PHP y MySQL. Aplicaciones Web:
HTML II (tercera parte)
Presentación del curso
Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora continuaremos con el estudio de las páginas Web HTML. Estudiaremos las listas en HTML. También aprenderás a cerca de los formatos de imágenes para la Web: gif, jpg, png, entre otros. Te enseñaremos a crear mapa de imágenes, a usar los enlaces en la Web y a realizar diseños de Web con tablas y hojas de estilo CSS.
1. HTML. Listas (primera parte)
Listas
Existen varios tipos de listas en HTML, todas ellas se pueden crear también listas anidadas.
Práctica: html_1.htm - Uso de Listas
< h t m l > < h e a d >
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <title>Uso de los tres tipos de Listas</title>
< / h e a d > < b o d y >
<ol>Una lista ordenada básica <li>Primer ítem ordenado <li>Segundo ítem ordenado <li>Tercer ítem ordenado < / o l >
<ul>Lista No ordenada
<li>Primer ítem no ordenado <li>Segundo ítem no ordenado <li>Tercer ítem no ordenado < / u l >
<dl>Lista Definición
<dt>Primer ítem definición <dd>Primera definición <dt>Segundo ítem definición <dd>Segunda definición <dt>Tercer ítem definición <dd>Tercera definición < / d l >
< / b o d y > < / h t m l >
2. HTML. Listas (segunda parte)
Antes de insertar una imágen a una página HTML se deben tomar en cuenta estas consideraciones:
Los formatos de imágenes para la Web; gif, jpg, png
* Para incrementar la velocidad de descarga de una página con contenido además
de texto imágenes;
- limitar tamaño archivos imágenes. - limitar el número de imágenes.
- reutilizar imágenes tanto como sea posible.
- usar marcos así solo la parte de la ventana, no es utilizado. - usar texto mejor que imágenes donde se pueda.
* En la edición de imágenes se podrían realizar algunas modificaciones al momento de guardar el archivo de imágen:
- reducir la profundidad de bits y salvar como gif.
- indexar el color de la imágen si queremos salvar como gif. - salvar la imágen como gif transparente.
- salvar la imágen como un archivo png.
- salvar la imágen como un jpg progresivo, o como gif entrelazado.
Facilitaría ser descargado rápido. Para insertar una imágen en un documento HTML utilizar la etiqueta <img>
<img src="" alt="" align="" width="" height="" border="" /> src: la ruta del archivo de la imágen.
alt: texto alternativo al no cargarse la imágen.
align: alinear de acuerdo al contenido que lo acompaña. width: ancho de la imágen.
height: alto de la imágen.
3. Insertar imágenes. Práctica
Práctica: html_2.htm - Insertar imágenes en HTML
< h t m l > < h e a d >
<title>Insertar de Imágenes</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> < / h e a d >
< b o d y >
<p>ejemplo de alineamiento con el uso del atributo "top"
<img alt="imágen 1" src="images/imagen_1.png" width="48" height="48" a l i g n = " t o p " / > < / p >
<p>ejemplo de alineamiento con el uso del atributo "bottom"
<img alt="imagen 2" src="images/imagen_2.png" width="48" height="48" a l i g n = " b o t t o m " / > < / p >
<p>ejemplo de alineamiento con el uso del atributo "middle"
<img alt="imagen 3" src="images/imagen_3.gif" width="48" height="48" a l i g n = " m i d d l e " / > < / p >
<p>ejemplo de alineamiento con el uso del atributo "left"
<img alt="imágen 2" src="images/imagen_2.png" width="64" height="64" a l i g n = " l e f t " / > < / p >
< p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p >
<p>ejemplo de alineamiento con el uso del atributo "right"
<img alt="imágen 4" src="images/imágen_4.jpg" width="40" height="92" a l i g n = " r i g h t " / > < / p >
< p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p >
<p>Enlace desde una imágen</p> <a href="alt="romano"
src="images/imágen_4.jpg" width="40" height="92" border="0"></a> < / b o d y >
4. Mapa de imágenes
Mapas de imágenes, para la creación de mapas en las imágenes se utiliza la
etiqueta <map>, <area>.
<img alt="" src="" width="" height="" border="0" usemap="#Map"> <map name="Map">
<area shape="" coords="" href=""> <area shape="" coords="" href=""> < / m a p >
usemap="#": atributo en la etiqueta <img> para identificar el mapa que se va hacer
sobre esta imágen.
