Manual de Usuario
Módulo Citas Médicas -
Usuario Web.
(Versión 1.00)
2018
Módulo de reserva de citas médicas vía web, básicamenteabarca: Registro de Usuario (Beneficiario); Lista de Especialidades; Lista Médicos por especialidad; Lista de fichas con horario por cada médico; Programación de citas; Lista de citas reservadas.
Índice
1. INTRODUCCIÓN. ... 1
2. ALCANCE. ... 1
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN. ... 1
4. DEFINICIONES ... 1
5. REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA ACCEDER AL APLICATIVO ... 1
6. INICIO DE SESIÓN ... 2
7. FORMULARIO DE REGISTRO DE USUARIO ... 3
8. ESPECIALIDADES ... 6
9. MÉDICOS ... 7
Página 1 de 11
1.
INTRODUCCIÓN.
El presente documento tiene como objetivo el de guiarle en el manejo del sistema de Citas Médicas Web de la Caja Bancaria Estatal de Salud. La dirección web por donde debe ingresar al sistema es la siguiente (http://www.cbes.org.bo), visualizara en la página web un acceso denominado “Citas Médicas Web”.
2.
ALCANCE.
Inicia con el registro del usuario, con previa validación de su Matricula, Cedula de Identidad y Fecha de nacimiento, el cual previamente se encuentra registrado en la fase de afiliación del usuario.
Brindar al titular y/o derechohabiente una cita médica, si así lo solicita de una manera rápida, amable y eficaz, asignándose al médico correspondiente.
3.
ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Las disposiciones contenidas en este Manual aplican a personas naturales, así mismo los trabajadores y trabajadoras, los beneficiarios conyugues o convivientes, los hijos los progenitores del o la titular del derecho y los demás miembros de la familia del titular que se encuentren afiliados al seguro.
4.
DEFINICIONES
Usuario web: Persona natural, trabajadores, trabajadoras, conyugues o convivientes, hijos, progenitores del o la titular del derecho
Usuario Institucional: Personal asignado de la institución asegurada, el cual puede realizar reservas para los beneficiarios del seguro de su institución.
Recepcionista: Persona asignada por la aseguradora, la cual puede realizar citas médicas solicitadas por ventanilla o por vía telefónica.
5.
REQUISITOS TECNOLÓGICOS PARA ACCEDER AL APLICATIVO
Si utilizará el sistema de Citas Médicas vía Web desde alguna institución pública afiliada a la Caja Bancaria Estatal de Salud, es necesario que el personal de sistemas de su institución, habilite el servicio de internet, tenga el puerto 8686 abierto y que este habilitado alguno de los siguientes exploradores o navegadores WEB, en orden de prioridad, para poder ingresar al aplicativo.
Página 2 de 11
Preferentemente Google Chrome , Versión 58.
Mozilla Firefox , Versión 53.
6.
INICIO DE SESIÓN
Interfaz: Inicio de Sesión
Objetivo: Ingreso al Sistema con los datos de Usuario y Contraseña
1. Debe ingresar su usuario y contraseña y presionar la tecla de “Entrar” o realizar un clic en el botón con la referencia “Iniciar Sesión”.
2. Si no existe el usuario o hay un Error en los datos, el sistema mostrara este Error y deberá ingresar los datos nuevamente.
D 3. Si la autenticación se realiza
de forma correcta el sistema le direcciona al panel del usuario.
- Usuario Web: Panel Principal de Citas Médicas.
- Usuario Institucional o Recepcionista: Panel principal del sistema integrado, en el cual el usuario puede
seleccionar el módulo a ingresar.
Página 3 de 11 4. Cuando el usuario ingresa a
un módulo al cual tiene permisos, en la parte superior visualizara el menú correspondiente del
módulo.
5. En la parte superior
izquierda podrá visualizar los datos personales del
usuario, eso significa que se encuentra en el área de trabajo de su cuenta.
7.
FORMULARIO DE REGISTRO DE USUARIO
Interfaz: Formulario de Registro de Usuario
Objetivo: Dar de alta a un usuario validando sus datos personales.
1. Si no cuenta con una cuenta de usuario debe registrarse en el sistema dando un clic con el mouse sobre el enlace “Registrarse”.
Página 4 de 11 2. Formulario de registro de “usuarios web”, el usuario debe ingresar los datos de matrícula, cedula de identidad y fecha de nacimiento.
3. El formulario tiene las siguientes validaciones. - La matrícula es
requerida y debe tener el siguiente formato “12-0282 GMT” 12Día de nacimiento. 02Mes de nacimiento. 82Año de nacimiento. GMTIniciales del nombre, apellido paterno y materno.
4. El sistema muestra este mensaje en caso de que el beneficiario no se encuentre afiliado.
5. Si los datos fueron ingresados de forma correcta, visualizara en pantalla, los datos
personales del beneficiario. 6. Deberá ingresar su
contraseña y su correo electrónico
Página 5 de 11 7. En esta sección el formulario
tiene las siguientes validaciones.
