• No se han encontrado resultados

ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO REFORZADO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "ANÁLISIS Y DISEÑO DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO REFORZADO"

Copied!
6
0
0

Texto completo

(1)
(2)

JUSTIFICACIÓN

La utilización de estructuras metálicas en la construcción de edificaciones y otros tipos de obras arquitectónicas como naves industriales, ha contado con una aceptación favorable en las últimas décadas debido a sus ventajas con respecto a otros sistemas estructurales, como por ejemplo un comportamiento mecánico significativamente mejor tanto en compresión como en tensión, por otro lado se obtienen menores tiempos en los procesos constructivos ya que no se necesita alcanzar una resistencia máxima como en el concreto reforzado, y por otro lado el desempeño en el rango inelástico es más eficiente permitiendo una mayor disipación de energía. Por estos motivos es necesario conocer y estudiar el diseño de este tipo de sistema estructural el cual presenta grandes beneficios en la construcción.

OBJETIVO

Transmitir los conocimientos referentes a las estructuras metálicas, como su diseño, fabricación, montaje, diseño de sus conexiones, y modelamiento en software comerciales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Estudiar las características del acero como material estructural.

Identificar los tipos de conexiones metálicas.

Determinar el diseño de estructuras metálicas.

Definir mediante modelos matemáticos en software comerciales, estructuras metálicas.

DIPLOMADO EN

ANÁLISIS Y DISEÑO DE

ESTRUCTURAS EN

CONCRETO REFORZADO

(3)

CONTENIDOS

Módulo I.

Herramientas computacionales – SAP 2000 Horas: 40

Introducción y generalidades herramientas computacionales

- Definiciones - Simbología - Aplicaciones - Requerimientos

SAP 2000, como herramienta de análisis estructural

- Conceptos previos - Manejo de SAP-2000

Asignación de materiales en SAP - 2000 - Definición del material

- Diferentes tipos de acero

- Asignación de material al tipo de elemento Análisis estructural – casos de carga

- Cargas permanentes - Cargas transitorias Análisis estructural – análisis modal

- Análisis modal espectral

Elaboración de modelos estructurales - Modelo matemático

Diseño de elementos estructurales en acero utilizando NSR-10 y AISC 360-10 - NSR-10 título F

- AISC 360-10

Módulo II.

Diseño básico de estructuras metálicas Horas: 40

(4)

Materiales y comportamiento del acero - Comportamiento mecánico del acero - Tipos de acero estructural

Diseño con factores de carga y resistencia de estado limite - Generalidades del método LFRD

Miembros sujetos a tensión y resistencia de diseño - Tensión y resistencia de diseño

Introducción a la compresión axial - Miembros sujetos a compresión axial Pandeo local y resistencia de diseño

- Pandeo local en miembros

Flexión simple y comportamiento de los elementos en flexión

- Flexión simple

Solicitaciones a cortante y combinación de fuerza axial y flexión

- Fuerza cortante

Módulo III.

Diseño conexiones metálicas Horas: 40 Introducción a las conexiones metálicas

- Generalidades

Elementos de conexión y tipos de conexión - Generalidades

Diseño de conexión – Modos de fallas - Generalidades

Diseño de conexión – Conexiones pernadas - Generalidades

Diseño de conexión – Conexiones soldadas - Generalidades

Ayuda manuales para conexiones y programas de computador

(5)

METODOLOGÍA

Clases magistrales, sesiones teórico-prácticas y talleres en el computador. Los participantes contaran con material de apoyo previamente preparado y diseñado, y el cual consta de elementos didácticos, referencias bibliográficas y software, utilizado tanto para el desarrollo de las clases como para el trabajo independiente.

DIRIGIDO A ...

Dirigido a todas aquellas personas interesadas (estudiantes y/o profesionales) en adquirir conocimientos en el diseño de estructuras metálicas.

DURACIÓN:

120 horas

JORNADA:

Mixta

MODALIDAD DEL PROGRAMA: Mixta

(6)

LUGAR

Nota: El horario se puede ajustar acorde público de interés Universidad Santo Tomás

Campus Aguas Claras

HORARIO

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN

Definido por la dirección del curso.

CONTACTO

Sede Aguas Claras

Crra 22 con Calle 1 Vía a Puerto López PBX: (57-8) 678 4260, ext. 4158

Villavicencio, Colombia

Referencias

Documento similar

Este tipo de sistema de escaleras se puede clasificar como un caso especial de los sistemas apoyados transversalmente ya que por lo regular este tipo de

En CIVILIA S.A., empresa dedicada a la construcción de obras civiles en estructuras de concreto, buscamos la satisfacción de nuestros clientes y demás partes interesadas,

SUPERVISOR DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO La construcción es una actividad compleja. Por consiguiente, para culminar una obra con éxito, requiere de una organización

Este trabajo presenta la evaluación de la corrosión en estructuras de concreto reforzado sometidas al ata- que de cloruros mediante el desarrollo de un sistema de monitoreo in situ

Un buen diseño preliminar de las estructuras sismorresistentes no solo conduce a una estructura con un desempeño aceptable, sino a una solución eficiente. Un diseño

Desarrollar un procedimiento general de diseño de estructuras tipo cajón de concreto reforzado, utilizadas en el sistema de construcción industrializado en serie, que

Este proyecto comprende el análisis y diseño comparativo de un galpón con estructuras metálicas utilizando los software Sap 2000 y Etabs, para el análisis de elementos