22,9 KV

 Terminales M.T. : 3

 Relación de transformación TENSIÓN: 22,9/0,23 kV.

 Relación de transformación corriente: 5/5A

 Instalación : Exterior

 Frecuencia : 60Hz

 Altura de trabajo : 3841 msnm.

c). SUB ESTACIÓN

 Tipo : aéreo biposte

 Tensión nominal : 22,9 KV.

 Potencia : 160 kVA.

 Tensión M.T. : 22,9 KV

 Tensión B.T. : 380 V.

 Terminales M.T. : 3

 Terminales B.T. : 4

 Tipo de transformador: TRIFASICO

 Relación de transf. : 22,9/0,40-0,23 kV.

 Frecuencia : 60Hz

 Grupo de conexión: Dyn5.

 Protección primaria: seccionador tipo cut out

 Protección secundaria: En tablero general a través de Interruptores termomagnéticos.

(7)

1.8 Máxima demanda de Energía.

CARGAS A ALIMENTAR MAXIMA DEMANDA

SECTORES M.D.(HP) MD KW CTDAD. F.S. POT(KW)

CARGAS ESP.

COMPRESORA 40 29,80 1 1 29,8

DESPEDRADORA 17 12,67 1 1 12,665

GRAVIMÉTRICA 14 10,43 1 1 10,43

ZARANDA 3 2,24 1 1 2,235

PELADORA 16 11,92 3 1 35,76

DISECADORA 20 14,90 1 1 14,9

ELEVADORES DE OPTICA 4 2,98 1 1 2,98

SUCCIÓN DE AIRE 4 2,98 1 1 2,98

ELEVADOR 3 2,24 1 1 2,235

SUB TOTAL 113,99

PERDIDAS POR DIST. 5% 5,70

POT TOTAL 119,68

POT. TRAFO KVA 132,9825

POT NORMALIZADA. KVA 160

1.9 FIJACIÓN DE PUNTO DE DISEÑO

Otorgado por la empresa concesionaria Electro Puno S.A.A. con CARTA No 308-2022- ELPU/GT FP del 11 de noviembre del 2022. De acuerdo al siguiente detalle:

Pto. N° Coord. UTM Tensión

Nominal

S min

(mm2)

Caída de tensión (%)

BIL(KV) Scc(MVA)

X Y

1 19L 419894 8229295 22,9 3X70 AAAC (*) 170 250

*. DEBIDO A CONSIDERACIONES ESPECIALES TOMADAS CON RESPECTO A ESTA SOLICITUD, PARA EL CONOCIMIENTO DEL VALOR DE CAÍDA DE TENSIÓN EL PROYECTISTA DEBERÁ REALIZA UN ANÁLISIS DE FLUJO DE POTENCIA.

FOTO DE PUNTO DE DISEÑO

Elaboracion Propia

(8)

1.10 SERVIDUMBRE

Los Planos correspondientes al diseño de la Red Primaria indican que esta obra se llevara a cabo por las vías de la localidad desde el punto de diseño hasta la planta de producción por lo que no corresponde la elaboración del expediente de servidumbre.

1.11 IMPACTO AMBIENTAL

En cumplimiento de la Ley General de Electrificación Rural Ley N° 28749 se considera Sistema Eléctrico Rural a las instalaciones eléctricas ubicadas fuera de una zona de concesión otorgada en el marco de la LCE que sirven para abastecer al Sistema Público de Electricidad ("SPE").

En el presente caso estamos comprendidos dentro de esta Ley por lo tanto los documentos a presentarse para la obtención del DIA deben ceñirse de acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo 011-2009-EM los cuales serán tramitados ante la dirección Regional de Energía y Minas (DREM-PUNO).

Para la ejecución de la presente obra no se realizará la declaración de Impacto ambiental dado que en el tramo de ejecución de obra existen estructuras que corresponden a la Empresa Concesionaria Electro Puno S.A.A.

1.12 BASES DE CALCULO

Para la justificación técnica del presente proyecto se ha tomado en cuenta los siguientes parámetros:

Cálculo de caída de tensión

Caída de tensión máxima permisible

En la red primaria, desde la SET Ilave, indicada por la concesionaria Electro Puno S.A.A la caída de tensión no excederá el 5%.

Los cálculos se desarrollan en base al C.N.E., normas de la EM/DGE e informaciones técnicas relacionadas con este fin son:

FACTORES LÍNEAS PRIMARIAS

Máxima caída de tensión admisible 5%

Factor de potencia 0.9

Máximas pérdidas de potencia 3.0%

Máximas pérdidas de energía 1.5%

Factor de simultaneidad inicial (FIJO) 1.0

 Dimensionamiento de conductores

 Dimensionamiento del transformador

(9)

 Selección de equipos de protección

 Cálculo de sistemas de puesta a tierra

 Calculo mecánico de conductores

 Calculo mecánico de retenidas 1.14 PLANOS Y DETALLES

Los Planos correspondientes al diseño de la Red Primaria son:

DESCRIPCIÓN PLANOS

RED PRIMARIA EN 22,9 KV PLANIMETRÍA RP-01

La relación de detalles es la siguiente:

RED PRIMARIA:

DETALLE CÓDIGO N.º

SOPORTE DE DERIVACIÓN TRIFÁSICO SIN NEUTRO. DS-3 01

SOPORTE DE MEDIDA Y SECCIONAMIENTO TRIFÁSICO SIN NEUTRO PMI/PSEC-

3(MFG) PMI / PSEC-3 02/A

SOPORTE DE MEDIDA Y SECCIONAMIENTO TRIFÁSICO SIN NEUTRO PMI/PSEC-

3(MFG) PMI / PSEC-3 02/B

ARMADO SUBESTACION TRIFASICA EN FIN DE LINEA STBE-3 03

DETALLE DE PUESTA A TIERRA PAT-2 04

DETALLE DE PUESTA A TIERRA PAT-3 05

DETALLE DE TABLERO DE DISTRIBUCION DT 06

MEDIA LOZA DE C.A.V. DL 07

DETALLE DE CODIFICACION Y SEÑALIZACION M.T. GIS 08

DETALLE DE CODIFICACION Y SEÑALIZACION M.T. GIS 09

1.15 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y UNIDAD EJECUTORA.

La fuente de Financiamiento para la adquisición y suministro de materiales estará a cargo del propietario del sistema de utilización.

1.16 PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA.

El plazo de ejecución de obra es de 01 mes 30 días

Figure

Updating...

References

Related subjects :