<map name="">: etiqueta para el mapa de imágen <area shape="">: tipo de área a sectorizar
<area coords="">: coordenadas del área sobre la imágen <area href="">: enlace a dirección URL
Práctica: html_3.htm - Mapas de imágenes
< h t m l > < h e a d >
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <title>mapas de imagen</title>
< / h e a d > < b o d y >
<img alt="sistemas de hosting" src="mapa.png" width="521" height="157" border="0" usemap="#Map">
<map name="Map">
<area shape="rect" coords="1,-1,170,156" alt="Plan Standard" href="http://www.enlace1.com">
<area shape="rect" coords="172,-1,343,155" alt="Plan Avanzado" href="http://www.enlace2.com">
<area shape="rect" coords="344,1,525,155" alt="Plan Profesional" href="http://www.enlace3.com">
< / m a p > < / b o d y > < / h t m l >
5. HTML. Uso de enlaces en la web
Uso de enlaces en la Web
Un enlace puede ser una zona de texto o gráficos que si son seleccionados nos trasladan a otro documento HTML o a otra posición dentro del documento actual. Siendo HTML el lenguaje de Internet, la diferencia que posee con respecto a otros tipos de hipertexto es que ese otro documento puede estar físicamente en otro lado del mundo. Son los enlaces lo que hacen de la telaraña o World Wide Web.
La etiqueta <a>
La sintaxis de esta etiqueta es:
<a href="" title="" target="">texto a visualizar y en la cual se va hacer clic del
enlace</a>
href: la dirección de Internet o URL que vamos a abrir.
target: el sitio donde se abre la página que deseamos enlazar: _blank, _parent, _self,
_top, otros
title: texto alternativo sobre el enlace.
<a href="http://www.google.com">pagina de google</a>
Práctica: html_4.htm - Enlaces Web
< h t m l > < h e a d >
<title>Enlaces Web</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> <script language="JavaScript"> function NewsWindow(){ fin=window.open("","NUEVA","width=400,height=400"); } < / s c r i p t > < / h e a d > < b o d y >
<p><a href="http://www.google.com" target="_blank">Abrir en nueva v e n t a n a < / a > < / p >
<p><a href="http://www.google.com" target="_self">Abrir en la misma v e n t a n a < / a > < / p >
<p>Puedes encontrar más información de google <a href="http://www.google.com" title=" Página de inicio de G o o g l e " > a q u í < / a > . < / p >
<p><strong>Abrir una pagina en una nueva ventana desde una p a g i n a < / s t r o n g > < / p >
<p><a href="JavaScript:NewsWindow()">Abrir ventana</a></p>
<p><a href="http://www.yahoo.es" target="NUEVA">Llenar ventana</a></p> < / b o d y >
6. HTML. Anclas
Anclas
Crear anclas utilizando este carácter #: <a name="enlace">Título enlace</a> y hacemos referencia a el de esta forma
<a href="http://www.jozuma.com/cursos/pagina2.htm#enlace">Ir a Enlace</a>
Trabajar con enlaces absolutos y relativos:
/ hace referencia a un subdirectorio del directorio raíz . / hace referencia a un subdirectorio del directorio padre . . / hace referencia al directorio padre
por ejemplo:
<a href="/cursos/html/">pagina de cursos HTML</a> Práctica: html_5.htm - Enlaces en una misma página
< h t m l > < h e a d >
<title>Enlaces en una misma página</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> < / h e a d >
< b o d y >
<!-- Utilización de Anclas -->
<p><a name="Capítulo1">Capítulo 1</a></p>
<p>Para más información ver <a href="#Capitulo2">Capítulo 2</a> </p> < p > & n b s p ; < / p >
< p > & n b s p ; < / p >
<p>. . . Más HTML . . .</p>
< p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p >
<p><a name="Capítulo2">Capítulo 2</a> < p > & n b s p ; < / p >
7. La etiqueta
Práctica: h t m l _ 6 . h t m - E n l a c e a u n c o n t e n i d o e s p e c i f i c o d e o t r a p a g i n a < h t m l > < h e a d > < t i t l e > E n l a c e a u n c o n t e n i d o e s p e c i f i c o d e o t r a p a g i n a < / t i t l e > < / h e a d > < b o d y > < p > I n t r o d u c c i o n < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > < a h r e f = " h t m l _ 1 2 . h t m # C a p i t u l o 2 " > I r a C a p í t u l o 2 < / a > < / p >< p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < p > & n b s p ; < / p > < / b o d y >
< / h t m l >
La etiqueta <link>
Para relacionar a enlaces externos
< l i n k r e l = " s t y l e s h e e t " h r e f = " h t m l / e s t i l o s . c s s " t y p e = " t e x t / c s s " > Uso de tablas
L a s t a b l a s s o n p o s i b l e m e n t e l a m a n e r a m a s c l a r a d e o r g a n i z a r l a i n f o r m a c i ó n . T a m b i é n e s u n m o d o m á s a d e c u a d o p a r a p o d e r m a q u e t a r t e x t o y g r á f i c o s d e u n a m a n e r a a l g o m a s c o n t r o l a d a .