- La contraseña no debe empezar ni terminar con caracteres especiales, la cantidad de caracteres como mínimo 6 y máximo 15 - El correo electrónico es un campo requerido
8. Si los datos solicitados del formulario de alta de usuario son correctos, el sistema muestra este mensaje, en el cual indica la cuenta de usuario y
contraseña para ingresar al sistema integral.
Página 6 de 11
8.
ESPECIALIDADES
Interfaz: Listado de especialidades
Objetivo: Dar a conocer al usuario las especialidades disponibles
1. En el menú principal a dar clic en el botón
Especialidades ingresara al listado de especialidades disponibles.
Página 7 de 11
9.
MÉDICOS
Interfaz: Listado de Médicos por especialidad
Objetivo: Dar a conocer al usuario un listado de médicos de la institución
1. En el menú principal a dar clic en el botón Médicos ingresara al listado de médicos por especialidades 2. En la parte inferior de cada
tarjeta de médico se encuentra un botón
“Horario Atención”, al hacer clic visualizara el horario en el cual el médico atiende.
Página 8 de 11
10.
RESERVAS DE CITAS MÉDICAS - USUARIO WEB
Interfaz: Fecha de cita médica
Objetivo: Dar la opción al usuario de seleccionar el día de su cita médica
1. En esta sección el usuario podrá seleccionar el día en el cual desea realizar una reservación para su cita médica.
2. Por defecto el sistema muestra en la interfaz el día actual en el que se está ingresando al sistema
Interfaz: Listado de grupo familiar
Objetivo: Seleccionar a un miembro del grupo familiar, para la programación de una cita médica 1. Listado del grupo familiar. 2. En la parte derecha se
encuentra un botón
“Seleccionar” al hacer clic la interfaz de usuario será el registro seleccionado con el que se realizara la
programación de una cita médica.
3. En la parte inferior derecha se encuentra el botón “cerrar” al hacer clic se cerrara esa sección.
Página 9 de 11 Interfaz: Tarjetas por especialidad
Objetivo: Dar información al usuario de las especialidades disponibles, número de médicos por especialidad y número de fichas en general.
1. En la interfaz se visualiza tarjetas distribuidas por especialidades, en cada tarjeta el usuario puede visualizar el número de médicos por especialidad y las fichas disponibles. 2. En la parte inferior de la
tarjeta se encuentra un botón “Ver más…”, al dar clic el usuario podrá visualizar las tarjetas de los médicos de la especialidad seleccionada.
Interfaz: Tarjetas de médicos por especialidad
Objetivo: Dar información al usuario de los médicos por especialidad, datos personales del médico, número de fichas disponibles y horario de atención.
1. En la interfaz se visualiza las tarjetas distribuidas por médicos de una
determinada especialidad, seleccionada previamente, datos personales del médico, fichas disponibles y horario de atención.
2. En la parte inferior de la tarjeta se encuentra un botón “Ver más...”, al dar clic el usuario podrá visualizar el formulario de registro de citas médicas.
Página 10 de 11 Interfaz: Formulario de registro de citas médicas
Objetivo: Dar información al usuario de los horarios de citas médicas disponibles.
1. En el formulario el usuario puede visualizar la
especialidad del médico, datos personales del médico y los horarios de citas médicas disponibles. 2. En la parte derecha del
formulario por cada cita se visualiza un botón “Libre”, al hacer clic en ese botón el usuario estaría
seleccionando la hora de la cita médica que considere conveniente.
3. Una vez que el usuario selecciona el horario de su cita médica, cambiara de color el botón a un color naranja con la glosa “Reserva Seleccionada”. 4. En la parte inferior del
formulario se visualizara el botón de “Guardar Reservación” al darle clic estaría confirmando la reserva de la cita médica. 5. Cuando el usuario confirma
la cita médica, en la interfaz se visualiza un mensaje Éxito! Indicando que se hizo efectiva la reserva. El contenido de este mensaje muestra los datos
personales del usuario, matricula, especialidad y datos personales del médico, número de ficha y horario de la cita médica.
Interfaz: Mensaje de alerta panel principal
Objetivo: Dar información al usuario que en la fecha seleccionada, ya realizo una reserva de cita médica.
Página 11 de 11 1. Según normativa el usuario
puede realizar la reserva de una cita médica por grupo familiar en un día.
Interfaz: Listado de citas médicas programadas
Objetivo: Dar información al usuario de las citas médicas programadas
1. Visualización del listado de citas médicas programadas. 2. En la parte derecha se
visualiza el botón “Cancelar Cita”, mediante el cual el usuario puede
desprogramar la cita médica.
3. Según normativa el usuario no podrá cancelar una cita médica el mismo día en el que se encuentra
programada.
4. En la parte inferior derecha se encuentra el botón “cerrar” al hacer clic se cerrara esa sección.