A continuación la estructura básica de una tabla:
<table align="" width="" border="" cellspacing="" cellpadding=""> < t r >
< t d > < / t d > < t d > < / t d > < / t r >
< / t a b l e >
A continuación, descripción de los atributos de las tablas: En Tabla:
cellspacing: e s p a c i o e n t r e c e l d a s
cellpadding: espacio en cada uno de los bordes de la celda y el contenido que hay
en ellas.
width: a n c h o d e l a t a b l a
border: g r o s o r d e l b o r d e l a t a b l a align: center, right, left
En Filas:
8. HTML. Uso de tablas (segunda parte)
En Celdas (columnas):
align: alineamiento horizontal valign: alineamiento vertical colspan: agrupa columnas rowspan: agrupa filas
La estructura estándar de una tabla:
< t a b l e > <caption>Título de la Tabla</caption> < t h e a d > <tr><td colspan="2">Cabecera de la Tabla</td></tr> < / t h e a d > < t f o o t > <tr><td colspan="2">Pie de la Tabla</td></tr> < / t f o o t > < t b o d y >
<tr><th>Cabecera Celda 1</th><th>Cabecera de Celda 2</th></tr> <tr>< td>Cue rp o d e C e l d a 1 < /td > < td > Cu e rpo de Cel da 2< /t d>< / tr> < / t b o d y >
< / t a b l e >
Práctica: html_7.htm - Ejemplo de una tabla con contenido
< h t m l > < h e a d >
<title>Tabla de Libros Disponibles</title> < / h e a d >
<table border="1" cellpadding="3" cellspacing="2"> <caption>Libros Disponibles</caption> < t r > < t h > I S B N < / t h > < t h > T i t u l o < / t h > < t h > A u t o r < / t h > < / t r > < t r > < t d > M 2 3 - 2 3 5 6 7 < / t d > < t d > P r o g r a m a c i ó n W e b < / t d > < t d > S a m s 2 0 0 5 < / t d > < / t r > < t r > < t d > W 2 4 - 5 6 7 8 1 < / t d > < t d > L e n g u a j e H T M L < / t d > < t d > M i c r o s o f t D e v e l o p m e n t < / t d > < / t r >
<tr><td>C21-1003</td><td>Programación Visual C++</td><td>Fco Javier Z e b a l l o s < / t d > < / t r >
<tr><td>M21-0002</td><td>Base de Datos Web M y S Q L < / t d > < t d > O ' R e i l l y < / t d > < / t r >
<tr><td>A12-0034</td><td>Apache Web Server</td><td>Apache Group 2 0 0 6 < / t d > < / t r >
< / t a b l e > < / b o d y > < / h t m l >
9. Agrupar columnas. Práctica
Práctica: html_8.htm - Agrupar columnas
< h t m l > < h e a d >
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <title>Agrupar columnas en tablas</title>
< / h e a d > < b o d y >
<table border="1" cellpadding="5">
<caption>Sumario Encuestados por Respuestas</caption> <tr align="center"> < t h > & n b s p ; < / t h > <th colspan="2" width="150">Agresivo</th> <th colspan="2" width="150">Pasivo</th> <th colspan="2" width="150">Pasivo/Agresivo</th> < / t r > <tr align="center"> <th>E nc uest a do< /th >
< t h > A < / t h > < t h > B < / t h > < t h > C < / t h > < t h > D < / t h > < t h > E < / t h > < t h > F < / t h > < / t r > < t r > < t d > M i g u e l < / t d > < t d > 0 < / t d > < t d > 3 < / t d > < t d > 4 < / t d > < t d > 0 < / t d > < t d > 5 < / t d > < t d > 2 < / t d > < / t r > < t r > < t d > T e r e s a < / t d > < t d > 0 < / t d > < t d > 0 < / t d > < t d > 4 < / t d > < t d > 6 < / t d > < t d > 2 < / t d > < t d > 2 < / t d > < / t r > < / t a b l e > < / b o d y > < / h t m l >
10. Agrupar filas. Práctica
Práctica: html_9.htm - Agrupar filas
< h t m l > < h e a d >
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1"> <title>Agrupar Filas en Tablas</title>
< / h e a d > < b o d y >
<table border="1" cellpadding="5">
<caption>Resumen Encuestados a Preguntas 1-4</caption> <tr align="center"><th>Categoría</th><th>Edad</th> < t h > # 1 < / t h > < t h > # 2 < / t h > < t h > # 3 < / t h > < t h > # 4 < / t h > < / t r > <tr><td rowspan="2">Hombres<br>Encuestados</td> < t d > 2 3 < / t d > < t d > A < / t d > < t d > C < / t d > < t d > F < / t d > < t d > B < / t d > < / t r > < t r > < t d > 2 9 < / t d > < t d > B < / t d > < t d > F < / t d > < t d > A < / t d > < t d > A < / t d > < / t r > <tr><td rowspan="2">Mujeres<br>Encuestadas</td> < t d > 2 8 < / t d > < t d > F < / t d > < t d > E < / t d > < t d > B < / t d > < t d > B < / t d > < / t r > < t r > < t d > 2 1 < / t d > < t d > B < / t d > < t d > B < / t d > < t d > B < / t d > < t d > A < / t d > < / t r > < / t a b l e > < / b o d y > < / h t m l >
11. Diseño de páginas Web con tablas
Diseño de páginas Web con tablas
El diseño Web desde sus inicios se han ido mejorando y cada vez nuevos estándares han dado una idea mas profesional y organizada del manejo de los contenidos de un diseño Web, desde el Diseño Web con Tablas y ahora el diseño Web con Hojas de estilo (CSS), pero ha llevado a generar controversias.
Tablas vs CSS
Ventajas de tablas frente a CSS
* Mayoría de navegadores no admiten CSS * Las tablas readaptan su contenido
* Muchos más sencillos que utilizar
Ventajas de CSS frente a tablas
* CSS va hacer esencial en el futuro ya que atributos de tablas serán desaprobados por versiones HTML
* Son independientes del navegador, lo que creamos es lo que se va a ver
* Anidar tablas es mas complejo, con CSS son organizadas y fáciles de cambiar en el diseño
* Con tablas el diseño es artesanal
Diseño Web, podemos elegir una herramienta para el diseño Web (Dreamweaver MX 2004), es el mas utilizado o sino también escribiendo nosotros en algún editor de código HTML el diseño de nuestra pagina Web. Haciendo con ello, lo siguiente: * Diseño de tablas anidadas o utilizar atributos colspan o rowspan
* Diseño con código o * Diseño con Dreamweaver
Práctica: html_10.htm - Diseño de una pagina con Tablas anidadas y atributos
12. CSS (hojas de estilo)
Uso de CSS (hojas de estilo) Introducción a CSS
Un estilo se define así:
selector {propiedad1: valor1; propiedad2: valor2;}
CSS: hojas de estilo en cascada, al crear un estilo estamos creando unas normas de
formateo para todo el contenido de la pagina o documento HTML. Pueden utilizarse varios selectores separados con comas:
Selector1, selector2, selector3 {propiedad1: valor1;}
Existen tres métodos de implementar una hoja de estilos * Definición de estilos dentro de etiquetas individuales
<h1 style="color:red;"></h1>
Usando elemento "style"
< style type="text/css">definición de estilos</style>
Hojas de estilo externos
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="miestilo.css"> podemos tener mas de una hoja de estilo
El estilo que predomina de los tres tipos de estilos, depende de las diferentes ubicaciones donde esta el estilo.